SlideShare una empresa de Scribd logo
RESIDUOS PELIGROSOS
Que es un Residuo?
Material o producto cuyo propietario o
poseedor desecha y que se encuentra en
estado sólido o semisólido, o es un líquido
o gas contenido en recipientes o depósitos,
y que puede ser susceptible de ser
valorizado o requiere sujetarse a
tratamiento o disposición final
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS:
RESIDUOS DE MANEJO
ESPECIAL
(RME)
RESIDUOS PELIGROSOS
(RP)
RSU
RESIDUOS URBANOS
Generados en los
procesos productivos,
que no reúnen las
características para ser
considerados como
peligrosos o como RSU, o
que son producidos por
grandes generadores de
RSU.
Aquellos que poseen
alguna de las
características CRETIB o
que contengan agentes
infecciosos que les
confieran peligrosidad,
así como envases,
recipientes, embalajes y
suelos que hayan sido
contaminados cuando se
transfieran a otro sitio.
Generados en las casas
habitación, los residuos
que provienen de
cualquier otra
actividad dentro de
establecimientos o en
la vía pública que
genere residuos con
características
domiciliarias, y los
resultantes de la
limpieza de las vías y
lugares públicos.
Residuo Peligroso:
Los residuos peligrosos, en cualquier estado físico, por sus características
corrosivas, reactivas, explosivas, inflamables, tóxicas, y biológico-infecciosas,
(CRETIB) y por su forma de manejo pueden representar un riesgo para el equilibrio
ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es
necesario determinar los criterios, procedimientos, características y listados que
los identifiquen.
NORMATIVIDAD
• LEY 24.051 DE RESIDUOS PELIGROSOS
Será considerado peligroso, a los efectos de esta ley, todo residuo que pueda
causar daño, directa o indirectamente, a seres vivos o contaminar el suelo, el
agua, la atmósfera o el ambiente en general.
La autoridad de aplicación llevará y mantendrá actualizado un Registro
Nacional de Generadores y Operadores de Residuos Peligrosos, en el que
deberán inscribirse las personas físicas o Jurídicas responsables de la
generación, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos.
DEL REGISTRO DE GENERADORES Y OPERADORES DE RESIDUOS PELIGROSOS
Los generadores y operadores de residuos peligrosos deberán cumplimentar,
para su inscripción en el Registro
Clasificación CRETIB
 Corrosivo: sustancias con la capacidad de dañar o
destruir superficies al estar en contacto con ellas.
 Reactivo: líquido o sólido que después de
ponerse en contacto con aire se inflama (en
menos de 5 minutos) sin alguna fuente externa de
ignición
 Explosivo: líquido o sólido con la capacidad
de producir una reacción o descomposición
detonante o explosiva solo o en presencia de
una fuente de energía o si es calentado bajo
confinamiento.
 Tóxico Ambiental: sustancias nocivas para los
organismos y medio ambiente
 Inflamable: sustancias o materiales cuyos
gases o vapores junto con el aire ambiental
forman una mezcla que puede inflamarse
(generar chispa) en presencia o contacto
con una fuente de ignición
 Biológico-Infeccioso: microorganismos
capaces de producir enfermedades
IDENTIFICACIÓN
Aceite Usado o Gastado
¿Qué es?
Aceite que se haya vuelto inadecuado para su uso inicial
¿Cómo se genera?
Aceite obtenido de mantenimiento a equipos diversos.
Almacenamiento
Tambores de plástico con tapa e identificación del residuo
contenido.
Líquido-Tóxico
Estopa Impregnada con
Aceite
¿Qué es?
Estopa sucia con aceite usada para limpieza en
actividades de mantenimiento.
¿Dónde se genera?
Mantenimiento
Almacenamiento
Tambores de plástico
Sólido-Tóxico
¿Qué es?
Baterías/otros electrónicos obtenidos de trabajos de
mantenimiento que ya cumplieron con su función
¿Dónde se genera?
Todas las áreas
Almacenamiento
Tambores de plástico
Sólido-Tóxico
Baterías y electrónicos
Residuos de Pintura
¿Qué es?
Material sucio (rodillos/trapos) utilizado al hacer trabajos de
pintura
¿Dónde se genera?
Mantenimiento, pintores
Almacenamiento
Tambores de plástico
Sólido-Tóxico
Basura Contaminada
¿Qué es?
Todo material de proceso/apoyo/limpieza/empaque que
ha estado en contacto directo con el producto final,
materia prima o algún otra sustancia tóxica y no cuenta
con una clasificación particular
¿Dónde se genera?
Producción, Logística, Almacén, Laboratorio de Aplicaciones
y Mantenimiento
Almacenamiento
Tambores de plástico Almacén de Residuos Peligrosos
Sólido-Tóxico
TIPO DE RESIDUO ESTADO FISICO ENVASADO
Punzocortantes:
Agujas de jeringas, navajas,
ancetas, agujas de sutura,
bisturís y estiletes de catéter.
Sólidos
Recipientes rígidos de
polipropileno color ROJO
No anatómicos:
Equipo, material y objetos
utilizados durante la atención
médica.
Sólidos
Bolsas de plástico color
ROJO
Materiales desechables: - - Los
equipos y dispositivos
desechables utilizados para la
exploración y toma de muestras
biológicas.
 Materiales que contengas
secreciones de pacientes
sospechosos de
enfermedades emergentes
Sólidos
Bolsas de plástico color
ROJO
Biologico - Infeccioso
Patológicos:
Placentas, partes de tejido
humano, partes del cuerpo que
no se encuentren en formol.
Sólidos
Bolsas de plástico color
AMARILLO
Sangre líquida:
-Sangre líquida o en coágulos
-Productos derivados de la
sangre: plasma, suero,
paquete globular Líquidos
Recipiente hermético color
ROJO
Fluidos corporales:
Líquido sinovial, pericardio,
pleural, cefalorraquídeo y
peritoneal
Líquidos
Recipiente hermético color
ROJO
GESTION DE
RESIDUOS
PELIGROSOS
Diagrama
Generación de
Residuos peligrosos
Traslado al almacén
temporal de Residuos
Peligrosos
Recoleción y traslado
del residuios
peligrosos por una
empresa autorizada
Identificar sus residuos peligrosos.
Almacenar sus residuos peligrosos.
Transportar sus residuos peligrosos con recolectores Autorizados.
Asegurar que se de a sus residuos peligrosos el tratamiento
correspondiente.
Asegurar que se de a sus residuos peligrosos la disposición final que
corresponda.
Llevar una bitácora sobre la generación de sus residuos peligrosos.
Manejar separadamente los residuos peligrosos que sean incompatibles.
Envasar sus residuos peligrosos
EL GENERADOR DE RESIDUOS
PELIGROSOS DEBERÁ:
CATEGORÍAS DE GENERADORES:
MICRO-
GENERADORES
PEQUEÑOS
GENERADORES
GRANDES
GENERADORES
Son aquellos que en
establecimiento
industrial, comercial o
de servicios generan
una cantidad hasta de
400 kilogramos de
residuos al año o su
equivalente en otra
unidad de.
Generan una cantidad
mayor a 400
kilogramos y menor
a 10 toneladas en
peso bruto total de
residuos al año o su
equivalente en otra
unidad de medida.
Generan una cantidad
igual o superior a 10
toneladas en bruto
total de residuos al
año o su equivalente
en otra unidad de
medida.
CONTENEDORES PARA RESIDUOS
PELIGROSOS
Los contenedores de residuos peligrosos
serán etiquetados con la siguiente
información:
 Nombre del residuo.
 Área de procedencia
 Datos del Generador
 Características CRETIB
 Estado del Residuo
 Fecha de Generación
ETIQUETADO DE CONTENEDORES
RESIDUOS PELIGROSOS
EJEMPLO DE ETIQUETADO
NOMBRE DE LA
EMPRESA
Nombre del
residuo:
ESTOPA IMPREGNADA
CON ACEITE Y GRASA
Área de procedencia: MANTENIMIENTO
Características CRETIB: TOXICO –
INFLAMABLE Estado del Residuo: SEMI
SOLIDO
Fecha de Generación: 05/ Nov / 2021
 Estar separado de las áreas de producción, servicios, oficinas y de
almacenamiento de productos terminados;
 Ubicarlo en una zonas sin riesgos por posibles emisiones, fugas, incendios,
explosiones e inundaciones;
 Contar con dispositivos para contener posibles derrames, tales como fosa
de retención, para la captación de los residuos en estado líquido;
 El piso debe tener pendientes que conduzcan los derrames a la fosa de
retención.
 Permitir el tránsito de equipos manuales, así como el movimiento de
grupos de seguridad y bomberos, en casos de emergencia;
CARACTERISTICAS DEL ALMACEN
TEMPORAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
 Contar con extintor de incendios,
 Contar con señalamientos y letreros alusivos a la peligrosidad de los
residuos peligrosos almacenados, en lugares y formas visibles;
 Almacenar en recipientes identificados considerando las
características de peligrosidad de los residuos, así como su
incompatibilidad, previniendo fugas, derrames, emisiones,
explosiones e incendios,
 Tener ventilación para evitar la acumulación de vapores peligrosos.
 Contar con iluminación natural o artificial a prueba de explosión.
 Acceso restringido.
EJEMPLOS DE ALMACEN TEMPORAL DE
RESIDUOS PELIGROSOS
ACCIONES PARA REDUCIR LA GENERACIÓN DE
RESIDUOS PELIGROSOS:
1. No mezclar RP con residuos que no lo sean.
Cuando se lleva a cabo esta mezcla, los residuos
que no eran peligrosos se convierten en peligrosos;
además, se vuelve prácticamente imposible el
reciclaje.
2. Los envases o embalajes que contuvieron
materiales peligrosos son considerados residuos
peligrosos, por lo cual es recomendable que
aquéllos sean reutilizados para el mismo fin, con
el objeto de reducir su generación y, en su caso,
someterlos a tratamiento para su reciclaje o
disposición final.
3. Sustituir insumos o procesos por otros que
generen menos residuos. Con ello se aumenta
la eficiencia.
4. Identificar de manera precisa todos los
materiales de fabricación que sean susceptibles
de reciclado o reutilización.
5. Extremar medidas en el almacenamiento de los
productos para evitar derrames o escapes
Que provoquen el aumento en la generación de
los residuos. Es importante considerar que los
productos con los que se lleva a cabo la limpieza
se convierten en residuos peligrosos.
6. Diseñar un plan en el que se involucre a todos
los miembros de la organización que tienen
contacto con los residuos peligrosos para que
colaboren en la minimización de residuos.
Un residuo peligroso no
necesariamente es un riesgo,
si se maneja de forma segura
y adecuada.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Fenalco Antioquia
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososRed de Energía del Perú
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
ASOVICTRA Capacitacion
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Yanet Caldas
 
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptxMANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
KarenLadino8
 
2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación
Carlos Navarro
 
RECOJO Y TRANSPORTE HACIA UN RELLENO DE SEGURIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
RECOJO Y TRANSPORTE HACIA UN RELLENO DE SEGURIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOSRECOJO Y TRANSPORTE HACIA UN RELLENO DE SEGURIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
RECOJO Y TRANSPORTE HACIA UN RELLENO DE SEGURIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOSceima
 
Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2Michael Castillo
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
Capacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvcCapacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvc
gcgestionhumana
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuosguestdb37f30
 
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales
Presentacion: Aspectos e impactos ambientalesPresentacion: Aspectos e impactos ambientales
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales
FUMDIR
 
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICASMANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
Juan Jose
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Gloria Daza
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosneylavargas
 
Tabla de compatibilidad mat pel
Tabla de compatibilidad mat pelTabla de compatibilidad mat pel
Tabla de compatibilidad mat pel
VivianaCarbajalIsem
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
kevin vasquez garcia
 
Manejo de derrames 2016
Manejo de derrames 2016Manejo de derrames 2016
Manejo de derrames 2016
Luis Fabian Aguaiza Iza
 
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos SólidosAprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
chocochechi
 
Clasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrososClasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 

La actualidad más candente (20)

Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptxMANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
 
2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación
 
RECOJO Y TRANSPORTE HACIA UN RELLENO DE SEGURIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
RECOJO Y TRANSPORTE HACIA UN RELLENO DE SEGURIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOSRECOJO Y TRANSPORTE HACIA UN RELLENO DE SEGURIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
RECOJO Y TRANSPORTE HACIA UN RELLENO DE SEGURIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
 
Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrosos
 
Capacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvcCapacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvc
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuos
 
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales
Presentacion: Aspectos e impactos ambientalesPresentacion: Aspectos e impactos ambientales
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales
 
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICASMANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
 
Tabla de compatibilidad mat pel
Tabla de compatibilidad mat pelTabla de compatibilidad mat pel
Tabla de compatibilidad mat pel
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Manejo de derrames 2016
Manejo de derrames 2016Manejo de derrames 2016
Manejo de derrames 2016
 
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos SólidosAprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
 
Clasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrososClasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrosos
 

Similar a MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx

vs6-Manejo-y-Gestión-de-Residuos-Peligrosos.pdf
vs6-Manejo-y-Gestión-de-Residuos-Peligrosos.pdfvs6-Manejo-y-Gestión-de-Residuos-Peligrosos.pdf
vs6-Manejo-y-Gestión-de-Residuos-Peligrosos.pdf
marcocoroando
 
vs6-Manejo-y-Gestión-de-Residuos-Peligrosos.pptx
vs6-Manejo-y-Gestión-de-Residuos-Peligrosos.pptxvs6-Manejo-y-Gestión-de-Residuos-Peligrosos.pptx
vs6-Manejo-y-Gestión-de-Residuos-Peligrosos.pptx
Jarlette1213
 
Manejo Integral de Residuos MIRS
Manejo Integral de Residuos MIRSManejo Integral de Residuos MIRS
Manejo Integral de Residuos MIRS
Jaid Oswaldo Betancur López
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuosalbertososa
 
Capacitacion Gestin Integral de Residuos-convertido.pptx
Capacitacion Gestin Integral de Residuos-convertido.pptxCapacitacion Gestin Integral de Residuos-convertido.pptx
Capacitacion Gestin Integral de Residuos-convertido.pptx
AdrianaRiveroValenzu
 
Residuos solidos plasticos
Residuos solidos   plasticosResiduos solidos   plasticos
Residuos solidos plasticos
Juan Pablo Triana Arias
 
Tratamiento de residuos peligrosos
Tratamiento de residuos  peligrososTratamiento de residuos  peligrosos
Tratamiento de residuos peligrosos
Cristykat
 
Gestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.pptGestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.ppt
ErwinAspajoSoria
 
Manejo De Sustancias QuíMicas Y Residuos.
Manejo De Sustancias QuíMicas Y Residuos.Manejo De Sustancias QuíMicas Y Residuos.
Manejo De Sustancias QuíMicas Y Residuos.yolichavez
 
Plan de residuos
Plan de residuosPlan de residuos
Plan de residuos
mecorzo
 
Los residuos y su gestión
Los residuos y su gestiónLos residuos y su gestión
Los residuos y su gestión
jargerich
 
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptxexposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
RodrigoQuintero29
 
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuentemanejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
Victor Cortes
 
El ensayo del documetal
El ensayo del documetalEl ensayo del documetal
El ensayo del documetallisethsaavedra
 
El ensayo del documetal
El ensayo del documetalEl ensayo del documetal
El ensayo del documetalguest3d25f62
 
Residuos Tóxicos y Peligrosos
Residuos Tóxicos y PeligrososResiduos Tóxicos y Peligrosos
Residuos Tóxicos y PeligrososMissly L. Adauta
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
alejogaravito1
 
Clasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuosClasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuos
Ser Yo
 
Reciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidosReciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidos1091631
 

Similar a MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx (20)

vs6-Manejo-y-Gestión-de-Residuos-Peligrosos.pdf
vs6-Manejo-y-Gestión-de-Residuos-Peligrosos.pdfvs6-Manejo-y-Gestión-de-Residuos-Peligrosos.pdf
vs6-Manejo-y-Gestión-de-Residuos-Peligrosos.pdf
 
vs6-Manejo-y-Gestión-de-Residuos-Peligrosos.pptx
vs6-Manejo-y-Gestión-de-Residuos-Peligrosos.pptxvs6-Manejo-y-Gestión-de-Residuos-Peligrosos.pptx
vs6-Manejo-y-Gestión-de-Residuos-Peligrosos.pptx
 
Manejo Integral de Residuos MIRS
Manejo Integral de Residuos MIRSManejo Integral de Residuos MIRS
Manejo Integral de Residuos MIRS
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
Capacitacion Gestin Integral de Residuos-convertido.pptx
Capacitacion Gestin Integral de Residuos-convertido.pptxCapacitacion Gestin Integral de Residuos-convertido.pptx
Capacitacion Gestin Integral de Residuos-convertido.pptx
 
Residuos solidos plasticos
Residuos solidos   plasticosResiduos solidos   plasticos
Residuos solidos plasticos
 
Tratamiento de residuos peligrosos
Tratamiento de residuos  peligrososTratamiento de residuos  peligrosos
Tratamiento de residuos peligrosos
 
Gestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.pptGestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.ppt
 
Manejo De Sustancias QuíMicas Y Residuos.
Manejo De Sustancias QuíMicas Y Residuos.Manejo De Sustancias QuíMicas Y Residuos.
Manejo De Sustancias QuíMicas Y Residuos.
 
Plan de residuos
Plan de residuosPlan de residuos
Plan de residuos
 
Los residuos y su gestión
Los residuos y su gestiónLos residuos y su gestión
Los residuos y su gestión
 
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptxexposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
 
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuentemanejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
 
El ensayo del documetal
El ensayo del documetalEl ensayo del documetal
El ensayo del documetal
 
El ensayo del documetal
El ensayo del documetalEl ensayo del documetal
El ensayo del documetal
 
Residuos Tóxicos y Peligrosos
Residuos Tóxicos y PeligrososResiduos Tóxicos y Peligrosos
Residuos Tóxicos y Peligrosos
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
Clasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuosClasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuos
 
Reciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidosReciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidos
 
1 (1)
1 (1)1 (1)
1 (1)
 

Último

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 

Último (14)

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 

MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx

  • 2. Que es un Residuo? Material o producto cuyo propietario o poseedor desecha y que se encuentra en estado sólido o semisólido, o es un líquido o gas contenido en recipientes o depósitos, y que puede ser susceptible de ser valorizado o requiere sujetarse a tratamiento o disposición final
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS: RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL (RME) RESIDUOS PELIGROSOS (RP) RSU RESIDUOS URBANOS Generados en los procesos productivos, que no reúnen las características para ser considerados como peligrosos o como RSU, o que son producidos por grandes generadores de RSU. Aquellos que poseen alguna de las características CRETIB o que contengan agentes infecciosos que les confieran peligrosidad, así como envases, recipientes, embalajes y suelos que hayan sido contaminados cuando se transfieran a otro sitio. Generados en las casas habitación, los residuos que provienen de cualquier otra actividad dentro de establecimientos o en la vía pública que genere residuos con características domiciliarias, y los resultantes de la limpieza de las vías y lugares públicos.
  • 4. Residuo Peligroso: Los residuos peligrosos, en cualquier estado físico, por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, inflamables, tóxicas, y biológico-infecciosas, (CRETIB) y por su forma de manejo pueden representar un riesgo para el equilibrio ecológico, el ambiente y la salud de la población en general, por lo que es necesario determinar los criterios, procedimientos, características y listados que los identifiquen.
  • 5. NORMATIVIDAD • LEY 24.051 DE RESIDUOS PELIGROSOS Será considerado peligroso, a los efectos de esta ley, todo residuo que pueda causar daño, directa o indirectamente, a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general. La autoridad de aplicación llevará y mantendrá actualizado un Registro Nacional de Generadores y Operadores de Residuos Peligrosos, en el que deberán inscribirse las personas físicas o Jurídicas responsables de la generación, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos. DEL REGISTRO DE GENERADORES Y OPERADORES DE RESIDUOS PELIGROSOS Los generadores y operadores de residuos peligrosos deberán cumplimentar, para su inscripción en el Registro
  • 6. Clasificación CRETIB  Corrosivo: sustancias con la capacidad de dañar o destruir superficies al estar en contacto con ellas.  Reactivo: líquido o sólido que después de ponerse en contacto con aire se inflama (en menos de 5 minutos) sin alguna fuente externa de ignición
  • 7.  Explosivo: líquido o sólido con la capacidad de producir una reacción o descomposición detonante o explosiva solo o en presencia de una fuente de energía o si es calentado bajo confinamiento.  Tóxico Ambiental: sustancias nocivas para los organismos y medio ambiente
  • 8.  Inflamable: sustancias o materiales cuyos gases o vapores junto con el aire ambiental forman una mezcla que puede inflamarse (generar chispa) en presencia o contacto con una fuente de ignición  Biológico-Infeccioso: microorganismos capaces de producir enfermedades
  • 10. Aceite Usado o Gastado ¿Qué es? Aceite que se haya vuelto inadecuado para su uso inicial ¿Cómo se genera? Aceite obtenido de mantenimiento a equipos diversos. Almacenamiento Tambores de plástico con tapa e identificación del residuo contenido. Líquido-Tóxico
  • 11. Estopa Impregnada con Aceite ¿Qué es? Estopa sucia con aceite usada para limpieza en actividades de mantenimiento. ¿Dónde se genera? Mantenimiento Almacenamiento Tambores de plástico Sólido-Tóxico
  • 12. ¿Qué es? Baterías/otros electrónicos obtenidos de trabajos de mantenimiento que ya cumplieron con su función ¿Dónde se genera? Todas las áreas Almacenamiento Tambores de plástico Sólido-Tóxico Baterías y electrónicos
  • 13. Residuos de Pintura ¿Qué es? Material sucio (rodillos/trapos) utilizado al hacer trabajos de pintura ¿Dónde se genera? Mantenimiento, pintores Almacenamiento Tambores de plástico Sólido-Tóxico
  • 14. Basura Contaminada ¿Qué es? Todo material de proceso/apoyo/limpieza/empaque que ha estado en contacto directo con el producto final, materia prima o algún otra sustancia tóxica y no cuenta con una clasificación particular ¿Dónde se genera? Producción, Logística, Almacén, Laboratorio de Aplicaciones y Mantenimiento Almacenamiento Tambores de plástico Almacén de Residuos Peligrosos Sólido-Tóxico
  • 15. TIPO DE RESIDUO ESTADO FISICO ENVASADO Punzocortantes: Agujas de jeringas, navajas, ancetas, agujas de sutura, bisturís y estiletes de catéter. Sólidos Recipientes rígidos de polipropileno color ROJO No anatómicos: Equipo, material y objetos utilizados durante la atención médica. Sólidos Bolsas de plástico color ROJO Materiales desechables: - - Los equipos y dispositivos desechables utilizados para la exploración y toma de muestras biológicas.  Materiales que contengas secreciones de pacientes sospechosos de enfermedades emergentes Sólidos Bolsas de plástico color ROJO Biologico - Infeccioso
  • 16. Patológicos: Placentas, partes de tejido humano, partes del cuerpo que no se encuentren en formol. Sólidos Bolsas de plástico color AMARILLO Sangre líquida: -Sangre líquida o en coágulos -Productos derivados de la sangre: plasma, suero, paquete globular Líquidos Recipiente hermético color ROJO Fluidos corporales: Líquido sinovial, pericardio, pleural, cefalorraquídeo y peritoneal Líquidos Recipiente hermético color ROJO
  • 18. Diagrama Generación de Residuos peligrosos Traslado al almacén temporal de Residuos Peligrosos Recoleción y traslado del residuios peligrosos por una empresa autorizada
  • 19. Identificar sus residuos peligrosos. Almacenar sus residuos peligrosos. Transportar sus residuos peligrosos con recolectores Autorizados. Asegurar que se de a sus residuos peligrosos el tratamiento correspondiente. Asegurar que se de a sus residuos peligrosos la disposición final que corresponda. Llevar una bitácora sobre la generación de sus residuos peligrosos. Manejar separadamente los residuos peligrosos que sean incompatibles. Envasar sus residuos peligrosos EL GENERADOR DE RESIDUOS PELIGROSOS DEBERÁ:
  • 20. CATEGORÍAS DE GENERADORES: MICRO- GENERADORES PEQUEÑOS GENERADORES GRANDES GENERADORES Son aquellos que en establecimiento industrial, comercial o de servicios generan una cantidad hasta de 400 kilogramos de residuos al año o su equivalente en otra unidad de. Generan una cantidad mayor a 400 kilogramos y menor a 10 toneladas en peso bruto total de residuos al año o su equivalente en otra unidad de medida. Generan una cantidad igual o superior a 10 toneladas en bruto total de residuos al año o su equivalente en otra unidad de medida.
  • 22. Los contenedores de residuos peligrosos serán etiquetados con la siguiente información:  Nombre del residuo.  Área de procedencia  Datos del Generador  Características CRETIB  Estado del Residuo  Fecha de Generación ETIQUETADO DE CONTENEDORES RESIDUOS PELIGROSOS
  • 23. EJEMPLO DE ETIQUETADO NOMBRE DE LA EMPRESA Nombre del residuo: ESTOPA IMPREGNADA CON ACEITE Y GRASA Área de procedencia: MANTENIMIENTO Características CRETIB: TOXICO – INFLAMABLE Estado del Residuo: SEMI SOLIDO Fecha de Generación: 05/ Nov / 2021
  • 24.  Estar separado de las áreas de producción, servicios, oficinas y de almacenamiento de productos terminados;  Ubicarlo en una zonas sin riesgos por posibles emisiones, fugas, incendios, explosiones e inundaciones;  Contar con dispositivos para contener posibles derrames, tales como fosa de retención, para la captación de los residuos en estado líquido;  El piso debe tener pendientes que conduzcan los derrames a la fosa de retención.  Permitir el tránsito de equipos manuales, así como el movimiento de grupos de seguridad y bomberos, en casos de emergencia; CARACTERISTICAS DEL ALMACEN TEMPORAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
  • 25.  Contar con extintor de incendios,  Contar con señalamientos y letreros alusivos a la peligrosidad de los residuos peligrosos almacenados, en lugares y formas visibles;  Almacenar en recipientes identificados considerando las características de peligrosidad de los residuos, así como su incompatibilidad, previniendo fugas, derrames, emisiones, explosiones e incendios,  Tener ventilación para evitar la acumulación de vapores peligrosos.  Contar con iluminación natural o artificial a prueba de explosión.  Acceso restringido.
  • 26. EJEMPLOS DE ALMACEN TEMPORAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
  • 27.
  • 28.
  • 29. ACCIONES PARA REDUCIR LA GENERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS: 1. No mezclar RP con residuos que no lo sean. Cuando se lleva a cabo esta mezcla, los residuos que no eran peligrosos se convierten en peligrosos; además, se vuelve prácticamente imposible el reciclaje. 2. Los envases o embalajes que contuvieron materiales peligrosos son considerados residuos peligrosos, por lo cual es recomendable que aquéllos sean reutilizados para el mismo fin, con el objeto de reducir su generación y, en su caso, someterlos a tratamiento para su reciclaje o disposición final.
  • 30. 3. Sustituir insumos o procesos por otros que generen menos residuos. Con ello se aumenta la eficiencia. 4. Identificar de manera precisa todos los materiales de fabricación que sean susceptibles de reciclado o reutilización. 5. Extremar medidas en el almacenamiento de los productos para evitar derrames o escapes Que provoquen el aumento en la generación de los residuos. Es importante considerar que los productos con los que se lleva a cabo la limpieza se convierten en residuos peligrosos.
  • 31. 6. Diseñar un plan en el que se involucre a todos los miembros de la organización que tienen contacto con los residuos peligrosos para que colaboren en la minimización de residuos.
  • 32. Un residuo peligroso no necesariamente es un riesgo, si se maneja de forma segura y adecuada. GRACIAS POR SU ATENCIÓN