SlideShare una empresa de Scribd logo
Mal manejo de sustancias
químicas
IVÁN RESTREPO
hoy hace 19 años, en plena zona urbana de Córdoba, Veracruz, se incendiaron las
instalaciones de la empresa Agricultura Nacional de Veracruz, donde se almacenaban
diversos compuestos químicos. El fuego fue apagado sin guardar las mínimas medidas
de seguridad tratándose de sustancias peligrosas, de tal forma que la nube tóxica cubrió
parte de la ciudad mientras el agua utilizada por los bomberos se llevó restos de los
compuestos químicos a los mantos freáticos y corrientes de agua. Se desconoce cuántas
personas han muerto por males derivados de los tóxicos que ardieron; ni por haber
dejado que, pese a tantas denuncias ciudadanas, las autoridades dejaran funcionar dicha
empresa 30 años, cerca de un mercado y una escuela. La impunidad impuso su ley.
Y eso no quieren que se repita los habitantes de Izúcar de Matamoros, Puebla, donde
funciona una filial de Agricultura Nacional, en cuyo local hubo una explosión el 23 de
marzo pasado, fugándose al aire dimetoato, que no representa riesgo para la gente,
según las autoridades ambientales. Distinto piensan los habitantes del municipio, que
exigen la clausura de dicha planta. No quieren otrocordobazo. Alberto Jiménez, el
coordinador de los diputados de la Confederación Nacional Campesina, perteneciente al
PRI, asegura que desde que Agricultura Nacional se instaló en Izúcar de Matamoros
aumentó la incidencia de casos de cáncer, lo cual podría deberse al mal manejo de las
sustancias químicas que utiliza dicha negociación. La compañía sostiene que, según las
autoridades federales del medio ambiente, no es ningún riesgo para la población del
municipio poblano. Algo que, por décadas, también alegaron las autoridades federales
de salud en Córdoba.
El de los plaguicidas es un problema mundial. Según la Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), existen en los países
pobres o en vías de desarrollo más de 500 mil toneladas de plaguicidas prohibidos y
caducados que son una grave amenaza para millones de personas. La FAO advierte que
la distribución inadecuada y el empleo incorrecto de tales sustancias causan serios
problemas a la salud pública y el ambiente en dichos países. Se trata de compuestos
químicos con una elevada toxicidad y cuyos efectos muchas veces no se detectan de
inmediato, sino en el largo plazo.
Ejemplo clásico de lo anterior se tiene con el nemagón, utilizado en las plantaciones
bananeras de Nicaragua hace 40 años. Prohibido en el lugar de origen de sus
fabricantes, Estados Unidos, las compañías Dow Chemical, Shell Oil Co y Standard
Fruit Co lo aplicaron sin cortapisa por años en las plantaciones de Nicaragua y otros
países centroamericanos, sabiendo que hacía daño a la gente. Muchos enfermaron y
murieron y apenas hace dos años, luego de una larga lucha en los tribunales de Estados
Unidos y Nicaragua, 583 campesinos fueron indemnizados.
No solamente en el mundo subdesarrollado los plaguicidas causan males. También
en Estados Unidos. Y muy especialmente en las tierras que limitan con México. En
diversas ocasiones los líderes de trabajadores agrícolas de California, Nuevo México,
Texas, Florida, Luisiana y Arizona han denunciado que la falta de medidas de
seguridad, la ignorancia y la poca atención de las autoridades contribuyen a que miles
de jornaleros mexicanos se envenenen en los campos de cultivo donde trabajan
periódicamente. Víctor Grimaldo, líder de la asociación de campesinos de Florida,
sostiene que en Immokalee (Condado Collier), donde laboran por temporadas unos 40
mil migrantes mexicanos, entre 4 mil y 5 mil sufren deterioro en su salud por causa de
los plaguicidas. Se trata en su mayoría de trabajadores ilegales que no saben inglés y,
por tanto, ignoran lo que dicen las etiquetas de los productos que utilizan en los campos.
Reciben un salario mínimo, no tienen seguridad social ni médica, los persigue
la migra y los explotan los enganchadores. Van de un lado a otro sin saber que por
causa de los plaguicidas su salud se deteriora con el paso del tiempo.
¿Cuántos más en esas mismas circunstancias trabajan en Arizona a ciencia y
paciencia de sus autoridades racistas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe sobre petroleras y mineras de Estados Unidos: Impacto extractivista
Informe sobre petroleras y mineras de Estados Unidos: Impacto extractivistaInforme sobre petroleras y mineras de Estados Unidos: Impacto extractivista
Informe sobre petroleras y mineras de Estados Unidos: Impacto extractivista
Crónicas del despojo
 
Todos (o casi todos) contra el glifosato
Todos (o casi todos) contra el glifosatoTodos (o casi todos) contra el glifosato
Todos (o casi todos) contra el glifosato
Crónicas del despojo
 
La republica-unida-de-la-soja-recargada- GRAIN
La republica-unida-de-la-soja-recargada- GRAIN La republica-unida-de-la-soja-recargada- GRAIN
La republica-unida-de-la-soja-recargada- GRAIN
Ramón Copa
 
Secuencia didáctica. Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Secuencia didáctica.  Erradicación de la mosca del MediterráneoSecuencia didáctica.  Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Secuencia didáctica. Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Atentado a la soberanía alimentaría: los riesgos del Maíz transgénico
Atentado a la soberanía alimentaría: los riesgos del Maíz transgénicoAtentado a la soberanía alimentaría: los riesgos del Maíz transgénico
Atentado a la soberanía alimentaría: los riesgos del Maíz transgénico
omar_mirg
 
Guia Transgenicos Green Peace
Guia Transgenicos Green PeaceGuia Transgenicos Green Peace
Guia Transgenicos Green Peace
Enrique Estremadoyro Linares
 
Cobiho
CobihoCobiho
PROGRAMA ERRADICACION DE LA MOSCA DEL MEDITERRANEO EN MENDOZA
PROGRAMA ERRADICACION DE LA MOSCA DEL MEDITERRANEO EN MENDOZAPROGRAMA ERRADICACION DE LA MOSCA DEL MEDITERRANEO EN MENDOZA
PROGRAMA ERRADICACION DE LA MOSCA DEL MEDITERRANEO EN MENDOZA
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Cuaderno de Capacitación suministrado por ISCAMEN
Cuaderno de Capacitación suministrado por ISCAMENCuaderno de Capacitación suministrado por ISCAMEN
Cuaderno de Capacitación suministrado por ISCAMEN
William Navarro
 
Soja 2,4-D: guerra a los campesinos
Soja 2,4-D: guerra a los campesinosSoja 2,4-D: guerra a los campesinos
Soja 2,4-D: guerra a los campesinos
Crónicas del despojo
 
Implicancias en subadamerica por la pandemia
Implicancias en subadamerica por la pandemiaImplicancias en subadamerica por la pandemia
Implicancias en subadamerica por la pandemia
LETIZYADELACRUZ
 
Grain 4638-descargue-la-revista-completa-biodiversidad-ene-2013
Grain 4638-descargue-la-revista-completa-biodiversidad-ene-2013Grain 4638-descargue-la-revista-completa-biodiversidad-ene-2013
Grain 4638-descargue-la-revista-completa-biodiversidad-ene-2013
Crónicas del despojo
 
Mejoramiento genetico
Mejoramiento geneticoMejoramiento genetico
Mejoramiento genetico
viktorparrazal
 
Proyecto de tesis de Maestría en Ciencias Agropecuarias. Marco de referencia....
Proyecto de tesis de Maestría en Ciencias Agropecuarias. Marco de referencia....Proyecto de tesis de Maestría en Ciencias Agropecuarias. Marco de referencia....
Proyecto de tesis de Maestría en Ciencias Agropecuarias. Marco de referencia....
Valeria Mendoza
 
68103
6810368103
Declaración final foro del Maíz
Declaración final foro del MaízDeclaración final foro del Maíz
Declaración final foro del Maíz
FRAYBA
 

La actualidad más candente (16)

Informe sobre petroleras y mineras de Estados Unidos: Impacto extractivista
Informe sobre petroleras y mineras de Estados Unidos: Impacto extractivistaInforme sobre petroleras y mineras de Estados Unidos: Impacto extractivista
Informe sobre petroleras y mineras de Estados Unidos: Impacto extractivista
 
Todos (o casi todos) contra el glifosato
Todos (o casi todos) contra el glifosatoTodos (o casi todos) contra el glifosato
Todos (o casi todos) contra el glifosato
 
La republica-unida-de-la-soja-recargada- GRAIN
La republica-unida-de-la-soja-recargada- GRAIN La republica-unida-de-la-soja-recargada- GRAIN
La republica-unida-de-la-soja-recargada- GRAIN
 
Secuencia didáctica. Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Secuencia didáctica.  Erradicación de la mosca del MediterráneoSecuencia didáctica.  Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Secuencia didáctica. Erradicación de la mosca del Mediterráneo
 
Atentado a la soberanía alimentaría: los riesgos del Maíz transgénico
Atentado a la soberanía alimentaría: los riesgos del Maíz transgénicoAtentado a la soberanía alimentaría: los riesgos del Maíz transgénico
Atentado a la soberanía alimentaría: los riesgos del Maíz transgénico
 
Guia Transgenicos Green Peace
Guia Transgenicos Green PeaceGuia Transgenicos Green Peace
Guia Transgenicos Green Peace
 
Cobiho
CobihoCobiho
Cobiho
 
PROGRAMA ERRADICACION DE LA MOSCA DEL MEDITERRANEO EN MENDOZA
PROGRAMA ERRADICACION DE LA MOSCA DEL MEDITERRANEO EN MENDOZAPROGRAMA ERRADICACION DE LA MOSCA DEL MEDITERRANEO EN MENDOZA
PROGRAMA ERRADICACION DE LA MOSCA DEL MEDITERRANEO EN MENDOZA
 
Cuaderno de Capacitación suministrado por ISCAMEN
Cuaderno de Capacitación suministrado por ISCAMENCuaderno de Capacitación suministrado por ISCAMEN
Cuaderno de Capacitación suministrado por ISCAMEN
 
Soja 2,4-D: guerra a los campesinos
Soja 2,4-D: guerra a los campesinosSoja 2,4-D: guerra a los campesinos
Soja 2,4-D: guerra a los campesinos
 
Implicancias en subadamerica por la pandemia
Implicancias en subadamerica por la pandemiaImplicancias en subadamerica por la pandemia
Implicancias en subadamerica por la pandemia
 
Grain 4638-descargue-la-revista-completa-biodiversidad-ene-2013
Grain 4638-descargue-la-revista-completa-biodiversidad-ene-2013Grain 4638-descargue-la-revista-completa-biodiversidad-ene-2013
Grain 4638-descargue-la-revista-completa-biodiversidad-ene-2013
 
Mejoramiento genetico
Mejoramiento geneticoMejoramiento genetico
Mejoramiento genetico
 
Proyecto de tesis de Maestría en Ciencias Agropecuarias. Marco de referencia....
Proyecto de tesis de Maestría en Ciencias Agropecuarias. Marco de referencia....Proyecto de tesis de Maestría en Ciencias Agropecuarias. Marco de referencia....
Proyecto de tesis de Maestría en Ciencias Agropecuarias. Marco de referencia....
 
68103
6810368103
68103
 
Declaración final foro del Maíz
Declaración final foro del MaízDeclaración final foro del Maíz
Declaración final foro del Maíz
 

Similar a Mal manejo de sustancias químicas

Denuncia transnacionales centroamerica
Denuncia transnacionales centroamericaDenuncia transnacionales centroamerica
Denuncia transnacionales centroamerica
Crónicas del despojo
 
Situación pueblos-fumigados-arg
Situación pueblos-fumigados-argSituación pueblos-fumigados-arg
Situación pueblos-fumigados-arg
Ramón Copa
 
Agrotóxicos
AgrotóxicosAgrotóxicos
Agrotóxicos
atiaco
 
repercusiones en la salud de los transgenicos
repercusiones en la salud de los transgenicosrepercusiones en la salud de los transgenicos
repercusiones en la salud de los transgenicos
Fai Perú Sede Lima
 
El modelo extractivo rechazado en las calles
El modelo extractivo rechazado en las callesEl modelo extractivo rechazado en las calles
El modelo extractivo rechazado en las calles
Crónicas del despojo
 
Transgénicos: un modelo siniestro que se revela en el mundo
Transgénicos:  un modelo siniestro que se revela en el mundoTransgénicos:  un modelo siniestro que se revela en el mundo
Transgénicos: un modelo siniestro que se revela en el mundo
Ramón Copa
 
Estado del arte Agrotóxicos.pdf
Estado del arte Agrotóxicos.pdfEstado del arte Agrotóxicos.pdf
Estado del arte Agrotóxicos.pdf
GUADALUPEMAGGIO
 
Boletín N° 542 de la RALLT. Especial sobre Derechos Humanos
Boletín N° 542 de la RALLT. Especial sobre Derechos HumanosBoletín N° 542 de la RALLT. Especial sobre Derechos Humanos
Boletín N° 542 de la RALLT. Especial sobre Derechos Humanos
Crónicas del despojo
 
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeaceGuía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Marcela Conroy
 
Contam aguas superficiales plaguicidas
Contam aguas superficiales plaguicidasContam aguas superficiales plaguicidas
Contam aguas superficiales plaguicidas
chelopla
 
Boletin sudamerica 4
Boletin sudamerica 4Boletin sudamerica 4
Boletin sudamerica 4
Crónicas del despojo
 
Avalos 2009 revista
Avalos 2009 revistaAvalos 2009 revista
Avalos 2009 revista
Pablo Aguirre
 
Biodiversidad biopirateria
Biodiversidad  biopirateriaBiodiversidad  biopirateria
Biodiversidad biopirateria
Sandra Díaz
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
GNOSIS MONTZURI
 
Principio precautorio OGM
Principio precautorio OGMPrincipio precautorio OGM
Principio precautorio OGM
UNAM
 
Prevention-Comida Orgánica
Prevention-Comida OrgánicaPrevention-Comida Orgánica
Prevention-Comida Orgánica
Paulina Peláez Angel
 
PMC P3.pptx
PMC P3.pptxPMC P3.pptx
PMC P3.pptx
Evelinchachapoya1
 
El Proyecto Matriz #63. OGM. VIOLACION DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA
El  Proyecto  Matriz #63. OGM. VIOLACION DE LA SOBERANIA ALIMENTARIAEl  Proyecto  Matriz #63. OGM. VIOLACION DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA
El Proyecto Matriz #63. OGM. VIOLACION DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA
Proyecto Matriz
 
Lanzan en Neuquén el Día Internacional Anti Chevron
Lanzan en Neuquén el Día Internacional Anti ChevronLanzan en Neuquén el Día Internacional Anti Chevron
Lanzan en Neuquén el Día Internacional Anti Chevron
Crónicas del despojo
 
Space x integradora_3a
Space x integradora_3aSpace x integradora_3a
Space x integradora_3a
AbrahamHerrera33
 

Similar a Mal manejo de sustancias químicas (20)

Denuncia transnacionales centroamerica
Denuncia transnacionales centroamericaDenuncia transnacionales centroamerica
Denuncia transnacionales centroamerica
 
Situación pueblos-fumigados-arg
Situación pueblos-fumigados-argSituación pueblos-fumigados-arg
Situación pueblos-fumigados-arg
 
Agrotóxicos
AgrotóxicosAgrotóxicos
Agrotóxicos
 
repercusiones en la salud de los transgenicos
repercusiones en la salud de los transgenicosrepercusiones en la salud de los transgenicos
repercusiones en la salud de los transgenicos
 
El modelo extractivo rechazado en las calles
El modelo extractivo rechazado en las callesEl modelo extractivo rechazado en las calles
El modelo extractivo rechazado en las calles
 
Transgénicos: un modelo siniestro que se revela en el mundo
Transgénicos:  un modelo siniestro que se revela en el mundoTransgénicos:  un modelo siniestro que se revela en el mundo
Transgénicos: un modelo siniestro que se revela en el mundo
 
Estado del arte Agrotóxicos.pdf
Estado del arte Agrotóxicos.pdfEstado del arte Agrotóxicos.pdf
Estado del arte Agrotóxicos.pdf
 
Boletín N° 542 de la RALLT. Especial sobre Derechos Humanos
Boletín N° 542 de la RALLT. Especial sobre Derechos HumanosBoletín N° 542 de la RALLT. Especial sobre Derechos Humanos
Boletín N° 542 de la RALLT. Especial sobre Derechos Humanos
 
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeaceGuía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
 
Contam aguas superficiales plaguicidas
Contam aguas superficiales plaguicidasContam aguas superficiales plaguicidas
Contam aguas superficiales plaguicidas
 
Boletin sudamerica 4
Boletin sudamerica 4Boletin sudamerica 4
Boletin sudamerica 4
 
Avalos 2009 revista
Avalos 2009 revistaAvalos 2009 revista
Avalos 2009 revista
 
Biodiversidad biopirateria
Biodiversidad  biopirateriaBiodiversidad  biopirateria
Biodiversidad biopirateria
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Principio precautorio OGM
Principio precautorio OGMPrincipio precautorio OGM
Principio precautorio OGM
 
Prevention-Comida Orgánica
Prevention-Comida OrgánicaPrevention-Comida Orgánica
Prevention-Comida Orgánica
 
PMC P3.pptx
PMC P3.pptxPMC P3.pptx
PMC P3.pptx
 
El Proyecto Matriz #63. OGM. VIOLACION DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA
El  Proyecto  Matriz #63. OGM. VIOLACION DE LA SOBERANIA ALIMENTARIAEl  Proyecto  Matriz #63. OGM. VIOLACION DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA
El Proyecto Matriz #63. OGM. VIOLACION DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA
 
Lanzan en Neuquén el Día Internacional Anti Chevron
Lanzan en Neuquén el Día Internacional Anti ChevronLanzan en Neuquén el Día Internacional Anti Chevron
Lanzan en Neuquén el Día Internacional Anti Chevron
 
Space x integradora_3a
Space x integradora_3aSpace x integradora_3a
Space x integradora_3a
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Mal manejo de sustancias químicas

  • 1. Mal manejo de sustancias químicas IVÁN RESTREPO hoy hace 19 años, en plena zona urbana de Córdoba, Veracruz, se incendiaron las instalaciones de la empresa Agricultura Nacional de Veracruz, donde se almacenaban diversos compuestos químicos. El fuego fue apagado sin guardar las mínimas medidas de seguridad tratándose de sustancias peligrosas, de tal forma que la nube tóxica cubrió parte de la ciudad mientras el agua utilizada por los bomberos se llevó restos de los compuestos químicos a los mantos freáticos y corrientes de agua. Se desconoce cuántas personas han muerto por males derivados de los tóxicos que ardieron; ni por haber dejado que, pese a tantas denuncias ciudadanas, las autoridades dejaran funcionar dicha empresa 30 años, cerca de un mercado y una escuela. La impunidad impuso su ley. Y eso no quieren que se repita los habitantes de Izúcar de Matamoros, Puebla, donde funciona una filial de Agricultura Nacional, en cuyo local hubo una explosión el 23 de marzo pasado, fugándose al aire dimetoato, que no representa riesgo para la gente, según las autoridades ambientales. Distinto piensan los habitantes del municipio, que exigen la clausura de dicha planta. No quieren otrocordobazo. Alberto Jiménez, el coordinador de los diputados de la Confederación Nacional Campesina, perteneciente al PRI, asegura que desde que Agricultura Nacional se instaló en Izúcar de Matamoros aumentó la incidencia de casos de cáncer, lo cual podría deberse al mal manejo de las sustancias químicas que utiliza dicha negociación. La compañía sostiene que, según las autoridades federales del medio ambiente, no es ningún riesgo para la población del municipio poblano. Algo que, por décadas, también alegaron las autoridades federales de salud en Córdoba. El de los plaguicidas es un problema mundial. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), existen en los países pobres o en vías de desarrollo más de 500 mil toneladas de plaguicidas prohibidos y caducados que son una grave amenaza para millones de personas. La FAO advierte que la distribución inadecuada y el empleo incorrecto de tales sustancias causan serios problemas a la salud pública y el ambiente en dichos países. Se trata de compuestos químicos con una elevada toxicidad y cuyos efectos muchas veces no se detectan de inmediato, sino en el largo plazo. Ejemplo clásico de lo anterior se tiene con el nemagón, utilizado en las plantaciones bananeras de Nicaragua hace 40 años. Prohibido en el lugar de origen de sus fabricantes, Estados Unidos, las compañías Dow Chemical, Shell Oil Co y Standard Fruit Co lo aplicaron sin cortapisa por años en las plantaciones de Nicaragua y otros países centroamericanos, sabiendo que hacía daño a la gente. Muchos enfermaron y
  • 2. murieron y apenas hace dos años, luego de una larga lucha en los tribunales de Estados Unidos y Nicaragua, 583 campesinos fueron indemnizados. No solamente en el mundo subdesarrollado los plaguicidas causan males. También en Estados Unidos. Y muy especialmente en las tierras que limitan con México. En diversas ocasiones los líderes de trabajadores agrícolas de California, Nuevo México, Texas, Florida, Luisiana y Arizona han denunciado que la falta de medidas de seguridad, la ignorancia y la poca atención de las autoridades contribuyen a que miles de jornaleros mexicanos se envenenen en los campos de cultivo donde trabajan periódicamente. Víctor Grimaldo, líder de la asociación de campesinos de Florida, sostiene que en Immokalee (Condado Collier), donde laboran por temporadas unos 40 mil migrantes mexicanos, entre 4 mil y 5 mil sufren deterioro en su salud por causa de los plaguicidas. Se trata en su mayoría de trabajadores ilegales que no saben inglés y, por tanto, ignoran lo que dicen las etiquetas de los productos que utilizan en los campos. Reciben un salario mínimo, no tienen seguridad social ni médica, los persigue la migra y los explotan los enganchadores. Van de un lado a otro sin saber que por causa de los plaguicidas su salud se deteriora con el paso del tiempo. ¿Cuántos más en esas mismas circunstancias trabajan en Arizona a ciencia y paciencia de sus autoridades racistas?