SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN- PORLAMAR
El Mantenimiento y su Importancia.
Realizado por:
Francisco Ramón Mata
Cedula: 24.105.858
Porlamar, Agosto 2017
En el mundo moderno estamos acostumbrados a hacer uso de toda clase
de Dispositivos Tecnológicos, teniendo la aplicación de distintas ciencias y
disciplinas que buscan darnos una mejora a nuestro bienestar, acercándonos a
Servicios y cumplimentando nuestras necesidades básicas para el desempeño de
distintos ámbitos, desde Medios de Transporte hasta el acceso a Luz, Gas y Agua
en el hogar.
Como es de suponerse, su utilización genera distintos Desgastes y Fallas,
perdiéndose progresivamente el rendimiento y las cualidades que tenían sus
condiciones en el momento en que se consideran "De Fábrica" por lo que con el
correr de los años es necesario un recambio, siendo esta necesidad pasible de ser
prolongada en un período mayor si se tienen los cuidados necesarios.
Es en estos cuidados donde se nos hace presente la palabra
Mantenimiento, consistiendo en la realización en forma periódica de distintas
tareas que buscan conservar de mejor manera posible las condiciones que
presenta un Artículo Tecnológico, pudiendo realizarse en forma periódica o bien
teniendo la necesidad de realizarse durante un tiempo o un lapso de utilización
determinado.
Uno de los ejemplos más prácticos que nos ayuda a entender este
concepto está en el caso de los Automóviles, donde se realizan distintas Tareas
de Mantenimiento programándose en torno al Kilometraje que hemos efectuado
con el vehículo, realizándose Cambios de Aceite, la reposición de los Filtros de
Aire como también de distintos repuestos y partes que son vitales para el
funcionamiento, de lo contrario pueden ocurrir fallas que derivarán en daños que
tienen un muy alto Costo de Reparación.
Pero no solo debemos considerar a la realización de Tareas de
Mantenimiento como la reposición o intercambio de alguna pieza en particular,
sino que también se deben realizar Verificaciones y Mediciones en forma periódica
de los distintos niveles que son recomendados o sugeridos por el fabricante,
siendo el más conocido caso del Aceite Lubricante, donde debemos agregar en
caso de que exista un faltante, mediante la utilización de la Varilla Medidora.
La importancia de la realización del mismo radica principalmente en una
Función Preventiva, evitándose que se desgasten las piezas y partes vitales para
el funcionamiento de un determinado artefacto, o bien haciendo que su
funcionalidad o utilidad se prolongue más tiempo, incrementándose su Ciclo Vital y
que un dispositivo pueda ser utilizado el mayor tiempo posible sin necesidad de
ser cambiado por considerarse defectuoso. Ahí radica la importancia del
mantenimiento.
TIPOS DE MANTENIMIENTO
Tradicionalmente, se han distinguido 5 tipos de mantenimiento, que se diferencian
entre sí por el carácter de las tareas que incluyen:
Mantenimiento Correctivo: Es el conjunto de tareas destinadas a corregir los
defectos que se van presentando en los distintos equipos y que son comunicados
al departamento de mantenimiento por los usuarios de los mismos.
Mantenimiento Preventivo: Es el mantenimiento que tiene por misión
mantener un nivel de servicio determinado en los equipos, programando las
intervenciones de sus puntos vulnerables en el momento más oportuno. Suele
tener un carácter sistemático, es decir, se interviene aunque el equipo no haya
dado ningún síntoma de tener un problema.
Mantenimiento Predictivo: Es el que persigue conocer e informar
permanentemente del estado y operatividad de las instalaciones mediante el
conocimiento de los valores de determinadas variables, representativas de tal
estado y operatividad. Para aplicar este mantenimiento, es necesario identificar
variables físicas (temperatura, vibración, consumo de energía, etc.) cuya variación
sea indicativa de problemas que puedan estar apareciendo en el equipo. Es el tipo
de mantenimiento más tecnológico, pues requiere de medios técnicos avanzados,
y en ocasiones, de fuertes conocimientos matemáticos, físicos y/o técnicos.
Mantenimiento Cero Horas (Overhaul): Es el conjunto de tareas cuyo
objetivo es revisar los equipos a intervalos programados bien antes de que
aparezca ningún fallo, bien cuando la fiabilidad del equipo ha disminuido
