SlideShare una empresa de Scribd logo
Lunes 14 de setiembre del 2015
1. Si Alejandro ahorro; 6 billetes de S/. 20 , 2 billetes
de S/50, 5 billetes de S/. 10 y 8 monedas de S/. 5
¿Cuánto es lo que ahorro en total?
2. Xiomara tiene S/. 40, y su hermana, el triple más
S/.7 ¿Cuánto dinero tiene la hermana de Xiomara?
3. Fiorella guardó cierta cantidad de lápices de colores
en cajas de una docena. Si utilizó 15 cajas. ¿Cuántos
lápices guardo?
4. Benjamín comprará un carrito que cuesta S/. 58
¿Cuál es la mínima cantidad de monedas y billetes
con que puede pagar esa compra?
5. Estela pagó S/. 120 por un cuarto de docenas de
chompas. ¿Cuánto es lo que pagará por una docena
de chompas iguales?
Practicamos la representación de fracciones:
Observa la siguiente figura y sigue las indicaciones
• Pinta:
- 8 cuadros rojos.
- 3 cuadros azules
- 1 cuadro marron.
- Verde el resto
¿Qué fracción
representa cada uno de
los colores?
Rojo: azul: marrón: verde:
Atención con el ejemplo:
• Si se ha pintado 5/8 de una pared. ¿Cuánto es lo que
falta pintar para completar la pared?
Debes recordar que la totalidad de pared representa la
unidad, que en este caso está dividida en 8 partes. Toda
la pared es :
8
8
Si ya pintaste 5 de esas 8 partes, lo que falta por pintar
es 3.
Por lo tanto, expresado en fracciones te falta 3/8 de
pared.
En operación:
8
8
−
5
8
=
3
8
Practicamos, representando en fracción cada uno de los
siguientes problemas:
1. ¿Si ya escribiste ¼ del total de hojas de tu cuaderno,
¿Cuánto es lo que te falta para terminarlo?
2. Si la unidad la divides en 8 partes iguales y de ellas
pintas 6 ¿Qué parte es la te falta por pintar?
3. Si 8 libros representan 1/2 del total ¿Cuál es la
cantidad total de libros?
4. El lunes Carlos leyó 3/8 del libro y el martes 2/8 más
¿Qué parte del libro leyó y qué parte le falta leer?
Lunes 14 de setiembre del 2015
https://youtu.be/qrbQ611gGEQ
Zaqueo era un hombre muy bajito que vivía en Jericó.
Un día, se enteró de que Jesús pasaba por su ciudad y
decidió ir a verle. Era tanta la gente que había, que
Zaqueo no alcanzaba a ver a Jesús.
Fue entonces cuando se le ocurrió una idea: subirse a
un árbol. Cuando Jesús pasó por allí, se detuvo frente
al árbol y le dijo a Zaqueo que quería ir a su casa.
¡Qué contento se puso Zaqueo!
Tan contento y agradecido estaba que decidió
cambiar de estilo de vida y devolver a todos los que
les había robado, pues era un cobrador de impuestos
y engañaba a la gente.
La historia de Zaqueo la podemos leer en Lucas 19: 1-
10.
Lunes 14 de setiembre del 2015
¿Cuántas veces hemos querido decir algo, lo decimos y se
nos interpreta o entiende de manera distinta?
Es que debemos hacer uso de una mejor precisión léxica.
La precisión léxica es pues, uso adecuado de las palabras
con su correcto significado, para que pueda ser
comprendida por la persona que recibe el mensaje.
Para ello las palabras que se utilizan deben carecer de
doble sentido o ambigüedad.
Debemos considerar que a pesar que en muchas partes
se utiliza el castellano como idioma, no quiere decir que
las palabras utilizadas tengan el mismo sentido en todos
los lugares.
Pues el significado y uso de cada palabra va depender
de cada sociedad en la cual se esta utilizando.
Vamos a ser un poco más precisos, reemplaza el verbo
“Hacer” por otro más preciso, no deben repetirse:
• Hacer un monumento:
• Hacer un informe:
• Hacer un poema:
• Hacer una pared:
• Hacer una película:
• Hacer un estofado:
• Hacer un terno:
• Hacer un cuadro:
• Hacer una canasta:
• Hacer un zanja:

Más contenido relacionado

Similar a Lunes 14 de setiembre del 2015

Retos para gigantes semana 8
Retos para gigantes semana 8Retos para gigantes semana 8
Retos para gigantes semana 8
Material Educativo
 
Cartilla del cuarto final
Cartilla del cuarto finalCartilla del cuarto final
Cartilla del cuarto final
YeseniaVasquez28
 
