SlideShare una empresa de Scribd logo
MALTRATO A LA MUJERMALTRATO A LA MUJER
MALTRATO:
Es el uso de violencia física o
psicológica hacia una persona.
VIOLENCIA:
Violencia es la presión síquica o
abuso de la fuerza ejercida contra
una persona con el propósito de
obtener fines contra la voluntad de la
víctima.
FORMAS DE MALTRATOFORMAS DE MALTRATO
EN LAS FAMILIAS EN LAS PAREJAS
EN EL TRABAJO EN LA SOCIEDAD
TIPOS DE RUPTURA CONTRA LA VIOLENCIATIPOS DE RUPTURA CONTRA LA VIOLENCIA
RUPTURA RÁPIDA:
La mujer se va en cuanto aparecen las
primeras manifestaciones de violencia.
RUPTURA A DISGUSTOS:
Se separa tras varios años de soportar
violencia, después de haber intentado salvar
la relación. Reduce su culpabilidad puesto
que ha hecho todo lo que ella pensaba que
podía salvar su pareja.
RUPTURA EVOLUTIVA:
Abandona la relación y vuelve sucesivas veces,
hasta adquirir el convencimiento de que es
preferible afrontarlos problemas derivados
de la separación que soportar la tortura de
semejante relación. La violencia se añade a
la dificultad de irse.
TIPOS DE MALTRATOTIPOS DE MALTRATO
Psíquicos:
Aquellos actos o conductas que producen
desvalorización o sufrimiento en las mujeres.
Físicos:
Este tipo de violencia comprende cualquier
acto, no accidental, que provoque o pueda
producir daño en el cuerpo de la mujer,
Sexuales:
Siempre que se imponga a la mujer una
relación sexual contra su voluntad. Si bien,
cuando en esa relación se produzca una
penetración forzada se considera violación
CICLO DE LA VIOLENCIACICLO DE LA VIOLENCIA
AGRESIONES PSICOLOGICAS
AGRESIONES VERBALES
AGRESIONES FISICASHOMICIDIOS
FASES DE LA VIOLENCIAFASES DE LA VIOLENCIA
TENSION EXPLOSION Y AGRESION
CALMA
SITUACION EMOCIONAL DE
LA MUJER MALTRATADA
SITUACION EMOCIONAL DE
LA MUJER MALTRATADA
TRISTEZA
DOLOR DE CABEZA ACTITUD TEMEROSA
CONSUMO DE
MEDICAMENTOS
CONSUMO DE
ALCOHOL
DEPRESION
ACTITUD TEMEROSAMIEDO A LA
INTIMIDAD
PREOCUPACION
REACCIONES DE HUIDA IRRITABILIDAD
PREVENCION AL
MALTRATO A LA MUJER
PREVENCION AL
MALTRATO A LA MUJER
Es necesario impulsar medidas
alternativas colectivas, en vez de las
respuestas individuales como ocultar,
sufrir o evadirse, que no han tenido
resultado.
Para reducir la violencia contra las
mujeres sería necesario cambiar las
normas y valores que la toleran y
fomentan, así como todo aquello que
refuerza actitudes sexistas, es decir
la superioridad de un sexo sobre
otro.
La crueldad hacia los animales es
el tratamiento que causa
sufrimiento o daño a animales. La
definición de sufrimiento
inaceptable varía. Algunos
consideran sólo el sufrimiento por
simple crueldad a los animales,
mientras que otros incluyen el
sufrimiento infligido por otras
razones, como la producción de
carne, la obtención de piel, los
experimentos científicos con
animales y las industrias de
huevos.
Muchas veces el maltrato animal es
causado porque las personas quieren
sentirse superior a estos animales y
tratan de hacerlo mediante el maltrato,
esto causa el estrés del animal y
muchas veces hasta su muerte.
Estos animales son maltratados de
manera directa o indirecta, pero ambas
influyen en sus vidas. El maltrato de
estos animales además de influir en
estos también influye en las vidas de la
personas, ya que un niña que observe
un maltrato animal puede crearse un
trauma psicológico.
Causas del maltrato animalCausas del maltrato animal
Cuando se lleva una mascota a casa debes estas
consciente que estas necesitan tiempo y cuidado
ya que muchas personas no toman en cuenta esto
y a la larga los abandonan.
Algunas causa de maltrato animal son: venta de
pieles, animales expuestos en zonas de peligro,
abandono de estos, circos con animales, entre
otras cosas.
Quiérelos ellos también te querrán.
-No los maltrates ellos también tienen
derecho a vivir
- Si vez a una persona actuando de
esta manera dialoga con el, si no
reflexiona denúncialo no te quedes
callada
AUTORA:
BERNILLA SANCHEZ FANY
AUTORA:
BERNILLA SANCHEZ FANY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

violencia domestica
 violencia domestica violencia domestica
violencia domestica
Sem Manzanarez
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Miguel Ángel Nuñez
 
Presentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicologíaPresentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicología
Mª DEL CARMEN ROMERO GALLEGO
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
Mister-Popet
 
El maltrato a la mujer. ÉTICA
El maltrato a la  mujer. ÉTICAEl maltrato a la  mujer. ÉTICA
El maltrato a la mujer. ÉTICA
rybakstankovic
 
Violencia de genero (1)
Violencia de genero (1)Violencia de genero (1)
Violencia de genero (1)
maria ester rivas
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
Audiovisuales IES Miguel Crespo
 
La Violencia Familiar en el Contexto Escolar ccesa0035
La Violencia Familiar en el Contexto Escolar  ccesa0035La Violencia Familiar en el Contexto Escolar  ccesa0035
La Violencia Familiar en el Contexto Escolar ccesa0035
Demetrio Ccesa Rayme
 
La violencia de genero pptx
La violencia de genero pptxLa violencia de genero pptx
La violencia de genero pptx
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
La violencia
La violencia La violencia
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
gonarosang
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
IES Alhamilla de Almeria
 
Violencia De Genero
Violencia De GeneroViolencia De Genero
Violencia De Genero
I.E.S. Puerto de la Torre
 
Violencia hacia el hombre
Violencia hacia el hombreViolencia hacia el hombre
Violencia hacia el hombre
Dany Rubio
 
Violencia Intrafamiliar Sernam
Violencia Intrafamiliar   SernamViolencia Intrafamiliar   Sernam
Violencia Intrafamiliar Sernam
Alhejandro
 
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratosGuía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
PSPV PSOE de Novelda
 
Violencia de genero power point
Violencia de genero power pointViolencia de genero power point
Violencia de genero power point
juanjabalv
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
IES Alhamilla de Almeria
 
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
anabg16
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
lautaro saravia vazquez
 

La actualidad más candente (20)

violencia domestica
 violencia domestica violencia domestica
violencia domestica
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Presentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicologíaPresentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicología
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
El maltrato a la mujer. ÉTICA
El maltrato a la  mujer. ÉTICAEl maltrato a la  mujer. ÉTICA
El maltrato a la mujer. ÉTICA
 
Violencia de genero (1)
Violencia de genero (1)Violencia de genero (1)
Violencia de genero (1)
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
La Violencia Familiar en el Contexto Escolar ccesa0035
La Violencia Familiar en el Contexto Escolar  ccesa0035La Violencia Familiar en el Contexto Escolar  ccesa0035
La Violencia Familiar en el Contexto Escolar ccesa0035
 
La violencia de genero pptx
La violencia de genero pptxLa violencia de genero pptx
La violencia de genero pptx
 
La violencia
La violencia La violencia
La violencia
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
 
Violencia De Genero
Violencia De GeneroViolencia De Genero
Violencia De Genero
 
Violencia hacia el hombre
Violencia hacia el hombreViolencia hacia el hombre
Violencia hacia el hombre
 
Violencia Intrafamiliar Sernam
Violencia Intrafamiliar   SernamViolencia Intrafamiliar   Sernam
Violencia Intrafamiliar Sernam
 
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratosGuía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
 
Violencia de genero power point
Violencia de genero power pointViolencia de genero power point
Violencia de genero power point
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
 
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 

Similar a Maltrato a la mujer

Maltratoalamujer 090703144304-phpapp01
Maltratoalamujer 090703144304-phpapp01Maltratoalamujer 090703144304-phpapp01
Maltratoalamujer 090703144304-phpapp01
daneylisreyes
 
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
armagedones123
 
Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf
Jhoira
 
Violencia de Genero
Violencia de GeneroViolencia de Genero
Violencia de Genero
silvianoguera
 
Dia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de generoDia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de genero
silvianoguera
 
VIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptx
VIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptxVIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptx
VIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptx
JocelynMendoza43
 
Proyecto info
Proyecto infoProyecto info
Proyecto info
106andreamoya
 
MUJERES MALTRATADAS
MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
106andreamoya
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
andrea moya
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MITOS Y REALIDADDS 101731.pdf
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MITOS Y REALIDADDS 101731.pdfVIOLENCIA INTRAFAMILIAR MITOS Y REALIDADDS 101731.pdf
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MITOS Y REALIDADDS 101731.pdf
SoniaTrujillo15
 
MALTRATO INTRAFAMILIAR
MALTRATO INTRAFAMILIARMALTRATO INTRAFAMILIAR
MALTRATO INTRAFAMILIAR
janethortiz99
 
LA VIOLENCIA DE LA MUJER
LA VIOLENCIA DE LA MUJERLA VIOLENCIA DE LA MUJER
LA VIOLENCIA DE LA MUJER
janela12estefanny
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
romerorosmero
 
Maltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujerMaltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujer
PauKtDh20
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
jhoelfesa
 
Violencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integradoViolencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integrado
Ricardo Rosas arango
 
Latinospresentacion2
Latinospresentacion2Latinospresentacion2
Latinospresentacion2
guest9cf886
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
estefania_tp
 
Violencia de genero 2007
Violencia de genero  2007Violencia de genero  2007
Violencia de genero 2007
maitemd81
 

Similar a Maltrato a la mujer (20)

Maltratoalamujer 090703144304-phpapp01
Maltratoalamujer 090703144304-phpapp01Maltratoalamujer 090703144304-phpapp01
Maltratoalamujer 090703144304-phpapp01
 
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
 
Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf
 
Violencia de Genero
Violencia de GeneroViolencia de Genero
Violencia de Genero
 
Dia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de generoDia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de genero
 
VIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptx
VIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptxVIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptx
VIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptx
 
Proyecto info
Proyecto infoProyecto info
Proyecto info
 
MUJERES MALTRATADAS
MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS
MUJERES MALTRATADAS
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MITOS Y REALIDADDS 101731.pdf
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MITOS Y REALIDADDS 101731.pdfVIOLENCIA INTRAFAMILIAR MITOS Y REALIDADDS 101731.pdf
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MITOS Y REALIDADDS 101731.pdf
 
MALTRATO INTRAFAMILIAR
MALTRATO INTRAFAMILIARMALTRATO INTRAFAMILIAR
MALTRATO INTRAFAMILIAR
 
LA VIOLENCIA DE LA MUJER
LA VIOLENCIA DE LA MUJERLA VIOLENCIA DE LA MUJER
LA VIOLENCIA DE LA MUJER
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Maltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujerMaltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujer
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
Violencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integradoViolencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integrado
 
Latinospresentacion2
Latinospresentacion2Latinospresentacion2
Latinospresentacion2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Violencia de genero 2007
Violencia de genero  2007Violencia de genero  2007
Violencia de genero 2007
 

Más de fanyelizabeth1994

Estandares de calidad de vida
Estandares de calidad de vidaEstandares de calidad de vida
Estandares de calidad de vida
fanyelizabeth1994
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
fanyelizabeth1994
 
calidad de vida
calidad de vidacalidad de vida
calidad de vida
fanyelizabeth1994
 
Determinación histórica
Determinación históricaDeterminación histórica
Determinación histórica
fanyelizabeth1994
 
Introducción fany1
Introducción fany1Introducción fany1
Introducción fany1
fanyelizabeth1994
 
Terrorismo en el peru
Terrorismo en el peruTerrorismo en el peru
Terrorismo en el peru
fanyelizabeth1994
 
Introducción fany
Introducción fanyIntroducción fany
Introducción fany
fanyelizabeth1994
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fanyelizabeth1994
 
Las autoridades de tu localidad
Las autoridades de tu localidad Las autoridades de tu localidad
Las autoridades de tu localidad
fanyelizabeth1994
 
Collage de fotos de inseguridad ciudadana
Collage de fotos de inseguridad ciudadanaCollage de fotos de inseguridad ciudadana
Collage de fotos de inseguridad ciudadana
fanyelizabeth1994
 
Articulo de inseguridad_ciudadana
Articulo de inseguridad_ciudadanaArticulo de inseguridad_ciudadana
Articulo de inseguridad_ciudadana
fanyelizabeth1994
 
Articulo de inseguridad_ciudadana
Articulo de inseguridad_ciudadanaArticulo de inseguridad_ciudadana
Articulo de inseguridad_ciudadana
fanyelizabeth1994
 
Mecanismos de proteccion
Mecanismos de proteccionMecanismos de proteccion
Mecanismos de proteccion
fanyelizabeth1994
 

Más de fanyelizabeth1994 (13)

Estandares de calidad de vida
Estandares de calidad de vidaEstandares de calidad de vida
Estandares de calidad de vida
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
calidad de vida
calidad de vidacalidad de vida
calidad de vida
 
Determinación histórica
Determinación históricaDeterminación histórica
Determinación histórica
 
Introducción fany1
Introducción fany1Introducción fany1
Introducción fany1
 
Terrorismo en el peru
Terrorismo en el peruTerrorismo en el peru
Terrorismo en el peru
 
Introducción fany
Introducción fanyIntroducción fany
Introducción fany
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las autoridades de tu localidad
Las autoridades de tu localidad Las autoridades de tu localidad
Las autoridades de tu localidad
 
Collage de fotos de inseguridad ciudadana
Collage de fotos de inseguridad ciudadanaCollage de fotos de inseguridad ciudadana
Collage de fotos de inseguridad ciudadana
 
Articulo de inseguridad_ciudadana
Articulo de inseguridad_ciudadanaArticulo de inseguridad_ciudadana
Articulo de inseguridad_ciudadana
 
Articulo de inseguridad_ciudadana
Articulo de inseguridad_ciudadanaArticulo de inseguridad_ciudadana
Articulo de inseguridad_ciudadana
 
Mecanismos de proteccion
Mecanismos de proteccionMecanismos de proteccion
Mecanismos de proteccion
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Maltrato a la mujer

  • 1.
  • 2. MALTRATO A LA MUJERMALTRATO A LA MUJER MALTRATO: Es el uso de violencia física o psicológica hacia una persona. VIOLENCIA: Violencia es la presión síquica o abuso de la fuerza ejercida contra una persona con el propósito de obtener fines contra la voluntad de la víctima.
  • 3. FORMAS DE MALTRATOFORMAS DE MALTRATO EN LAS FAMILIAS EN LAS PAREJAS EN EL TRABAJO EN LA SOCIEDAD
  • 4. TIPOS DE RUPTURA CONTRA LA VIOLENCIATIPOS DE RUPTURA CONTRA LA VIOLENCIA RUPTURA RÁPIDA: La mujer se va en cuanto aparecen las primeras manifestaciones de violencia. RUPTURA A DISGUSTOS: Se separa tras varios años de soportar violencia, después de haber intentado salvar la relación. Reduce su culpabilidad puesto que ha hecho todo lo que ella pensaba que podía salvar su pareja. RUPTURA EVOLUTIVA: Abandona la relación y vuelve sucesivas veces, hasta adquirir el convencimiento de que es preferible afrontarlos problemas derivados de la separación que soportar la tortura de semejante relación. La violencia se añade a la dificultad de irse.
  • 5. TIPOS DE MALTRATOTIPOS DE MALTRATO Psíquicos: Aquellos actos o conductas que producen desvalorización o sufrimiento en las mujeres. Físicos: Este tipo de violencia comprende cualquier acto, no accidental, que provoque o pueda producir daño en el cuerpo de la mujer, Sexuales: Siempre que se imponga a la mujer una relación sexual contra su voluntad. Si bien, cuando en esa relación se produzca una penetración forzada se considera violación
  • 6. CICLO DE LA VIOLENCIACICLO DE LA VIOLENCIA AGRESIONES PSICOLOGICAS AGRESIONES VERBALES AGRESIONES FISICASHOMICIDIOS
  • 7. FASES DE LA VIOLENCIAFASES DE LA VIOLENCIA TENSION EXPLOSION Y AGRESION CALMA
  • 8. SITUACION EMOCIONAL DE LA MUJER MALTRATADA SITUACION EMOCIONAL DE LA MUJER MALTRATADA TRISTEZA DOLOR DE CABEZA ACTITUD TEMEROSA CONSUMO DE MEDICAMENTOS CONSUMO DE ALCOHOL DEPRESION
  • 9. ACTITUD TEMEROSAMIEDO A LA INTIMIDAD PREOCUPACION REACCIONES DE HUIDA IRRITABILIDAD
  • 10. PREVENCION AL MALTRATO A LA MUJER PREVENCION AL MALTRATO A LA MUJER Es necesario impulsar medidas alternativas colectivas, en vez de las respuestas individuales como ocultar, sufrir o evadirse, que no han tenido resultado. Para reducir la violencia contra las mujeres sería necesario cambiar las normas y valores que la toleran y fomentan, así como todo aquello que refuerza actitudes sexistas, es decir la superioridad de un sexo sobre otro.
  • 11.
  • 12. La crueldad hacia los animales es el tratamiento que causa sufrimiento o daño a animales. La definición de sufrimiento inaceptable varía. Algunos consideran sólo el sufrimiento por simple crueldad a los animales, mientras que otros incluyen el sufrimiento infligido por otras razones, como la producción de carne, la obtención de piel, los experimentos científicos con animales y las industrias de huevos.
  • 13. Muchas veces el maltrato animal es causado porque las personas quieren sentirse superior a estos animales y tratan de hacerlo mediante el maltrato, esto causa el estrés del animal y muchas veces hasta su muerte. Estos animales son maltratados de manera directa o indirecta, pero ambas influyen en sus vidas. El maltrato de estos animales además de influir en estos también influye en las vidas de la personas, ya que un niña que observe un maltrato animal puede crearse un trauma psicológico. Causas del maltrato animalCausas del maltrato animal
  • 14. Cuando se lleva una mascota a casa debes estas consciente que estas necesitan tiempo y cuidado ya que muchas personas no toman en cuenta esto y a la larga los abandonan. Algunas causa de maltrato animal son: venta de pieles, animales expuestos en zonas de peligro, abandono de estos, circos con animales, entre otras cosas.
  • 15. Quiérelos ellos también te querrán. -No los maltrates ellos también tienen derecho a vivir - Si vez a una persona actuando de esta manera dialoga con el, si no reflexiona denúncialo no te quedes callada