SlideShare una empresa de Scribd logo
Posgrado  UNID  Guadalajara Mary, Malena, Susana
. ,[object Object],[object Object],Marcar elementos utilizando los estilos de título integrados: Trabajaremos  en Word,  pestaña , “Referencias ”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A C T I V I D A D  # 1 Visita el Blog creado para  esta   sesión http :// dispositivosdesalida.wordpress.com / Y contesta la Trivia que ahí se  encuentra.
[object Object]
[object Object]
Elige el primero de ellos  (SELECCIONANDOLO) y te vas a la pestaña que dice Referencias, da  clic en MARCAR ENTRADA, (CERRAR) Para crear un texto donde tengas varios subtítulos: Y así con cada uno de los títulos o subtítulos Al final ya que estén todos  seleccionados,  pulsa Insertar índice (flecha roja Y automáticamente te crea el ÍNDICE ANALÌTICO.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Citas y Bibliografia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDAD # 3 Como acabamos de ver, la bibliografía puede ser citada desde varios estilos: Completa la tabla que se encuentra en el Blog de esta presentación : http :// dispositivosdesalida.wordpress.com / en la categoría de Tablas y cuadros sinópticos
[object Object],Sólo puede crear una referencia cruzada para un elemento que se encuentre en el mismo documento que la referencia cruzada.
Las referencias cruzadas se insertan como campos (campo: conjunto de códigos que indican a Microsoft Word que inserte texto, gráficos, números de página y otro material en un documento automáticamente. Por ejemplo, el campo DATE inserta la fecha actual.)  ALT  + F9 Para hacer referencia a alguna imagen, tabla o gráfico dentro del documento. Las referencias cruzadas entre otras tiene la ventaja de actualizarse automáticamente, por ejemplo si el documento es modificado y la referencia ya no está en la página 3 sino en la página 4, la referencia se actualiza sola. Utiliza este procedimiento si mueves una referencia cruzada de una página a otra. Haz clic en actualizar campos o F9
En el menú  Insertar , elija  Referencia  y, a continuación, haga clic en  Referencia cruzada . En el cuadro  Tipo , haga clic en el tipo de elemento al que desee hacer referencia, por ejemplo, un título. En el cuadro  Referencia a , haga clic en la información que desee insertar en el documento, por ejemplo, el texto del título. En el cuadro  Para qué elemento numerado , haga clic en el elemento específico al que desee hacer referencia, por ejemplo, el título del capítulo 6. Para que los usuarios puedan pasar al elemento al que se hace referencia, active la casilla de verificación  Insertar como hipervínculo . Si está disponible la casilla de verificación  Incluir más adelante o más atrás , puede activarla para incluir información acerca de la posición relativa del elemento al que se hace referencia. Haga clic en  Insertar . Para ver los resultados de los campos, presione ALT+F9 o haga clic con el botón secundario del  mouse  (ratón) en el código de campo y, a continuación, haga clic en  Activar o desactivar códigos de campo   PASOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A C T I V I D A D  # 4 Eres alumno de 5to de primaria, tienes que hacer un resumen, el tema es Dispositivos de Salida: Monitor de la Computadora. Busca la información en el blog creado para esta sesión: http :// dispositivosdesalida.wordpress.com / El cual deberá tener los siguientes elementos.  1.- Agregar una referencia cruzada. 2.-Escribir el campo de la referencia. 3.-Colocar una referencia a la imagen.
[object Object],[object Object]
Conceptos Previos  Es el documento Word que contiene el texto fijo y los campos variables que toman su valor del origen de datos.  Tabla de MS Access, un libro de MS Excel, una lista de direcciones de Outlook, una tabla de Word o se pueden introducir en el mismo momento de combinar.  Documento principal.   Origen de datos .
Por ejemplo si el origen es una tabla, el registro será la fila correspondiente a un cliente, y los campos serán por ejemplo, el nombre y la dirección del cliente, es decir cada uno de los datos de ese cliente.  En cualquier caso podemos ver el origen de datos como una lista de registros compuestos por campos.  Un registro corresponde a una fila, y un campo corresponde a una columna.  REGISTRO CAMPOS CAMPOS NOMBRE DIRECCION ELECTRONICA Malena Contreras  [email_address] Maria E. Garcia marygs2830 @gmail.com Simon Gonzales [email_address] Susana Loustalot [email_address]
Configurar el documento principal . El documento principal contiene el texto y los gráficos que son iguales para cada versión del documento combinado. Por ejemplo, en el caso de una carta modelo, el remite o el saludo. Conectar el documento a un origen de datos . Un origen de datos es un archivo que contiene la información que se debe combinar en un documento. Por ejemplo, los nombres y direcciones de los destinatarios de una carta.  Acotar la lista de destinatarios o de elementos . Microsoft Office Word genera una copia del documento principal por cada elemento, o registro, de su archivo de datos. Si su archivo de datos es una lista de correo, es probable que esos elementos sean destinatarios de la correspondencia. Si desea generar copias sólo para determinados elementos del archivo de datos, puede elegir qué elementos (registros) incluir. Agregar marcadores de posición, llamados campos de combinación de correspondencia, a los documento . Cuando realice la combinación de correspondencia, los campos se rellenan con información contenida en el archivo de datos. Obtener una vista previa de la combinación de correspondencia y finalizarla . Puede obtener una vista previa de cada copia del documento antes de imprimir todo el conjunto. PASOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reanudar una combinación de correspondencia
Conectar el documento a un origen de datos   ,[object Object],[object Object]
Sugerencias para aplicar formato a los datos en Excel ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Agregar marcadores de posición, llamados campos de combinación de correspondencia, a los documento Una vez conectado el documento principal a un archivo de datos, estará listo para escribir el texto del documento y agregar marcadores de posición que indiquen dónde aparecerá la información única en cada copia del documento.  Los marcadores de posición, como los de direcciones y saludos, se denominan campos de combinación de correspondencia. Los campos de Word se corresponden a los encabezados de columna del archivo de datos que seleccione.   Las columnas de un archivo de datos representan categorías de información. Los campos agregados al documento principal son marcadores de posición para estas categorías.   Las filas de un archivo de datos representan registros de información. Al realizar una combinación de correspondencia, Word genera una copia del documento principal por cada registro. Colocando un campo en el documento principal, indica que desea que en esa ubicación aparezca una determinada categoría de información, como un campo o una dirección.
  Nota    Cuando se inserta un campo de combinación de correspondencia en el documento principal, el nombre del campo siempre se indica entre comillas de combinación (« »). Estas comillas no aparecen en los documentos combinados. Simplemente ayudan a distinguir el texto normal de los campos en el documento principal.
Qué ocurre al realizar la combinación
Asignar los campos de combinación de correspondencia al archivo de datos ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Visita el blog creado para esta sesión : Contesta la actividad llamada “Cuestionario”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual word 11
Manual word 11Manual word 11
Manual word 11
INFORMATICA_FAYN
 
