SlideShare una empresa de Scribd logo
Manifiesto inicio de curso
EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
¡BASTA DE HUMILLACIONES!
El curso pasado representó la mayor desconsideración histórica en tiempos
democráticos con la comunidad educativa; es la mayor agresión conocida hacia la base
de nuestro incipiente estado social sobre la educación pública y todos los datos indican
que el que ahora se inicia va a seguir la misma senda.
En los presupuestos. La educación pública no universitaria ha sufrido en Aragón unos
recortes de casi un15% en el 2013, totalmente desproporcionados. Son igualmente
injustos y ofensivos cuando se les compara con el diferente trato dado a la privada
concertada con una merma sólo del 1,7%. Unos recortes que se han plasmado en la
merma de programas educativos y en la reducción de profesorado, que el curso pasado,
se cifró en más de 1.000 profesores con repercusiones directas en la calidad pedagógica
y de forma especial sobre la población escolar más necesitada.
En el profesorado. En este apartado la repercusión de los recortes, que conlleva una
pérdida considerable de la calidad educativa, se plasma en:
• La anulación del acuerdo que ha llevado al paro al profesorado interino en los
meses de verano.
• El aumento de la interinidad del profesorado, llegando a suponer más del 25%
con la consiguiente inestabilidad de plantillas en los centros.
• La precarización del trabajo docente con disminución de jornadas.
• La no cobertura mediante oposición de las plazas generadas por jubilaciones.
• La impartición de materias que no son de sus especialidad
En el material curricular. Se ha pasado de” Libros nuevos para todos” de la campaña
electoral de la presidenta Rudi a dejar sin libros a más del 90% del total del alumnado.
Por el contrario, se ha establecido una política que concede ayudas a 12.445 alumnos y
deja fuera a más de 20.000 solicitantes, permitiendo además que no se gaste todo lo
presupuestado (casi 600.000€) mientras los alumnos acuden a los centros sin libros ni
materiales y haciendo que las buenas prácticas de reutilización de material escolar,
más en tiempos de crisis, sean totalmente desmanteladas, teniendo que ser el
compromiso de las APAS y los centros quienes recuperen esa labor.
En las becas de comedor escolar. Nos han llevado a vivir ya el curso pasado
situaciones olvidadas y que no pensábamos que volvieran: serios y preocupantes
problemas de desnutrición infantil con niños con hambre en la escuela, que,
lamentablemente, se van a repetir e incrementar en el curso que empieza. Se han
aprobado unas bases injustas y antisociales, como acaba de corroborar El Justicia en la
respuesta dada a una Queja interpuesta con este asunto, que han conseguido que se
concedan 4.904 ayudas y que sin haber listas de espera y, ahorrándose el Departamento
322.000€ de lo presupuestado inicialmente, tengamos casi 14.000 alumnos a quienes se
deniega la ayuda, porque no han podido acreditar documentalmente sus precaria
situación, o porque sus ingresos en el año 2011 superaban los 533€ que se exigen hoy,
aunque hoy éstos sean inferiores o inexistentes o simplemente porque no pudieron
acceder a la solicitud de la ayuda; pero en ningún caso porque su necesidad no sea real.
Coste inicio del curso escolar para las familias. Cada curso escolar supone un
esfuerzo importante a las familias, pero en estos momentos, éste se convierte en
muchos casos sencillamente en inasumible. A ello contribuye el incremento del coste de
la vida, la precarización de las economías familiares y las políticas de este Gobierno.
En la política lingüística. Y en las aulas un programa de bilingüismo, el PIBLEA, que
reduce calidad, amordaza la expansión del bilingüismo en la escuela pública, y da alas a
los centros privados concertados, fortaleciendo las vergonzosas prácticas de
segregación de alumnado, con resultado final que habla por sí sólo en el que el 80% de
centros privados concertados y el 27% de los públicos dispondrán de precarios
programas bilingües el curso 13/14. Además, en lo cultural el ridículo externo y el
escarnio interno con una Ley de Lenguas que reconoce el LAPAO y el LAPAPIP,
negando el derecho a miles de ciudadanos aragoneses a una identidad lingüística
En el medio rural: Además de todos lo anteriormente expuesto, se dificultan las
condiciones de permanencia en los pequeños y numerosos núcleos rurales de nuestro
territorio, como se evidencia en los cierres de aulas habidos, al asfixiar la financiación
de las Escuelas Infantiles, al privarles de transporte escolar organizado, al impedir que
puedan seguir estudiando secundaria en sus localidades, al prohibirles que hagan uso del
transporte escolar los alumnos de Ciclos Formativos Superiores, etc… sin garantizar el
derecho a una educación básica, obligatoria y gratuita a unos y dificultando la
formación postobligatoria a otros.
Este es el “compromiso social” con la Escuela Pública. Es el sectarismo de la política
educativa instalada en el Departamento de Educación en Aragón.
Y mientras en Aragón sufrimos esta humillación colectiva sobre nuestra educación, en
Madrid preparan el soporte legal para consolidar este modelo educativo segregacionista,
elitista, antipedagógico y antisocial: la LOMCE.
AÑADIR AQUÍ LOS RECORTES CONCRETOS DE CADA CENTRO
La sensibilidad y los intereses de nuestros gobernantes, en Aragón y en el Estado, están
más cerca del capital que de los ciudadanos, y como ciudadanos nos corresponde el
papel de defender lo que las urnas nunca les autorizaron.
Por eso, desde las organizaciones que apostamos por la defensa de lo público, hacemos
un llamamiento para secundar de forma unitaria y masiva las movilizaciones que se
programen, conscientes de que solo la fuerza de la presión social puede mantener
nuestra dignidad de ciudadanos.
¿ CIUDADANIA O MERCADOS?
¡POR UN HOY CON DIGNIDAD Y UN MAÑANA CON FUTURO!
¡POR UNA ESCUELA PÚBLICA, LAICA Y DE CALIDAD!
PLATAFORMA POR LA DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA DE ZARAGOZA
(ADEA – CCOO – CHA - CSI-F – FABZ - FAPAR – IU – MHUEL – PSOE – UGT),
CGT, STEA y MAREA VERDE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación de los menores gitanos como problema específico
La educación de los menores gitanos como problema específicoLa educación de los menores gitanos como problema específico
La educación de los menores gitanos como problema específicoLiliana Saez
 
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
aulasenlacalle
 
Comunicado a prensa tras tt lomce noeduca
Comunicado a prensa tras tt lomce noeducaComunicado a prensa tras tt lomce noeduca
Comunicado a prensa tras tt lomce noeduca
aulasenlacalle
 
Comunicado de plataforma sierra norte 19 sept
Comunicado de plataforma sierra norte 19 septComunicado de plataforma sierra norte 19 sept
Comunicado de plataforma sierra norte 19 septsoypublica
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educaciónrubiogamo10
 
Los inmigrantes en el sistema educativo
Los inmigrantes en el sistema educativoLos inmigrantes en el sistema educativo
Los inmigrantes en el sistema educativo
Ana Izquierdo Vergara
 
Para descargar el documento pincha aquí
Para descargar el documento pincha aquíPara descargar el documento pincha aquí
Para descargar el documento pincha aquísoypublica
 
Plan Director para la Coeducación y la prevención de la violencia de género e...
Plan Director para la Coeducación y la prevención de la violencia de género e...Plan Director para la Coeducación y la prevención de la violencia de género e...
Plan Director para la Coeducación y la prevención de la violencia de género e...Irekia - EJGV
 
Propuesta de ley lomloe
Propuesta de ley lomloePropuesta de ley lomloe
Propuesta de ley lomloe
MarcosPaganFernandez1
 
Profesores que plantan cara al acoso escolar
Profesores que plantan cara al acoso escolarProfesores que plantan cara al acoso escolar
Profesores que plantan cara al acoso escolar
fernandoatienzagarcia
 
Neoliberalismo en educación
Neoliberalismo en educaciónNeoliberalismo en educación
Neoliberalismo en educación
Esther Mariblanca
 
Pleno de mayo 2014 - Moción para la puesta en marcha de un plan contra la mal...
Pleno de mayo 2014 - Moción para la puesta en marcha de un plan contra la mal...Pleno de mayo 2014 - Moción para la puesta en marcha de un plan contra la mal...
Pleno de mayo 2014 - Moción para la puesta en marcha de un plan contra la mal...
Unión Progreso y Democracia Alcobendas
 
