SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación bilingüe Isabel Pérez Torres
UNIDAD AICLE: MADE TO LAST?
Asignatura: Lenguainglesa Profesor:EstibalizVivanco
Título de la unidad: Made to Last? (¿Fabricadoparadurar?) Curso / Nivel:4ºESO
1. Objetivosde aprendizaje
/ Criteriosde evaluación
-Comprenderunextractode undocumental enlenguainglesa(Pyramids
of Waste/The LightbulbConspiracy)e identificarlainformación
relevante.
-Identificaryampliarvocabulariorelativoal medioambiente. Realizarun
mapa mental del glosarioen Popplet.
-Participaractivamente enundebate oral sobre laobsolescencia
programada.
-Interpretarunainfografíasobre el e-waste ydeducirsusignificado
global.Usar lainformaciónyvalorarel contenidode formacrítica.
-Producirunpostervirtual enCanvapara concienciarsobre la
obsolescenciaprogramada.
2. Contenidode materia -Gramática:las oracionescondicionales(conditionals)+las estructuras
causales.
-Vocabulario:palabrasyexpresionesrelacionadasconlaobsolescencia
programada,el consumoy losresiduos.
-Comunicaciónoral:normas, estructurayexpresiones de undebate.
-Comunicaciónescrita:estructurade unainfografíayunpostervirtual.
3. Contenidode Lengua / Comunicación
Vocabulario -Vocabulariorelacionadoconlaobsolescenciaprogramada,el consumo
y losresiduos.
 Sustantivos: plannedobsolescence,junk,waste,debris,detritus,
disposal, trash,environment,ecosystem,deforestation,
consumerism, pollution,climate change…
 Verbos:recycle,pollute,poison,die out,contaminate,conserve,
become extinct,reuse,dump,separate,protect,preserve,
dispose…
Coordinación bilingüe Isabel Pérez Torres
 Adejtivos:outdated,obsolete, eco-friendly,ecological,
environmental,endangered,environmentally-friendly,
discarded,organic,reusable,recyclable…
 Preposiciones:on,at,in,through,troughout…
Estructuras -Gramática:Las oracionescondicionales.
-Expresionesútiles paraparticiparenundebate.
-Las estructurascausales:to,inorderto, so as to,so that.
Tipo de discurso
(descripción, narración,
etc.)
-Documental
-Mapa mental
-Debate
-Infografía
-Postervirtual
DestrezasLingüísticas -Comprensión escrita/Reading:infografía
-Comprensiónoral/Listening:documental
-Expresiónescrita/Writing:postervirtual,preparaciónde debate
-Expresiónoral/Speaking:debate
4.Contexto (elemento
cultural)
La obsolescenciaprogramadanosobligaaentraren unciclosin finde
consumoy desperdicio.¿Existenotrasvíaspara salirdel ciclocomprar-
tirar-comprar?La ideade esta unidadesconcienciaral alumnadode
este problemayllegarapropuestasde soluciónconjuntas.
5. Procesoscognitivos
(analizar, sintetizar,etc.)
-Analizarel contenidode undocumental yextraerinformación
-Organizarvocabularioenunmapamental
-Enumerarideas yargumentos para participarenundebate
-Interpretarunainfografíayvalorarsu contenido
-Reflexionarsobre manerasde concienciarsobre laobsolescencia
programada
6. 1. Tarea (s) Las tareas (productosfinales) arealizarporel alumnoparasu posterior
evaluaciónseránlassiguientes:
1. Realizaciónde mapamental enPopplet(individual)
2. Participaciónendebate (grupal)
3. Realizaciónde postervirtual (enparejas)
6. 2. Actividades 1. Mapa mental enPopplet
-Verunfragmentodel documental Pyramidsof Waste/The Lightbulb
Conspiracy
-Responderapreguntassobre el documental
-Destacarlas ideasmásimportantes
-Inferirel vocabularioque losalumnostienendeltemayampliarlo
Coordinación bilingüe Isabel Pérez Torres
-Elaborarel mapa mental enPopplet
2. Participaciónen debate
- Interpretarunainfografíayvalorar sucontenido
-Revisarnormas,estructurasyexpresionesparaundebate
-Revisarlasestructurascausalesmediante ejercicios
-Escribirguiónyargumentospara el debate engrupos
-Participarenel debate
3. Realizaciónde poster virtual
-Revisarlasoracionescondicionalesmediante ejercicios
-Reflexionarsobre manerasde concienciarsobre laobsolescencia
programada
-Elaborarpostervirtual enCanva
7. Metodología
Organización y distribución
en la clase / tiempo
1. Mapa mental en Popplet(3-4 sesiones de 55’) INDIVIDUAL
-Verunfragmentodel documental Pyramidsof Waste/The Lightbulb
Conspiracy (a)
-Responderapreguntassobre el documental (a)
-Destacarlas ideasmásimportantes (c)
-Inferirel vocabularioque losalumnostienendeltemayampliarlo (a)
-Elaborarel mapa mental enPopplet (b)
2. Participaciónen debate (3-4 sesionesde 55’) GRUPOS DE 4-5
-Interpretarunainfografíayvalorarsu contenido (c)
-Revisarnormas,estructurasyexpresionesparaundebate (a)
-Revisarlasestructurascausalesmediante ejercicios (a)
-Escribirguiónyargumentospara el debate engrupos (c)
-Participarenel debate (a,e)
3. Realizaciónde poster virtual (2-3 sesionesde 55’) EN PAREJAS
-Revisarlasoracionescondicionalesmediante ejercicios (a)
-Reflexionarsobre manerasde concienciarsobre laobsolescencia
programada(c, d, e,f)
-Elaborarpostervirtual enCanva(b,e)
Recursos / Materiales -Recursosdigitales:iPadsde losalumnos,ordenadorypantalladigitalde
clase.
-Recursosonline:Youtube,Popplet,infografíaonlineyCanva.
Competenciasbásicas a) Competenciaencomunicación lingüística
b) Competenciadigital
c) Aprenderaaprender
d) Competenciasocial ycívica
e) Sentidode iniciativayespírituemprendedor
f) Concienciayexpresionesculturales
Coordinación bilingüe Isabel Pérez Torres
8. Evaluación (criteriose
instrumentos)
Criteriosde evaluación:
-El alumnoidentificalasideasmásimportantesde undocumental
-El alumnoelaboraunmapa mental conel vocabulariosobre el tema
-El alumnoexpresasuopiniónsobre unainfografíaconclaridady
coherencia
-El alumnoutilizalasnormas,estructurasyexpresionesal participaren
el debate
-El alumnoexpresasusideas,argumentosyopinionesenel debate con
claridady coherencia
-El alumnoelaboraunpostervirtual para concienciarsobre el tema,
teniendoencuentael formatorequerido
Instrumentosde evaluación:
-Observacióndel trabajodel alumnoenclase
-Cuestionariosobre el fragmentodel documental
-Rúbricapara evaluarmapamental enPopplet
-Rúbricapara evaluarparticipaciónendebate
-Rúbricapara que losalumnosco-evalúensuspostersvirtuales
Puedesusar este modelode plantillacon total libertad.Gracias por citar la fuente.
Un primermodelode estaplantillahasidopublicadoen:
Pérez Torres, I. 2009. "Apuntes sobre los principios y características de la metodología AICLE" en V.
Pavón, J. Ávila (eds.), Aplicaciones didácticas para la enseñanza integrada de lengua y contenidos.
Sevilla:Consejeríade Educaciónde la Juntade Andalucía-Universidadde Córdoba.171-180.
Está basada sobre todo en la experiencia práctica a la hora de diseñar unidades y conversaciones con
expertos y compañeros. También he tenido en cuenta la teoría de las 4 Cs de Do Coyle, expuesto en
numerosas publicaciones como por ejemplo: Coyle, D., Hood, P. and Marsh, D., 2010. Content and
Language IntegratedLearning.CambridgeUniversityPress.

Más contenido relacionado

Similar a Made to Last?

Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Estephany Montiel
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Made to Last? (20)

Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...
Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...
Proyecto para desarrollar las Inteligencias Múltiples en el aula. Cuentos par...
 
Mi proyecto Flipped Classroom - final
Mi proyecto Flipped Classroom -  finalMi proyecto Flipped Classroom -  final
Mi proyecto Flipped Classroom - final
 
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
 
Science and experiments
Science and experimentsScience and experiments
Science and experiments
 
Proyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivosProyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivos
 
Proyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivosProyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivos
 
Proyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivosProyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
 
Sla&call 2011
Sla&call 2011Sla&call 2011
Sla&call 2011
 
Planificador de proyectos rincón literario
Planificador de proyectos rincón literarioPlanificador de proyectos rincón literario
Planificador de proyectos rincón literario
 
Planificadordeproyectos rincon literario-22jul15
Planificadordeproyectos rincon literario-22jul15Planificadordeproyectos rincon literario-22jul15
Planificadordeproyectos rincon literario-22jul15
 
Planificador de proyectos rincón literario-22jul15
Planificador de proyectos rincón literario-22jul15Planificador de proyectos rincón literario-22jul15
Planificador de proyectos rincón literario-22jul15
 
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesoresProyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
 
SLA and CALL
SLA and CALLSLA and CALL
SLA and CALL
 
Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014
 
Proyecto flipped classroom. final
Proyecto flipped classroom. finalProyecto flipped classroom. final
Proyecto flipped classroom. final
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
 
Plantilla proyecto e_twinning_inventions
Plantilla proyecto e_twinning_inventionsPlantilla proyecto e_twinning_inventions
Plantilla proyecto e_twinning_inventions
 
Ambiente planeado por el grupo 5 etica
Ambiente planeado por el grupo 5 eticaAmbiente planeado por el grupo 5 etica
Ambiente planeado por el grupo 5 etica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Made to Last?

