SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier vicente Antahurco
2017
NORMASNORMAS
OBJETIVOSOBJETIVOS
• Formar y fomentar hábitos de prevención que ayuden a
minimizar los riesgos durante la aparición de una emergencia.
• Convertir a las personas en actores CONSIENTES de su propia
seguridad.
• Reducir las causas de atropellamiento, confusión y pánico.
¿QUE ES EVACUACÍON?¿QUE ES EVACUACÍON?
• Conjunto de
procedimientos y acciones
hacia las personas
amenazadas por un peligro
(incendio, inundación,
sismo, etc.) para proteger
su vida e integridad física
mediante el
desplazamiento hasta y a
través de lugares menos
riesgosos.
PLAN DE EVACUACÍONPLAN DE EVACUACÍON
Son estrategias descritas
, divulgadas y conocidas
en todo el nivel de la
organización , para el
desplazamiento de las
personas en una
situación de peligro
inminente a un lugar
seguro.
¿CUANDO ES NECESARIO¿CUANDO ES NECESARIO
EVACUAR?EVACUAR?
• Cuando existan riesgos colectivos que amenacen o simultáneamente a varias
personas o que puede amenazar a las mismas en forma secuencial.
• Incendios
• Terremotos
• Explosiones
• Escape de gas tóxico
• Inundaciones
• Sismos
• Entre otros
CARACTERISTICAS DEL PLAN
FASES DEL LA EVACUACIONFASES DEL LA EVACUACION
En la fase de detección una vez sea identificado el
peligro, la persona que lo detecta informara a las
BRIGADAS DE EMERGENCIASBRIGADAS DE EMERGENCIAS, quienes confirmarán
de la veracidad de la misma.
PRIMERA FASEPRIMERA FASE
En esta fase se hace la activación de la ALARMAALARMA, una
vez corroborada la situación de emergencia, la
brigada de evacuación dará la orden de evacuar las
instalaciones.
SEGUNDA FASESEGUNDA FASE
En esta fase de preparación para la salida , la BrigadaBrigada
de Evacuaciónde Evacuación deberá verificar quienes están en el
recinto, dar instrucciones para apagar los equipos o
de ser necesario interrumpir el fluido eléctrico, y
recordar las vías de evacuación y el PUNTO DEPUNTO DE
REUNION FINAL.REUNION FINAL.
TERCERA FASETERCERA FASE
En esta fase de salida, la brigada de
evacuación dirigirá hacia la salida aldirigirá hacia la salida al
personalpersonal a través de los pasillos
cerciorándose de que no quede
nadie en las instalaciones y
verificando: que el personal no
corra, que no regrese por ningún
motivo, que se de prioridad al
personal con mayor riesgo y que las
mujeres se quiten los zapatos de
tacón alto. adicionalmente deberá
verificar en el punto de reunión final
la cantidad de personal evacuado.
CUARTA FASECUARTA FASE
LOLO QUE TODOS DEBENQUE TODOS DEBEN
CONOCERCONOCER
• Sistema de alarma
• Vías de evacuación y
puntos de reunión.
• Procedimientos
específicos a seguir
en caso de
EMERGENCIA.
!Es mejor estar
preparados para algo
que no va a suceder a
que..
Nos suceda algo para
lo cual no estamos
preparados¡
ANTES DE LA EVACUACIONANTES DE LA EVACUACION
Realizar inspecciones periódicasRealizar inspecciones periódicas
de los equipos de emergencia como son:de los equipos de emergencia como son:
Luces de emergenciaLuces de emergencia
CamillasCamillas
ExtintoresExtintores
MegáfonoMegáfono
BotiquínBotiquín
Verifique laVerifique la
veracidad deveracidad de
la información.la información.
ANTES DE LA EVACUACIONANTES DE LA EVACUACION
ANTES DE LA EVACUACIONANTES DE LA EVACUACION
Identifique la víaIdentifique la vía
de seguridad,de seguridad,
debe permanecerdebe permanecer
lo mas librelo mas libre
posible.posible.
ANTES DE LA EVACUACIONANTES DE LA EVACUACION
Conocer la señalConocer la señal
de alerta yde alerta y
alarma.alarma.
ANTES DE LA EVACUACIONANTES DE LA EVACUACION
Reconocer lasReconocer las
vías de salida devías de salida de
la empresa.la empresa.
ANTES DE LA EVACUACIONANTES DE LA EVACUACION
Conocer el sitio deConocer el sitio de
encuentro o puntoencuentro o punto
de reunión final.de reunión final.
ANTES DE LA EVACUACIONANTES DE LA EVACUACION
Tener presenteTener presente
que durante unaque durante una
