SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS DR ARNOLDO GABALDON
LUIS BARROSO ORIA
EPIDEMIOLOGIA
LUTZOMYIA
•Es un díptero. Son insectos hematófagos
nocturnos, con metamorfosis completa. Se
conocen cerca de 450 especies, distribuidas
por el continente americano mayormente en
zonas tropicales y subtropicales. El género
debe su nombre al médico y científico
brasileño Adolfo Lutz.
MORFOLOGÍA
•Las especies del género Lutzomyia son más
pequeñas que otras moscas, midiendo de 5 mm.
• Son dípteros
•;​ por ser nematoceros, tienen antenas con más de
6 segmentos y piezas bucales presentes en las
fases adultas e inmaduras, relacionadas con sus
hábitos alimentarios.​
EPIDEMIOLOGÍA
• Viven en áreas calientes y húmedas. En el America, las
especies del género Lutzomyia son responsables de la
transmisión de la leishmaniasis.
• Hembras hematófagas
CICLO DE VIDA
• El período de vida en la naturaleza varía de 40 a 50 días.4​Las hembras
producen cientos de huevos al cabo de haber ingerido sangre. Los huevos
son depositados en lugares oscuros y húmedos, como debajo de rocas o
material biológico en descomposición. Después de unos 30 a 60 días, se
desarrollan pasando por una larva de tres estadios y de la pupa en adultos.
Por lo general se mueven con el uso de dos alas cortas, pero vuelan sólo
unas pocas centenas de metros (como lo haría un volador saltante) y solo
pican en áreas descubiertas y sin ropa. Su hábitat son las zonas forestales,
aunque pueden adaptarse a ambientes modificados, incluyendo áreas
peridomiciliares humanas. Este flebotomíneo es de hábitos alimentarios
nocturnos, y su principal actividad se observa en la primera mitad de la
noche.
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia
Lutzomia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Larva migrans cutanea
Larva migrans cutaneaLarva migrans cutanea
Larva migrans cutanea
AngelicaDiazZamora
 
Vectores
VectoresVectores
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)gladysdiazrubio
 
Garrapatas
Garrapatas Garrapatas
Garrapatas
Rafael PalacioOs
 
Invisible blood sucker: no-see-um (biting midge)
Invisible blood sucker: no-see-um  (biting midge)Invisible blood sucker: no-see-um  (biting midge)
Invisible blood sucker: no-see-um (biting midge)
Kevin KF Ng
 
DOENÇA DE CHAGAS
DOENÇA DE CHAGAS DOENÇA DE CHAGAS
DOENÇA DE CHAGAS
Sandra Tomaz
 
Culicideos
CulicideosCulicideos
Culicideos
Juliana Galhardo
 
Parásitos (generalidades)
Parásitos (generalidades)Parásitos (generalidades)
Parásitos (generalidades)
Jesús Troaquero
 
Adenovirus
Adenovirus Adenovirus
Adenovirus
jdzuluagao
 
1. Entomología Médica
1.  Entomología Médica1.  Entomología Médica
1. Entomología Médica
Departamento de Agentes Biologicos
 
Acaros
AcarosAcaros
Seminário malária
Seminário maláriaSeminário malária
Seminário malária
Katlin Camila Fernandes
 
Familia rickettsia
Familia rickettsiaFamilia rickettsia
Familia rickettsia
1231712
 
Nematodos Clasificación y Características Microbiologia
Nematodos Clasificación y Características MicrobiologiaNematodos Clasificación y Características Microbiologia
Nematodos Clasificación y Características Microbiologia
Naharai Cambrano
 

La actualidad más candente (20)

Demodex by aseem
Demodex by aseemDemodex by aseem
Demodex by aseem
 
Larva migrans cutanea
Larva migrans cutaneaLarva migrans cutanea
Larva migrans cutanea
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
 
Garrapatas
Garrapatas Garrapatas
Garrapatas
 
Invisible blood sucker: no-see-um (biting midge)
Invisible blood sucker: no-see-um  (biting midge)Invisible blood sucker: no-see-um  (biting midge)
Invisible blood sucker: no-see-um (biting midge)
 
Hymenolepiasis
HymenolepiasisHymenolepiasis
Hymenolepiasis
 
Leishmaniose
LeishmanioseLeishmaniose
Leishmaniose
 
DOENÇA DE CHAGAS
DOENÇA DE CHAGAS DOENÇA DE CHAGAS
DOENÇA DE CHAGAS
 
Culicideos
CulicideosCulicideos
Culicideos
 
Parásitos (generalidades)
Parásitos (generalidades)Parásitos (generalidades)
Parásitos (generalidades)
 
Cestodos ppt
Cestodos pptCestodos ppt
Cestodos ppt
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
Adenovirus
Adenovirus Adenovirus
Adenovirus
 
1. Entomología Médica
1.  Entomología Médica1.  Entomología Médica
1. Entomología Médica
 
Adenoviridae
AdenoviridaeAdenoviridae
Adenoviridae
 
Acaros
AcarosAcaros
Acaros
 
Seminário malária
Seminário maláriaSeminário malária
Seminário malária
 
Familia rickettsia
Familia rickettsiaFamilia rickettsia
Familia rickettsia
 
Nematodos Clasificación y Características Microbiologia
Nematodos Clasificación y Características MicrobiologiaNematodos Clasificación y Características Microbiologia
Nematodos Clasificación y Características Microbiologia
 

Similar a Lutzomia

zoologia
zoologiazoologia
zoologia
jimmysanchez52
 
armadillo gigante y su evolucion
armadillo gigante y su evolucionarmadillo gigante y su evolucion
armadillo gigante y su evolucion
anjiguior
 
micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
LeoPrez16
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
trabajo N°1 definiciones.pptx
trabajo N°1 definiciones.pptxtrabajo N°1 definiciones.pptx
trabajo N°1 definiciones.pptx
ElisbehtFabiolaYover
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
Claudia Contreras
 
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
JuanAndresGuallichic
 
Orden rodentia por Mayra Robles
Orden rodentia por Mayra RoblesOrden rodentia por Mayra Robles
Orden rodentia por Mayra Robles
kathe77
 
MOSQUITOS ( GENERALIDADES E IMPORTANCIA MÉDICA)
MOSQUITOS ( GENERALIDADES E IMPORTANCIA MÉDICA)MOSQUITOS ( GENERALIDADES E IMPORTANCIA MÉDICA)
MOSQUITOS ( GENERALIDADES E IMPORTANCIA MÉDICA)
Eduardo Alvarado
 
Los anfibios
Los anfibios   Los anfibios
Los anfibios
nico_17
 
Clase miriápodo - Cindy Arroyo
Clase miriápodo - Cindy ArroyoClase miriápodo - Cindy Arroyo
Clase miriápodo - Cindy Arroyo
CindyArroyo5
 
REINO ANIMAL
REINO ANIMALREINO ANIMAL
REINO ANIMAL
ANDREA ALEXANDRA
 
Barrea mariadelpilar producto_3
Barrea mariadelpilar producto_3Barrea mariadelpilar producto_3
Barrea mariadelpilar producto_3valentynajp
 
Protistas
ProtistasProtistas

Similar a Lutzomia (20)

zoologia
zoologiazoologia
zoologia
 
armadillo gigante y su evolucion
armadillo gigante y su evolucionarmadillo gigante y su evolucion
armadillo gigante y su evolucion
 
Surikata
SurikataSurikata
Surikata
 
Cubomedusa 1
Cubomedusa 1Cubomedusa 1
Cubomedusa 1
 
micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
trabajo N°1 definiciones.pptx
trabajo N°1 definiciones.pptxtrabajo N°1 definiciones.pptx
trabajo N°1 definiciones.pptx
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
 
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
 
Orden rodentia por Mayra Robles
Orden rodentia por Mayra RoblesOrden rodentia por Mayra Robles
Orden rodentia por Mayra Robles
 
Zancudos
Zancudos Zancudos
Zancudos
 
MOSQUITOS ( GENERALIDADES E IMPORTANCIA MÉDICA)
MOSQUITOS ( GENERALIDADES E IMPORTANCIA MÉDICA)MOSQUITOS ( GENERALIDADES E IMPORTANCIA MÉDICA)
MOSQUITOS ( GENERALIDADES E IMPORTANCIA MÉDICA)
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Los anfibios
Los anfibios   Los anfibios
Los anfibios
 
Clase miriápodo - Cindy Arroyo
Clase miriápodo - Cindy ArroyoClase miriápodo - Cindy Arroyo
Clase miriápodo - Cindy Arroyo
 
REINO ANIMAL
REINO ANIMALREINO ANIMAL
REINO ANIMAL
 
Barrea mariadelpilar producto_3
Barrea mariadelpilar producto_3Barrea mariadelpilar producto_3
Barrea mariadelpilar producto_3
 
Anfibios 2
Anfibios 2Anfibios 2
Anfibios 2
 
Los mejores especímenes
Los mejores especímenes Los mejores especímenes
Los mejores especímenes
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 

Más de Luis Barroso

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Luis Barroso
 
Inequidades en salud
Inequidades en saludInequidades en salud
Inequidades en salud
Luis Barroso
 
Propuesta programa vigilancia entomologica y control de lutzomya
Propuesta programa  vigilancia entomologica y control de lutzomyaPropuesta programa  vigilancia entomologica y control de lutzomya
Propuesta programa vigilancia entomologica y control de lutzomya
Luis Barroso
 
Luis barroso. malaria
Luis barroso. malariaLuis barroso. malaria
Luis barroso. malaria
Luis Barroso
 
teniasis-cisticercosis
 teniasis-cisticercosis teniasis-cisticercosis
teniasis-cisticercosis
Luis Barroso
 
Toxoplasmosis en el Embarazo
Toxoplasmosis en el EmbarazoToxoplasmosis en el Embarazo
Toxoplasmosis en el Embarazo
Luis Barroso
 
Indicadores de Condiciones de Vida
Indicadores de Condiciones de VidaIndicadores de Condiciones de Vida
Indicadores de Condiciones de Vida
Luis Barroso
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
Luis Barroso
 
Etica y Legislacion
Etica y LegislacionEtica y Legislacion
Etica y Legislacion
Luis Barroso
 

Más de Luis Barroso (9)

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Inequidades en salud
Inequidades en saludInequidades en salud
Inequidades en salud
 
Propuesta programa vigilancia entomologica y control de lutzomya
Propuesta programa  vigilancia entomologica y control de lutzomyaPropuesta programa  vigilancia entomologica y control de lutzomya
Propuesta programa vigilancia entomologica y control de lutzomya
 
Luis barroso. malaria
Luis barroso. malariaLuis barroso. malaria
Luis barroso. malaria
 
teniasis-cisticercosis
 teniasis-cisticercosis teniasis-cisticercosis
teniasis-cisticercosis
 
Toxoplasmosis en el Embarazo
Toxoplasmosis en el EmbarazoToxoplasmosis en el Embarazo
Toxoplasmosis en el Embarazo
 
Indicadores de Condiciones de Vida
Indicadores de Condiciones de VidaIndicadores de Condiciones de Vida
Indicadores de Condiciones de Vida
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
 
Etica y Legislacion
Etica y LegislacionEtica y Legislacion
Etica y Legislacion
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Lutzomia

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS DR ARNOLDO GABALDON LUIS BARROSO ORIA EPIDEMIOLOGIA
  • 2.
  • 3. LUTZOMYIA •Es un díptero. Son insectos hematófagos nocturnos, con metamorfosis completa. Se conocen cerca de 450 especies, distribuidas por el continente americano mayormente en zonas tropicales y subtropicales. El género debe su nombre al médico y científico brasileño Adolfo Lutz.
  • 4. MORFOLOGÍA •Las especies del género Lutzomyia son más pequeñas que otras moscas, midiendo de 5 mm. • Son dípteros •;​ por ser nematoceros, tienen antenas con más de 6 segmentos y piezas bucales presentes en las fases adultas e inmaduras, relacionadas con sus hábitos alimentarios.​
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA • Viven en áreas calientes y húmedas. En el America, las especies del género Lutzomyia son responsables de la transmisión de la leishmaniasis. • Hembras hematófagas
  • 6. CICLO DE VIDA • El período de vida en la naturaleza varía de 40 a 50 días.4​Las hembras producen cientos de huevos al cabo de haber ingerido sangre. Los huevos son depositados en lugares oscuros y húmedos, como debajo de rocas o material biológico en descomposición. Después de unos 30 a 60 días, se desarrollan pasando por una larva de tres estadios y de la pupa en adultos. Por lo general se mueven con el uso de dos alas cortas, pero vuelan sólo unas pocas centenas de metros (como lo haría un volador saltante) y solo pican en áreas descubiertas y sin ropa. Su hábitat son las zonas forestales, aunque pueden adaptarse a ambientes modificados, incluyendo áreas peridomiciliares humanas. Este flebotomíneo es de hábitos alimentarios nocturnos, y su principal actividad se observa en la primera mitad de la noche.