SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÈCTICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA INGENIERIA INDUSTRIAL
ELECTIVA IV
Carlos Montiel
16609875
En manejo de materiales una de las maneras mas eficaz de
abordar un problema es realizar un análisis de la situación actual
del problema. Durante mucho tiempo el análisis de estos problemas
ha formado parte de los estudios generales sobre producción y
hasta hace pocos años no se empezó a conceder importancia al
análisis del movimiento de materiales. Aunque estos métodos son
sumamente diversos en cuanto a forma, estructura y herramientas
que se han de utilizar para aplicarlos, hay un cierto numero de
elementos comunes a todos ellos.
•Reunir información y datos necesarios.
•Determinar cuales son los factores que tienen relación con el análisis.
•Investigar las relaciones existentes entre los distintos factores y determinar el peso de
cada uno de ellos .
•Representar dichas relaciones por medio de gráficos y esquemas, etc.
•Seleccionar los distintos métodos de manejo que se pueden utilizar.
•Comparar entre si las ventajas e inconvenientes de estos métodos.
•Elegir el método que responda del modo mas completo a todas las exigencias.
ETAPAS PARA LA REALIZACION DE UN ANALISIS DE MANEJO
DE MATERIALES
MANEJO DE MATERIALES
La Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro, Sidor es un complejo
siderúrgico integrado que utiliza tecnologías de Reducción Directa
y Hornos Eléctricos de Arco. Los procesos de esta siderúrgica se
inician con la fabricación de Pellas y culminan con la entrega de
productos finales Largos (Barras y Alambrón) y planos (Láminas en
Caliente, Láminas en Frío y Recubiertos).
Este complejo está ubicado en la zona industrial de Matanzas,
estado Bolívar, región suroriental de Venezuela, sobre la margen
derecha del río Orinoco, a 282 km de su desembocadura en el
océano Atlántico.
Esta siderúrgica ubica a Venezuela en cuarto lugar como productor
de acero integrado de América Latina y el principal de la región
Andina, ha logrado colocar su nivel de producción en torno a los 4
millones de toneladas de acero líquido por año, con indicadores de
productividad, rendimiento total de calidad, oportunidad en las
entregas y satisfacción de sus clientes, comparables con las
empresas más competitivas de Latinoamérica. Es reconocida
además por ser el primer exportador no petrolero del país.
Desde el 12 de mayo del 2008, Sidor es una empresa
perteneciente al Estado venezolano, luego de que el Presidente de
la República Hugo Chávez Frías, decretará la nacionalización de la
misma, la cual en 1997 había sido privatizada.
SIDOR
El Área De Estudio Es La Gerencia De Producción, Específicamente El
Departamento De Planta
Proceso De Producción De Sidor
Mineral de Hierro Mineral que contiene hierro, principalmente en forma de óxido, en proporción suficiente como
para ser una fuente comercialmente viable de dicho elemento para su uso en procesos siderúrgicos.
Pellets o Pellas Las pellas están formadas por mineral de hierro más una ganga el cual esta compuesto por minerales
tales como: Hierro, oxido de sílice, oxido de aluminio (Al2O3) (alúmina), oxido de calcio (CaO) (cal), oxido de magnesio
(MgO) (magnesia), fósforo, azufre y magnesio, todos en diferentes proporciones, siendo el de mayor predominio el
Fe. El Hierro se encuentra en mayor proporción ya que este representa la parte valiosa del producto. Los demás
minerales representan el porcentaje restante, el cual debe guardar cierta proporción para que no se vean afectadas
ningunas propiedades como la basicidad. En cuanto al fósforo y el azufre existen en dosis adecuadas ya que de lo
contrario perjudicarían las propiedades de las pellas y debilitaría la estructura del hierro. Se debe tener en cuenta
que su desaparición no es posible ya que estos le proporcionan cualidades especiales a las pellas para su utilización en
el proceso de reducción directa.
Materias Primas
Coque Producido en nuestras plantas de coquización, con recuperación
de subproductos, es obtenido a partir de una cuidadosa selección de
carbones para cumplir con las estrictas propiedades químicas y
granulométricas que exige su uso en la industria de la fundición.
Arrabio Producto obtenido a partir de la reducción de mineral de hierro
en altos hornos. La versatilidad del proceso de fabricación permite
lograr distintas calidades, adecuadas a las finalidades específicas de la
industria de la fundición.
HRD Producto metálico obtenido de la reducción del mineral de hierro u
óxidos de hierro a temperaturas inferiores a la de fusión del mismo. El
contenido de hierro alcanzado lo hace apto como substituto de la
chatarra en la alimentación a los procesos de aceración en hornos
eléctricos.
Dolomita Ajustan los contenidos de CaO y MgO específicos; estos
aditivos son de menor calidad que la bentonita.
Producto de acero laminado en caliente con núcleo circular cuya
superficie presenta salientes regularmente espaciados con el
fin de aumentar la adherencia con el concreto. Este producto se
utiliza como refuerzo estructural en concreto reforzado y
mampostería estructural. Sectores a los cuales está destinado:
Construcción.
Barras/ Cabillas
Propiedades Químicas
Propiedades Físicas
Propiedades mecánicas
Peso
Producto de sección transversal circular que se obtiene por laminación en caliente. Se produce
en rollos y esta destinado a trefilación en frío en distintos diámetros para su uso en la
fabricación de clavos, alambres desnudos o galvanizados, alambre para refuerzo estructural,
alambres recocidos, de púas, para atar y otros. Sectores a los cuales está destinado:
Industrial, Agrícola, Construcción, Soldadura, Trefilado, entre otros.
Alambrón
Propiedades Físicas:
Según la Ley de Hooke: las tensiones inducidas
son proporcionales a las deformaciones
producidas hasta un determinado momento (LP)
en cada material. Cuando aplicamos una carga a
un alambre se produce una deformación
proporcional a la fuerza aplicada
Los productos laminados en caliente se obtienen de la
reducción del espesor planchones, mediante la aplicación
de un proceso termomecánico, a altas temperaturas.
Son utilizados por una variedad de consumidores
industriales, en usos tales como la fabricación de ruedas,
piezas automotrices, tubos, cilindros de gas, construcción
de edificios, puentes, ferrocarriles y para chasis de
automóviles o camiones. Estos laminados en caliente
también sirven como entrada para la producción de
laminados en frío.
Los productos laminados en caliente se pueden proveer
como bandas, bobinas, bobinas decapadas, bobinas con skin
pass o láminas cortadas a una longitud específica. Este
producto está destinado a aplicarse en los sectores
Industrial, Construcción, Tubería, Envases, Automotriz y
transporte, Recipientes a presión y Distribuidores.
Bobinas Y Laminas En Caliente
Propiedades Químicas
Propiedades mecánicas
Revisar la mercancía
existente
Tomar anotaciones
Verificar la
mercancía existente
Hacer la lista de
pedido
Contactar al
proveedor
Recibir al proveedor
Esperar el proceso
de fabricación de
la mercancía
Recibir la mercancía
A la recepción
Verificar la
mercancía
Se almacena para su
destino
2do. método
movimiento
de materiales
Diagrama de proceso
3er. Método
Estudio De Espacio
Layout
MESA DE TRABAJO
CABINADE
CONTROLDELA
PRODUCCION
ALMACENDE
PRODUCTOS
LISTOSPARA
DESPACHAR
PATIO DE DESPACHO
ESTACIONAMIENTODE
CARGA
ENTRADA/SALIDA
A través del montacargas y grúas aéreas ya que la mercancía es
muy pesada
4to. Método
Ecuación del manejo del materiales
Porque:
Que:
Donde:
Quien:
Cuando:
Como:
Transportar todos los materiales desde la zona de descarga hasta los
almacenes Para tenerlos almacenados de forma ordenada
Cabillas, alambrón, boninas laminas en caliente
Desde la zona de descarga o recepción de mercancía
El personal autorizado para realizar ese trabajo
Conforme vaya llegando la mercancía y la producción así lo requiera.
El propósito de las técnicas y equipos de manejo de materiales es el suministro de los
materiales necesarios en el tiempo preciso en el lugar adecuado, así como la maximización y
la utilización del espacio y la minimización del número de pasos de manejo, realizando los
estrictamente necesarios, tan eficientemente como sea posible. o El manejo de materiales,
no es mas que un sistema de métodos, instalaciones, mano de obra y equipamiento para
transporte, embalaje y almacenaje para corresponder a objetivos específicos. o El mismo no
se limita solo al movimiento, sino al embalaje, manipulación, transporte, ubicación y
almacenaje teniendo en cuenta el tiempo y el espacio disponible. o También es importante la
seguridad en el manejo de material tanto en maquinarias como por el manejo de personal
humano, ya que se deben conocer muy bien los peligros a los que se puede estar expuesto a
la hora de trabajar.
Conclusión
•Todo manejo de material debe ser planificado de acuerdo a cada necesidad.
•Es importante reconocer las capacidades y limitaciones del personal humano, tanto
físicas como psicológicas, para así tener métodos de manejo de material eficaces y
seguros.
•Los equipos de carga de en ser dimensionadas y configuradas de forma
satisfactoria.
•La utilización del espacio debe ser realizada de forma de hacer el sistema de
manejo de material mas eficaz y eficiente.
•Las operaciones de manejo de material deben ser mecanizadas, siempre que sea
posible, para así aumentar la productividad.
Recomendaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Moldeo metales
Moldeo   metalesMoldeo   metales
Moldeo metales
vsanchezsoto
 
Software empleado en la industria metalmecánica Ingenieria Industrial Soacha ...
Software empleado en la industria metalmecánica Ingenieria Industrial Soacha ...Software empleado en la industria metalmecánica Ingenieria Industrial Soacha ...
Software empleado en la industria metalmecánica Ingenieria Industrial Soacha ...
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Informe de fundición en model permanente
Informe de fundición en model permanenteInforme de fundición en model permanente
Informe de fundición en model permanente
Joyo Honorio
 
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractivaAplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
Jorge Ortiz Carreño
 
Aplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los MaterialesAplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los Materiales
Fernanda Garfias
 
Empresa metrex sa
Empresa metrex saEmpresa metrex sa
Empresa metrex sa
Diana19710223
 
Andres
AndresAndres
Andres
andresyraul
 
Proceso de manufactura. Laminación
Proceso de manufactura. LaminaciónProceso de manufactura. Laminación
Proceso de manufactura. Laminación
Maryury Zegarra
 
7. anibal gajardo
7. anibal gajardo7. anibal gajardo
7. anibal gajardo
franklintevesmiranda
 
Industria acur s.a.s.
Industria acur s.a.s.Industria acur s.a.s.
Industria acur s.a.s.
jfuv4
 

La actualidad más candente (10)

Moldeo metales
Moldeo   metalesMoldeo   metales
Moldeo metales
 
Software empleado en la industria metalmecánica Ingenieria Industrial Soacha ...
Software empleado en la industria metalmecánica Ingenieria Industrial Soacha ...Software empleado en la industria metalmecánica Ingenieria Industrial Soacha ...
Software empleado en la industria metalmecánica Ingenieria Industrial Soacha ...
 
Informe de fundición en model permanente
Informe de fundición en model permanenteInforme de fundición en model permanente
Informe de fundición en model permanente
 
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractivaAplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
 
Aplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los MaterialesAplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los Materiales
 
Empresa metrex sa
Empresa metrex saEmpresa metrex sa
Empresa metrex sa
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Proceso de manufactura. Laminación
Proceso de manufactura. LaminaciónProceso de manufactura. Laminación
Proceso de manufactura. Laminación
 
7. anibal gajardo
7. anibal gajardo7. anibal gajardo
7. anibal gajardo
 
Industria acur s.a.s.
Industria acur s.a.s.Industria acur s.a.s.
Industria acur s.a.s.
 

Destacado

What is Octoparse
What is OctoparseWhat is Octoparse
What is Octoparse
Jiashan Cai
 
Guia didactica de la presentaciôn en powerpoint
Guia didactica de la presentaciôn en powerpointGuia didactica de la presentaciôn en powerpoint
Guia didactica de la presentaciôn en powerpoint
luccriscar
 
Mining the web, no experience required
Mining the web, no experience requiredMining the web, no experience required
Mining the web, no experience required
Scrapinghub
 
Scrapinghub Deck for Startups
Scrapinghub Deck for StartupsScrapinghub Deck for Startups
Scrapinghub Deck for Startups
Scrapinghub
 
The Time is Now! Migrating from OWB to ODI 12c
The Time is Now! Migrating from OWB to ODI 12cThe Time is Now! Migrating from OWB to ODI 12c
The Time is Now! Migrating from OWB to ODI 12c
Stewart Bryson
 
Competera - MAP Monitoring (eng)
Competera - MAP Monitoring (eng)Competera - MAP Monitoring (eng)
Competera - MAP Monitoring (eng)
Harpoon7
 
Ugam Research Services Portfolio Pdf
Ugam Research Services Portfolio PdfUgam Research Services Portfolio Pdf
Ugam Research Services Portfolio Pdf
guest68343b9
 
0101 sap introduction
0101 sap introduction0101 sap introduction
0101 sap introduction
vkyecc1
 
ICIC 2014 New Product Introduction Averbis
ICIC 2014 New Product Introduction AverbisICIC 2014 New Product Introduction Averbis
ICIC 2014 New Product Introduction Averbis
Dr. Haxel Consult
 
ICIC 2014 Tracking of the Mode of Action Landscape in Breast Cancer using Rep...
ICIC 2014 Tracking of the Mode of Action Landscape in Breast Cancer using Rep...ICIC 2014 Tracking of the Mode of Action Landscape in Breast Cancer using Rep...
ICIC 2014 Tracking of the Mode of Action Landscape in Breast Cancer using Rep...
Dr. Haxel Consult
 
ICIC 2014 New Product Introduction TEMIS
ICIC 2014 New Product Introduction TEMISICIC 2014 New Product Introduction TEMIS
ICIC 2014 New Product Introduction TEMIS
Dr. Haxel Consult
 
XPath for web scraping
XPath for web scrapingXPath for web scraping
XPath for web scraping
Scrapinghub
 
Import.io @ Hustle Con - 10,000 Leads In 10 minutes
Import.io @ Hustle Con - 10,000 Leads In 10 minutesImport.io @ Hustle Con - 10,000 Leads In 10 minutes
Import.io @ Hustle Con - 10,000 Leads In 10 minutes
Sam Parr
 
Intro to elixir metaprogramming
Intro to elixir metaprogrammingIntro to elixir metaprogramming
Intro to elixir metaprogramming
Anton Mishchuk
 
Transform 2014: Kofax TotalAgility™ Accounts Payable Automation – A Best-In-C...
Transform 2014: Kofax TotalAgility™ Accounts Payable Automation – A Best-In-C...Transform 2014: Kofax TotalAgility™ Accounts Payable Automation – A Best-In-C...
Transform 2014: Kofax TotalAgility™ Accounts Payable Automation – A Best-In-C...
Kofax
 
Talend Open Studio Fundamentals #1: Workspaces, Jobs, Metadata and Trips & Tr...
Talend Open Studio Fundamentals #1: Workspaces, Jobs, Metadata and Trips & Tr...Talend Open Studio Fundamentals #1: Workspaces, Jobs, Metadata and Trips & Tr...
Talend Open Studio Fundamentals #1: Workspaces, Jobs, Metadata and Trips & Tr...
Gabriele Baldassarre
 
Talend Introduction by TSI
Talend Introduction by TSITalend Introduction by TSI
Talend Introduction by TSI
Remain Software
 
Intro to Talend Open Studio for Data Integration
Intro to Talend Open Studio for Data IntegrationIntro to Talend Open Studio for Data Integration
Intro to Talend Open Studio for Data Integration
Philip Yurchuk
 

Destacado (18)

What is Octoparse
What is OctoparseWhat is Octoparse
What is Octoparse
 
Guia didactica de la presentaciôn en powerpoint
Guia didactica de la presentaciôn en powerpointGuia didactica de la presentaciôn en powerpoint
Guia didactica de la presentaciôn en powerpoint
 
Mining the web, no experience required
Mining the web, no experience requiredMining the web, no experience required
Mining the web, no experience required
 
Scrapinghub Deck for Startups
Scrapinghub Deck for StartupsScrapinghub Deck for Startups
Scrapinghub Deck for Startups
 
The Time is Now! Migrating from OWB to ODI 12c
The Time is Now! Migrating from OWB to ODI 12cThe Time is Now! Migrating from OWB to ODI 12c
The Time is Now! Migrating from OWB to ODI 12c
 
Competera - MAP Monitoring (eng)
Competera - MAP Monitoring (eng)Competera - MAP Monitoring (eng)
Competera - MAP Monitoring (eng)
 
Ugam Research Services Portfolio Pdf
Ugam Research Services Portfolio PdfUgam Research Services Portfolio Pdf
Ugam Research Services Portfolio Pdf
 
0101 sap introduction
0101 sap introduction0101 sap introduction
0101 sap introduction
 
ICIC 2014 New Product Introduction Averbis
ICIC 2014 New Product Introduction AverbisICIC 2014 New Product Introduction Averbis
ICIC 2014 New Product Introduction Averbis
 
ICIC 2014 Tracking of the Mode of Action Landscape in Breast Cancer using Rep...
ICIC 2014 Tracking of the Mode of Action Landscape in Breast Cancer using Rep...ICIC 2014 Tracking of the Mode of Action Landscape in Breast Cancer using Rep...
ICIC 2014 Tracking of the Mode of Action Landscape in Breast Cancer using Rep...
 
ICIC 2014 New Product Introduction TEMIS
ICIC 2014 New Product Introduction TEMISICIC 2014 New Product Introduction TEMIS
ICIC 2014 New Product Introduction TEMIS
 
XPath for web scraping
XPath for web scrapingXPath for web scraping
XPath for web scraping
 
Import.io @ Hustle Con - 10,000 Leads In 10 minutes
Import.io @ Hustle Con - 10,000 Leads In 10 minutesImport.io @ Hustle Con - 10,000 Leads In 10 minutes
Import.io @ Hustle Con - 10,000 Leads In 10 minutes
 
Intro to elixir metaprogramming
Intro to elixir metaprogrammingIntro to elixir metaprogramming
Intro to elixir metaprogramming
 
Transform 2014: Kofax TotalAgility™ Accounts Payable Automation – A Best-In-C...
Transform 2014: Kofax TotalAgility™ Accounts Payable Automation – A Best-In-C...Transform 2014: Kofax TotalAgility™ Accounts Payable Automation – A Best-In-C...
Transform 2014: Kofax TotalAgility™ Accounts Payable Automation – A Best-In-C...
 
Talend Open Studio Fundamentals #1: Workspaces, Jobs, Metadata and Trips & Tr...
Talend Open Studio Fundamentals #1: Workspaces, Jobs, Metadata and Trips & Tr...Talend Open Studio Fundamentals #1: Workspaces, Jobs, Metadata and Trips & Tr...
Talend Open Studio Fundamentals #1: Workspaces, Jobs, Metadata and Trips & Tr...
 
Talend Introduction by TSI
Talend Introduction by TSITalend Introduction by TSI
Talend Introduction by TSI
 
Intro to Talend Open Studio for Data Integration
Intro to Talend Open Studio for Data IntegrationIntro to Talend Open Studio for Data Integration
Intro to Talend Open Studio for Data Integration
 

Similar a Manejo de materiales

Analisis de manejo de materiales
Analisis de manejo de materialesAnalisis de manejo de materiales
Analisis de manejo de materiales
Engr Avilez
 
4.1 caracterizacion de los mat.
4.1 caracterizacion de los mat.4.1 caracterizacion de los mat.
4.1 caracterizacion de los mat.
wilbert alberto cambranis gomez
 
Abastecimiento de servicios a una industria metalúrgica –
Abastecimiento de servicios a una industria metalúrgica –Abastecimiento de servicios a una industria metalúrgica –
Abastecimiento de servicios a una industria metalúrgica –
Michael Herrera Batista
 
Trabajo final myrma rev2
Trabajo final   myrma rev2Trabajo final   myrma rev2
Trabajo final myrma rev2
jimboa4
 
Trabajo final myrma rev2
Trabajo final   myrma rev2Trabajo final   myrma rev2
Trabajo final myrma rev2
jimboa4
 
Análisis de problemas en manejo de materiales sofia eduardo jessica
Análisis de problemas en manejo de materiales sofia eduardo jessicaAnálisis de problemas en manejo de materiales sofia eduardo jessica
Análisis de problemas en manejo de materiales sofia eduardo jessica
sofiar1212
 
Análisis de problema en manejo de materiales
Análisis de problema en manejo de materialesAnálisis de problema en manejo de materiales
Análisis de problema en manejo de materiales
saulomedina
 
Jesus, jorgelis,stefany
Jesus, jorgelis,stefanyJesus, jorgelis,stefany
Jesus, jorgelis,stefany
jesuslanzz
 
TRAZADO-Y-CORTE. INDUSTRIAL CFP INSTRUCTOR LLANOS
TRAZADO-Y-CORTE. INDUSTRIAL  CFP INSTRUCTOR LLANOSTRAZADO-Y-CORTE. INDUSTRIAL  CFP INSTRUCTOR LLANOS
TRAZADO-Y-CORTE. INDUSTRIAL CFP INSTRUCTOR LLANOS
OmarLlanos12
 
La termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metalesLa termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metales
silvadanessa
 
Unidad 1 naturaleza e industria
Unidad 1 naturaleza e industriaUnidad 1 naturaleza e industria
Unidad 1 naturaleza e industria
Genrry Echaccaya
 
Siderúrgica nacional sidenal s.pptx trabajo final servicio al cliente
Siderúrgica nacional sidenal s.pptx trabajo final servicio al clienteSiderúrgica nacional sidenal s.pptx trabajo final servicio al cliente
Siderúrgica nacional sidenal s.pptx trabajo final servicio al cliente
Edder de la Cruz
 
PARCIAL1 CM.pdf
PARCIAL1 CM.pdfPARCIAL1 CM.pdf
PARCIAL1 CM.pdf
fabiangarcia44368
 
Analisis de problema (manejo de materiales)
Analisis de problema (manejo de materiales)Analisis de problema (manejo de materiales)
Analisis de problema (manejo de materiales)
anakarelysgil
 
Análisis de problemas en manejo de materiales
Análisis de problemas en manejo de materialesAnálisis de problemas en manejo de materiales
Análisis de problemas en manejo de materiales
frankelysm
 
Trabajo final grupo 102501_15
Trabajo final grupo 102501_15Trabajo final grupo 102501_15
Trabajo final grupo 102501_15
Sandra Cabrera
 
lampara solar-Creación de una lampara de luz solar a partir del reciclaje del...
lampara solar-Creación de una lampara de luz solar a partir del reciclaje del...lampara solar-Creación de una lampara de luz solar a partir del reciclaje del...
lampara solar-Creación de una lampara de luz solar a partir del reciclaje del...
CARLOSALBERTOCASTELL16
 
Casi casi termminado
Casi casi termminadoCasi casi termminado
Casi casi termminado
fernada vasquez
 
Analisis de manejo de materiales
Analisis de manejo de materialesAnalisis de manejo de materiales
Analisis de manejo de materiales
rcordova83
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Alejandro Villalobos
 

Similar a Manejo de materiales (20)

Analisis de manejo de materiales
Analisis de manejo de materialesAnalisis de manejo de materiales
Analisis de manejo de materiales
 
4.1 caracterizacion de los mat.
4.1 caracterizacion de los mat.4.1 caracterizacion de los mat.
4.1 caracterizacion de los mat.
 
Abastecimiento de servicios a una industria metalúrgica –
Abastecimiento de servicios a una industria metalúrgica –Abastecimiento de servicios a una industria metalúrgica –
Abastecimiento de servicios a una industria metalúrgica –
 
Trabajo final myrma rev2
Trabajo final   myrma rev2Trabajo final   myrma rev2
Trabajo final myrma rev2
 
Trabajo final myrma rev2
Trabajo final   myrma rev2Trabajo final   myrma rev2
Trabajo final myrma rev2
 
Análisis de problemas en manejo de materiales sofia eduardo jessica
Análisis de problemas en manejo de materiales sofia eduardo jessicaAnálisis de problemas en manejo de materiales sofia eduardo jessica
Análisis de problemas en manejo de materiales sofia eduardo jessica
 
Análisis de problema en manejo de materiales
Análisis de problema en manejo de materialesAnálisis de problema en manejo de materiales
Análisis de problema en manejo de materiales
 
Jesus, jorgelis,stefany
Jesus, jorgelis,stefanyJesus, jorgelis,stefany
Jesus, jorgelis,stefany
 
TRAZADO-Y-CORTE. INDUSTRIAL CFP INSTRUCTOR LLANOS
TRAZADO-Y-CORTE. INDUSTRIAL  CFP INSTRUCTOR LLANOSTRAZADO-Y-CORTE. INDUSTRIAL  CFP INSTRUCTOR LLANOS
TRAZADO-Y-CORTE. INDUSTRIAL CFP INSTRUCTOR LLANOS
 
La termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metalesLa termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metales
 
Unidad 1 naturaleza e industria
Unidad 1 naturaleza e industriaUnidad 1 naturaleza e industria
Unidad 1 naturaleza e industria
 
Siderúrgica nacional sidenal s.pptx trabajo final servicio al cliente
Siderúrgica nacional sidenal s.pptx trabajo final servicio al clienteSiderúrgica nacional sidenal s.pptx trabajo final servicio al cliente
Siderúrgica nacional sidenal s.pptx trabajo final servicio al cliente
 
PARCIAL1 CM.pdf
PARCIAL1 CM.pdfPARCIAL1 CM.pdf
PARCIAL1 CM.pdf
 
Analisis de problema (manejo de materiales)
Analisis de problema (manejo de materiales)Analisis de problema (manejo de materiales)
Analisis de problema (manejo de materiales)
 
Análisis de problemas en manejo de materiales
Análisis de problemas en manejo de materialesAnálisis de problemas en manejo de materiales
Análisis de problemas en manejo de materiales
 
Trabajo final grupo 102501_15
Trabajo final grupo 102501_15Trabajo final grupo 102501_15
Trabajo final grupo 102501_15
 
lampara solar-Creación de una lampara de luz solar a partir del reciclaje del...
lampara solar-Creación de una lampara de luz solar a partir del reciclaje del...lampara solar-Creación de una lampara de luz solar a partir del reciclaje del...
lampara solar-Creación de una lampara de luz solar a partir del reciclaje del...
 
Casi casi termminado
Casi casi termminadoCasi casi termminado
Casi casi termminado
 
Analisis de manejo de materiales
Analisis de manejo de materialesAnalisis de manejo de materiales
Analisis de manejo de materiales
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Manejo de materiales

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÈCTICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA INGENIERIA INDUSTRIAL ELECTIVA IV Carlos Montiel 16609875
  • 2. En manejo de materiales una de las maneras mas eficaz de abordar un problema es realizar un análisis de la situación actual del problema. Durante mucho tiempo el análisis de estos problemas ha formado parte de los estudios generales sobre producción y hasta hace pocos años no se empezó a conceder importancia al análisis del movimiento de materiales. Aunque estos métodos son sumamente diversos en cuanto a forma, estructura y herramientas que se han de utilizar para aplicarlos, hay un cierto numero de elementos comunes a todos ellos. •Reunir información y datos necesarios. •Determinar cuales son los factores que tienen relación con el análisis. •Investigar las relaciones existentes entre los distintos factores y determinar el peso de cada uno de ellos . •Representar dichas relaciones por medio de gráficos y esquemas, etc. •Seleccionar los distintos métodos de manejo que se pueden utilizar. •Comparar entre si las ventajas e inconvenientes de estos métodos. •Elegir el método que responda del modo mas completo a todas las exigencias. ETAPAS PARA LA REALIZACION DE UN ANALISIS DE MANEJO DE MATERIALES MANEJO DE MATERIALES
  • 3. La Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro, Sidor es un complejo siderúrgico integrado que utiliza tecnologías de Reducción Directa y Hornos Eléctricos de Arco. Los procesos de esta siderúrgica se inician con la fabricación de Pellas y culminan con la entrega de productos finales Largos (Barras y Alambrón) y planos (Láminas en Caliente, Láminas en Frío y Recubiertos). Este complejo está ubicado en la zona industrial de Matanzas, estado Bolívar, región suroriental de Venezuela, sobre la margen derecha del río Orinoco, a 282 km de su desembocadura en el océano Atlántico. Esta siderúrgica ubica a Venezuela en cuarto lugar como productor de acero integrado de América Latina y el principal de la región Andina, ha logrado colocar su nivel de producción en torno a los 4 millones de toneladas de acero líquido por año, con indicadores de productividad, rendimiento total de calidad, oportunidad en las entregas y satisfacción de sus clientes, comparables con las empresas más competitivas de Latinoamérica. Es reconocida además por ser el primer exportador no petrolero del país. Desde el 12 de mayo del 2008, Sidor es una empresa perteneciente al Estado venezolano, luego de que el Presidente de la República Hugo Chávez Frías, decretará la nacionalización de la misma, la cual en 1997 había sido privatizada. SIDOR
  • 4. El Área De Estudio Es La Gerencia De Producción, Específicamente El Departamento De Planta
  • 6. Mineral de Hierro Mineral que contiene hierro, principalmente en forma de óxido, en proporción suficiente como para ser una fuente comercialmente viable de dicho elemento para su uso en procesos siderúrgicos. Pellets o Pellas Las pellas están formadas por mineral de hierro más una ganga el cual esta compuesto por minerales tales como: Hierro, oxido de sílice, oxido de aluminio (Al2O3) (alúmina), oxido de calcio (CaO) (cal), oxido de magnesio (MgO) (magnesia), fósforo, azufre y magnesio, todos en diferentes proporciones, siendo el de mayor predominio el Fe. El Hierro se encuentra en mayor proporción ya que este representa la parte valiosa del producto. Los demás minerales representan el porcentaje restante, el cual debe guardar cierta proporción para que no se vean afectadas ningunas propiedades como la basicidad. En cuanto al fósforo y el azufre existen en dosis adecuadas ya que de lo contrario perjudicarían las propiedades de las pellas y debilitaría la estructura del hierro. Se debe tener en cuenta que su desaparición no es posible ya que estos le proporcionan cualidades especiales a las pellas para su utilización en el proceso de reducción directa. Materias Primas Coque Producido en nuestras plantas de coquización, con recuperación de subproductos, es obtenido a partir de una cuidadosa selección de carbones para cumplir con las estrictas propiedades químicas y granulométricas que exige su uso en la industria de la fundición. Arrabio Producto obtenido a partir de la reducción de mineral de hierro en altos hornos. La versatilidad del proceso de fabricación permite lograr distintas calidades, adecuadas a las finalidades específicas de la industria de la fundición. HRD Producto metálico obtenido de la reducción del mineral de hierro u óxidos de hierro a temperaturas inferiores a la de fusión del mismo. El contenido de hierro alcanzado lo hace apto como substituto de la chatarra en la alimentación a los procesos de aceración en hornos eléctricos. Dolomita Ajustan los contenidos de CaO y MgO específicos; estos aditivos son de menor calidad que la bentonita.
  • 7. Producto de acero laminado en caliente con núcleo circular cuya superficie presenta salientes regularmente espaciados con el fin de aumentar la adherencia con el concreto. Este producto se utiliza como refuerzo estructural en concreto reforzado y mampostería estructural. Sectores a los cuales está destinado: Construcción. Barras/ Cabillas Propiedades Químicas Propiedades Físicas Propiedades mecánicas Peso
  • 8. Producto de sección transversal circular que se obtiene por laminación en caliente. Se produce en rollos y esta destinado a trefilación en frío en distintos diámetros para su uso en la fabricación de clavos, alambres desnudos o galvanizados, alambre para refuerzo estructural, alambres recocidos, de púas, para atar y otros. Sectores a los cuales está destinado: Industrial, Agrícola, Construcción, Soldadura, Trefilado, entre otros. Alambrón Propiedades Físicas: Según la Ley de Hooke: las tensiones inducidas son proporcionales a las deformaciones producidas hasta un determinado momento (LP) en cada material. Cuando aplicamos una carga a un alambre se produce una deformación proporcional a la fuerza aplicada
  • 9. Los productos laminados en caliente se obtienen de la reducción del espesor planchones, mediante la aplicación de un proceso termomecánico, a altas temperaturas. Son utilizados por una variedad de consumidores industriales, en usos tales como la fabricación de ruedas, piezas automotrices, tubos, cilindros de gas, construcción de edificios, puentes, ferrocarriles y para chasis de automóviles o camiones. Estos laminados en caliente también sirven como entrada para la producción de laminados en frío. Los productos laminados en caliente se pueden proveer como bandas, bobinas, bobinas decapadas, bobinas con skin pass o láminas cortadas a una longitud específica. Este producto está destinado a aplicarse en los sectores Industrial, Construcción, Tubería, Envases, Automotriz y transporte, Recipientes a presión y Distribuidores. Bobinas Y Laminas En Caliente Propiedades Químicas Propiedades mecánicas
  • 10. Revisar la mercancía existente Tomar anotaciones Verificar la mercancía existente Hacer la lista de pedido Contactar al proveedor Recibir al proveedor Esperar el proceso de fabricación de la mercancía Recibir la mercancía A la recepción Verificar la mercancía Se almacena para su destino 2do. método movimiento de materiales Diagrama de proceso
  • 11. 3er. Método Estudio De Espacio Layout MESA DE TRABAJO CABINADE CONTROLDELA PRODUCCION ALMACENDE PRODUCTOS LISTOSPARA DESPACHAR PATIO DE DESPACHO ESTACIONAMIENTODE CARGA ENTRADA/SALIDA
  • 12. A través del montacargas y grúas aéreas ya que la mercancía es muy pesada 4to. Método Ecuación del manejo del materiales Porque: Que: Donde: Quien: Cuando: Como: Transportar todos los materiales desde la zona de descarga hasta los almacenes Para tenerlos almacenados de forma ordenada Cabillas, alambrón, boninas laminas en caliente Desde la zona de descarga o recepción de mercancía El personal autorizado para realizar ese trabajo Conforme vaya llegando la mercancía y la producción así lo requiera.
  • 13. El propósito de las técnicas y equipos de manejo de materiales es el suministro de los materiales necesarios en el tiempo preciso en el lugar adecuado, así como la maximización y la utilización del espacio y la minimización del número de pasos de manejo, realizando los estrictamente necesarios, tan eficientemente como sea posible. o El manejo de materiales, no es mas que un sistema de métodos, instalaciones, mano de obra y equipamiento para transporte, embalaje y almacenaje para corresponder a objetivos específicos. o El mismo no se limita solo al movimiento, sino al embalaje, manipulación, transporte, ubicación y almacenaje teniendo en cuenta el tiempo y el espacio disponible. o También es importante la seguridad en el manejo de material tanto en maquinarias como por el manejo de personal humano, ya que se deben conocer muy bien los peligros a los que se puede estar expuesto a la hora de trabajar. Conclusión •Todo manejo de material debe ser planificado de acuerdo a cada necesidad. •Es importante reconocer las capacidades y limitaciones del personal humano, tanto físicas como psicológicas, para así tener métodos de manejo de material eficaces y seguros. •Los equipos de carga de en ser dimensionadas y configuradas de forma satisfactoria. •La utilización del espacio debe ser realizada de forma de hacer el sistema de manejo de material mas eficaz y eficiente. •Las operaciones de manejo de material deben ser mecanizadas, siempre que sea posible, para así aumentar la productividad. Recomendaciones