SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
       gvPONTIS

       Bilbao – Septiembre 2010




                        Martín García Hernández
                         garcia_ martin@gva.es
Contexto del proyecto: gvPontis


   La Comunidad Valenciana es una comunidad autonoma localizada en
   el centro del este de España. Se divide en tres provincias: Alicante,
   Valencia y Castellón
   Area: 23,259 km²
   5 millones de habitantes.
   Según el Estatuto de Autonomía,
la Comunidad Valenciana se reconoce
como una nacionalidad
   Las lenguas oficiales son el Valenciano y
el Castellano
    Presupuesto total de 2008: 13.828.194 € 3.96% del presupuesto
   español
Contexto del proyecto: gvPontis



 Conselleria de Infraestructuras y Transporte (CIT), es la máxima
autoridad en la Generalitat Valenciana para Infraestructuras
Públicas, Transporte, Arquitectura, Aeropuertos, Puertos y Costas,
y Energía.
 1000 funcionarios.
 1 Delegación Central (Valencia) y 3 Delegaciones Territoriales.
  El presupuesto de la CIT es el 3.68% del presupuesto de la
Generalitat Valenciana.
Contexto del proyecto: gvPontis

              Proyecto de migración a soluciones de software libre




                                - http://www.gvsig.gva.es/index.php?id=gvsig&L=2
                               - https://gvsig.org/web/home/view?set_language=en


- http://www.gvpontis.gva.es



                                         - http://www.moskitt.org/eng/moskitt0/
Situación.
Ofimática, Simulaciones y Migración de Aplicaciones.
   Estado Inicial (enero 2004):       Estado actual (mayo 2009):
       1000 PC’s con Windows 98.          900 usuarios Linux, escritorio
                                            KDE
       Microsoft Office 97.                Open-Office. 1000 usuarios
       Explorer                           Mozilla como navegador y
       Outlook Express.                    como cliente de correo. 1000
       Aplicaciones C/S                    usuarios.
                                           Aplicaciones nuevas en
                                            tecnología multicapa.
                                           Emulador Windows para
                                            ejecutar aplicaciones antiguas.




                                         http://www.gvpontis.gva.es
                                                                              5
Situación
S/O y Comunicaciones.
   Autentificación y Gestión de Usuarios.
       Problemática:
               1.000 Usuarios repartidos en varios dominios.
               Interface de administración OpenLdap “espartana”.
               Numero de actuaciones diarias elevado.
       Solución (Nueva Herramienta de Gestión 2005)
               Punto único de administración.
               Sincronía entre las bases de datos de usuarios.
               Interface de administración muy mejorada.
               Posibilidad de personalización de la interface.



                          IDENTITY MANAGER

                                             http://www.gvpontis.gva.es
                                                                          6
Situación
WEB y Desarrollos Corporativos.
   Estado Inicial (enero 2004):      Estado actual (mayo 2009):
       Aplicaciones C/S.                 Aplicaciones tres capas.
              12 corporativas.                     4 corporativas.
              60 servicio.                         10 servicio.
       BD Oracle.                        BD PostGresSQL y MySQL.
       Developper.                       Java, PHP.
       PowerBuilder.                     Eclipse, CVS, XML.
                                          JBOSS, gFORGE,PLONE




                                       http://www.gvpontis.gva.es
                                                                       7
Situación
S. de Información Geográfica y CAD.

   Estado Inicial (enero 2004):      Estado actual (mayo 2009):
       100 usuarios entornos             250 usuarios entorno grafico
        gráficos propietarios.             Código Abierto (gvSIG).
         ArcvieW.
                                               Fase 1: funcionalidades
                                                ArcvieW y ArcGIS.
         AutoCAD Map.                         Fase 2: funcionalidades
         MicroStation.                         CAD (AutoCad y
                                                MicroStation).
         ARCGIS.
                                          Servicios web: IDE .
                                          Nuevos Desarrollos: raster,
                                           3D, PDA’s….




                                       http://www.gvpontis.gva.es
                                                                          8
Situación
    Proyectos GPL desarrollados por la Conselleria para su uso propio.


   gvHIDRA.
          Librería PHP que estandariza el uso del PHP condicionado a la
           guía de estilo de la CIT.

   gvMETRICA.
          Adaptación de Metrica III en los procesos de análisis y diseño.
           Simplificar y automatizar.




                                           http://www.gvpontis.gva.es
                                                                             9
Situación
    Proyectos GPL desarrolados por la Conselleria para su uso propio
      y que son de uso generalizado en todo el mundo.

   gvSIG.
          El nuevo GIS de referencia en software libre, el proyecto más
           innovador de los que estamos desarrollando.

   MOSkitt.
          Herramienta CASE en software libre, en entorno Eclipse




                                           http://www.gvpontis.gva.es
                                                                           10
Problemas Actuales.

   Papel de la Administración.
         Administración Europea.
         Administración Central.
         Administración Autonómica.
   Patentes.
   Interoperabilidad.




                                       http://www.gvpontis.gva.es
                                                                    11
Modelo gvPontis, experiencias obtenidas
Líneas de demarcación



 1- Interpretar el modelo Software Libre: Compartir y colaborar

         Acceso a fuentes y binarios sin restricciones
         Soporte: Listas de correo.
         Ofrecer todo tipo de colaboración y apoyo.

           Objetivo: Crear escenarios para enriquecer el proyecto.


                         “Dar 100 y pedir 10”
                                          10
Modelo gvPontis, experiencias obtenidas
Líneas de demarcación


    2- Evolución por fases

            1. Masa crítica de usuarios. Crecimiento.
            2. Masa crítica de desarrolladores. Añadir riqueza.
            Ofrecer documentación y apoyo para ambos grupos.
            Objetivo: Consolidar la Comunidad.



          “Actualmente es nuestra principal tarea organizativa”
Modelo gvPontis, experiencias obtenidas
Líneas de demarcación



    3- Sinergias entre los principales actores.
              Administración.
              Empresa.
              Universidad.
              Objetivo: Encontrar el espacio común donde si todos
             suman, todos ganan.
Modelo gvPontis, experiencias obtenidas
Beneficios: Administración, empresa, universidad

         Administración:
                 - Independencia tecnológica.
                 - Optimización de la inversión.
         Empresa:
                 - Eliminar dependencia de los proveedores de licencias.
                 - Especialistas en marcas.

                                               Especialistas en tecnologías
                  - Aumento de competitividad.
                  - Independencia para fijar su plan estratégico.
                  - Modelo de negocio a partir del Software libre.
         Universidad:
                  - Favorecer salida profesional.
                  - Proyectos I+D+I.
Modelo gvPontis, experiencias obtenidas
Conclusiones / Reflexiones




    Número potencial de usuarios / desarrolladores superior a
   cualquier software privativo. Pongamos a trabajar bajo el
   principio de 'beneficio mutuo' a ese potencial. Fortaleza
   Software Libre.


    Romper las barreras 'clásicas' de la Información Geográfica
   Relación con nuevos sectores de la industria.
Modelo gvSIG
Conclusiones / Reflexiones

  ¿Como valoramos las dinámicas globales de mercado? (I)

  "La rapidez de la progresión de China en términos de volumen de inversión en
    I+D y el empleo de investigadores es espectacular", Dirk Pilat. Jefe de la
    división de política científica y tecnológica de la OCDE.


    China ocupará el segundo puesto mundial en I+D tras EEUU.
     Transición de economía de producción a economía de
   inversión. ¿Amenaza y Oportunidad?
    Modelo clásico especulativo: Amenaza. Competencia.
      Modelo alternativo colaboración: Oportunidad. Nuevos
   escenarios, mayor riqueza.
Modelo gvSIG
Conclusiones / Reflexiones

   ¿Como valoramos las dinámicas globales de mercado? (II)

  Pilat recomienda a los países de la OCDE que refuercen la eficiencia de
    sus sistemas de investigación y de innovación, y que encuentren otros
    medios para tratar de estimular la innovación en un contexto mundial
    marcado por la intensificación de la competitividad.



    Las futuras economías de éxito serán aquellas que inviertan en
   conocimiento. Debe ser un objetivo a nivel nacional.


     Inversión en conocimiento en su mayor expresión (sin
   dependencias ni ataduras tecnológicas) es el Software Libre.
“¡Comparte el CONOCIMIENTO!”

Más contenido relacionado

Destacado

Vivienda inicio proyecto
Vivienda inicio proyectoVivienda inicio proyecto
Vivienda inicio proyectovalero0204
 
Destino del dinero campaña de juguetes para tod@s: Casa acogida
Destino del dinero campaña de juguetes para tod@s: Casa acogidaDestino del dinero campaña de juguetes para tod@s: Casa acogida
Destino del dinero campaña de juguetes para tod@s: Casa acogidaJuan De Vicente Abad
 
Prestaciones y Recursos Sociales
Prestaciones y Recursos SocialesPrestaciones y Recursos Sociales
Prestaciones y Recursos Sociales
AsociacionAzahar
 
Violencia de genero (a la muejeres)
Violencia de genero (a la muejeres)Violencia de genero (a la muejeres)
Violencia de genero (a la muejeres)
Adriana Velasco Villegas
 
Mujeres Maltratadas
Mujeres MaltratadasMujeres Maltratadas
Mujeres Maltratadasnsicilia
 
Proyecto educativo de comedor
Proyecto educativo de comedorProyecto educativo de comedor
Proyecto educativo de comedorpatriamine
 

Destacado (8)

Vivienda inicio proyecto
Vivienda inicio proyectoVivienda inicio proyecto
Vivienda inicio proyecto
 
Destino del dinero campaña de juguetes para tod@s: Casa acogida
Destino del dinero campaña de juguetes para tod@s: Casa acogidaDestino del dinero campaña de juguetes para tod@s: Casa acogida
Destino del dinero campaña de juguetes para tod@s: Casa acogida
 
Prestaciones y Recursos Sociales
Prestaciones y Recursos SocialesPrestaciones y Recursos Sociales
Prestaciones y Recursos Sociales
 
Violencia de genero (a la muejeres)
Violencia de genero (a la muejeres)Violencia de genero (a la muejeres)
Violencia de genero (a la muejeres)
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
 
Mujeres Maltratadas
Mujeres MaltratadasMujeres Maltratadas
Mujeres Maltratadas
 
Siuus jose y samu
Siuus jose y samuSiuus jose y samu
Siuus jose y samu
 
Proyecto educativo de comedor
Proyecto educativo de comedorProyecto educativo de comedor
Proyecto educativo de comedor
 

Similar a Gvpontis - Generalitat valenciana

Creación de proyectos web con Drupal
Creación de proyectos web con DrupalCreación de proyectos web con Drupal
Creación de proyectos web con Drupal
Iván Campaña Naranjo
 
Big Data perspectiva DevOps
Big Data perspectiva DevOpsBig Data perspectiva DevOps
Big Data perspectiva DevOps
Enrique Carbonell
 
Modelos de negocio basado en software libre
Modelos de negocio basado en software libreModelos de negocio basado en software libre
Modelos de negocio basado en software libreAle Feltes Quenhan
 
Web 2.0 en la educacion
Web 2.0 en la educacionWeb 2.0 en la educacion
Web 2.0 en la educacion
10351031
 
Casos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatechCasos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatech
Santiago Toribio Ayuga
 
Web2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicosWeb2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicos
Diana Rodriguez Barros
 
Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)
Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)
Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)tuxman
 
Clase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarianClase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarian
Alguien Alvarez Edith
 
Arias moya
Arias moyaArias moya
Arias moya
Maru Arias
 
Nociones básicas alrededor de la web 2.0
Nociones básicas alrededor de la web 2.0Nociones básicas alrededor de la web 2.0
Nociones básicas alrededor de la web 2.0PaulaLeonorHerrera
 
Web2.0 (1)
Web2.0 (1)Web2.0 (1)
Web2.0 (1)
Jesica-NT
 
Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
 Nociones básicas alrededor de la web 2.0-  Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
lucrecia rueda
 
Sistemas Basado En El Conocimiento Marvin Agila Edwin Cuenca
Sistemas Basado En El Conocimiento Marvin Agila   Edwin CuencaSistemas Basado En El Conocimiento Marvin Agila   Edwin Cuenca
Sistemas Basado En El Conocimiento Marvin Agila Edwin Cuenca
ALONSO UCHIHA
 
Principios de cloud native
Principios de cloud nativePrincipios de cloud native
Principios de cloud native
Jesús A. Rodríguez B.
 
