SlideShare una empresa de Scribd logo
ASSET DRIVEN
LUBRICATION METHODOLOGY
¿Cómo cuantificar ahorros
por lubricación y acciones
de mantenimiento proactivo?
Códigos ISO de limpieza recomendados
Administración de los objetivos de limpieza
Sistema
Hidráulico
23/22/19
Aceite Nuevo en
Equipo Nuevo
21/20/17
Aceite Nuevo de
Tambor
21/20/17
Servo válvula a
<3000 psi 16/14/11
Bomba de Pistones
a menos 3000 psi
18/15/13
Bomba de Pistones
a 3000 psi
17/15/13
Servo Válvula a
>3000 psi 15/13/10
Rodamientos
14/12/9
Particle count
sumary
Particle count
sumary
Particle count
sumary
Administración de los objetivos de limpieza
Efecto del agua / aceite en
la vida del rodamiento
PLAN DE ACCIÓN
PROCESO INICIAL
 Encuesta LUBWATCH de RELIMANS sobre
Lubricación Clase Mundial:
 Selección del Lubricante
 Almacenaje
 Control Contaminación
 Análisis de aceite
 Descarte seguro de los ALU (Aceites
Lubricantes Usados)
 Entrenamiento
 Procedimientos
 Con la participación de:
 Gerencia Financiera
 Calidad
 Seguridad, Salud, Medio Ambiente y
Riesgo
 Compras
 Bodega y almacén
 Mantenimiento
 Producción
DIAGNÓSTICO RELIMANS IANCEM 06/07/2016
Selección de Lubricantes 23%
Almacenamiento de los Lubricantes 11%
Análisis de Aceites 42%
Control de Contaminación 27%
Descarte seguro de aceites lubricantes usados 56%
Entrenamiento 10%
Procedimientos 9%
TECNOLOGIA
PROCEDIMIENTO GENTE
ACTIVO
Matriz de Riesgo de los Activos para escoger
por cuál o cuáles activos se va a comenzar el
proceso de re-ingeniería de la lubricación.
Diseño, dimensionamiento, construcción e
implementación del Cuarto Limpio de
Lubricación.
 Selección de Lubricantes
 Almacenaje correcto
 Control de la Contaminación
 Análisis de Aceites
 Selección de Lubricantes
 Almacenaje Correcto
 Control de la Contaminación
 Análisis de Aceites
 Entrenamiento del Personal
involucrado con el Activo
 Descarte Seguro de Aceites
Lubricantes Usados (ALU)
 MTBF-MTTR-FMEA-OEE
 Entrenamiento en Selección de Lubricantes:
 Compras
 Mantenimiento
 Entrenamiento en Almacenaje Correcto
 Compras
 Bodega
 Mantenimiento
 Calidad
 Entrenamiento en Control de la Contaminación
 Bodega
 Salud-Seguridad-Medio Ambiente
 Mantenimiento
 Producción
 Calidad
TECNOLOGIA
PROCEDIMIENTO
GENTE
• Entrenamiento en Descarte
Seguro de Aceites Lubricantes
Usados (ALU):
• Mantenimiento
• Salud-Seguridad-Medio Ambiente
• Producción
• Calidad
• Entrenamiento en Análisis
Estratégico de Análisis de Aceites
• Mantenimiento
• Bodega
• Entrenamiento en MTBF & MTTR &
FMEA & OEE
• Financiero
• Mantenimiento
• Compras
• Calidad
Procedimiento: Training GENTE
GENTE
GENTE
ALMACENAJE CORRECTO
Dirigido a personal de Compras, Bodega, Mantenimiento y Calidad
Realidad Actual
LUBWATCH
Cuarto lubricación Lubwatch
Lubricación Centrada en Confiabilidad:
Almacenaje Correcto
Procedimiento de Almacenaje
• Almacenamiento Centralizado
• Consolidación de lubricantes (menos es más)
• Control de Recepción
• Identificación apropiada
Procedimiento: Resumen de Puntos a tomar en cuenta
• Pre-Filtrado de los aceites nuevos hasta cumplir con lo
requerido con el ISO 4406
• Almacenamiento de acuerdo al entorno operacional
• Almacenamiento en recipientes apropiados
• Protección
• Transferencia y Dosificación
• Inspección Continua de la Lubricación
• Almacenaje Correcto español e inglésPOE Cuarto Limpio de
Lubricación Procedimientos Operativos Estándar.docx
LUBWATCH NIVEL GERENCIAL
MTBF & MTTR & OEE & FMEA
Dirigido a personal de Gerencia Financiera, Compras, Mantenimiento y Calidad
MANTENIMIENTO LUCRATIVO (PROFIT MAINTENANCE)
• Mantenimiento es una GRAN FUENTE DE AHORROS (COSTOS DE MANTENIMIENTO,
REDUCIDOS HASTA EN UN 40%) LUBWATCHTM
• “Mantenimiento es el área con las mayores oportunidades de reducción de costos en la
empresa” Dupont
• ¡Cerca del 60% de las fallas se relacionan con una deficiente lubricación ó con la
contaminación del fluido lubricante! (K. Bannister, “Lubrication for Industries”. 1996)
Índices Clave de Desempeño (Key Performance Indicators)
KPI´s en Mantenimiento
MAQUINA
$por
horade
máquin
aparada
Datos de
Manten.
ENE FEB MAR ABRILMAYOJUNIO JULIOAGOST SEPT OCT NOV DIC
Sumade Número
de Paras y de
Horas de Para
Producción
Máxima
Esperadaen
Toneladas M.
Producción
Obtenidaen
Toneladas
M.
MTTR
en
Horas
MTBF
en
meses
FMEA en
US$
Desempeño
Disponi
bilidad
Calidad
Dias de
Trabajo
31 29 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31
#fallas 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2
tiempo de
para (hrs)
0 0 0 0 0 10 3 0 0 0 0 0 13
#fallas 1 2 1 1 2 1 0 0 0 0 0 1 9
tiempo de
para (hrs)
3 4 3 2 1 4 0 0 0 0 0 2 19
#fallas 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2
tiempo de
para (hrs)
10 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 15
#fallas 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 4
tiempo de
para (hrs)
3 0 3 0 4 0 0 0 0 0 2 0 12
#fallas 1 2 3 2 4 1 3 6 3 1 3 2 31
tiempo de
para (hrs)
2 1 2 1 3 2 1 1 1 1 2 1 18
#fallas 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 2
tiempo de
para (hrs)
0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 1 6
SIN FIN QUE
DESCARGA A
SILO 70
$200
VENTILADOR
CENTRIFUGO $50
SIN FIN QUE
DESCARGA A
SILO 71
$500
ELEVADOR40
0 $400
SIN FIN $150
VENTILADOR
CENTRIFUGO $100
6,5 6 $5.200 0,99380,74278846 0,9
2,11111 1,3333 $2.850
7,5 6 $1.500
0,9942
0,58065 0,3871 $900
0,69230769 0,93 3 $2.400
3 6 $3.000 0,9971 0,950,79326923
20.800
20.800
10.400
15.450
7.200
16.500
KPI´s para medir la Confiabilidad
Elaboración del Procedimiento (Testimoniales)
• ¿Cuáles son los KPI que se van a llevar del activo elegido?
• De cada uno de los KPI elegidos, se deberá establecer cómo se van a:
• Recabar los datos: Leidy Torres (Contadora General de Costos) emitió el criterio que la caja de planetarios del Molino 5
tiene un canon horario de producción de $232/hora sujeto a revisión.
• El Ing. Alvaro Enríquez (Jefe de Mantenimiento) ofrece entregar el informe de las horas de trabajadas y de para del
Planetario del Molino 5 de los últimos doce meses hasta el 31 de julio. El informe del Ing. Alvaro Enríquez vendrá con el
desglose de las horas de para por tipo de modo de falla.
• El Ing. Jaime Pérez (Jefe de Producción) ofrece tener las toneladas máximas de producción esperada (programada) versus
la producción real de la Caja de Planetarios del Molino 5 hasta el martes 12 de julio.
• Se revisan los indicadores de MTTR, MTBF, Disponibilidad y quedan de acuerdo a lo que está en la hoja excel de KPI
propuesta.
• La Calidad del trabajo de la Caja de Planetarios del Molino 5 se medirá en función de la pérdida de extracción que se
tendría al momento que la caja falle.
• El Ing. Rubén Guzmán (Ing. Gabriela Mena) (Jefe de Calidad) sería la persona que nos va a proveer de la pérdida de
extracción debida a fallas de la Caja de Planetarios del Molino 5. La fecha de entrega de estos datos queda para el
miércoles 13 de julio 2016
• ¿Quién los va a recabar? El Ing. Marcelo Acosta (Jefe de Molinos) debe recoger todos estos datos para ensamblar la hoja
excel de estos KPI hasta el 31 de julio del 2016
• ¿Con qué frecuencia? Mensual. Este informe de KPI de la Caja de Planetarios del Molino 5 se presentará por parte del Ing.
Marcelo Acosta a las personas siguientes: Ing. Fausto Rivera, Ing. Jaime Pérez, Ing. Rubén Guzmán (Ing. Gabriela Mena),
Ing. Alvaro Enríquez, Ing. Leidy Torres.
• El KPI elegido, ¿quién lo va a gestionar? Ings. Alvaro Enríquez y Marcelo Acosta
• ¿Cada cuánto tiempo se revisarán los KPI´s elegidos para el activo? En el mes de Enero del 2017 se revisarán estos KPI
• ¿Quiénes revisarán estos KPI´s? Contador General de Costos, Jefe de Producción, Jefe de Mantenimiento, Jefatura de Control de
Calidad, Jefe de Mantenimiento y Jefe de Molinos.
ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE ACEITES
Dirigido a: Mantenimiento, Calidad y Bodega
Análisis de Aceites vs Análisis de Vibraciones
Procedimiento de
Análisis de
Vibraciones del
Sistema de Gestión
de Calidad de Ivan
Bohman C.A.
Frecuencia Correcta
• Recomendaciones del
Fabricante del Activo
• Aceites Hidráulicos Industriales:
1600 horas
• Aceites Hidráulicos equipo
rodante: 500 horas
• Compresores de Aire: 1000 horas
• Cajas de Engranes de baja
velocidad: 2000 horas
• Cajas de Engranes de alta
velocidad: 600 horas
• Turbinas de Vapor y de Gas: 1000
horas
• Motores de Combustión: 300
horas
Factores de Corrección:
Riesgo Económico: Alto: 0.25,
Normal: 1, Bajo: 2
Severidad del Ambiente: Alto: 0.25,
Normal: 1, Bajo: 2
Edad del Equipo: Nuevo: 0.2, Edad
media: 4, Antiguo: 0.2
Edad del Lubricante: Alto: 0.25,
Normal: 1, Bajo: 2
Códigos de Limpieza: Apretados:
0.2, Normal: 2, Holgados: 4
Frecuencia Ajustada = Frecuencia Correcta x Factores de Corrección
Elaboración del Procedimiento de Análisis de Aceites
• Procedimiento Correcto de Muestreo
• Trabaje con un orden y limpieza apropiados
• Selección de Lubricantes: (ocho horas)
• Almacenaje Correcto: (ocho horas)
• Control de la contaminación: (doce horas)
• Análisis Estratégico de Lubricantes espaól e
inglésPOE Análisis Estratégico de Aceites
Lubricantes Procedimientos Operativos Estándar
(Reparado).docx
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN
Dirigido a Bodega, Salud-Seguridad-Medio Ambiente, Mantenimiento y Producción
Procedimiento de Control de la Contaminación para el Activo
• Nombre Del Activo
• Tipo de Activo: Nombre Conductor-
Intermedio-Conducido
• Lubricantes utilizados en Conductor-
Intermedio-Conducido
• Señalética de los Lubricantes usados
en el Activo
• Control de la Contaminación español a
inglésSOP Contamination Control
LubwatchPOE Control de la Contaminación de
los Lubricantes Procedimientos Operativos
Estándar.docx
• Frecuencia de Muestreo por tipo de
Lubricante en el Activo y por tipo de Análisis
de Aceite
• Tipos de Accesorios para prevenir
contaminación en el Activo Conductor-
Intermedio-Conducido
• Desarrollo Financiero para establecer la
conveniencia de implementar accesorios
para prevenir la contaminación
• Foto del Activo y de todos los Accesorios que
se decida instalar
Descarte Seguro de Aceites Lubricantes Usados (ALU)
Dirigido a Calidad, Salud-Seguridad-Medio Ambiente-Riesgo, Mantenimiento y Producción
Sistema de Gestión de
Pérdida de Contención
Primaria (LOSS OF PRIMARY
CONTAINMENT
MANAGEMENT SYSTEM
LOCMS)
• Process Safety Management PSM
• Loss of Primary Containment LOPC
• Enterprise Asset Management EAM
• Loss Profit Opportunity LPO
• Chemical Safety Board CSB
• Inherently Safer Design ISD
• Descarte Seguro de Aceites
Lubricantes Usados español e
inglésPOE Descarte Seguro de
Aceite Lubricante Usado.docx
• Descarte Seguro de Aceites
Lubricantes Usados español e
inglésPOE Derrames de Aceite
Lubricante Usado Procedimientos
Operativos Estándar.docx
SELECCIÓN DE LUBRICANTES
Dirigido a Compras y Mantenimiento
Procedimiento de Selección del(os) Lubricante(s) para el Activo
• Orden de prelación y ponderación para cada
prueba
• Periodicidad de Revisión del Procedimiento
• Recomendaciones sobre el lubricante por parte del
fabricante del activo
• Detalle de los parámetros de desempeño del
lubricante más importantes partir de la
recomendación del fabricante.
• Establecimiento de las características mínimas
requeridas para el lubricante
• Precio
• Capacitación ofrecida por el proveedor
• Servicios de análisis de aceites, filtración, asesoría en
sitio y remota, frecuencia de visitas de consultoría
• Compromiso de stock del proveedor
• Selección de Lubricantes español e inglésPOE
Selección del Lubricante Procedimientos Operativos
Estándar (Autoguardado).docx
• Selección de Lubricantes español e inglésHoja de
Selección de diferentes lubricantes.xlsx
PLATAFORMA LUBWATCH
Que ofrece Lubwatch?
WEB
www.relimans.com
E-BOOK
LUBWATCH
LIBRO
LUBWATCH
BLOG
EMAILING
21.200 suscriptores
SERVICIO PERSONALIZADO ADAPTATIVO
“Lo que se mide, mejora”
Jeff Shore

