SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES
DE CHIMBOTE
TECNOLOGIA DE MATERIALES EN LA CONSTRUCCIÓN
VERGARAY RETUERTO IVAN
2015
Que es la madera?
 A la madera podemos definirla como un conjunto de células,
huecas, alargadas y cementadas longitudinalmente entre sí.
 TIPOS DE MADERA
La madera proviene de dos grandes grupos de árboles:
a) Maderas de angiospermas, latifoliadas, hojosas o de hoja
caduca. Ejemplo de este grupo son: caoba, encino chicozapote,
cedro rojo, etc.
b) Maderas de gimnospermas o coníferas. La madera de pino,
xcadra enebro, oyamel, etc. son ejemplos de este grupo.
De donde proviene la madera?
 Desde el punto de vista
industrial, los materiales
que interesan son el
duramen y la arbura, que
adquieren el mismo color
tras talar y dejar secar el
árbol.
Usos de la madera
Herramientas
La madera como material de
construcción
 La madera es uno de
los materiales más
antiguos que se han
empleado en la
construcción : se usa
como estructura, como
cerramiento interior y
exterior, en laminados,
en carpinterías, en
techumbres y cubiertas,
en pavimentos, etc.
Medidas comerciales
 1x2 3x6(vigas)
 1x3 3x7
 1x4 1x3
 2x2 4x4(columnas)
 2x3 4x6(vigas)
 2x4 5x5(vigas)
 2x6
 3x4
 3x5
Ventajas de la madera
 Resistencia. Valorando la carga a soportar y el peso
propio de la estructura, la madera es más resistente que
el acero y el hormigón. Posee además una gran
capacidad para absorber energía y resistir cargas de
impacto, lo que la hace idónea para construir casas de
madera con ella en zonas sísmicas.
 Fácil de trabajar. Se puede cortar y trabajar en diversas
formas y tamaños utilizando herramientas y máquinas
sencillas. En las casas prefabricadas se puede
ensamblar y pegar con adhesivos apropiados, unir con
clavos, tornillos, pernos y conectores especiales que
producen uniones limpias, resistentes y duraderas.
 Buen aislante. Al ser un material compuesto de fibras
huecas y alineadas axialmente a la longitud del árbol,
estos huecos contienen aire que aporta excelentes
cualidades como aislante acústico y térmico. También
es un buen aislante eléctrico. La madera aísla 15 veces
más que el cemento, 400 veces más que el acero y
1.770 veces más que el aluminio.
 Ecológica. La madera es el único material de
construcción que es renovable y reutilizable, reciclable y
biodegradable. Los árboles ayudan a mejorar el medio
ambiente estabilizando el suelo, protegiendo del viento,
proporcionando sombra, siendo el hábitat de la fauna y
la flora,mejorando la calidad del aire y el agua, etc.
Secado de la madera
 Secado al aire:
Se efectúa simplemente
encastillando la madera bajo
cubiertas protectoras contra el
sol directo, permitiendo la
circulación de, según las
condiciones de temperatura y
humedad relativa del ambiente,
el secado de la madera.
 Tiene la desventaja de ser un
proceso lento y poco efectivo.
 Secado
Convencional en
horno
PAREDES DE MADERA
 Son tanto tabiques como revestimientos de muros
en los que la madera es el elemento más visible
en forma de tabla, tablero, panel o plafón.
Las piezas principales que
conforman los tabiques son:
 1 Solera inferior
 2 Pie derecho
 3 Solera superior
 4 Transversal cortafuego
(cadeneta)
 5 Jamba
 6 Dintel
 7 Alféizar
 8 Puntal de dintel
 9 Muchacho
Tabiques
Elevación de un tabique
autosoportante prefabricado
Elevación de un tabique
soportante de madera
prefabricado
Elevación exterior de un tabique
soportante estructural prefabricado
montado sobre su plataforma base.
Encuentro normal entre tabique
soportante
perimetral con tabique interior
autosoportante.
Solera inferior
Pieza horizontal inferior que
fija, por medio de
uniones clavadas, todas
las piezas verticales
tales como pie derecho,
jambas y muchachos. Su
función principal es
distribuir las cargas
verticales hacia la
plataforma.
Pie derecho
Pie derecho, piezas verticales de
escuadría 2” x 3” o 2” x 4”
Pieza vertical unida por
medio de fijaciones
clavadas entre las
soleras superior e
inferior. Su principal
función es transmitir
axialmente las cargas
provenientes de niveles
superiores de la
estructura
Solera superior
Pieza horizontal superior que
une, por medio de uniones
clavadas, todos los
elementos verticales tales
como pie derecho, jambas
y puntales de dintel.
Transmite y distribuye a los
componentes verticales las
cargas provenientes de
niveles superiores de la
vivienda.
Transversal cortafuego
Pieza componente que separa el espacio entre dos
pie derecho.
Su función consiste en bloquear la ascensión de los
gases de combustión y retardar la propagación de
las llamas por el interior del tabique en un
eventual incendio. Permite, además, el clavado o
atornillado de revestimientos verticales y ayuda a
evitar el pandeo lateral de los pie derecho en el
plano del tabique.
Cortafuegos
Refuerzo de empalme en solera
inferior
Refuerzo de empalme
en solera superior
Plataforma
Construida la plataforma de piso, se
inicia la construcción
de los tabiques soportantes y
autosoportantes.
Una vez fabricados los tabiques sobre
la plataforma,
se procede a izarlos y ubicarlos en el
lugar correspondiente.
Amarres de aluminio
Conectores o fijaciones
Conector para el
encuentro entre
pie derecho y
solera
Conector para fijar
entramado vertical
a fundación corrida
Conector que une
y fija los
entramados
verticales del
segundo piso con
los del primer piso
LARGO
ALTURA
ROSCA
CALIBRE
CLAVOS
POR kg
APROX.plg mm
2 51 1.20* 12.5 467
2 1/2 63 1.50* 11.0 243
3 76 1.85* 10.0 173
Cumple con la Norma : FF-N-105 B
Casas de madera
BIBLIO GRAFIA
 MANUAL DE CONSTRUCCIÓN DE
VIVIENDAS EN MADERA
 www.elrincondelvago.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de la Madera
Presentación de la Madera Presentación de la Madera
Presentación de la Madera
laurarodriguez250
 
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Karéh Karina Hernandez
 
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
Propiedades fisicas y mecanicas de la maderaPropiedades fisicas y mecanicas de la madera
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
Andrea Tiburón
 
La madera
La maderaLa madera
Materiales de construcción, Madera
Materiales de construcción, MaderaMateriales de construcción, Madera
Materiales de construcción, Madera
Michael Ulffe R
 
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la maderaElementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
Christy Andrew
 
La madera. Caracteristicas y propiedades
La madera. Caracteristicas y propiedadesLa madera. Caracteristicas y propiedades
La madera. Caracteristicas y propiedades
tvsantana
 
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
Agustin Martínez Maqueda
 
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en maderaPresentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
maritza1rodriguez
 
Tema 5, la madera
Tema 5, la maderaTema 5, la madera
Tema 5, la maderabencarma
 
Introduccion a construccion en madera
Introduccion a construccion en maderaIntroduccion a construccion en madera
Introduccion a construccion en madera
ARQUITECTOVRegCALCUL
 
Tipos de madera
Tipos de maderaTipos de madera
Presentación de power point: Fundamentos que sustentan el empleo de la madera...
Presentación de power point: Fundamentos que sustentan el empleo de la madera...Presentación de power point: Fundamentos que sustentan el empleo de la madera...
Presentación de power point: Fundamentos que sustentan el empleo de la madera...
Luis Emilio Cuevas Izquierdo
 
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
subsuelo
 
Presentacion madera
Presentacion maderaPresentacion madera
Presentacion madera
Fernando Ferran Anegon
 
Tipos de concreto
Tipos de concretoTipos de concreto
Tipos de concreto
fabian27salcedo
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabadosjacodan
 
Pisos de-madera
Pisos de-maderaPisos de-madera
Pisos de-madera
IvanJairLG
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de la Madera
Presentación de la Madera Presentación de la Madera
Presentación de la Madera
 
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
 
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
Propiedades fisicas y mecanicas de la maderaPropiedades fisicas y mecanicas de la madera
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
 
Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera. Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera.
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Materiales de construcción, Madera
Materiales de construcción, MaderaMateriales de construcción, Madera
Materiales de construcción, Madera
 
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la maderaElementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
 
La madera. Caracteristicas y propiedades
La madera. Caracteristicas y propiedadesLa madera. Caracteristicas y propiedades
La madera. Caracteristicas y propiedades
 
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
 
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en maderaPresentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
 
Tema 5, la madera
Tema 5, la maderaTema 5, la madera
Tema 5, la madera
 
Introduccion a construccion en madera
Introduccion a construccion en maderaIntroduccion a construccion en madera
Introduccion a construccion en madera
 
Tipos de madera
Tipos de maderaTipos de madera
Tipos de madera
 
Presentación de power point: Fundamentos que sustentan el empleo de la madera...
Presentación de power point: Fundamentos que sustentan el empleo de la madera...Presentación de power point: Fundamentos que sustentan el empleo de la madera...
Presentación de power point: Fundamentos que sustentan el empleo de la madera...
 
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
 
Presentacion madera
Presentacion maderaPresentacion madera
Presentacion madera
 
Tabiques
TabiquesTabiques
Tabiques
 
Tipos de concreto
Tipos de concretoTipos de concreto
Tipos de concreto
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Pisos de-madera
Pisos de-maderaPisos de-madera
Pisos de-madera
 

Similar a Diapositiva de la Madera

La ConstruccióN Con Madera
La ConstruccióN Con MaderaLa ConstruccióN Con Madera
La ConstruccióN Con Madera
Jorge Marulanda
 
La madera, evolución y sistemas constructivos
La madera, evolución y sistemas constructivosLa madera, evolución y sistemas constructivos
La madera, evolución y sistemas constructivos
Angelina Villalobos
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
yolandayirene
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
yolandayirene
 
Carpintería edificación.
Carpintería  edificación.Carpintería  edificación.
Carpintería edificación.
Charlsarq
 
INDUSTRIAS FORS_ SEMANA 05_2.pdf
INDUSTRIAS FORS_ SEMANA 05_2.pdfINDUSTRIAS FORS_ SEMANA 05_2.pdf
INDUSTRIAS FORS_ SEMANA 05_2.pdf
MartnVigo1
 
INFORME MADERA
INFORME  MADERAINFORME  MADERA
INFORME MADERA
Erick Quintero
 
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptxCONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
Roy Dante Castillo Ventura
 
Estructuras IV - Madera
Estructuras IV - MaderaEstructuras IV - Madera
Estructuras IV - Madera
PamelaGamboa9
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mathadama
 
Materiales de Uso Técnico (I) La Madera
Materiales de Uso Técnico (I) La MaderaMateriales de Uso Técnico (I) La Madera
Materiales de Uso Técnico (I) La Maderaguestcc20f2
 
Propiedades de la madara adriana gutierrez
Propiedades de la madara adriana gutierrezPropiedades de la madara adriana gutierrez
Propiedades de la madara adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
1er corte estructura iv
1er corte estructura iv1er corte estructura iv
1er corte estructura iv
luznedygoyonechi
 
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
LauraArgu
 
Madera - Yessika Mercado
Madera - Yessika MercadoMadera - Yessika Mercado
Madera - Yessika Mercado
Yessi Mercado
 
02 cap1 cuestiones generales
02 cap1 cuestiones generales02 cap1 cuestiones generales
02 cap1 cuestiones generales
robert andy wood
 

Similar a Diapositiva de la Madera (20)

La ConstruccióN Con Madera
La ConstruccióN Con MaderaLa ConstruccióN Con Madera
La ConstruccióN Con Madera
 
La madera, evolución y sistemas constructivos
La madera, evolución y sistemas constructivosLa madera, evolución y sistemas constructivos
La madera, evolución y sistemas constructivos
 
La madera y el papel
La madera y el papelLa madera y el papel
La madera y el papel
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Carpintería edificación.
Carpintería  edificación.Carpintería  edificación.
Carpintería edificación.
 
INDUSTRIAS FORS_ SEMANA 05_2.pdf
INDUSTRIAS FORS_ SEMANA 05_2.pdfINDUSTRIAS FORS_ SEMANA 05_2.pdf
INDUSTRIAS FORS_ SEMANA 05_2.pdf
 
INFORME MADERA
INFORME  MADERAINFORME  MADERA
INFORME MADERA
 
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptxCONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
 
Estructuras IV - Madera
Estructuras IV - MaderaEstructuras IV - Madera
Estructuras IV - Madera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Materiales de Uso Técnico (I) La Madera
Materiales de Uso Técnico (I) La MaderaMateriales de Uso Técnico (I) La Madera
Materiales de Uso Técnico (I) La Madera
 
La Madera Blog
La Madera BlogLa Madera Blog
La Madera Blog
 
Propiedades de la madara adriana gutierrez
Propiedades de la madara adriana gutierrezPropiedades de la madara adriana gutierrez
Propiedades de la madara adriana gutierrez
 
1er corte estructura iv
1er corte estructura iv1er corte estructura iv
1er corte estructura iv
 
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
 
Madera - Yessika Mercado
Madera - Yessika MercadoMadera - Yessika Mercado
Madera - Yessika Mercado
 
02 cap1 cuestiones generales
02 cap1 cuestiones generales02 cap1 cuestiones generales
02 cap1 cuestiones generales
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Diapositiva de la Madera

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE TECNOLOGIA DE MATERIALES EN LA CONSTRUCCIÓN VERGARAY RETUERTO IVAN 2015
  • 2. Que es la madera?  A la madera podemos definirla como un conjunto de células, huecas, alargadas y cementadas longitudinalmente entre sí.  TIPOS DE MADERA La madera proviene de dos grandes grupos de árboles: a) Maderas de angiospermas, latifoliadas, hojosas o de hoja caduca. Ejemplo de este grupo son: caoba, encino chicozapote, cedro rojo, etc. b) Maderas de gimnospermas o coníferas. La madera de pino, xcadra enebro, oyamel, etc. son ejemplos de este grupo.
  • 3. De donde proviene la madera?  Desde el punto de vista industrial, los materiales que interesan son el duramen y la arbura, que adquieren el mismo color tras talar y dejar secar el árbol.
  • 4. Usos de la madera
  • 6. La madera como material de construcción  La madera es uno de los materiales más antiguos que se han empleado en la construcción : se usa como estructura, como cerramiento interior y exterior, en laminados, en carpinterías, en techumbres y cubiertas, en pavimentos, etc.
  • 7. Medidas comerciales  1x2 3x6(vigas)  1x3 3x7  1x4 1x3  2x2 4x4(columnas)  2x3 4x6(vigas)  2x4 5x5(vigas)  2x6  3x4  3x5
  • 8. Ventajas de la madera  Resistencia. Valorando la carga a soportar y el peso propio de la estructura, la madera es más resistente que el acero y el hormigón. Posee además una gran capacidad para absorber energía y resistir cargas de impacto, lo que la hace idónea para construir casas de madera con ella en zonas sísmicas.  Fácil de trabajar. Se puede cortar y trabajar en diversas formas y tamaños utilizando herramientas y máquinas sencillas. En las casas prefabricadas se puede ensamblar y pegar con adhesivos apropiados, unir con clavos, tornillos, pernos y conectores especiales que producen uniones limpias, resistentes y duraderas.
  • 9.  Buen aislante. Al ser un material compuesto de fibras huecas y alineadas axialmente a la longitud del árbol, estos huecos contienen aire que aporta excelentes cualidades como aislante acústico y térmico. También es un buen aislante eléctrico. La madera aísla 15 veces más que el cemento, 400 veces más que el acero y 1.770 veces más que el aluminio.  Ecológica. La madera es el único material de construcción que es renovable y reutilizable, reciclable y biodegradable. Los árboles ayudan a mejorar el medio ambiente estabilizando el suelo, protegiendo del viento, proporcionando sombra, siendo el hábitat de la fauna y la flora,mejorando la calidad del aire y el agua, etc.
  • 10. Secado de la madera  Secado al aire: Se efectúa simplemente encastillando la madera bajo cubiertas protectoras contra el sol directo, permitiendo la circulación de, según las condiciones de temperatura y humedad relativa del ambiente, el secado de la madera.  Tiene la desventaja de ser un proceso lento y poco efectivo.
  • 12. PAREDES DE MADERA  Son tanto tabiques como revestimientos de muros en los que la madera es el elemento más visible en forma de tabla, tablero, panel o plafón.
  • 13. Las piezas principales que conforman los tabiques son:  1 Solera inferior  2 Pie derecho  3 Solera superior  4 Transversal cortafuego (cadeneta)  5 Jamba  6 Dintel  7 Alféizar  8 Puntal de dintel  9 Muchacho
  • 14. Tabiques Elevación de un tabique autosoportante prefabricado Elevación de un tabique soportante de madera prefabricado
  • 15. Elevación exterior de un tabique soportante estructural prefabricado montado sobre su plataforma base. Encuentro normal entre tabique soportante perimetral con tabique interior autosoportante.
  • 16. Solera inferior Pieza horizontal inferior que fija, por medio de uniones clavadas, todas las piezas verticales tales como pie derecho, jambas y muchachos. Su función principal es distribuir las cargas verticales hacia la plataforma.
  • 17. Pie derecho Pie derecho, piezas verticales de escuadría 2” x 3” o 2” x 4” Pieza vertical unida por medio de fijaciones clavadas entre las soleras superior e inferior. Su principal función es transmitir axialmente las cargas provenientes de niveles superiores de la estructura
  • 18. Solera superior Pieza horizontal superior que une, por medio de uniones clavadas, todos los elementos verticales tales como pie derecho, jambas y puntales de dintel. Transmite y distribuye a los componentes verticales las cargas provenientes de niveles superiores de la vivienda.
  • 19. Transversal cortafuego Pieza componente que separa el espacio entre dos pie derecho. Su función consiste en bloquear la ascensión de los gases de combustión y retardar la propagación de las llamas por el interior del tabique en un eventual incendio. Permite, además, el clavado o atornillado de revestimientos verticales y ayuda a evitar el pandeo lateral de los pie derecho en el plano del tabique.
  • 21. Refuerzo de empalme en solera inferior Refuerzo de empalme en solera superior
  • 22. Plataforma Construida la plataforma de piso, se inicia la construcción de los tabiques soportantes y autosoportantes. Una vez fabricados los tabiques sobre la plataforma, se procede a izarlos y ubicarlos en el lugar correspondiente.
  • 24. Conectores o fijaciones Conector para el encuentro entre pie derecho y solera Conector para fijar entramado vertical a fundación corrida
  • 25. Conector que une y fija los entramados verticales del segundo piso con los del primer piso
  • 26. LARGO ALTURA ROSCA CALIBRE CLAVOS POR kg APROX.plg mm 2 51 1.20* 12.5 467 2 1/2 63 1.50* 11.0 243 3 76 1.85* 10.0 173 Cumple con la Norma : FF-N-105 B
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. BIBLIO GRAFIA  MANUAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN MADERA  www.elrincondelvago.com