SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
MANIFIESTO DE LA INFANCIA
Y ADOLESCENCIA
2020
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 brinda
soluciones a los graves problemas que enfrentan
los países y territorios del mundo: pobreza en
sus múltiples dimensiones, desigualdad creciente,
colapso climático-ambiental, degradación de la
calidad democrática y de los derechos humanos,
desplazamientos forzados, retrocesos en la
igualdad de género, y conflictos e inestabilidad
política. En todos estos escenarios están en
juego las vidas y las oportunidades de millones
de niños y niñas..
José María Olayo olayo.blogspot.com
En este contexto global, las administraciones autonómicas
y las entidades locales juegan un rol primordial en la
aplicación de la Agenda 2030.
Gran parte de los desafíos en relación con la implementación
de la Agenda dependerán en gran medida de la planificación
de políticas autonómicas y locales, la dotación
de servicios públicos clave, y
una adecuada coordinación
con los otros niveles de
la Administración.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Garantizar el bienestar y la realización de los
derechos de la infancia no es sólo un compromiso
de los gobiernos –central, autonómico y local- que
han suscrito la Convención sobre los Derechos del
Niño (CDN), sino también una condición esencial
para alcanzar los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) para todos y todas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Ciudades Amigas de la Infancia, UNICEF,
expresa que el décimo aniversario de los
encuentros de consejos de participación
infantil y adolescente ha sido atípico; sin
embargo, ni siquiera la pandemia ha podido
impedir a los chicos y chicas reunirse durante
cuatro días para intercambiar ideas y elaborar
propuestas sobre los retos más importantes de
la actualidad, como la pobreza, la desigualdad,
el cambio climático, la salud o la educación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Todo esto ha sucedido durante el VI Encuentro de consejos de participación
infantil y adolescente, celebrado este año de forma online durante los días 16,
17, 23 y 24 del mes de octubre. Este nuevo formato ha obligado a adaptar las
actividades y temáticas, elegidas previamente por un grupo impulsor de niños,
niñas y adolescentes. De esta manera, trabajaron los derechos de la infancia
bajo el marco de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Además reflexionaron sobre el impacto del COVID-19 en sus vidas y sus
derechos… y qué papel tienen ellos mismos, los niños, niñas y adolescentes,
a la hora de garantizar su cumplimiento. Las conclusiones y propuestas de
estos chicos y chicas se incluyen en el recién elaborado Manifiesto de infancia
y adolescencia 2020, que será presentado por los consejos de participación
infantil y adolescente a sus alcaldes y alcaldesas el próximo 20 de noviembre,
Día Mundial de la Infancia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El manifiesto antes aludido recoge propuestas para el Gobierno para
asegurar el cumplimiento de cada uno de los ODS: por ejemplo, para
garantizar una salud de calidad para todos, propusieron medidas como
la reducción del número de alumnos por clase, fomentar el transporte
público gratuito para ir al colegio o sensibilización contra el acoso escolar.
En cuanto al objetivo de acción por el clima, los chicos y chicas propusieron
medidas para luchar contra la producción de plástico, ayudas para coches
eléctricos, fomentar los productos biodegradables o gestionar el uso masivo
de mascarillas. En cuanto a la reducción de la pobreza, las medidas fueron
variadas: desde invertir más en los barrios más desfavorecidos hasta ofrecer
ayudas proporcionadas, pasando por organizar recogidas de alimentos.
Finalmente, los chicos y chicas también han sugerido medidas para garantizar
la igualdad: que se incluya en el currículum escolar una asignatura con
perspectiva de género, u ofrecer una educación igualitaria contra el
racismo han sido algunas de las propuestas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
MANIFIESTO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA 2020.
Conclusiones del Sexto Encuentro Estatal de Consejos
de Participación Infantil y Adolescente en clave
de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
(Extracto)
José María Olayo olayo.blogspot.com
El MANIFIESTO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA 2020. Conclusiones
del Sexto Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil
y Adolescente en clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible,
recoge las reflexiones, conclusiones
y propuestas de 192 niños, niñas y
adolescentes de 74 consejos locales
de participación de 16 Comunidades
Autónomas reunidos en el Sexto
Encuentro Estatal de Consejos locales
de Participación Infantil y Adolescente
(online), como representantes de los
niños, niñas y adolescentes de todo
el territorio español.
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 1. FIN DE LA POBREZA.
Es importante para nosotros y nosotras porque:
- Todas las personas tienen derechos y las personas que son pobres no pueden
acceder a las mismas posibilidades.
- Saber que existe pobreza en otros lugares nos ayuda a ser conscientes
y afortunados del lugar donde vivimos.
- Erradicar la pobreza es un deber de todos los países y de todos lospolíticos.
- En el futuro nos puede pasar a nosotros.
- Nos afecta a todos. En nuestro entorno puede haber personas que no tengan
las mismas oportunidades.
- Si este ODS no se cumple, no se están respetando los derechos de la infancia
(al no tener vivienda, salud, educación, alimentación, etc.).
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 1. FIN DE LA POBREZA.
Pedimos al Gobierno que:
- Genere múltiples posibilidades de trabajo para que todos tengan la
capacidad de formarse profesionalmente y tener oportunidades laborales.
Así se mueve además la economía del país.
- Apoye a las personas que no tienen comida, dinero, y que lo haga de
manera continua.
- Promueva tiendas de alimentos tipo economato, para que se pueda acceder
a alimentos más baratos.
- A nivel autonómico: identifique a las personas que requieren apoyo y
que ayuden también a la gente que ha estado sin trabajo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 2. HAMBRE CERO.
Es importante para nosotros y nosotras porque:
- ¡Comer es una función vital!
- El hambre provoca enfermedades.
- Todas las personas son iguales y con los mismos derechos.
¡El hambre es injusta y hay personas que lo pasan mal!
- Es importante para el crecimiento de los niños y niñas.
- Tener una alimentación sana o no tenerla afecta a tu salud.
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 2. HAMBRE CERO.
Pedimos al Gobierno que:
- Abarate la comida, especialmente la comida sana o la que es para
personas alérgicas.
- Fomente campañas de recogida de alimentos.
- De cantidades de comida saludable a las personas que lo necesitan.
- Promueva la creación de huertos.
- Cambie las máquinas automáticas de venta de comida poco saludable,
por máquinas con fruta y opciones sanas.
- Más presupuesto para fomentar el empleo y la creación de puestos
de trabajo para que no haya pobreza.
- Más severidad contra el desperdicio de comida, que esté prohibido tirarla.
- Campañas de concienciación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 3. SALUD Y BIENESTAR.
Es importante para nosotros y nosotras porque:
- La salud mental afecta a la salud física y viceversa. Tener una buena
salud mental, favorece las ganas de tener una buena salud física.
- Entre los jóvenes, pensamos que se cuida más la salud física, hay más
el culto al cuerpo.
- Es muy importante cuidar la salud mental en adolescentes: tener en cuenta
dificultades emocionales como la sensación de ser inútil, para evitar más
enfermedades como la depresión o la anorexia.
- Hay mucha estigmatización negativa sobre acudir a un psicólogo/a, cosa que
impide tomar la decisión de hacer terapia.
- Los estigmas sociales y la educación afectan a la salud en todos sus ámbitos.
- Sufrimos trastornos alimentarios que son potenciados por las imágenes que
vemos en las redes sociales.
- Cada uno tiene un valor como ser humano, sin importar cuánto te parezcas
a lo definido por los estereotipos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 3. SALUD Y BIENESTAR.
Pedimos al Gobierno que:
- Tenga más en cuenta la salud mental.
- Que los y las adolescentes tengan acceso a ayuda emocional.
- Explique bien a los más jóvenes el impacto de la COVID-19 y la importancia
de las medidas de seguridad.
- Refuerce la conciencia sobre la importancia de tener una buena salud física.
- Visibilice los casos de contagio por uso inadecuado de la mascarilla
(tipo anuncios impactantes de la Dirección General de Tráfico).
(...)
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 3. SALUD Y BIENESTAR.
Pedimos al Gobierno que:
(...)
- Diseñe una asignatura obligatoria y continuada sobre autoconocimiento,
gestión emocional y habilidades sociales .
- Ofrezca charlas sobre salud mental en los centros educativos, ya desde
la primera infancia.
- Facilite el acceso a terapia gratuita y que garantice la privacidad del/la
adolescente respecto a sus compañeros, profesores y familiares.
- Exista un orientador/psicólogo/terapeuta en el instituto y que todos los
alumnos tengan al menos una sesión para ver si les iría bien hacer terapia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD.
Es importante para nosotros y nosotras porque:
- La educación de calidad es la base de todo, porque seremos quienes tomen
las decisiones en el futuro.
- Si las personas estamos educadas podemos aprender a tener ideas
y a desarrollarlas.
- Cuánto más sepamos sobre nuestros derechos, qué queremos y cómo
argumentarlo, más felices seremos.
- No todos tenemos los mismos recursos para la educación pública. Hay becas,
pero no llegan a todo el mundo o no llegan a cubrir todo el material necesario.
- La educación de calidad es la clave para alcanzar otros objetivos de
desarrollo sostenible.
(...)
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD.
(...)
- Porque todas las personas, ricas o pobres tienen derecho a recibir educación
de calidad.
- La educación se va transmitiendo de generación en generación, por eso es
tan importante que sea de buena calidad.
- Es importante porque se aprende a socializar y a ser respetuoso.
- Es importante asegurar la diversión.
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD.
Pedimos al Gobierno que:
- Tenga un consejo estatal de infancia y adolescencia con la misión
de garantizar un sistema educativo más estable.
- Brinde formación del profesorado en tecnología y valores.
- Asegure el acceso a dispositivos e internet a todos los niños y niñas.
- Forme en temas de interés y útiles (sexología, primeros auxilios, pagar
la renta, diversidad sexual, entre otros).
- Aumente el número de becas.
- Use del entorno como lugar de aprendizaje.
(...)
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD.
(...)
- Ofrezca una educación con perspectiva de género y en diversidad.
- Apruebe una ley de educación general elaborada por el profesorado
y alumnado, que no sea partidista.
- Reduzca la discriminación en educación: que sea pública para todo
el mundo, que esté basada en el respeto, la empatía, el feminismo
(sobre todo) y la sexología.
- Promueva actividades culturales y espacios lúdicos.
- Asegure la accesibilidad en los centros educativos.
(...)
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD.
(...)
- Exista una atención más individualizada al alumnado, cada persona es única.
- Ofrezca autobuses gratuitos para los que no puedan llegar a la escuela.
- Establezca medidas ante el bullying entre estudiantes.
- Ponga medidas en los centros secundarios para prevenir la venta de drogas.
- Use un método de educación con más juegos.
- Los grupos en las clases sean más pequeños, para que los profesores
puedan atender a los niños y niñas de mejor manera.
(...)
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD.
(...)
- Elargue la etapa del colegio antes de pasar tan pronto al instituto, tener
en cuento los cambios que esto significa.
- Prohíba utilizar los recreos o educación física como castigo.
- Enseñe también los derechos de la infancia y así tomar conciencia de
nuestros derechos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 5. IGUALDAD DE GÉNERO.
Es importante para nosotros y nosotras porque:
- Nos afecta directamente.
- Sigue existiendo machismo.
- Muchas de nosotras hemos vivido el machismo y queremos eliminarlo.
- Los chicos no queremos tener que encajar en la masculinidad hegemónica.
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 5. IGUALDAD DE GÉNERO
Pedimos al Gobierno que:
- Haya una asignatura obligatoria, universal y en todas las edades sobre
sexualidades con perspectiva de género.
- Eduque en igualdad a todos, no solo en la adolescencia, hay muchos
más agentes a tener en cuenta (familia, prensa, juzgados…).
- Las personas que hagan los talleres, formaciones, etc. estén especializadas,
cualificadas y que puedan hablar en primera persona.
- Actúe para que se deje de revictimizar o culpar a la víctima de violencia de género.
- Revise el temario de todas las asignaturas para que no haya estereotipos.
(...)
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 5. IGUALDAD DE GÉNERO
(...)
- Priorice la igualdad (con sus especificidades) durante y después de la COVID-19.
- Promueva la igualdad en los deportes: que se vean más en la televisión
las mujeres, que tengan el mismo sueldo, que aparezca más el deporte
femenino (como si la mujer no pudiera hacer lo mismo).
- Asegure que se valoran los trabajos económicamente según el esfuerzo
realizado por la persona y no según si son mujeres o hombres.
Darles el mismo sueldo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO.
Es importante para nosotros y nosotras porque:
- Nos afecta ahora (por nuestros padres, p.ej. si no tienen trabajo) y
en un futuro nosotras tendremos que trabajar y no queremos vivir
el sufrimiento que vemos en los adultos.
- Nos afecta indirectamente, no debemos permitir la injusticia.
- Hay discriminación: no debería importar quién eres cuando buscas empleo
o trabajas, debemos tener las mismas oportunidades.
- Mucha gente cobra menos del mínimo y no llega a fin de mes, vive
en malas condiciones.
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO.
Pedimos al Gobierno que:
- Pague un sueldo mínimo, también para las personas que están en
búsqueda activa de empleo.
- Limite el tiempo de trabajo.
- Vigile que se cumplen las normativas, con inspecciones sorpresa, por ejemplo.
- Cree empleo público (p.ej. limpieza de escuelas y bibliotecas).
- Amplie las ayudas mientras haya riesgos por la COVID-19.
- Aumente el salario mínimo.
- Conciencie para que no haya discriminación en el empleo, y habilite
un sistema de denuncia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES .
Es importante para nosotros y nosotras porque:
- Así podremos parar el machismo y el racismo.
- Este ODS promueve la igualdad de oportunidades.
- Se tienen que respetar los derechos de las personas, todas las
orientaciones sexuales e identidades de género.
- Para que la gente pueda conseguir los papeles para poder trabajar.
No es justo que se trate de forma diferente a la gente según su lugar
de origen. No es lo mismo venir de Alemania o de África.
- Nos permite a todas y todos ejercer el derecho a opinar.
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES .
Pedimos al Gobierno que:
- Asegure el derecho al juego a todos los niños y niñas.
- Facilite conseguir los papeles para la gente extranjera.
- Asegure que las ayudas lleguen a todo el mundo que lo necesite.
- Haga que en los anuncios haya mucha más igualdad de género,
así se educará a toda la población.
- Promueva campañas informativas con folletos contra el racismo
y el machismo.
(...)
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES .
(…)
- Reparta mejor el dinero y se destine más a sanidad y a la ciencia.
- Haga campañas y charlas en las escuelas sobre igualdad. Si se enseña
sobre igualdad en los colegios, los más pequeños y pequeñas, aprendemos
bien lo que es la igualdad y de mayores la respetaremos y promoveremos.
- Cambie el sistema educativo para que sea realmente inclusivo.
Menos memorizar y más aprender con la práctica.
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 13. ACCIÓN POR EL CLIMA.
Es importante para nosotros y nosotras porque:
- Este planeta es el único que tenemos; y es el que van a tener
nuestros hijos e hijas y nuestros nietos y tenemos que cuidarlo
para las siguientes generaciones.
- ¡Somos la generación que viene y no queremos una tierra perdida!
José María Olayo olayo.blogspot.com
ODS 13. ACCIÓN POR EL CLIMA.
Pedimos al Gobierno que:
- Fomente el uso de objetos reciclables y el reciclaje desde la concienciación,
animando a la ciudadanía que tome acción por, no para su entorno.
- Refuerce y endurezca las medidas contra la contaminación.
- Ponga papeleras más específicas en la calle. ¡y para mascarillas!
- Fomente el transporte público. ¡para todos y todas!
- Busque alternativas para el plástico. ¡Productos biodegradables!
José María Olayo olayo.blogspot.com
Del ODS 8 hoy os vamos a hablar,
de los 17, el 8 es muy importante, ya lo verás,
un empleo digno para ti, y para mí,
es todo lo que queremos conseguir.
Hasta el 2030 tenemos para actuar,
pero solo quedan 10 años y nos tenemos que apurar.
¿Qué si este ODS es importante para mi?
¿Todos lo son no creéis así?
Este ODS ahora no me puede ayudar
Pero sí a mis padres y a mí cuando sea mayor de edad.
(...)
José María Olayo olayo.blogspot.com
(...)
La COVID ha influido y eso está fatal
se cierran empleos y se pierden muchos más.
¿Qué exigimos al gobierno? Un poco de solidaridad,
que suban el salario mínimo y controlen
las horas que hay que trabajar.
Pero nosotros también podemos ayudar,
contándole a la gente que es lo que está tan mal,
explicando nuestros derechos y no permitiendo
que nos manden callar.
Nosotros mismos podemos y siempre podremos ayudar.
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.mdsocialesa2030.gob.es/agenda2030/documentos/manifiesto-infancia-adolescencia.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://ciudadesamigas.org/vi-encuentro-consejos/
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.unicef.es/publicacion/los-derechos-de-la-infancia-y-la-adolescencia-en-la-comunidad-de-madrid-agenda-2030

