SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN MANEJO
DE KIT CONTROL DE
DERRAMES
C.I PISCICOL A BOTERO S.A
CENTRO DE PRODUCCION LA ESMERALDA – EL IGUA
NORMA 1609 DE 2002
EXIGE PORTAR O TENER UN KIT PARA EL MANEJO O
CONTROL DE DERRAMES POR HIDROCARBUROS.
Que es un Kit para control de derrames ?
 Es un maletín, caneca o balde que contiene los elementos necesarios para
acordonar una fuga o derrame de productos químicos con el fin de minimizar la
contaminación del suelo o de fuentes hídricas.
Solo un galón (3,7 litros) de combustible puede contaminar 50 millones
de litros de agua.
El derrame afecta en buena medida el pH del suelo, incrementando los
niveles de contaminantes que vienen en los hidrocarburos, y aumenta la
probabilidad de que estos contaminantes lleguen a fuentes hídricas
subterráneas.
LOS COMPONENTES BÁSICOS QUE DEBE
CONTENER UN KIT CONTROL DE DERRAMES
SON:
 Cinta peligro.
 Tacos de madera.
 Martillo de goma.
 Barreras absorbentes tipo gusano.
 Paños absorbentes (Tela oleofilica).
 Material absorbente.
 Pala plástica o recogedor.
 Rótulos.
 Linterna recargable o de baterías.
 Desengrasante.
 Bolsas rojas.
LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL QUE DEBE CONTENER UN KIT PARA
EL CONTROL DE DERRAMES SON:
 Mono gafas.
 Protección respiratoria (mascarilla con filtro para vapores).
 Tyvek.
 Guantes de nitrilo.
 Chaleco reflectivo.
 Dotación.
PASOS A SEGUIR ANTE UNA EMERGENCIA POR
DERRAME DE PRODUCTOS QUÍMICOS:
 1. Dependiendo de la cantidad y/o peligrosidad de la sustancia derramada utilice
rápidamente los elementos de protección personal (Mascarilla con filtros para
vapores, mono gafas, guantes de nitrilo, Tivek, Dotación).
 La función principal de estos elementos es evitar el contacto directo del producto
con la piel del trabajador o partes sensibles y evitar la inhalación de vapores
generados por el derrame.
2. Identifique y controle la fuente del derrame:
3. Tome las barreras de material absorbente tipo gusano y encierre el derrame para
evitar que este se esparza a un área mayor o se filtren por los desagües.
4. Delimite el área con la cinta de señalización para restringir el paso.
5. Si es posible recupere la mayor parte del producto que le sea de utilidad.
6. Cubra toda la parte liquida del producto sobrante con el material absorbente y
deposite este en las bolsas de color rojo o destinadas para material contaminado.
7. Limpie la superficie afectada con un paño absorbente, y desengrasante, asegúrese
de que el piso quedo lo suficientemente limpio para evitar caídas o emanación de
vapores peligrosos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
JoseMiguelAyamamaniC1
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Fenalco Antioquia
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas
SST Asesores SAC
 
Exposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirableExposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirable
Yanet Caldas
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
JuanDavidGaviriaRuiz1
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Gloria Daza
 
Modelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaModelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaJacke Garcia
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
CristoferGallardoVer
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
Javier carcamo
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
Yanet Caldas
 
Capacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanicoCapacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanico
JohanRojas41
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
Eduardo Velasquez Berrospi
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
SST Asesores SAC
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
CIRLAC consultores
 
Tabla scat tenorio
Tabla scat tenorioTabla scat tenorio
Tabla scat tenorio
Luis Antonio Lino Flores
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
 
Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas
 
Uso de epp
Uso de eppUso de epp
Uso de epp
 
Exposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirableExposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirable
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
 
Modelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaModelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergencia
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
Capacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanicoCapacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanico
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
 
Tabla scat tenorio
Tabla scat tenorioTabla scat tenorio
Tabla scat tenorio
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 

Similar a manejo de kit control de derrames

CLASE 8 DERRAME BIOLOGICO.pptx
CLASE 8 DERRAME BIOLOGICO.pptxCLASE 8 DERRAME BIOLOGICO.pptx
CLASE 8 DERRAME BIOLOGICO.pptx
ShadowTrace1
 
Diptico control-de-derrames
Diptico control-de-derramesDiptico control-de-derrames
Diptico control-de-derrames
miguel lopez chilca
 
Materiales de contingencia ambiental
Materiales de contingencia ambiental Materiales de contingencia ambiental
Materiales de contingencia ambiental
Vinicio Córdova
 
Boletin no. 4 ehs consuempresa al día
Boletin no. 4   ehs consuempresa al díaBoletin no. 4   ehs consuempresa al día
Boletin no. 4 ehs consuempresa al día
Jorge Mario Ardila
 
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
PhieroAlexanderTipis
 
Módulo 3 de capacitación 4h NI.pdf
Módulo 3 de capacitación 4h NI.pdfMódulo 3 de capacitación 4h NI.pdf
Módulo 3 de capacitación 4h NI.pdf
damaryguerrag
 
Módulo 3 de capacitación.pdf
Módulo 3 de capacitación.pdfMódulo 3 de capacitación.pdf
Módulo 3 de capacitación.pdf
Samanta Tapia
 
ALMACENAMIENTO, RESIDUOS Y KIT.pptx
ALMACENAMIENTO, RESIDUOS Y KIT.pptxALMACENAMIENTO, RESIDUOS Y KIT.pptx
ALMACENAMIENTO, RESIDUOS Y KIT.pptx
JhojanRueda1
 
Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445
aldo papaíz
 
Presentacion Emergencias ambientales. GABY.pdf
Presentacion Emergencias ambientales. GABY.pdfPresentacion Emergencias ambientales. GABY.pdf
Presentacion Emergencias ambientales. GABY.pdf
Gabriela Rodriguez
 
ARCHIVO_8210970.PDF
ARCHIVO_8210970.PDFARCHIVO_8210970.PDF
ARCHIVO_8210970.PDF
RosarioEscalante8
 
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES MOQUEGUA.pdf
MANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES  MOQUEGUA.pdfMANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES  MOQUEGUA.pdf
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES MOQUEGUA.pdf
ALDOMORALES37
 
Practicas Seguras en el Sector Forestal. Pesticidas.pdf
Practicas Seguras en el Sector Forestal. Pesticidas.pdfPracticas Seguras en el Sector Forestal. Pesticidas.pdf
Practicas Seguras en el Sector Forestal. Pesticidas.pdf
EricMauriceGranadosC
 
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES CISOLD 2023.pptx
MANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES CISOLD 2023.pptxMANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES CISOLD 2023.pptx
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES CISOLD 2023.pptx
ALDOMORALES37
 
pinturas-cpp-diluyentes-thinner-acrilico-ficha-de-seguridad.pdf
pinturas-cpp-diluyentes-thinner-acrilico-ficha-de-seguridad.pdfpinturas-cpp-diluyentes-thinner-acrilico-ficha-de-seguridad.pdf
pinturas-cpp-diluyentes-thinner-acrilico-ficha-de-seguridad.pdf
ValersqSrezQuispe
 
Dicotex ficha del ministerio
Dicotex   ficha del ministerioDicotex   ficha del ministerio
Dicotex ficha del ministerio
comunicacionarysta
 
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
Hoja de seguridad del amoniaco   arp suraHoja de seguridad del amoniaco   arp sura
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
Angelescg
 

Similar a manejo de kit control de derrames (20)

CLASE 8 DERRAME BIOLOGICO.pptx
CLASE 8 DERRAME BIOLOGICO.pptxCLASE 8 DERRAME BIOLOGICO.pptx
CLASE 8 DERRAME BIOLOGICO.pptx
 
Diptico control-de-derrames
Diptico control-de-derramesDiptico control-de-derrames
Diptico control-de-derrames
 
Materiales de contingencia ambiental
Materiales de contingencia ambiental Materiales de contingencia ambiental
Materiales de contingencia ambiental
 
Boletin no. 4 ehs consuempresa al día
Boletin no. 4   ehs consuempresa al díaBoletin no. 4   ehs consuempresa al día
Boletin no. 4 ehs consuempresa al día
 
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
 
Módulo 3 de capacitación 4h NI.pdf
Módulo 3 de capacitación 4h NI.pdfMódulo 3 de capacitación 4h NI.pdf
Módulo 3 de capacitación 4h NI.pdf
 
Corredores de descontaminación
Corredores de descontaminaciónCorredores de descontaminación
Corredores de descontaminación
 
Corredores de descontaminación
Corredores de descontaminaciónCorredores de descontaminación
Corredores de descontaminación
 
Módulo 3 de capacitación.pdf
Módulo 3 de capacitación.pdfMódulo 3 de capacitación.pdf
Módulo 3 de capacitación.pdf
 
Hds prillex lr
Hds prillex lrHds prillex lr
Hds prillex lr
 
ALMACENAMIENTO, RESIDUOS Y KIT.pptx
ALMACENAMIENTO, RESIDUOS Y KIT.pptxALMACENAMIENTO, RESIDUOS Y KIT.pptx
ALMACENAMIENTO, RESIDUOS Y KIT.pptx
 
Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445
 
Presentacion Emergencias ambientales. GABY.pdf
Presentacion Emergencias ambientales. GABY.pdfPresentacion Emergencias ambientales. GABY.pdf
Presentacion Emergencias ambientales. GABY.pdf
 
ARCHIVO_8210970.PDF
ARCHIVO_8210970.PDFARCHIVO_8210970.PDF
ARCHIVO_8210970.PDF
 
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES MOQUEGUA.pdf
MANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES  MOQUEGUA.pdfMANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES  MOQUEGUA.pdf
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES MOQUEGUA.pdf
 
Practicas Seguras en el Sector Forestal. Pesticidas.pdf
Practicas Seguras en el Sector Forestal. Pesticidas.pdfPracticas Seguras en el Sector Forestal. Pesticidas.pdf
Practicas Seguras en el Sector Forestal. Pesticidas.pdf
 
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES CISOLD 2023.pptx
MANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES CISOLD 2023.pptxMANEJO DE  EMERGENCIAS  AMBIENTALES CISOLD 2023.pptx
MANEJO DE EMERGENCIAS AMBIENTALES CISOLD 2023.pptx
 
pinturas-cpp-diluyentes-thinner-acrilico-ficha-de-seguridad.pdf
pinturas-cpp-diluyentes-thinner-acrilico-ficha-de-seguridad.pdfpinturas-cpp-diluyentes-thinner-acrilico-ficha-de-seguridad.pdf
pinturas-cpp-diluyentes-thinner-acrilico-ficha-de-seguridad.pdf
 
Dicotex ficha del ministerio
Dicotex   ficha del ministerioDicotex   ficha del ministerio
Dicotex ficha del ministerio
 
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
Hoja de seguridad del amoniaco   arp suraHoja de seguridad del amoniaco   arp sura
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

manejo de kit control de derrames

  • 1. CAPACITACIÓN MANEJO DE KIT CONTROL DE DERRAMES C.I PISCICOL A BOTERO S.A CENTRO DE PRODUCCION LA ESMERALDA – EL IGUA
  • 2. NORMA 1609 DE 2002 EXIGE PORTAR O TENER UN KIT PARA EL MANEJO O CONTROL DE DERRAMES POR HIDROCARBUROS. Que es un Kit para control de derrames ?  Es un maletín, caneca o balde que contiene los elementos necesarios para acordonar una fuga o derrame de productos químicos con el fin de minimizar la contaminación del suelo o de fuentes hídricas. Solo un galón (3,7 litros) de combustible puede contaminar 50 millones de litros de agua. El derrame afecta en buena medida el pH del suelo, incrementando los niveles de contaminantes que vienen en los hidrocarburos, y aumenta la probabilidad de que estos contaminantes lleguen a fuentes hídricas subterráneas.
  • 3. LOS COMPONENTES BÁSICOS QUE DEBE CONTENER UN KIT CONTROL DE DERRAMES SON:  Cinta peligro.  Tacos de madera.  Martillo de goma.  Barreras absorbentes tipo gusano.  Paños absorbentes (Tela oleofilica).  Material absorbente.  Pala plástica o recogedor.  Rótulos.  Linterna recargable o de baterías.  Desengrasante.  Bolsas rojas.
  • 4. LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE PROTECCIÓN PERSONAL QUE DEBE CONTENER UN KIT PARA EL CONTROL DE DERRAMES SON:  Mono gafas.  Protección respiratoria (mascarilla con filtro para vapores).  Tyvek.  Guantes de nitrilo.  Chaleco reflectivo.  Dotación.
  • 5. PASOS A SEGUIR ANTE UNA EMERGENCIA POR DERRAME DE PRODUCTOS QUÍMICOS:  1. Dependiendo de la cantidad y/o peligrosidad de la sustancia derramada utilice rápidamente los elementos de protección personal (Mascarilla con filtros para vapores, mono gafas, guantes de nitrilo, Tivek, Dotación).  La función principal de estos elementos es evitar el contacto directo del producto con la piel del trabajador o partes sensibles y evitar la inhalación de vapores generados por el derrame.
  • 6. 2. Identifique y controle la fuente del derrame:
  • 7. 3. Tome las barreras de material absorbente tipo gusano y encierre el derrame para evitar que este se esparza a un área mayor o se filtren por los desagües.
  • 8. 4. Delimite el área con la cinta de señalización para restringir el paso. 5. Si es posible recupere la mayor parte del producto que le sea de utilidad.
  • 9. 6. Cubra toda la parte liquida del producto sobrante con el material absorbente y deposite este en las bolsas de color rojo o destinadas para material contaminado.
  • 10. 7. Limpie la superficie afectada con un paño absorbente, y desengrasante, asegúrese de que el piso quedo lo suficientemente limpio para evitar caídas o emanación de vapores peligrosos.