SlideShare una empresa de Scribd logo
EJE TEMÁTICO No. 3 
ANÁLISIS 
EN RECURSOS DE INFORMACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA 
CIDBA g3
ANÁLISIS EN RECURSOS DE INFORMACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA 
INTEGRANTES 
JOHANNA BOTERO CALDERÒN 
JOHN ALEXANDER ANZASOY CASTAÑO 
NADILA MARTINEZ FORBES 
REYNALDO LIZCANO OLIVEROS 
5°SEMESTRE 2014 
CIDBA g3 
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
ANÁLISIS EN RECURSOS DE INFORMACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA 
CIDBA G-3 
INTEGRANTES: 
JOHANNA BOTERO CALDERÒN 
JOHN ALEXANDER ANZASOY CASTAÑO 
NADILA MARTINEZ FORBES 
REYNALDO LIZCANO OLIVEROS 
5°SEMESTRE 2014 
DOCENTE: 
JORGE MARIO ZULUAGA CAMPUZANO 
INGENIERO DE SISTEMAS 
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
INTRODUCCIÓN 
En este trabajo vamos a ver los elementos más importantes y necesarios sobre 
la información en Ciencia y tecnología como un producto transmisor y generador 
del conocimiento, quien tiene como propósito adquirir conocimientos teóricos y 
prácticos de las fuentes primarias y secundarias de información científica, 
técnica y de las instituciones u Organismos que producen este tipo de 
información. 
Los recursos de información caracteriza a una empresa quien procesa y aplica la 
información de conocimientos, que normalmente produce el beneficio del 
proceso quien puede ser consumido por un conjunto organizados de datos 
procesados 
Estos conocimientos son fundamentales para poder brindar al usuario la 
información que requiere y para conformar las colecciones de una unidad de 
información en estas áreas.
Abordar ampliamente el tema de recursos de información en ciencia y 
tecnología con el fin de entender con claridad la aplicación de métodos y 
conocimientos sistematizados, elaborando un análisis extenso sobre el 
tema. 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
❏ Conocer los organismos productores de información en ciencia y 
tecnología a nivel nacional e internacional. 
❏ Conocer aspectos claves de la ciencia y tecnología y su acción en el 
desarrollo de un país. 
❏ Distinguir los recursos de información que producen los organismos 
mencionados. 
❏ Determinar qué es recursos de información tanto en ciencia como en 
tecnología. 
OBJETIVOS
GLOSARIO 
1. Acervo de recursos humanos en ciencia y tecnología 
2. Bibliometría 
3. Bioinformática 
4. Cambio tecnológico 
5. Ciencia y Tecnología (CyT) 
6. COLCIENCIAS 
7. CONCYTEC 
8. Evaluación tecnológica (technology assessment) 
9. Gestión tecnológica 
10. HARDWARE 
11. INTERCIENCIA 
12. INTERNET 
13. INNOVACIÓN 
14. Investigación tecnológica 
15. Planificación de ciencia y tecnología 
16. Política de ciencia y tecnología 
17. NANOTECNOLOGÍA 
18. TIC 
19. SOFTWARE 
20. WWW 
NOTA: Los invitamos a visitar el siguiente enlace para conocer los conceptos de las palabras 
relacionadas en este glosario. 
http://www.unesco.org.uy/politicacientifica/budapest+10/fileadmin/templates/cienciasNaturales/pcyds/Bu 
dapest10/archivos/Doc%2012-Glosario%20de%20t%C3%A9rminos%20sobre%20ciencia.pdf
ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y 
TECNOLOGÍA 
http://www.youtube.com/watch?v=HmZOdbIr6Uw 
El análisis de información es diferente este se debe considerar para todo tipo de material algo relevante e 
importante en donde se debe tener en cuenta obedecer las políticas de calidad para brindar a los usuarios un 
buen servicio. 
Gracias a las nuevas tecnologías de comunicación, nos permiten interactuar, Recuperar, almacenar, organizar, 
manejar, informar y compartir toda información de una forma eficaz y rápida. Gracias a los avances tecnológicos, 
Podemos Intercambiar la información por medios electrónicos y automáticos hasta sus destinos estableciendo 
una comunicación asertiva y educativa deduciendo muchos costos y ahorrando tiempo a la vez. 
Jonh A., Johanna B., Nadila M., Reinaldo L.
ANÁLISIS DOCUMENTAL DE RECURSOS DE INFORMACIÓN EN INTERNET 
Cada vez con más frecuencia los centros de documentación recurren a internet como 
fuente de búsqueda de información, ya sea ésta de carácter bibliográfico o bien de tipo 
más elaborado y complejo (p. ej., documentos electrónicos). Sin embargo el crecimiento 
exponencial que ha sufrido la información depositada en la Red hace cada vez más 
complicado el acceso y la localización de recursos que verdaderamente nos ofrezcan 
información útil y relevante. La responsabilidad de la selección y análisis de recursos 
corre a cargo, de momento, de un solo documentalista especializado. La localización de 
recursos se lleva a cabo de forma únicamente manual, es decir, no se utiliza ningún 
método automatizado. Las principales fuentes de alimentación son: prensa diaria, 
revistas especializadas, monografías, listas de distribución, experiencias compartidas 
con otros compañeros del Centro o experiencias propias en búsquedas realizadas con 
anterioridad. Los criterios para la elección de un sitio web se han establecido teniendo en 
cuenta, en primer lugar, las necesidades del usuario, esto es, qué tipo de información 
solicitan al centro de documentación.
ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA 
En este trabajo se definen y explican los recursos informáticos mediante los cuales se puede obtener, 
crear y/o revisar información que se encuentre en formato compatible, además, de distinguir las fuentes en 
la obtención de información, así mismo identificar y diferenciar las obras de referencia en sus categorías 
según la información que sea solicitada. 
La facilidad de publicar información en la web hace necesario adoptar criterios que ayuden a filtrar los 
contenidos electrónicos para discernir la veracidad, la credibilidad, la fiabilidad y la calidad de la 
información. 
Lo mismo puede decirse de cualquier información en formato digital o que circula en un entorno 
electrónico. Para ello se han diseñado herramientas tecnológicas tales como: 
Gestores de referencias. 
❏ Software para curaduría de contenidos 
❏ Software para minería de datos. 
❏ Software para minería de textos. 
❏ Software para análisis de datos, entre otros,etc. 
John A., Johanna B., Nadila M., Reinaldo L.
ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA 
Colciencias, ha desarrollado los subsistemas propios de un sistema viables para las actividades 
primarias de una institución, centrándose principalmente en la concertación de programas de 
investigación, el apoyo a proyectos, el desarrollo de sistemas de información y actividades científicas, 
dándole difusión y fortalecimiento institucional. 
La ciencia y la tecnología hacen parte de la cultura nacional quien permanece como propósito para 
lograr que la ciudadanía se ocupe de esta acción y requiere indudablemente de más medios para la 
ciencia. Gran parte de los documentos que hoy se escriben en relación con la ciencia y la tecnología 
(Artículos, revistas, libros, políticas etc.), hacen parte inevitable de conocimientos y variaciones, 
desde las instituciones universitarias y centros de investigación y más que en cualquier otra época, la 
ciencia y tecnología hacen parte muy importante en nuestra vida cotidiana y que ningún individuo o 
sociedad puede ser ajeno a sus desarrollos e impactos.
RECURSOS DE INFORMACIÓN 
http://www.youtube.com/watch?v=Aj6yhEckN2E 
video evolucion de la ciencia y tecnología 
Son aquellos medios y bienes que nos permiten adquirir, 
ampliar, precisar y comunicar distintos conocimientos con el 
fin de resolver una necesidad importante. No es solo la 
fuente y la herramienta informática, sino que se entiende 
desde múltiples conceptos, como un conocimiento de una 
persona hasta la misma unidad de información, que tiene 
condición de bien y valor económico. Por lo tanto, la 
información es procesada, almacenada y generada para el 
conocimiento humano con fines probatorios y como valor 
fundamental. 
Jonh A., Johanna B., Nadila M., Reinaldo L.
RECURSOS DE INFORMACIÓN TECNOLÓGICA 
Son aquellos componentes y bienes informáticos, que 
nos permiten adquirir, ampliar, precisar o comunicar 
conocimientos con el fin de resolver y cumplir 
necesidades de una empresa. 
en ellos encontramos el hardware, software y una 
diversidad de diferentes programas que son 
necesarios para el buen funcionamiento y la 
optimización con computadores y los diferentes 
periféricos que los componen un ordenador, dejando 
un buen funcionamiento en el sistema y los diferentes 
programas que la conforman. 
en ellos podemos conservar, almacenar, y 
proporcionar cualquier tipo de información ya sea 
escrita, gráfica, digitalizada en cualquier dispositivos 
de almacenamiento como la USB, Disquette o Disco 
Flexible, CD RW, DVD, etc.
RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA 
La ciencia es conocida como un conjunto de 
conocimientos obtenidos mediante el estudio a la 
observación y el razonamiento, y se deducen a los 
principios y leyes generales. Y están totalmente 
estructurados sistemáticamente para su compresión, al 
estudio de los fenómenos naturales y la evolución del 
hombre en la genética. 
Por lo tanto, la información es procesada, almacenada 
y generada para el conocimiento humano con fines 
probatorios y de valor fundamental.
RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA 
Se identifica como recursos de información toda la documentación textual y no textual, externa o interna, 
formal o informal de la organización. 
1. La fuentes de información primarias, internas y externas de la organización. 
2. Las fuentes secundarias (índices, catálogos, localizadores, directorios, y repertorios institucionalmente 
elaborados, diccionarios de elementos informativos de la organización, etc.) ya sean elaborados o no 
dentro de la organización. 
3. Las fuentes terciarias de la información internas y externas. 
4. Las bases de datos institucionales y extra institucionales; 
5. Los productos informativos de la organización (comercializables o resultantes de la agregación de 
valor a los institucionales o extra-institucionalmente disponibles). 
Si hacemos una división según el servicio que prestan al usuario, los recursos de información se 
pueden dividir en cuatro grandes clases:
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 
La ciencia es conocida como un conjunto de 
conocimientos obtenidos mediante el estudio a la 
observación y el razonamiento, y se deducen a los 
principios y leyes generales. Y están totalmente 
estructurados sistemáticamente para su compresión, al 
estudio de los fenómenos naturales y la evolución del 
hombre. 
La tecnología es conocida actualmente como un conjunto 
de conocimientos, técnicos y que están científicamente 
ordenados que nos permiten diseñar, crear bienes y servicios. 
con el fin de facilitar la adaptación al medio ambiente y 
satisface las necesidades esenciales al ser humano. 
http://www.youtube.com/watch?v=HmZOdbIr6Uw 
.
ORGANISMOS DE NORMALIZACIÓN 
Las normas se elaboran en el seno de organismos de normalización por especialistas en cada campo. 
Los organismos pueden ser: 
Nacionales que incluyen: 
❏ Oficinas y servicios de normalización, especializados por cada sector de actividad 
❏ Un organismo nacional de normalización, a veces oficial, que centraliza, coordina, difunde los 
trabajos de las oficinas técnicas y representa al país en los organismos internacionales. En España 
es AENOR, en Francia AFNOR, etc. 
❏ En ocasiones, una autoridad superior relacionada con la administración, por ejemplo, una comisaría 
nacional de normalización que controla al más alto nivel la ejecución de la normalización. 
Internacionales existen diversos organismos de normalización. La ISO international Organization for 
Standardization (Organización Internacional de Normalización) representa al organismo de normalización 
mundial; su actividad se extiende a todos los campos. Pero también existen organismos mundiales en 
sectores específicos: Los trabajos de varios comités técnicos están relacionados con las unidades de 
información:
ORGANISMOS DE NORMALIZACIÓN 
El ISO/TC 46 está encargado del establecimiento de las normas en el campo de la documentación; cuenta 
con unos 25 organismos participantes y alrededor de veinte organismos observadores. Comprende, a su 
vez, varios subcomités. 
Otros comités relacionados son: 
❏ ISO/TC 97 se encarga de la informática. 
❏ ISO/TC 37 Terminología (principios y coordinación); ISO/TC 71 – Micrografía. 
❏ ISO/TC 42 Fotografía. 
❏ ISO/TC 154 – Documentos y elementos de información en la administración, el comercio y la 
industria. 
Además de estos comités técnicos, la ISO cuenta con un comité permanente para el estudio de la 
información científica y técnica en el campo de la normalización, que recibe el nombre de Infco. Uno de los 
objetivos de Infco. es la elaboración y puesta en marcha de Isonet, red de información de la ISO que 
engloba los centros de documentación de todos los comités miembros de la ISO y facilita la difusión de las 
normas.
MARCO JURÍDICO Y LEGAL 
http://www.colciencias.gov.co/sobre_colciencias?vdt=info_portal%7Cpage_4
CONCLUSIÓN 
En el transcurso del trabajo se tuvo la oportunidad de adquirir conocimientos teóricos sobre los 
recursos de información en Ciencia y tecnología quien a su vez es una serie de características 
diferenciadoras teniendo en cuenta que en cualquier momento podamos volver a encontrar 
nuevas subdivisiones, o incluso nuevas agrupaciones de Ciencias distinguiendo las fuentes 
primaria y secundarias de la información. 
A partir de ahora, pues entenderemos por Ciencia y tecnología, como un grupo de ciencias con 
unas características comunes en lo referente a la producción, control y planificación de la 
información que en ella se produce la intervención que el usuario tenga para establecer los 
servicios de información que se pueden ofrecer en los organismos e instituciones que forman parte 
de la “industria de la información”.
AGRADECIMIENTO 
COLCIENCIAS: “Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación”. 
CONACYT: “Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología”.
WEBGRAFÍA 
COLCIENCIAS. Marco Legal.[Consultado en línea, 18 de octubre 2014] 
http://www.colciencias.gov.co/sobre_colciencias?vdt=info_portal%7Cpage_4 
EDUKANDA. Recursos de información. ¨[Consultado en línea, 18 de octubre 2014] 
http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/627/PID_00143755/web/main/m1/v1_3.html 
GARCÍA-CASARRUBIOS, Victoria Alerta web: análisis documental de recursos de información en internet. 
http://www.mariapinto.es/e-coms/eva_con_elec.htm 
MOLINA, María Pinto. Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos. [Consultado en línea, 18 de octubre 2014] 
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1999/marzo/alerta_web_analisis_documental_de_recursos_ 
de_informacion_en_internet.html 
SLIDESHARE. Búsqueda de información bibliográfica [Consultado en línea, 18 de octubre 2014] 
http://www.slideshare.net/mariagps/bsqueda-de-informacin-bibliogrficabeta 
UNESCO Glosario de términos sobre ciencia, tecnología e innovación productiva utilizados en América Latina y el Caribe. [Consultado en línea, 
18 de octubre 2014] 
http://www.unesco.org.uy/politicacientifica/budapest+10/fileadmin/templates/cienciasNaturales/pcyds/Budapest10/arc 
hivos/Doc%2012-Glosario%20de%20t%C3%A9rminos%20sobre%20ciencia.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1introducción a la terminología de la sociedad
Clase 1introducción a la terminología de la sociedadClase 1introducción a la terminología de la sociedad
Clase 1introducción a la terminología de la sociedadpaulinasantinelli
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1142918
 
Introducción a la terminología de la sociedad e
Introducción a la terminología de la sociedad eIntroducción a la terminología de la sociedad e
Introducción a la terminología de la sociedad eMegamovil
 
1 introduccion a la terminologia de la sociedad e informacion
1 introduccion a la terminologia de la sociedad e informacion1 introduccion a la terminologia de la sociedad e informacion
1 introduccion a la terminologia de la sociedad e informacionMIGUEL
 
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]tanztanz
 
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]Maria
 
Introduccion a la sociedad e info
Introduccion a la sociedad e infoIntroduccion a la sociedad e info
Introduccion a la sociedad e infoerikapoh
 

La actualidad más candente (9)

Clase 1introducción a la terminología de la sociedad
Clase 1introducción a la terminología de la sociedadClase 1introducción a la terminología de la sociedad
Clase 1introducción a la terminología de la sociedad
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Introducción a la terminología de la sociedad e
Introducción a la terminología de la sociedad eIntroducción a la terminología de la sociedad e
Introducción a la terminología de la sociedad e
 
1 introduccion a la terminologia de la sociedad e informacion
1 introduccion a la terminologia de la sociedad e informacion1 introduccion a la terminologia de la sociedad e informacion
1 introduccion a la terminologia de la sociedad e informacion
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
 
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
 
Introduccion a la sociedad e info
Introduccion a la sociedad e infoIntroduccion a la sociedad e info
Introduccion a la sociedad e info
 

Similar a Trabajo grupo 1 archivo

Exposición eje temático no.5
Exposición   eje temático no.5Exposición   eje temático no.5
Exposición eje temático no.5
dinatorres4
 
Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5
dinatorres4
 
Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5dinatorres4
 
Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5
dinatorres4
 
Organismos Productores de Información en Ciencia y Tecnología
Organismos Productores de Información en Ciencia y TecnologíaOrganismos Productores de Información en Ciencia y Tecnología
Organismos Productores de Información en Ciencia y Tecnología
Eaaar
 
UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
Lizeth Yuliana Pinto Roa
 
Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1
Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1
Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1
Fernanda Torres
 
Trabajo eje temático # 5
Trabajo eje temático # 5Trabajo eje temático # 5
Trabajo eje temático # 5
miakpaz
 
Exp Grupo 7 - Recursos de Inf
Exp Grupo 7 - Recursos de InfExp Grupo 7 - Recursos de Inf
Exp Grupo 7 - Recursos de Inf
alexandra rodriguez
 
Vii organismos productores de informacion en ciencia y tecnologia
Vii  organismos productores de informacion en ciencia y tecnologiaVii  organismos productores de informacion en ciencia y tecnologia
Vii organismos productores de informacion en ciencia y tecnologia
Andrea Samper
 
Recursos de informacion unidad 2
Recursos de informacion unidad 2Recursos de informacion unidad 2
Recursos de informacion unidad 2
jpadiel
 
Productores y difusores de información científica 1
Productores y difusores de información científica 1Productores y difusores de información científica 1
Productores y difusores de información científica 1nelyith
 
Eje temático 2
Eje temático 2Eje temático 2
Eje temático 2
Fabio Rozo
 
Unidad 4 recursos informáticos
Unidad 4 recursos informáticosUnidad 4 recursos informáticos
Unidad 4 recursos informáticos
Jose Ortiz
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temáticaAna Paula Soler
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temáticaAna Paula Soler
 
Trabajo1tics
Trabajo1tics Trabajo1tics
Trabajo1tics
secciontresmaestria
 
Grupo 2_CIDBA
Grupo 2_CIDBAGrupo 2_CIDBA
Grupo 2_CIDBA
negrasalsa
 
LA INFORMACION
LA INFORMACIONLA INFORMACION

Similar a Trabajo grupo 1 archivo (20)

Exposición eje temático no.5
Exposición   eje temático no.5Exposición   eje temático no.5
Exposición eje temático no.5
 
Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5
 
Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5
 
Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5
 
Eje temático 5
Eje temático 5Eje temático 5
Eje temático 5
 
Organismos Productores de Información en Ciencia y Tecnología
Organismos Productores de Información en Ciencia y TecnologíaOrganismos Productores de Información en Ciencia y Tecnología
Organismos Productores de Información en Ciencia y Tecnología
 
UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
 
Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1
Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1
Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1
 
Trabajo eje temático # 5
Trabajo eje temático # 5Trabajo eje temático # 5
Trabajo eje temático # 5
 
Exp Grupo 7 - Recursos de Inf
Exp Grupo 7 - Recursos de InfExp Grupo 7 - Recursos de Inf
Exp Grupo 7 - Recursos de Inf
 
Vii organismos productores de informacion en ciencia y tecnologia
Vii  organismos productores de informacion en ciencia y tecnologiaVii  organismos productores de informacion en ciencia y tecnologia
Vii organismos productores de informacion en ciencia y tecnologia
 
Recursos de informacion unidad 2
Recursos de informacion unidad 2Recursos de informacion unidad 2
Recursos de informacion unidad 2
 
Productores y difusores de información científica 1
Productores y difusores de información científica 1Productores y difusores de información científica 1
Productores y difusores de información científica 1
 
Eje temático 2
Eje temático 2Eje temático 2
Eje temático 2
 
Unidad 4 recursos informáticos
Unidad 4 recursos informáticosUnidad 4 recursos informáticos
Unidad 4 recursos informáticos
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temática
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temática
 
Trabajo1tics
Trabajo1tics Trabajo1tics
Trabajo1tics
 
Grupo 2_CIDBA
Grupo 2_CIDBAGrupo 2_CIDBA
Grupo 2_CIDBA
 
LA INFORMACION
LA INFORMACIONLA INFORMACION
LA INFORMACION
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Trabajo grupo 1 archivo

  • 1. EJE TEMÁTICO No. 3 ANÁLISIS EN RECURSOS DE INFORMACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA CIDBA g3
  • 2. ANÁLISIS EN RECURSOS DE INFORMACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INTEGRANTES JOHANNA BOTERO CALDERÒN JOHN ALEXANDER ANZASOY CASTAÑO NADILA MARTINEZ FORBES REYNALDO LIZCANO OLIVEROS 5°SEMESTRE 2014 CIDBA g3 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
  • 3. ANÁLISIS EN RECURSOS DE INFORMACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA CIDBA G-3 INTEGRANTES: JOHANNA BOTERO CALDERÒN JOHN ALEXANDER ANZASOY CASTAÑO NADILA MARTINEZ FORBES REYNALDO LIZCANO OLIVEROS 5°SEMESTRE 2014 DOCENTE: JORGE MARIO ZULUAGA CAMPUZANO INGENIERO DE SISTEMAS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
  • 4. INTRODUCCIÓN En este trabajo vamos a ver los elementos más importantes y necesarios sobre la información en Ciencia y tecnología como un producto transmisor y generador del conocimiento, quien tiene como propósito adquirir conocimientos teóricos y prácticos de las fuentes primarias y secundarias de información científica, técnica y de las instituciones u Organismos que producen este tipo de información. Los recursos de información caracteriza a una empresa quien procesa y aplica la información de conocimientos, que normalmente produce el beneficio del proceso quien puede ser consumido por un conjunto organizados de datos procesados Estos conocimientos son fundamentales para poder brindar al usuario la información que requiere y para conformar las colecciones de una unidad de información en estas áreas.
  • 5. Abordar ampliamente el tema de recursos de información en ciencia y tecnología con el fin de entender con claridad la aplicación de métodos y conocimientos sistematizados, elaborando un análisis extenso sobre el tema. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ❏ Conocer los organismos productores de información en ciencia y tecnología a nivel nacional e internacional. ❏ Conocer aspectos claves de la ciencia y tecnología y su acción en el desarrollo de un país. ❏ Distinguir los recursos de información que producen los organismos mencionados. ❏ Determinar qué es recursos de información tanto en ciencia como en tecnología. OBJETIVOS
  • 6. GLOSARIO 1. Acervo de recursos humanos en ciencia y tecnología 2. Bibliometría 3. Bioinformática 4. Cambio tecnológico 5. Ciencia y Tecnología (CyT) 6. COLCIENCIAS 7. CONCYTEC 8. Evaluación tecnológica (technology assessment) 9. Gestión tecnológica 10. HARDWARE 11. INTERCIENCIA 12. INTERNET 13. INNOVACIÓN 14. Investigación tecnológica 15. Planificación de ciencia y tecnología 16. Política de ciencia y tecnología 17. NANOTECNOLOGÍA 18. TIC 19. SOFTWARE 20. WWW NOTA: Los invitamos a visitar el siguiente enlace para conocer los conceptos de las palabras relacionadas en este glosario. http://www.unesco.org.uy/politicacientifica/budapest+10/fileadmin/templates/cienciasNaturales/pcyds/Bu dapest10/archivos/Doc%2012-Glosario%20de%20t%C3%A9rminos%20sobre%20ciencia.pdf
  • 7. ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA http://www.youtube.com/watch?v=HmZOdbIr6Uw El análisis de información es diferente este se debe considerar para todo tipo de material algo relevante e importante en donde se debe tener en cuenta obedecer las políticas de calidad para brindar a los usuarios un buen servicio. Gracias a las nuevas tecnologías de comunicación, nos permiten interactuar, Recuperar, almacenar, organizar, manejar, informar y compartir toda información de una forma eficaz y rápida. Gracias a los avances tecnológicos, Podemos Intercambiar la información por medios electrónicos y automáticos hasta sus destinos estableciendo una comunicación asertiva y educativa deduciendo muchos costos y ahorrando tiempo a la vez. Jonh A., Johanna B., Nadila M., Reinaldo L.
  • 8. ANÁLISIS DOCUMENTAL DE RECURSOS DE INFORMACIÓN EN INTERNET Cada vez con más frecuencia los centros de documentación recurren a internet como fuente de búsqueda de información, ya sea ésta de carácter bibliográfico o bien de tipo más elaborado y complejo (p. ej., documentos electrónicos). Sin embargo el crecimiento exponencial que ha sufrido la información depositada en la Red hace cada vez más complicado el acceso y la localización de recursos que verdaderamente nos ofrezcan información útil y relevante. La responsabilidad de la selección y análisis de recursos corre a cargo, de momento, de un solo documentalista especializado. La localización de recursos se lleva a cabo de forma únicamente manual, es decir, no se utiliza ningún método automatizado. Las principales fuentes de alimentación son: prensa diaria, revistas especializadas, monografías, listas de distribución, experiencias compartidas con otros compañeros del Centro o experiencias propias en búsquedas realizadas con anterioridad. Los criterios para la elección de un sitio web se han establecido teniendo en cuenta, en primer lugar, las necesidades del usuario, esto es, qué tipo de información solicitan al centro de documentación.
  • 9. ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA En este trabajo se definen y explican los recursos informáticos mediante los cuales se puede obtener, crear y/o revisar información que se encuentre en formato compatible, además, de distinguir las fuentes en la obtención de información, así mismo identificar y diferenciar las obras de referencia en sus categorías según la información que sea solicitada. La facilidad de publicar información en la web hace necesario adoptar criterios que ayuden a filtrar los contenidos electrónicos para discernir la veracidad, la credibilidad, la fiabilidad y la calidad de la información. Lo mismo puede decirse de cualquier información en formato digital o que circula en un entorno electrónico. Para ello se han diseñado herramientas tecnológicas tales como: Gestores de referencias. ❏ Software para curaduría de contenidos ❏ Software para minería de datos. ❏ Software para minería de textos. ❏ Software para análisis de datos, entre otros,etc. John A., Johanna B., Nadila M., Reinaldo L.
  • 10. ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Colciencias, ha desarrollado los subsistemas propios de un sistema viables para las actividades primarias de una institución, centrándose principalmente en la concertación de programas de investigación, el apoyo a proyectos, el desarrollo de sistemas de información y actividades científicas, dándole difusión y fortalecimiento institucional. La ciencia y la tecnología hacen parte de la cultura nacional quien permanece como propósito para lograr que la ciudadanía se ocupe de esta acción y requiere indudablemente de más medios para la ciencia. Gran parte de los documentos que hoy se escriben en relación con la ciencia y la tecnología (Artículos, revistas, libros, políticas etc.), hacen parte inevitable de conocimientos y variaciones, desde las instituciones universitarias y centros de investigación y más que en cualquier otra época, la ciencia y tecnología hacen parte muy importante en nuestra vida cotidiana y que ningún individuo o sociedad puede ser ajeno a sus desarrollos e impactos.
  • 11. RECURSOS DE INFORMACIÓN http://www.youtube.com/watch?v=Aj6yhEckN2E video evolucion de la ciencia y tecnología Son aquellos medios y bienes que nos permiten adquirir, ampliar, precisar y comunicar distintos conocimientos con el fin de resolver una necesidad importante. No es solo la fuente y la herramienta informática, sino que se entiende desde múltiples conceptos, como un conocimiento de una persona hasta la misma unidad de información, que tiene condición de bien y valor económico. Por lo tanto, la información es procesada, almacenada y generada para el conocimiento humano con fines probatorios y como valor fundamental. Jonh A., Johanna B., Nadila M., Reinaldo L.
  • 12. RECURSOS DE INFORMACIÓN TECNOLÓGICA Son aquellos componentes y bienes informáticos, que nos permiten adquirir, ampliar, precisar o comunicar conocimientos con el fin de resolver y cumplir necesidades de una empresa. en ellos encontramos el hardware, software y una diversidad de diferentes programas que son necesarios para el buen funcionamiento y la optimización con computadores y los diferentes periféricos que los componen un ordenador, dejando un buen funcionamiento en el sistema y los diferentes programas que la conforman. en ellos podemos conservar, almacenar, y proporcionar cualquier tipo de información ya sea escrita, gráfica, digitalizada en cualquier dispositivos de almacenamiento como la USB, Disquette o Disco Flexible, CD RW, DVD, etc.
  • 13. RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA La ciencia es conocida como un conjunto de conocimientos obtenidos mediante el estudio a la observación y el razonamiento, y se deducen a los principios y leyes generales. Y están totalmente estructurados sistemáticamente para su compresión, al estudio de los fenómenos naturales y la evolución del hombre en la genética. Por lo tanto, la información es procesada, almacenada y generada para el conocimiento humano con fines probatorios y de valor fundamental.
  • 14. RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Se identifica como recursos de información toda la documentación textual y no textual, externa o interna, formal o informal de la organización. 1. La fuentes de información primarias, internas y externas de la organización. 2. Las fuentes secundarias (índices, catálogos, localizadores, directorios, y repertorios institucionalmente elaborados, diccionarios de elementos informativos de la organización, etc.) ya sean elaborados o no dentro de la organización. 3. Las fuentes terciarias de la información internas y externas. 4. Las bases de datos institucionales y extra institucionales; 5. Los productos informativos de la organización (comercializables o resultantes de la agregación de valor a los institucionales o extra-institucionalmente disponibles). Si hacemos una división según el servicio que prestan al usuario, los recursos de información se pueden dividir en cuatro grandes clases:
  • 15. CIENCIA Y TECNOLOGÍA La ciencia es conocida como un conjunto de conocimientos obtenidos mediante el estudio a la observación y el razonamiento, y se deducen a los principios y leyes generales. Y están totalmente estructurados sistemáticamente para su compresión, al estudio de los fenómenos naturales y la evolución del hombre. La tecnología es conocida actualmente como un conjunto de conocimientos, técnicos y que están científicamente ordenados que nos permiten diseñar, crear bienes y servicios. con el fin de facilitar la adaptación al medio ambiente y satisface las necesidades esenciales al ser humano. http://www.youtube.com/watch?v=HmZOdbIr6Uw .
  • 16. ORGANISMOS DE NORMALIZACIÓN Las normas se elaboran en el seno de organismos de normalización por especialistas en cada campo. Los organismos pueden ser: Nacionales que incluyen: ❏ Oficinas y servicios de normalización, especializados por cada sector de actividad ❏ Un organismo nacional de normalización, a veces oficial, que centraliza, coordina, difunde los trabajos de las oficinas técnicas y representa al país en los organismos internacionales. En España es AENOR, en Francia AFNOR, etc. ❏ En ocasiones, una autoridad superior relacionada con la administración, por ejemplo, una comisaría nacional de normalización que controla al más alto nivel la ejecución de la normalización. Internacionales existen diversos organismos de normalización. La ISO international Organization for Standardization (Organización Internacional de Normalización) representa al organismo de normalización mundial; su actividad se extiende a todos los campos. Pero también existen organismos mundiales en sectores específicos: Los trabajos de varios comités técnicos están relacionados con las unidades de información:
  • 17. ORGANISMOS DE NORMALIZACIÓN El ISO/TC 46 está encargado del establecimiento de las normas en el campo de la documentación; cuenta con unos 25 organismos participantes y alrededor de veinte organismos observadores. Comprende, a su vez, varios subcomités. Otros comités relacionados son: ❏ ISO/TC 97 se encarga de la informática. ❏ ISO/TC 37 Terminología (principios y coordinación); ISO/TC 71 – Micrografía. ❏ ISO/TC 42 Fotografía. ❏ ISO/TC 154 – Documentos y elementos de información en la administración, el comercio y la industria. Además de estos comités técnicos, la ISO cuenta con un comité permanente para el estudio de la información científica y técnica en el campo de la normalización, que recibe el nombre de Infco. Uno de los objetivos de Infco. es la elaboración y puesta en marcha de Isonet, red de información de la ISO que engloba los centros de documentación de todos los comités miembros de la ISO y facilita la difusión de las normas.
  • 18. MARCO JURÍDICO Y LEGAL http://www.colciencias.gov.co/sobre_colciencias?vdt=info_portal%7Cpage_4
  • 19. CONCLUSIÓN En el transcurso del trabajo se tuvo la oportunidad de adquirir conocimientos teóricos sobre los recursos de información en Ciencia y tecnología quien a su vez es una serie de características diferenciadoras teniendo en cuenta que en cualquier momento podamos volver a encontrar nuevas subdivisiones, o incluso nuevas agrupaciones de Ciencias distinguiendo las fuentes primaria y secundarias de la información. A partir de ahora, pues entenderemos por Ciencia y tecnología, como un grupo de ciencias con unas características comunes en lo referente a la producción, control y planificación de la información que en ella se produce la intervención que el usuario tenga para establecer los servicios de información que se pueden ofrecer en los organismos e instituciones que forman parte de la “industria de la información”.
  • 20. AGRADECIMIENTO COLCIENCIAS: “Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación”. CONACYT: “Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología”.
  • 21. WEBGRAFÍA COLCIENCIAS. Marco Legal.[Consultado en línea, 18 de octubre 2014] http://www.colciencias.gov.co/sobre_colciencias?vdt=info_portal%7Cpage_4 EDUKANDA. Recursos de información. ¨[Consultado en línea, 18 de octubre 2014] http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/627/PID_00143755/web/main/m1/v1_3.html GARCÍA-CASARRUBIOS, Victoria Alerta web: análisis documental de recursos de información en internet. http://www.mariapinto.es/e-coms/eva_con_elec.htm MOLINA, María Pinto. Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos. [Consultado en línea, 18 de octubre 2014] http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1999/marzo/alerta_web_analisis_documental_de_recursos_ de_informacion_en_internet.html SLIDESHARE. Búsqueda de información bibliográfica [Consultado en línea, 18 de octubre 2014] http://www.slideshare.net/mariagps/bsqueda-de-informacin-bibliogrficabeta UNESCO Glosario de términos sobre ciencia, tecnología e innovación productiva utilizados en América Latina y el Caribe. [Consultado en línea, 18 de octubre 2014] http://www.unesco.org.uy/politicacientifica/budapest+10/fileadmin/templates/cienciasNaturales/pcyds/Budapest10/arc hivos/Doc%2012-Glosario%20de%20t%C3%A9rminos%20sobre%20ciencia.pdf

Notas del editor

  1. no se….se fue?
  2. estas ahi compañero?