Nota de prensa ceapa rechazo a la lomce en el congreso
Nota de prensa ceapa rechazo a la lomce en el congresoNota de prensa ceapa rechazo a la lomce en el congreso
Nota de prensa ceapa rechazo a la lomce en el congresoampagabec13
 
Nota prensa fapava profes
Nota prensa fapava profesNota prensa fapava profes
Nota prensa fapava profes
FAPAVA
 
La ‘ley Wert’ llega a las aulas
La ‘ley Wert’ llega a las aulasLa ‘ley Wert’ llega a las aulas
La ‘ley Wert’ llega a las aulas
Francisco López Armas
 

La actualidad más candente (20)

La educación de los menores gitanos como problema específico
La educación de los menores gitanos como problema específicoLa educación de los menores gitanos como problema específico
La educación de los menores gitanos como problema específico
 
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
 
Jornada reivindicativa 18 octubre
Jornada reivindicativa 18 octubreJornada reivindicativa 18 octubre
Jornada reivindicativa 18 octubre
 
Comunicado a prensa tras tt lomce noeduca
Comunicado a prensa tras tt lomce noeducaComunicado a prensa tras tt lomce noeduca
Comunicado a prensa tras tt lomce noeduca
 
Comunicado de plataforma sierra norte 19 sept
Comunicado de plataforma sierra norte 19 septComunicado de plataforma sierra norte 19 sept
Comunicado de plataforma sierra norte 19 sept
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
 
Los inmigrantes en el sistema educativo
Los inmigrantes en el sistema educativoLos inmigrantes en el sistema educativo
Los inmigrantes en el sistema educativo
 
Para descargar el documento pincha aquí
Para descargar el documento pincha aquíPara descargar el documento pincha aquí
Para descargar el documento pincha aquí
 
LOMCE Clarion 36 Separata
LOMCE Clarion 36 SeparataLOMCE Clarion 36 Separata
LOMCE Clarion 36 Separata
 
Plan Director para la Coeducación y la prevención de la violencia de género e...
Plan Director para la Coeducación y la prevención de la violencia de género e...Plan Director para la Coeducación y la prevención de la violencia de género e...
Plan Director para la Coeducación y la prevención de la violencia de género e...
 
Propuesta de ley lomloe
Propuesta de ley lomloePropuesta de ley lomloe
Propuesta de ley lomloe
 
Mentiras 22 s
Mentiras 22 sMentiras 22 s
Mentiras 22 s
 
Profesores que plantan cara al acoso escolar
Profesores que plantan cara al acoso escolarProfesores que plantan cara al acoso escolar
Profesores que plantan cara al acoso escolar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Neoliberalismo en educación
Neoliberalismo en educaciónNeoliberalismo en educación
Neoliberalismo en educación
 
Pleno de mayo 2014 - Moción para la puesta en marcha de un plan contra la mal...
Pleno de mayo 2014 - Moción para la puesta en marcha de un plan contra la mal...Pleno de mayo 2014 - Moción para la puesta en marcha de un plan contra la mal...
Pleno de mayo 2014 - Moción para la puesta en marcha de un plan contra la mal...
 
Nota de prensa ceapa rechazo a la lomce en el congreso
Nota de prensa ceapa rechazo a la lomce en el congresoNota de prensa ceapa rechazo a la lomce en el congreso
Nota de prensa ceapa rechazo a la lomce en el congreso
 
Nota prensa fapava profes
Nota prensa fapava profesNota prensa fapava profes
Nota prensa fapava profes
 
La ‘ley Wert’ llega a las aulas
La ‘ley Wert’ llega a las aulasLa ‘ley Wert’ llega a las aulas
La ‘ley Wert’ llega a las aulas
 

Similar a Manifiesto inicio curso

CIDESPU informe educación Móstoles 2014
CIDESPU informe educación Móstoles 2014CIDESPU informe educación Móstoles 2014
CIDESPU informe educación Móstoles 2014aulasenlacalle
 
Manifiesto8 demayo
Manifiesto8 demayoManifiesto8 demayo
Manifiesto8 demayo
AMPAGoya
 
Resolución en defensa de la educación pública
Resolución en defensa de la educación públicaResolución en defensa de la educación pública
Resolución en defensa de la educación públicaLidia Milena
 