Marcadores y referencia cruzada
Marcadores y referencia cruzadaMarcadores y referencia cruzada
Marcadores y referencia cruzada
DiegoZD
 
Manual word 10
Manual word 10Manual word 10
Manual word 10
INFORMATICA_FAYN
 
Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesEstilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesBsantiagoAC
 
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pieMarcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pieAura Duque
 
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Ruth1993
 
Tablas de contenido ilustraciones e indices
Tablas de contenido ilustraciones e indicesTablas de contenido ilustraciones e indices
Tablas de contenido ilustraciones e indices
Aura Duque
 
Estilos, indices y tablas de contenido e ilustraciones
Estilos, indices y tablas de contenido e ilustracionesEstilos, indices y tablas de contenido e ilustraciones
Estilos, indices y tablas de contenido e ilustracionesanny93tenelema
 
Open office
Open officeOpen office
Open office
lis chuqui
 
Informati caa (1)
Informati caa (1)Informati caa (1)
Informati caa (1)
Oscar Carpio
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Dianita MeNa
 
Crear y actualizar un índice
Crear y actualizar un índiceCrear y actualizar un índice
Crear y actualizar un índice
Rosario Avelar
 
Indice
IndiceIndice
Indicerodasr
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesAndrea Quintero
 
Estilos
EstilosEstilos
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesSOLEDADMM
 
4. procesador de textos formato de texto y parrafos
4. procesador de textos formato de texto y parrafos4. procesador de textos formato de texto y parrafos
4. procesador de textos formato de texto y parrafos
angchaso
 
Sesion 01
Sesion 01Sesion 01

La actualidad más candente (19)