apreciablemente de manera que resulta arriesgado hacer previsiones sobre su
capacidad productiva. Dicha revisión consiste en dejar el equipo a Cero horas de
funcionamiento, es decir, como si el equipo fuera nuevo. En estas revisiones se
sustituyen o se reparan todos los elementos sometidos a desgaste. Se pretende
asegurar, con gran probabilidad un tiempo de buen funcionamiento fijado de
antemano.
Mantenimiento En Uso: es el mantenimiento básico de un equipo realizado
por los usuarios del mismo. Consiste en una serie de tareas elementales (tomas
de datos, inspecciones visuales, limpieza, lubricación, reapriete de tornillos) para
las que no es necesario una gran formación, sino tal solo un entrenamiento breve.
Este tipo de mantenimiento es la base del TPM (Total Productive Maintenance,
Mantenimiento Productivo Total).
Tipos de equipos
Críticos: son aquellos equipos que el detenerse afecta directamente el proceso
productivo de una planta y se encuentra por unidad debido a: altos costos de
manu facturas, altos costos de arranque, de mantenimiento. Ejemplo: el horno de
crakeo en refinerías.
 Semi-critico: son aquellos equipos que pueden incidir en el proceso
productivo de una planta.
Existen dos tipos: el equipo que se pone fuera de servicio temporalmente.
El equipo que al pararse pone en servicio una unidad o sección de la planta sin
intervenir en la producción.
 No-critico: son aquellos que al detenerse no paraliza el proceso productivo
de un planta.
Monitoreo de máquinas y análisis de fallas
El monitoreo de maquinaria es la observación del curso de uno o varios
parámetros para la detección de problemas”
Cada vez en las industrias el mantenimiento cobra un sentido de amplia
relevancia, debido a muchos factores como el acelerado desarrollo del mundo
contemporáneo, donde se exige cada vez más en aspectos tales como calidad,
tiempo de proceso, tiempo de entrega etc. Es por ello que la industria actual no
puede atrasarse y cada vez busca alternativas de solución para satisfacer sus
necesidades.
Pero no solo se queda la búsqueda en el mantenimiento, sino que
profundiza en el concepto y analiza posibilidades de evitar las fallas, y es por ello
que se desarrollaron los conceptos de mantenimiento predictivo y preventivo, y por
tanto, también se crearon, y se siguen creando, diversos métodos, herramientas,
técnicas para facilitar estos estudios.
Los ingenieros y los técnicos deben de estar capacitados para diagnosticar
y, de ser posible, también estar capacitados para reparar fallas que se lleguen a
presentar en la maquinaria.
El Diagnóstico Inteligente de Fallas es aplicable a diverso segmentos donde
la disponibilidad de los equipos y/o sistemas es crítica y la complejidad de la
manutención es alta, entre ellos: industria aeronáutica, transporte metro-
ferroviario, industria naval, industria de petróleo, siderurgias, hidroeléctricas,
distribución de energía, automatización industrial en diversas áreas como
automovilística, petroquímica, bienes de consumo, etc.
Existen básicamente dos categorías de equipos defectuosos:
1) Equipos que fueron recién construidos y/o adquiridos y no parecen funcionar de
acuerdo a lo esperado.
2) Equipos que han estado operando de forma normal durante algún tiempo y
actualmente presentan fallas durante su funcionamiento.
La solución del diagnóstico de fallas, tiene como objetivo principal, detectar
de forma rápida y precisa el origen de algún defecto, ahorrar dinero, disminuir los
costos por roturas imprevistas y mejorar la confiabilidad de plantas industriales.
En muchos ambientes operativos, la pérdida de pieza crítica de equipo
puede significar la interrupción de un proceso productivo costoso, por lo cual la
velocidad es un parámetro esencial en la reparación del equipo.
Las operaciones de diagnóstico y de reparación de fallas requieren que la
persona lleve a cabo posea los conocimientos y experiencia necesarios. Lo
anterior incluye conocer los modos usuales de fallas de los equipos de prueba que
pueden resultar de utilidad en una situación particular, además de los
procedimientos normales para efectuar las reparaciones necesarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación y control de mantenimiento
Planificación y control de mantenimientoPlanificación y control de mantenimiento
Planificación y control de mantenimiento
Alberto Naveda
 
La administracion del mantenimiento industrial
La administracion del mantenimiento industrialLa administracion del mantenimiento industrial
La administracion del mantenimiento industrial
justo mainolfi quijada
 
Mantenimiento Industrial
Mantenimiento IndustrialMantenimiento Industrial
Mantenimiento Industrial
Juan José Hernández Marcano
 
Introduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrialIntroduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrial
Victor Manuel
 
Indice icgm
Indice icgmIndice icgm
Indice icgm
Heber Garcia
 
Tarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrialTarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrial
Lucesita Vargas
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
Osvaldo Rdgz
 
Mantenimiento de planta
Mantenimiento de plantaMantenimiento de planta
Mantenimiento de planta
Chiito Teccsi Soca
 
Principios de mantenimiento
Principios de mantenimientoPrincipios de mantenimiento
Principios de mantenimiento
Corporacion Mantenimiento
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Diego Nicolalde
 
I conceptos basicos de mantenimiento
I conceptos basicos de mantenimientoI conceptos basicos de mantenimiento
I conceptos basicos de mantenimiento
staticfactory
 
13. mantenimiento predictivo volumen 3 renovetec 2009
13. mantenimiento predictivo volumen 3 renovetec 200913. mantenimiento predictivo volumen 3 renovetec 2009
13. mantenimiento predictivo volumen 3 renovetec 2009
Luis Javier Briceño
 
Antologia admon mantto-libre
Antologia admon mantto-libreAntologia admon mantto-libre
Antologia admon mantto-libre
Ulises Cruz Chávez Flores
 
Administración del mantenimiento industrial diapositiva
Administración del mantenimiento industrial diapositivaAdministración del mantenimiento industrial diapositiva
Administración del mantenimiento industrial diapositiva
José G. Talavera
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
Cesar Valiente
 
Taxonomia de la conservacion industrial
Taxonomia de la conservacion industrialTaxonomia de la conservacion industrial
Taxonomia de la conservacion industrial
jsmoran
 
Sistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrialSistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrial
david gomez
 
Taxonomía de la conservación industrial
Taxonomía de la conservación industrialTaxonomía de la conservación industrial
Taxonomía de la conservación industrial
Alan Sánchez Mcfly
 
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN  DE MANTENIMIENTOPLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN  DE MANTENIMIENTO
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO
ISVIMED
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
alice9_vamp
 

La actualidad más candente (20)

Planificación y control de mantenimiento
Planificación y control de mantenimientoPlanificación y control de mantenimiento
Planificación y control de mantenimiento
 
La administracion del mantenimiento industrial
La administracion del mantenimiento industrialLa administracion del mantenimiento industrial
La administracion del mantenimiento industrial
 
Mantenimiento Industrial
Mantenimiento IndustrialMantenimiento Industrial
Mantenimiento Industrial
 
Introduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrialIntroduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrial
 
Indice icgm
Indice icgmIndice icgm
Indice icgm
 
Tarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrialTarea 1 papel del mantenimiento industrial
Tarea 1 papel del mantenimiento industrial
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
 
Mantenimiento de planta
Mantenimiento de plantaMantenimiento de planta
Mantenimiento de planta
 
Principios de mantenimiento
Principios de mantenimientoPrincipios de mantenimiento
Principios de mantenimiento
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
I conceptos basicos de mantenimiento
I conceptos basicos de mantenimientoI conceptos basicos de mantenimiento
I conceptos basicos de mantenimiento
 
13. mantenimiento predictivo volumen 3 renovetec 2009
13. mantenimiento predictivo volumen 3 renovetec 200913. mantenimiento predictivo volumen 3 renovetec 2009
13. mantenimiento predictivo volumen 3 renovetec 2009
 
Antologia admon mantto-libre
Antologia admon mantto-libreAntologia admon mantto-libre
Antologia admon mantto-libre
 
Administración del mantenimiento industrial diapositiva
Administración del mantenimiento industrial diapositivaAdministración del mantenimiento industrial diapositiva
Administración del mantenimiento industrial diapositiva
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
 
Taxonomia de la conservacion industrial
Taxonomia de la conservacion industrialTaxonomia de la conservacion industrial
Taxonomia de la conservacion industrial
 
Sistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrialSistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrial
 
Taxonomía de la conservación industrial
Taxonomía de la conservación industrialTaxonomía de la conservación industrial
Taxonomía de la conservación industrial
 