Información familias castellano
Información familias castellanoInformación familias castellano
Información familias castellanosoypublica
 
Comunicado plataforma feb13
Comunicado plataforma feb13Comunicado plataforma feb13
Comunicado plataforma feb13Ensenyament
 
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...soypublica
 
Carta a los padres y madres
Carta a los padres y madresCarta a los padres y madres
Carta a los padres y madresMoises Betancort
 
Carta comunidades escolares) (1)
Carta comunidades escolares) (1)Carta comunidades escolares) (1)
Carta comunidades escolares) (1)janbalbuena
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
SharoonMC
 
Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...
Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...
Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...Ender Melean
 
Programa de Educación Especial
Programa de Educación EspecialPrograma de Educación Especial
Programa de Educación Especial
Nayar Sartiaguin
 
Prog nal educación especial
Prog nal  educación especialProg nal  educación especial
Prog nal educación especial
Secretaría de Educación Pública
 
PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO EDC ESPECIAL E INTEGRACION EDUCATIVA
PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO EDC ESPECIAL E INTEGRACION EDUCATIVAPROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO EDC ESPECIAL E INTEGRACION EDUCATIVA
PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO EDC ESPECIAL E INTEGRACION EDUCATIVA
David Mrs
 
Argumentario lomce no
Argumentario lomce noArgumentario lomce no
Argumentario lomce noaureagarde
 
Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011
lowemission
 
Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011
lowemission
 
Comparecencia fapa 19_oct_2011
Comparecencia fapa 19_oct_2011Comparecencia fapa 19_oct_2011
Comparecencia fapa 19_oct_2011soypublica
 
Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integra...
Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integra...Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integra...
Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integra...
MariaCarreon6
 
manifiesto por la enseñanza pública-Irakaskuntza publikoaren manifestua
manifiesto por la enseñanza pública-Irakaskuntza publikoaren manifestua manifiesto por la enseñanza pública-Irakaskuntza publikoaren manifestua
manifiesto por la enseñanza pública-Irakaskuntza publikoaren manifestua Alejandro Fernandez Garcia
 

Similar a Manifiesto inicio curso (20)

CIDESPU informe educación Móstoles 2014
CIDESPU informe educación Móstoles 2014CIDESPU informe educación Móstoles 2014
CIDESPU informe educación Móstoles 2014
 
Situacion actual
Situacion actualSituacion actual
Situacion actual
 
Manifiesto8 demayo
Manifiesto8 demayoManifiesto8 demayo
Manifiesto8 demayo
 
Resolución en defensa de la educación pública
Resolución en defensa de la educación públicaResolución en defensa de la educación pública
Resolución en defensa de la educación pública
 
Información familias castellano
Información familias castellanoInformación familias castellano
Información familias castellano
 
Comunicado plataforma feb13
Comunicado plataforma feb13Comunicado plataforma feb13
Comunicado plataforma feb13
 
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
 
Carta a los padres y madres
Carta a los padres y madresCarta a los padres y madres
Carta a los padres y madres
 
Carta comunidades escolares) (1)
Carta comunidades escolares) (1)Carta comunidades escolares) (1)
Carta comunidades escolares) (1)
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...
Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...
Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...
 
Programa de Educación Especial
Programa de Educación EspecialPrograma de Educación Especial
Programa de Educación Especial
 
Prog nal educación especial
Prog nal  educación especialProg nal  educación especial
Prog nal educación especial
 
PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO EDC ESPECIAL E INTEGRACION EDUCATIVA
PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO EDC ESPECIAL E INTEGRACION EDUCATIVAPROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO EDC ESPECIAL E INTEGRACION EDUCATIVA
PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO EDC ESPECIAL E INTEGRACION EDUCATIVA
 
Argumentario lomce no
Argumentario lomce noArgumentario lomce no
Argumentario lomce no
 
Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011
 
Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011
 
Comparecencia fapa 19_oct_2011
Comparecencia fapa 19_oct_2011Comparecencia fapa 19_oct_2011
Comparecencia fapa 19_oct_2011
 
Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integra...
Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integra...Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integra...
Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integra...
 
manifiesto por la enseñanza pública-Irakaskuntza publikoaren manifestua
manifiesto por la enseñanza pública-Irakaskuntza publikoaren manifestua manifiesto por la enseñanza pública-Irakaskuntza publikoaren manifestua
manifiesto por la enseñanza pública-Irakaskuntza publikoaren manifestua
 