Más contenido relacionado

Similar a Manifiesto de la infancia y la adolescencia..pdf

Podemos peru lambayeque
Podemos peru   lambayequePodemos peru   lambayeque
Podemos peru lambayeque
HenryWilliamsMorales
 
Politicas publicas
Politicas publicas Politicas publicas
Politicas publicas
Jonathan Portillo
 
ANALISIS DE LA AGENDA 2030 VIRGINIA.docx
ANALISIS DE LA AGENDA 2030 VIRGINIA.docxANALISIS DE LA AGENDA 2030 VIRGINIA.docx
ANALISIS DE LA AGENDA 2030 VIRGINIA.docx
VirginiaCuaylaBenega
 
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOTENIBLE-DANIEL 10.pdf
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOTENIBLE-DANIEL 10.pdfOBJETIVOS DEL DESARROLLO SOTENIBLE-DANIEL 10.pdf
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOTENIBLE-DANIEL 10.pdf
DanielCajaleonMeza
 
trabajo practico final APS
trabajo practico final APStrabajo practico final APS
trabajo practico final APS
Cristian Damian Veron
 
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Envejecimiento activo y saludable. Igualdad de oportunidades..pdf
Envejecimiento activo y saludable. Igualdad de oportunidades..pdfEnvejecimiento activo y saludable. Igualdad de oportunidades..pdf
Envejecimiento activo y saludable. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Infancia con derechos..pdf
Infancia con derechos..pdfInfancia con derechos..pdf
Infancia con derechos..pdf
José María
 
Alimentación sana, segura y soberana.pptx
Alimentación sana, segura y soberana.pptxAlimentación sana, segura y soberana.pptx
Alimentación sana, segura y soberana.pptx
GiseTCaas
 
Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.
José María
 
Segunda Conferencia Internacional de Nutrición
Segunda Conferencia Internacional de Nutrición Segunda Conferencia Internacional de Nutrición
Segunda Conferencia Internacional de Nutrición
FAO
 
Posicionamiento juventudes agosto 2015
Posicionamiento juventudes agosto 2015Posicionamiento juventudes agosto 2015
Posicionamiento juventudes agosto 2015
Cipjes El Salvador
 
III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"
III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"
III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"Gobernabilidad
 
DERECHOS ECONOMICOS.pptx
DERECHOS ECONOMICOS.pptxDERECHOS ECONOMICOS.pptx
DERECHOS ECONOMICOS.pptx
albertoloayzacamargo
 
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificadoCuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
conniesl
 
Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.
José María
 
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptxtecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
adrianadejesusLerma
 
Marketing Social- Trabajo infantil
Marketing Social- Trabajo infantilMarketing Social- Trabajo infantil
Marketing Social- Trabajo infantil
Denise Viola
 

Similar a Manifiesto de la infancia y la adolescencia..pdf (20)

Podemos peru lambayeque
Podemos peru   lambayequePodemos peru   lambayeque
Podemos peru lambayeque
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
 
Politicas publicas
Politicas publicas Politicas publicas
Politicas publicas
 
ANALISIS DE LA AGENDA 2030 VIRGINIA.docx
ANALISIS DE LA AGENDA 2030 VIRGINIA.docxANALISIS DE LA AGENDA 2030 VIRGINIA.docx
ANALISIS DE LA AGENDA 2030 VIRGINIA.docx
 
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOTENIBLE-DANIEL 10.pdf
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOTENIBLE-DANIEL 10.pdfOBJETIVOS DEL DESARROLLO SOTENIBLE-DANIEL 10.pdf
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOTENIBLE-DANIEL 10.pdf
 
trabajo practico final APS
trabajo practico final APStrabajo practico final APS
trabajo practico final APS
 
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
 
Envejecimiento activo y saludable. Igualdad de oportunidades..pdf
Envejecimiento activo y saludable. Igualdad de oportunidades..pdfEnvejecimiento activo y saludable. Igualdad de oportunidades..pdf
Envejecimiento activo y saludable. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Infancia con derechos..pdf
Infancia con derechos..pdfInfancia con derechos..pdf
Infancia con derechos..pdf
 
Alimentación sana, segura y soberana.pptx
Alimentación sana, segura y soberana.pptxAlimentación sana, segura y soberana.pptx
Alimentación sana, segura y soberana.pptx
 
Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.
 
Segunda Conferencia Internacional de Nutrición
Segunda Conferencia Internacional de Nutrición Segunda Conferencia Internacional de Nutrición
Segunda Conferencia Internacional de Nutrición
 
Posicionamiento juventudes agosto 2015
Posicionamiento juventudes agosto 2015Posicionamiento juventudes agosto 2015
Posicionamiento juventudes agosto 2015
 
III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"
III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"
III Seminario "Inclusión Social: discursos y realidades"
 
DERECHOS ECONOMICOS.pptx
DERECHOS ECONOMICOS.pptxDERECHOS ECONOMICOS.pptx
DERECHOS ECONOMICOS.pptx
 
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificadoCuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
 
Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.
 
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptxtecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
 
Marketing Social- Trabajo infantil
Marketing Social- Trabajo infantilMarketing Social- Trabajo infantil
Marketing Social- Trabajo infantil
 

Más de José María

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
José María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
José María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
José María
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Manifiesto de la infancia y la adolescencia..pdf

