SlideShare una empresa de Scribd logo
1
https://www.freepng.es/png-pg21ul/
1. Título del proyecto.
Ciencia y Tecnología en el entorno de un parque de atracciones:
Tibidabo (Barcelona)
2. Autor/es.
Jordi Taboada Tobajas como profesor – orientador y el alumnado de 1º
de bachillerato INS Vicenç Plantada de Mollet del Vallès, Barcelona, que
cursen las materias de Física y/o Tecnología Industrial.
Se distribuirán en grupos de 4.
Geolocalización Instituto Vicenç Plantada
2
Geolocalización Parque de atracciones Tibidabo
3. Contextualización:
Actividad pensada para alumnos de 1º bachillerato.
Materias: Física y Tecnología industrial
Grupo de unos 36 alumnos
Se trata de un proyecto colaborativo que realizaran los alumnos antes,
durante y después de una visita al Parque de Atracciones Tibidabo.
4. Objetivos del proyecto.
• Utilizar las tecnologías para:
- la realización de un trabajo cooperativo,
- crear un artefacto digital y
- coevaluar y autoevaluar.
• Utilizar apps siguiendo la taxonomía de Bloom: Recordar,
Comprender, Aplicar, Analizar, Evaluar y Crear.
3
• Conocer el funcionamiento de 5 atracciones del parque Tibidabo
aplicando los contenidos curriculares trabajados en las materias de
Física y Tecnología Industrial como:
- Estudio del movimiento de los cuerpos
- Estudio del sistema de fuerzas
- Estudio de la conservación de energía
- Estudio de los circuitos eléctricos
- Estudio de los mecanismos implicados
Estos son los contenidos que tienen que tener en cuenta, pero no
es tienen que tenerlos todos cada atracción.
• Crear un artefacto digital: una presentación o infografía de cada una
de las atracciones estudiadas en la visita al Tibidabo en las que se
incluyan los principios físicos y tecnológicos trabajados en clase. No
obstante, se aceptan otras propuestas de presentación del trabajo.
• Objetivos propios del trabajo cooperativo
- Fomentar la interacción estimuladora entre los alumnos
- Adquirir destrezas interpersonales y de trabajo en grupo
- Conseguir que los alumno asuman la responsabilidad de alcanzar
los objetivos grupales, y otro individual donde cada uno se
responsabilizará de sus objetivos propios
- Conseguir los alumnos sean autónomos
- Entender que el éxito en la consecución de sus objetivos
depende del trabajo de todos los integrantes del equipo
- Responsabilizarse del proceso de evaluación
5. Temporalización. (8 sesiones + 1 visita Tibidabo)
• Trabajo previo: 2 sesiones. Formación de grupos, asignación de la
atracción, elección del artefacto digital, planificación de los contenidos,
distribución de roles de trabajo y elección de las apps a utilizar
durante el proyecto colaborativo.
• Visita al Parque atracciones Tibidabo: 1 jornada escolar. Toma de
datos experimentales, imágenes y/o vídeos.
• Edición y creación artefacto: 4 sesiones.
4
• Proceso de evaluación del proyecto: 1 sesión.
• Planificación del proceso de difusión: 1 sesión.
6. Cuestiones básicas de la programación didáctica.
• Durante el tiempo que dure el proyecto cooperativo se organizarán en
grupos de trabajo de 4 alumnos.
• Para facilitar la interacción y permitir el trabajo cooperativo, la
disposición de las mesas será también por grupos de trabajo.
https://sites.google.com/site/moocaprendizajecooperativo/_/rsrc/1477738198803/unidad-1-agrupa-al-
alumnado/tarea-de-implantacion/plano%20clase.jpg
• Crearán un Entorno Personal de Aprendizaje, PLE, para facilitar el
acceso a las Apps que vayan a utilizar cada grupo en la realización del
trabajo cooperativo.
• Competencias Básicas:
Las competencias comunicativas:
1. Competencia comunicativa lingüística y audiovisual
2. Competencia artística y cultural
Las competencias metodológicas:
3. Competencia digital
4. Competencia matemática
5. Competencia aprende a aprender
Las competencias personales:
5
6. Competencia de autonomía e iniciativa personal
Competencias en convivir y habitar el mundo:
7. Competencia conocimiento y la interacción con el mundo físico.
✓ Indagación de fenómenos naturales y de la vida cuotidiana
✓ Objetos y sistemas tecnológicos de la vida cuotidiana
8. Competencia social y ciudadana
7. Descripción del proceso a realizar
✓ Formación de grupos de 4 y asignación de la atracción que tendrá que
estudiar cada grupo de trabajo.
✓ Distribución de roles de trabajo, elección del artefacto digital,
planificación de los contenidos que deberá incorporar el artefacto
digital elegido así como un boceto inicial del diseño
✓ Elección de las apps a utilizar durante el proyecto colaborativo.
La visita consiste en estudiar unas atracciones propuestas del Parque de
Atracciones Tibidabo: Diávolo, Hurakán, Crash cars, Tibidabo Express i
Montaña Rusa.
6
✓ De cada atracción se debe explicar su funcionamiento, los principios
físicos que intervienen y los elementos clave. Los alumnos que tengan
asignado la atracción tendrán que hacer fotos que compartirán en
Instagram o Evernote y tomar datos experimentales in situ mediante
la aplicación Physics Toolbox Sensor Suite.
✓ De las seleccionadas por ellos, mediante el propio Instagram o con
Twitter, las deberán editar con Skitch para incorporar los elementos
fundamentales, des del punto de vista físico - tecnológico.
✓ Por último, deberán hacer un artefacto digital, presentación
multimedia (Genial.ly o Google Presentations) una infografía
(piktochart.com o canva.com, con cualquiera de las apps propuestas.
Se valorará la innovación y propuestas alternativas.
✓ Este artefacto digital debe incorporar una imagen disparadora de
realidad aumentada, creada con Aurasma.
✓ Cada grupo puede crear un grupo de discusión sobre la toma de datos
o propuestas de mejora con Whatapps o Twitter.
✓ De cada presentación se compartirá en la nube (Drive o Dropbox) y se
generará un código QR mediante QR Code Generator para cada
presentación. Los códigos QR generados se pueden poner en un
tablero digital, Padlet y así los demás podrán consultarlo mediante QR
Code Reader.
✓ Con este trabajo, en la próxima visita al parque de atracciones
conocerán, a priori, los "secretos" de las atracciones.
7
8. Recursos: herramientas digitales utilizadas.
✓ Ordenadores portátiles, smartphones y/o tabletas
✓ Aplicación para la toma de datos in situ: Physics Toolbox Sensor Suite
✓ Apps siguiendo la taxonomía de Bloom
• Recordar – Evernote, Wunderlist, Pinterest
• Comprender. Skitch, web Physics on the go
• Aplicar – Presentaciones de drive, Instagram, Google docs
• Analizar – QR Code Reader, QR Code Generator
• Evaluar – Lino.it, Evernote, Blogger
• Crear – Aurasma, Canva, Piktochart, Genial.ly, Easel.ly, Google
Presentations, PowToon, Magisto, Padlet
✓ Para estar en contacto y/o compartir la información podrán utilizar
Twitter o Whatapps
✓ Para facilitar la disponibilidad de todas las herramientas TIC, crearán
un Entorno Personal de Aprendizaje (PLE), mediante la herramienta
Symbaloo, disponible en versión online i app.
Estas Apps son propuestas, ni mucho menos tiene que utilizar estas
obligatoriamente.
9. Producto final
Infografía, póster, presentación o cualquier otro artefacto digital de cada
una de las cinco atracciones propuestas que integre los contenidos físicos
y tecnológicos (dibujo o esquema del diseño, funcionamiento) trabajados
en clase de Física i Tecnología en que se basa el funcionamiento de la
atracción.
Para facilitar su difusión, deberán contener códigos QR que enlazarían con
la URL del alojamiento de cada artefacto digital.
8
10. Repositorio.
Preferentemente deberá ser Google Drive, Dropbox o SlideShare, aunque
también se pueden utilizar los propios de las Apps que han utilizado para
generar los artefactos digitales.
11. Evaluación:
Antes de hacer la visita, los alumnos generarán una rúbrica de la
evaluación del proyecto. De esta manera, todos son partícipes de la
evaluación y seguramente la creerán más justa.
Para hacer una autoevaluación de su labor en el proceso, el alumno
utilizará Evernote o Blogger para crear un diario de aprendizaje de
cada atracción, con sus anotaciones textuales o multimedia, un
portfolio.
Por último, podemos hacer una coevaluación del producto final
mediante el portal y/o app Linoit (http://en.linoit.com/). Esta app,
disponible en Android y para iOS te permite arrastrar “post-it” de
colores a un tablón; vídeos e imágenes, ficheros y textos; además
puedes comentarlos y etiquetarlos.
Para ello se elabora un tablón público, titulado “Evaluación del
proyecto". Añadimos cuatro Post – It de colores
● Azul: breve descripción de la atracción y URL de la infografía
generada.
● Verde: aspectos relevantes, puntos fuertes que aporta la infografía
al aprendizaje según los objetivos o que te han gustado mucho.
● Amarillo: recomendaciones para mejorar la infografía.
● Rojo: aspectos que no te han gustado o que son erróneos.
De esta manera el alumno recibe una evaluación más constructiva, el
alumno recibe inputs que con la nota numérica no recibiría
9
¿Cuáles son los elementos a tener en cuenta para la
evaluación?
● Originalidad del artefacto digital
● Contenido multimedia del artefacto (fotos, imágenes y vídeos)
● Conceptos físicos y tecnológicos correctos
● Herramientas utilizadas para la edición del artefacto digital.
12. Herramientas que se utilizarán para la difusión.
Blog de clase.
Página web del instituto.
Twitter, Instagram o WhatsApp preferiblemente aunque no
descartamos otras redes sociales siempre y cuando estén motivadas y
justificadas.
Los códigos QR de los artefactos se publicarán físicamente en los
espacios habilitados en el instituto para ello.
Jordi Taboada Tobajas
Febrero de 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pizarra digital interactiva de bajo costo
Pizarra digital interactiva de bajo costoPizarra digital interactiva de bajo costo
Pizarra digital interactiva de bajo costo
Rene Torres Visso
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesmaribelfandinoartunduaga
 
Matriz estrategias-de-aprendizaje
Matriz estrategias-de-aprendizajeMatriz estrategias-de-aprendizaje
Matriz estrategias-de-aprendizaje
Miguel Obando
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula (5)
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula (5)Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula (5)
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula (5)
Jenny C.E.
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividadesMatriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividades
fannyquinonez
 
Actividad7.2 albapiedad
Actividad7.2 albapiedadActividad7.2 albapiedad
Actividad7.2 albapiedadClaudia Castro
 
Actividad7.1 albapiedad
Actividad7.1 albapiedadActividad7.1 albapiedad
Actividad7.1 albapiedadClaudia Castro
 
Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo Alondra Saucedoo
 
Cursopdi acd
Cursopdi acdCursopdi acd
Web 2.0 metodologia
Web 2.0 metodologiaWeb 2.0 metodologia
Web 2.0 metodologia
Pilar Etxebarria
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion ticJzufia
 
Presentación Tabletas Soria
Presentación Tabletas SoriaPresentación Tabletas Soria
Presentación Tabletas Soria
DiegoCSLCasetas
 
Claudia murcia cuéllar actividad 1
Claudia murcia cuéllar  actividad 1Claudia murcia cuéllar  actividad 1
Claudia murcia cuéllar actividad 1
Claudia Murcia Cuéllar
 
Diseño actividades con_tic_-_parana
Diseño actividades con_tic_-_paranaDiseño actividades con_tic_-_parana
Diseño actividades con_tic_-_paranaViviana Giagnoni
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Marina Tristán
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
Eloscar Hugo
 
Las pizarras digitales
Las pizarras digitalesLas pizarras digitales
Las pizarras digitalesTeresa Llopis
 
Sesión 5 - Estrategias PDI
Sesión 5 - Estrategias PDISesión 5 - Estrategias PDI
Sesión 5 - Estrategias PDIcbpg
 

La actualidad más candente (20)

Pizarra digital interactiva de bajo costo
Pizarra digital interactiva de bajo costoPizarra digital interactiva de bajo costo
Pizarra digital interactiva de bajo costo
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz estrategias-de-aprendizaje
Matriz estrategias-de-aprendizajeMatriz estrategias-de-aprendizaje
Matriz estrategias-de-aprendizaje
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula (5)
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula (5)Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula (5)
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula (5)
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividadesMatriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividades
 
Actividad7.2 albapiedad
Actividad7.2 albapiedadActividad7.2 albapiedad
Actividad7.2 albapiedad
 
Actividad7.1 albapiedad
Actividad7.1 albapiedadActividad7.1 albapiedad
Actividad7.1 albapiedad
 
Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo
 
Cursopdi acd
Cursopdi acdCursopdi acd
Cursopdi acd
 
Web 2.0 metodologia
Web 2.0 metodologiaWeb 2.0 metodologia
Web 2.0 metodologia
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Actividades para desarrollar_la_competencia_di
Actividades para desarrollar_la_competencia_diActividades para desarrollar_la_competencia_di
Actividades para desarrollar_la_competencia_di
 
Presentación Tabletas Soria
Presentación Tabletas SoriaPresentación Tabletas Soria
Presentación Tabletas Soria
 
Claudia murcia cuéllar actividad 1
Claudia murcia cuéllar  actividad 1Claudia murcia cuéllar  actividad 1
Claudia murcia cuéllar actividad 1
 
Diseño actividades con_tic_-_parana
Diseño actividades con_tic_-_paranaDiseño actividades con_tic_-_parana
Diseño actividades con_tic_-_parana
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Las pizarras digitales
Las pizarras digitalesLas pizarras digitales
Las pizarras digitales
 
Sesión 5 - Estrategias PDI
Sesión 5 - Estrategias PDISesión 5 - Estrategias PDI
Sesión 5 - Estrategias PDI
 

Similar a Ciencia y Tecnología en el Tibidabo

30x2manerasinteresantesdepedagogiamovil
30x2manerasinteresantesdepedagogiamovil30x2manerasinteresantesdepedagogiamovil
30x2manerasinteresantesdepedagogiamovil
xavier suñé
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
calilimon calilimon
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
calilimon calilimon
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
ismael azcona
 
Proyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio CarballoProyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio Carballo
Consellería de educación
 
Formación Programa Tránsito - Canarias
Formación Programa Tránsito - CanariasFormación Programa Tránsito - Canarias
Formación Programa Tránsito - Canarias
Rosa Liarte Alcaine
 
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...Martín García Valle
 
Dany ficha de catalogacion y evaluacion
Dany ficha de catalogacion y evaluacionDany ficha de catalogacion y evaluacion
Dany ficha de catalogacion y evaluacionDanitza Meza
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarJosue Jimenez Thorrens
 
GUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docx
GUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docxGUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docx
GUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docx
Didácticos Galileo
 
Plantilla proyecto "The RED IT"
Plantilla proyecto "The RED IT"Plantilla proyecto "The RED IT"
Plantilla proyecto "The RED IT"
Enrique Savall Segui
 
Las tic extrategia para el desarrollo cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo cientifico 1Las tic extrategia para el desarrollo cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo cientifico 1brenda fonseca silva
 
Crea tu primer videojuego
Crea tu primer videojuegoCrea tu primer videojuego
Crea tu primer videojuego
Marina Muñoz Gambin
 
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletasCapacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
ILCE
 
Buscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio idealBuscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio ideal
Generalitat Valenciana
 
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdfGuias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
FranciscoJavierGaita3
 
Unidad didactica lucy fernanda aviles
Unidad didactica lucy fernanda avilesUnidad didactica lucy fernanda aviles
Unidad didactica lucy fernanda aviles
Lucy Fernanda Aviles
 
Unidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docxUnidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docx
alcaldia villavicencio
 
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
bertha molina clemente
 
Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aAdri Ravazzola
 

Similar a Ciencia y Tecnología en el Tibidabo (20)

30x2manerasinteresantesdepedagogiamovil
30x2manerasinteresantesdepedagogiamovil30x2manerasinteresantesdepedagogiamovil
30x2manerasinteresantesdepedagogiamovil
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
 
Proyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio CarballoProyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio Carballo
 
Formación Programa Tránsito - Canarias
Formación Programa Tránsito - CanariasFormación Programa Tránsito - Canarias
Formación Programa Tránsito - Canarias
 
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
 
Dany ficha de catalogacion y evaluacion
Dany ficha de catalogacion y evaluacionDany ficha de catalogacion y evaluacion
Dany ficha de catalogacion y evaluacion
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
 
GUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docx
GUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docxGUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docx
GUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docx
 
Plantilla proyecto "The RED IT"
Plantilla proyecto "The RED IT"Plantilla proyecto "The RED IT"
Plantilla proyecto "The RED IT"
 
Las tic extrategia para el desarrollo cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo cientifico 1Las tic extrategia para el desarrollo cientifico 1
Las tic extrategia para el desarrollo cientifico 1
 
Crea tu primer videojuego
Crea tu primer videojuegoCrea tu primer videojuego
Crea tu primer videojuego
 
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletasCapacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
 
Buscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio idealBuscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio ideal
 
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdfGuias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
 
Unidad didactica lucy fernanda aviles
Unidad didactica lucy fernanda avilesUnidad didactica lucy fernanda aviles
Unidad didactica lucy fernanda aviles
 
Unidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docxUnidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docx
 
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
 
Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios a
 

Más de Jordi Taboada

SA_espies_context.pdf
SA_espies_context.pdfSA_espies_context.pdf
SA_espies_context.pdf
Jordi Taboada
 
SA_espies_Qüestionari KPSI.pdf
SA_espies_Qüestionari KPSI.pdfSA_espies_Qüestionari KPSI.pdf
SA_espies_Qüestionari KPSI.pdf
Jordi Taboada
 
Nooc Huella Ecológica digital
Nooc Huella Ecológica digitalNooc Huella Ecológica digital
Nooc Huella Ecológica digital
Jordi Taboada
 
NOOC Huella Ecológica Digital
NOOC Huella Ecológica DigitalNOOC Huella Ecológica Digital
NOOC Huella Ecológica Digital
Jordi Taboada
 
Checklist comprobación criterios MED
Checklist comprobación criterios MEDChecklist comprobación criterios MED
Checklist comprobación criterios MED
Jordi Taboada
 
Plan de dinamización RRSS Sant Jordi 2020 Virtual
Plan de dinamización RRSS Sant Jordi 2020 VirtualPlan de dinamización RRSS Sant Jordi 2020 Virtual
Plan de dinamización RRSS Sant Jordi 2020 Virtual
Jordi Taboada
 
Plan de dinamización RRSS Sant Jordi 2020
Plan de dinamización RRSS Sant Jordi 2020Plan de dinamización RRSS Sant Jordi 2020
Plan de dinamización RRSS Sant Jordi 2020
Jordi Taboada
 
Emociones en la red
Emociones en la red Emociones en la red
Emociones en la red
Jordi Taboada
 
Fenomeno ciberbullying
Fenomeno ciberbullyingFenomeno ciberbullying
Fenomeno ciberbullying
Jordi Taboada
 
Ergonomia dig
Ergonomia dig Ergonomia dig
Ergonomia dig
Jordi Taboada
 
Taller: Huella digital y Protección de datos personales en la red
Taller: Huella digital y Protección de datos personales en la redTaller: Huella digital y Protección de datos personales en la red
Taller: Huella digital y Protección de datos personales en la red
Jordi Taboada
 
Analisis dafo wunderlist
Analisis dafo wunderlistAnalisis dafo wunderlist
Analisis dafo wunderlist
Jordi Taboada
 
Rúbrica TP QR eTwinning
Rúbrica TP QR eTwinningRúbrica TP QR eTwinning
Rúbrica TP QR eTwinning
Jordi Taboada
 
Tabla Periódica QR eTwinning
Tabla Periódica QR eTwinning Tabla Periódica QR eTwinning
Tabla Periódica QR eTwinning
Jordi Taboada
 
Nooc edu alternativadig
Nooc edu alternativadigNooc edu alternativadig
Nooc edu alternativadig
Jordi Taboada
 
Reto pHET
Reto pHETReto pHET
Reto pHET
Jordi Taboada
 
Mapa acustic Mollet del Vallès
Mapa acustic Mollet del VallèsMapa acustic Mollet del Vallès
Mapa acustic Mollet del Vallès
Jordi Taboada
 
Taller estafas dig
Taller estafas digTaller estafas dig
Taller estafas dig
Jordi Taboada
 
Nooc google keep v2
Nooc google keep v2Nooc google keep v2
Nooc google keep v2
Jordi Taboada
 
Baraja malware jtaboada
Baraja malware jtaboadaBaraja malware jtaboada
Baraja malware jtaboada
Jordi Taboada
 

Más de Jordi Taboada (20)

SA_espies_context.pdf
SA_espies_context.pdfSA_espies_context.pdf
SA_espies_context.pdf
 
SA_espies_Qüestionari KPSI.pdf
SA_espies_Qüestionari KPSI.pdfSA_espies_Qüestionari KPSI.pdf
SA_espies_Qüestionari KPSI.pdf
 
Nooc Huella Ecológica digital
Nooc Huella Ecológica digitalNooc Huella Ecológica digital
Nooc Huella Ecológica digital
 
NOOC Huella Ecológica Digital
NOOC Huella Ecológica DigitalNOOC Huella Ecológica Digital
NOOC Huella Ecológica Digital
 
Checklist comprobación criterios MED
Checklist comprobación criterios MEDChecklist comprobación criterios MED
Checklist comprobación criterios MED
 
Plan de dinamización RRSS Sant Jordi 2020 Virtual
Plan de dinamización RRSS Sant Jordi 2020 VirtualPlan de dinamización RRSS Sant Jordi 2020 Virtual
Plan de dinamización RRSS Sant Jordi 2020 Virtual
 
Plan de dinamización RRSS Sant Jordi 2020
Plan de dinamización RRSS Sant Jordi 2020Plan de dinamización RRSS Sant Jordi 2020
Plan de dinamización RRSS Sant Jordi 2020
 
Emociones en la red
Emociones en la red Emociones en la red
Emociones en la red
 
Fenomeno ciberbullying
Fenomeno ciberbullyingFenomeno ciberbullying
Fenomeno ciberbullying
 
Ergonomia dig
Ergonomia dig Ergonomia dig
Ergonomia dig
 
Taller: Huella digital y Protección de datos personales en la red
Taller: Huella digital y Protección de datos personales en la redTaller: Huella digital y Protección de datos personales en la red
Taller: Huella digital y Protección de datos personales en la red
 
Analisis dafo wunderlist
Analisis dafo wunderlistAnalisis dafo wunderlist
Analisis dafo wunderlist
 
Rúbrica TP QR eTwinning
Rúbrica TP QR eTwinningRúbrica TP QR eTwinning
Rúbrica TP QR eTwinning
 
Tabla Periódica QR eTwinning
Tabla Periódica QR eTwinning Tabla Periódica QR eTwinning
Tabla Periódica QR eTwinning
 
Nooc edu alternativadig
Nooc edu alternativadigNooc edu alternativadig
Nooc edu alternativadig
 
Reto pHET
Reto pHETReto pHET
Reto pHET
 
Mapa acustic Mollet del Vallès
Mapa acustic Mollet del VallèsMapa acustic Mollet del Vallès
Mapa acustic Mollet del Vallès
 
Taller estafas dig
Taller estafas digTaller estafas dig
Taller estafas dig
 
Nooc google keep v2
Nooc google keep v2Nooc google keep v2
Nooc google keep v2
 
Baraja malware jtaboada
Baraja malware jtaboadaBaraja malware jtaboada
Baraja malware jtaboada
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Ciencia y Tecnología en el Tibidabo

  • 1. 1 https://www.freepng.es/png-pg21ul/ 1. Título del proyecto. Ciencia y Tecnología en el entorno de un parque de atracciones: Tibidabo (Barcelona) 2. Autor/es. Jordi Taboada Tobajas como profesor – orientador y el alumnado de 1º de bachillerato INS Vicenç Plantada de Mollet del Vallès, Barcelona, que cursen las materias de Física y/o Tecnología Industrial. Se distribuirán en grupos de 4. Geolocalización Instituto Vicenç Plantada
  • 2. 2 Geolocalización Parque de atracciones Tibidabo 3. Contextualización: Actividad pensada para alumnos de 1º bachillerato. Materias: Física y Tecnología industrial Grupo de unos 36 alumnos Se trata de un proyecto colaborativo que realizaran los alumnos antes, durante y después de una visita al Parque de Atracciones Tibidabo. 4. Objetivos del proyecto. • Utilizar las tecnologías para: - la realización de un trabajo cooperativo, - crear un artefacto digital y - coevaluar y autoevaluar. • Utilizar apps siguiendo la taxonomía de Bloom: Recordar, Comprender, Aplicar, Analizar, Evaluar y Crear.
  • 3. 3 • Conocer el funcionamiento de 5 atracciones del parque Tibidabo aplicando los contenidos curriculares trabajados en las materias de Física y Tecnología Industrial como: - Estudio del movimiento de los cuerpos - Estudio del sistema de fuerzas - Estudio de la conservación de energía - Estudio de los circuitos eléctricos - Estudio de los mecanismos implicados Estos son los contenidos que tienen que tener en cuenta, pero no es tienen que tenerlos todos cada atracción. • Crear un artefacto digital: una presentación o infografía de cada una de las atracciones estudiadas en la visita al Tibidabo en las que se incluyan los principios físicos y tecnológicos trabajados en clase. No obstante, se aceptan otras propuestas de presentación del trabajo. • Objetivos propios del trabajo cooperativo - Fomentar la interacción estimuladora entre los alumnos - Adquirir destrezas interpersonales y de trabajo en grupo - Conseguir que los alumno asuman la responsabilidad de alcanzar los objetivos grupales, y otro individual donde cada uno se responsabilizará de sus objetivos propios - Conseguir los alumnos sean autónomos - Entender que el éxito en la consecución de sus objetivos depende del trabajo de todos los integrantes del equipo - Responsabilizarse del proceso de evaluación 5. Temporalización. (8 sesiones + 1 visita Tibidabo) • Trabajo previo: 2 sesiones. Formación de grupos, asignación de la atracción, elección del artefacto digital, planificación de los contenidos, distribución de roles de trabajo y elección de las apps a utilizar durante el proyecto colaborativo. • Visita al Parque atracciones Tibidabo: 1 jornada escolar. Toma de datos experimentales, imágenes y/o vídeos. • Edición y creación artefacto: 4 sesiones.
  • 4. 4 • Proceso de evaluación del proyecto: 1 sesión. • Planificación del proceso de difusión: 1 sesión. 6. Cuestiones básicas de la programación didáctica. • Durante el tiempo que dure el proyecto cooperativo se organizarán en grupos de trabajo de 4 alumnos. • Para facilitar la interacción y permitir el trabajo cooperativo, la disposición de las mesas será también por grupos de trabajo. https://sites.google.com/site/moocaprendizajecooperativo/_/rsrc/1477738198803/unidad-1-agrupa-al- alumnado/tarea-de-implantacion/plano%20clase.jpg • Crearán un Entorno Personal de Aprendizaje, PLE, para facilitar el acceso a las Apps que vayan a utilizar cada grupo en la realización del trabajo cooperativo. • Competencias Básicas: Las competencias comunicativas: 1. Competencia comunicativa lingüística y audiovisual 2. Competencia artística y cultural Las competencias metodológicas: 3. Competencia digital 4. Competencia matemática 5. Competencia aprende a aprender Las competencias personales:
  • 5. 5 6. Competencia de autonomía e iniciativa personal Competencias en convivir y habitar el mundo: 7. Competencia conocimiento y la interacción con el mundo físico. ✓ Indagación de fenómenos naturales y de la vida cuotidiana ✓ Objetos y sistemas tecnológicos de la vida cuotidiana 8. Competencia social y ciudadana 7. Descripción del proceso a realizar ✓ Formación de grupos de 4 y asignación de la atracción que tendrá que estudiar cada grupo de trabajo. ✓ Distribución de roles de trabajo, elección del artefacto digital, planificación de los contenidos que deberá incorporar el artefacto digital elegido así como un boceto inicial del diseño ✓ Elección de las apps a utilizar durante el proyecto colaborativo. La visita consiste en estudiar unas atracciones propuestas del Parque de Atracciones Tibidabo: Diávolo, Hurakán, Crash cars, Tibidabo Express i Montaña Rusa.
  • 6. 6 ✓ De cada atracción se debe explicar su funcionamiento, los principios físicos que intervienen y los elementos clave. Los alumnos que tengan asignado la atracción tendrán que hacer fotos que compartirán en Instagram o Evernote y tomar datos experimentales in situ mediante la aplicación Physics Toolbox Sensor Suite. ✓ De las seleccionadas por ellos, mediante el propio Instagram o con Twitter, las deberán editar con Skitch para incorporar los elementos fundamentales, des del punto de vista físico - tecnológico. ✓ Por último, deberán hacer un artefacto digital, presentación multimedia (Genial.ly o Google Presentations) una infografía (piktochart.com o canva.com, con cualquiera de las apps propuestas. Se valorará la innovación y propuestas alternativas. ✓ Este artefacto digital debe incorporar una imagen disparadora de realidad aumentada, creada con Aurasma. ✓ Cada grupo puede crear un grupo de discusión sobre la toma de datos o propuestas de mejora con Whatapps o Twitter. ✓ De cada presentación se compartirá en la nube (Drive o Dropbox) y se generará un código QR mediante QR Code Generator para cada presentación. Los códigos QR generados se pueden poner en un tablero digital, Padlet y así los demás podrán consultarlo mediante QR Code Reader. ✓ Con este trabajo, en la próxima visita al parque de atracciones conocerán, a priori, los "secretos" de las atracciones.
  • 7. 7 8. Recursos: herramientas digitales utilizadas. ✓ Ordenadores portátiles, smartphones y/o tabletas ✓ Aplicación para la toma de datos in situ: Physics Toolbox Sensor Suite ✓ Apps siguiendo la taxonomía de Bloom • Recordar – Evernote, Wunderlist, Pinterest • Comprender. Skitch, web Physics on the go • Aplicar – Presentaciones de drive, Instagram, Google docs • Analizar – QR Code Reader, QR Code Generator • Evaluar – Lino.it, Evernote, Blogger • Crear – Aurasma, Canva, Piktochart, Genial.ly, Easel.ly, Google Presentations, PowToon, Magisto, Padlet ✓ Para estar en contacto y/o compartir la información podrán utilizar Twitter o Whatapps ✓ Para facilitar la disponibilidad de todas las herramientas TIC, crearán un Entorno Personal de Aprendizaje (PLE), mediante la herramienta Symbaloo, disponible en versión online i app. Estas Apps son propuestas, ni mucho menos tiene que utilizar estas obligatoriamente. 9. Producto final Infografía, póster, presentación o cualquier otro artefacto digital de cada una de las cinco atracciones propuestas que integre los contenidos físicos y tecnológicos (dibujo o esquema del diseño, funcionamiento) trabajados en clase de Física i Tecnología en que se basa el funcionamiento de la atracción. Para facilitar su difusión, deberán contener códigos QR que enlazarían con la URL del alojamiento de cada artefacto digital.
  • 8. 8 10. Repositorio. Preferentemente deberá ser Google Drive, Dropbox o SlideShare, aunque también se pueden utilizar los propios de las Apps que han utilizado para generar los artefactos digitales. 11. Evaluación: Antes de hacer la visita, los alumnos generarán una rúbrica de la evaluación del proyecto. De esta manera, todos son partícipes de la evaluación y seguramente la creerán más justa. Para hacer una autoevaluación de su labor en el proceso, el alumno utilizará Evernote o Blogger para crear un diario de aprendizaje de cada atracción, con sus anotaciones textuales o multimedia, un portfolio. Por último, podemos hacer una coevaluación del producto final mediante el portal y/o app Linoit (http://en.linoit.com/). Esta app, disponible en Android y para iOS te permite arrastrar “post-it” de colores a un tablón; vídeos e imágenes, ficheros y textos; además puedes comentarlos y etiquetarlos. Para ello se elabora un tablón público, titulado “Evaluación del proyecto". Añadimos cuatro Post – It de colores ● Azul: breve descripción de la atracción y URL de la infografía generada. ● Verde: aspectos relevantes, puntos fuertes que aporta la infografía al aprendizaje según los objetivos o que te han gustado mucho. ● Amarillo: recomendaciones para mejorar la infografía. ● Rojo: aspectos que no te han gustado o que son erróneos. De esta manera el alumno recibe una evaluación más constructiva, el alumno recibe inputs que con la nota numérica no recibiría
  • 9. 9 ¿Cuáles son los elementos a tener en cuenta para la evaluación? ● Originalidad del artefacto digital ● Contenido multimedia del artefacto (fotos, imágenes y vídeos) ● Conceptos físicos y tecnológicos correctos ● Herramientas utilizadas para la edición del artefacto digital. 12. Herramientas que se utilizarán para la difusión. Blog de clase. Página web del instituto. Twitter, Instagram o WhatsApp preferiblemente aunque no descartamos otras redes sociales siempre y cuando estén motivadas y justificadas. Los códigos QR de los artefactos se publicarán físicamente en los espacios habilitados en el instituto para ello. Jordi Taboada Tobajas Febrero de 2020