SlideShare una empresa de Scribd logo
11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 1
MANEJO ADECUADO DE
RESIDUOS SÓLIDOS
MAYBELIN CABRERA RIVERA
11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 2
TABLA DE CONTENIDO
11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 3
MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFICACIÓN DE LA BASURA
COMPONENTES DE LA BASURA
LEY DE LAS TRES R
CANECAS DE BASURA
CONCLUSIONES
MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS
11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 4
Tabla de contenido
El manejo de desechos sólidos es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento, reciclado y
eliminación de los materiales de desecho.
CLASIFICACIÓN DE LA BASURA
11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 5
Tiposdebasura
• Domestica
• Reciclable
• Voluminosa
Porsuorigensocial
• Basura
doméstica
• Basura
urbana
• Basura
industrial
• Basura
espacial
Porsucomposición
• Basura
orgánica
• Basura
inorgánica
• Desechos
peligrosos
COMPONENTES DE LA BASURA
11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 6
MATERIA ORGÁNICA: PAPEL O CARTÓN: PLÁSTICOS Y BOTELLAS:
Es aquélla que se origina de la
limpieza o preparación de los
alimentos o comida sobrante.
En este grupo están incluidos los
periódicos, revistas, publicidad,
cajas y embalajes.
Frascos diversos, vajillas rotas, vasos
rotos, metales, latas, entre otros.
La gran cantidad de basura que se
produce está creando serios
problemas, sobre todo cuando llega
el momento de deshacernos de ella.
Si se quema, contamina el aire. Si se
entierra, contamina el suelo.
LEY DE LAS TRES R
11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 7
CANECAS DE BASURA
11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 8
CONCLUSIONES
• Se debe brindar una capacitación referente a la higiene, de tal manera se evitaría todo tipo de
enfermedad y contaminación ambiental.
• Con un buen manejo de estilos de vida saludable se logra una calidad de vida y un bienestar físico,
mental e intelectual.
11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 9
BIBLIOGRAFÍA
• lima, j. k. (2012). Monografias.com. Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos94/manejo-residuos-solidos-y-
medio-ambiente/manejo-residuos-solidos-y-medio-ambiente.shtml
• Dimate Borda, Carlos "Manejo de residuos solidos" . Programa zonas ambientalmente competitivas de la localidad de
Chapinero. Bogotá. 2010.
• Medina, Caraballo y Jimenez "Contaminación ambiental y manejo de desechos sólidos. Caracas.2007.
• Manual para el docente "educar para el ambiente", elaborado por Susana Rivera Valdez – 2003 –Buenos Aires.
• Organización Panamericana de la Salud "Gestión de residuos sólidos en situaciones de desastre. Washington.DC. OPS-
2003.
• Roldan Ruiz, Paloma "Legislación y salud ambiental en el manejo de residuos sólidos en instituciones educativas "Lima-
Perú- 2008.
11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 10

Más contenido relacionado

Similar a MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS - MAYBELIN CABRERA RIVERA

FUNDAMENTOS DE GERENCIA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE GERENCIA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pptxFUNDAMENTOS DE GERENCIA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE GERENCIA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx
Alys Méndez
 
Indicadores de seguimiento, ilac nicaragua 2011
Indicadores de seguimiento, ilac nicaragua 2011Indicadores de seguimiento, ilac nicaragua 2011
Indicadores de seguimiento, ilac nicaragua 2011
Calandro Calado
 
Influencia del reciclaje cultura ambiental
Influencia del reciclaje   cultura ambientalInfluencia del reciclaje   cultura ambiental
Influencia del reciclaje cultura ambiental
ArmandoChirinos1
 
Tecnolgia taller
Tecnolgia  tallerTecnolgia  taller
Tecnolgia taller
laura montenegro
 
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLOGUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
RonaldSantiago25
 
Presentación final Wadhwani Zubiri, Julián.pptx
Presentación final Wadhwani Zubiri, Julián.pptxPresentación final Wadhwani Zubiri, Julián.pptx
Presentación final Wadhwani Zubiri, Julián.pptx
Luis Lozoya
 
Momento colaborativo (2)
Momento colaborativo (2)Momento colaborativo (2)
Momento colaborativo (2)
leonmier
 