Cuaderno de trabajo lenguaje nt1
Cuaderno de trabajo lenguaje nt1Cuaderno de trabajo lenguaje nt1
Cuaderno de trabajo lenguaje nt1
Cecilia Molina Rodriguez
 
NT1 Lenguaje 2013 Periodo 1 Cuaderno del Alumno
NT1 Lenguaje 2013  Periodo 1  Cuaderno del AlumnoNT1 Lenguaje 2013  Periodo 1  Cuaderno del Alumno
NT1 Lenguaje 2013 Periodo 1 Cuaderno del Alumno
25karen
 
Todos los días. leo y escribo 3
Todos los días. leo y escribo 3Todos los días. leo y escribo 3
Todos los días. leo y escribo 3
RossyPalmaM Palma M
 
Manual de escritura para trabajadores sociales
Manual de escritura para trabajadores socialesManual de escritura para trabajadores sociales
Manual de escritura para trabajadores sociales
Trabajo Social
 
Secuencia el Principito 6° PDF.pdf
Secuencia el Principito 6° PDF.pdfSecuencia el Principito 6° PDF.pdf
Secuencia el Principito 6° PDF.pdf
SILVIAZENTENO5
 
Cuadernillo preescolar
Cuadernillo preescolarCuadernillo preescolar
Cuadernillo preescolar
Victor Mariño
 
Campo Visual Rev.
Campo Visual Rev.Campo Visual Rev.
Campo Visual Rev.
guestbbc5047
 
Ece 2009
Ece 2009Ece 2009
El nuevo escriturón
El nuevo escriturón El nuevo escriturón
El nuevo escriturón
Cura - Kuens
 
12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
SUPERVISION015
 
Orientaciones ii
Orientaciones iiOrientaciones ii
Orientaciones ii
pacomanolo
 
Revista Infantil e Xuvenil Abracadabra
Revista Infantil e Xuvenil AbracadabraRevista Infantil e Xuvenil Abracadabra
Revista Infantil e Xuvenil Abracadabra
Bibliotecadicoruna
 
El nuevo escriturón
El nuevo escriturónEl nuevo escriturón
El nuevo escriturón
Leer Contigo
 
Cuadernillo de actividades n5 5 to
Cuadernillo de actividades n5 5 toCuadernillo de actividades n5 5 to
Cuadernillo de actividades n5 5 to
silsosa
 
Sexto consolidado
Sexto consolidadoSexto consolidado
Sexto consolidado
ColegioSanta1
 
Los números en nuestra vida
Los números en nuestra vidaLos números en nuestra vida
Los números en nuestra vida
anaburduliz
 
Tele clase 7-lenguaje galaxia lectora
Tele clase 7-lenguaje galaxia lectoraTele clase 7-lenguaje galaxia lectora
Tele clase 7-lenguaje galaxia lectora
IE Simona Duque
 

Similar a Lunes 14 de setiembre del 2015 (20)

Retos para gigantes semana 8
Retos para gigantes semana 8Retos para gigantes semana 8
Retos para gigantes semana 8
 
Cartilla del cuarto final
Cartilla del cuarto finalCartilla del cuarto final
Cartilla del cuarto final
 
Cuaderno de trabajo lenguaje nt1
Cuaderno de trabajo lenguaje nt1Cuaderno de trabajo lenguaje nt1
Cuaderno de trabajo lenguaje nt1
 
NT1 Lenguaje 2013 Periodo 1 Cuaderno del Alumno
NT1 Lenguaje 2013  Periodo 1  Cuaderno del AlumnoNT1 Lenguaje 2013  Periodo 1  Cuaderno del Alumno
NT1 Lenguaje 2013 Periodo 1 Cuaderno del Alumno
 
Todos los días. leo y escribo 3
Todos los días. leo y escribo 3Todos los días. leo y escribo 3
Todos los días. leo y escribo 3
 
Manual de escritura para trabajadores sociales
Manual de escritura para trabajadores socialesManual de escritura para trabajadores sociales
Manual de escritura para trabajadores sociales
 
Secuencia el Principito 6° PDF.pdf
Secuencia el Principito 6° PDF.pdfSecuencia el Principito 6° PDF.pdf
Secuencia el Principito 6° PDF.pdf
 
Cuadernillo preescolar
Cuadernillo preescolarCuadernillo preescolar
Cuadernillo preescolar
 
Campo Visual Rev.
Campo Visual Rev.Campo Visual Rev.
Campo Visual Rev.
 