Manual word 11
Manual word 11Manual word 11
Manual word 11
 
Marcadores y referencia cruzada
Marcadores y referencia cruzadaMarcadores y referencia cruzada
Marcadores y referencia cruzada
 
Manual word 10
Manual word 10Manual word 10
Manual word 10
 
Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesEstilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
 
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pieMarcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
 
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
 
Tablas de contenido ilustraciones e indices
Tablas de contenido ilustraciones e indicesTablas de contenido ilustraciones e indices
Tablas de contenido ilustraciones e indices
 
Estilos, indices y tablas de contenido e ilustraciones
Estilos, indices y tablas de contenido e ilustracionesEstilos, indices y tablas de contenido e ilustraciones
Estilos, indices y tablas de contenido e ilustraciones
 
Open office
Open officeOpen office
Open office
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
Informati caa (1)
Informati caa (1)Informati caa (1)
Informati caa (1)
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
 
Crear y actualizar un índice
Crear y actualizar un índiceCrear y actualizar un índice
Crear y actualizar un índice
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
 
4. procesador de textos formato de texto y parrafos
4. procesador de textos formato de texto y parrafos4. procesador de textos formato de texto y parrafos
4. procesador de textos formato de texto y parrafos
 
Sesion 01
Sesion 01Sesion 01
Sesion 01
 

Destacado

Aplicaciones de Word
Aplicaciones de WordAplicaciones de Word
Aplicaciones de Word
Mitzila de Avilés
 
Libro ejercicios word
Libro ejercicios wordLibro ejercicios word
Libro ejercicios word
annwj
 
Microsoft Word Avanzado UASF
Microsoft Word Avanzado UASFMicrosoft Word Avanzado UASF
Microsoft Word Avanzado UASF
InstitutoInformaticaUASF
 
Manejo de Bibliografía en Word 2007
Manejo de Bibliografía en Word 2007Manejo de Bibliografía en Word 2007
Manejo de Bibliografía en Word 2007
Leandro Zamudio
 
Lo básico de Microsoft Word
Lo básico de Microsoft WordLo básico de Microsoft Word
Lo básico de Microsoft Word
beaviglione
 
Taller de Atajos de teclado Word 2010
Taller de Atajos de teclado Word 2010Taller de Atajos de teclado Word 2010
Taller de Atajos de teclado Word 2010
Jose Ramon Perez
 
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
Othoniel Hernandez Ovando
 
Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010
Javier Condori Flores
 
Libro Ejercicios Word
Libro Ejercicios WordLibro Ejercicios Word
Libro Ejercicios Word
mariacostas_
 
Cuadro resumen analitico mapas conceptuales pao y monik
Cuadro resumen analitico mapas conceptuales pao y monikCuadro resumen analitico mapas conceptuales pao y monik
Cuadro resumen analitico mapas conceptuales pao y monikPaola Alejandra
 
Cuadro analitico de costoso25
Cuadro analitico de costoso25Cuadro analitico de costoso25
Cuadro analitico de costoso25Grupo Provivienda
 
Mapa analitico
Mapa analiticoMapa analitico
Mapa analitico
edgar veliz
 
Mapas Conceptuales: Cuadro De Resumen Analítico.
 Mapas Conceptuales: Cuadro De Resumen Analítico.  Mapas Conceptuales: Cuadro De Resumen Analítico.
Mapas Conceptuales: Cuadro De Resumen Analítico.
Paola Montoya
 
Computacion avanzada1
Computacion avanzada1Computacion avanzada1
Computacion avanzada1balviyc
 
Word avanzado
Word avanzadoWord avanzado
Word avanzado
sweetforever
 
Ibague Capital Musical de Colombia Ensayo Descriptivo
Ibague Capital Musical de Colombia  Ensayo DescriptivoIbague Capital Musical de Colombia  Ensayo Descriptivo
Ibague Capital Musical de Colombia Ensayo DescriptivoPaola Montoya
 
Cuadro resumen analitico mapas conceptuales raquel (1)
Cuadro resumen analitico mapas conceptuales raquel (1)Cuadro resumen analitico mapas conceptuales raquel (1)
Cuadro resumen analitico mapas conceptuales raquel (1)Adeliith Romero Salas
 

Destacado (20)

Word avanzado
Word avanzadoWord avanzado
Word avanzado
 
Aplicaciones de Word
Aplicaciones de WordAplicaciones de Word
Aplicaciones de Word
 
Libro ejercicios word
Libro ejercicios wordLibro ejercicios word
Libro ejercicios word
 
Curso Virtual Microsoft Word 2010 avanzado
Curso Virtual Microsoft Word 2010 avanzadoCurso Virtual Microsoft Word 2010 avanzado
Curso Virtual Microsoft Word 2010 avanzado
 
Microsoft Word Avanzado UASF
Microsoft Word Avanzado UASFMicrosoft Word Avanzado UASF
Microsoft Word Avanzado UASF
 
Manejo de Bibliografía en Word 2007
Manejo de Bibliografía en Word 2007Manejo de Bibliografía en Word 2007
Manejo de Bibliografía en Word 2007
 
Lo básico de Microsoft Word
Lo básico de Microsoft WordLo básico de Microsoft Word
Lo básico de Microsoft Word
 
Taller de Atajos de teclado Word 2010
Taller de Atajos de teclado Word 2010Taller de Atajos de teclado Word 2010
Taller de Atajos de teclado Word 2010
 
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
 
Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010
 
Libro Ejercicios Word
Libro Ejercicios WordLibro Ejercicios Word
Libro Ejercicios Word
 
Cuadro resumen analitico mapas conceptuales pao y monik
Cuadro resumen analitico mapas conceptuales pao y monikCuadro resumen analitico mapas conceptuales pao y monik
Cuadro resumen analitico mapas conceptuales pao y monik
 
Cuadro analitico de costoso25
Cuadro analitico de costoso25Cuadro analitico de costoso25
Cuadro analitico de costoso25
 
Mapa analitico
Mapa analiticoMapa analitico
Mapa analitico
 
Mapas Conceptuales: Cuadro De Resumen Analítico.
 Mapas Conceptuales: Cuadro De Resumen Analítico.  Mapas Conceptuales: Cuadro De Resumen Analítico.
Mapas Conceptuales: Cuadro De Resumen Analítico.
 
MANUAL DE EXCEL
MANUAL DE EXCELMANUAL DE EXCEL
MANUAL DE EXCEL
 
Computacion avanzada1
Computacion avanzada1Computacion avanzada1
Computacion avanzada1
 
Word avanzado
Word avanzadoWord avanzado
Word avanzado
 
Ibague Capital Musical de Colombia Ensayo Descriptivo
Ibague Capital Musical de Colombia  Ensayo DescriptivoIbague Capital Musical de Colombia  Ensayo Descriptivo
Ibague Capital Musical de Colombia Ensayo Descriptivo
 
Cuadro resumen analitico mapas conceptuales raquel (1)
Cuadro resumen analitico mapas conceptuales raquel (1)Cuadro resumen analitico mapas conceptuales raquel (1)
Cuadro resumen analitico mapas conceptuales raquel (1)
 

Similar a Word Avanzado

Referencias word leidy
Referencias  word leidyReferencias  word leidy
Referencias word leidy
leidyramirez68
 
Referencias bibliograficas en word 2010
Referencias bibliograficas en word 2010Referencias bibliograficas en word 2010
Referencias bibliograficas en word 2010Angela Gómez
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Citas y bibliografía
Citas y bibliografíaCitas y bibliografía
Citas y bibliografía
Lesly Taya
 
Citas y bibliografía. Herramientas para el manejo de bibliografía en línea.
Citas y bibliografía. Herramientas para el manejo de bibliografía en línea.Citas y bibliografía. Herramientas para el manejo de bibliografía en línea.
Citas y bibliografía. Herramientas para el manejo de bibliografía en línea.Jhonatan Saez
 
Informatica;bibliografia
Informatica;bibliografiaInformatica;bibliografia
Informatica;bibliografiaAdrian Zabala
 
Actividad 1 9c tecnologia
Actividad 1 9c tecnologiaActividad 1 9c tecnologia
Actividad 1 9c tecnologia
mariana41699
 
Actividad 1 9c tecnologia
Actividad 1 9c tecnologiaActividad 1 9c tecnologia
Actividad 1 9c tecnologia
mariana41699
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografiarodasr
 
Citas y bibliografía
Citas y bibliografíaCitas y bibliografía
Citas y bibliografíaBsantiagoAC
 
Pestaña Referencias en Word
Pestaña Referencias en WordPestaña Referencias en Word
Pestaña Referencias en Word
Daniela Arismendy
 