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com MANIFIESTO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA 2020
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com La Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 brinda soluciones a los graves problemas que enfrentan los países y territorios del mundo: pobreza en sus múltiples dimensiones, desigualdad creciente, colapso climático-ambiental, degradación de la calidad democrática y de los derechos humanos, desplazamientos forzados, retrocesos en la igualdad de género, y conflictos e inestabilidad política. En todos estos escenarios están en juego las vidas y las oportunidades de millones de niños y niñas..
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com En este contexto global, las administraciones autonómicas y las entidades locales juegan un rol primordial en la aplicación de la Agenda 2030. Gran parte de los desafíos en relación con la implementación de la Agenda dependerán en gran medida de la planificación de políticas autonómicas y locales, la dotación de servicios públicos clave, y una adecuada coordinación con los otros niveles de la Administración.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Garantizar el bienestar y la realización de los derechos de la infancia no es sólo un compromiso de los gobiernos –central, autonómico y local- que han suscrito la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), sino también una condición esencial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para todos y todas.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com Ciudades Amigas de la Infancia, UNICEF, expresa que el décimo aniversario de los encuentros de consejos de participación infantil y adolescente ha sido atípico; sin embargo, ni siquiera la pandemia ha podido impedir a los chicos y chicas reunirse durante cuatro días para intercambiar ideas y elaborar propuestas sobre los retos más importantes de la actualidad, como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la salud o la educación.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com Todo esto ha sucedido durante el VI Encuentro de consejos de participación infantil y adolescente, celebrado este año de forma online durante los días 16, 17, 23 y 24 del mes de octubre. Este nuevo formato ha obligado a adaptar las actividades y temáticas, elegidas previamente por un grupo impulsor de niños, niñas y adolescentes. De esta manera, trabajaron los derechos de la infancia bajo el marco de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además reflexionaron sobre el impacto del COVID-19 en sus vidas y sus derechos… y qué papel tienen ellos mismos, los niños, niñas y adolescentes, a la hora de garantizar su cumplimiento. Las conclusiones y propuestas de estos chicos y chicas se incluyen en el recién elaborado Manifiesto de infancia y adolescencia 2020, que será presentado por los consejos de participación infantil y adolescente a sus alcaldes y alcaldesas el próximo 20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com El manifiesto antes aludido recoge propuestas para el Gobierno para asegurar el cumplimiento de cada uno de los ODS: por ejemplo, para garantizar una salud de calidad para todos, propusieron medidas como la reducción del número de alumnos por clase, fomentar el transporte público gratuito para ir al colegio o sensibilización contra el acoso escolar. En cuanto al objetivo de acción por el clima, los chicos y chicas propusieron medidas para luchar contra la producción de plástico, ayudas para coches eléctricos, fomentar los productos biodegradables o gestionar el uso masivo de mascarillas. En cuanto a la reducción de la pobreza, las medidas fueron variadas: desde invertir más en los barrios más desfavorecidos hasta ofrecer ayudas proporcionadas, pasando por organizar recogidas de alimentos. Finalmente, los chicos y chicas también han sugerido medidas para garantizar la igualdad: que se incluya en el currículum escolar una asignatura con perspectiva de género, u ofrecer una educación igualitaria contra el racismo han sido algunas de las propuestas.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com MANIFIESTO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA 2020. Conclusiones del Sexto Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente en clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. (Extracto)
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com El MANIFIESTO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA 2020. Conclusiones del Sexto Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente en clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, recoge las reflexiones, conclusiones y propuestas de 192 niños, niñas y adolescentes de 74 consejos locales de participación de 16 Comunidades Autónomas reunidos en el Sexto Encuentro Estatal de Consejos locales de Participación Infantil y Adolescente (online), como representantes de los niños, niñas y adolescentes de todo el territorio español.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 1. FIN DE LA POBREZA. Es importante para nosotros y nosotras porque: - Todas las personas tienen derechos y las personas que son pobres no pueden acceder a las mismas posibilidades. - Saber que existe pobreza en otros lugares nos ayuda a ser conscientes y afortunados del lugar donde vivimos. - Erradicar la pobreza es un deber de todos los países y de todos lospolíticos. - En el futuro nos puede pasar a nosotros. - Nos afecta a todos. En nuestro entorno puede haber personas que no tengan las mismas oportunidades. - Si este ODS no se cumple, no se están respetando los derechos de la infancia (al no tener vivienda, salud, educación, alimentación, etc.).
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 1. FIN DE LA POBREZA. Pedimos al Gobierno que: - Genere múltiples posibilidades de trabajo para que todos tengan la capacidad de formarse profesionalmente y tener oportunidades laborales. Así se mueve además la economía del país. - Apoye a las personas que no tienen comida, dinero, y que lo haga de manera continua. - Promueva tiendas de alimentos tipo economato, para que se pueda acceder a alimentos más baratos. - A nivel autonómico: identifique a las personas que requieren apoyo y que ayuden también a la gente que ha estado sin trabajo.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 2. HAMBRE CERO. Es importante para nosotros y nosotras porque: - ¡Comer es una función vital! - El hambre provoca enfermedades. - Todas las personas son iguales y con los mismos derechos. ¡El hambre es injusta y hay personas que lo pasan mal! - Es importante para el crecimiento de los niños y niñas. - Tener una alimentación sana o no tenerla afecta a tu salud.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 2. HAMBRE CERO. Pedimos al Gobierno que: - Abarate la comida, especialmente la comida sana o la que es para personas alérgicas. - Fomente campañas de recogida de alimentos. - De cantidades de comida saludable a las personas que lo necesitan. - Promueva la creación de huertos. - Cambie las máquinas automáticas de venta de comida poco saludable, por máquinas con fruta y opciones sanas. - Más presupuesto para fomentar el empleo y la creación de puestos de trabajo para que no haya pobreza. - Más severidad contra el desperdicio de comida, que esté prohibido tirarla. - Campañas de concienciación.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 3. SALUD Y BIENESTAR. Es importante para nosotros y nosotras porque: - La salud mental afecta a la salud física y viceversa. Tener una buena salud mental, favorece las ganas de tener una buena salud física. - Entre los jóvenes, pensamos que se cuida más la salud física, hay más el culto al cuerpo. - Es muy importante cuidar la salud mental en adolescentes: tener en cuenta dificultades emocionales como la sensación de ser inútil, para evitar más enfermedades como la depresión o la anorexia. - Hay mucha estigmatización negativa sobre acudir a un psicólogo/a, cosa que impide tomar la decisión de hacer terapia. - Los estigmas sociales y la educación afectan a la salud en todos sus ámbitos. - Sufrimos trastornos alimentarios que son potenciados por las imágenes que vemos en las redes sociales. - Cada uno tiene un valor como ser humano, sin importar cuánto te parezcas a lo definido por los estereotipos.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 3. SALUD Y BIENESTAR. Pedimos al Gobierno que: - Tenga más en cuenta la salud mental. - Que los y las adolescentes tengan acceso a ayuda emocional. - Explique bien a los más jóvenes el impacto de la COVID-19 y la importancia de las medidas de seguridad. - Refuerce la conciencia sobre la importancia de tener una buena salud física. - Visibilice los casos de contagio por uso inadecuado de la mascarilla (tipo anuncios impactantes de la Dirección General de Tráfico). (...)
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 3. SALUD Y BIENESTAR. Pedimos al Gobierno que: (...) - Diseñe una asignatura obligatoria y continuada sobre autoconocimiento, gestión emocional y habilidades sociales . - Ofrezca charlas sobre salud mental en los centros educativos, ya desde la primera infancia. - Facilite el acceso a terapia gratuita y que garantice la privacidad del/la adolescente respecto a sus compañeros, profesores y familiares. - Exista un orientador/psicólogo/terapeuta en el instituto y que todos los alumnos tengan al menos una sesión para ver si les iría bien hacer terapia.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD. Es importante para nosotros y nosotras porque: - La educación de calidad es la base de todo, porque seremos quienes tomen las decisiones en el futuro. - Si las personas estamos educadas podemos aprender a tener ideas y a desarrollarlas. - Cuánto más sepamos sobre nuestros derechos, qué queremos y cómo argumentarlo, más felices seremos. - No todos tenemos los mismos recursos para la educación pública. Hay becas, pero no llegan a todo el mundo o no llegan a cubrir todo el material necesario. - La educación de calidad es la clave para alcanzar otros objetivos de desarrollo sostenible. (...)
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD. (...) - Porque todas las personas, ricas o pobres tienen derecho a recibir educación de calidad. - La educación se va transmitiendo de generación en generación, por eso es tan importante que sea de buena calidad. - Es importante porque se aprende a socializar y a ser respetuoso. - Es importante asegurar la diversión.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD. Pedimos al Gobierno que: - Tenga un consejo estatal de infancia y adolescencia con la misión de garantizar un sistema educativo más estable. - Brinde formación del profesorado en tecnología y valores. - Asegure el acceso a dispositivos e internet a todos los niños y niñas. - Forme en temas de interés y útiles (sexología, primeros auxilios, pagar la renta, diversidad sexual, entre otros). - Aumente el número de becas. - Use del entorno como lugar de aprendizaje. (...)
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD. (...) - Ofrezca una educación con perspectiva de género y en diversidad. - Apruebe una ley de educación general elaborada por el profesorado y alumnado, que no sea partidista. - Reduzca la discriminación en educación: que sea pública para todo el mundo, que esté basada en el respeto, la empatía, el feminismo (sobre todo) y la sexología. - Promueva actividades culturales y espacios lúdicos. - Asegure la accesibilidad en los centros educativos. (...)
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD. (...) - Exista una atención más individualizada al alumnado, cada persona es única. - Ofrezca autobuses gratuitos para los que no puedan llegar a la escuela. - Establezca medidas ante el bullying entre estudiantes. - Ponga medidas en los centros secundarios para prevenir la venta de drogas. - Use un método de educación con más juegos. - Los grupos en las clases sean más pequeños, para que los profesores puedan atender a los niños y niñas de mejor manera. (...)
