SlideShare una empresa de Scribd logo
Lucha Contra el Fuego
Seguridad Higiene y Ambiente
Iván Mineo
Objetivos
Al final de la capacitación sabrán :
Identificar los distinto tipos de incendios.
Conocer las medidas preventivas para evitarlo.
Conocer los equipos para su control.
¿ Que es el Fuego ?
Es una reacción química de oxidación
violenta entre un material combustible,
oxigeno y una fuente de calor.
El fuego se mantendrá si existe una
reacción en cadena.
¿Cómo detener la reacción ?
Con solo eliminar uno de los elementos del triangulo
No habrá Fuego
Como evitar los Incendios
Identificando las Causas mas comunes:
Cortocircuitos o sobre carga de toma corrientes.
Falta de Higiene (ej. Trapos con aceite )
Trabajos que emitan chispas con materiales
combustibles cerca.
Principio de Incendio
Todo GRAN INCENDIO tiene pequeños comienzos
Es importante atacarlo antes de que
se transforme en un SINIESTRO
Para controlar el principio de incendio
es necesario :
Identificarlo y Combatirlo
Clases de Fuego
Identificar la clase de fuego nos permitirá
seleccionar el método de control mas
adecuado
Fuegos Tipo A
Son los más comunes en oficinas.
Son los fuegos que se producen sobre sólidos combustibles:
Madera, papel, basura en general, etc.
Fuegos Tipo B
Producido por líquidos inflamables
Nafta, aceite, grasas, pinturas o gases combustibles.
Fuegos Tipo C
Se producen en instalaciones, equipos, maquinarias,
motores o conductores energizados
Fuegos Tipo D
Se origina en metales, por ejemplo: polvo de
aluminio, viruta de hierro, etc.
Fuegos Tipo K
Fuego provocado por aceite de cocina, específicamente en
freidoras aceite vegetal, animal, grasa
Extintor
Para Combatir el Fuego utilizaremos el Extintor
de la clase Adecuada.
Fuego Componente Extintor Señal
Clase A Agua
Clase B Espuma
Clase C Dióxido de Carbono
Extintor
Para Combatir el Fuego utilizaremos el Extintor
de la clase Adecuada.
Fuego Componente Extintor Señal
Clase D Polvo a base de
borato de Sodio
Clase K Solución acuosa de
potasio
Extintor Triclase
Extintor Triclase no permite combatir
Fuegos de Clase A,B,C
Contiene polvo Químico con gas a presión
Aplicaciones típicas: Industrias, aeropuertos,
Aviones, industria náutica, telefonía, vehículos.
Extintor Triclase Componentes
Verificar que el manómetro este
en la zona verde indicando que
su carga.
Inspeccione rápidamente la
manguera que no tenga cortes.
Modo de Uso Extintor
1° Quite el seguro. 2° Accione el gatillo.
3° Dirija la descarga hacia la base del fuego.
4° Manténgalo en forma vertical o parado.
5° Descárguelo en forma de vaivén.
Que hacer ante un principio de incendio
Dar aviso de alamar
( a veces no alcanza con solo una personal )
Diríjase hace el extintor mas cercano
y a una distancia de 3metros
accione el extintor hacia la base de fuego.
En caso de no poder controlar en Fuego
Deje el lugar NO se Exponga al Riesgo
ATENCIÓN CONDICIONES A TENER EN CUENTA
LO MAS IMPORTANTE
No arriesgues tu vida !!!
Actúa cuando las condiciones son seguras.
Recuerda que tus amigos y Familia
te están esperando.
Gracias por su atención
Iván Mineo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recomendaciones de autoprotección ante INCENDIOS FORESTALES
Recomendaciones de autoprotección ante INCENDIOS FORESTALESRecomendaciones de autoprotección ante INCENDIOS FORESTALES
Recomendaciones de autoprotección ante INCENDIOS FORESTALES
Eusebio Del Castillo
 
Plan de contingencia contra incendios fche
Plan de contingencia contra incendios fchePlan de contingencia contra incendios fche
Plan de contingencia contra incendios fche
PlandeContingenciaIncendiosFCHE
 
Protección contra incendio
Protección contra incendioProtección contra incendio
Protección contra incendio
Oscar Marti
 
Conceptos básicos de la teoría del fuego
Conceptos básicos de la teoría del fuegoConceptos básicos de la teoría del fuego
Conceptos básicos de la teoría del fuego
basestian
 
Olimpiada del conocimiento infantil
Olimpiada del conocimiento infantilOlimpiada del conocimiento infantil
Olimpiada del conocimiento infantil
SupervisionEscolar025
 
106. rombo de la nfpa
106. rombo de la nfpa106. rombo de la nfpa
106. rombo de la nfpa
JUAN JOSÉ TREJO
 
Presentación1 defensa 2
Presentación1 defensa 2Presentación1 defensa 2
Presentación1 defensa 2
Jose Gil
 
Conceptos bacicos de la teoria del fuego
Conceptos bacicos de la teoria del fuegoConceptos bacicos de la teoria del fuego
Conceptos bacicos de la teoria del fuego
Ximena Grajales
 
Ti ayuda en paro de actividades
Ti ayuda en paro de actividadesTi ayuda en paro de actividades
Ti ayuda en paro de actividades
Wilmer9999
 
Higiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial   riesgosHigiene y seguridad industrial   riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgos
pattysagitario2014
 

La actualidad más candente (10)

Recomendaciones de autoprotección ante INCENDIOS FORESTALES
Recomendaciones de autoprotección ante INCENDIOS FORESTALESRecomendaciones de autoprotección ante INCENDIOS FORESTALES
Recomendaciones de autoprotección ante INCENDIOS FORESTALES
 
Plan de contingencia contra incendios fche
Plan de contingencia contra incendios fchePlan de contingencia contra incendios fche
Plan de contingencia contra incendios fche
 
Protección contra incendio
Protección contra incendioProtección contra incendio
Protección contra incendio
 
Conceptos básicos de la teoría del fuego
Conceptos básicos de la teoría del fuegoConceptos básicos de la teoría del fuego
Conceptos básicos de la teoría del fuego
 
Olimpiada del conocimiento infantil
Olimpiada del conocimiento infantilOlimpiada del conocimiento infantil
Olimpiada del conocimiento infantil
 
106. rombo de la nfpa
106. rombo de la nfpa106. rombo de la nfpa
106. rombo de la nfpa
 
Presentación1 defensa 2
Presentación1 defensa 2Presentación1 defensa 2
Presentación1 defensa 2
 
Conceptos bacicos de la teoria del fuego
Conceptos bacicos de la teoria del fuegoConceptos bacicos de la teoria del fuego
Conceptos bacicos de la teoria del fuego
 
Ti ayuda en paro de actividades
Ti ayuda en paro de actividadesTi ayuda en paro de actividades
Ti ayuda en paro de actividades
 
Higiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial   riesgosHigiene y seguridad industrial   riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgos
 

Similar a Lucha contra el fuego

INCENDIOS.pptx
INCENDIOS.pptxINCENDIOS.pptx
INCENDIOS.pptx
brauliojaviersotomon
 
PPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptx
PPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptxPPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptx
PPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptx
LUZMIRELIFERNANDEZHE
 
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charlie Joel Espinoza Monja
 
Prevención de Incendios.
Prevención de Incendios.Prevención de Incendios.
Prevención de Incendios.
El Arcón de Clio
 
Uso y Manejo de Extintores Lucha contra incendios
Uso y Manejo de Extintores Lucha contra incendiosUso y Manejo de Extintores Lucha contra incendios
Uso y Manejo de Extintores Lucha contra incendios
eduardochavezg1
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
violant
 
Incendio y extintores
Incendio y extintoresIncendio y extintores
Incendio y extintores
Ana Guerrero García
 
capacitacion bomberos.ppt
capacitacion bomberos.pptcapacitacion bomberos.ppt
capacitacion bomberos.ppt
axel612627
 
Charlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpeCharlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpe
Califa31
 
Uso de extintores
Uso de extintoresUso de extintores
Uso de extintores
Adalberto Terrazas Siqueiros
 
Riesgo de incendio.doc Enologia.doc
Riesgo de incendio.doc Enologia.docRiesgo de incendio.doc Enologia.doc
Riesgo de incendio.doc Enologia.doc
MarielaQuiroga16
 
Cuerpo de Bomberos Extintores
Cuerpo de Bomberos ExtintoresCuerpo de Bomberos Extintores
Cuerpo de Bomberos Extintores
Bomberos2014
 
Uso de extintores
Uso de extintoresUso de extintores
Uso de extintores
Patricia mu?z
 
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintoresPrevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintores
Camila Belen Navarro Torres
 
Control y prevencion de incendios cap
Control y prevencion de incendios capControl y prevencion de incendios cap
Control y prevencion de incendios cap
Krol Delgado
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
Yanet Caldas
 
PREVENCIÓN COMBATE DE INCENDIOS
PREVENCIÓN  COMBATE DE INCENDIOSPREVENCIÓN  COMBATE DE INCENDIOS
PREVENCIÓN COMBATE DE INCENDIOS
Roberto Vargas
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
janejog
 
PRESENTACION EXTINTORES.pptx
PRESENTACION EXTINTORES.pptxPRESENTACION EXTINTORES.pptx
PRESENTACION EXTINTORES.pptx
CabrejoRodriguezRose
 
Publicacion lcdo omar villalon
Publicacion lcdo omar villalonPublicacion lcdo omar villalon
Publicacion lcdo omar villalon
Ccrivasg
 

Similar a Lucha contra el fuego (20)

INCENDIOS.pptx
INCENDIOS.pptxINCENDIOS.pptx
INCENDIOS.pptx
 
PPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptx
PPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptxPPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptx
PPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptx
 
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
 
Prevención de Incendios.
Prevención de Incendios.Prevención de Incendios.
Prevención de Incendios.
 
Uso y Manejo de Extintores Lucha contra incendios
Uso y Manejo de Extintores Lucha contra incendiosUso y Manejo de Extintores Lucha contra incendios
Uso y Manejo de Extintores Lucha contra incendios
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
 
Incendio y extintores
Incendio y extintoresIncendio y extintores
Incendio y extintores
 
capacitacion bomberos.ppt
capacitacion bomberos.pptcapacitacion bomberos.ppt
capacitacion bomberos.ppt
 
Charlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpeCharlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpe
 
Uso de extintores
Uso de extintoresUso de extintores
Uso de extintores
 
Riesgo de incendio.doc Enologia.doc
Riesgo de incendio.doc Enologia.docRiesgo de incendio.doc Enologia.doc
Riesgo de incendio.doc Enologia.doc
 
Cuerpo de Bomberos Extintores
Cuerpo de Bomberos ExtintoresCuerpo de Bomberos Extintores
Cuerpo de Bomberos Extintores
 
Uso de extintores
Uso de extintoresUso de extintores
Uso de extintores
 
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintoresPrevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintores
 
Control y prevencion de incendios cap
Control y prevencion de incendios capControl y prevencion de incendios cap
Control y prevencion de incendios cap
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
 
PREVENCIÓN COMBATE DE INCENDIOS
PREVENCIÓN  COMBATE DE INCENDIOSPREVENCIÓN  COMBATE DE INCENDIOS
PREVENCIÓN COMBATE DE INCENDIOS
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
 
PRESENTACION EXTINTORES.pptx
PRESENTACION EXTINTORES.pptxPRESENTACION EXTINTORES.pptx
PRESENTACION EXTINTORES.pptx
 
Publicacion lcdo omar villalon
Publicacion lcdo omar villalonPublicacion lcdo omar villalon
Publicacion lcdo omar villalon
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Lucha contra el fuego

  • 1. Lucha Contra el Fuego Seguridad Higiene y Ambiente Iván Mineo
  • 2. Objetivos Al final de la capacitación sabrán : Identificar los distinto tipos de incendios. Conocer las medidas preventivas para evitarlo. Conocer los equipos para su control.
  • 3. ¿ Que es el Fuego ? Es una reacción química de oxidación violenta entre un material combustible, oxigeno y una fuente de calor. El fuego se mantendrá si existe una reacción en cadena.
  • 4. ¿Cómo detener la reacción ? Con solo eliminar uno de los elementos del triangulo No habrá Fuego
  • 5. Como evitar los Incendios Identificando las Causas mas comunes: Cortocircuitos o sobre carga de toma corrientes. Falta de Higiene (ej. Trapos con aceite ) Trabajos que emitan chispas con materiales combustibles cerca.
  • 6. Principio de Incendio Todo GRAN INCENDIO tiene pequeños comienzos Es importante atacarlo antes de que se transforme en un SINIESTRO Para controlar el principio de incendio es necesario : Identificarlo y Combatirlo
  • 7. Clases de Fuego Identificar la clase de fuego nos permitirá seleccionar el método de control mas adecuado
  • 8. Fuegos Tipo A Son los más comunes en oficinas. Son los fuegos que se producen sobre sólidos combustibles: Madera, papel, basura en general, etc.
  • 9. Fuegos Tipo B Producido por líquidos inflamables Nafta, aceite, grasas, pinturas o gases combustibles.
  • 10. Fuegos Tipo C Se producen en instalaciones, equipos, maquinarias, motores o conductores energizados
  • 11. Fuegos Tipo D Se origina en metales, por ejemplo: polvo de aluminio, viruta de hierro, etc.
  • 12. Fuegos Tipo K Fuego provocado por aceite de cocina, específicamente en freidoras aceite vegetal, animal, grasa
  • 13. Extintor Para Combatir el Fuego utilizaremos el Extintor de la clase Adecuada. Fuego Componente Extintor Señal Clase A Agua Clase B Espuma Clase C Dióxido de Carbono
  • 14. Extintor Para Combatir el Fuego utilizaremos el Extintor de la clase Adecuada. Fuego Componente Extintor Señal Clase D Polvo a base de borato de Sodio Clase K Solución acuosa de potasio
  • 15. Extintor Triclase Extintor Triclase no permite combatir Fuegos de Clase A,B,C Contiene polvo Químico con gas a presión Aplicaciones típicas: Industrias, aeropuertos, Aviones, industria náutica, telefonía, vehículos.
  • 16. Extintor Triclase Componentes Verificar que el manómetro este en la zona verde indicando que su carga. Inspeccione rápidamente la manguera que no tenga cortes.
  • 17. Modo de Uso Extintor 1° Quite el seguro. 2° Accione el gatillo. 3° Dirija la descarga hacia la base del fuego. 4° Manténgalo en forma vertical o parado. 5° Descárguelo en forma de vaivén.
  • 18. Que hacer ante un principio de incendio Dar aviso de alamar ( a veces no alcanza con solo una personal ) Diríjase hace el extintor mas cercano y a una distancia de 3metros accione el extintor hacia la base de fuego. En caso de no poder controlar en Fuego Deje el lugar NO se Exponga al Riesgo
  • 19. ATENCIÓN CONDICIONES A TENER EN CUENTA
  • 20. LO MAS IMPORTANTE No arriesgues tu vida !!! Actúa cuando las condiciones son seguras. Recuerda que tus amigos y Familia te están esperando.
  • 21. Gracias por su atención Iván Mineo