Más contenido relacionado

Destacado

Cv 2016 operations
Cv 2016 operationsCv 2016 operations
Cv 2016 operations
MITHUN MOHAN
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Practicacalificada articulo de opinion tesis argumento
Practicacalificada articulo de opinion  tesis argumentoPracticacalificada articulo de opinion  tesis argumento
Practicacalificada articulo de opinion tesis argumento
dianaangelic
 
Harold soto a great man with great thoughts
Harold soto a great man with great thoughtsHarold soto a great man with great thoughts
Harold soto a great man with great thoughts
haroldsotobusinessman
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
Sebastian Roncancio
 
BullHost - Productos y Servicios
BullHost - Productos y ServiciosBullHost - Productos y Servicios
BullHost - Productos y Servicios
BullHost Cloud Services S.L.
 
La generación del 27 arantxa
La generación del 27 arantxaLa generación del 27 arantxa
La generación del 27 arantxa
Arantxa Gila
 
Como instalar red hat
Como instalar red hatComo instalar red hat
Como instalar red hat
Sebastian Roncancio
 
Loteria «la colina matemático 2»
Loteria «la colina matemático 2»Loteria «la colina matemático 2»
Loteria «la colina matemático 2»
Jaime Javier Valencia Caamal
 
Congruencia de triangulos
Congruencia de triangulosCongruencia de triangulos
Congruencia de triangulos
Aldo Felipe Huayanay Flores
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
sergio osorio
 

Destacado (12)

Cv 2016 operations
Cv 2016 operationsCv 2016 operations
Cv 2016 operations
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Krastev_ENG2016
Krastev_ENG2016Krastev_ENG2016
Krastev_ENG2016
 
Practicacalificada articulo de opinion tesis argumento
Practicacalificada articulo de opinion  tesis argumentoPracticacalificada articulo de opinion  tesis argumento
Practicacalificada articulo de opinion tesis argumento
 
Harold soto a great man with great thoughts
Harold soto a great man with great thoughtsHarold soto a great man with great thoughts
Harold soto a great man with great thoughts
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 
BullHost - Productos y Servicios
BullHost - Productos y ServiciosBullHost - Productos y Servicios
BullHost - Productos y Servicios
 
La generación del 27 arantxa
La generación del 27 arantxaLa generación del 27 arantxa
La generación del 27 arantxa
 
Como instalar red hat
Como instalar red hatComo instalar red hat
Como instalar red hat
 
Loteria «la colina matemático 2»
Loteria «la colina matemático 2»Loteria «la colina matemático 2»
Loteria «la colina matemático 2»
 
Congruencia de triangulos
Congruencia de triangulosCongruencia de triangulos
Congruencia de triangulos
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 

Similar a Lubwatch axfa relimans llc

Control Estadistico de la calidad
Control Estadistico de la calidadControl Estadistico de la calidad
Control Estadistico de la calidad
ESTHERJUDITVASQUEZVA
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
ESTHERJUDITVASQUEZVA
 
Gerencia Técnica de Operaciones de la Unidad Nacional de Almacenamiento EP de...
Gerencia Técnica de Operaciones de la Unidad Nacional de Almacenamiento EP de...Gerencia Técnica de Operaciones de la Unidad Nacional de Almacenamiento EP de...
Gerencia Técnica de Operaciones de la Unidad Nacional de Almacenamiento EP de...
FAO
 
Control de orujos en línea: Agrícola del Camp Santa Bárbara, un caso de éxit...
 Control de orujos en línea: Agrícola del Camp Santa Bárbara, un caso de éxit... Control de orujos en línea: Agrícola del Camp Santa Bárbara, un caso de éxit...
Control de orujos en línea: Agrícola del Camp Santa Bárbara, un caso de éxit...
CTAEX
 
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURINGIMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
Alan Aguilar Perez
 
Indicadores lean r
Indicadores lean rIndicadores lean r
Indicadores lean r
Jesus Machuca
 
OEE El Camino para reducir costos indicador de produccion
OEE El Camino para reducir costos indicador de produccionOEE El Camino para reducir costos indicador de produccion
OEE El Camino para reducir costos indicador de produccion
JfDl1
 
Actividades 32 40
Actividades  32 40Actividades  32 40
Actividades 32 40unam
 
Actividades32 40-110331205428-phpapp02
Actividades32 40-110331205428-phpapp02Actividades32 40-110331205428-phpapp02
Actividades32 40-110331205428-phpapp02fuegoal
 
Producir por pieza es mejor que producir por lote
Producir por pieza es mejor que producir por loteProducir por pieza es mejor que producir por lote
Producir por pieza es mejor que producir por lote
Juan Agustin Peña Sanchez
 
Principios_Basicos_Lean_Manufacturing_Ing_Juan_Santiago.pdf
Principios_Basicos_Lean_Manufacturing_Ing_Juan_Santiago.pdfPrincipios_Basicos_Lean_Manufacturing_Ing_Juan_Santiago.pdf
Principios_Basicos_Lean_Manufacturing_Ing_Juan_Santiago.pdf
Alexis Cornielle Mendez
 
WCM ITCL
WCM ITCLWCM ITCL
WCM ITCL
Luis Villaverde
 
Presentación programa de mantenimiento 207101 91
Presentación programa de mantenimiento 207101 91Presentación programa de mantenimiento 207101 91
Presentación programa de mantenimiento 207101 91
dcbarbosaa
 
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Jesus jorge
 
controldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptx
controldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptxcontroldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptx
controldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptx
COSTOSINPECON
 
Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14
Maestros en Linea
 
Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...
Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...
Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...
Juan Agustin Peña Sanchez
 
Control de Producción + SMED.pptx
Control de Producción + SMED.pptxControl de Producción + SMED.pptx
Control de Producción + SMED.pptx
ssuser274a30
 
LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO (introducción) (2).pptx
LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO (introducción) (2).pptxLA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO (introducción) (2).pptx
LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO (introducción) (2).pptx
nelsonhugo3
 

Similar a Lubwatch axfa relimans llc (20)

Control Estadistico de la calidad
Control Estadistico de la calidadControl Estadistico de la calidad
Control Estadistico de la calidad
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Gerencia Técnica de Operaciones de la Unidad Nacional de Almacenamiento EP de...
Gerencia Técnica de Operaciones de la Unidad Nacional de Almacenamiento EP de...Gerencia Técnica de Operaciones de la Unidad Nacional de Almacenamiento EP de...
Gerencia Técnica de Operaciones de la Unidad Nacional de Almacenamiento EP de...
 
Control de orujos en línea: Agrícola del Camp Santa Bárbara, un caso de éxit...
 Control de orujos en línea: Agrícola del Camp Santa Bárbara, un caso de éxit... Control de orujos en línea: Agrícola del Camp Santa Bárbara, un caso de éxit...
Control de orujos en línea: Agrícola del Camp Santa Bárbara, un caso de éxit...
 
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURINGIMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
 
Indicadores lean r
Indicadores lean rIndicadores lean r
Indicadores lean r
 
OEE El Camino para reducir costos indicador de produccion
OEE El Camino para reducir costos indicador de produccionOEE El Camino para reducir costos indicador de produccion
OEE El Camino para reducir costos indicador de produccion
 
Actividades 32 40
Actividades  32 40Actividades  32 40
Actividades 32 40
 
Actividades32 40-110331205428-phpapp02
Actividades32 40-110331205428-phpapp02Actividades32 40-110331205428-phpapp02
Actividades32 40-110331205428-phpapp02
 
Producir por pieza es mejor que producir por lote
Producir por pieza es mejor que producir por loteProducir por pieza es mejor que producir por lote
Producir por pieza es mejor que producir por lote
 
Principios_Basicos_Lean_Manufacturing_Ing_Juan_Santiago.pdf
Principios_Basicos_Lean_Manufacturing_Ing_Juan_Santiago.pdfPrincipios_Basicos_Lean_Manufacturing_Ing_Juan_Santiago.pdf
Principios_Basicos_Lean_Manufacturing_Ing_Juan_Santiago.pdf
 
WCM ITCL
WCM ITCLWCM ITCL
WCM ITCL
 
Presentación programa de mantenimiento 207101 91
Presentación programa de mantenimiento 207101 91Presentación programa de mantenimiento 207101 91
Presentación programa de mantenimiento 207101 91
 
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
 
controldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptx
controldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptxcontroldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptx
controldeoperacionesmineraskpis-230429052516-4b2ed311.pptx
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14
 
Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...
Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...
Producir por pieza o por lote comprobación de efectividad por tiempos de prod...
 
