SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE MANEJO DE
QUIMICOS
INTRODUCCION
INTRODUCCION
INTRODUCCION
INTRODUCCION
INTRODUCCION
DEFINICIONES CLAVES
DEFINICIONES CLAVES
INTRODUCCION
CLASIFICACION DE PRODUCTOS
QUIMICOS
INTRODUCCION
INTRODUCCION
INTRODUCCION
INTRODUCCION
INTRODUCCION
INTRODUCCION
INTRODUCCION
INTRODUCCION
QUE ES UN DERRAME QUIMICOS
 UN DERRAME DE SUSTANCIAS QUÍMICAS ES UNA SITUACIÓN EN LA QUE UN
PRODUCTO QUÍMICO ES ACCIDENTALMENTE TIRADO AL SUELO.
 EN EL CASO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS NO TÓXICAS, QUE TRATA DE UN
DERRAME ES GENERALMENTE MUY SENCILLA, YA QUE EL DERRAME SÓLO TIENE
QUE SER LIMPIADO.
 SIN EMBARGO, LOS DERRAMES DE PRODUCTOS QUÍMICOS TÓXICOS
REPRESENTAN UN PROBLEMA MÁS GRAVE, ESPECIALMENTE EN EL CASO DE LOS
DERRAMES DE PRODUCTOS QUÍMICOS MÚLTIPLES QUE PODRÍAN REACCIONAR
ENTRE SÍ.
MEDIDAS EN CASO DE DERRAMES
QUIMICOS
TIPO VOLUMEN RESPUESTA MATERIALES
PEQUEÑO HASTA 500 ML TRATAMIENTO
QUIMICO O
ABSORCION
QUIMICOS O
ABSORBENTES
MEDIANO DE 500 ML A 5
LITROS
ABSORCION ABSORBENTES
GRANDE MAS DE 5 LITROS CONTENCION,
ABSORCION Y
AYUDA EXTERNA
ABSORBENTES Y
LLAMAR 122 O
123
PROCEDIMIENTO PARA DERRAMES
 1/ ATENDER AL PERSONAL AFECTADO.
 2/ AVISAR AL PERSONAL DE AREAS ADYACENTES.
 3/ EVALUAR LA IMPORTANCIA DEL VERTIDO Y LA RESPUESTA AL MISMO.
 4/ IDENTIFICAR, SI ES POSIBLE, LOS PRODUCTOS DEL DERRAME Y CONSULTAR SU
FICHA DE SEGURIDAD QUÍMICA.
 5/ CONTROLAR EL DERRAME Y EVACUAR AL PERSONAL NO NECESARIO
 6/ SI EL MATERIAL ES INFLAMABLE, ELIMINAR LAS FUENTES DE IGNICIÓN
(LLAMAS, EQUIPOS ELÉCTRICOS...).
 7/ EMPLEAR EL MATERIAL DE SEGURIDAD APROPIADO.
 8/ UNA VEZ FINALIZADO EL INCIDENTE REALIZAR UN INFORME ESCRITO
INDICANDO EL ORIGEN Y CAUSAS DEL DERRAME Y LAS MEDIDAS ADOPTADAS.
FORMA DE TRABAJO
 SI ES POSIBLE, CONTROLAR LA FUENTE DEL DERRAME (RECIPIENTES CAÍDOS...) Y
LIMITAR LA EXTENSIÓN DEL VERTIDO.
 SI EL VERTIDO ES UN SÓLIDO, RECOGERLO CON CEPILLO Y PALA, Y DEPOSITARLO
EN UNA BOLSA RESISTENTE.
 SI EL VERTIDO ES LÍQUIDO, CONTENERLO CON UN ABSORBENTE, Y PROTEGER
LOS SUMIDEROS DEL SUELO, PARA EVITAR QUE EL DERRAME LLEGUE AL
ALCANTARILLADO.
FORMA DE TRABAJO
 EL PROCEDIMIENTO DE CONTENCIÓN Y RECOGIDA DEBE HACERSE
DISTRIBUYENDO EL ABSORBENTE SOBRE EL ÁREA CUBIERTA POR EL DERRAME,
DESDE LA PERIFERIA HACIA EL CENTRO. PRESTAR ATENCIÓN A LOS BAJOS DE LOS
ARMARIOS Y ZONAS SITUADAS DETRAS DE APARATOS E INSTALACIONES.
 RECOGER EL PRODUCTO RESULTANTE Y, SI ES NECESARIO, NEUTRALIZARLO
QUÍMICAMENTE. GUARDARLO EN
 UN RECIPIENTE ADECUADO (POLIETILENO...). RECOGER EL VIDRIO ROTO CON
PINZAS O GUANTES ADECUADOS Y GUARDARLO EN UN RECIPIENTE ADECUADO.
EQUIPOS DE CONTENCION DE DERRAMES
 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:
 GAFAS Y MÁSCARA DE PROTECCIÓN.
 GUANTES DE COMPOSICIÓN ACORDE A LOS PRODUCTOS EMPLEADOS (NITRILO,
NEOPRENO...).
 BOTAS DE GOMA O FUNDAS PARA CALZADO.
 DELANTALES DE MATERIAL IMPERMEABLE Y RESISTENTE
 EQUIPOS DE LIMPIEZA:
 PALA Y ESCOBA
 PINZAS
 BANDEJAS DE POLIETILENO U OTRO MATERIAL RESISTENTE
 BOLSAS PARA RECOGER LOS RESIDUOS
 PAPEL DE PH
EQUIPOS DE CONTENCION DE DERRAMES
 MATERIAL ABSORBENTE ADECUADO A LOS PRODUCTOS EMPLEADOS. EXISTEN
PRODUCTOS QUE SE COMERCIALIZAN CON ESTA FINALIDAD. SE PUEDEN DAR
ALGUNAS INDICACIONES GENERALES:
 SE DESACONSEJA REALIZAR OPERACONES DE NEUTRALIZACIÓN DIRECTAMENTE
SOBRE EL VERTIDO. ES PREFERIBLE RECOGER EL VERTIDO Y, POSTERIORMENTE,
NEUTRALIZARLO.
 LOS LÍQUIDOS INFLAMABLES DEBEN ABSORBERSE CON PRODUCTOS
ESPECÍFICOS. EVITAR SERRÍN O PRODUCTOS INFLAMABLES.
 LOS ÁCIDOS SE PUEDEN NEUTRALIZAR CON PRODUCTOS COMERCIALES O
BICARBONATO SÓDICO.
 RECORDAR QUE ALGUNOS DE ELLOS, COMO EL ÁCIDO FLUORHÍDRICO,
PRECISAN RESPUESTAS ALTAMENTE ESPECÍFICAS.
 LAS BASES SE NEUTRALIZARÁN CON PRODUCTOS COMERCIALES O ÁCIDO
CLORHÍDRICO AL 5%.
EQUIPOS DE CONTENCION DE DERRAMES
 EL MERCURIO SE RECOGERÁ CON AZUFRE, POLISULFURO CÁLCICO O
PRODUCTOS COMERCIALES ADECUADOS. LOS DEPÓSITOS LÍQUIDOS DE
MERCURIO SE PUEDEN ASPIRAR CON PIPETAS PASTEUR Y GUARDAR EN
FRASCOS CON AGUA HASTA SU RECOGIDA FINAL.
 OTROS LÍQUIDOS NO INFLAMABLES, NI TÓXICOS, NI CORROSIVOS SE
RECOGERÁN CON BENTONITA, VERMICULITA O PRODUCTOS SIMILARES.
 EVITAR EMPLEAR MATERIAL REUTILIZABLE
DIATOMEA POLVO ABSORBENTE UNIVERSAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdfFOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
MarcelaTorresHernand1
 
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptxPPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
WilliamsMarcialAguad
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Aide Rodriguez
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
Javier Israel Soliz Campos
 
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de SeguridadPrograma de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
DIANA ORTIZ DUARTE
 
LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDADLA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Clasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinadosClasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinados
Edison Rodriguez
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
Genesis Acosta
 
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
sindustrialcepm
 
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDADHOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
Vladimir Ramirez Diaz
 
Riesgos locativos
Riesgos locativosRiesgos locativos
Riesgos locativos
Jesus Mejia Salcedo
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
Yanet Caldas
 
Presentation safe start
Presentation safe startPresentation safe start
Presentation safe start
Abel Foraquita
 
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charlie Joel Espinoza Monja
 
Planes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y ContingenciaPlanes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y Contingencia
Yehude Simon Valcárcel
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
SST Asesores SAC
 
manejo de kit control de derrames
manejo de kit control de derramesmanejo de kit control de derrames
manejo de kit control de derrames
luis fernando polo motta
 
Charlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutosCharlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutos
Diego Meneses Vargas
 
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
AlbertoEscamilla12
 
Informe simulacro
Informe simulacroInforme simulacro
Informe simulacro
GENTIL27
 

La actualidad más candente (20)

FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdfFOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
 
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptxPPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
 
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de SeguridadPrograma de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
 
LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDADLA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
 
Clasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinadosClasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinados
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
 
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDADHOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
 
Riesgos locativos
Riesgos locativosRiesgos locativos
Riesgos locativos
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
Presentation safe start
Presentation safe startPresentation safe start
Presentation safe start
 
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
 
Planes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y ContingenciaPlanes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y Contingencia
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 
manejo de kit control de derrames
manejo de kit control de derramesmanejo de kit control de derrames
manejo de kit control de derrames
 
Charlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutosCharlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutos
 
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
 
Informe simulacro
Informe simulacroInforme simulacro
Informe simulacro
 

Similar a Derrames Quimicos

Medio ambiente y residuos peligrosos
Medio ambiente y residuos peligrososMedio ambiente y residuos peligrosos
Medio ambiente y residuos peligrosos
CarlosSaucedo
 
Tema 1 el laboratorio una zona de trabajo
Tema 1 el laboratorio una zona de trabajoTema 1 el laboratorio una zona de trabajo
Tema 1 el laboratorio una zona de trabajo
salowil
 
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdfCapacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
JOHANDANILO2
 
14 modulo seguridad
14 modulo seguridad14 modulo seguridad
14 modulo seguridad
Roger Espinosa
 
Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445
aldo papaíz
 
Hoja de seguridad soda caustica
Hoja de seguridad soda causticaHoja de seguridad soda caustica
Hoja de seguridad soda caustica
Soraya Yanine Martines Benavidez
 
Hs extintor agua 2015
Hs extintor   agua 2015Hs extintor   agua 2015
Hs extintor agua 2015
john gonzalez
 
Riesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalariosRiesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalarios
Edwin Carmona
 
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Jennifer Esquerre
 
Laboratorios una mirada al futuro
Laboratorios una mirada al futuroLaboratorios una mirada al futuro
Laboratorios una mirada al futuro
Paola Bruccoleri
 
Hoja de seguridad de hematita
Hoja de seguridad de hematitaHoja de seguridad de hematita
Hoja de seguridad de hematita
Soraya Yanine Martines Benavidez
 
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
PhieroAlexanderTipis
 
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdfMSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
DeylerRivera
 
Presentación de Primeros Auxilios
Presentación de Primeros AuxiliosPresentación de Primeros Auxilios
Presentación de Primeros Auxilios
Maeztro Alberto
 
CONTROL DE DERRAMES.pptx
CONTROL DE DERRAMES.pptxCONTROL DE DERRAMES.pptx
CONTROL DE DERRAMES.pptx
andresgonzalez837518
 
MANIPULACIÓN DE INSUMOS EN LAVANDERIA.pptx
MANIPULACIÓN DE INSUMOS EN LAVANDERIA.pptxMANIPULACIÓN DE INSUMOS EN LAVANDERIA.pptx
MANIPULACIÓN DE INSUMOS EN LAVANDERIA.pptx
guillencruzsilvia
 
Manejo seguro del_cianuro
Manejo seguro del_cianuroManejo seguro del_cianuro
Manejo seguro del_cianuro
Silvia Libertad Zereceda Arriaga
 
Materiales de contingencia ambiental
Materiales de contingencia ambiental Materiales de contingencia ambiental
Materiales de contingencia ambiental
Vinicio Córdova
 
12 nh3 riesgos y acciones de emergencia
12 nh3 riesgos y acciones de emergencia12 nh3 riesgos y acciones de emergencia
12 nh3 riesgos y acciones de emergencia
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Normas Para el Uso de Productos Quimicos
Normas Para el Uso de Productos Quimicos Normas Para el Uso de Productos Quimicos
Normas Para el Uso de Productos Quimicos
Fernando Emmanuel Miranda Paz
 

Similar a Derrames Quimicos (20)

Medio ambiente y residuos peligrosos
Medio ambiente y residuos peligrososMedio ambiente y residuos peligrosos
Medio ambiente y residuos peligrosos
 
Tema 1 el laboratorio una zona de trabajo
Tema 1 el laboratorio una zona de trabajoTema 1 el laboratorio una zona de trabajo
Tema 1 el laboratorio una zona de trabajo
 
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdfCapacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
 
14 modulo seguridad
14 modulo seguridad14 modulo seguridad
14 modulo seguridad
 
Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445
 
Hoja de seguridad soda caustica
Hoja de seguridad soda causticaHoja de seguridad soda caustica
Hoja de seguridad soda caustica
 
Hs extintor agua 2015
Hs extintor   agua 2015Hs extintor   agua 2015
Hs extintor agua 2015
 
Riesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalariosRiesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalarios
 
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
 
Laboratorios una mirada al futuro
Laboratorios una mirada al futuroLaboratorios una mirada al futuro
Laboratorios una mirada al futuro
 
Hoja de seguridad de hematita
Hoja de seguridad de hematitaHoja de seguridad de hematita
Hoja de seguridad de hematita
 
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
 
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdfMSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
 
Presentación de Primeros Auxilios
Presentación de Primeros AuxiliosPresentación de Primeros Auxilios
Presentación de Primeros Auxilios
 
CONTROL DE DERRAMES.pptx
CONTROL DE DERRAMES.pptxCONTROL DE DERRAMES.pptx
CONTROL DE DERRAMES.pptx
 
MANIPULACIÓN DE INSUMOS EN LAVANDERIA.pptx
MANIPULACIÓN DE INSUMOS EN LAVANDERIA.pptxMANIPULACIÓN DE INSUMOS EN LAVANDERIA.pptx
MANIPULACIÓN DE INSUMOS EN LAVANDERIA.pptx
 
Manejo seguro del_cianuro
Manejo seguro del_cianuroManejo seguro del_cianuro
Manejo seguro del_cianuro
 
Materiales de contingencia ambiental
Materiales de contingencia ambiental Materiales de contingencia ambiental
Materiales de contingencia ambiental
 
12 nh3 riesgos y acciones de emergencia
12 nh3 riesgos y acciones de emergencia12 nh3 riesgos y acciones de emergencia
12 nh3 riesgos y acciones de emergencia
 
Normas Para el Uso de Productos Quimicos
Normas Para el Uso de Productos Quimicos Normas Para el Uso de Productos Quimicos
Normas Para el Uso de Productos Quimicos
 

Más de William Bermudez

Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
William Bermudez
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
William Bermudez
 
GRE 2012
GRE 2012GRE 2012
Métodos de Evaluacion de Riesgos
Métodos de Evaluacion de RiesgosMétodos de Evaluacion de Riesgos
Métodos de Evaluacion de Riesgos
William Bermudez
 
Ficha Técnica de Seguridad
Ficha Técnica de SeguridadFicha Técnica de Seguridad
Ficha Técnica de Seguridad
William Bermudez
 
Gases y Sustancias Explosivas
Gases y Sustancias ExplosivasGases y Sustancias Explosivas
Gases y Sustancias Explosivas
William Bermudez
 
Sustancias Corrosivas
Sustancias CorrosivasSustancias Corrosivas
Sustancias Corrosivas
William Bermudez
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
William Bermudez
 
Generalidades de las Sustancias Químicas
Generalidades de las Sustancias QuímicasGeneralidades de las Sustancias Químicas
Generalidades de las Sustancias Químicas
William Bermudez
 
P.+aux.+2
P.+aux.+2P.+aux.+2
P.+aux.+2
William Bermudez
 
P.+aux.+1
P.+aux.+1P.+aux.+1
P.+aux.+1
William Bermudez
 

Más de William Bermudez (11)

Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
GRE 2012
GRE 2012GRE 2012
GRE 2012
 
Métodos de Evaluacion de Riesgos
Métodos de Evaluacion de RiesgosMétodos de Evaluacion de Riesgos
Métodos de Evaluacion de Riesgos
 
Ficha Técnica de Seguridad
Ficha Técnica de SeguridadFicha Técnica de Seguridad
Ficha Técnica de Seguridad
 
Gases y Sustancias Explosivas
Gases y Sustancias ExplosivasGases y Sustancias Explosivas
Gases y Sustancias Explosivas
 
Sustancias Corrosivas
Sustancias CorrosivasSustancias Corrosivas
Sustancias Corrosivas
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Generalidades de las Sustancias Químicas
Generalidades de las Sustancias QuímicasGeneralidades de las Sustancias Químicas
Generalidades de las Sustancias Químicas
 
P.+aux.+2
P.+aux.+2P.+aux.+2
P.+aux.+2
 
P.+aux.+1
P.+aux.+1P.+aux.+1
P.+aux.+1
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Derrames Quimicos

  • 1. CURSO DE MANEJO DE QUIMICOS
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. QUE ES UN DERRAME QUIMICOS  UN DERRAME DE SUSTANCIAS QUÍMICAS ES UNA SITUACIÓN EN LA QUE UN PRODUCTO QUÍMICO ES ACCIDENTALMENTE TIRADO AL SUELO.  EN EL CASO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS NO TÓXICAS, QUE TRATA DE UN DERRAME ES GENERALMENTE MUY SENCILLA, YA QUE EL DERRAME SÓLO TIENE QUE SER LIMPIADO.  SIN EMBARGO, LOS DERRAMES DE PRODUCTOS QUÍMICOS TÓXICOS REPRESENTAN UN PROBLEMA MÁS GRAVE, ESPECIALMENTE EN EL CASO DE LOS DERRAMES DE PRODUCTOS QUÍMICOS MÚLTIPLES QUE PODRÍAN REACCIONAR ENTRE SÍ.
  • 25. MEDIDAS EN CASO DE DERRAMES QUIMICOS TIPO VOLUMEN RESPUESTA MATERIALES PEQUEÑO HASTA 500 ML TRATAMIENTO QUIMICO O ABSORCION QUIMICOS O ABSORBENTES MEDIANO DE 500 ML A 5 LITROS ABSORCION ABSORBENTES GRANDE MAS DE 5 LITROS CONTENCION, ABSORCION Y AYUDA EXTERNA ABSORBENTES Y LLAMAR 122 O 123
  • 26. PROCEDIMIENTO PARA DERRAMES  1/ ATENDER AL PERSONAL AFECTADO.  2/ AVISAR AL PERSONAL DE AREAS ADYACENTES.  3/ EVALUAR LA IMPORTANCIA DEL VERTIDO Y LA RESPUESTA AL MISMO.  4/ IDENTIFICAR, SI ES POSIBLE, LOS PRODUCTOS DEL DERRAME Y CONSULTAR SU FICHA DE SEGURIDAD QUÍMICA.  5/ CONTROLAR EL DERRAME Y EVACUAR AL PERSONAL NO NECESARIO  6/ SI EL MATERIAL ES INFLAMABLE, ELIMINAR LAS FUENTES DE IGNICIÓN (LLAMAS, EQUIPOS ELÉCTRICOS...).  7/ EMPLEAR EL MATERIAL DE SEGURIDAD APROPIADO.  8/ UNA VEZ FINALIZADO EL INCIDENTE REALIZAR UN INFORME ESCRITO INDICANDO EL ORIGEN Y CAUSAS DEL DERRAME Y LAS MEDIDAS ADOPTADAS.
  • 27. FORMA DE TRABAJO  SI ES POSIBLE, CONTROLAR LA FUENTE DEL DERRAME (RECIPIENTES CAÍDOS...) Y LIMITAR LA EXTENSIÓN DEL VERTIDO.  SI EL VERTIDO ES UN SÓLIDO, RECOGERLO CON CEPILLO Y PALA, Y DEPOSITARLO EN UNA BOLSA RESISTENTE.  SI EL VERTIDO ES LÍQUIDO, CONTENERLO CON UN ABSORBENTE, Y PROTEGER LOS SUMIDEROS DEL SUELO, PARA EVITAR QUE EL DERRAME LLEGUE AL ALCANTARILLADO.
  • 28. FORMA DE TRABAJO  EL PROCEDIMIENTO DE CONTENCIÓN Y RECOGIDA DEBE HACERSE DISTRIBUYENDO EL ABSORBENTE SOBRE EL ÁREA CUBIERTA POR EL DERRAME, DESDE LA PERIFERIA HACIA EL CENTRO. PRESTAR ATENCIÓN A LOS BAJOS DE LOS ARMARIOS Y ZONAS SITUADAS DETRAS DE APARATOS E INSTALACIONES.  RECOGER EL PRODUCTO RESULTANTE Y, SI ES NECESARIO, NEUTRALIZARLO QUÍMICAMENTE. GUARDARLO EN  UN RECIPIENTE ADECUADO (POLIETILENO...). RECOGER EL VIDRIO ROTO CON PINZAS O GUANTES ADECUADOS Y GUARDARLO EN UN RECIPIENTE ADECUADO.
  • 29. EQUIPOS DE CONTENCION DE DERRAMES  EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:  GAFAS Y MÁSCARA DE PROTECCIÓN.  GUANTES DE COMPOSICIÓN ACORDE A LOS PRODUCTOS EMPLEADOS (NITRILO, NEOPRENO...).  BOTAS DE GOMA O FUNDAS PARA CALZADO.  DELANTALES DE MATERIAL IMPERMEABLE Y RESISTENTE  EQUIPOS DE LIMPIEZA:  PALA Y ESCOBA  PINZAS  BANDEJAS DE POLIETILENO U OTRO MATERIAL RESISTENTE  BOLSAS PARA RECOGER LOS RESIDUOS  PAPEL DE PH
  • 30. EQUIPOS DE CONTENCION DE DERRAMES  MATERIAL ABSORBENTE ADECUADO A LOS PRODUCTOS EMPLEADOS. EXISTEN PRODUCTOS QUE SE COMERCIALIZAN CON ESTA FINALIDAD. SE PUEDEN DAR ALGUNAS INDICACIONES GENERALES:  SE DESACONSEJA REALIZAR OPERACONES DE NEUTRALIZACIÓN DIRECTAMENTE SOBRE EL VERTIDO. ES PREFERIBLE RECOGER EL VERTIDO Y, POSTERIORMENTE, NEUTRALIZARLO.  LOS LÍQUIDOS INFLAMABLES DEBEN ABSORBERSE CON PRODUCTOS ESPECÍFICOS. EVITAR SERRÍN O PRODUCTOS INFLAMABLES.  LOS ÁCIDOS SE PUEDEN NEUTRALIZAR CON PRODUCTOS COMERCIALES O BICARBONATO SÓDICO.  RECORDAR QUE ALGUNOS DE ELLOS, COMO EL ÁCIDO FLUORHÍDRICO, PRECISAN RESPUESTAS ALTAMENTE ESPECÍFICAS.  LAS BASES SE NEUTRALIZARÁN CON PRODUCTOS COMERCIALES O ÁCIDO CLORHÍDRICO AL 5%.
  • 31. EQUIPOS DE CONTENCION DE DERRAMES  EL MERCURIO SE RECOGERÁ CON AZUFRE, POLISULFURO CÁLCICO O PRODUCTOS COMERCIALES ADECUADOS. LOS DEPÓSITOS LÍQUIDOS DE MERCURIO SE PUEDEN ASPIRAR CON PIPETAS PASTEUR Y GUARDAR EN FRASCOS CON AGUA HASTA SU RECOGIDA FINAL.  OTROS LÍQUIDOS NO INFLAMABLES, NI TÓXICOS, NI CORROSIVOS SE RECOGERÁN CON BENTONITA, VERMICULITA O PRODUCTOS SIMILARES.  EVITAR EMPLEAR MATERIAL REUTILIZABLE DIATOMEA POLVO ABSORBENTE UNIVERSAL