SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de Análisis de los Macroinvertebrados
Investigado por:
Luis Carlos Matamoros Vargas
Nombre del Macroinvertebrado:
Naucuridae

Orden:
Hemiptera

Familia:
chinches

Numero de Índice:
4

Tipo de indicador:
regular a mala

Foto:




Hábitat o detalles de donde vive:
se encuentran en casi todos los hábitat, incluyendo la superficie del océano

Se alimenta de:
Se alimentan de savia de las plantas, de otros insectos, pequeños peces y ranas; algunos chinches,
de gran importancia médica, se alimentan de sangre de vertebrados.

Descripción o Características:
Son insectos con metamorfosis incompleta, con un amplio rango de tamaños entre 1-100mm de
longitud que se caracterizan por poseer glándulas odoríferas y piezas bucales como un estilete
largo o pico adaptado para perforar y chupar.

Referencias:
http://museoentomologico.comfenalcoantioquia.com/INVESTIGADORES/C
at%C3%A1logo/OrdenHemiptera/tabid/102/Default.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemiptera
HemipteraHemiptera
Hemiptera
BUAP
 
Reino fungi 1
Reino fungi 1Reino fungi 1
Reino fungi 1
AndresAndrade70
 
Pre-apuntes Generalidades de la parasitología.pdf
Pre-apuntes Generalidades de la parasitología.pdfPre-apuntes Generalidades de la parasitología.pdf
Pre-apuntes Generalidades de la parasitología.pdf
SofyMartinez8
 
Conferencia.micologia.generalidades (1)
Conferencia.micologia.generalidades (1)Conferencia.micologia.generalidades (1)
Conferencia.micologia.generalidades (1)
Paoerika
 
Clase glomeromycota
Clase glomeromycotaClase glomeromycota
Clase glomeromycota
Adriana Sandón
 
3. parasitos
3.  parasitos3.  parasitos
3. parasitos
alziene
 
Clasificación de la parasitología e importancia en el Ecuador
Clasificación de la parasitología e importancia en el EcuadorClasificación de la parasitología e importancia en el Ecuador
Clasificación de la parasitología e importancia en el EcuadorEstefania Leon
 

La actualidad más candente (17)

Pieridae
PieridaePieridae
Pieridae
 
Nelson
NelsonNelson
Nelson
 
Hemiptera
HemipteraHemiptera
Hemiptera
 
Dipteros
DipterosDipteros
Dipteros
 
Gorgojos
GorgojosGorgojos
Gorgojos
 
Reino fungi 1
Reino fungi 1Reino fungi 1
Reino fungi 1
 
Pre-apuntes Generalidades de la parasitología.pdf
Pre-apuntes Generalidades de la parasitología.pdfPre-apuntes Generalidades de la parasitología.pdf
Pre-apuntes Generalidades de la parasitología.pdf
 
Los
LosLos
Los
 
Autocuidado de nico juan5ºll
Autocuidado de nico juan5ºllAutocuidado de nico juan5ºll
Autocuidado de nico juan5ºll
 
Conferencia.micologia.generalidades (1)
Conferencia.micologia.generalidades (1)Conferencia.micologia.generalidades (1)
Conferencia.micologia.generalidades (1)
 
Shistosoma
ShistosomaShistosoma
Shistosoma
 
Clase glomeromycota
Clase glomeromycotaClase glomeromycota
Clase glomeromycota
 
El
ElEl
El
 
Zancudos
Zancudos Zancudos
Zancudos
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
3. parasitos
3.  parasitos3.  parasitos
3. parasitos
 
Clasificación de la parasitología e importancia en el Ecuador
Clasificación de la parasitología e importancia en el EcuadorClasificación de la parasitología e importancia en el Ecuador
Clasificación de la parasitología e importancia en el Ecuador
 

Similar a Macro

Phyllum Nematodos
Phyllum NematodosPhyllum Nematodos
Phyllum Nematodos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015 Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015
Liceo de Coronado
 
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.Ana Villa
 
Lo que esconden los humedales fichas revisadas
Lo que esconden los humedales fichas revisadasLo que esconden los humedales fichas revisadas
Lo que esconden los humedales fichas revisadas
rominafumagalli1
 
zoologia
zoologiazoologia
zoologia
jimmysanchez52
 
micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
LeoPrez16
 
Variedad evolutiva de las mariposas
Variedad evolutiva de las mariposas   Variedad evolutiva de las mariposas
Variedad evolutiva de las mariposas kevinchoruto
 
neuropt.pptx
neuropt.pptxneuropt.pptx
neuropt.pptx
Nery Martinez
 
Díptera
DípteraDíptera
Expo 1 macroinvertebrados
Expo 1 macroinvertebradosExpo 1 macroinvertebrados
Expo 1 macroinvertebradosLoreni Díaz
 
Arbol filogenetico de Carl Woese
Arbol filogenetico de Carl WoeseArbol filogenetico de Carl Woese
Arbol filogenetico de Carl Woese
Pedro Rodriguez
 
Generalidades sobre helmitos
Generalidades sobre helmitosGeneralidades sobre helmitos
Generalidades sobre helmitos
JohanaFrnco
 
nl70p226pv.pdf
nl70p226pv.pdfnl70p226pv.pdf
nl70p226pv.pdf
Alan Atora Viza
 
Insectos.pptx
Insectos.pptxInsectos.pptx
Insectos.pptx
Clonails
 
Reino animal clases
Reino animal clasesReino animal clases
Reino animal clases
AnahisColmenarez15
 
Barrea mariadelpilar producto_3
Barrea mariadelpilar producto_3Barrea mariadelpilar producto_3
Barrea mariadelpilar producto_3valentynajp
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
Carlisky Quilop
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Martin Pacheco
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
GadielHerrera4
 
PARASITOLOGIA , tipos , animales , clasificación
PARASITOLOGIA , tipos , animales , clasificaciónPARASITOLOGIA , tipos , animales , clasificación
PARASITOLOGIA , tipos , animales , clasificación
JhomiraBustamante
 

Similar a Macro (20)

Phyllum Nematodos
Phyllum NematodosPhyllum Nematodos
Phyllum Nematodos
 
Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015 Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015
 
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
 
Lo que esconden los humedales fichas revisadas
Lo que esconden los humedales fichas revisadasLo que esconden los humedales fichas revisadas
Lo que esconden los humedales fichas revisadas
 
zoologia
zoologiazoologia
zoologia
 
micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
 
Variedad evolutiva de las mariposas
Variedad evolutiva de las mariposas   Variedad evolutiva de las mariposas
Variedad evolutiva de las mariposas
 
neuropt.pptx
neuropt.pptxneuropt.pptx
neuropt.pptx
 
Díptera
DípteraDíptera
Díptera
 
Expo 1 macroinvertebrados
Expo 1 macroinvertebradosExpo 1 macroinvertebrados
Expo 1 macroinvertebrados
 
Arbol filogenetico de Carl Woese
Arbol filogenetico de Carl WoeseArbol filogenetico de Carl Woese
Arbol filogenetico de Carl Woese
 
Generalidades sobre helmitos
Generalidades sobre helmitosGeneralidades sobre helmitos
Generalidades sobre helmitos
 
nl70p226pv.pdf
nl70p226pv.pdfnl70p226pv.pdf
nl70p226pv.pdf
 
Insectos.pptx
Insectos.pptxInsectos.pptx
Insectos.pptx
 
Reino animal clases
Reino animal clasesReino animal clases
Reino animal clases
 
Barrea mariadelpilar producto_3
Barrea mariadelpilar producto_3Barrea mariadelpilar producto_3
Barrea mariadelpilar producto_3
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
 
PARASITOLOGIA , tipos , animales , clasificación
PARASITOLOGIA , tipos , animales , clasificaciónPARASITOLOGIA , tipos , animales , clasificación
PARASITOLOGIA , tipos , animales , clasificación
 

Macro

  • 1. Guía de Análisis de los Macroinvertebrados Investigado por: Luis Carlos Matamoros Vargas Nombre del Macroinvertebrado: Naucuridae Orden: Hemiptera Familia: chinches Numero de Índice: 4 Tipo de indicador: regular a mala Foto: Hábitat o detalles de donde vive: se encuentran en casi todos los hábitat, incluyendo la superficie del océano Se alimenta de:
  • 2. Se alimentan de savia de las plantas, de otros insectos, pequeños peces y ranas; algunos chinches, de gran importancia médica, se alimentan de sangre de vertebrados. Descripción o Características: Son insectos con metamorfosis incompleta, con un amplio rango de tamaños entre 1-100mm de longitud que se caracterizan por poseer glándulas odoríferas y piezas bucales como un estilete largo o pico adaptado para perforar y chupar. Referencias: http://museoentomologico.comfenalcoantioquia.com/INVESTIGADORES/C at%C3%A1logo/OrdenHemiptera/tabid/102/Default.aspx