SlideShare una empresa de Scribd logo
MODIFICACIONES SUBJETIVAS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA
EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL
LUZ ADRIANA ROJAS REINA
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION
BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
BOGOTÁ
2014
MODIFICACIONES SUBJETIVAS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA EN
EL PROCESO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL
PRESENTADO POR
LUZ ADRIANA ROJAS REINA
TUTORA
MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ
LICENCIADA EN EDUCACION
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMNAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION
BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
BOGOTÁ
2014
CONTENIDO
 Introducción
 Objetivos
 Que es ser Archivista
 Archivo ESDEGUE
 Cambios Subjetivos
 Situación vital
 Preguntas de Lectura
 Inferir
 Referencias
INTRODUCCIÓN
 En el desarrollo de la asignatura
Expresión Oral y Escrita hemos contado
con las herramientas necesarias para
darnos cuenta la importancia de nuestra
oratoria y escritura en nuestro entorno
laboral y personal.
Por tal razón he querido plasmar los
aportes que desde mis experiencias he
podido lograr analizar.
OBJETIVOS
 Objetivo General
Identificar los diferentes factores que se
deben modificar para el mejoramiento
profesional y personal del archivista.
 Objetivo Especifico
* Analizar las diferentes modificaciones
que se pueden elaborar para contribuir al
mejoramiento de la profesión.
* Identificar las falencias que poseen los
Archivistas y sus posibles soluciones
ARCHIVISTA
Resguardar documentos,
expedientes y demás
información, organizando
y ejecutando actividades
de clasificación,
codificación y custodia de
documentos, a fin de
mantener información
actualizada y organizada a
disposición de la
organización.
IMPORTANCIA EN LA
ESDEGUE
 Brindo información ordenada a las
demás aéreas del departamento
Administrativo.
 Doy soluciones y ofrezco asesorías en
temas de archivo a fin de unificar
criterios entre las aéreas.
 Controlo la entrada y salida de
documentación, manteniendo el orden
y minimizando el riesgo de perdida de
documentos.
 El archivo de la ESDEGUE es muy
importante debido a que consolida todos
los contratos de prestación de servicios,
gastos generales, planilla de trasportes
entre otros, los cuales son requeridos a
futuro para la realización de informes que
se deben presentar a Terceros.
 En el área Contable el archivo es
utilizado para la elaboración de informes
presentados a la DIAN y Secretaria
Distrital de Hacienda.
CAMBIOS SUBJETIVOS
 Mejorar la redacción
en la elaboración de
Actas de Apertura de
los archivos.
 Mejorar la calidad de
la letra la cual debe
ser legible para todas
las personas que
utilizan el archivo
como herramienta de
trabajo.
 Mantener el orden de la documentación
según el proceso, resolución que se
este manejando, lo cual facilitara la
búsqueda de documentos y esto se
logra mediante la responsabilidad y
compromiso de el Archivista.
 Mejorar la comunicación entre las
diferentes personas que deben entregar
documentos al Archivo a fin de
mantener buenas relaciones.
Ciencias De
La
Información
Aplicación En
Educación
Superior
MISION INSTITUCIONAL
- FORMACION PROFESIONAL
- INVESTIGACION ACADÉMICA
- APORTE AL CONOICIMIENTO
IMPORTANCIA DE LA
INFORMACION
- TOMA DE DECISIONES
- PATRIMONIO DOCUMENTAL
- APORTE A LA INVESTIGACIÓN
APORTE DEL PROFESIONAL CAMPO
LABORAL
- ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS
- DISPOSICION DE
INFORMACION
- ASESORIA EN LOCALIZACION
DE FUENTES DOCUCUEMNTALES
https://www.youtube.com/watch?v=0wypPYISr7Y
Mi Situación
Vital Y Los
Archivos De
Universidade
s
MISION PERSONAL
- DESARROLLO PERSONAL
- DESARROLLO PROFESIONAL
- FORMACION DE FAMILIA
- EJMPLO A MI HIJA
APOYO DE LA UNIQUINDIO Y EL
CIDBA
- EDUCACIÓN FORMAL
- FORMACION A DISTANCIA
- APOYO AL DESARROLLO
PROFESIONAL
PLATAFORMA PARA EL
CONOCIMIENTO
- FORMACION Y
CONOCIMIENTO
- CONSTRUIR NUEVO
CONOCIMIENTO
- POSIBILIDADES DE POSGRADOwww.archivonacional.go.cr/memorias/2004/05.d
oc
PREGUNTAS
DE LECTURA
ARCHIVOS VITALES
- LOS ARCHIVOS DEBEN SER PARTE
DE LA VIDA DIARIA PARA EL
DESEMPEÑO NORMAL COMO
PERSONA?
CONTRIBUCION DE LA
EDUCACION SUPERIOR
- LAS INSTITUCIONES DE
EDUCACION SUPERIOR SE
PREOCUPAN HOY POR LA
FORMACION EN ARCHIVOS?
APRESTAMIENTO EN LA ERA DE LAS
TICs
- LAS UNIVERSIDADES ESTÁN
PREPARADAS PARA AFRONTAR
LA EDUCACION CON EL USO
DE NUEVAS TECNOLOGIAS?
http://tecnologiaedu.us.es/images/stories/jca57.p
df
INFERENC
IA
CONTENIDOS LEGIBLES
- EL ARCHIVISTA DEBEN BRINDAR
CONTENIDOS LEGIBLES PARA LOS
INVESTIGADORES
REPASO DE FUENTES
LOS INVESTIGADORES REPASAN
INFINIDAD DE FUENTES, PERO NO
ALCANZAN A REVISAR TODAS
INFERENCIA
EL INVESTIGADOR INFIERE A PARTIR
DE ANALISIS Y HACE SUS PROPIAS
CONCLUSIONES
INFERENCIA
CONTENIDOS LEGIBLES
- EL ARCHIVISTA DEBEN BRINDAR
CONTENIDOS LEGIBLES PARA LOS
INVESTIGADORES
APORTE PERSONAL
¿LOS ARCHIVOS DEBEN SER PARTE DE LA VIDA DIARIA PARA EL
DESEMPEÑO NORMAL COMO PERSONA?
 Las actividades diarias de la humanidad, por lo general registran un
testimonio de su actuar. Es así como desde el nacimiento de las personas, la
vida del ser humano se halla a los registros de información, como ocurre con
los documentos de historias clínicas, registros civiles o simplemente el
escribir un nombre. De manera sucesiva se observa entonces, como a lo
largo de la vida, esta ligadura, permanece presente en todos los ámbitos,
como en el estudio, el trabajo y la formación como tal.
El reto del archivista se dirige hacia poder interpretar la coherencia, entre la
producción y recepción diaria de documentos, para organizarlos de tal
manera que sus contenidos sean recuperables en el futuro, de una manera
tal que ilustre todo el proceso testimoniado en una secuencia de causa y
efecto.
¡¡¡ Los archivos son parte de la vida diaria para el desempeño personal ¡¡¡
¿LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR SE PREOCUPAN HOY POR
LA FORMACION EN ARCHIVOS?
 Hoy ha cobrado mayor importancia la formación profesional en archivos y en
general ciencia de la información. Sin embargo, pareciera que la oferta en torno
a los programas técnicos, profesionales y de posgrado no son suficientes.
Si se pensara, en la cantidad de instituciones y personas que tienen archivos,
que son todas, prácticamente se llegaría a la conclusión de que se necesita al
menos un archivista o profesional de ciencias de la información por empresa o
entidad.
Poco a poco crecen los programas, pero esto a veces es a costa de la calidad,
pues por la producción de programas, no hay preocupación de cara a la calidad
de la formación.
Valdría la pena igualmente, revisar la necesidad de que en los programas
académicos de todas la profesiones, se observe un programa de archivística,
pues es necesidad de todos los profesionales, que a diario deben buscar
información para su mismo trabajo, en la toma de decisiones o para las
investigaciones técnicas y científicas.
LAS UNIVERSIDADES ESTÁN PREPARADAS PARA
AFRONTAR LA EDUCACION CON EL USO DE
NUEVAS TECNOLOGIAS
 En primer lugar habría que tener en cuenta, que se
entiende por nuevas tecnologías. En ocasiones se
centra el debate, únicamente en lo que corresponde
a dotaciones de equipos, pero poco se evidencia el
tema de los contenidos en las diversas plataformas.
Sumado a lo anterior, no se ha evaluado
completamente, sobre las necesidades que primero
hay que solucionar antes de pensar en la invasión
de equipos sin un sentido claro, frente a lo que
significan los contenidos, y la calidad que estos
deben tener frente a la formación.
REFERENC
IAS
ARCHIVOS DE INSTICIONES DE
EDUCACION SUPERIOR-
MEMORIAS PRIMER SEMINARIO
http://www.archivogeneral.gov.co/index.ph
p?idcategoria=4&pags=31&cadena_buscar=
related:8465&titulo=Estudio+de+Convenienci
a+y+Oportunidad-+ECyO
ARCHIVO HISTORICO PUJ PAGINA
WEB
-
http://www.javeriana.edu.co/archivo/ahj201
2/archivos/index.php?id=index
UTILIDAD DE LOS FONDOS
DOCUMENTALES DE ARCHIVOS
COMO HERRAMIENTA DE
SUPERACIÓN PARA DOCENTES Y
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
http://www.eumed.net/rev/ced/18/adga.htm
https://www.youtube.com/watch?v=p4jZHxZDyyk

Más contenido relacionado

Similar a Luz Adriana Rojas Reina

Programas y asociacionesnes profesionales
Programas y asociacionesnes profesionales Programas y asociacionesnes profesionales
Programas y asociacionesnes profesionales Clara Milena
 
Programas y asociacionesnes profesionales
Programas y asociacionesnes profesionales Programas y asociacionesnes profesionales
Programas y asociacionesnes profesionales Clara Milena
 
Trabajo final Expresión Oral y Escrita.
Trabajo final Expresión Oral y Escrita.Trabajo final Expresión Oral y Escrita.
Trabajo final Expresión Oral y Escrita.
Patricia Peña Ñañez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Patricia Peña Ñañez
 
Programas y asociaciones profesionales
Programas y asociaciones profesionalesProgramas y asociaciones profesionales
Programas y asociaciones profesionales
armandocampo21
 
Asociaciones profesionales
Asociaciones profesionalesAsociaciones profesionales
Asociaciones profesionalesjeconviga
 
Aportes como profesional en ciencias de la información
Aportes como profesional en ciencias de la informaciónAportes como profesional en ciencias de la información
Aportes como profesional en ciencias de la información
maxily2
 
Archivos y la Sociedad del Conocimiento
Archivos y la Sociedad del ConocimientoArchivos y la Sociedad del Conocimiento
Archivos y la Sociedad del Conocimiento
Ruber Jiménez
 
GREMIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES
GREMIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALESGREMIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES
GREMIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALESjeikop
 
El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]
El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]
El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]
nprietopr
 
El Profesional en CIDBA
El Profesional en CIDBAEl Profesional en CIDBA
El Profesional en CIDBA
mtfernandez
 
Trabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivoTrabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivo
National Police of Colombia
 
El profesional en ciencias de la información en colombia
El profesional en ciencias de la información en colombiaEl profesional en ciencias de la información en colombia
El profesional en ciencias de la información en colombia
luzaoyola
 
Trabajo unidad 4 expresion oral
Trabajo unidad 4 expresion oralTrabajo unidad 4 expresion oral
Trabajo unidad 4 expresion oralLJGONZALEZA29
 
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOG...EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOG...
johacker05
 
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLO...
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLO...EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLO...
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLO...
johacker05
 
Trabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y Escrita
Trabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y EscritaTrabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y Escrita
Trabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y Escrita
Lady_Rocio
 

Similar a Luz Adriana Rojas Reina (20)

Programas y asociacionesnes profesionales
Programas y asociacionesnes profesionales Programas y asociacionesnes profesionales
Programas y asociacionesnes profesionales
 
Programas y asociacionesnes profesionales
Programas y asociacionesnes profesionales Programas y asociacionesnes profesionales
Programas y asociacionesnes profesionales
 
Trabajo final Expresión Oral y Escrita.
Trabajo final Expresión Oral y Escrita.Trabajo final Expresión Oral y Escrita.
Trabajo final Expresión Oral y Escrita.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Programas y asociaciones profesionales
Programas y asociaciones profesionalesProgramas y asociaciones profesionales
Programas y asociaciones profesionales
 
Asociaciones profesionales
Asociaciones profesionalesAsociaciones profesionales
Asociaciones profesionales
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Aportes como profesional en ciencias de la información
Aportes como profesional en ciencias de la informaciónAportes como profesional en ciencias de la información
Aportes como profesional en ciencias de la información
 
Archivos y la Sociedad del Conocimiento
Archivos y la Sociedad del ConocimientoArchivos y la Sociedad del Conocimiento
Archivos y la Sociedad del Conocimiento
 
GREMIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES
GREMIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALESGREMIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES
GREMIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES
 
El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]
El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]
El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El Profesional en CIDBA
El Profesional en CIDBAEl Profesional en CIDBA
El Profesional en CIDBA
 
Trabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivoTrabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivo
 
El profesional en ciencias de la información en colombia
El profesional en ciencias de la información en colombiaEl profesional en ciencias de la información en colombia
El profesional en ciencias de la información en colombia
 
Trabajo unidad 4 expresion oral
Trabajo unidad 4 expresion oralTrabajo unidad 4 expresion oral
Trabajo unidad 4 expresion oral
 
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOG...EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOG...
 
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLO...
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLO...EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLO...
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLO...
 
Trabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y Escrita
Trabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y EscritaTrabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y Escrita
Trabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y Escrita
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Luz Adriana Rojas Reina

  • 1. MODIFICACIONES SUBJETIVAS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL LUZ ADRIANA ROJAS REINA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA BOGOTÁ 2014
  • 2. MODIFICACIONES SUBJETIVAS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL PRESENTADO POR LUZ ADRIANA ROJAS REINA TUTORA MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ LICENCIADA EN EDUCACION UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMNAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA BOGOTÁ 2014
  • 3. CONTENIDO  Introducción  Objetivos  Que es ser Archivista  Archivo ESDEGUE  Cambios Subjetivos  Situación vital  Preguntas de Lectura  Inferir  Referencias
  • 4. INTRODUCCIÓN  En el desarrollo de la asignatura Expresión Oral y Escrita hemos contado con las herramientas necesarias para darnos cuenta la importancia de nuestra oratoria y escritura en nuestro entorno laboral y personal. Por tal razón he querido plasmar los aportes que desde mis experiencias he podido lograr analizar.
  • 5. OBJETIVOS  Objetivo General Identificar los diferentes factores que se deben modificar para el mejoramiento profesional y personal del archivista.  Objetivo Especifico * Analizar las diferentes modificaciones que se pueden elaborar para contribuir al mejoramiento de la profesión. * Identificar las falencias que poseen los Archivistas y sus posibles soluciones
  • 6. ARCHIVISTA Resguardar documentos, expedientes y demás información, organizando y ejecutando actividades de clasificación, codificación y custodia de documentos, a fin de mantener información actualizada y organizada a disposición de la organización.
  • 7. IMPORTANCIA EN LA ESDEGUE  Brindo información ordenada a las demás aéreas del departamento Administrativo.  Doy soluciones y ofrezco asesorías en temas de archivo a fin de unificar criterios entre las aéreas.  Controlo la entrada y salida de documentación, manteniendo el orden y minimizando el riesgo de perdida de documentos.
  • 8.
  • 9.  El archivo de la ESDEGUE es muy importante debido a que consolida todos los contratos de prestación de servicios, gastos generales, planilla de trasportes entre otros, los cuales son requeridos a futuro para la realización de informes que se deben presentar a Terceros.  En el área Contable el archivo es utilizado para la elaboración de informes presentados a la DIAN y Secretaria Distrital de Hacienda.
  • 10. CAMBIOS SUBJETIVOS  Mejorar la redacción en la elaboración de Actas de Apertura de los archivos.  Mejorar la calidad de la letra la cual debe ser legible para todas las personas que utilizan el archivo como herramienta de trabajo.
  • 11.  Mantener el orden de la documentación según el proceso, resolución que se este manejando, lo cual facilitara la búsqueda de documentos y esto se logra mediante la responsabilidad y compromiso de el Archivista.  Mejorar la comunicación entre las diferentes personas que deben entregar documentos al Archivo a fin de mantener buenas relaciones.
  • 12. Ciencias De La Información Aplicación En Educación Superior MISION INSTITUCIONAL - FORMACION PROFESIONAL - INVESTIGACION ACADÉMICA - APORTE AL CONOICIMIENTO IMPORTANCIA DE LA INFORMACION - TOMA DE DECISIONES - PATRIMONIO DOCUMENTAL - APORTE A LA INVESTIGACIÓN APORTE DEL PROFESIONAL CAMPO LABORAL - ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS - DISPOSICION DE INFORMACION - ASESORIA EN LOCALIZACION DE FUENTES DOCUCUEMNTALES https://www.youtube.com/watch?v=0wypPYISr7Y
  • 13. Mi Situación Vital Y Los Archivos De Universidade s MISION PERSONAL - DESARROLLO PERSONAL - DESARROLLO PROFESIONAL - FORMACION DE FAMILIA - EJMPLO A MI HIJA APOYO DE LA UNIQUINDIO Y EL CIDBA - EDUCACIÓN FORMAL - FORMACION A DISTANCIA - APOYO AL DESARROLLO PROFESIONAL PLATAFORMA PARA EL CONOCIMIENTO - FORMACION Y CONOCIMIENTO - CONSTRUIR NUEVO CONOCIMIENTO - POSIBILIDADES DE POSGRADOwww.archivonacional.go.cr/memorias/2004/05.d oc
  • 14. PREGUNTAS DE LECTURA ARCHIVOS VITALES - LOS ARCHIVOS DEBEN SER PARTE DE LA VIDA DIARIA PARA EL DESEMPEÑO NORMAL COMO PERSONA? CONTRIBUCION DE LA EDUCACION SUPERIOR - LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR SE PREOCUPAN HOY POR LA FORMACION EN ARCHIVOS? APRESTAMIENTO EN LA ERA DE LAS TICs - LAS UNIVERSIDADES ESTÁN PREPARADAS PARA AFRONTAR LA EDUCACION CON EL USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS? http://tecnologiaedu.us.es/images/stories/jca57.p df
  • 15. INFERENC IA CONTENIDOS LEGIBLES - EL ARCHIVISTA DEBEN BRINDAR CONTENIDOS LEGIBLES PARA LOS INVESTIGADORES REPASO DE FUENTES LOS INVESTIGADORES REPASAN INFINIDAD DE FUENTES, PERO NO ALCANZAN A REVISAR TODAS INFERENCIA EL INVESTIGADOR INFIERE A PARTIR DE ANALISIS Y HACE SUS PROPIAS CONCLUSIONES INFERENCIA CONTENIDOS LEGIBLES - EL ARCHIVISTA DEBEN BRINDAR CONTENIDOS LEGIBLES PARA LOS INVESTIGADORES
  • 16. APORTE PERSONAL ¿LOS ARCHIVOS DEBEN SER PARTE DE LA VIDA DIARIA PARA EL DESEMPEÑO NORMAL COMO PERSONA?  Las actividades diarias de la humanidad, por lo general registran un testimonio de su actuar. Es así como desde el nacimiento de las personas, la vida del ser humano se halla a los registros de información, como ocurre con los documentos de historias clínicas, registros civiles o simplemente el escribir un nombre. De manera sucesiva se observa entonces, como a lo largo de la vida, esta ligadura, permanece presente en todos los ámbitos, como en el estudio, el trabajo y la formación como tal. El reto del archivista se dirige hacia poder interpretar la coherencia, entre la producción y recepción diaria de documentos, para organizarlos de tal manera que sus contenidos sean recuperables en el futuro, de una manera tal que ilustre todo el proceso testimoniado en una secuencia de causa y efecto. ¡¡¡ Los archivos son parte de la vida diaria para el desempeño personal ¡¡¡
  • 17. ¿LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR SE PREOCUPAN HOY POR LA FORMACION EN ARCHIVOS?  Hoy ha cobrado mayor importancia la formación profesional en archivos y en general ciencia de la información. Sin embargo, pareciera que la oferta en torno a los programas técnicos, profesionales y de posgrado no son suficientes. Si se pensara, en la cantidad de instituciones y personas que tienen archivos, que son todas, prácticamente se llegaría a la conclusión de que se necesita al menos un archivista o profesional de ciencias de la información por empresa o entidad. Poco a poco crecen los programas, pero esto a veces es a costa de la calidad, pues por la producción de programas, no hay preocupación de cara a la calidad de la formación. Valdría la pena igualmente, revisar la necesidad de que en los programas académicos de todas la profesiones, se observe un programa de archivística, pues es necesidad de todos los profesionales, que a diario deben buscar información para su mismo trabajo, en la toma de decisiones o para las investigaciones técnicas y científicas.
  • 18. LAS UNIVERSIDADES ESTÁN PREPARADAS PARA AFRONTAR LA EDUCACION CON EL USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS  En primer lugar habría que tener en cuenta, que se entiende por nuevas tecnologías. En ocasiones se centra el debate, únicamente en lo que corresponde a dotaciones de equipos, pero poco se evidencia el tema de los contenidos en las diversas plataformas. Sumado a lo anterior, no se ha evaluado completamente, sobre las necesidades que primero hay que solucionar antes de pensar en la invasión de equipos sin un sentido claro, frente a lo que significan los contenidos, y la calidad que estos deben tener frente a la formación.
  • 19. REFERENC IAS ARCHIVOS DE INSTICIONES DE EDUCACION SUPERIOR- MEMORIAS PRIMER SEMINARIO http://www.archivogeneral.gov.co/index.ph p?idcategoria=4&pags=31&cadena_buscar= related:8465&titulo=Estudio+de+Convenienci a+y+Oportunidad-+ECyO ARCHIVO HISTORICO PUJ PAGINA WEB - http://www.javeriana.edu.co/archivo/ahj201 2/archivos/index.php?id=index UTILIDAD DE LOS FONDOS DOCUMENTALES DE ARCHIVOS COMO HERRAMIENTA DE SUPERACIÓN PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS http://www.eumed.net/rev/ced/18/adga.htm https://www.youtube.com/watch?v=p4jZHxZDyyk