SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Lubricación e
importancia
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio de poden popular para la educación
Universidad Fermín Toro
Autor : Rubén Darío Pérez
C.I: 22.186.354
LA NECESIDAD DE UN PLAN DE
LUBRICACION:
La necesidad de un plan de Mantenimiento
se basa en constatar en que estado se
encuentra, o sea nombrando como se esta
llevando a cabo la lubricación actualmente.
Sedará a conocer sobre una planta
Embotelladora, la situación es la siguiente:-
Un operario engrasador efectúa las tareas de
lubricación. Su forma de trabajar es
autónoma y no es gestionada ni posee una
Orden de Trabajo.-Los lubricantes utilizados
se supone son los adecuados pues siempre
se han empleados.-El presupuesto se basa
en el consumo anual de lubricante y no
existe un análisis de costes.-Se cree que se
realizan todos los puntos de lubricación al
disponer de un operario.-En los equipos
activos como críticos (compresores de aire,
bombas, etc.) la elección recae en el
constructor y no en el personal externo que
realiza el Mantenimiento.-No se conoce la
existencia de lubricantes para uso
alimentario. Esta situación que parecía
correcta fue cuestionada por los siguientes
factores:-Rotura de rodamientos en forma
excesiva, engripados con daños en ejes y
soportes.
Como consecuencia detención total de la
producción.-En las paradas planificadas de
las líneas de embotellado había un gran
desgasten los elementos mecánicos y exceso
de lubricante. Y se detecto lugares que nunca
habían sido lubricados y otros que no se
lubricaban con frecuencia.-En transmisiones
por cadenas se apreció un gran desgaste en
los piñones y agarrotamiento constante de
los tensores de la cadena. Constante rotura
de cadenas.-Continuos paros de activos por
falta de lubricación.-El personal de
mantenimiento siente apatía a la lubricación.-
Excesivo numero de lubricantes, 40
referencias y lubricantes para una única
lubricación.-Existe el riesgo que el lubricante
haga contacto con los alimentos.
 IDENTIFICAR EL
LUBRICANTE.
A partir de los Puntos Críticos se utilizan
lubricantes tipo H1, prestando atención en
los consumos por su mayor costo. En esta
etapa de lubricación era evitar cualquier tipo
de contaminación en los productos.
 LISTADO DE PUNTOS DE LUBRICACION DE
LA PLANTA
En este punto tiene como objetivo identificar
todos los puntos de lubricación. Para ello se
debe acudir a una empresa especializada en
servicios de lubricación. Se analiza de activo
a activo, para identificar todos los puntos de
lubricación. Los puntos se deben localizar por
manuales del activo, plantillas de
mantenimiento y la empresa de servicios, sin
olvidar la comprobación e identificación
visual del propio activo. Tuvo una duración de
tres meses, concluyendo con 3500 puntos de
lubricación. Estos puntos se llevaron a un
listado, donde la codificación de los activos se
basa en el sistema GMAO (Gestión de
Mantenimiento Asistido por Ordenador).
Luego se desciende en un nivel más para
identificar los puntos de lubricación. La
codificación debe ser clara, mostrando toda
la información necesaria. Cada activo tiene
sus puntos de lubricación con sus
características propias, como
 Número de puntos iguales.
 Capacidad del lubricante.
 Tipo de lubricante.
 Orden en el listado.
 Frecuencia de Lubricación.
 Tipo de intervención (cambio de aceite, o
grasa, análisis, bomba de engrase, purgar,
etc.).
 Tipo de taller o servicio que realiza la
lubricación
EJECUTAR EL PLAN DE LUBRICACION.
Paralelamente a la formación se adecuó el
almacén de lubricantes para que lo utilicen
varios usuarios. Esto supuso la reordenación
del espacio físico, así como la correcta
ubicación de los lubricantes según sus tipos.
También se dispusieron de forma visible
todas las herramientas de lubricación. Sin
olvidar del tratamiento que se le daría a los
residuos de lubricantes y productos en
contacto con ellos (papeles, trapos, cartones,
etc.).El lanzamiento del plan de lubricación
se ha dividido en varias fechas, de forma que
cada semana consecutiva se lanza una línea
de producción. Con ello se consigue que el
impacto sea menor y que por parte del
personal de mantenimiento se conozcan los
puntos de lubricación, línea por línea.
LA ORDEN DE LUBRICACION.
Lo primero que hay que fiabilizar y optimizar,
es el circuito documental de la Orden de
Trabajo de lubricación. Lo importante de una
orden de trabajo es el lubricante a utilizar, el
método de lubricación, la casilla de realizado
y las observaciones. Referente a los
lubricantes la idea siempre ha sido una
mejora continua de los tipos que se emplean,
lo que significa que no son siempre los
mismos. Para evitar una continuare
adaptación del personal de mantenimiento a
los distintos tipos de lubricantes que se
emplean, todas las referencias de lubricantes
se han codificado. El código es bastante
sencillo, se distinguen tres familias
genéricas: aceites, grasas y pastas. Dentro
de cada familia se codifica por el tipo de
aceite base empleado: mineral MI,
semisintético SS y sintético S. por último
cada tipo de lubricante se ordena
numéricamente. El método indica la técnica
operativa de lubricación a realizar: lubricar
con bomba de engrase, revisar nivel, obtener
una muestra para análisis, limpiar antes de
lubricar, cambiar el aceite a un cárter, etc.
Dentro de observaciones tenemos la casilla
de realizado, donde se marca con una cruz si
el punto de lubricación ha sido hecho.
Aparte hay un espacio para anotar cualquier
tipo de comentario o incidencia observada,
una vez que se lubrica el punto. En este
punto se insiste bastante durante la
formación, porque es importante que se
comuniquen las posibles incidencias a la hora
de intervenir en un punto.
De esta forma también el plan de lubricación
se realiza una inspección del estado del
activo a través de los puntos de lubricación,
convirtiéndose en una herramienta proactiva
dentro del mantenimiento. En cuanto al
circuito documental de la orden de trabajo de
lubricación se ha definido de forma muy clara
para que no haya posibles ambigüedades que
impidan ejecutar la Orden de trabajo.
Cada día son lanzadas las orden de trabajo
de lubricación, las que competen a
mantenimiento se depositan en le casillero
del responsable de turno de mantenimiento
para que asigne los recursos necesarios. Las
ordenes de trabajo de lubricación que
competen a producción, son entregadas
diariamente al responsable de la sección que
le corresponde. A su vez diariamente son
recogidas las órdenes de trabajo de
lubricación del día anterior para su
cumplimentación informática y análisis de
cumplimiento.
Análisis de Lubricación
 El objetivo primordial y final es suministrar
información para adelantarse a tomar
acciones y buscar la reducción de los
costos de operación y mantenimiento a
través de la preservación de las máquinas
y la extracción de la mejor vida de los
lubricantes.
 Los procedimientos de análisis se pueden
realizar en un laboratorio especializado,
pero también pueden hacerse en el campo
con ayuda de herramientas simples. Es la
actividad de monitorear y reportar lo
observado en las condiciones del lubricante
para alcanzar las metas propuestas de
mantenimiento a través de las buenas
prácticas de lubricación.
 Es una herramienta que sirve para
documentar los procesos de
mantenimiento, siempre y cuando, se
tenga un buen entrenamiento y
conocimiento de la interpretación de los
resultados de laboratorio
Revista Ruben perez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tpm Para Operarios
Tpm Para OperariosTpm Para Operarios
Tpm Para Operarios
guest7e48ee
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
Kleyber Castellano
 
WEIBULL
WEIBULLWEIBULL
Evolución de mantenimiento
Evolución de mantenimientoEvolución de mantenimiento
Evolución de mantenimientoJairo Mora Rubio
 
Tpm mantenimiento productivo total
Tpm mantenimiento productivo totalTpm mantenimiento productivo total
Tpm mantenimiento productivo total
Rafael Carlos Cabrera Calva
 
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
ITD
 
Gestión del mantenimiento industrial
Gestión del  mantenimiento industrialGestión del  mantenimiento industrial
Gestión del mantenimiento industrialjoselin moncayo
 

La actualidad más candente (11)

Tpm Para Operarios
Tpm Para OperariosTpm Para Operarios
Tpm Para Operarios
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
 
Proceso administrativo (1)
Proceso administrativo (1)Proceso administrativo (1)
Proceso administrativo (1)
 
Indice icgm
Indice icgmIndice icgm
Indice icgm
 
WEIBULL
WEIBULLWEIBULL
WEIBULL
 
Gestion de mantenimiento
Gestion de mantenimientoGestion de mantenimiento
Gestion de mantenimiento
 
Evolución de mantenimiento
Evolución de mantenimientoEvolución de mantenimiento
Evolución de mantenimiento
 
247
247247
247
 
Tpm mantenimiento productivo total
Tpm mantenimiento productivo totalTpm mantenimiento productivo total
Tpm mantenimiento productivo total
 
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 
Gestión del mantenimiento industrial
Gestión del  mantenimiento industrialGestión del  mantenimiento industrial
Gestión del mantenimiento industrial
 

Destacado

Presenta
PresentaPresenta
Presenta
moralesslaura16
 
TCI Pathway - Innovate UK competition information
TCI Pathway - Innovate UK competition informationTCI Pathway - Innovate UK competition information
TCI Pathway - Innovate UK competition information
The Pathway Group
 
Réduire la dépense publique, mode d'emploi
Réduire la dépense publique, mode d'emploiRéduire la dépense publique, mode d'emploi
Réduire la dépense publique, mode d'emploi
Arnauld Bertrand
 
Global government finance summit singapore 2016 final report
Global government finance summit singapore 2016 final reportGlobal government finance summit singapore 2016 final report
Global government finance summit singapore 2016 final report
Arnauld Bertrand
 
Formation Gestalt Massage® 2016
Formation Gestalt Massage® 2016Formation Gestalt Massage® 2016
Formation Gestalt Massage® 2016
Institut Français de Formation Psychocorporelle
 
Workshop identiteit v1.0
Workshop identiteit v1.0Workshop identiteit v1.0
Workshop identiteit v1.0
Kittyhawk
 
Проход и питание
Проход и питаниеПроход и питание
Проход и питание
dalton1k
 
DKSH HEC Overview Brief July 2016
DKSH HEC Overview Brief July 2016DKSH HEC Overview Brief July 2016
DKSH HEC Overview Brief July 2016Bijay Singh
 

Destacado (10)

Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 
TCI Pathway - Innovate UK competition information
TCI Pathway - Innovate UK competition informationTCI Pathway - Innovate UK competition information
TCI Pathway - Innovate UK competition information
 
Réduire la dépense publique, mode d'emploi
Réduire la dépense publique, mode d'emploiRéduire la dépense publique, mode d'emploi
Réduire la dépense publique, mode d'emploi
 
Comic derechos laborales
Comic derechos laboralesComic derechos laborales
Comic derechos laborales
 
Global government finance summit singapore 2016 final report
Global government finance summit singapore 2016 final reportGlobal government finance summit singapore 2016 final report
Global government finance summit singapore 2016 final report
 
Rúbrica ensayo persuasivo
Rúbrica ensayo persuasivoRúbrica ensayo persuasivo
Rúbrica ensayo persuasivo
 
Formation Gestalt Massage® 2016
Formation Gestalt Massage® 2016Formation Gestalt Massage® 2016
Formation Gestalt Massage® 2016
 
Workshop identiteit v1.0
Workshop identiteit v1.0Workshop identiteit v1.0
Workshop identiteit v1.0
 
Проход и питание
Проход и питаниеПроход и питание
Проход и питание
 
DKSH HEC Overview Brief July 2016
DKSH HEC Overview Brief July 2016DKSH HEC Overview Brief July 2016
DKSH HEC Overview Brief July 2016
 

Similar a Revista Ruben perez

Microsoft%20 word%20 %20sam-leeme
Microsoft%20 word%20 %20sam-leemeMicrosoft%20 word%20 %20sam-leeme
Microsoft%20 word%20 %20sam-leemeBERSERKER Mendez
 
Integrando analisis de aceite y vibraciones
Integrando analisis de aceite y vibracionesIntegrando analisis de aceite y vibraciones
Integrando analisis de aceite y vibracionesalexis aracena
 
trabajo prof vargas final ppt.pptx
trabajo prof vargas final ppt.pptxtrabajo prof vargas final ppt.pptx
trabajo prof vargas final ppt.pptx
isaakgarcia1
 
Parada de planta y mantenimiento preventivo
Parada de planta y mantenimiento preventivoParada de planta y mantenimiento preventivo
Parada de planta y mantenimiento preventivo
agelvis7
 
Mantenimiento automotriz plan de mantenimiento
Mantenimiento automotriz plan de mantenimientoMantenimiento automotriz plan de mantenimiento
Mantenimiento automotriz plan de mantenimiento
Hemghy Del Valle
 
MECAWORLD - "Lubricantes"
MECAWORLD - "Lubricantes"MECAWORLD - "Lubricantes"
MECAWORLD - "Lubricantes"
oswaldo torres
 
proyecto Presentación de juan (1)
proyecto Presentación de juan (1)proyecto Presentación de juan (1)
proyecto Presentación de juan (1)juancarlosmarinp
 
G:\yyyyyyyyyyyy\presentación1
G:\yyyyyyyyyyyy\presentación1G:\yyyyyyyyyyyy\presentación1
G:\yyyyyyyyyyyy\presentación1
Veronica Miranda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Veronica Miranda
 
G:\yyyyyyyyyyyy\presentación1
G:\yyyyyyyyyyyy\presentación1G:\yyyyyyyyyyyy\presentación1
G:\yyyyyyyyyyyy\presentación1
Veronica Miranda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Veronica Miranda
 
Servicio de lubricación Alter Evo
Servicio de lubricación Alter EvoServicio de lubricación Alter Evo
Servicio de lubricación Alter Evo
AlterEvo Ltd
 
Lubricacion aveo 2015
Lubricacion aveo 2015Lubricacion aveo 2015
Lubricacion aveo 2015
Luis Schwarzenberg Serrano
 
Susi
SusiSusi
I. Mantenimiento Industrial (recopilación)
I.  Mantenimiento Industrial (recopilación)I.  Mantenimiento Industrial (recopilación)
I. Mantenimiento Industrial (recopilación)
ARMXXX
 
Que es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanicoQue es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanico
pelup
 
C:\documents and settings\windows user\escritorio\lubricadora
C:\documents and settings\windows user\escritorio\lubricadoraC:\documents and settings\windows user\escritorio\lubricadora
C:\documents and settings\windows user\escritorio\lubricadoraVeronica Miranda
 

Similar a Revista Ruben perez (20)

Microsoft%20 word%20 %20sam-leeme
Microsoft%20 word%20 %20sam-leemeMicrosoft%20 word%20 %20sam-leeme
Microsoft%20 word%20 %20sam-leeme
 
Integrando analisis de aceite y vibraciones
Integrando analisis de aceite y vibracionesIntegrando analisis de aceite y vibraciones
Integrando analisis de aceite y vibraciones
 
trabajo prof vargas final ppt.pptx
trabajo prof vargas final ppt.pptxtrabajo prof vargas final ppt.pptx
trabajo prof vargas final ppt.pptx
 
Parada de planta y mantenimiento preventivo
Parada de planta y mantenimiento preventivoParada de planta y mantenimiento preventivo
Parada de planta y mantenimiento preventivo
 
Mantenimiento automotriz plan de mantenimiento
Mantenimiento automotriz plan de mantenimientoMantenimiento automotriz plan de mantenimiento
Mantenimiento automotriz plan de mantenimiento
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
MECAWORLD - "Lubricantes"
MECAWORLD - "Lubricantes"MECAWORLD - "Lubricantes"
MECAWORLD - "Lubricantes"
 
proyecto Presentación de juan (1)
proyecto Presentación de juan (1)proyecto Presentación de juan (1)
proyecto Presentación de juan (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
G:\yyyyyyyyyyyy\presentación1
G:\yyyyyyyyyyyy\presentación1G:\yyyyyyyyyyyy\presentación1
G:\yyyyyyyyyyyy\presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
G:\yyyyyyyyyyyy\presentación1
G:\yyyyyyyyyyyy\presentación1G:\yyyyyyyyyyyy\presentación1
G:\yyyyyyyyyyyy\presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Servicio de lubricación Alter Evo
Servicio de lubricación Alter EvoServicio de lubricación Alter Evo
Servicio de lubricación Alter Evo
 
Lubricacion aveo 2015
Lubricacion aveo 2015Lubricacion aveo 2015
Lubricacion aveo 2015
 
Susi
SusiSusi
Susi
 
I. Mantenimiento Industrial (recopilación)
I.  Mantenimiento Industrial (recopilación)I.  Mantenimiento Industrial (recopilación)
I. Mantenimiento Industrial (recopilación)
 
Hdp chamba jimenez mayra
Hdp chamba jimenez mayraHdp chamba jimenez mayra
Hdp chamba jimenez mayra
 
Que es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanicoQue es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanico
 
C:\documents and settings\windows user\escritorio\lubricadora
C:\documents and settings\windows user\escritorio\lubricadoraC:\documents and settings\windows user\escritorio\lubricadora
C:\documents and settings\windows user\escritorio\lubricadora
 

Más de Ruben Dario

Pres slide
Pres slidePres slide
Pres slide
Ruben Dario
 
Presentacion de Tematica de investigacion
Presentacion de Tematica de investigacionPresentacion de Tematica de investigacion
Presentacion de Tematica de investigacion
Ruben Dario
 
Ecuaciones lineales y como resolverlas slide
Ecuaciones lineales y como resolverlas slideEcuaciones lineales y como resolverlas slide
Ecuaciones lineales y como resolverlas slide
Ruben Dario
 
Ruben perez
Ruben perezRuben perez
Ruben perez
Ruben Dario
 
Aseguramiento de calidad, costos y curva de
Aseguramiento de calidad, costos y curva deAseguramiento de calidad, costos y curva de
Aseguramiento de calidad, costos y curva de
Ruben Dario
 
Motores eléctricos de corriente continua
Motores eléctricos de corriente continuaMotores eléctricos de corriente continua
Motores eléctricos de corriente continua
Ruben Dario
 
Ruben Perez
Ruben PerezRuben Perez
Ruben Perez
Ruben Dario
 
Aplicacion de la norma covenin en una empresa
Aplicacion de la norma covenin en una empresaAplicacion de la norma covenin en una empresa
Aplicacion de la norma covenin en una empresa
Ruben Dario
 
Programas de cump en ing ruben p
Programas de cump en ing   ruben pProgramas de cump en ing   ruben p
Programas de cump en ing ruben p
Ruben Dario
 
Proyecto ruben perez
Proyecto ruben perezProyecto ruben perez
Proyecto ruben perez
Ruben Dario
 

Más de Ruben Dario (10)

Pres slide
Pres slidePres slide
Pres slide
 
Presentacion de Tematica de investigacion
Presentacion de Tematica de investigacionPresentacion de Tematica de investigacion
Presentacion de Tematica de investigacion
 
Ecuaciones lineales y como resolverlas slide
Ecuaciones lineales y como resolverlas slideEcuaciones lineales y como resolverlas slide
Ecuaciones lineales y como resolverlas slide
 
Ruben perez
Ruben perezRuben perez
Ruben perez
 
Aseguramiento de calidad, costos y curva de
Aseguramiento de calidad, costos y curva deAseguramiento de calidad, costos y curva de
Aseguramiento de calidad, costos y curva de
 
Motores eléctricos de corriente continua
Motores eléctricos de corriente continuaMotores eléctricos de corriente continua
Motores eléctricos de corriente continua
 
Ruben Perez
Ruben PerezRuben Perez
Ruben Perez
 
Aplicacion de la norma covenin en una empresa
Aplicacion de la norma covenin en una empresaAplicacion de la norma covenin en una empresa
Aplicacion de la norma covenin en una empresa
 
Programas de cump en ing ruben p
Programas de cump en ing   ruben pProgramas de cump en ing   ruben p
Programas de cump en ing ruben p
 
Proyecto ruben perez
Proyecto ruben perezProyecto ruben perez
Proyecto ruben perez
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Revista Ruben perez

  • 1. Análisis de Lubricación e importancia Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de poden popular para la educación Universidad Fermín Toro Autor : Rubén Darío Pérez C.I: 22.186.354
  • 2. LA NECESIDAD DE UN PLAN DE LUBRICACION: La necesidad de un plan de Mantenimiento se basa en constatar en que estado se encuentra, o sea nombrando como se esta llevando a cabo la lubricación actualmente. Sedará a conocer sobre una planta Embotelladora, la situación es la siguiente:- Un operario engrasador efectúa las tareas de lubricación. Su forma de trabajar es autónoma y no es gestionada ni posee una Orden de Trabajo.-Los lubricantes utilizados se supone son los adecuados pues siempre se han empleados.-El presupuesto se basa en el consumo anual de lubricante y no existe un análisis de costes.-Se cree que se realizan todos los puntos de lubricación al disponer de un operario.-En los equipos activos como críticos (compresores de aire, bombas, etc.) la elección recae en el constructor y no en el personal externo que realiza el Mantenimiento.-No se conoce la existencia de lubricantes para uso alimentario. Esta situación que parecía correcta fue cuestionada por los siguientes factores:-Rotura de rodamientos en forma excesiva, engripados con daños en ejes y soportes.
  • 3. Como consecuencia detención total de la producción.-En las paradas planificadas de las líneas de embotellado había un gran desgasten los elementos mecánicos y exceso de lubricante. Y se detecto lugares que nunca habían sido lubricados y otros que no se lubricaban con frecuencia.-En transmisiones por cadenas se apreció un gran desgaste en los piñones y agarrotamiento constante de los tensores de la cadena. Constante rotura de cadenas.-Continuos paros de activos por falta de lubricación.-El personal de mantenimiento siente apatía a la lubricación.- Excesivo numero de lubricantes, 40 referencias y lubricantes para una única lubricación.-Existe el riesgo que el lubricante haga contacto con los alimentos.
  • 4.  IDENTIFICAR EL LUBRICANTE. A partir de los Puntos Críticos se utilizan lubricantes tipo H1, prestando atención en los consumos por su mayor costo. En esta etapa de lubricación era evitar cualquier tipo de contaminación en los productos.
  • 5.  LISTADO DE PUNTOS DE LUBRICACION DE LA PLANTA En este punto tiene como objetivo identificar todos los puntos de lubricación. Para ello se debe acudir a una empresa especializada en servicios de lubricación. Se analiza de activo a activo, para identificar todos los puntos de lubricación. Los puntos se deben localizar por manuales del activo, plantillas de mantenimiento y la empresa de servicios, sin olvidar la comprobación e identificación visual del propio activo. Tuvo una duración de tres meses, concluyendo con 3500 puntos de lubricación. Estos puntos se llevaron a un listado, donde la codificación de los activos se basa en el sistema GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador).
  • 6. Luego se desciende en un nivel más para identificar los puntos de lubricación. La codificación debe ser clara, mostrando toda la información necesaria. Cada activo tiene sus puntos de lubricación con sus características propias, como  Número de puntos iguales.  Capacidad del lubricante.  Tipo de lubricante.  Orden en el listado.  Frecuencia de Lubricación.  Tipo de intervención (cambio de aceite, o grasa, análisis, bomba de engrase, purgar, etc.).  Tipo de taller o servicio que realiza la lubricación
  • 7. EJECUTAR EL PLAN DE LUBRICACION. Paralelamente a la formación se adecuó el almacén de lubricantes para que lo utilicen varios usuarios. Esto supuso la reordenación del espacio físico, así como la correcta ubicación de los lubricantes según sus tipos. También se dispusieron de forma visible todas las herramientas de lubricación. Sin olvidar del tratamiento que se le daría a los residuos de lubricantes y productos en contacto con ellos (papeles, trapos, cartones, etc.).El lanzamiento del plan de lubricación se ha dividido en varias fechas, de forma que cada semana consecutiva se lanza una línea de producción. Con ello se consigue que el impacto sea menor y que por parte del personal de mantenimiento se conozcan los puntos de lubricación, línea por línea.
  • 8. LA ORDEN DE LUBRICACION. Lo primero que hay que fiabilizar y optimizar, es el circuito documental de la Orden de Trabajo de lubricación. Lo importante de una orden de trabajo es el lubricante a utilizar, el método de lubricación, la casilla de realizado y las observaciones. Referente a los lubricantes la idea siempre ha sido una mejora continua de los tipos que se emplean, lo que significa que no son siempre los mismos. Para evitar una continuare adaptación del personal de mantenimiento a los distintos tipos de lubricantes que se emplean, todas las referencias de lubricantes se han codificado. El código es bastante sencillo, se distinguen tres familias genéricas: aceites, grasas y pastas. Dentro de cada familia se codifica por el tipo de aceite base empleado: mineral MI, semisintético SS y sintético S. por último cada tipo de lubricante se ordena numéricamente. El método indica la técnica operativa de lubricación a realizar: lubricar con bomba de engrase, revisar nivel, obtener una muestra para análisis, limpiar antes de lubricar, cambiar el aceite a un cárter, etc. Dentro de observaciones tenemos la casilla de realizado, donde se marca con una cruz si el punto de lubricación ha sido hecho.
  • 9. Aparte hay un espacio para anotar cualquier tipo de comentario o incidencia observada, una vez que se lubrica el punto. En este punto se insiste bastante durante la formación, porque es importante que se comuniquen las posibles incidencias a la hora de intervenir en un punto. De esta forma también el plan de lubricación se realiza una inspección del estado del activo a través de los puntos de lubricación, convirtiéndose en una herramienta proactiva dentro del mantenimiento. En cuanto al circuito documental de la orden de trabajo de lubricación se ha definido de forma muy clara para que no haya posibles ambigüedades que impidan ejecutar la Orden de trabajo. Cada día son lanzadas las orden de trabajo de lubricación, las que competen a mantenimiento se depositan en le casillero del responsable de turno de mantenimiento para que asigne los recursos necesarios. Las ordenes de trabajo de lubricación que competen a producción, son entregadas diariamente al responsable de la sección que le corresponde. A su vez diariamente son recogidas las órdenes de trabajo de lubricación del día anterior para su cumplimentación informática y análisis de cumplimiento.
  • 10.
  • 11. Análisis de Lubricación  El objetivo primordial y final es suministrar información para adelantarse a tomar acciones y buscar la reducción de los costos de operación y mantenimiento a través de la preservación de las máquinas y la extracción de la mejor vida de los lubricantes.  Los procedimientos de análisis se pueden realizar en un laboratorio especializado, pero también pueden hacerse en el campo con ayuda de herramientas simples. Es la actividad de monitorear y reportar lo observado en las condiciones del lubricante para alcanzar las metas propuestas de mantenimiento a través de las buenas prácticas de lubricación.  Es una herramienta que sirve para documentar los procesos de mantenimiento, siempre y cuando, se tenga un buen entrenamiento y conocimiento de la interpretación de los resultados de laboratorio