Tecnologías clave para la transformación digital en las empresas
Tecnologías clave para la transformación digital en las empresasTecnologías clave para la transformación digital en las empresas
Tecnologías clave para la transformación digital en las empresas
Qindel Group
 
Activica - Soluciones de Software
Activica - Soluciones de SoftwareActivica - Soluciones de Software
Activica - Soluciones de Software
Activica
 
Problemas web 2.0 sin resolver
Problemas web 2.0 sin resolverProblemas web 2.0 sin resolver
Problemas web 2.0 sin resolvernoeliatirapug9
 

Similar a Gvpontis - Generalitat valenciana (20)

Creación de proyectos web con Drupal
Creación de proyectos web con DrupalCreación de proyectos web con Drupal
Creación de proyectos web con Drupal
 
Big Data perspectiva DevOps
Big Data perspectiva DevOpsBig Data perspectiva DevOps
Big Data perspectiva DevOps
 
Modelos de negocio basado en software libre
Modelos de negocio basado en software libreModelos de negocio basado en software libre
Modelos de negocio basado en software libre
 
Web 2.0 en la educacion
Web 2.0 en la educacionWeb 2.0 en la educacion
Web 2.0 en la educacion
 
Casos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatechCasos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatech
 
Web2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicosWeb2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicos
 
Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)
Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)
Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)
 
Clase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarianClase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarian
 
Temas Relacionados Web 2
Temas Relacionados Web 2Temas Relacionados Web 2
Temas Relacionados Web 2
 
Arias moya
Arias moyaArias moya
Arias moya
 
Aproximación a la web 2.0
Aproximación a la web 2.0Aproximación a la web 2.0
Aproximación a la web 2.0
 
Nociones básicas alrededor de la web 2.0
Nociones básicas alrededor de la web 2.0Nociones básicas alrededor de la web 2.0
Nociones básicas alrededor de la web 2.0
 
Web2.0 (1)
Web2.0 (1)Web2.0 (1)
Web2.0 (1)
 
Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
 Nociones básicas alrededor de la web 2.0-  Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
Nociones básicas alrededor de la web 2.0-
 
Sistemas Basado En El Conocimiento Marvin Agila Edwin Cuenca
Sistemas Basado En El Conocimiento Marvin Agila   Edwin CuencaSistemas Basado En El Conocimiento Marvin Agila   Edwin Cuenca
Sistemas Basado En El Conocimiento Marvin Agila Edwin Cuenca
 
Principios de cloud native
Principios de cloud nativePrincipios de cloud native
Principios de cloud native
 
Tecnologías clave para la transformación digital en las empresas
Tecnologías clave para la transformación digital en las empresasTecnologías clave para la transformación digital en las empresas
Tecnologías clave para la transformación digital en las empresas
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Activica - Soluciones de Software
Activica - Soluciones de SoftwareActivica - Soluciones de Software
Activica - Soluciones de Software
 
Problemas web 2.0 sin resolver
Problemas web 2.0 sin resolverProblemas web 2.0 sin resolver
Problemas web 2.0 sin resolver
 

Más de Software Askea / Libre Euskadin

OpenApps Euskadi. Reutilización de aplicaciones: presente y retos de futuro.
OpenApps Euskadi. Reutilización de aplicaciones: presente y retos de futuro. OpenApps Euskadi. Reutilización de aplicaciones: presente y retos de futuro.
OpenApps Euskadi. Reutilización de aplicaciones: presente y retos de futuro.
Software Askea / Libre Euskadin
 
Software libre, formación y difusión desde la Administración Pública Vasca
Software libre, formación y difusión desde la Administración Pública VascaSoftware libre, formación y difusión desde la Administración Pública Vasca
Software libre, formación y difusión desde la Administración Pública Vasca
Software Askea / Libre Euskadin
 
LibreCon PlateaIntegracionFicheros-EuskoJaurlaritza-GobiernoVasco
LibreCon PlateaIntegracionFicheros-EuskoJaurlaritza-GobiernoVascoLibreCon PlateaIntegracionFicheros-EuskoJaurlaritza-GobiernoVasco
LibreCon PlateaIntegracionFicheros-EuskoJaurlaritza-GobiernoVasco
Software Askea / Libre Euskadin
 
LibreCon Softwarelibre Eusko Jaurlaritzan en el Gobierno Vasco
LibreCon Softwarelibre Eusko Jaurlaritzan en el Gobierno VascoLibreCon Softwarelibre Eusko Jaurlaritzan en el Gobierno Vasco
LibreCon Softwarelibre Eusko Jaurlaritzan en el Gobierno Vasco
Software Askea / Libre Euskadin
 
Saleren aurkezpena
Saleren aurkezpenaSaleren aurkezpena
10 preguntas interesantes sobre el software libre - KZgunea
10 preguntas interesantes sobre el software libre - KZgunea10 preguntas interesantes sobre el software libre - KZgunea
10 preguntas interesantes sobre el software libre - KZguneaSoftware Askea / Libre Euskadin
 
Principado de Asturias 20100910
Principado de Asturias 20100910Principado de Asturias 20100910
Principado de Asturias 20100910
Software Askea / Libre Euskadin
 
Irekia 20100910
Irekia 20100910Irekia 20100910
Presentación SALE en el Taller de Innovación del Gobierno Vasco
Presentación SALE en el Taller de Innovación del Gobierno VascoPresentación SALE en el Taller de Innovación del Gobierno Vasco
Presentación SALE en el Taller de Innovación del Gobierno VascoSoftware Askea / Libre Euskadin
 

Más de Software Askea / Libre Euskadin (16)

OpenApps Euskadi. Reutilización de aplicaciones: presente y retos de futuro.
OpenApps Euskadi. Reutilización de aplicaciones: presente y retos de futuro. OpenApps Euskadi. Reutilización de aplicaciones: presente y retos de futuro.
OpenApps Euskadi. Reutilización de aplicaciones: presente y retos de futuro.
 
Software libre, formación y difusión desde la Administración Pública Vasca
Software libre, formación y difusión desde la Administración Pública VascaSoftware libre, formación y difusión desde la Administración Pública Vasca
Software libre, formación y difusión desde la Administración Pública Vasca
 
LibreCon PlateaIntegracionFicheros-EuskoJaurlaritza-GobiernoVasco
LibreCon PlateaIntegracionFicheros-EuskoJaurlaritza-GobiernoVascoLibreCon PlateaIntegracionFicheros-EuskoJaurlaritza-GobiernoVasco
LibreCon PlateaIntegracionFicheros-EuskoJaurlaritza-GobiernoVasco
 
LibreCon Softwarelibre Eusko Jaurlaritzan en el Gobierno Vasco
LibreCon Softwarelibre Eusko Jaurlaritzan en el Gobierno VascoLibreCon Softwarelibre Eusko Jaurlaritzan en el Gobierno Vasco
LibreCon Softwarelibre Eusko Jaurlaritzan en el Gobierno Vasco
 
Saleren aurkezpena
Saleren aurkezpenaSaleren aurkezpena
Saleren aurkezpena
 
Liberando euskadi.net y la pasarela de pagos
Liberando euskadi.net y la pasarela de pagosLiberando euskadi.net y la pasarela de pagos
Liberando euskadi.net y la pasarela de pagos
 
Libera, comparte y colabora
Libera, comparte y colaboraLibera, comparte y colabora
Libera, comparte y colabora
 
Estado del arte SALE 2010
Estado del arte SALE 2010Estado del arte SALE 2010
Estado del arte SALE 2010
 
Open irekia
Open irekiaOpen irekia
Open irekia
 
Forjas de nueva generación
Forjas de nueva generaciónForjas de nueva generación
Forjas de nueva generación
 
10 preguntas interesantes sobre el software libre - KZgunea
10 preguntas interesantes sobre el software libre - KZgunea10 preguntas interesantes sobre el software libre - KZgunea
10 preguntas interesantes sobre el software libre - KZgunea
 
Receta Fernando Canales
Receta Fernando CanalesReceta Fernando Canales
Receta Fernando Canales
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Principado de Asturias 20100910
Principado de Asturias 20100910Principado de Asturias 20100910
Principado de Asturias 20100910
 
Irekia 20100910
Irekia 20100910Irekia 20100910
Irekia 20100910
 
Presentación SALE en el Taller de Innovación del Gobierno Vasco
Presentación SALE en el Taller de Innovación del Gobierno VascoPresentación SALE en el Taller de Innovación del Gobierno Vasco
Presentación SALE en el Taller de Innovación del Gobierno Vasco
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Gvpontis - Generalitat valenciana

  • 1. PROYECTO gvPONTIS Bilbao – Septiembre 2010 Martín García Hernández garcia_ martin@gva.es
  • 2. Contexto del proyecto: gvPontis La Comunidad Valenciana es una comunidad autonoma localizada en el centro del este de España. Se divide en tres provincias: Alicante, Valencia y Castellón Area: 23,259 km² 5 millones de habitantes. Según el Estatuto de Autonomía, la Comunidad Valenciana se reconoce como una nacionalidad Las lenguas oficiales son el Valenciano y el Castellano Presupuesto total de 2008: 13.828.194 € 3.96% del presupuesto español
  • 3. Contexto del proyecto: gvPontis Conselleria de Infraestructuras y Transporte (CIT), es la máxima autoridad en la Generalitat Valenciana para Infraestructuras Públicas, Transporte, Arquitectura, Aeropuertos, Puertos y Costas, y Energía. 1000 funcionarios. 1 Delegación Central (Valencia) y 3 Delegaciones Territoriales. El presupuesto de la CIT es el 3.68% del presupuesto de la Generalitat Valenciana.
  • 4. Contexto del proyecto: gvPontis Proyecto de migración a soluciones de software libre - http://www.gvsig.gva.es/index.php?id=gvsig&L=2 - https://gvsig.org/web/home/view?set_language=en - http://www.gvpontis.gva.es - http://www.moskitt.org/eng/moskitt0/
  • 5. Situación. Ofimática, Simulaciones y Migración de Aplicaciones.  Estado Inicial (enero 2004):  Estado actual (mayo 2009):  1000 PC’s con Windows 98.  900 usuarios Linux, escritorio KDE  Microsoft Office 97.  Open-Office. 1000 usuarios  Explorer  Mozilla como navegador y  Outlook Express. como cliente de correo. 1000  Aplicaciones C/S usuarios.  Aplicaciones nuevas en tecnología multicapa.  Emulador Windows para ejecutar aplicaciones antiguas. http://www.gvpontis.gva.es 5
  • 6. Situación S/O y Comunicaciones.  Autentificación y Gestión de Usuarios.  Problemática:  1.000 Usuarios repartidos en varios dominios.  Interface de administración OpenLdap “espartana”.  Numero de actuaciones diarias elevado.  Solución (Nueva Herramienta de Gestión 2005)  Punto único de administración.  Sincronía entre las bases de datos de usuarios.  Interface de administración muy mejorada.  Posibilidad de personalización de la interface. IDENTITY MANAGER http://www.gvpontis.gva.es 6
  • 7. Situación WEB y Desarrollos Corporativos.  Estado Inicial (enero 2004):  Estado actual (mayo 2009):  Aplicaciones C/S.  Aplicaciones tres capas.  12 corporativas.  4 corporativas.  60 servicio.  10 servicio.  BD Oracle.  BD PostGresSQL y MySQL.  Developper.  Java, PHP.  PowerBuilder.  Eclipse, CVS, XML.  JBOSS, gFORGE,PLONE http://www.gvpontis.gva.es 7
  • 8. Situación S. de Información Geográfica y CAD.  Estado Inicial (enero 2004):  Estado actual (mayo 2009):  100 usuarios entornos  250 usuarios entorno grafico gráficos propietarios. Código Abierto (gvSIG).  ArcvieW.  Fase 1: funcionalidades ArcvieW y ArcGIS.  AutoCAD Map.  Fase 2: funcionalidades  MicroStation. CAD (AutoCad y MicroStation).  ARCGIS.  Servicios web: IDE .  Nuevos Desarrollos: raster, 3D, PDA’s…. http://www.gvpontis.gva.es 8
  • 9. Situación Proyectos GPL desarrollados por la Conselleria para su uso propio.  gvHIDRA.  Librería PHP que estandariza el uso del PHP condicionado a la guía de estilo de la CIT.  gvMETRICA.  Adaptación de Metrica III en los procesos de análisis y diseño. Simplificar y automatizar. http://www.gvpontis.gva.es 9
  • 10. Situación Proyectos GPL desarrolados por la Conselleria para su uso propio y que son de uso generalizado en todo el mundo.  gvSIG.  El nuevo GIS de referencia en software libre, el proyecto más innovador de los que estamos desarrollando.  MOSkitt.  Herramienta CASE en software libre, en entorno Eclipse http://www.gvpontis.gva.es 10
  • 11. Problemas Actuales.  Papel de la Administración.  Administración Europea.  Administración Central.  Administración Autonómica.  Patentes.  Interoperabilidad. http://www.gvpontis.gva.es 11
  • 12. Modelo gvPontis, experiencias obtenidas Líneas de demarcación 1- Interpretar el modelo Software Libre: Compartir y colaborar Acceso a fuentes y binarios sin restricciones Soporte: Listas de correo. Ofrecer todo tipo de colaboración y apoyo. Objetivo: Crear escenarios para enriquecer el proyecto. “Dar 100 y pedir 10” 10
  • 13. Modelo gvPontis, experiencias obtenidas Líneas de demarcación 2- Evolución por fases 1. Masa crítica de usuarios. Crecimiento. 2. Masa crítica de desarrolladores. Añadir riqueza. Ofrecer documentación y apoyo para ambos grupos. Objetivo: Consolidar la Comunidad. “Actualmente es nuestra principal tarea organizativa”
  • 14. Modelo gvPontis, experiencias obtenidas Líneas de demarcación 3- Sinergias entre los principales actores. Administración. Empresa. Universidad. Objetivo: Encontrar el espacio común donde si todos suman, todos ganan.
  • 15. Modelo gvPontis, experiencias obtenidas Beneficios: Administración, empresa, universidad Administración: - Independencia tecnológica. - Optimización de la inversión. Empresa: - Eliminar dependencia de los proveedores de licencias. - Especialistas en marcas. Especialistas en tecnologías - Aumento de competitividad. - Independencia para fijar su plan estratégico. - Modelo de negocio a partir del Software libre. Universidad: - Favorecer salida profesional. - Proyectos I+D+I.
  • 16. Modelo gvPontis, experiencias obtenidas Conclusiones / Reflexiones Número potencial de usuarios / desarrolladores superior a cualquier software privativo. Pongamos a trabajar bajo el principio de 'beneficio mutuo' a ese potencial. Fortaleza Software Libre. Romper las barreras 'clásicas' de la Información Geográfica Relación con nuevos sectores de la industria.
  • 17. Modelo gvSIG Conclusiones / Reflexiones ¿Como valoramos las dinámicas globales de mercado? (I) "La rapidez de la progresión de China en términos de volumen de inversión en I+D y el empleo de investigadores es espectacular", Dirk Pilat. Jefe de la división de política científica y tecnológica de la OCDE. China ocupará el segundo puesto mundial en I+D tras EEUU. Transición de economía de producción a economía de inversión. ¿Amenaza y Oportunidad? Modelo clásico especulativo: Amenaza. Competencia. Modelo alternativo colaboración: Oportunidad. Nuevos escenarios, mayor riqueza.
  • 18. Modelo gvSIG Conclusiones / Reflexiones ¿Como valoramos las dinámicas globales de mercado? (II) Pilat recomienda a los países de la OCDE que refuercen la eficiencia de sus sistemas de investigación y de innovación, y que encuentren otros medios para tratar de estimular la innovación en un contexto mundial marcado por la intensificación de la competitividad. Las futuras economías de éxito serán aquellas que inviertan en conocimiento. Debe ser un objetivo a nivel nacional. Inversión en conocimiento en su mayor expresión (sin dependencias ni ataduras tecnológicas) es el Software Libre.