Informatica;bibliografia
Informatica;bibliografiaInformatica;bibliografia
Informatica;bibliografiaAdrian Zabala
 
Citas en word
Citas en wordCitas en word
Citas en word
CassandraRamos4
 
Guia citas y_apa
Guia citas y_apaGuia citas y_apa
Guia citas y_apa
Sandra E. Aviles
 

Similar a Word Avanzado (20)

Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Referencias word leidy
Referencias  word leidyReferencias  word leidy
Referencias word leidy
 
Referencias bibliograficas en word 2010
Referencias bibliograficas en word 2010Referencias bibliograficas en word 2010
Referencias bibliograficas en word 2010
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Citas y bibliografía
Citas y bibliografíaCitas y bibliografía
Citas y bibliografía
 
Citas y bibliografía. Herramientas para el manejo de bibliografía en línea.
Citas y bibliografía. Herramientas para el manejo de bibliografía en línea.Citas y bibliografía. Herramientas para el manejo de bibliografía en línea.
Citas y bibliografía. Herramientas para el manejo de bibliografía en línea.
 
Informatica;bibliografia
Informatica;bibliografiaInformatica;bibliografia
Informatica;bibliografia
 
Actividad 1 9c tecnologia
Actividad 1 9c tecnologiaActividad 1 9c tecnologia
Actividad 1 9c tecnologia
 
Actividad 1 9c tecnologia
Actividad 1 9c tecnologiaActividad 1 9c tecnologia
Actividad 1 9c tecnologia
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
10 bibliografia
10 bibliografia10 bibliografia
10 bibliografia
 
Citas y bibliografía
Citas y bibliografíaCitas y bibliografía
Citas y bibliografía
 
Biblio
BiblioBiblio
Biblio
 
Bibliografias
BibliografiasBibliografias
Bibliografias
 
Pestaña Referencias en Word
Pestaña Referencias en WordPestaña Referencias en Word
Pestaña Referencias en Word
 
Informatica;bibliografia
Informatica;bibliografiaInformatica;bibliografia
Informatica;bibliografia
 
Citas y bibliografías word
Citas y bibliografías wordCitas y bibliografías word
Citas y bibliografías word
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Citas en word
Citas en wordCitas en word
Citas en word
 
Guia citas y_apa
Guia citas y_apaGuia citas y_apa
Guia citas y_apa
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Word Avanzado

  • 1. Posgrado UNID Guadalajara Mary, Malena, Susana
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. A C T I V I D A D # 1 Visita el Blog creado para esta sesión http :// dispositivosdesalida.wordpress.com / Y contesta la Trivia que ahí se encuentra.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Elige el primero de ellos (SELECCIONANDOLO) y te vas a la pestaña que dice Referencias, da clic en MARCAR ENTRADA, (CERRAR) Para crear un texto donde tengas varios subtítulos: Y así con cada uno de los títulos o subtítulos Al final ya que estén todos seleccionados, pulsa Insertar índice (flecha roja Y automáticamente te crea el ÍNDICE ANALÌTICO.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ACTIVIDAD # 3 Como acabamos de ver, la bibliografía puede ser citada desde varios estilos: Completa la tabla que se encuentra en el Blog de esta presentación : http :// dispositivosdesalida.wordpress.com / en la categoría de Tablas y cuadros sinópticos
  • 16.
  • 17. Las referencias cruzadas se insertan como campos (campo: conjunto de códigos que indican a Microsoft Word que inserte texto, gráficos, números de página y otro material en un documento automáticamente. Por ejemplo, el campo DATE inserta la fecha actual.) ALT + F9 Para hacer referencia a alguna imagen, tabla o gráfico dentro del documento. Las referencias cruzadas entre otras tiene la ventaja de actualizarse automáticamente, por ejemplo si el documento es modificado y la referencia ya no está en la página 3 sino en la página 4, la referencia se actualiza sola. Utiliza este procedimiento si mueves una referencia cruzada de una página a otra. Haz clic en actualizar campos o F9
  • 18. En el menú Insertar , elija Referencia y, a continuación, haga clic en Referencia cruzada . En el cuadro Tipo , haga clic en el tipo de elemento al que desee hacer referencia, por ejemplo, un título. En el cuadro Referencia a , haga clic en la información que desee insertar en el documento, por ejemplo, el texto del título. En el cuadro Para qué elemento numerado , haga clic en el elemento específico al que desee hacer referencia, por ejemplo, el título del capítulo 6. Para que los usuarios puedan pasar al elemento al que se hace referencia, active la casilla de verificación Insertar como hipervínculo . Si está disponible la casilla de verificación Incluir más adelante o más atrás , puede activarla para incluir información acerca de la posición relativa del elemento al que se hace referencia. Haga clic en Insertar . Para ver los resultados de los campos, presione ALT+F9 o haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el código de campo y, a continuación, haga clic en Activar o desactivar códigos de campo PASOS
  • 19.
  • 20. A C T I V I D A D # 4 Eres alumno de 5to de primaria, tienes que hacer un resumen, el tema es Dispositivos de Salida: Monitor de la Computadora. Busca la información en el blog creado para esta sesión: http :// dispositivosdesalida.wordpress.com / El cual deberá tener los siguientes elementos. 1.- Agregar una referencia cruzada. 2.-Escribir el campo de la referencia. 3.-Colocar una referencia a la imagen.
  • 21.
  • 22. Conceptos Previos Es el documento Word que contiene el texto fijo y los campos variables que toman su valor del origen de datos. Tabla de MS Access, un libro de MS Excel, una lista de direcciones de Outlook, una tabla de Word o se pueden introducir en el mismo momento de combinar. Documento principal. Origen de datos .
  • 23. Por ejemplo si el origen es una tabla, el registro será la fila correspondiente a un cliente, y los campos serán por ejemplo, el nombre y la dirección del cliente, es decir cada uno de los datos de ese cliente. En cualquier caso podemos ver el origen de datos como una lista de registros compuestos por campos. Un registro corresponde a una fila, y un campo corresponde a una columna. REGISTRO CAMPOS CAMPOS NOMBRE DIRECCION ELECTRONICA Malena Contreras [email_address] Maria E. Garcia marygs2830 @gmail.com Simon Gonzales [email_address] Susana Loustalot [email_address]
  • 24. Configurar el documento principal . El documento principal contiene el texto y los gráficos que son iguales para cada versión del documento combinado. Por ejemplo, en el caso de una carta modelo, el remite o el saludo. Conectar el documento a un origen de datos . Un origen de datos es un archivo que contiene la información que se debe combinar en un documento. Por ejemplo, los nombres y direcciones de los destinatarios de una carta. Acotar la lista de destinatarios o de elementos . Microsoft Office Word genera una copia del documento principal por cada elemento, o registro, de su archivo de datos. Si su archivo de datos es una lista de correo, es probable que esos elementos sean destinatarios de la correspondencia. Si desea generar copias sólo para determinados elementos del archivo de datos, puede elegir qué elementos (registros) incluir. Agregar marcadores de posición, llamados campos de combinación de correspondencia, a los documento . Cuando realice la combinación de correspondencia, los campos se rellenan con información contenida en el archivo de datos. Obtener una vista previa de la combinación de correspondencia y finalizarla . Puede obtener una vista previa de cada copia del documento antes de imprimir todo el conjunto. PASOS
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Agregar marcadores de posición, llamados campos de combinación de correspondencia, a los documento Una vez conectado el documento principal a un archivo de datos, estará listo para escribir el texto del documento y agregar marcadores de posición que indiquen dónde aparecerá la información única en cada copia del documento. Los marcadores de posición, como los de direcciones y saludos, se denominan campos de combinación de correspondencia. Los campos de Word se corresponden a los encabezados de columna del archivo de datos que seleccione.   Las columnas de un archivo de datos representan categorías de información. Los campos agregados al documento principal son marcadores de posición para estas categorías.   Las filas de un archivo de datos representan registros de información. Al realizar una combinación de correspondencia, Word genera una copia del documento principal por cada registro. Colocando un campo en el documento principal, indica que desea que en esa ubicación aparezca una determinada categoría de información, como un campo o una dirección.
  • 33.   Nota    Cuando se inserta un campo de combinación de correspondencia en el documento principal, el nombre del campo siempre se indica entre comillas de combinación (« »). Estas comillas no aparecen en los documentos combinados. Simplemente ayudan a distinguir el texto normal de los campos en el documento principal.
  • 34. Qué ocurre al realizar la combinación
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.