Más de ampagabec13

Cartel de cuentos para compartir
Cartel de cuentos para compartirCartel de cuentos para compartir
Cartel de cuentos para compartirampagabec13
 
Folleto jornadas def
Folleto jornadas defFolleto jornadas def
Folleto jornadas defampagabec13
 
Santa cecilia 2013
Santa cecilia 2013Santa cecilia 2013
Santa cecilia 2013ampagabec13
 
Cartel informativo de actividad para padres y madres a4
Cartel informativo de actividad para padres y madres a4Cartel informativo de actividad para padres y madres a4
Cartel informativo de actividad para padres y madres a4ampagabec13
 
Triptico jornadas monomarentales 2013
Triptico jornadas monomarentales 2013 Triptico jornadas monomarentales 2013
Triptico jornadas monomarentales 2013 ampagabec13
 
Cartel 25 noviembre la octava infancia
Cartel 25 noviembre   la octava infanciaCartel 25 noviembre   la octava infancia
Cartel 25 noviembre la octava infanciaampagabec13
 
Diptico participacion 2013
Diptico participacion 2013Diptico participacion 2013
Diptico participacion 2013ampagabec13
 
Nota prensa manifestación huelga 24 octubre
Nota prensa manifestación huelga 24 octubreNota prensa manifestación huelga 24 octubre
Nota prensa manifestación huelga 24 octubreampagabec13
 
Carta apoyo hge 24 o 2013
Carta apoyo hge 24 o 2013Carta apoyo hge 24 o 2013
Carta apoyo hge 24 o 2013ampagabec13
 
Cartel zaragoza huelga 24 de octubre
Cartel  zaragoza huelga 24 de octubreCartel  zaragoza huelga 24 de octubre
Cartel zaragoza huelga 24 de octubreampagabec13
 
Extraescolar pintura
Extraescolar pinturaExtraescolar pintura
Extraescolar pinturaampagabec13
 
Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013
Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013
Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013ampagabec13
 
Convocatoria asamblea ordinaria del 15 de octubre
Convocatoria asamblea ordinaria del 15 de octubreConvocatoria asamblea ordinaria del 15 de octubre
Convocatoria asamblea ordinaria del 15 de octubreampagabec13
 
6º encuentro p. infantil 1 octubre 2013 programa
6º encuentro p. infantil   1 octubre 2013 programa6º encuentro p. infantil   1 octubre 2013 programa
6º encuentro p. infantil 1 octubre 2013 programaampagabec13
 
Inscripcción datchball curso 2013 2014
Inscripcción datchball curso 2013 2014Inscripcción datchball curso 2013 2014
Inscripcción datchball curso 2013 2014ampagabec13
 
Ficha inscripción escuela hockey 2013 gabec blog
Ficha inscripción escuela hockey 2013 gabec blogFicha inscripción escuela hockey 2013 gabec blog
Ficha inscripción escuela hockey 2013 gabec blogampagabec13
 
Inscripciones gabec 2013 14
Inscripciones gabec 2013 14Inscripciones gabec 2013 14
Inscripciones gabec 2013 14ampagabec13
 
Hoja de inscripción piano
Hoja de inscripción pianoHoja de inscripción piano
Hoja de inscripción pianoampagabec13
 
Circular bienvenida al ampa
Circular bienvenida al ampaCircular bienvenida al ampa
Circular bienvenida al ampaampagabec13
 

Más de ampagabec13 (20)

Cartel de cuentos para compartir
Cartel de cuentos para compartirCartel de cuentos para compartir
Cartel de cuentos para compartir
 
Folleto jornadas def
Folleto jornadas defFolleto jornadas def
Folleto jornadas def
 
Santa cecilia 2013
Santa cecilia 2013Santa cecilia 2013
Santa cecilia 2013
 
Cartel informativo de actividad para padres y madres a4
Cartel informativo de actividad para padres y madres a4Cartel informativo de actividad para padres y madres a4
Cartel informativo de actividad para padres y madres a4
 
Triptico jornadas monomarentales 2013
Triptico jornadas monomarentales 2013 Triptico jornadas monomarentales 2013
Triptico jornadas monomarentales 2013
 