emergencia el usoemergencia el uso
del teléfono estadel teléfono esta
restringido, salvorestringido, salvo
en casos deen casos de
extrema urgencia.extrema urgencia.
Antes de salir verifique
el estado de las vías de
evacuación.
DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
No utilizar ascensores.No utilizar ascensores.
En caso de humoEn caso de humo
desplazarse agachadodesplazarse agachado
o gateando.o gateando.
DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
Baje las escaleras porBaje las escaleras por
su derecha, en fila, yasu derecha, en fila, ya
que la brigada uque la brigada u
organismos deorganismos de
seguridad subirán aseguridad subirán a
controlar el evento porcontrolar el evento por
su derecha. Evitesu derecha. Evite
correr, conserve lacorrer, conserve la
calma.calma.
DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
Por ningún motivoPor ningún motivo
retorne, verifique su rutaretorne, verifique su ruta
de salida, evite elde salida, evite el
pánico.pánico.
DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
Cerrar las puertasCerrar las puertas
SIN seguro despuésSIN seguro después
de salir.de salir.
DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
Ayudar a quienesAyudar a quienes
tienentienen
dificultades.dificultades.
DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
Trate de controlar inicialmente el de fuegoTrate de controlar inicialmente el de fuego
en proceso de inicio, con un extintor, o conen proceso de inicio, con un extintor, o con
el gabinete contra incendio. si no puede,el gabinete contra incendio. si no puede,
salga cerrando la puerta SIN SEGURO. Nosalga cerrando la puerta SIN SEGURO. No
le dé la espalda al fuego.le dé la espalda al fuego.
DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
Si alguien tiene la ropaSi alguien tiene la ropa
con fuego, hágalocon fuego, hágalo
rodar sobre el cuerpo,rodar sobre el cuerpo,
protegiendo la cara,protegiendo la cara,
colóquele una sabanacolóquele una sabana
húmeda sobre elhúmeda sobre el
cuerpo, para apagarcuerpo, para apagar
las llamas.las llamas.
DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
Si tiene que refugiarseSi tiene que refugiarse
deje una señal.deje una señal.
DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
Evite y controle elEvite y controle el
pánico.pánico.
Asegúrese deAsegúrese de
desconectar equiposdesconectar equipos
eléctricos, serrar laseléctricos, serrar las
válvulas de losválvulas de los
suministros de gas,suministros de gas,
agua etc.agua etc.
DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
DESPUES DE LA EVACUACIONDESPUES DE LA EVACUACION
Verifique que no haya
quedado nadie dentro
de las instalaciones.
Verifique la listaVerifique la lista
del personal en eldel personal en el
punto de reuniónpunto de reunión
final.final.
DESPUES DE LA EVACUACIONDESPUES DE LA EVACUACION
Colabore con losColabore con los
organismos deorganismos de
socorro para elsocorro para el
control del evento.control del evento.
DESPUES DE LA EVACUACIONDESPUES DE LA EVACUACION
BRIGADA DE EVACUACIÓNBRIGADA DE EVACUACIÓN
Son personas voluntarias
o elegidas por el comité
de seguridad, para que
lideren el proceso de
evacuación de los
empleados y visitantes
que se encuentren en el
momento de una
emergencia.
BRIGADAS DE EVACUACIóNBRIGADAS DE EVACUACIóN
 Javier Enrique Vicente Antahurco
BRIGADAS DE PRIMEROSBRIGADAS DE PRIMEROS
AUXILIOSAUXILIOS
 Luis Miguel Aliano Caparachin
 Jaime Juan Martinez Ayala
BRIGADAS CONTRABRIGADAS CONTRA
INCENDIOSINCENDIOS
 Jhon Pedro Alvares Caprachin
 Ítalo Farceque Huaman
Recuerde.....
Que el que sobrevive no
es el mas fuerte..........
Si no el que esta mejor preparado.
HASTA LAHASTA LA
PROXIMA,PROXIMA,
MUCHAS GRACIAS.MUCHAS GRACIAS.
PORQUE TÚ ERES MI MAYOR
INSPIRACION, ANHELO
Y MI MOTIVO DE SUPERACION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Karen de Cierra
 
Mangeras de incendio
Mangeras de incendioMangeras de incendio
Mangeras de incendioCHIQUETE
 
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptxPPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
SERVICIOSGENERALESSA
 
Rescate en alturas
Rescate en alturasRescate en alturas
Rescate en alturasuzzi
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
Didier Fandiño
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
valery
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
romanAO
 
Evacuacion empresas
Evacuacion empresasEvacuacion empresas
Evacuacion empresasIDT_Bogota
 
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victorBrigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Victor Cortes
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
JoseMiguelAyamamaniC1
 
Reglamento brigada de emergencias
Reglamento brigada de emergenciasReglamento brigada de emergencias
Reglamento brigada de emergencias
John Fernando Marin Salas
 
Presentación 4272.pptx
Presentación 4272.pptxPresentación 4272.pptx
Presentación 4272.pptx
Luismartinez393753
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Yanet Caldas
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaGenesis Acosta
 
brigadas de rescate
brigadas de rescatebrigadas de rescate
brigadas de rescateschool
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergenciaJacke Garcia
 
Capacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresCapacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresRobertoguillermo
 

La actualidad más candente (20)

Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
 
Mangeras de incendio
Mangeras de incendioMangeras de incendio
Mangeras de incendio
 
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptxPPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
 
Rescate en alturas
Rescate en alturasRescate en alturas
Rescate en alturas
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
 
Evacuacion empresas
Evacuacion empresasEvacuacion empresas
Evacuacion empresas
 
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victorBrigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victor
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
 
Reglamento brigada de emergencias
Reglamento brigada de emergenciasReglamento brigada de emergencias
Reglamento brigada de emergencias
 
Presentación 4272.pptx
Presentación 4272.pptxPresentación 4272.pptx
Presentación 4272.pptx
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
amenazas naturales
amenazas naturalesamenazas naturales
amenazas naturales
 
Investigacion at res1401 sura
Investigacion at res1401  suraInvestigacion at res1401  sura
Investigacion at res1401 sura
 
brigadas de rescate
brigadas de rescatebrigadas de rescate
brigadas de rescate
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergencia
 
Capacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresCapacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintores
 

Similar a Evacuacion

Presentacion plan de accion en emergencias LSCJ 2017
Presentacion plan de accion en emergencias LSCJ 2017Presentacion plan de accion en emergencias LSCJ 2017
Presentacion plan de accion en emergencias LSCJ 2017
Neder Peña
 
apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdfapuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
Ing Jesus Campos
 
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdfdiapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
JoseRamirez247144
 
Presentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPT
Presentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPTPresentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPT
Presentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPT
Cesar Espinola
 
Actuacion de emergencias
Actuacion de emergenciasActuacion de emergencias
Actuacion de emergenciasNohora Gomez
 
Actuacion de emergencias
Actuacion de emergenciasActuacion de emergencias
Actuacion de emergencias
lady0303
 
Evacuación.pptx
Evacuación.pptxEvacuación.pptx
Evacuación.pptx
franciscacontreras36
 
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptx
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptxPlan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptx
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptx
danieldenegri2
 
Evacuación+yuri lara
Evacuación+yuri laraEvacuación+yuri lara
Evacuación+yuri laraYuricsbt
 
PLAN DE CONTINGENCIA MODELO para la elaboración de un plan de un plan de proy...
PLAN DE CONTINGENCIA MODELO para la elaboración de un plan de un plan de proy...PLAN DE CONTINGENCIA MODELO para la elaboración de un plan de un plan de proy...
PLAN DE CONTINGENCIA MODELO para la elaboración de un plan de un plan de proy...
diegolotar1
 
Evacuación+yuri lara
Evacuación+yuri laraEvacuación+yuri lara
Evacuación+yuri laraYuricsbt
 
Evacuaciòn en lugares de trabajo
Evacuaciòn en lugares de trabajoEvacuaciòn en lugares de trabajo
Evacuaciòn en lugares de trabajoKatherinecortescsbt
 
Evacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoEvacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoalejandracsbt
 
Evacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoEvacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoalejandracsbt
 
Evacuación en lugares de trabajo 10a
Evacuación en lugares de trabajo 10aEvacuación en lugares de trabajo 10a
Evacuación en lugares de trabajo 10alaurapalaciocsbt
 
Evacuación en lugares de trabajos
Evacuación en lugares de trabajosEvacuación en lugares de trabajos
Evacuación en lugares de trabajosMârio Medinâ
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajokarencitacsbt
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoJairo Villalba
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoJairo Villalba
 
Evacuacion e lugares de trabajo 10a
Evacuacion e lugares de trabajo 10aEvacuacion e lugares de trabajo 10a
Evacuacion e lugares de trabajo 10ayaritzamoyacsbt
 

Similar a Evacuacion (20)

Presentacion plan de accion en emergencias LSCJ 2017
Presentacion plan de accion en emergencias LSCJ 2017Presentacion plan de accion en emergencias LSCJ 2017
Presentacion plan de accion en emergencias LSCJ 2017
 
apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdfapuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
 
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdfdiapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
 
Presentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPT
Presentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPTPresentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPT
Presentación de PowerPoi_2015-10-8 20-32-783.PPT
 
Actuacion de emergencias
Actuacion de emergenciasActuacion de emergencias
Actuacion de emergencias
 
Actuacion de emergencias
Actuacion de emergenciasActuacion de emergencias
Actuacion de emergencias
 
Evacuación.pptx
Evacuación.pptxEvacuación.pptx
Evacuación.pptx
 
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptx
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptxPlan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptx
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptx
 
Evacuación+yuri lara
Evacuación+yuri laraEvacuación+yuri lara
Evacuación+yuri lara
 
PLAN DE CONTINGENCIA MODELO para la elaboración de un plan de un plan de proy...
PLAN DE CONTINGENCIA MODELO para la elaboración de un plan de un plan de proy...PLAN DE CONTINGENCIA MODELO para la elaboración de un plan de un plan de proy...
PLAN DE CONTINGENCIA MODELO para la elaboración de un plan de un plan de proy...
 
Evacuación+yuri lara
Evacuación+yuri laraEvacuación+yuri lara
Evacuación+yuri lara
 
Evacuaciòn en lugares de trabajo
Evacuaciòn en lugares de trabajoEvacuaciòn en lugares de trabajo
Evacuaciòn en lugares de trabajo
 
Evacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoEvacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajo
 
Evacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajoEvacuación en lugares de trabajo
Evacuación en lugares de trabajo
 
Evacuación en lugares de trabajo 10a
Evacuación en lugares de trabajo 10aEvacuación en lugares de trabajo 10a
Evacuación en lugares de trabajo 10a
 
Evacuación en lugares de trabajos
Evacuación en lugares de trabajosEvacuación en lugares de trabajos
Evacuación en lugares de trabajos
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
 
Evacuacion e lugares de trabajo 10a
Evacuacion e lugares de trabajo 10aEvacuacion e lugares de trabajo 10a
Evacuacion e lugares de trabajo 10a
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Evacuacion

  • 3. OBJETIVOSOBJETIVOS • Formar y fomentar hábitos de prevención que ayuden a minimizar los riesgos durante la aparición de una emergencia. • Convertir a las personas en actores CONSIENTES de su propia seguridad. • Reducir las causas de atropellamiento, confusión y pánico.
  • 4. ¿QUE ES EVACUACÍON?¿QUE ES EVACUACÍON? • Conjunto de procedimientos y acciones hacia las personas amenazadas por un peligro (incendio, inundación, sismo, etc.) para proteger su vida e integridad física mediante el desplazamiento hasta y a través de lugares menos riesgosos.
  • 5. PLAN DE EVACUACÍONPLAN DE EVACUACÍON Son estrategias descritas , divulgadas y conocidas en todo el nivel de la organización , para el desplazamiento de las personas en una situación de peligro inminente a un lugar seguro.
  • 6. ¿CUANDO ES NECESARIO¿CUANDO ES NECESARIO EVACUAR?EVACUAR? • Cuando existan riesgos colectivos que amenacen o simultáneamente a varias personas o que puede amenazar a las mismas en forma secuencial. • Incendios • Terremotos • Explosiones • Escape de gas tóxico • Inundaciones • Sismos • Entre otros
  • 8. FASES DEL LA EVACUACIONFASES DEL LA EVACUACION
  • 9. En la fase de detección una vez sea identificado el peligro, la persona que lo detecta informara a las BRIGADAS DE EMERGENCIASBRIGADAS DE EMERGENCIAS, quienes confirmarán de la veracidad de la misma. PRIMERA FASEPRIMERA FASE
  • 10. En esta fase se hace la activación de la ALARMAALARMA, una vez corroborada la situación de emergencia, la brigada de evacuación dará la orden de evacuar las instalaciones. SEGUNDA FASESEGUNDA FASE
  • 11. En esta fase de preparación para la salida , la BrigadaBrigada de Evacuaciónde Evacuación deberá verificar quienes están en el recinto, dar instrucciones para apagar los equipos o de ser necesario interrumpir el fluido eléctrico, y recordar las vías de evacuación y el PUNTO DEPUNTO DE REUNION FINAL.REUNION FINAL. TERCERA FASETERCERA FASE
  • 12. En esta fase de salida, la brigada de evacuación dirigirá hacia la salida aldirigirá hacia la salida al personalpersonal a través de los pasillos cerciorándose de que no quede nadie en las instalaciones y verificando: que el personal no corra, que no regrese por ningún motivo, que se de prioridad al personal con mayor riesgo y que las mujeres se quiten los zapatos de tacón alto. adicionalmente deberá verificar en el punto de reunión final la cantidad de personal evacuado. CUARTA FASECUARTA FASE
  • 13.
  • 14. LOLO QUE TODOS DEBENQUE TODOS DEBEN CONOCERCONOCER • Sistema de alarma • Vías de evacuación y puntos de reunión. • Procedimientos específicos a seguir en caso de EMERGENCIA. !Es mejor estar preparados para algo que no va a suceder a que.. Nos suceda algo para lo cual no estamos preparados¡
  • 15. ANTES DE LA EVACUACIONANTES DE LA EVACUACION Realizar inspecciones periódicasRealizar inspecciones periódicas de los equipos de emergencia como son:de los equipos de emergencia como son: Luces de emergenciaLuces de emergencia CamillasCamillas ExtintoresExtintores MegáfonoMegáfono BotiquínBotiquín
  • 16. Verifique laVerifique la veracidad deveracidad de la información.la información. ANTES DE LA EVACUACIONANTES DE LA EVACUACION
  • 17. ANTES DE LA EVACUACIONANTES DE LA EVACUACION Identifique la víaIdentifique la vía de seguridad,de seguridad, debe permanecerdebe permanecer lo mas librelo mas libre posible.posible.
  • 18. ANTES DE LA EVACUACIONANTES DE LA EVACUACION Conocer la señalConocer la señal de alerta yde alerta y alarma.alarma.
  • 19. ANTES DE LA EVACUACIONANTES DE LA EVACUACION Reconocer lasReconocer las vías de salida devías de salida de la empresa.la empresa.
  • 20. ANTES DE LA EVACUACIONANTES DE LA EVACUACION Conocer el sitio deConocer el sitio de encuentro o puntoencuentro o punto de reunión final.de reunión final.
  • 21. ANTES DE LA EVACUACIONANTES DE LA EVACUACION Tener presenteTener presente que durante unaque durante una emergencia el usoemergencia el uso del teléfono estadel teléfono esta restringido, salvorestringido, salvo en casos deen casos de extrema urgencia.extrema urgencia.
  • 22. Antes de salir verifique el estado de las vías de evacuación. DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
  • 23. DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION No utilizar ascensores.No utilizar ascensores.
  • 24. En caso de humoEn caso de humo desplazarse agachadodesplazarse agachado o gateando.o gateando. DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
  • 25. Baje las escaleras porBaje las escaleras por su derecha, en fila, yasu derecha, en fila, ya que la brigada uque la brigada u organismos deorganismos de seguridad subirán aseguridad subirán a controlar el evento porcontrolar el evento por su derecha. Evitesu derecha. Evite correr, conserve lacorrer, conserve la calma.calma. DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
  • 26. Por ningún motivoPor ningún motivo retorne, verifique su rutaretorne, verifique su ruta de salida, evite elde salida, evite el pánico.pánico. DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
  • 27. Cerrar las puertasCerrar las puertas SIN seguro despuésSIN seguro después de salir.de salir. DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
  • 28. Ayudar a quienesAyudar a quienes tienentienen dificultades.dificultades. DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
  • 29. Trate de controlar inicialmente el de fuegoTrate de controlar inicialmente el de fuego en proceso de inicio, con un extintor, o conen proceso de inicio, con un extintor, o con el gabinete contra incendio. si no puede,el gabinete contra incendio. si no puede, salga cerrando la puerta SIN SEGURO. Nosalga cerrando la puerta SIN SEGURO. No le dé la espalda al fuego.le dé la espalda al fuego. DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
  • 30. Si alguien tiene la ropaSi alguien tiene la ropa con fuego, hágalocon fuego, hágalo rodar sobre el cuerpo,rodar sobre el cuerpo, protegiendo la cara,protegiendo la cara, colóquele una sabanacolóquele una sabana húmeda sobre elhúmeda sobre el cuerpo, para apagarcuerpo, para apagar las llamas.las llamas. DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
  • 31. Si tiene que refugiarseSi tiene que refugiarse deje una señal.deje una señal. DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
  • 32. DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION Evite y controle elEvite y controle el pánico.pánico.
  • 33. Asegúrese deAsegúrese de desconectar equiposdesconectar equipos eléctricos, serrar laseléctricos, serrar las válvulas de losválvulas de los suministros de gas,suministros de gas, agua etc.agua etc. DURANTE LA EVACUACIONDURANTE LA EVACUACION
  • 34. DESPUES DE LA EVACUACIONDESPUES DE LA EVACUACION Verifique que no haya quedado nadie dentro de las instalaciones.
  • 35. Verifique la listaVerifique la lista del personal en eldel personal en el punto de reuniónpunto de reunión final.final. DESPUES DE LA EVACUACIONDESPUES DE LA EVACUACION
  • 36. Colabore con losColabore con los organismos deorganismos de socorro para elsocorro para el control del evento.control del evento. DESPUES DE LA EVACUACIONDESPUES DE LA EVACUACION
  • 37. BRIGADA DE EVACUACIÓNBRIGADA DE EVACUACIÓN Son personas voluntarias o elegidas por el comité de seguridad, para que lideren el proceso de evacuación de los empleados y visitantes que se encuentren en el momento de una emergencia.
  • 38. BRIGADAS DE EVACUACIóNBRIGADAS DE EVACUACIóN  Javier Enrique Vicente Antahurco
  • 39. BRIGADAS DE PRIMEROSBRIGADAS DE PRIMEROS AUXILIOSAUXILIOS  Luis Miguel Aliano Caparachin  Jaime Juan Martinez Ayala
  • 40. BRIGADAS CONTRABRIGADAS CONTRA INCENDIOSINCENDIOS  Jhon Pedro Alvares Caprachin  Ítalo Farceque Huaman
  • 41. Recuerde..... Que el que sobrevive no es el mas fuerte.......... Si no el que esta mejor preparado.
  • 42. HASTA LAHASTA LA PROXIMA,PROXIMA, MUCHAS GRACIAS.MUCHAS GRACIAS. PORQUE TÚ ERES MI MAYOR INSPIRACION, ANHELO Y MI MOTIVO DE SUPERACION.