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD. (...) - Elargue la etapa del colegio antes de pasar tan pronto al instituto, tener en cuento los cambios que esto significa. - Prohíba utilizar los recreos o educación física como castigo. - Enseñe también los derechos de la infancia y así tomar conciencia de nuestros derechos.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 5. IGUALDAD DE GÉNERO. Es importante para nosotros y nosotras porque: - Nos afecta directamente. - Sigue existiendo machismo. - Muchas de nosotras hemos vivido el machismo y queremos eliminarlo. - Los chicos no queremos tener que encajar en la masculinidad hegemónica.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 5. IGUALDAD DE GÉNERO Pedimos al Gobierno que: - Haya una asignatura obligatoria, universal y en todas las edades sobre sexualidades con perspectiva de género. - Eduque en igualdad a todos, no solo en la adolescencia, hay muchos más agentes a tener en cuenta (familia, prensa, juzgados…). - Las personas que hagan los talleres, formaciones, etc. estén especializadas, cualificadas y que puedan hablar en primera persona. - Actúe para que se deje de revictimizar o culpar a la víctima de violencia de género. - Revise el temario de todas las asignaturas para que no haya estereotipos. (...)
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 5. IGUALDAD DE GÉNERO (...) - Priorice la igualdad (con sus especificidades) durante y después de la COVID-19. - Promueva la igualdad en los deportes: que se vean más en la televisión las mujeres, que tengan el mismo sueldo, que aparezca más el deporte femenino (como si la mujer no pudiera hacer lo mismo). - Asegure que se valoran los trabajos económicamente según el esfuerzo realizado por la persona y no según si son mujeres o hombres. Darles el mismo sueldo.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. Es importante para nosotros y nosotras porque: - Nos afecta ahora (por nuestros padres, p.ej. si no tienen trabajo) y en un futuro nosotras tendremos que trabajar y no queremos vivir el sufrimiento que vemos en los adultos. - Nos afecta indirectamente, no debemos permitir la injusticia. - Hay discriminación: no debería importar quién eres cuando buscas empleo o trabajas, debemos tener las mismas oportunidades. - Mucha gente cobra menos del mínimo y no llega a fin de mes, vive en malas condiciones.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. Pedimos al Gobierno que: - Pague un sueldo mínimo, también para las personas que están en búsqueda activa de empleo. - Limite el tiempo de trabajo. - Vigile que se cumplen las normativas, con inspecciones sorpresa, por ejemplo. - Cree empleo público (p.ej. limpieza de escuelas y bibliotecas). - Amplie las ayudas mientras haya riesgos por la COVID-19. - Aumente el salario mínimo. - Conciencie para que no haya discriminación en el empleo, y habilite un sistema de denuncia.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES . Es importante para nosotros y nosotras porque: - Así podremos parar el machismo y el racismo. - Este ODS promueve la igualdad de oportunidades. - Se tienen que respetar los derechos de las personas, todas las orientaciones sexuales e identidades de género. - Para que la gente pueda conseguir los papeles para poder trabajar. No es justo que se trate de forma diferente a la gente según su lugar de origen. No es lo mismo venir de Alemania o de África. - Nos permite a todas y todos ejercer el derecho a opinar.
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES . Pedimos al Gobierno que: - Asegure el derecho al juego a todos los niños y niñas. - Facilite conseguir los papeles para la gente extranjera. - Asegure que las ayudas lleguen a todo el mundo que lo necesite. - Haga que en los anuncios haya mucha más igualdad de género, así se educará a toda la población. - Promueva campañas informativas con folletos contra el racismo y el machismo. (...)
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES . (…) - Reparta mejor el dinero y se destine más a sanidad y a la ciencia. - Haga campañas y charlas en las escuelas sobre igualdad. Si se enseña sobre igualdad en los colegios, los más pequeños y pequeñas, aprendemos bien lo que es la igualdad y de mayores la respetaremos y promoveremos. - Cambie el sistema educativo para que sea realmente inclusivo. Menos memorizar y más aprender con la práctica.
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 13. ACCIÓN POR EL CLIMA. Es importante para nosotros y nosotras porque: - Este planeta es el único que tenemos; y es el que van a tener nuestros hijos e hijas y nuestros nietos y tenemos que cuidarlo para las siguientes generaciones. - ¡Somos la generación que viene y no queremos una tierra perdida!
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com ODS 13. ACCIÓN POR EL CLIMA. Pedimos al Gobierno que: - Fomente el uso de objetos reciclables y el reciclaje desde la concienciación, animando a la ciudadanía que tome acción por, no para su entorno. - Refuerce y endurezca las medidas contra la contaminación. - Ponga papeleras más específicas en la calle. ¡y para mascarillas! - Fomente el transporte público. ¡para todos y todas! - Busque alternativas para el plástico. ¡Productos biodegradables!
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com Del ODS 8 hoy os vamos a hablar, de los 17, el 8 es muy importante, ya lo verás, un empleo digno para ti, y para mí, es todo lo que queremos conseguir. Hasta el 2030 tenemos para actuar, pero solo quedan 10 años y nos tenemos que apurar. ¿Qué si este ODS es importante para mi? ¿Todos lo son no creéis así? Este ODS ahora no me puede ayudar Pero sí a mis padres y a mí cuando sea mayor de edad. (...)
  • 34. José María Olayo olayo.blogspot.com (...) La COVID ha influido y eso está fatal se cierran empleos y se pierden muchos más. ¿Qué exigimos al gobierno? Un poco de solidaridad, que suban el salario mínimo y controlen las horas que hay que trabajar. Pero nosotros también podemos ayudar, contándole a la gente que es lo que está tan mal, explicando nuestros derechos y no permitiendo que nos manden callar. Nosotros mismos podemos y siempre podremos ayudar.
  • 35. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.mdsocialesa2030.gob.es/agenda2030/documentos/manifiesto-infancia-adolescencia.pdf
  • 36. José María Olayo olayo.blogspot.com https://ciudadesamigas.org/vi-encuentro-consejos/
  • 37. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.unicef.es/publicacion/los-derechos-de-la-infancia-y-la-adolescencia-en-la-comunidad-de-madrid-agenda-2030