Cartel 25 noviembre la octava infancia
Cartel 25 noviembre   la octava infanciaCartel 25 noviembre   la octava infancia
Cartel 25 noviembre la octava infancia
 
Diptico participacion 2013
Diptico participacion 2013Diptico participacion 2013
Diptico participacion 2013
 
Nota prensa manifestación huelga 24 octubre
Nota prensa manifestación huelga 24 octubreNota prensa manifestación huelga 24 octubre
Nota prensa manifestación huelga 24 octubre
 
Carta apoyo hge 24 o 2013
Carta apoyo hge 24 o 2013Carta apoyo hge 24 o 2013
Carta apoyo hge 24 o 2013
 
Cartel zaragoza huelga 24 de octubre
Cartel  zaragoza huelga 24 de octubreCartel  zaragoza huelga 24 de octubre
Cartel zaragoza huelga 24 de octubre
 
Extraescolar pintura
Extraescolar pinturaExtraescolar pintura
Extraescolar pintura
 
Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013
Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013
Acta asamblea general extraordinaria del 16 de septiembre 2013
 
Convocatoria asamblea ordinaria del 15 de octubre
Convocatoria asamblea ordinaria del 15 de octubreConvocatoria asamblea ordinaria del 15 de octubre
Convocatoria asamblea ordinaria del 15 de octubre
 
6º encuentro p. infantil 1 octubre 2013 programa
6º encuentro p. infantil   1 octubre 2013 programa6º encuentro p. infantil   1 octubre 2013 programa
6º encuentro p. infantil 1 octubre 2013 programa
 
Inscripcción datchball curso 2013 2014
Inscripcción datchball curso 2013 2014Inscripcción datchball curso 2013 2014
Inscripcción datchball curso 2013 2014
 
Ficha inscripción escuela hockey 2013 gabec blog
Ficha inscripción escuela hockey 2013 gabec blogFicha inscripción escuela hockey 2013 gabec blog
Ficha inscripción escuela hockey 2013 gabec blog
 
Inscripciones gabec 2013 14
Inscripciones gabec 2013 14Inscripciones gabec 2013 14
Inscripciones gabec 2013 14
 
Hoja de inscripción piano
Hoja de inscripción pianoHoja de inscripción piano
Hoja de inscripción piano
 
Egb
EgbEgb
Egb
 
Circular bienvenida al ampa
Circular bienvenida al ampaCircular bienvenida al ampa
Circular bienvenida al ampa
 

Manifiesto inicio curso

  • 1. Manifiesto inicio de curso EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA ¡BASTA DE HUMILLACIONES! El curso pasado representó la mayor desconsideración histórica en tiempos democráticos con la comunidad educativa; es la mayor agresión conocida hacia la base de nuestro incipiente estado social sobre la educación pública y todos los datos indican que el que ahora se inicia va a seguir la misma senda. En los presupuestos. La educación pública no universitaria ha sufrido en Aragón unos recortes de casi un15% en el 2013, totalmente desproporcionados. Son igualmente injustos y ofensivos cuando se les compara con el diferente trato dado a la privada concertada con una merma sólo del 1,7%. Unos recortes que se han plasmado en la merma de programas educativos y en la reducción de profesorado, que el curso pasado, se cifró en más de 1.000 profesores con repercusiones directas en la calidad pedagógica y de forma especial sobre la población escolar más necesitada. En el profesorado. En este apartado la repercusión de los recortes, que conlleva una pérdida considerable de la calidad educativa, se plasma en: • La anulación del acuerdo que ha llevado al paro al profesorado interino en los meses de verano. • El aumento de la interinidad del profesorado, llegando a suponer más del 25% con la consiguiente inestabilidad de plantillas en los centros. • La precarización del trabajo docente con disminución de jornadas. • La no cobertura mediante oposición de las plazas generadas por jubilaciones. • La impartición de materias que no son de sus especialidad En el material curricular. Se ha pasado de” Libros nuevos para todos” de la campaña electoral de la presidenta Rudi a dejar sin libros a más del 90% del total del alumnado. Por el contrario, se ha establecido una política que concede ayudas a 12.445 alumnos y deja fuera a más de 20.000 solicitantes, permitiendo además que no se gaste todo lo presupuestado (casi 600.000€) mientras los alumnos acuden a los centros sin libros ni materiales y haciendo que las buenas prácticas de reutilización de material escolar, más en tiempos de crisis, sean totalmente desmanteladas, teniendo que ser el compromiso de las APAS y los centros quienes recuperen esa labor. En las becas de comedor escolar. Nos han llevado a vivir ya el curso pasado situaciones olvidadas y que no pensábamos que volvieran: serios y preocupantes problemas de desnutrición infantil con niños con hambre en la escuela, que, lamentablemente, se van a repetir e incrementar en el curso que empieza. Se han aprobado unas bases injustas y antisociales, como acaba de corroborar El Justicia en la respuesta dada a una Queja interpuesta con este asunto, que han conseguido que se concedan 4.904 ayudas y que sin haber listas de espera y, ahorrándose el Departamento 322.000€ de lo presupuestado inicialmente, tengamos casi 14.000 alumnos a quienes se deniega la ayuda, porque no han podido acreditar documentalmente sus precaria situación, o porque sus ingresos en el año 2011 superaban los 533€ que se exigen hoy, aunque hoy éstos sean inferiores o inexistentes o simplemente porque no pudieron acceder a la solicitud de la ayuda; pero en ningún caso porque su necesidad no sea real.
  • 2. Coste inicio del curso escolar para las familias. Cada curso escolar supone un esfuerzo importante a las familias, pero en estos momentos, éste se convierte en muchos casos sencillamente en inasumible. A ello contribuye el incremento del coste de la vida, la precarización de las economías familiares y las políticas de este Gobierno. En la política lingüística. Y en las aulas un programa de bilingüismo, el PIBLEA, que reduce calidad, amordaza la expansión del bilingüismo en la escuela pública, y da alas a los centros privados concertados, fortaleciendo las vergonzosas prácticas de segregación de alumnado, con resultado final que habla por sí sólo en el que el 80% de centros privados concertados y el 27% de los públicos dispondrán de precarios programas bilingües el curso 13/14. Además, en lo cultural el ridículo externo y el escarnio interno con una Ley de Lenguas que reconoce el LAPAO y el LAPAPIP, negando el derecho a miles de ciudadanos aragoneses a una identidad lingüística En el medio rural: Además de todos lo anteriormente expuesto, se dificultan las condiciones de permanencia en los pequeños y numerosos núcleos rurales de nuestro territorio, como se evidencia en los cierres de aulas habidos, al asfixiar la financiación de las Escuelas Infantiles, al privarles de transporte escolar organizado, al impedir que puedan seguir estudiando secundaria en sus localidades, al prohibirles que hagan uso del transporte escolar los alumnos de Ciclos Formativos Superiores, etc… sin garantizar el derecho a una educación básica, obligatoria y gratuita a unos y dificultando la formación postobligatoria a otros. Este es el “compromiso social” con la Escuela Pública. Es el sectarismo de la política educativa instalada en el Departamento de Educación en Aragón. Y mientras en Aragón sufrimos esta humillación colectiva sobre nuestra educación, en Madrid preparan el soporte legal para consolidar este modelo educativo segregacionista, elitista, antipedagógico y antisocial: la LOMCE. AÑADIR AQUÍ LOS RECORTES CONCRETOS DE CADA CENTRO La sensibilidad y los intereses de nuestros gobernantes, en Aragón y en el Estado, están más cerca del capital que de los ciudadanos, y como ciudadanos nos corresponde el papel de defender lo que las urnas nunca les autorizaron. Por eso, desde las organizaciones que apostamos por la defensa de lo público, hacemos un llamamiento para secundar de forma unitaria y masiva las movilizaciones que se programen, conscientes de que solo la fuerza de la presión social puede mantener nuestra dignidad de ciudadanos. ¿ CIUDADANIA O MERCADOS? ¡POR UN HOY CON DIGNIDAD Y UN MAÑANA CON FUTURO! ¡POR UNA ESCUELA PÚBLICA, LAICA Y DE CALIDAD! PLATAFORMA POR LA DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA DE ZARAGOZA (ADEA – CCOO – CHA - CSI-F – FABZ - FAPAR – IU – MHUEL – PSOE – UGT), CGT, STEA y MAREA VERDE