SlideShare una empresa de Scribd logo
MADERA DE JACARANDA
Significado de su nombre: Jacaranda en guaraní significa “madera dura”.
Origen: Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela.
En el Perú se encuentra se encuentra en los departamentos de Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios,
Pasco, San Martín y Ucayali, entre 0 y 1500 msnm.
Árbol: Alcanza hasta 45 m de altura, con tronco recto, cilíndrico y raíces engrosadas en la base.
Características de la madera
Color: El tronco recién cortado presenta dos capas, la capa externa es de color marrón muy pálido y la capa
interna es de color similar al marrón pálido.
En madera seca, la capa externa toma a color blanco rosáceo y la capa interna adquiere el color marrón pálido.
Olor : No distintivo.
Lustre o brillo : Moderado.
Grano : Recto.
Textura : Media.
Veteado o figura : Definido por líneas vasculares.
Características Tecnológicas
La Jacaranda es una madera de densidad baja, blanda y liviana, presenta contracciones lineales bajas y
Contracción volumétrica estable.
Para la resistencia mecánica se sitúa en el límite de la categoría baja.
Propiedades Físicas
Densidad básica: 0.31 g/cm3.
Contracción tangencial: 8.20 %
Contracción radial: 5.40 %
Contracción volumétrica: 13.90
Relación T/R: 1.50
Propiedades Mecánicas
Módulo de elasticidad en flexión: 89.000 kg/cm2
Módulo de rotura en flexión: 62.00 kg/cm2
Comprensión paralela (RM): 313.00 kg/cm2
Comprensión perpendicular (ELP): 31.00 kg/cm2
Corte paralelo a las fibras: 61.00 kg/cm2
Dureza en los lados: 192.00 kg/cm2
Tenacidad (resistencia al choque): 2.90 kg-m.
Utilidad
La madera es usada para postes, varas, construcciones ligeras y ataúdes por ser de buena calidad y fácil de
Trabajar, aunque no es durable, también se utiliza en la obtención de pulpa de papel.
MADERA DE MARFIL
Nombre botánico Berchimia zeyheri
Familia Rhamnaceae
Nombre Local Rooi ivoor
Nombre común
español
Marfil Rojo, o Rosado
Origen.- Nativo del Sur de África, se encuentra desde Zimbabwe en el Norte hasta el Este del Cabo, África del
Sur.
Árbol.- Crece hasta 15 metros de altura. Es resistente a la falta de agua, y también puede aguantar heladas
suaves. Es un árbol protegido en South África. Se requiere de permisos especiales para su tala.
Características de la madera
Color:
 El color de su núcleo varía desde un color rosado suave a un rojo intenso.
 Su textura, es de color amarillento.
 Su núcleo es muy duro, y pesado.
Densidad:
 Su densidad es de 1.10 ton / m3 cuando es secado.
Preparación.- Se seca lentamente y no se agrieta fácilmente debido a su contenido aceitoso.
Manejabilidad.- el torno funciona bien en la fresadora.
Utilidad. Tiene colores atractivos que lo hacen ideal para tallar y tornear bowls, bastones, batutas y aún
“putters”. También es usado en instrumentos musicales por su valor decorativo en tambores, e instrumentos
de viento y ornamentales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase De Maderas
Clase De MaderasClase De Maderas
Clase De Maderas
mosesic
 
Xilotecnologia o tecnología de maderas
Xilotecnologia o tecnología de maderasXilotecnologia o tecnología de maderas
Xilotecnologia o tecnología de maderas
Rominameynier
 
Diapositiva de la Madera
Diapositiva de la MaderaDiapositiva de la Madera
Diapositiva de la Madera
Ivan Vergaray Retuerto
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
La maderaLa madera
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
jaic61
 
MADERAS TMT102
MADERAS TMT102MADERAS TMT102
MADERAS TMT102
Eric Fernandez
 
La madera como material de construcción
La madera como material de construcciónLa madera como material de construcción
La madera como material de construcción
UGC / ULSA / UA
 
Construccion en madera - clase n-¦04
Construccion en madera - clase n-¦04Construccion en madera - clase n-¦04
Construccion en madera - clase n-¦04
Ronald Jarpa Escobar
 
Madera Laminada
Madera LaminadaMadera Laminada
Madera Laminada
Carla Becerra
 
La ConstruccióN Con Madera
La ConstruccióN Con MaderaLa ConstruccióN Con Madera
La ConstruccióN Con Madera
Jorge Marulanda
 
Propiedades de la madera 2
Propiedades de la madera 2Propiedades de la madera 2
Propiedades de la madera 2
subsuelo
 
Materiales Petreos- Piedras & Rocas
Materiales Petreos- Piedras & RocasMateriales Petreos- Piedras & Rocas
Materiales Petreos- Piedras & Rocas
Efra7_10
 
Tableros Contrachapados
Tableros ContrachapadosTableros Contrachapados
Tableros Contrachapados
Carlos Acevedo
 
Introducción a los muebles de madera
Introducción a los muebles de maderaIntroducción a los muebles de madera
Introducción a los muebles de madera
Carlina Morati
 
La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
La Madera en la Construcción - Pasos DetalladosLa Madera en la Construcción - Pasos Detallados
La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
Ing Jose Luis Cruz M
 
Manual de albanileria para saneamiento basico
Manual de albanileria para saneamiento basicoManual de albanileria para saneamiento basico
Manual de albanileria para saneamiento basico
Cecilia Villanueva
 
Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.
Gina Valentina Gil
 
La Madera
La MaderaLa Madera
Bambú
BambúBambú

La actualidad más candente (20)

Clase De Maderas
Clase De MaderasClase De Maderas
Clase De Maderas
 
Xilotecnologia o tecnología de maderas
Xilotecnologia o tecnología de maderasXilotecnologia o tecnología de maderas
Xilotecnologia o tecnología de maderas
 
Diapositiva de la Madera
Diapositiva de la MaderaDiapositiva de la Madera
Diapositiva de la Madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
 
MADERAS TMT102
MADERAS TMT102MADERAS TMT102
MADERAS TMT102
 
La madera como material de construcción
La madera como material de construcciónLa madera como material de construcción
La madera como material de construcción
 
Construccion en madera - clase n-¦04
Construccion en madera - clase n-¦04Construccion en madera - clase n-¦04
Construccion en madera - clase n-¦04
 
Madera Laminada
Madera LaminadaMadera Laminada
Madera Laminada
 
La ConstruccióN Con Madera
La ConstruccióN Con MaderaLa ConstruccióN Con Madera
La ConstruccióN Con Madera
 
Propiedades de la madera 2
Propiedades de la madera 2Propiedades de la madera 2
Propiedades de la madera 2
 
Materiales Petreos- Piedras & Rocas
Materiales Petreos- Piedras & RocasMateriales Petreos- Piedras & Rocas
Materiales Petreos- Piedras & Rocas
 
Tableros Contrachapados
Tableros ContrachapadosTableros Contrachapados
Tableros Contrachapados
 
Introducción a los muebles de madera
Introducción a los muebles de maderaIntroducción a los muebles de madera
Introducción a los muebles de madera
 
La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
La Madera en la Construcción - Pasos DetalladosLa Madera en la Construcción - Pasos Detallados
La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
 
Manual de albanileria para saneamiento basico
Manual de albanileria para saneamiento basicoManual de albanileria para saneamiento basico
Manual de albanileria para saneamiento basico
 
Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
Bambú
BambúBambú
Bambú
 

Similar a Madera de jacaranda

Tipos de madera
Tipos de maderaTipos de madera
Tipos de madera
Oswaldo Avila
 
Tipos de madera
Tipos de maderaTipos de madera
Tipos de madera
subsuelo
 
Clase madera
Clase maderaClase madera
El guayacán
El guayacánEl guayacán
Linea indibidual
Linea indibidualLinea indibidual
Linea indibidual
jek422
 
Bosques mixtos
Bosques mixtosBosques mixtos
Bosques mixtos
Ana Garcia
 
Presentación madera
Presentación maderaPresentación madera
Presentación madera
Pamela Alcantara Thomas
 
Especies de maderas en el perú
Especies de maderas en el perúEspecies de maderas en el perú
Especies de maderas en el perú
NILSER RUIZ SANCHEZ
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
jaic61
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
jaic61
 
La madera
La maderaLa madera
Diseño carpintería y acabados
Diseño carpintería y acabadosDiseño carpintería y acabados
Diseño carpintería y acabados
Poul Junnior
 
PAIPAI
PAIPAIPAIPAI
Cedro Amargo Cedrela Odorata
Cedro Amargo Cedrela OdorataCedro Amargo Cedrela Odorata
Cedro Amargo Cedrela Odorata
Juan Francisco
 
EL PINO e.k.r.h.d.m.pptx
EL PINO e.k.r.h.d.m.pptxEL PINO e.k.r.h.d.m.pptx
EL PINO e.k.r.h.d.m.pptx
edisonalvararex
 
Arbolesde guate
Arbolesde guateArbolesde guate
Arbolesde guate
Sergio Valle Morales
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
alegnaH
 
Paseo botánico cp san julián
Paseo botánico cp san juliánPaseo botánico cp san julián
Paseo botánico cp san julián
cipsanjulian
 
Herbario flora
Herbario floraHerbario flora
Herbario flora
celesteconrrad
 
CARPINTERIA DE MADERA, USOS RECOMENDACIONES Y CLASIFICACIONES DE LA MADERA
CARPINTERIA DE MADERA, USOS RECOMENDACIONES Y CLASIFICACIONES DE LA MADERACARPINTERIA DE MADERA, USOS RECOMENDACIONES Y CLASIFICACIONES DE LA MADERA
CARPINTERIA DE MADERA, USOS RECOMENDACIONES Y CLASIFICACIONES DE LA MADERA
emilyvasquezpoma
 

Similar a Madera de jacaranda (20)

Tipos de madera
Tipos de maderaTipos de madera
Tipos de madera
 
Tipos de madera
Tipos de maderaTipos de madera
Tipos de madera
 
Clase madera
Clase maderaClase madera
Clase madera
 
El guayacán
El guayacánEl guayacán
El guayacán
 
Linea indibidual
Linea indibidualLinea indibidual
Linea indibidual
 
Bosques mixtos
Bosques mixtosBosques mixtos
Bosques mixtos
 
Presentación madera
Presentación maderaPresentación madera
Presentación madera
 
Especies de maderas en el perú
Especies de maderas en el perúEspecies de maderas en el perú
Especies de maderas en el perú
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Diseño carpintería y acabados
Diseño carpintería y acabadosDiseño carpintería y acabados
Diseño carpintería y acabados
 
PAIPAI
PAIPAIPAIPAI
PAIPAI
 
Cedro Amargo Cedrela Odorata
Cedro Amargo Cedrela OdorataCedro Amargo Cedrela Odorata
Cedro Amargo Cedrela Odorata
 
EL PINO e.k.r.h.d.m.pptx
EL PINO e.k.r.h.d.m.pptxEL PINO e.k.r.h.d.m.pptx
EL PINO e.k.r.h.d.m.pptx
 
Arbolesde guate
Arbolesde guateArbolesde guate
Arbolesde guate
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Paseo botánico cp san julián
Paseo botánico cp san juliánPaseo botánico cp san julián
Paseo botánico cp san julián
 
Herbario flora
Herbario floraHerbario flora
Herbario flora
 
CARPINTERIA DE MADERA, USOS RECOMENDACIONES Y CLASIFICACIONES DE LA MADERA
CARPINTERIA DE MADERA, USOS RECOMENDACIONES Y CLASIFICACIONES DE LA MADERACARPINTERIA DE MADERA, USOS RECOMENDACIONES Y CLASIFICACIONES DE LA MADERA
CARPINTERIA DE MADERA, USOS RECOMENDACIONES Y CLASIFICACIONES DE LA MADERA
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Madera de jacaranda

  • 1. MADERA DE JACARANDA Significado de su nombre: Jacaranda en guaraní significa “madera dura”. Origen: Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela. En el Perú se encuentra se encuentra en los departamentos de Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali, entre 0 y 1500 msnm. Árbol: Alcanza hasta 45 m de altura, con tronco recto, cilíndrico y raíces engrosadas en la base. Características de la madera Color: El tronco recién cortado presenta dos capas, la capa externa es de color marrón muy pálido y la capa interna es de color similar al marrón pálido. En madera seca, la capa externa toma a color blanco rosáceo y la capa interna adquiere el color marrón pálido. Olor : No distintivo. Lustre o brillo : Moderado. Grano : Recto. Textura : Media. Veteado o figura : Definido por líneas vasculares. Características Tecnológicas La Jacaranda es una madera de densidad baja, blanda y liviana, presenta contracciones lineales bajas y Contracción volumétrica estable. Para la resistencia mecánica se sitúa en el límite de la categoría baja. Propiedades Físicas Densidad básica: 0.31 g/cm3. Contracción tangencial: 8.20 % Contracción radial: 5.40 % Contracción volumétrica: 13.90 Relación T/R: 1.50 Propiedades Mecánicas Módulo de elasticidad en flexión: 89.000 kg/cm2 Módulo de rotura en flexión: 62.00 kg/cm2 Comprensión paralela (RM): 313.00 kg/cm2 Comprensión perpendicular (ELP): 31.00 kg/cm2 Corte paralelo a las fibras: 61.00 kg/cm2 Dureza en los lados: 192.00 kg/cm2 Tenacidad (resistencia al choque): 2.90 kg-m. Utilidad La madera es usada para postes, varas, construcciones ligeras y ataúdes por ser de buena calidad y fácil de Trabajar, aunque no es durable, también se utiliza en la obtención de pulpa de papel.
  • 2. MADERA DE MARFIL Nombre botánico Berchimia zeyheri Familia Rhamnaceae Nombre Local Rooi ivoor Nombre común español Marfil Rojo, o Rosado Origen.- Nativo del Sur de África, se encuentra desde Zimbabwe en el Norte hasta el Este del Cabo, África del Sur. Árbol.- Crece hasta 15 metros de altura. Es resistente a la falta de agua, y también puede aguantar heladas suaves. Es un árbol protegido en South África. Se requiere de permisos especiales para su tala. Características de la madera Color:  El color de su núcleo varía desde un color rosado suave a un rojo intenso.  Su textura, es de color amarillento.  Su núcleo es muy duro, y pesado. Densidad:  Su densidad es de 1.10 ton / m3 cuando es secado. Preparación.- Se seca lentamente y no se agrieta fácilmente debido a su contenido aceitoso. Manejabilidad.- el torno funciona bien en la fresadora. Utilidad. Tiene colores atractivos que lo hacen ideal para tallar y tornear bowls, bastones, batutas y aún “putters”. También es usado en instrumentos musicales por su valor decorativo en tambores, e instrumentos de viento y ornamentales.