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN  DE MANTENIMIENTOPLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN  DE MANTENIMIENTO
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 

Similar a El mantenimiento y su importancia

Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Katherin Saez
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
Juan Manuel
 
JesusD
JesusDJesusD
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
Jose Navarro
 
Mantenimiento, tipos y termografía.
Mantenimiento, tipos y termografía.Mantenimiento, tipos y termografía.
Mantenimiento, tipos y termografía.
Pablo Urdaneta
 
-Funcion-del-Mantenimiento.pdf
-Funcion-del-Mantenimiento.pdf-Funcion-del-Mantenimiento.pdf
-Funcion-del-Mantenimiento.pdf
Andres503814
 
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Lois Copeland
 
Matenimiento predictivo y correctivo
Matenimiento predictivo y correctivoMatenimiento predictivo y correctivo
Matenimiento predictivo y correctivo
Karen Bourgeot
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
edwinespinel
 
Tipos de mantenieminto
Tipos de manteniemintoTipos de mantenieminto
Tipos de mantenieminto
Wagner Santoyo
 
1. introducción al mantenimiento
1. introducción al mantenimiento1. introducción al mantenimiento
1. introducción al mantenimiento
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Importancia de mediciones
Importancia de medicionesImportancia de mediciones
Importancia de mediciones
Alfredo Espindola
 
Seminario 6, el mantenimiento industrial
Seminario 6, el mantenimiento industrialSeminario 6, el mantenimiento industrial
Seminario 6, el mantenimiento industrial
Mundo Industrial del Centro C.A.
 
Gestion de mantenimiento
Gestion de mantenimientoGestion de mantenimiento
Gestion de mantenimiento
Ismael Molina
 
Mantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivoMantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivo
joaquinplata
 
Orientación en Mantenimiento Electromecánico
Orientación en Mantenimiento ElectromecánicoOrientación en Mantenimiento Electromecánico
Orientación en Mantenimiento Electromecánico
Carolina Bosco
 
Funcion de mantenimiento
Funcion de mantenimientoFuncion de mantenimiento
Funcion de mantenimiento
claudiatuccib
 
Lisbeth Hernandez Funcion de Mantenimiento
Lisbeth Hernandez Funcion de MantenimientoLisbeth Hernandez Funcion de Mantenimiento
Lisbeth Hernandez Funcion de Mantenimiento
LisbethHernandez28
 
Mantenimiento de equipos y maquinarías
Mantenimiento de equipos y maquinaríasMantenimiento de equipos y maquinarías
Mantenimiento de equipos y maquinarías
Libia Hernández
 
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIALMANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Leodarbis1995
 

Similar a El mantenimiento y su importancia (20)

Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
 
JesusD
JesusDJesusD
JesusD
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
 
Mantenimiento, tipos y termografía.
Mantenimiento, tipos y termografía.Mantenimiento, tipos y termografía.
Mantenimiento, tipos y termografía.
 
-Funcion-del-Mantenimiento.pdf
-Funcion-del-Mantenimiento.pdf-Funcion-del-Mantenimiento.pdf
-Funcion-del-Mantenimiento.pdf
 
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
 
Matenimiento predictivo y correctivo
Matenimiento predictivo y correctivoMatenimiento predictivo y correctivo
Matenimiento predictivo y correctivo
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Tipos de mantenieminto
Tipos de manteniemintoTipos de mantenieminto
Tipos de mantenieminto
 
1. introducción al mantenimiento
1. introducción al mantenimiento1. introducción al mantenimiento
1. introducción al mantenimiento
 
Importancia de mediciones
Importancia de medicionesImportancia de mediciones
Importancia de mediciones
 
Seminario 6, el mantenimiento industrial
Seminario 6, el mantenimiento industrialSeminario 6, el mantenimiento industrial
Seminario 6, el mantenimiento industrial
 
Gestion de mantenimiento
Gestion de mantenimientoGestion de mantenimiento
Gestion de mantenimiento
 
Mantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivoMantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivo
 
Orientación en Mantenimiento Electromecánico
Orientación en Mantenimiento ElectromecánicoOrientación en Mantenimiento Electromecánico
Orientación en Mantenimiento Electromecánico
 
Funcion de mantenimiento
Funcion de mantenimientoFuncion de mantenimiento
Funcion de mantenimiento
 