Centro técnico de estudios superiores
Centro técnico de estudios superioresCentro técnico de estudios superiores
Centro técnico de estudios superiores
Ruben Atencio
 
Recoleccion de residuos solidos
Recoleccion de residuos solidosRecoleccion de residuos solidos
Recoleccion de residuos solidos
jhonathan
 
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptxTarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
ChristianPanduroVela
 
01 manual para elaborar compost
01 manual para elaborar compost01 manual para elaborar compost
01 manual para elaborar compost
dsoul
 
Marco legal sobre gestión de residuos en la Ciudad de Buenos Aires
Marco legal sobre gestión de residuos en la Ciudad de Buenos AiresMarco legal sobre gestión de residuos en la Ciudad de Buenos Aires
Marco legal sobre gestión de residuos en la Ciudad de Buenos Aires
Instituto_IGE
 
Manejo de Residuos Solidos
Manejo de Residuos SolidosManejo de Residuos Solidos
Manejo de Residuos Solidos
GeraldinPorras
 
Módulo 2 experiencias en biocomercio
Módulo 2 experiencias en biocomercioMódulo 2 experiencias en biocomercio
Módulo 2 experiencias en biocomercio
Corporación Horizontes
 
Trabajo final diseño de proyectos unad
Trabajo final diseño de proyectos unadTrabajo final diseño de proyectos unad
Trabajo final diseño de proyectos unad
mariato123
 
Diseno de poryectos_final_grupo_361 (1)
Diseno de poryectos_final_grupo_361 (1)Diseno de poryectos_final_grupo_361 (1)
Diseno de poryectos_final_grupo_361 (1)
mariato123
 
EXPO RECICLADORES.pptx
EXPO RECICLADORES.pptxEXPO RECICLADORES.pptx
EXPO RECICLADORES.pptx
delia macedo
 
sn actnlt
sn actnltsn actnlt
sn actnlt
Gabriel Serrano
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
EstebanAcosta36
 
ESCUELA VERDE, LIMPIA Y SALUDABLE
ESCUELA VERDE, LIMPIA Y SALUDABLEESCUELA VERDE, LIMPIA Y SALUDABLE
ESCUELA VERDE, LIMPIA Y SALUDABLE
pochito
 

Similar a MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS - MAYBELIN CABRERA RIVERA (20)

FUNDAMENTOS DE GERENCIA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE GERENCIA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pptxFUNDAMENTOS DE GERENCIA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE GERENCIA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pptx
 
Indicadores de seguimiento, ilac nicaragua 2011
Indicadores de seguimiento, ilac nicaragua 2011Indicadores de seguimiento, ilac nicaragua 2011
Indicadores de seguimiento, ilac nicaragua 2011
 
Influencia del reciclaje cultura ambiental
Influencia del reciclaje   cultura ambientalInfluencia del reciclaje   cultura ambiental
Influencia del reciclaje cultura ambiental
 
Tecnolgia taller
Tecnolgia  tallerTecnolgia  taller
Tecnolgia taller
 
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLOGUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
GUIA AMBIENTAL DE BOLSILLO
 
Presentación final Wadhwani Zubiri, Julián.pptx
Presentación final Wadhwani Zubiri, Julián.pptxPresentación final Wadhwani Zubiri, Julián.pptx
Presentación final Wadhwani Zubiri, Julián.pptx
 
Momento colaborativo (2)
Momento colaborativo (2)Momento colaborativo (2)
Momento colaborativo (2)
 
Centro técnico de estudios superiores
Centro técnico de estudios superioresCentro técnico de estudios superiores
Centro técnico de estudios superiores
 
Recoleccion de residuos solidos
Recoleccion de residuos solidosRecoleccion de residuos solidos
Recoleccion de residuos solidos
 
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptxTarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
 
01 manual para elaborar compost
01 manual para elaborar compost01 manual para elaborar compost
01 manual para elaborar compost
 
Marco legal sobre gestión de residuos en la Ciudad de Buenos Aires
Marco legal sobre gestión de residuos en la Ciudad de Buenos AiresMarco legal sobre gestión de residuos en la Ciudad de Buenos Aires
Marco legal sobre gestión de residuos en la Ciudad de Buenos Aires
 