Control de Producción + SMED.pptx
Control de Producción + SMED.pptxControl de Producción + SMED.pptx
Control de Producción + SMED.pptx
 
LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO (introducción) (2).pptx
LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO (introducción) (2).pptxLA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO (introducción) (2).pptx
LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO (introducción) (2).pptx
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Lubwatch axfa relimans llc

  • 1.
  • 3. ¿Cómo cuantificar ahorros por lubricación y acciones de mantenimiento proactivo?
  • 4. Códigos ISO de limpieza recomendados
  • 5. Administración de los objetivos de limpieza Sistema Hidráulico 23/22/19 Aceite Nuevo en Equipo Nuevo 21/20/17 Aceite Nuevo de Tambor 21/20/17 Servo válvula a <3000 psi 16/14/11 Bomba de Pistones a menos 3000 psi 18/15/13 Bomba de Pistones a 3000 psi 17/15/13 Servo Válvula a >3000 psi 15/13/10 Rodamientos 14/12/9 Particle count sumary Particle count sumary Particle count sumary
  • 6. Administración de los objetivos de limpieza
  • 7. Efecto del agua / aceite en la vida del rodamiento
  • 8.
  • 10. PROCESO INICIAL  Encuesta LUBWATCH de RELIMANS sobre Lubricación Clase Mundial:  Selección del Lubricante  Almacenaje  Control Contaminación  Análisis de aceite  Descarte seguro de los ALU (Aceites Lubricantes Usados)  Entrenamiento  Procedimientos  Con la participación de:  Gerencia Financiera  Calidad  Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Riesgo  Compras  Bodega y almacén  Mantenimiento  Producción
  • 11. DIAGNÓSTICO RELIMANS IANCEM 06/07/2016 Selección de Lubricantes 23% Almacenamiento de los Lubricantes 11% Análisis de Aceites 42% Control de Contaminación 27% Descarte seguro de aceites lubricantes usados 56% Entrenamiento 10% Procedimientos 9%
  • 12. TECNOLOGIA PROCEDIMIENTO GENTE ACTIVO Matriz de Riesgo de los Activos para escoger por cuál o cuáles activos se va a comenzar el proceso de re-ingeniería de la lubricación. Diseño, dimensionamiento, construcción e implementación del Cuarto Limpio de Lubricación.
  • 13.  Selección de Lubricantes  Almacenaje correcto  Control de la Contaminación  Análisis de Aceites  Selección de Lubricantes  Almacenaje Correcto  Control de la Contaminación  Análisis de Aceites  Entrenamiento del Personal involucrado con el Activo  Descarte Seguro de Aceites Lubricantes Usados (ALU)  MTBF-MTTR-FMEA-OEE  Entrenamiento en Selección de Lubricantes:  Compras  Mantenimiento  Entrenamiento en Almacenaje Correcto  Compras  Bodega  Mantenimiento  Calidad  Entrenamiento en Control de la Contaminación  Bodega  Salud-Seguridad-Medio Ambiente  Mantenimiento  Producción  Calidad TECNOLOGIA PROCEDIMIENTO GENTE
  • 14. • Entrenamiento en Descarte Seguro de Aceites Lubricantes Usados (ALU): • Mantenimiento • Salud-Seguridad-Medio Ambiente • Producción • Calidad • Entrenamiento en Análisis Estratégico de Análisis de Aceites • Mantenimiento • Bodega • Entrenamiento en MTBF & MTTR & FMEA & OEE • Financiero • Mantenimiento • Compras • Calidad Procedimiento: Training GENTE GENTE GENTE
  • 15. ALMACENAJE CORRECTO Dirigido a personal de Compras, Bodega, Mantenimiento y Calidad
  • 16.
  • 20. Lubricación Centrada en Confiabilidad: Almacenaje Correcto
  • 21. Procedimiento de Almacenaje • Almacenamiento Centralizado • Consolidación de lubricantes (menos es más) • Control de Recepción • Identificación apropiada
  • 22. Procedimiento: Resumen de Puntos a tomar en cuenta • Pre-Filtrado de los aceites nuevos hasta cumplir con lo requerido con el ISO 4406 • Almacenamiento de acuerdo al entorno operacional • Almacenamiento en recipientes apropiados • Protección • Transferencia y Dosificación • Inspección Continua de la Lubricación • Almacenaje Correcto español e inglésPOE Cuarto Limpio de Lubricación Procedimientos Operativos Estándar.docx
  • 23. LUBWATCH NIVEL GERENCIAL MTBF & MTTR & OEE & FMEA Dirigido a personal de Gerencia Financiera, Compras, Mantenimiento y Calidad
  • 24. MANTENIMIENTO LUCRATIVO (PROFIT MAINTENANCE) • Mantenimiento es una GRAN FUENTE DE AHORROS (COSTOS DE MANTENIMIENTO, REDUCIDOS HASTA EN UN 40%) LUBWATCHTM • “Mantenimiento es el área con las mayores oportunidades de reducción de costos en la empresa” Dupont • ¡Cerca del 60% de las fallas se relacionan con una deficiente lubricación ó con la contaminación del fluido lubricante! (K. Bannister, “Lubrication for Industries”. 1996)
  • 25. Índices Clave de Desempeño (Key Performance Indicators) KPI´s en Mantenimiento MAQUINA $por horade máquin aparada Datos de Manten. ENE FEB MAR ABRILMAYOJUNIO JULIOAGOST SEPT OCT NOV DIC Sumade Número de Paras y de Horas de Para Producción Máxima Esperadaen Toneladas M. Producción Obtenidaen Toneladas M. MTTR en Horas MTBF en meses FMEA en US$ Desempeño Disponi bilidad Calidad Dias de Trabajo 31 29 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31 #fallas 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2 tiempo de para (hrs) 0 0 0 0 0 10 3 0 0 0 0 0 13 #fallas 1 2 1 1 2 1 0 0 0 0 0 1 9 tiempo de para (hrs) 3 4 3 2 1 4 0 0 0 0 0 2 19 #fallas 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 tiempo de para (hrs) 10 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 15 #fallas 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 4 tiempo de para (hrs) 3 0 3 0 4 0 0 0 0 0 2 0 12 #fallas 1 2 3 2 4 1 3 6 3 1 3 2 31 tiempo de para (hrs) 2 1 2 1 3 2 1 1 1 1 2 1 18 #fallas 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 2 tiempo de para (hrs) 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 1 6 SIN FIN QUE DESCARGA A SILO 70 $200 VENTILADOR CENTRIFUGO $50 SIN FIN QUE DESCARGA A SILO 71 $500 ELEVADOR40 0 $400 SIN FIN $150 VENTILADOR CENTRIFUGO $100 6,5 6 $5.200 0,99380,74278846 0,9 2,11111 1,3333 $2.850 7,5 6 $1.500 0,9942 0,58065 0,3871 $900 0,69230769 0,93 3 $2.400 3 6 $3.000 0,9971 0,950,79326923 20.800 20.800 10.400 15.450 7.200 16.500
  • 26. KPI´s para medir la Confiabilidad
  • 27. Elaboración del Procedimiento (Testimoniales) • ¿Cuáles son los KPI que se van a llevar del activo elegido? • De cada uno de los KPI elegidos, se deberá establecer cómo se van a: • Recabar los datos: Leidy Torres (Contadora General de Costos) emitió el criterio que la caja de planetarios del Molino 5 tiene un canon horario de producción de $232/hora sujeto a revisión. • El Ing. Alvaro Enríquez (Jefe de Mantenimiento) ofrece entregar el informe de las horas de trabajadas y de para del Planetario del Molino 5 de los últimos doce meses hasta el 31 de julio. El informe del Ing. Alvaro Enríquez vendrá con el desglose de las horas de para por tipo de modo de falla. • El Ing. Jaime Pérez (Jefe de Producción) ofrece tener las toneladas máximas de producción esperada (programada) versus la producción real de la Caja de Planetarios del Molino 5 hasta el martes 12 de julio. • Se revisan los indicadores de MTTR, MTBF, Disponibilidad y quedan de acuerdo a lo que está en la hoja excel de KPI propuesta. • La Calidad del trabajo de la Caja de Planetarios del Molino 5 se medirá en función de la pérdida de extracción que se tendría al momento que la caja falle. • El Ing. Rubén Guzmán (Ing. Gabriela Mena) (Jefe de Calidad) sería la persona que nos va a proveer de la pérdida de extracción debida a fallas de la Caja de Planetarios del Molino 5. La fecha de entrega de estos datos queda para el miércoles 13 de julio 2016 • ¿Quién los va a recabar? El Ing. Marcelo Acosta (Jefe de Molinos) debe recoger todos estos datos para ensamblar la hoja excel de estos KPI hasta el 31 de julio del 2016 • ¿Con qué frecuencia? Mensual. Este informe de KPI de la Caja de Planetarios del Molino 5 se presentará por parte del Ing. Marcelo Acosta a las personas siguientes: Ing. Fausto Rivera, Ing. Jaime Pérez, Ing. Rubén Guzmán (Ing. Gabriela Mena), Ing. Alvaro Enríquez, Ing. Leidy Torres. • El KPI elegido, ¿quién lo va a gestionar? Ings. Alvaro Enríquez y Marcelo Acosta • ¿Cada cuánto tiempo se revisarán los KPI´s elegidos para el activo? En el mes de Enero del 2017 se revisarán estos KPI • ¿Quiénes revisarán estos KPI´s? Contador General de Costos, Jefe de Producción, Jefe de Mantenimiento, Jefatura de Control de Calidad, Jefe de Mantenimiento y Jefe de Molinos.
  • 28. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE ACEITES Dirigido a: Mantenimiento, Calidad y Bodega
  • 29. Análisis de Aceites vs Análisis de Vibraciones Procedimiento de Análisis de Vibraciones del Sistema de Gestión de Calidad de Ivan Bohman C.A.
  • 30. Frecuencia Correcta • Recomendaciones del Fabricante del Activo • Aceites Hidráulicos Industriales: 1600 horas • Aceites Hidráulicos equipo rodante: 500 horas • Compresores de Aire: 1000 horas • Cajas de Engranes de baja velocidad: 2000 horas • Cajas de Engranes de alta velocidad: 600 horas • Turbinas de Vapor y de Gas: 1000 horas • Motores de Combustión: 300 horas Factores de Corrección: Riesgo Económico: Alto: 0.25, Normal: 1, Bajo: 2 Severidad del Ambiente: Alto: 0.25, Normal: 1, Bajo: 2 Edad del Equipo: Nuevo: 0.2, Edad media: 4, Antiguo: 0.2 Edad del Lubricante: Alto: 0.25, Normal: 1, Bajo: 2 Códigos de Limpieza: Apretados: 0.2, Normal: 2, Holgados: 4 Frecuencia Ajustada = Frecuencia Correcta x Factores de Corrección
  • 31. Elaboración del Procedimiento de Análisis de Aceites • Procedimiento Correcto de Muestreo • Trabaje con un orden y limpieza apropiados • Selección de Lubricantes: (ocho horas) • Almacenaje Correcto: (ocho horas) • Control de la contaminación: (doce horas) • Análisis Estratégico de Lubricantes espaól e inglésPOE Análisis Estratégico de Aceites Lubricantes Procedimientos Operativos Estándar (Reparado).docx
  • 32. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Dirigido a Bodega, Salud-Seguridad-Medio Ambiente, Mantenimiento y Producción
  • 33. Procedimiento de Control de la Contaminación para el Activo • Nombre Del Activo • Tipo de Activo: Nombre Conductor- Intermedio-Conducido • Lubricantes utilizados en Conductor- Intermedio-Conducido • Señalética de los Lubricantes usados en el Activo • Control de la Contaminación español a inglésSOP Contamination Control LubwatchPOE Control de la Contaminación de los Lubricantes Procedimientos Operativos Estándar.docx • Frecuencia de Muestreo por tipo de Lubricante en el Activo y por tipo de Análisis de Aceite • Tipos de Accesorios para prevenir contaminación en el Activo Conductor- Intermedio-Conducido • Desarrollo Financiero para establecer la conveniencia de implementar accesorios para prevenir la contaminación • Foto del Activo y de todos los Accesorios que se decida instalar
  • 34. Descarte Seguro de Aceites Lubricantes Usados (ALU) Dirigido a Calidad, Salud-Seguridad-Medio Ambiente-Riesgo, Mantenimiento y Producción
  • 35.
  • 36. Sistema de Gestión de Pérdida de Contención Primaria (LOSS OF PRIMARY CONTAINMENT MANAGEMENT SYSTEM LOCMS) • Process Safety Management PSM • Loss of Primary Containment LOPC • Enterprise Asset Management EAM • Loss Profit Opportunity LPO • Chemical Safety Board CSB • Inherently Safer Design ISD • Descarte Seguro de Aceites Lubricantes Usados español e inglésPOE Descarte Seguro de Aceite Lubricante Usado.docx • Descarte Seguro de Aceites Lubricantes Usados español e inglésPOE Derrames de Aceite Lubricante Usado Procedimientos Operativos Estándar.docx
  • 37. SELECCIÓN DE LUBRICANTES Dirigido a Compras y Mantenimiento
  • 38. Procedimiento de Selección del(os) Lubricante(s) para el Activo • Orden de prelación y ponderación para cada prueba • Periodicidad de Revisión del Procedimiento • Recomendaciones sobre el lubricante por parte del fabricante del activo • Detalle de los parámetros de desempeño del lubricante más importantes partir de la recomendación del fabricante. • Establecimiento de las características mínimas requeridas para el lubricante • Precio • Capacitación ofrecida por el proveedor • Servicios de análisis de aceites, filtración, asesoría en sitio y remota, frecuencia de visitas de consultoría • Compromiso de stock del proveedor • Selección de Lubricantes español e inglésPOE Selección del Lubricante Procedimientos Operativos Estándar (Autoguardado).docx • Selección de Lubricantes español e inglésHoja de Selección de diferentes lubricantes.xlsx
  • 42. BLOG
  • 45. “Lo que se mide, mejora” Jeff Shore