Lisbeth Hernandez Funcion de Mantenimiento
Lisbeth Hernandez Funcion de MantenimientoLisbeth Hernandez Funcion de Mantenimiento
Lisbeth Hernandez Funcion de Mantenimiento
 
Mantenimiento de equipos y maquinarías
Mantenimiento de equipos y maquinaríasMantenimiento de equipos y maquinarías
Mantenimiento de equipos y maquinarías
 
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIALMANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

El mantenimiento y su importancia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN- PORLAMAR El Mantenimiento y su Importancia. Realizado por: Francisco Ramón Mata Cedula: 24.105.858 Porlamar, Agosto 2017
  • 2. En el mundo moderno estamos acostumbrados a hacer uso de toda clase de Dispositivos Tecnológicos, teniendo la aplicación de distintas ciencias y disciplinas que buscan darnos una mejora a nuestro bienestar, acercándonos a Servicios y cumplimentando nuestras necesidades básicas para el desempeño de distintos ámbitos, desde Medios de Transporte hasta el acceso a Luz, Gas y Agua en el hogar. Como es de suponerse, su utilización genera distintos Desgastes y Fallas, perdiéndose progresivamente el rendimiento y las cualidades que tenían sus condiciones en el momento en que se consideran "De Fábrica" por lo que con el correr de los años es necesario un recambio, siendo esta necesidad pasible de ser prolongada en un período mayor si se tienen los cuidados necesarios. Es en estos cuidados donde se nos hace presente la palabra Mantenimiento, consistiendo en la realización en forma periódica de distintas tareas que buscan conservar de mejor manera posible las condiciones que presenta un Artículo Tecnológico, pudiendo realizarse en forma periódica o bien teniendo la necesidad de realizarse durante un tiempo o un lapso de utilización determinado. Uno de los ejemplos más prácticos que nos ayuda a entender este concepto está en el caso de los Automóviles, donde se realizan distintas Tareas de Mantenimiento programándose en torno al Kilometraje que hemos efectuado con el vehículo, realizándose Cambios de Aceite, la reposición de los Filtros de Aire como también de distintos repuestos y partes que son vitales para el funcionamiento, de lo contrario pueden ocurrir fallas que derivarán en daños que tienen un muy alto Costo de Reparación. Pero no solo debemos considerar a la realización de Tareas de Mantenimiento como la reposición o intercambio de alguna pieza en particular, sino que también se deben realizar Verificaciones y Mediciones en forma periódica de los distintos niveles que son recomendados o sugeridos por el fabricante, siendo el más conocido caso del Aceite Lubricante, donde debemos agregar en caso de que exista un faltante, mediante la utilización de la Varilla Medidora. La importancia de la realización del mismo radica principalmente en una Función Preventiva, evitándose que se desgasten las piezas y partes vitales para el funcionamiento de un determinado artefacto, o bien haciendo que su funcionalidad o utilidad se prolongue más tiempo, incrementándose su Ciclo Vital y que un dispositivo pueda ser utilizado el mayor tiempo posible sin necesidad de
  • 3. ser cambiado por considerarse defectuoso. Ahí radica la importancia del mantenimiento. TIPOS DE MANTENIMIENTO Tradicionalmente, se han distinguido 5 tipos de mantenimiento, que se diferencian entre sí por el carácter de las tareas que incluyen: Mantenimiento Correctivo: Es el conjunto de tareas destinadas a corregir los defectos que se van presentando en los distintos equipos y que son comunicados al departamento de mantenimiento por los usuarios de los mismos. Mantenimiento Preventivo: Es el mantenimiento que tiene por misión mantener un nivel de servicio determinado en los equipos, programando las intervenciones de sus puntos vulnerables en el momento más oportuno. Suele tener un carácter sistemático, es decir, se interviene aunque el equipo no haya dado ningún síntoma de tener un problema. Mantenimiento Predictivo: Es el que persigue conocer e informar permanentemente del estado y operatividad de las instalaciones mediante el conocimiento de los valores de determinadas variables, representativas de tal estado y operatividad. Para aplicar este mantenimiento, es necesario identificar variables físicas (temperatura, vibración, consumo de energía, etc.) cuya variación sea indicativa de problemas que puedan estar apareciendo en el equipo. Es el tipo de mantenimiento más tecnológico, pues requiere de medios técnicos avanzados, y en ocasiones, de fuertes conocimientos matemáticos, físicos y/o técnicos. Mantenimiento Cero Horas (Overhaul): Es el conjunto de tareas cuyo objetivo es revisar los equipos a intervalos programados bien antes de que aparezca ningún fallo, bien cuando la fiabilidad del equipo ha disminuido apreciablemente de manera que resulta arriesgado hacer previsiones sobre su capacidad productiva. Dicha revisión consiste en dejar el equipo a Cero horas de funcionamiento, es decir, como si el equipo fuera nuevo. En estas revisiones se sustituyen o se reparan todos los elementos sometidos a desgaste. Se pretende asegurar, con gran probabilidad un tiempo de buen funcionamiento fijado de antemano. Mantenimiento En Uso: es el mantenimiento básico de un equipo realizado por los usuarios del mismo. Consiste en una serie de tareas elementales (tomas de datos, inspecciones visuales, limpieza, lubricación, reapriete de tornillos) para las que no es necesario una gran formación, sino tal solo un entrenamiento breve. Este tipo de mantenimiento es la base del TPM (Total Productive Maintenance, Mantenimiento Productivo Total).
  • 4. Tipos de equipos Críticos: son aquellos equipos que el detenerse afecta directamente el proceso productivo de una planta y se encuentra por unidad debido a: altos costos de manu facturas, altos costos de arranque, de mantenimiento. Ejemplo: el horno de crakeo en refinerías.  Semi-critico: son aquellos equipos que pueden incidir en el proceso productivo de una planta. Existen dos tipos: el equipo que se pone fuera de servicio temporalmente. El equipo que al pararse pone en servicio una unidad o sección de la planta sin intervenir en la producción.  No-critico: son aquellos que al detenerse no paraliza el proceso productivo de un planta. Monitoreo de máquinas y análisis de fallas El monitoreo de maquinaria es la observación del curso de uno o varios parámetros para la detección de problemas” Cada vez en las industrias el mantenimiento cobra un sentido de amplia relevancia, debido a muchos factores como el acelerado desarrollo del mundo contemporáneo, donde se exige cada vez más en aspectos tales como calidad, tiempo de proceso, tiempo de entrega etc. Es por ello que la industria actual no puede atrasarse y cada vez busca alternativas de solución para satisfacer sus necesidades. Pero no solo se queda la búsqueda en el mantenimiento, sino que profundiza en el concepto y analiza posibilidades de evitar las fallas, y es por ello que se desarrollaron los conceptos de mantenimiento predictivo y preventivo, y por tanto, también se crearon, y se siguen creando, diversos métodos, herramientas, técnicas para facilitar estos estudios. Los ingenieros y los técnicos deben de estar capacitados para diagnosticar y, de ser posible, también estar capacitados para reparar fallas que se lleguen a presentar en la maquinaria.
  • 5. El Diagnóstico Inteligente de Fallas es aplicable a diverso segmentos donde la disponibilidad de los equipos y/o sistemas es crítica y la complejidad de la manutención es alta, entre ellos: industria aeronáutica, transporte metro- ferroviario, industria naval, industria de petróleo, siderurgias, hidroeléctricas, distribución de energía, automatización industrial en diversas áreas como automovilística, petroquímica, bienes de consumo, etc. Existen básicamente dos categorías de equipos defectuosos: 1) Equipos que fueron recién construidos y/o adquiridos y no parecen funcionar de acuerdo a lo esperado. 2) Equipos que han estado operando de forma normal durante algún tiempo y actualmente presentan fallas durante su funcionamiento. La solución del diagnóstico de fallas, tiene como objetivo principal, detectar de forma rápida y precisa el origen de algún defecto, ahorrar dinero, disminuir los costos por roturas imprevistas y mejorar la confiabilidad de plantas industriales. En muchos ambientes operativos, la pérdida de pieza crítica de equipo puede significar la interrupción de un proceso productivo costoso, por lo cual la velocidad es un parámetro esencial en la reparación del equipo. Las operaciones de diagnóstico y de reparación de fallas requieren que la persona lleve a cabo posea los conocimientos y experiencia necesarios. Lo anterior incluye conocer los modos usuales de fallas de los equipos de prueba que pueden resultar de utilidad en una situación particular, además de los procedimientos normales para efectuar las reparaciones necesarias.