Manejo de Residuos Solidos
Manejo de Residuos SolidosManejo de Residuos Solidos
Manejo de Residuos Solidos
 
Módulo 2 experiencias en biocomercio
Módulo 2 experiencias en biocomercioMódulo 2 experiencias en biocomercio
Módulo 2 experiencias en biocomercio
 
Trabajo final diseño de proyectos unad
Trabajo final diseño de proyectos unadTrabajo final diseño de proyectos unad
Trabajo final diseño de proyectos unad
 
Diseno de poryectos_final_grupo_361 (1)
Diseno de poryectos_final_grupo_361 (1)Diseno de poryectos_final_grupo_361 (1)
Diseno de poryectos_final_grupo_361 (1)
 
EXPO RECICLADORES.pptx
EXPO RECICLADORES.pptxEXPO RECICLADORES.pptx
EXPO RECICLADORES.pptx
 
sn actnlt
sn actnltsn actnlt
sn actnlt
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
ESCUELA VERDE, LIMPIA Y SALUDABLE
ESCUELA VERDE, LIMPIA Y SALUDABLEESCUELA VERDE, LIMPIA Y SALUDABLE
ESCUELA VERDE, LIMPIA Y SALUDABLE
 

Último

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 

Último (20)

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 

MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS - MAYBELIN CABRERA RIVERA

  • 1. 11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 1
  • 2. MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS MAYBELIN CABRERA RIVERA 11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 2
  • 3. TABLA DE CONTENIDO 11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 3 MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS CLASIFICACIÓN DE LA BASURA COMPONENTES DE LA BASURA LEY DE LAS TRES R CANECAS DE BASURA CONCLUSIONES
  • 4. MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS 11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 4 Tabla de contenido El manejo de desechos sólidos es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento, reciclado y eliminación de los materiales de desecho.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LA BASURA 11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 5 Tiposdebasura • Domestica • Reciclable • Voluminosa Porsuorigensocial • Basura doméstica • Basura urbana • Basura industrial • Basura espacial Porsucomposición • Basura orgánica • Basura inorgánica • Desechos peligrosos
  • 6. COMPONENTES DE LA BASURA 11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 6 MATERIA ORGÁNICA: PAPEL O CARTÓN: PLÁSTICOS Y BOTELLAS: Es aquélla que se origina de la limpieza o preparación de los alimentos o comida sobrante. En este grupo están incluidos los periódicos, revistas, publicidad, cajas y embalajes. Frascos diversos, vajillas rotas, vasos rotos, metales, latas, entre otros. La gran cantidad de basura que se produce está creando serios problemas, sobre todo cuando llega el momento de deshacernos de ella. Si se quema, contamina el aire. Si se entierra, contamina el suelo.
  • 7. LEY DE LAS TRES R 11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 7
  • 8. CANECAS DE BASURA 11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 8
  • 9. CONCLUSIONES • Se debe brindar una capacitación referente a la higiene, de tal manera se evitaría todo tipo de enfermedad y contaminación ambiental. • Con un buen manejo de estilos de vida saludable se logra una calidad de vida y un bienestar físico, mental e intelectual. 11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 9
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • lima, j. k. (2012). Monografias.com. Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos94/manejo-residuos-solidos-y- medio-ambiente/manejo-residuos-solidos-y-medio-ambiente.shtml • Dimate Borda, Carlos "Manejo de residuos solidos" . Programa zonas ambientalmente competitivas de la localidad de Chapinero. Bogotá. 2010. • Medina, Caraballo y Jimenez "Contaminación ambiental y manejo de desechos sólidos. Caracas.2007. • Manual para el docente "educar para el ambiente", elaborado por Susana Rivera Valdez – 2003 –Buenos Aires. • Organización Panamericana de la Salud "Gestión de residuos sólidos en situaciones de desastre. Washington.DC. OPS- 2003. • Roldan Ruiz, Paloma "Legislación y salud ambiental en el manejo de residuos sólidos en instituciones educativas "Lima- Perú- 2008. 11/4/2018Maybelin Cabrera Rivera Informática básica Medicina veterinaria y zootecnia 10