  • 1. Coordinación bilingüe Isabel Pérez Torres UNIDAD AICLE: MADE TO LAST? Asignatura: Lenguainglesa Profesor:EstibalizVivanco Título de la unidad: Made to Last? (¿Fabricadoparadurar?) Curso / Nivel:4ºESO 1. Objetivosde aprendizaje / Criteriosde evaluación -Comprenderunextractode undocumental enlenguainglesa(Pyramids of Waste/The LightbulbConspiracy)e identificarlainformación relevante. -Identificaryampliarvocabulariorelativoal medioambiente. Realizarun mapa mental del glosarioen Popplet. -Participaractivamente enundebate oral sobre laobsolescencia programada. -Interpretarunainfografíasobre el e-waste ydeducirsusignificado global.Usar lainformaciónyvalorarel contenidode formacrítica. -Producirunpostervirtual enCanvapara concienciarsobre la obsolescenciaprogramada. 2. Contenidode materia -Gramática:las oracionescondicionales(conditionals)+las estructuras causales. -Vocabulario:palabrasyexpresionesrelacionadasconlaobsolescencia programada,el consumoy losresiduos. -Comunicaciónoral:normas, estructurayexpresiones de undebate. -Comunicaciónescrita:estructurade unainfografíayunpostervirtual. 3. Contenidode Lengua / Comunicación Vocabulario -Vocabulariorelacionadoconlaobsolescenciaprogramada,el consumo y losresiduos.  Sustantivos: plannedobsolescence,junk,waste,debris,detritus, disposal, trash,environment,ecosystem,deforestation, consumerism, pollution,climate change…  Verbos:recycle,pollute,poison,die out,contaminate,conserve, become extinct,reuse,dump,separate,protect,preserve, dispose…
  • 2. Coordinación bilingüe Isabel Pérez Torres  Adejtivos:outdated,obsolete, eco-friendly,ecological, environmental,endangered,environmentally-friendly, discarded,organic,reusable,recyclable…  Preposiciones:on,at,in,through,troughout… Estructuras -Gramática:Las oracionescondicionales. -Expresionesútiles paraparticiparenundebate. -Las estructurascausales:to,inorderto, so as to,so that. Tipo de discurso (descripción, narración, etc.) -Documental -Mapa mental -Debate -Infografía -Postervirtual DestrezasLingüísticas -Comprensión escrita/Reading:infografía -Comprensiónoral/Listening:documental -Expresiónescrita/Writing:postervirtual,preparaciónde debate -Expresiónoral/Speaking:debate 4.Contexto (elemento cultural) La obsolescenciaprogramadanosobligaaentraren unciclosin finde consumoy desperdicio.¿Existenotrasvíaspara salirdel ciclocomprar- tirar-comprar?La ideade esta unidadesconcienciaral alumnadode este problemayllegarapropuestasde soluciónconjuntas. 5. Procesoscognitivos (analizar, sintetizar,etc.) -Analizarel contenidode undocumental yextraerinformación -Organizarvocabularioenunmapamental -Enumerarideas yargumentos para participarenundebate -Interpretarunainfografíayvalorarsu contenido -Reflexionarsobre manerasde concienciarsobre laobsolescencia programada 6. 1. Tarea (s) Las tareas (productosfinales) arealizarporel alumnoparasu posterior evaluaciónseránlassiguientes: 1. Realizaciónde mapamental enPopplet(individual) 2. Participaciónendebate (grupal) 3. Realizaciónde postervirtual (enparejas) 6. 2. Actividades 1. Mapa mental enPopplet -Verunfragmentodel documental Pyramidsof Waste/The Lightbulb Conspiracy -Responderapreguntassobre el documental -Destacarlas ideasmásimportantes -Inferirel vocabularioque losalumnostienendeltemayampliarlo
  • 3. Coordinación bilingüe Isabel Pérez Torres -Elaborarel mapa mental enPopplet 2. Participaciónen debate - Interpretarunainfografíayvalorar sucontenido -Revisarnormas,estructurasyexpresionesparaundebate -Revisarlasestructurascausalesmediante ejercicios -Escribirguiónyargumentospara el debate engrupos -Participarenel debate 3. Realizaciónde poster virtual -Revisarlasoracionescondicionalesmediante ejercicios -Reflexionarsobre manerasde concienciarsobre laobsolescencia programada -Elaborarpostervirtual enCanva 7. Metodología Organización y distribución en la clase / tiempo 1. Mapa mental en Popplet(3-4 sesiones de 55’) INDIVIDUAL -Verunfragmentodel documental Pyramidsof Waste/The Lightbulb Conspiracy (a) -Responderapreguntassobre el documental (a) -Destacarlas ideasmásimportantes (c) -Inferirel vocabularioque losalumnostienendeltemayampliarlo (a) -Elaborarel mapa mental enPopplet (b) 2. Participaciónen debate (3-4 sesionesde 55’) GRUPOS DE 4-5 -Interpretarunainfografíayvalorarsu contenido (c) -Revisarnormas,estructurasyexpresionesparaundebate (a) -Revisarlasestructurascausalesmediante ejercicios (a) -Escribirguiónyargumentospara el debate engrupos (c) -Participarenel debate (a,e) 3. Realizaciónde poster virtual (2-3 sesionesde 55’) EN PAREJAS -Revisarlasoracionescondicionalesmediante ejercicios (a) -Reflexionarsobre manerasde concienciarsobre laobsolescencia programada(c, d, e,f) -Elaborarpostervirtual enCanva(b,e) Recursos / Materiales -Recursosdigitales:iPadsde losalumnos,ordenadorypantalladigitalde clase. -Recursosonline:Youtube,Popplet,infografíaonlineyCanva. Competenciasbásicas a) Competenciaencomunicación lingüística b) Competenciadigital c) Aprenderaaprender d) Competenciasocial ycívica e) Sentidode iniciativayespírituemprendedor f) Concienciayexpresionesculturales
  • 4. Coordinación bilingüe Isabel Pérez Torres 8. Evaluación (criteriose instrumentos) Criteriosde evaluación: -El alumnoidentificalasideasmásimportantesde undocumental -El alumnoelaboraunmapa mental conel vocabulariosobre el tema -El alumnoexpresasuopiniónsobre unainfografíaconclaridady coherencia -El alumnoutilizalasnormas,estructurasyexpresionesal participaren el debate -El alumnoexpresasusideas,argumentosyopinionesenel debate con claridady coherencia -El alumnoelaboraunpostervirtual para concienciarsobre el tema, teniendoencuentael formatorequerido Instrumentosde evaluación: -Observacióndel trabajodel alumnoenclase -Cuestionariosobre el fragmentodel documental -Rúbricapara evaluarmapamental enPopplet -Rúbricapara evaluarparticipaciónendebate -Rúbricapara que losalumnosco-evalúensuspostersvirtuales Puedesusar este modelode plantillacon total libertad.Gracias por citar la fuente. Un primermodelode estaplantillahasidopublicadoen: Pérez Torres, I. 2009. "Apuntes sobre los principios y características de la metodología AICLE" en V. Pavón, J. Ávila (eds.), Aplicaciones didácticas para la enseñanza integrada de lengua y contenidos. Sevilla:Consejeríade Educaciónde la Juntade Andalucía-Universidadde Córdoba.171-180. Está basada sobre todo en la experiencia práctica a la hora de diseñar unidades y conversaciones con expertos y compañeros. También he tenido en cuenta la teoría de las 4 Cs de Do Coyle, expuesto en numerosas publicaciones como por ejemplo: Coyle, D., Hood, P. and Marsh, D., 2010. Content and Language IntegratedLearning.CambridgeUniversityPress.