SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
•Introducción...........1
•Exploración............. 2
• Cronograma........... 3
• Presupuesto...........4,5
• Finanziación...........6
•Autoevaluación ......7
Introducción
Redes Sociales:
Instagram: @MajoCyborgFTV
Página web/Blog: http://majocyborg.blogspot.com.es/
Twitter: Redirección en web
YouTube: MajoCyborg
Componentes
Eros Guerrero[@erosguerrero]
Elena Ozores[@enghi_elena]
Paula Santana[@paulasantana.22]
Carlos Silva[@carloscs18]
Jose Martínez
Documentación para #AstiChallenge perteneciente a #MajoCyborg.
1
Exploración
1.-https://www.thingiverse.com/thing:2205790
2.-http://www.thingiverse.com/thing:2205787
3.-http://www.thingiverse.com/thing:2205802
4.-http://www.thingiverse.com/thing:2205792
5.-http://www.thingiverse.com/thing:2205796
6.-http://www.thingiverse.com/thing:2205799
2
Planificación/Cronograma
• Semana 1: Red
Eros G: Creación cuenta YouTube y Logo
Elena O: Creación instagram, adaptación de este, y perfilado de industria. Twitter
Paula S;Carlos S;Jose M: Ideas, revisión, bocetos generales, mantenimiento de Redes Sociales, formularios y documentación principal
• Semana 2: Vídeo presentación
Eros G: Edición y cámara.
Elena O: Organizadora de planos. Entrevistadora Paula S: Coordinadora de paisajes y escenarios. Carlos S y José M: Guionistas, entrevistadores
• Semana 3: Bocetos del robot y documentación Eros G: Modelado 3D.
Elena O y Jose M: Encargados de presupuesto
Carlos S y Paula S: Diseñadores de bocetos
• Semana 4: Creacion Blog
Eros G:Creación dirección, host y html
Elena O: Búsqueda de imagines (No copyright) y plantilla Paula S;Carlos S;Jose M: Entradas
• Semana 5: Creación de la estructura del robot.
Eros G, Elena O, Paula S: Encargados de la parte inferior del robot. Carlos S y José M: Encargados de la parte superior del robot.
• Semana 5: Conocimiento
Grupo al completo: Mejora de los conocimientos, afianzación con los componentes, organización de estos
• Semana 6:
Eros G, Carlos S Y Elena O: Colocación y encaje de los componentes en el interior del robot.
Paula S y José M: Encargados de la conexión de los cables Semana 7: Programación del robot.
Eros G, Paula S y Elena O: Encargados de la programación.
José M y Carlos S: Encargados de perfeccionar el sistema del robot y su estructura
• Semana 8: Últimos retoques
Grupo al completo: Lluvia de ideas sobre perfeccionamiento, decoración de este, últimos movimientos, aseguración de su completo funcionamiento y
multifunción.
Rendimiento durante todas las semanas: Dinámico
3
Presupuesto (Ebay)
4
Presupuesto (Ebay)
5
El chasis de nuestro robot se fabricará mediante impresión 3D, y
materiales reciclados encontrados en nuestro instituto o distintas zonas. El
plástico o los materiales reciclados no serán incluidos en el presupuesto.
Finanziación
6
Nuestro grupo (MajoCyborg) se finanziaría de diversas
formas; Mediante publicidad en nuestra página web,
blog, redes sociales... Venta al público de piezas,
componentes, figuras, juguetes y demás creadas
mediante la impresora 3D (Disponemos un total de dos).
Venta de boletos y/o lotería.
Autoevaluación
• La gestión del proyecto ha sido lo más dinámica
posible, hemos tenido del suficiente tiempo para
organizarnos de forma correcta. Hemos alternado
entre varios coordinadores para organizarnos de una
forma más eficaz y con un rigor correcto. Respetando
fechas. En contra y como mejoras, podriamos haber
afianzado nuestros conocimientos antes, hemos
aprendido muchas cosas útiles que podriamos haber
aprendido antes, en vez de invertir horas de proyecto.
Además, el descarte de ideas útiles no es algo muy
eficaz, pero es necesario cuando solo puede
presentarse un proyecto en vigor.
7
Autoevaluación
• La gestión del proyecto ha sido lo más dinámica
posible, hemos tenido del suficiente tiempo para
organizarnos de forma correcta. Hemos alternado
entre varios coordinadores para organizarnos de una
forma más eficaz y con un rigor correcto. Respetando
fechas. En contra y como mejoras, podriamos haber
afianzado nuestros conocimientos antes, hemos
aprendido muchas cosas útiles que podriamos haber
aprendido antes, en vez de invertir horas de proyecto.
Además, el descarte de ideas útiles no es algo muy
eficaz, pero es necesario cuando solo puede
presentarse un proyecto en vigor.
7

Más contenido relacionado

Similar a Majo Cyborg

CreaTic Project
CreaTic ProjectCreaTic Project
CreaTic Project
Centro Guadalinfo Lupión
 
Estrategia didáctica curso e-learning storytelling
Estrategia didáctica curso e-learning storytellingEstrategia didáctica curso e-learning storytelling
Estrategia didáctica curso e-learning storytelling
María Mercedes García Díaz
 
WebQuest: Taller de Formulación y Evaluación de Proyectos
WebQuest: Taller de Formulación y Evaluación de ProyectosWebQuest: Taller de Formulación y Evaluación de Proyectos
WebQuest: Taller de Formulación y Evaluación de Proyectos
Flavio Kaufmann
 
Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP
Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDPSocial Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP
Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP
AIESEC Perú
 
Clase 2 sem a z
Clase 2 sem a zClase 2 sem a z
Clase 2 sem a z
Vera Judith
 
Aprendizaje activo con goconqr
Aprendizaje activo con goconqrAprendizaje activo con goconqr
Aprendizaje activo con goconqr
IED San Fernando
 
Presentación community manager parte 2
Presentación community manager parte 2Presentación community manager parte 2
Presentación community manager parte 2
saul_valero
 
Taller general 09 construyendo un poster digital
Taller general 09   construyendo un poster digitalTaller general 09   construyendo un poster digital
Taller general 09 construyendo un poster digital
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Ciclo de diseño
Ciclo de diseñoCiclo de diseño
Ciclo de diseño
Luis Sergent
 
Talleres generales 01 tic para historia y ciencias sociales
Talleres generales  01   tic para historia y ciencias socialesTalleres generales  01   tic para historia y ciencias sociales
Talleres generales 01 tic para historia y ciencias sociales
Katy_S16
 
portafolioHugoToro2016B
portafolioHugoToro2016BportafolioHugoToro2016B
portafolioHugoToro2016B
hugo toro
 
Manejo de la plataforma moodle
Manejo de la plataforma moodle   Manejo de la plataforma moodle
Manejo de la plataforma moodle
Moes Misael
 
Texto GREEN ARQ
Texto GREEN ARQTexto GREEN ARQ
Texto GREEN ARQ
greenteam01
 
Webinar Redes Sociales en 5 días: Tu plan de Marketing en Redes Sociales
Webinar Redes Sociales en 5 días: Tu plan de Marketing en Redes SocialesWebinar Redes Sociales en 5 días: Tu plan de Marketing en Redes Sociales
Webinar Redes Sociales en 5 días: Tu plan de Marketing en Redes Sociales
econred
 
Así tuiteamos en Infoempleo
Así tuiteamos en InfoempleoAsí tuiteamos en Infoempleo
Así tuiteamos en Infoempleo
Gina Gulberti
 
Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale
Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto EducagaleDiseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale
Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale
MARIACETINA
 
Estrategia didáctica storytelling
Estrategia didáctica storytellingEstrategia didáctica storytelling
Estrategia didáctica storytelling
APFOS
 
Desarrollo de Blogs Corporativos
Desarrollo de Blogs Corporativos Desarrollo de Blogs Corporativos
Desarrollo de Blogs Corporativos
QA Solutions
 
Ciencia y Tecnología en el Tibidabo
Ciencia y Tecnología en el TibidaboCiencia y Tecnología en el Tibidabo
Ciencia y Tecnología en el Tibidabo
Jordi Taboada
 

Similar a Majo Cyborg (20)

CreaTic Project
CreaTic ProjectCreaTic Project
CreaTic Project
 
Estrategia didáctica curso e-learning storytelling
Estrategia didáctica curso e-learning storytellingEstrategia didáctica curso e-learning storytelling
Estrategia didáctica curso e-learning storytelling
 
WebQuest: Taller de Formulación y Evaluación de Proyectos
WebQuest: Taller de Formulación y Evaluación de ProyectosWebQuest: Taller de Formulación y Evaluación de Proyectos
WebQuest: Taller de Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP
Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDPSocial Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP
Social Media Para Eventos, Congresos y Proyectos GCDP
 
Clase 2 sem a z
Clase 2 sem a zClase 2 sem a z
Clase 2 sem a z
 
Aprendizaje activo con goconqr
Aprendizaje activo con goconqrAprendizaje activo con goconqr
Aprendizaje activo con goconqr
 
Presentación community manager parte 2
Presentación community manager parte 2Presentación community manager parte 2
Presentación community manager parte 2
 
Taller general 09 construyendo un poster digital
Taller general 09   construyendo un poster digitalTaller general 09   construyendo un poster digital
Taller general 09 construyendo un poster digital
 
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
 
Ciclo de diseño
Ciclo de diseñoCiclo de diseño
Ciclo de diseño
 
Talleres generales 01 tic para historia y ciencias sociales
Talleres generales  01   tic para historia y ciencias socialesTalleres generales  01   tic para historia y ciencias sociales
Talleres generales 01 tic para historia y ciencias sociales
 
portafolioHugoToro2016B
portafolioHugoToro2016BportafolioHugoToro2016B
portafolioHugoToro2016B
 
Manejo de la plataforma moodle
Manejo de la plataforma moodle   Manejo de la plataforma moodle
Manejo de la plataforma moodle
 
Texto GREEN ARQ
Texto GREEN ARQTexto GREEN ARQ
Texto GREEN ARQ
 
Webinar Redes Sociales en 5 días: Tu plan de Marketing en Redes Sociales
Webinar Redes Sociales en 5 días: Tu plan de Marketing en Redes SocialesWebinar Redes Sociales en 5 días: Tu plan de Marketing en Redes Sociales
Webinar Redes Sociales en 5 días: Tu plan de Marketing en Redes Sociales
 
Así tuiteamos en Infoempleo
Así tuiteamos en InfoempleoAsí tuiteamos en Infoempleo
Así tuiteamos en Infoempleo
 
Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale
Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto EducagaleDiseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale
Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale
 
Estrategia didáctica storytelling
Estrategia didáctica storytellingEstrategia didáctica storytelling
Estrategia didáctica storytelling
 
Desarrollo de Blogs Corporativos
Desarrollo de Blogs Corporativos Desarrollo de Blogs Corporativos
Desarrollo de Blogs Corporativos
 
Ciencia y Tecnología en el Tibidabo
Ciencia y Tecnología en el TibidaboCiencia y Tecnología en el Tibidabo
Ciencia y Tecnología en el Tibidabo
 

Último

Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 

Último (20)

Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 

Majo Cyborg

  • 1.
  • 2. Índice •Introducción...........1 •Exploración............. 2 • Cronograma........... 3 • Presupuesto...........4,5 • Finanziación...........6 •Autoevaluación ......7
  • 3. Introducción Redes Sociales: Instagram: @MajoCyborgFTV Página web/Blog: http://majocyborg.blogspot.com.es/ Twitter: Redirección en web YouTube: MajoCyborg Componentes Eros Guerrero[@erosguerrero] Elena Ozores[@enghi_elena] Paula Santana[@paulasantana.22] Carlos Silva[@carloscs18] Jose Martínez Documentación para #AstiChallenge perteneciente a #MajoCyborg. 1
  • 5. Planificación/Cronograma • Semana 1: Red Eros G: Creación cuenta YouTube y Logo Elena O: Creación instagram, adaptación de este, y perfilado de industria. Twitter Paula S;Carlos S;Jose M: Ideas, revisión, bocetos generales, mantenimiento de Redes Sociales, formularios y documentación principal • Semana 2: Vídeo presentación Eros G: Edición y cámara. Elena O: Organizadora de planos. Entrevistadora Paula S: Coordinadora de paisajes y escenarios. Carlos S y José M: Guionistas, entrevistadores • Semana 3: Bocetos del robot y documentación Eros G: Modelado 3D. Elena O y Jose M: Encargados de presupuesto Carlos S y Paula S: Diseñadores de bocetos • Semana 4: Creacion Blog Eros G:Creación dirección, host y html Elena O: Búsqueda de imagines (No copyright) y plantilla Paula S;Carlos S;Jose M: Entradas • Semana 5: Creación de la estructura del robot. Eros G, Elena O, Paula S: Encargados de la parte inferior del robot. Carlos S y José M: Encargados de la parte superior del robot. • Semana 5: Conocimiento Grupo al completo: Mejora de los conocimientos, afianzación con los componentes, organización de estos • Semana 6: Eros G, Carlos S Y Elena O: Colocación y encaje de los componentes en el interior del robot. Paula S y José M: Encargados de la conexión de los cables Semana 7: Programación del robot. Eros G, Paula S y Elena O: Encargados de la programación. José M y Carlos S: Encargados de perfeccionar el sistema del robot y su estructura • Semana 8: Últimos retoques Grupo al completo: Lluvia de ideas sobre perfeccionamiento, decoración de este, últimos movimientos, aseguración de su completo funcionamiento y multifunción. Rendimiento durante todas las semanas: Dinámico 3
  • 7. Presupuesto (Ebay) 5 El chasis de nuestro robot se fabricará mediante impresión 3D, y materiales reciclados encontrados en nuestro instituto o distintas zonas. El plástico o los materiales reciclados no serán incluidos en el presupuesto.
  • 8. Finanziación 6 Nuestro grupo (MajoCyborg) se finanziaría de diversas formas; Mediante publicidad en nuestra página web, blog, redes sociales... Venta al público de piezas, componentes, figuras, juguetes y demás creadas mediante la impresora 3D (Disponemos un total de dos). Venta de boletos y/o lotería.
  • 9. Autoevaluación • La gestión del proyecto ha sido lo más dinámica posible, hemos tenido del suficiente tiempo para organizarnos de forma correcta. Hemos alternado entre varios coordinadores para organizarnos de una forma más eficaz y con un rigor correcto. Respetando fechas. En contra y como mejoras, podriamos haber afianzado nuestros conocimientos antes, hemos aprendido muchas cosas útiles que podriamos haber aprendido antes, en vez de invertir horas de proyecto. Además, el descarte de ideas útiles no es algo muy eficaz, pero es necesario cuando solo puede presentarse un proyecto en vigor. 7
  • 10. Autoevaluación • La gestión del proyecto ha sido lo más dinámica posible, hemos tenido del suficiente tiempo para organizarnos de forma correcta. Hemos alternado entre varios coordinadores para organizarnos de una forma más eficaz y con un rigor correcto. Respetando fechas. En contra y como mejoras, podriamos haber afianzado nuestros conocimientos antes, hemos aprendido muchas cosas útiles que podriamos haber aprendido antes, en vez de invertir horas de proyecto. Además, el descarte de ideas útiles no es algo muy eficaz, pero es necesario cuando solo puede presentarse un proyecto en vigor. 7