SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 4
Integrantes :
-Venturini Laureano
-Lucas Braida
-Ozan Lucas
-Schegtel Juan Santiago
 Se usa todo, la corteza como el corcho para
las virutas en la confección de paneles de
aglomerados, el tronco para hacer tablas, los
restos también se usa para calentar calderas y
las hojas. Es pura energía renovable.
 -Albura: es la zona del tronco recién creada
 -Cambium: es donde se crea la madera
 -Corteza interna o floema: es la zona que separa la
madera de la corteza exterior
 -Corteza exterior o súber: es la zona que protege la
madera del ambiente exterior
 -Medula o corazón de la madera: aquí está la madera
de calidad para el trabajo.
 *Apeo, corte o tala: leñadores con hachas o sierras eléctricas o de
gasolina, cortan el árbol, le quitan las ramas, raíces y corteza para que
empiece a secarse.
 *Aserrado: estas técnicas para mejorar la producción
 *Secado: este es el proceso más importante para que la madera este en
buen estado.
 NATURAL: se colocan los maderos en pilas separadas del suelo, con
huevos para que corra aire entre ellos, protegidos del agua y el sol para
que así se vallan secando. Este sistema tarda mucho tiempo y eso no es
rentable al del aserradero que demanda tiempos de secados más cortos
 ARTIFICIAL: en este proceso se mete al tronco en una piscina, y debido al
empuje del agua por uno de los lados del madero, la savia sale empujada
por el lado opuesto, consiguiendo eliminar la savia interior, evitando que
el tronco se pudra. Esto priva a la madera de algo de dureza y
consistencia, pero lo compensa en longevidad. El proceso dura varios
meses, tras los cuales, la madera secara mas deprisa a la ausencia de
savia
 Son las maderas que proceden básicamente
con coníferas o de arboles de crecimiento
rápido, hoja perenne y resinoso como el pino.
Son las mas abundantes y baratas.
 Los árboles están formados por tres partes: la
raíz, el tronco y la copa. Los dos primeros
elementos son los que diferencian,
fundamentalmente, a un árbol de un arbusto.
Los arbustos son más pequeños y no tienen
un único tallo sino que están formados por
varios. No obstante, ha de señalarse que
algunas especias se pueden desarrollar como
los arboles pequeños o como los arbustos,
dependiendo de las circunstancias.
 *Carcoma: producida por larvas de insectos
que penetran en la madera y se convierten en
gusanos.
 *Hongos: producen enfermedades en la
madera que nos destruyen formando grietas
 *Putrefacciones: se verifica cuando se
descompone la savia por fermentación de
ciertos componentes de ella.
 Se usa para hacer muebles, útiles escolares,
sillas, casas, cocinar, papel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
Javi Martin Mena
 
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
The Other Jack mx
 
felipe gonzalez
felipe gonzalez felipe gonzalez
felipe gonzalez
felipe4204
 
trabajo de tipos de maderas
trabajo de tipos de maderastrabajo de tipos de maderas
trabajo de tipos de maderasCris Lucero
 
Poda forestal
Poda forestalPoda forestal
Poda forestal
ovidioenriquen
 
Los Pinsapos
Los PinsaposLos Pinsapos
guia 30..
guia 30..guia 30..
guia 30..lau151
 
Guia 30
Guia 30Guia 30
Guia 30lau151
 
Guia de estudio docx
Guia de estudio docxGuia de estudio docx
Guia de estudio docxAngel Barrios
 
Análisis de la madera
Análisis de la maderaAnálisis de la madera
Análisis de la madera
Barto Ayta Amil
 
Maqueta diorama de caba.
Maqueta diorama de caba.Maqueta diorama de caba.
Maqueta diorama de caba.
JorgeAlejandroRamosR
 
Maqueta terminada
Maqueta terminadaMaqueta terminada
Maqueta terminada
AnnAHeronstairs
 
La madera
La maderaLa madera
Virtualizacion de la clase
Virtualizacion de la claseVirtualizacion de la clase
Virtualizacion de la clase
samuel_pp
 
Virtualizacion de la clase
Virtualizacion de la claseVirtualizacion de la clase
Virtualizacion de la clase
samuel_pp
 

La actualidad más candente (19)

La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
 
Podas
Podas Podas
Podas
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 
Unidad i la madera byron
Unidad i la madera byronUnidad i la madera byron
Unidad i la madera byron
 
felipe gonzalez
felipe gonzalez felipe gonzalez
felipe gonzalez
 
trabajo de tipos de maderas
trabajo de tipos de maderastrabajo de tipos de maderas
trabajo de tipos de maderas
 
Poda forestal
Poda forestalPoda forestal
Poda forestal
 
Los Pinsapos
Los PinsaposLos Pinsapos
Los Pinsapos
 
guia 30..
guia 30..guia 30..
guia 30..
 
Guia 30
Guia 30Guia 30
Guia 30
 
Guia de estudio docx
Guia de estudio docxGuia de estudio docx
Guia de estudio docx
 
Análisis de la madera
Análisis de la maderaAnálisis de la madera
Análisis de la madera
 
Maqueta diorama de caba.
Maqueta diorama de caba.Maqueta diorama de caba.
Maqueta diorama de caba.
 
Maqueta terminada
Maqueta terminadaMaqueta terminada
Maqueta terminada
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Virtualizacion de la clase
Virtualizacion de la claseVirtualizacion de la clase
Virtualizacion de la clase
 
Virtualizacion de la clase
Virtualizacion de la claseVirtualizacion de la clase
Virtualizacion de la clase
 

Destacado

Crustaci porquet de sant antoni
Crustaci porquet de sant antoniCrustaci porquet de sant antoni
Crustaci porquet de sant antonimiquelpuell
 
musica y fotos
musica y fotosmusica y fotos
musica y fotos
josergio19
 
Τα όνειρα των σκουπιδιών
Τα όνειρα των σκουπιδιώνΤα όνειρα των σκουπιδιών
Τα όνειρα των σκουπιδιών
Stavroula Lianou
 
Website Previews
Website PreviewsWebsite Previews
Website Previews
Web Pages That Sell
 
Tp 3
Tp 3Tp 3
Tp 3
esc3de11
 
Σχολειο υπερασπιστης της Unicef
Σχολειο υπερασπιστης της UnicefΣχολειο υπερασπιστης της Unicef
Σχολειο υπερασπιστης της Unicef
Κατερίνα Τραγούδα
 
история возникновения теории
история возникновения теорииистория возникновения теории
история возникновения теорииLingua
 
La Terra Chaleco 7 A 5 Y 22
La Terra Chaleco 7 A 5 Y 22La Terra Chaleco 7 A 5 Y 22
La Terra Chaleco 7 A 5 Y 22guest768b206
 
Planificacao anual cn 6ano _11_12 pdf
Planificacao anual  cn 6ano _11_12 pdfPlanificacao anual  cn 6ano _11_12 pdf
Planificacao anual cn 6ano _11_12 pdfPedro Tonyzinho
 
Foro
ForoForo
θε1 απόστολος βαρναβας
θε1 απόστολος βαρναβαςθε1 απόστολος βαρναβας
θε1 απόστολος βαρναβαςatzarakiei
 
ζώα της ζούγκλας
ζώα της ζούγκλαςζώα της ζούγκλας
ζώα της ζούγκλας
kkallia
 
School Hazard Data Visualization
School Hazard Data VisualizationSchool Hazard Data Visualization
School Hazard Data Visualization
Abhishek Dewan
 
La Historia de los seres vivos - Guada, Guada y Charo
La Historia de los seres vivos - Guada, Guada y CharoLa Historia de los seres vivos - Guada, Guada y Charo
La Historia de los seres vivos - Guada, Guada y Charo
Grupoverde8
 
Flex kom sunum gülcan kulaoğlu
Flex kom sunum gülcan kulaoğluFlex kom sunum gülcan kulaoğlu
Flex kom sunum gülcan kulaoğlukazanc
 
Our interactive alliance
Our interactive allianceOur interactive alliance
Our interactive alliance
Michael Nall
 

Destacado (20)

Crustaci porquet de sant antoni
Crustaci porquet de sant antoniCrustaci porquet de sant antoni
Crustaci porquet de sant antoni
 
musica y fotos
musica y fotosmusica y fotos
musica y fotos
 
Τα όνειρα των σκουπιδιών
Τα όνειρα των σκουπιδιώνΤα όνειρα των σκουπιδιών
Τα όνειρα των σκουπιδιών
 
Dia dos Namorados
Dia dos NamoradosDia dos Namorados
Dia dos Namorados
 
Website Previews
Website PreviewsWebsite Previews
Website Previews
 
Tp 3
Tp 3Tp 3
Tp 3
 
Σχολειο υπερασπιστης της Unicef
Σχολειο υπερασπιστης της UnicefΣχολειο υπερασπιστης της Unicef
Σχολειο υπερασπιστης της Unicef
 
история возникновения теории
история возникновения теорииистория возникновения теории
история возникновения теории
 
La Terra Chaleco 7 A 5 Y 22
La Terra Chaleco 7 A 5 Y 22La Terra Chaleco 7 A 5 Y 22
La Terra Chaleco 7 A 5 Y 22
 
Planificacao anual cn 6ano _11_12 pdf
Planificacao anual  cn 6ano _11_12 pdfPlanificacao anual  cn 6ano _11_12 pdf
Planificacao anual cn 6ano _11_12 pdf
 
Foro
ForoForo
Foro
 
θε1 απόστολος βαρναβας
θε1 απόστολος βαρναβαςθε1 απόστολος βαρναβας
θε1 απόστολος βαρναβας
 
ζώα της ζούγκλας
ζώα της ζούγκλαςζώα της ζούγκλας
ζώα της ζούγκλας
 
School Hazard Data Visualization
School Hazard Data VisualizationSchool Hazard Data Visualization
School Hazard Data Visualization
 
La Historia de los seres vivos - Guada, Guada y Charo
La Historia de los seres vivos - Guada, Guada y CharoLa Historia de los seres vivos - Guada, Guada y Charo
La Historia de los seres vivos - Guada, Guada y Charo
 
Flex kom sunum gülcan kulaoğlu
Flex kom sunum gülcan kulaoğluFlex kom sunum gülcan kulaoğlu
Flex kom sunum gülcan kulaoğlu
 
Bullin
BullinBullin
Bullin
 
FinalReport7_03
FinalReport7_03FinalReport7_03
FinalReport7_03
 
Our interactive alliance
Our interactive allianceOur interactive alliance
Our interactive alliance
 
Pag 178
Pag 178Pag 178
Pag 178
 

Similar a Madera

La Madera
La MaderaLa Madera
La Maderawendy
 
La Madera
La  MaderaLa  Madera
La Maderalaura
 
Materiales madera
Materiales maderaMateriales madera
Materiales madera
Ivan Calleja Ruiz
 
Composición de la madera
Composición de la maderaComposición de la madera
Composición de la madera
quebrachosrl
 
Madera
MaderaMadera
Madera comno recurso
Madera comno recursoMadera comno recurso
Madera comno recurso
samuel_pp
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
tecnologianivel2
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
tecnologianivel2
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
tecnologianivel2
 
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteriaCarpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
AlexCalsinCondori
 
La madera
 La madera   La madera
La madera
LUIS LOPEZ
 
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdfmaderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
LAURAVALENTINAMARTIN3
 
PROCESO PRODUCTIVO MADERA.pdf
PROCESO PRODUCTIVO MADERA.pdfPROCESO PRODUCTIVO MADERA.pdf
PROCESO PRODUCTIVO MADERA.pdf
Agrocala
 

Similar a Madera (20)

La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
La Madera
La  MaderaLa  Madera
La Madera
 
La Madera
La  MaderaLa  Madera
La Madera
 
Materiales madera
Materiales maderaMateriales madera
Materiales madera
 
Composición de la madera
Composición de la maderaComposición de la madera
Composición de la madera
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
09 la madera
09  la madera09  la madera
09 la madera
 
Madera comno recurso
Madera comno recursoMadera comno recurso
Madera comno recurso
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Unidad i la madera byron
Unidad i la madera byronUnidad i la madera byron
Unidad i la madera byron
 
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteriaCarpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
 
La madera
 La madera   La madera
La madera
 
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdfmaderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
 
PROCESO PRODUCTIVO MADERA.pdf
PROCESO PRODUCTIVO MADERA.pdfPROCESO PRODUCTIVO MADERA.pdf
PROCESO PRODUCTIVO MADERA.pdf
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 

Madera

  • 1. Grupo 4 Integrantes : -Venturini Laureano -Lucas Braida -Ozan Lucas -Schegtel Juan Santiago
  • 2.  Se usa todo, la corteza como el corcho para las virutas en la confección de paneles de aglomerados, el tronco para hacer tablas, los restos también se usa para calentar calderas y las hojas. Es pura energía renovable.
  • 3.  -Albura: es la zona del tronco recién creada  -Cambium: es donde se crea la madera  -Corteza interna o floema: es la zona que separa la madera de la corteza exterior  -Corteza exterior o súber: es la zona que protege la madera del ambiente exterior  -Medula o corazón de la madera: aquí está la madera de calidad para el trabajo.
  • 4.  *Apeo, corte o tala: leñadores con hachas o sierras eléctricas o de gasolina, cortan el árbol, le quitan las ramas, raíces y corteza para que empiece a secarse.  *Aserrado: estas técnicas para mejorar la producción  *Secado: este es el proceso más importante para que la madera este en buen estado.  NATURAL: se colocan los maderos en pilas separadas del suelo, con huevos para que corra aire entre ellos, protegidos del agua y el sol para que así se vallan secando. Este sistema tarda mucho tiempo y eso no es rentable al del aserradero que demanda tiempos de secados más cortos  ARTIFICIAL: en este proceso se mete al tronco en una piscina, y debido al empuje del agua por uno de los lados del madero, la savia sale empujada por el lado opuesto, consiguiendo eliminar la savia interior, evitando que el tronco se pudra. Esto priva a la madera de algo de dureza y consistencia, pero lo compensa en longevidad. El proceso dura varios meses, tras los cuales, la madera secara mas deprisa a la ausencia de savia
  • 5.  Son las maderas que proceden básicamente con coníferas o de arboles de crecimiento rápido, hoja perenne y resinoso como el pino. Son las mas abundantes y baratas.
  • 6.  Los árboles están formados por tres partes: la raíz, el tronco y la copa. Los dos primeros elementos son los que diferencian, fundamentalmente, a un árbol de un arbusto. Los arbustos son más pequeños y no tienen un único tallo sino que están formados por varios. No obstante, ha de señalarse que algunas especias se pueden desarrollar como los arboles pequeños o como los arbustos, dependiendo de las circunstancias.
  • 7.  *Carcoma: producida por larvas de insectos que penetran en la madera y se convierten en gusanos.  *Hongos: producen enfermedades en la madera que nos destruyen formando grietas  *Putrefacciones: se verifica cuando se descompone la savia por fermentación de ciertos componentes de ella.
  • 8.  Se usa para hacer muebles, útiles escolares, sillas, casas, cocinar, papel.