SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ROBÓTICA
Luis Márquez
C.I: 27.398.489
REPÚBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
ESTADO MÉRIDA
La robótica es un término que ya no es ajeno a nuestro vocabulario cotidiano; al
contrario, se ha vuelto tan común que cada vez atrae a mucho más jóvenes. Ha sido
tan relevante la robótica en la sociedad, que ya hasta los niños de preescolar la
conocen y empiezan a trabajar en relación a la manipulación de robots.
La robótica es la rama de la ingeniería mecánica, de la ingeniería eléctrica, de la
ingeniería electrónica, de la ingeniería biomédica, y de las ciencias de la
computación, que se ocupa del diseño, construcción, operación, estructura,
manufactura, y aplicación de los robots.
ROBÓTICA
Aplicaciones de la robótica
Industria
En la actualidad los robots son muy utilizados en la
industria, siendo un elemento indispensable en la mayoría
de los procesos de manufactura. El robot industrial debido a
su naturaleza multifuncional puede llevar a cabo un sin
número de tareas, para lo cual es necesario estar dispuesto
a admitir cambios en el desarrollo del proceso primitivo
como modificaciones en el diseño de piezas, sustitución de
sistemas etc., que faciliten y hagan posible la introducción
del robot. algunas actividades en las que juega un papel
fundamental son:
• Transporte de materiales
• Montaje
• Corte mecánico, rectificado, desbardado y pulido
• Pintura
• Manipulación de plásticos y otros materiales
• Tareas peligrosas como soldaduras, implementación de sustancias
inhalantes nocivas, transporte de materiales pesados.
• Reciclaje
• Medición, inspección, control de calidad
ROBÓTICA EN LA QUIMICA
Hay procesos dentro de la química donde los robots facilitan en gran
medida las labores, siendo en la disolución de muestras donde ha
supuesto un importante avance.
Se consigue un mejor aprovechamiento de los recursos, generar
menos desechos y lograr una producción más rentable.
Todo ello ayuda a mejorar la competitividad y posicionamiento de un
tipo de industria que se enfrenta a grandes retos y a un entorno muy
desafiante en continua evolución.
Mediciones y tareas repetitivas
Terapia y rehabilitación: Miembros artificiales, robots de
soporte a las terapias de rehabilitación o robots para
proveer asistencia personal en hospitales
Almacenaje y distribución de medicamentos
Mejorar procesos quirúrgicos
ROBÓTICA EN
LA MEDICNA
Por supuesto en el campo
medicinal la robótica se ha
convertido en imprescindible, y
algunas tareas en las que está
presente son:
ROBÓTICA EN
LO MILITAR
Desactivar bombas
Búsqueda y rescate en
catástrofes
Los robots militares son robots
autónomos o robots móviles de control
remoto diseñados para aplicaciones
militares, desde el transporte hasta la
búsqueda y rescate y el ataque
Aquí el uso de la robótica se traduce en
aporte vital para labores de supervivencia,
por ejemplo:
ROBÓTICA EN
LA VIDA DOMÉSTICA
En casa el uso de la robótica también está
presente, tanto en el plano de la limpieza
como en la mecanización de elementos que
nos facilitan la vida diaria:
Domótica: automatización de
viviendas como las persianas,
las luces, la calefacción o el
aire acondicionado y también
la seguridad. Nos permite
detectar gases, incendios,
intrusos, ayuda a ahorrar
electricidad y calefacción. Y
por supuesto, se mejora el
confort de la vida diaria.
Aspirador
ROBÓTICA EN
LA EDUCACIÓN
La robótica educativa es una subdisciplina de la
robótica aplicada al ámbito educativo que se
centra en el diseño, el análisis, la aplicación y la
operación de robots. Se puede enseñar en todos los
niveles educativos, desde la educación infantil y
primaria hasta los posgrados.
El plano educativo es fundamental hacer mención
al uso de la robótica mediante habilidades STEM:
Science, Technology, Engineering & Maths.
ROBÓTICA EN
LA AGRICULTURA
El objetivo de la robótica en la agricultura es
liberar al agricultor de algunas tareas como
sembrar, regar o cosechar, y permitirle realizar
otras labores enfocadas en temas
administrativos, comerciales o científicos.
La tecnología robótica aplicada al sector
agrícola se encuentra en un estado de desarrollo
avanzado, con algunas realizaciones ya
plenamente comerciales y otras validadas a
nivel de prototipo. La inminente necesidad de
aumentar la producción sin aumentar los
recursos y minimizando el impacto ambiental,
demanda, tal vez de manera inexorable, dar el
paso de la mecanización a la automatización de
la agricultura, en donde la robótica agrícola
tendrá un protagonismo destacado.

Más contenido relacionado

Similar a Luis marquez

Robotica
RoboticaRobotica
La robótica y sus Aplicaciones
La robótica y sus AplicacionesLa robótica y sus Aplicaciones
La robótica y sus Aplicaciones
luis Urbina mendoza
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
pedroantonio134
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
pedroantonio134
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
pedroantonio134
 
La Robótica Y Sus Aplicaciones
La Robótica Y Sus AplicacionesLa Robótica Y Sus Aplicaciones
La Robótica Y Sus Aplicaciones
stefano romero
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
yogelgonzalez
 
Robotica y sus aplicaciones - IUPSM
Robotica y sus aplicaciones - IUPSMRobotica y sus aplicaciones - IUPSM
Robotica y sus aplicaciones - IUPSM
ManuelVillafae5
 
Tema 3 guia
Tema 3 guiaTema 3 guia
Tema 3 guia
LORENA GERMAN
 
La robótica y sus aplicaciones.
La robótica y sus aplicaciones.La robótica y sus aplicaciones.
La robótica y sus aplicaciones.
MariaGonzlez99
 
Robótica y sus aplicaciones
Robótica y sus aplicacionesRobótica y sus aplicaciones
Robótica y sus aplicaciones
Joe Lara
 
Aplicaciones de la Robotica
Aplicaciones de la RoboticaAplicaciones de la Robotica
Aplicaciones de la Robotica
JeanRamirez47
 
Entrega de presentacion
Entrega de presentacionEntrega de presentacion
Entrega de presentacion
FlixGuevara
 
Robotica y sus aplicaciones
Robotica y sus aplicacionesRobotica y sus aplicaciones
Robotica y sus aplicaciones
WilldersCarvajal
 
Robotica
RoboticaRobotica
La Robótica y sus Aplicaciones.
La Robótica y sus Aplicaciones.La Robótica y sus Aplicaciones.
La Robótica y sus Aplicaciones.
ManuelJimnez56
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
JoelvisMartinez
 
Aplicaciones de la robotica.pptx
Aplicaciones de la robotica.pptxAplicaciones de la robotica.pptx
Aplicaciones de la robotica.pptx
Kervis Sánchez
 
Diapositivas word
Diapositivas wordDiapositivas word
Diapositivas word
natalia-herrera
 
robotica
roboticarobotica
robotica
luisagon14
 

Similar a Luis marquez (20)

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La robótica y sus Aplicaciones
La robótica y sus AplicacionesLa robótica y sus Aplicaciones
La robótica y sus Aplicaciones
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La Robótica Y Sus Aplicaciones
La Robótica Y Sus AplicacionesLa Robótica Y Sus Aplicaciones
La Robótica Y Sus Aplicaciones
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 
Robotica y sus aplicaciones - IUPSM
Robotica y sus aplicaciones - IUPSMRobotica y sus aplicaciones - IUPSM
Robotica y sus aplicaciones - IUPSM
 
Tema 3 guia
Tema 3 guiaTema 3 guia
Tema 3 guia
 
La robótica y sus aplicaciones.
La robótica y sus aplicaciones.La robótica y sus aplicaciones.
La robótica y sus aplicaciones.
 
Robótica y sus aplicaciones
Robótica y sus aplicacionesRobótica y sus aplicaciones
Robótica y sus aplicaciones
 
Aplicaciones de la Robotica
Aplicaciones de la RoboticaAplicaciones de la Robotica
Aplicaciones de la Robotica
 
Entrega de presentacion
Entrega de presentacionEntrega de presentacion
Entrega de presentacion
 
Robotica y sus aplicaciones
Robotica y sus aplicacionesRobotica y sus aplicaciones
Robotica y sus aplicaciones
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La Robótica y sus Aplicaciones.
La Robótica y sus Aplicaciones.La Robótica y sus Aplicaciones.
La Robótica y sus Aplicaciones.
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Aplicaciones de la robotica.pptx
Aplicaciones de la robotica.pptxAplicaciones de la robotica.pptx
Aplicaciones de la robotica.pptx
 
Diapositivas word
Diapositivas wordDiapositivas word
Diapositivas word
 
robotica
roboticarobotica
robotica
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Luis marquez

  • 1. LA ROBÓTICA Luis Márquez C.I: 27.398.489 REPÚBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO ESTADO MÉRIDA
  • 2. La robótica es un término que ya no es ajeno a nuestro vocabulario cotidiano; al contrario, se ha vuelto tan común que cada vez atrae a mucho más jóvenes. Ha sido tan relevante la robótica en la sociedad, que ya hasta los niños de preescolar la conocen y empiezan a trabajar en relación a la manipulación de robots. La robótica es la rama de la ingeniería mecánica, de la ingeniería eléctrica, de la ingeniería electrónica, de la ingeniería biomédica, y de las ciencias de la computación, que se ocupa del diseño, construcción, operación, estructura, manufactura, y aplicación de los robots. ROBÓTICA
  • 3. Aplicaciones de la robótica Industria En la actualidad los robots son muy utilizados en la industria, siendo un elemento indispensable en la mayoría de los procesos de manufactura. El robot industrial debido a su naturaleza multifuncional puede llevar a cabo un sin número de tareas, para lo cual es necesario estar dispuesto a admitir cambios en el desarrollo del proceso primitivo como modificaciones en el diseño de piezas, sustitución de sistemas etc., que faciliten y hagan posible la introducción del robot. algunas actividades en las que juega un papel fundamental son: • Transporte de materiales • Montaje • Corte mecánico, rectificado, desbardado y pulido • Pintura • Manipulación de plásticos y otros materiales • Tareas peligrosas como soldaduras, implementación de sustancias inhalantes nocivas, transporte de materiales pesados. • Reciclaje • Medición, inspección, control de calidad
  • 4. ROBÓTICA EN LA QUIMICA Hay procesos dentro de la química donde los robots facilitan en gran medida las labores, siendo en la disolución de muestras donde ha supuesto un importante avance. Se consigue un mejor aprovechamiento de los recursos, generar menos desechos y lograr una producción más rentable. Todo ello ayuda a mejorar la competitividad y posicionamiento de un tipo de industria que se enfrenta a grandes retos y a un entorno muy desafiante en continua evolución.
  • 5. Mediciones y tareas repetitivas Terapia y rehabilitación: Miembros artificiales, robots de soporte a las terapias de rehabilitación o robots para proveer asistencia personal en hospitales Almacenaje y distribución de medicamentos Mejorar procesos quirúrgicos ROBÓTICA EN LA MEDICNA Por supuesto en el campo medicinal la robótica se ha convertido en imprescindible, y algunas tareas en las que está presente son:
  • 6. ROBÓTICA EN LO MILITAR Desactivar bombas Búsqueda y rescate en catástrofes Los robots militares son robots autónomos o robots móviles de control remoto diseñados para aplicaciones militares, desde el transporte hasta la búsqueda y rescate y el ataque Aquí el uso de la robótica se traduce en aporte vital para labores de supervivencia, por ejemplo:
  • 7. ROBÓTICA EN LA VIDA DOMÉSTICA En casa el uso de la robótica también está presente, tanto en el plano de la limpieza como en la mecanización de elementos que nos facilitan la vida diaria: Domótica: automatización de viviendas como las persianas, las luces, la calefacción o el aire acondicionado y también la seguridad. Nos permite detectar gases, incendios, intrusos, ayuda a ahorrar electricidad y calefacción. Y por supuesto, se mejora el confort de la vida diaria. Aspirador ROBÓTICA EN LA EDUCACIÓN La robótica educativa es una subdisciplina de la robótica aplicada al ámbito educativo que se centra en el diseño, el análisis, la aplicación y la operación de robots. Se puede enseñar en todos los niveles educativos, desde la educación infantil y primaria hasta los posgrados. El plano educativo es fundamental hacer mención al uso de la robótica mediante habilidades STEM: Science, Technology, Engineering & Maths.
  • 8. ROBÓTICA EN LA AGRICULTURA El objetivo de la robótica en la agricultura es liberar al agricultor de algunas tareas como sembrar, regar o cosechar, y permitirle realizar otras labores enfocadas en temas administrativos, comerciales o científicos. La tecnología robótica aplicada al sector agrícola se encuentra en un estado de desarrollo avanzado, con algunas realizaciones ya plenamente comerciales y otras validadas a nivel de prototipo. La inminente necesidad de aumentar la producción sin aumentar los recursos y minimizando el impacto ambiental, demanda, tal vez de manera inexorable, dar el paso de la mecanización a la automatización de la agricultura, en donde la robótica agrícola tendrá un protagonismo destacado.