Ece 2009
Ece 2009Ece 2009
Ece 2009
 
El nuevo escriturón
El nuevo escriturón El nuevo escriturón
El nuevo escriturón
 
12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
 
Orientaciones ii
Orientaciones iiOrientaciones ii
Orientaciones ii
 
Revista Infantil e Xuvenil Abracadabra
Revista Infantil e Xuvenil AbracadabraRevista Infantil e Xuvenil Abracadabra
Revista Infantil e Xuvenil Abracadabra
 
El nuevo escriturón
El nuevo escriturónEl nuevo escriturón
El nuevo escriturón
 
Cuadernillo de actividades n5 5 to
Cuadernillo de actividades n5 5 toCuadernillo de actividades n5 5 to
Cuadernillo de actividades n5 5 to
 
Sexto consolidado
Sexto consolidadoSexto consolidado
Sexto consolidado
 
Los números en nuestra vida
Los números en nuestra vidaLos números en nuestra vida
Los números en nuestra vida
 
Tele clase 7-lenguaje galaxia lectora
Tele clase 7-lenguaje galaxia lectoraTele clase 7-lenguaje galaxia lectora
Tele clase 7-lenguaje galaxia lectora
 

Más de josejavierlaricocarranza

Clase del 16 de mayo matematica
Clase del 16 de mayo matematicaClase del 16 de mayo matematica
Clase del 16 de mayo matematica
josejavierlaricocarranza
 
Diario personal
Diario personalDiario personal
Diario personal
josejavierlaricocarranza
 
Propiedades de la multiplicación
Propiedades de la multiplicaciónPropiedades de la multiplicación
Propiedades de la multiplicación
josejavierlaricocarranza
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
josejavierlaricocarranza
 
Propiedades de la multiplicación
Propiedades de la multiplicaciónPropiedades de la multiplicación
Propiedades de la multiplicación
josejavierlaricocarranza
 
Sumo o multiplico
Sumo o multiplicoSumo o multiplico
Sumo o multiplico
josejavierlaricocarranza
 
Diptongos y triptongos n°2
Diptongos y triptongos n°2Diptongos y triptongos n°2
Diptongos y triptongos n°2
josejavierlaricocarranza
 
Situaciones de riesgo
Situaciones de riesgoSituaciones de riesgo
Situaciones de riesgo
josejavierlaricocarranza
 
Practicamos elementos de la comunicación
Practicamos elementos de la comunicaciónPracticamos elementos de la comunicación
Practicamos elementos de la comunicación
josejavierlaricocarranza
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
josejavierlaricocarranza
 
Diptongo y triptongo
Diptongo y triptongoDiptongo y triptongo
Diptongo y triptongo
josejavierlaricocarranza
 
Encuesta de helados
Encuesta de heladosEncuesta de helados
Encuesta de helados
josejavierlaricocarranza
 
Comunidad escolar
Comunidad escolarComunidad escolar
Comunidad escolar
josejavierlaricocarranza
 
Triptongos 02
Triptongos 02Triptongos 02
Triptongos
TriptongosTriptongos
Grafico de barras 02
Grafico de barras 02Grafico de barras 02
Grafico de barras 02
josejavierlaricocarranza
 
Grafico de barras 01
Grafico de barras 01Grafico de barras 01
Grafico de barras 01
josejavierlaricocarranza
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
josejavierlaricocarranza
 
Fiesta de las vocales diptongos
Fiesta de las vocales diptongosFiesta de las vocales diptongos
Fiesta de las vocales diptongos
josejavierlaricocarranza
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo

Más de josejavierlaricocarranza (20)

Clase del 16 de mayo matematica
Clase del 16 de mayo matematicaClase del 16 de mayo matematica
Clase del 16 de mayo matematica
 
Diario personal
Diario personalDiario personal
Diario personal
 
Propiedades de la multiplicación
Propiedades de la multiplicaciónPropiedades de la multiplicación
Propiedades de la multiplicación
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
 
Propiedades de la multiplicación
Propiedades de la multiplicaciónPropiedades de la multiplicación
Propiedades de la multiplicación
 
Sumo o multiplico
Sumo o multiplicoSumo o multiplico
Sumo o multiplico
 
Diptongos y triptongos n°2
Diptongos y triptongos n°2Diptongos y triptongos n°2
Diptongos y triptongos n°2
 
Situaciones de riesgo
Situaciones de riesgoSituaciones de riesgo
Situaciones de riesgo
 
Practicamos elementos de la comunicación
Practicamos elementos de la comunicaciónPracticamos elementos de la comunicación
Practicamos elementos de la comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Diptongo y triptongo
Diptongo y triptongoDiptongo y triptongo
Diptongo y triptongo
 
Encuesta de helados
Encuesta de heladosEncuesta de helados
Encuesta de helados
 
Comunidad escolar
Comunidad escolarComunidad escolar
Comunidad escolar
 
Triptongos 02
Triptongos 02Triptongos 02
Triptongos 02
 
Triptongos
TriptongosTriptongos
Triptongos
 
Grafico de barras 02
Grafico de barras 02Grafico de barras 02
Grafico de barras 02
 
Grafico de barras 01
Grafico de barras 01Grafico de barras 01
Grafico de barras 01
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Fiesta de las vocales diptongos
Fiesta de las vocales diptongosFiesta de las vocales diptongos
Fiesta de las vocales diptongos
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Lunes 14 de setiembre del 2015

  • 1. Lunes 14 de setiembre del 2015 1. Si Alejandro ahorro; 6 billetes de S/. 20 , 2 billetes de S/50, 5 billetes de S/. 10 y 8 monedas de S/. 5 ¿Cuánto es lo que ahorro en total? 2. Xiomara tiene S/. 40, y su hermana, el triple más S/.7 ¿Cuánto dinero tiene la hermana de Xiomara? 3. Fiorella guardó cierta cantidad de lápices de colores en cajas de una docena. Si utilizó 15 cajas. ¿Cuántos lápices guardo?
  • 2. 4. Benjamín comprará un carrito que cuesta S/. 58 ¿Cuál es la mínima cantidad de monedas y billetes con que puede pagar esa compra? 5. Estela pagó S/. 120 por un cuarto de docenas de chompas. ¿Cuánto es lo que pagará por una docena de chompas iguales?
  • 3. Practicamos la representación de fracciones: Observa la siguiente figura y sigue las indicaciones • Pinta: - 8 cuadros rojos. - 3 cuadros azules - 1 cuadro marron. - Verde el resto ¿Qué fracción representa cada uno de los colores? Rojo: azul: marrón: verde:
  • 4. Atención con el ejemplo: • Si se ha pintado 5/8 de una pared. ¿Cuánto es lo que falta pintar para completar la pared? Debes recordar que la totalidad de pared representa la unidad, que en este caso está dividida en 8 partes. Toda la pared es : 8 8 Si ya pintaste 5 de esas 8 partes, lo que falta por pintar es 3. Por lo tanto, expresado en fracciones te falta 3/8 de pared. En operación: 8 8 − 5 8 = 3 8
  • 5. Practicamos, representando en fracción cada uno de los siguientes problemas: 1. ¿Si ya escribiste ¼ del total de hojas de tu cuaderno, ¿Cuánto es lo que te falta para terminarlo? 2. Si la unidad la divides en 8 partes iguales y de ellas pintas 6 ¿Qué parte es la te falta por pintar? 3. Si 8 libros representan 1/2 del total ¿Cuál es la cantidad total de libros? 4. El lunes Carlos leyó 3/8 del libro y el martes 2/8 más ¿Qué parte del libro leyó y qué parte le falta leer?
  • 6.
  • 7. Lunes 14 de setiembre del 2015 https://youtu.be/qrbQ611gGEQ
  • 8. Zaqueo era un hombre muy bajito que vivía en Jericó. Un día, se enteró de que Jesús pasaba por su ciudad y decidió ir a verle. Era tanta la gente que había, que Zaqueo no alcanzaba a ver a Jesús. Fue entonces cuando se le ocurrió una idea: subirse a un árbol. Cuando Jesús pasó por allí, se detuvo frente al árbol y le dijo a Zaqueo que quería ir a su casa. ¡Qué contento se puso Zaqueo! Tan contento y agradecido estaba que decidió cambiar de estilo de vida y devolver a todos los que les había robado, pues era un cobrador de impuestos y engañaba a la gente. La historia de Zaqueo la podemos leer en Lucas 19: 1- 10.
  • 9. Lunes 14 de setiembre del 2015 ¿Cuántas veces hemos querido decir algo, lo decimos y se nos interpreta o entiende de manera distinta? Es que debemos hacer uso de una mejor precisión léxica. La precisión léxica es pues, uso adecuado de las palabras con su correcto significado, para que pueda ser comprendida por la persona que recibe el mensaje. Para ello las palabras que se utilizan deben carecer de doble sentido o ambigüedad.
  • 10. Debemos considerar que a pesar que en muchas partes se utiliza el castellano como idioma, no quiere decir que las palabras utilizadas tengan el mismo sentido en todos los lugares. Pues el significado y uso de cada palabra va depender de cada sociedad en la cual se esta utilizando.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Vamos a ser un poco más precisos, reemplaza el verbo “Hacer” por otro más preciso, no deben repetirse: • Hacer un monumento: • Hacer un informe: • Hacer un poema: • Hacer una pared: • Hacer una película: • Hacer un estofado: • Hacer un terno: • Hacer un cuadro: • Hacer una canasta: • Hacer un zanja: