SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
1. ¿Completa las siguientes oraciones:
 Según el ecólogo ………………………. los recursos pueden dividirse en: …………………………..,
…………………………. y …………………………
 Perú a través de los años presentó periodos de …………………. económicos gracias a la
exportación de ……………………….
 El desarrollo de actividades ………………. es el país a generado impactos …………………………
negativos
 Las actividades extractivas que generan más divisas en nuestro país son: ………………………,
……………………..y …………………………………
2. Explica: ¿Por qué decimos que Perú es un país dependiente?
3. Menciona tres ejemplos de recursos naturales, según su clasificación:
…………………..……… …………….…………. ……….……………
4. Lee el siguiente texto y responde:
ESTRATÉGIAS PARA PROTEGER EL AMBIENTE
 El desarrollo sostenible: Es un nuevo planteamiento para sustituir al modelo desarrollista,
considerando el impacto de las actividades humanas en el ambiente.
Este desarrollo sostenible plantea la satisfacción de necesidades preservando los recursos
naturales para las futuras generaciones.
 Objetivos del desarrollo sostenible:
- Potenciar continuamente los recursos naturales.
- Crear políticas que hagan posible el crecimiento económico.
- Promover el uso de energías renovables.
 Acuerdos globales para la sostenibilidad:
La ONU promueve diferentes conferencias internacionales sobre medioambiente y desarrollo.
a)Estocolmo 1979: Se discute sobre los problemas ambientales y sus posibles soluciones.
ALUMNO (A): ____________________________________________________
GRADO: 4º NIVEL: Secundaria CURSO: GEOGRAFÍA FECHA: 03/04/17
PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
b) Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro (1992): Buscan una forma de generar crecimiento
económico, disminuir los gases contaminantes y proteger los bosques.
c) Protocolo de Kioto (Japón – 1997): El objetivo consistía en reducir un 5.2% de las emisiones
de gases de efecto invernadero entre el 2008 – 2012.
Los mecanismos para disminuir los gases son:
- Mecanismo de desarrollo limpio.
- Aplicación conjunta.
- Compra de derechos de emisiones.
COMPRENSIÓN DE TEXTO
A.Completa las siguientes oraciones:
 El desarrollo sostenible es un planteamiento para sustituir al modelo ……………………….
Considerando el impacto de las actividades humanas en el ………………………..
 El desarrollo sostenible plantea la satisfacción de las ………………………… preservando los
………………………………….
 En …………………….. se discute sobre los problemas ambientales y sus posibles
……………………..
 En el Protocolo de Kioto se pretende reducir las emisiones de ……………… que producen el
…………………………………..
B.¿Qué se acordó en la Cumbre de la Tierra? ¿Dónde se dio?
C.Menciona la objetivos del desarrollo sostenible:
D.¿Por qué se establecen estos acuerdos ambientales?
E.Observa la imagen y explica su significado:

Más contenido relacionado

Destacado

Libro de actividades para niños
Libro de actividades para niñosLibro de actividades para niños
Libro de actividades para niñoslocuasnora
 
Cartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambientalCartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambiental
Claudia Marcela Bedoya Gutierrez
 
Cuento el capitan verdeman
Cuento el capitan verdemanCuento el capitan verdeman
Cuento el capitan verdemanSHEILA182
 
El capitán Verdeman
El capitán VerdemanEl capitán Verdeman
El capitán Verdeman
elena-vidal-sl
 
Modelo Desarrollista
Modelo DesarrollistaModelo Desarrollista
Modelo Desarrollista
Angela María Zapata Guzmán
 
residuos sólidos para niños
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
Angela María Zapata Guzmán
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidosLOKISBOBIS
 
Proyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basurasProyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basurasProyectos2013
 

Destacado (8)

Libro de actividades para niños
Libro de actividades para niñosLibro de actividades para niños
Libro de actividades para niños
 
Cartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambientalCartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambiental
 
Cuento el capitan verdeman
Cuento el capitan verdemanCuento el capitan verdeman
Cuento el capitan verdeman
 
El capitán Verdeman
El capitán VerdemanEl capitán Verdeman
El capitán Verdeman
 
Modelo Desarrollista
Modelo DesarrollistaModelo Desarrollista
Modelo Desarrollista
 
residuos sólidos para niños
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Proyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basurasProyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basuras
 

Similar a Manejo de recursos

Estrategias para protegr el ambiente y manejo
Estrategias para protegr el ambiente y manejoEstrategias para protegr el ambiente y manejo
Estrategias para protegr el ambiente y manejo
KAtiRojChu
 
Práctica calificada n° 2 (3)
Práctica calificada n° 2 (3)Práctica calificada n° 2 (3)
Práctica calificada n° 2 (3)
KAtiRojChu
 
Práctica calificada n° 2 (3)
Práctica calificada n° 2 (3)Práctica calificada n° 2 (3)
Práctica calificada n° 2 (3)
KAtiRojChu
 
Práctica calificada n° 2 (3)
Práctica calificada n° 2 (3)Práctica calificada n° 2 (3)
Práctica calificada n° 2 (3)
KAtiRojChu
 
Seminário MERCOSUL Pós Copenhague: Relatório das palestras
Seminário MERCOSUL Pós Copenhague: Relatório das palestrasSeminário MERCOSUL Pós Copenhague: Relatório das palestras
Seminário MERCOSUL Pós Copenhague: Relatório das palestrasBaltazar Guerra
 
Urban ma salud_osman
Urban ma salud_osmanUrban ma salud_osman
Urban ma salud_osmankaram15
 
Analisis del Sector Energético Espanol
Analisis del Sector Energético EspanolAnalisis del Sector Energético Espanol
Analisis del Sector Energético Espanol
EOI Escuela de Organización Industrial
 
La Cooperación Española en Venezuela 2006-2010
La Cooperación Española en Venezuela 2006-2010La Cooperación Española en Venezuela 2006-2010
La Cooperación Española en Venezuela 2006-2010
Francisco José Tomás Moratalla
 
Mercadocarbonomagaly
MercadocarbonomagalyMercadocarbonomagaly
Mercadocarbonomagaly
Guillermo Pereyra
 
En busca de un marco fiscal para América Latina – (Colección Estudios nº 4, E...
En busca de un marco fiscal para América Latina – (Colección Estudios nº 4, E...En busca de un marco fiscal para América Latina – (Colección Estudios nº 4, E...
En busca de un marco fiscal para América Latina – (Colección Estudios nº 4, E...EUROsociAL II
 
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
Ximena Carranza Risco
 
Economía Verde en Argentina
Economía Verde en Argentina Economía Verde en Argentina
Economía Verde en Argentina
DStaksrud
 
Biorregiones
BiorregionesBiorregiones
Biorregiones
mgaviria1962
 
pae2020_es_tcm30-533854.pdf
pae2020_es_tcm30-533854.pdfpae2020_es_tcm30-533854.pdf
pae2020_es_tcm30-533854.pdf
josep989151
 
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidad
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidadUnidad 6 estrategias para la sustentabilidad
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidad
Liz Bloom
 
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio ClimáticoEl Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
Fundación Natura Colombia
 
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio ClimáticoEl Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
Fundación Natura Colombia
 
Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17
Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17
Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17CO2.cr
 
Politicas innovacion biocombustibles
Politicas innovacion biocombustiblesPoliticas innovacion biocombustibles
Politicas innovacion biocombustibles
Roxana Orrego Moya
 

Similar a Manejo de recursos (20)

Estrategias para protegr el ambiente y manejo
Estrategias para protegr el ambiente y manejoEstrategias para protegr el ambiente y manejo
Estrategias para protegr el ambiente y manejo
 
Práctica calificada n° 2 (3)
Práctica calificada n° 2 (3)Práctica calificada n° 2 (3)
Práctica calificada n° 2 (3)
 
Práctica calificada n° 2 (3)
Práctica calificada n° 2 (3)Práctica calificada n° 2 (3)
Práctica calificada n° 2 (3)
 
Práctica calificada n° 2 (3)
Práctica calificada n° 2 (3)Práctica calificada n° 2 (3)
Práctica calificada n° 2 (3)
 
Seminário MERCOSUL Pós Copenhague: Relatório das palestras
Seminário MERCOSUL Pós Copenhague: Relatório das palestrasSeminário MERCOSUL Pós Copenhague: Relatório das palestras
Seminário MERCOSUL Pós Copenhague: Relatório das palestras
 
Urban ma salud_osman
Urban ma salud_osmanUrban ma salud_osman
Urban ma salud_osman
 
Analisis del Sector Energético Espanol
Analisis del Sector Energético EspanolAnalisis del Sector Energético Espanol
Analisis del Sector Energético Espanol
 
La Cooperación Española en Venezuela 2006-2010
La Cooperación Española en Venezuela 2006-2010La Cooperación Española en Venezuela 2006-2010
La Cooperación Española en Venezuela 2006-2010
 
Mercadocarbonomagaly
MercadocarbonomagalyMercadocarbonomagaly
Mercadocarbonomagaly
 
Mercadocarbonomagaly
MercadocarbonomagalyMercadocarbonomagaly
Mercadocarbonomagaly
 
En busca de un marco fiscal para América Latina – (Colección Estudios nº 4, E...
En busca de un marco fiscal para América Latina – (Colección Estudios nº 4, E...En busca de un marco fiscal para América Latina – (Colección Estudios nº 4, E...
En busca de un marco fiscal para América Latina – (Colección Estudios nº 4, E...
 
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
 
Economía Verde en Argentina
Economía Verde en Argentina Economía Verde en Argentina
Economía Verde en Argentina
 
Biorregiones
BiorregionesBiorregiones
Biorregiones
 
pae2020_es_tcm30-533854.pdf
pae2020_es_tcm30-533854.pdfpae2020_es_tcm30-533854.pdf
pae2020_es_tcm30-533854.pdf
 
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidad
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidadUnidad 6 estrategias para la sustentabilidad
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidad
 
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio ClimáticoEl Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
 
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio ClimáticoEl Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
 
Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17
Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17
Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17
 
Politicas innovacion biocombustibles
Politicas innovacion biocombustiblesPoliticas innovacion biocombustibles
Politicas innovacion biocombustibles
 

Más de KAtiRojChu

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
KAtiRojChu
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
KAtiRojChu
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
KAtiRojChu
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
KAtiRojChu
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
KAtiRojChu
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
KAtiRojChu
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
KAtiRojChu
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
KAtiRojChu
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
KAtiRojChu
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
KAtiRojChu
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
KAtiRojChu
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
KAtiRojChu
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
KAtiRojChu
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
KAtiRojChu
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
KAtiRojChu
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
KAtiRojChu
 

Más de KAtiRojChu (20)

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
 
Yom kippur
Yom kippurYom kippur
Yom kippur
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
 
Geósfera
GeósferaGeósfera
Geósfera
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
 
áLbum 2
áLbum 2áLbum 2
áLbum 2
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Manejo de recursos

  • 1. PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA 1. ¿Completa las siguientes oraciones:  Según el ecólogo ………………………. los recursos pueden dividirse en: ………………………….., …………………………. y …………………………  Perú a través de los años presentó periodos de …………………. económicos gracias a la exportación de ……………………….  El desarrollo de actividades ………………. es el país a generado impactos ………………………… negativos  Las actividades extractivas que generan más divisas en nuestro país son: ………………………, ……………………..y ………………………………… 2. Explica: ¿Por qué decimos que Perú es un país dependiente? 3. Menciona tres ejemplos de recursos naturales, según su clasificación: …………………..……… …………….…………. ……….…………… 4. Lee el siguiente texto y responde: ESTRATÉGIAS PARA PROTEGER EL AMBIENTE  El desarrollo sostenible: Es un nuevo planteamiento para sustituir al modelo desarrollista, considerando el impacto de las actividades humanas en el ambiente. Este desarrollo sostenible plantea la satisfacción de necesidades preservando los recursos naturales para las futuras generaciones.  Objetivos del desarrollo sostenible: - Potenciar continuamente los recursos naturales. - Crear políticas que hagan posible el crecimiento económico. - Promover el uso de energías renovables.  Acuerdos globales para la sostenibilidad: La ONU promueve diferentes conferencias internacionales sobre medioambiente y desarrollo. a)Estocolmo 1979: Se discute sobre los problemas ambientales y sus posibles soluciones. ALUMNO (A): ____________________________________________________ GRADO: 4º NIVEL: Secundaria CURSO: GEOGRAFÍA FECHA: 03/04/17
  • 2. PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! b) Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro (1992): Buscan una forma de generar crecimiento económico, disminuir los gases contaminantes y proteger los bosques. c) Protocolo de Kioto (Japón – 1997): El objetivo consistía en reducir un 5.2% de las emisiones de gases de efecto invernadero entre el 2008 – 2012. Los mecanismos para disminuir los gases son: - Mecanismo de desarrollo limpio. - Aplicación conjunta. - Compra de derechos de emisiones. COMPRENSIÓN DE TEXTO A.Completa las siguientes oraciones:  El desarrollo sostenible es un planteamiento para sustituir al modelo ………………………. Considerando el impacto de las actividades humanas en el ………………………..  El desarrollo sostenible plantea la satisfacción de las ………………………… preservando los ………………………………….  En …………………….. se discute sobre los problemas ambientales y sus posibles ……………………..  En el Protocolo de Kioto se pretende reducir las emisiones de ……………… que producen el ………………………………….. B.¿Qué se acordó en la Cumbre de la Tierra? ¿Dónde se dio? C.Menciona la objetivos del desarrollo sostenible: D.¿Por qué se establecen estos acuerdos ambientales? E.Observa la imagen y explica su significado: