SlideShare una empresa de Scribd logo
ALCALÁ DE HENARES SE SUMA A LA RED DE CIUDADES
MADRILEÑAS EN PRO DE LA ESCOLARIZACIÓN INCLUSIVA
Este pasado martes 25 de octubre se encontraron algunos de los colectivos del sur de
Madrid promotores de la Iniciativa Legislativa Popular para la Escolarización Inclusiva
(Aulas en la Calle, Cidespu, Plataforma por la escuela pública de Vallecas y Edukfuenla)
con los futuribles participantes de la ciudad de Alcalá de Henares. Se va completando así la
red de ciudades que elevarán dicha propuesta a sus ayuntamientos. Por el momento ya son
cincuenta colectivos sociales y plataformas educativas los que apoyan formalmente esta
proposición.
A las 18 horas, la biblioteca del CEIP Virgen del Val recibió a una nutrida representación de
interesadas por conocer la ILP: familias de aulas preferentes, ampas de distintos colegios,
profesorado, orientadores, la Red Internacional de Educación (RIE), la Federación Comarcal
de Asociaciones de Vecinos (FCAVAH), la Plataforma para la Escuela Pública de Alcalá
(PEPAH), sindicatos y partidos políticos tanto de Alcalá como de Madrid capital.
Tras una contextualización sobre la existencia de una la Convención de Naciones Unidas
sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, suscrita por nuestro país en 2007,
los colectivos del sur de Madrid promotores de esta iniciativa expusieron las características
de esta propuesta que trata, fundamentalmente, de frenar la segregación en las aulas de la
Comunidad de Madrid y pretende dotar de criterios inclusivos a la planificación de la oferta
de plazas en los procesos de escolarización que atañen a las escuelas financiadas con
fondos públicos.
Se propone desde esta ILP: bajar la cantidad de alumnos por aula (ratio) en las aulas con
niños con necesidades educativas especiale (ACNEE) y en riesgo de exclusión social,
computables para la tasa de alumnado vulnerable (TAV). Estas ratios podrán bajar a la
mitad en el caso de centros escolares que superen un límite determinado. Además se
pretende que los centros que atienden mayores tasas de alumnado vulnerable sean los
primeros en los que se abran aulas en caso de que el barrio lo necesite y los últimos a la
hora del cierre de aulas. En definitiva, se trata de eliminar algunas de las barreras invisibles
que existen en nuestro sistema educativo y de introducir elementos facilitadores de la
inclusión para todos los niños y niñas.
El coordinador de los equipos de orientación de Alcalá de Henares compartió su punto de
vista sobre otras dificultades añadidas que se están produciendo por no respetarse las
límite de TAV. Se prioriza de esta forma que dichos centros cohesionadores en los barrios
ratios en los procesos de escolarización desde hace ya años (apuntaban año 2004) y por
las dificultades de los equipos de orientación que cada vez cuentan con menos horas para
asistir a demasiados colegios, además de la brecha que está abriendo el bilingüismo a la
hora de facilitar la inclusión en los centros escolares, haciendo hincapié en el problema que
esto supone sobre todo en los colegios rurales, donde no hay alternativas para los jóvenes
con dificultades.
Representantes políticos del Consistorio Municipal de Alcalá, incluso según una vocal del
Ayuntamiento de Madrid, indican que no habrá problemas en elevar la ILP a los
ayuntamientos y que esta sea aceptada en las diferentes mociones de cada pleno, si como
premisa se hace un trabajo previo de información a toda la sociedad sobre la importancia de
esta propuesta de ley, por tanto es de suma importancia la adhesión de los distintos
colectivos: direcciones y ampas de centros educativos, asociaciones vecinales y
movimientos de diversa índole. Esta adhesión se puede hacer desde el formulario que hay
en la web http://ilpescolarizacioninclusiva.blogspot.com.es/p/como-adherirte.html.
Durante el próximo mes de noviembre se desarrollarán asambleas en las distintas
localidades promotoras de esta iniciativa con el fin de conseguir nuevas adhesiones y
planificar las fórmulas más adecuadas para elevar la proposición a los respectivos
ayuntamientos.
A nivel regional los próximos 2 meses se dedicarán a ampliar el apoyo social así como la
red de municipios que eleven a pleno esta ILP, de norte a sur y de este a oeste, surcando
Madrid. Colectivos de toda la región se volverán a reunir en enero para compartir sus
avances con la ILP, la asamblea tendrá lugar en Rivas-VaciaMadrid, este municipio con
más de 80.000 habitantes parece ser la próxima estación donde el tren de la inclusión va a
tratar de ir sumando más y más adhesiones en su camino hacia la Asamblea de Madrid.
La propuesta es revisable hasta el ultimísimo momento, es decir: se contempla su
modificación hasta el instante previo a la moción en los ayuntamientos con el fin de dar la
mayor madurez a esta propuesta que le facilite llegar y ser aceptada en la Asamblea de
Madrid.
En primavera es posible que sea el momento de elevar el proyecto a los ayuntamientos
aunque siempre con la premisa de trabajar de forma sosegada por la importancia que tiene
que esta ILP llegue a la Asamblea de la Comunidad de Madrid y que sea precedente para
otras futuras iniciativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...soypublica
 
Tarea 3. Análisis de textos.
Tarea 3. Análisis de textos. Tarea 3. Análisis de textos.
Tarea 3. Análisis de textos. Nataliavabe
 
Borrador ilp para 31 de mayo
Borrador ilp para 31 de mayoBorrador ilp para 31 de mayo
Borrador ilp para 31 de mayo
aulasenlacalle
 
Manifiesto zaragoza huelga 24 octubre
Manifiesto zaragoza huelga 24 octubreManifiesto zaragoza huelga 24 octubre
Manifiesto zaragoza huelga 24 octubreampagabec13
 
Manifiesto inicio curso
Manifiesto inicio cursoManifiesto inicio curso
Manifiesto inicio cursoampagabec13
 
Informecosteplazaescolar00
Informecosteplazaescolar00Informecosteplazaescolar00
Informecosteplazaescolar00soypublica
 
Nota de prensa ceapa rechazo a la lomce en el congreso
Nota de prensa ceapa rechazo a la lomce en el congresoNota de prensa ceapa rechazo a la lomce en el congreso
Nota de prensa ceapa rechazo a la lomce en el congresoampagabec13
 
Propuesta ciudadana por otra educación en madrid
Propuesta ciudadana   por otra educación en madridPropuesta ciudadana   por otra educación en madrid
Propuesta ciudadana por otra educación en madridjuan carlos
 
Programa 2015 - "Junt@s Avancemos"
Programa 2015 - "Junt@s Avancemos"Programa 2015 - "Junt@s Avancemos"
Programa 2015 - "Junt@s Avancemos"
Cristobal Bastian Alain Morales Lagos
 
Neoliberalismo en educación
Neoliberalismo en educaciónNeoliberalismo en educación
Neoliberalismo en educación
Esther Mariblanca
 
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALES
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALESTRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALES
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALESmariamdpr
 
NOTA DE PRENSA FORO ASTURIAS 14-AGOSTO-2016
NOTA DE PRENSA FORO ASTURIAS 14-AGOSTO-2016NOTA DE PRENSA FORO ASTURIAS 14-AGOSTO-2016
NOTA DE PRENSA FORO ASTURIAS 14-AGOSTO-2016
AEIPA
 
Diptico reforma educacional
Diptico reforma educacionalDiptico reforma educacional
Diptico reforma educacional
Luis Flores Peñaloza
 
22mayo educacion webs
22mayo educacion webs22mayo educacion webs
22mayo educacion websmujerpce
 

La actualidad más candente (20)

Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
 
Tarea 3. Análisis de textos.
Tarea 3. Análisis de textos. Tarea 3. Análisis de textos.
Tarea 3. Análisis de textos.
 
Borrador ilp para 31 de mayo
Borrador ilp para 31 de mayoBorrador ilp para 31 de mayo
Borrador ilp para 31 de mayo
 
Manifiesto zaragoza huelga 24 octubre
Manifiesto zaragoza huelga 24 octubreManifiesto zaragoza huelga 24 octubre
Manifiesto zaragoza huelga 24 octubre
 
Manifiesto inicio curso
Manifiesto inicio cursoManifiesto inicio curso
Manifiesto inicio curso
 
130909 acta
130909 acta130909 acta
130909 acta
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
Informecosteplazaescolar00
Informecosteplazaescolar00Informecosteplazaescolar00
Informecosteplazaescolar00
 
Nota de prensa ceapa rechazo a la lomce en el congreso
Nota de prensa ceapa rechazo a la lomce en el congresoNota de prensa ceapa rechazo a la lomce en el congreso
Nota de prensa ceapa rechazo a la lomce en el congreso
 
Jornada reivindicativa 18 octubre
Jornada reivindicativa 18 octubreJornada reivindicativa 18 octubre
Jornada reivindicativa 18 octubre
 
Propuesta ciudadana por otra educación en madrid
Propuesta ciudadana   por otra educación en madridPropuesta ciudadana   por otra educación en madrid
Propuesta ciudadana por otra educación en madrid
 
Programa 2015 - "Junt@s Avancemos"
Programa 2015 - "Junt@s Avancemos"Programa 2015 - "Junt@s Avancemos"
Programa 2015 - "Junt@s Avancemos"
 
Neoliberalismo en educación
Neoliberalismo en educaciónNeoliberalismo en educación
Neoliberalismo en educación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALES
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALESTRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALES
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALES
 
Neoliberalismo1
Neoliberalismo1Neoliberalismo1
Neoliberalismo1
 
NOTA DE PRENSA FORO ASTURIAS 14-AGOSTO-2016
NOTA DE PRENSA FORO ASTURIAS 14-AGOSTO-2016NOTA DE PRENSA FORO ASTURIAS 14-AGOSTO-2016
NOTA DE PRENSA FORO ASTURIAS 14-AGOSTO-2016
 
Diptico reforma educacional
Diptico reforma educacionalDiptico reforma educacional
Diptico reforma educacional
 
22mayo educacion webs
22mayo educacion webs22mayo educacion webs
22mayo educacion webs
 

Similar a 20161025 crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá

2013 12 13 asamblea aulas en la calle 1
2013 12 13 asamblea aulas en la calle 12013 12 13 asamblea aulas en la calle 1
2013 12 13 asamblea aulas en la calle 1aulasenlacalle
 
Educar en convivencia(stee-navarra)5p
Educar en convivencia(stee-navarra)5pEducar en convivencia(stee-navarra)5p
Educar en convivencia(stee-navarra)5pMilena Olarte
 
Nta de prensa arce arte
Nta de prensa arce arteNta de prensa arce arte
Nta de prensa arce arte
afallera
 
Convivenvia y-disciplina-2001
Convivenvia y-disciplina-2001Convivenvia y-disciplina-2001
Convivenvia y-disciplina-2001
RossyPalmaM Palma M
 
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafeaulasenlacalle
 
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafeaulasenlacalle
 
2014 03 12 acta 12 marzo
2014 03 12 acta 12 marzo2014 03 12 acta 12 marzo
2014 03 12 acta 12 marzoaulasenlacalle
 
2012 09 24_acta asamblea aulas en la calle
2012 09 24_acta asamblea aulas en la calle2012 09 24_acta asamblea aulas en la calle
2012 09 24_acta asamblea aulas en la calleaulasenlacalle
 
Programa avanzar feuach 2015
Programa avanzar feuach 2015Programa avanzar feuach 2015
Programa avanzar feuach 2015
AVANZAR_FEUACh
 
Escuela Rural
Escuela RuralEscuela Rural
Escuela Rural
InfantilCantabria
 
Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014
Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014
Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014
Profesora Alejandra Placencia
 
Proyecto Educativo Regional propuesta básica Áncash 2007-2021 (1) (1).pdf
Proyecto Educativo Regional propuesta básica Áncash 2007-2021 (1) (1).pdfProyecto Educativo Regional propuesta básica Áncash 2007-2021 (1) (1).pdf
Proyecto Educativo Regional propuesta básica Áncash 2007-2021 (1) (1).pdf
EUJENIOCATALINORAMON
 
Orientación educativa: comunidades virtuales y proyectos colaborativos en red
Orientación educativa: comunidades virtuales y proyectos colaborativos en redOrientación educativa: comunidades virtuales y proyectos colaborativos en red
Orientación educativa: comunidades virtuales y proyectos colaborativos en red
Alberto Del Mazo
 
Plan de Escuelas Infantiles
Plan de Escuelas InfantilesPlan de Escuelas Infantiles
Plan de Escuelas Infantiles
Equipo Belloch
 
Programa Ganar Humanes 2019
Programa Ganar Humanes 2019Programa Ganar Humanes 2019
Programa Ganar Humanes 2019
Ganar Humanes
 
Comunicado a prensa tras tt
Comunicado a prensa tras ttComunicado a prensa tras tt
Comunicado a prensa tras tt
soypublica
 
Presentacion jornada entre iguales
Presentacion jornada entre igualesPresentacion jornada entre iguales
Presentacion jornada entre iguales
Associació SalutiFamília
 
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
Ignacio González González
 
Gijón Red Escuelas Municipales
Gijón Red Escuelas MunicipalesGijón Red Escuelas Municipales
Gijón Red Escuelas Municipales
CsAsturias
 

Similar a 20161025 crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá (20)

2013 12 13 asamblea aulas en la calle 1
2013 12 13 asamblea aulas en la calle 12013 12 13 asamblea aulas en la calle 1
2013 12 13 asamblea aulas en la calle 1
 
Educar en convivencia(stee-navarra)5p
Educar en convivencia(stee-navarra)5pEducar en convivencia(stee-navarra)5p
Educar en convivencia(stee-navarra)5p
 
Nta de prensa arce arte
Nta de prensa arce arteNta de prensa arce arte
Nta de prensa arce arte
 
Convivenvia y-disciplina-2001
Convivenvia y-disciplina-2001Convivenvia y-disciplina-2001
Convivenvia y-disciplina-2001
 
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 en getafe
 
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe
2013 11 14 acta reunion colectivos 13 noviembre 2013 getafe
 
2014 03 12 acta 12 marzo
2014 03 12 acta 12 marzo2014 03 12 acta 12 marzo
2014 03 12 acta 12 marzo
 
2012 09 24_acta asamblea aulas en la calle
2012 09 24_acta asamblea aulas en la calle2012 09 24_acta asamblea aulas en la calle
2012 09 24_acta asamblea aulas en la calle
 
Programa avanzar feuach 2015
Programa avanzar feuach 2015Programa avanzar feuach 2015
Programa avanzar feuach 2015
 
Escuela Rural
Escuela RuralEscuela Rural
Escuela Rural
 
Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014
Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014
Boletín ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Abril-Mayo2014
 
CC9_febreroWEB
CC9_febreroWEBCC9_febreroWEB
CC9_febreroWEB
 
Proyecto Educativo Regional propuesta básica Áncash 2007-2021 (1) (1).pdf
Proyecto Educativo Regional propuesta básica Áncash 2007-2021 (1) (1).pdfProyecto Educativo Regional propuesta básica Áncash 2007-2021 (1) (1).pdf
Proyecto Educativo Regional propuesta básica Áncash 2007-2021 (1) (1).pdf
 
Orientación educativa: comunidades virtuales y proyectos colaborativos en red
Orientación educativa: comunidades virtuales y proyectos colaborativos en redOrientación educativa: comunidades virtuales y proyectos colaborativos en red
Orientación educativa: comunidades virtuales y proyectos colaborativos en red
 
Plan de Escuelas Infantiles
Plan de Escuelas InfantilesPlan de Escuelas Infantiles
Plan de Escuelas Infantiles
 
Programa Ganar Humanes 2019
Programa Ganar Humanes 2019Programa Ganar Humanes 2019
Programa Ganar Humanes 2019
 
Comunicado a prensa tras tt
Comunicado a prensa tras ttComunicado a prensa tras tt
Comunicado a prensa tras tt
 
Presentacion jornada entre iguales
Presentacion jornada entre igualesPresentacion jornada entre iguales
Presentacion jornada entre iguales
 
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
 
Gijón Red Escuelas Municipales
Gijón Red Escuelas MunicipalesGijón Red Escuelas Municipales
Gijón Red Escuelas Municipales
 

Más de aulasenlacalle

Borrador ilp 17 octubre
Borrador ilp 17 octubreBorrador ilp 17 octubre
Borrador ilp 17 octubre
aulasenlacalle
 
Documento para el debate mayo
Documento para el debate mayoDocumento para el debate mayo
Documento para el debate mayo
aulasenlacalle
 
Documento para el debate mayo
Documento para el debate mayoDocumento para el debate mayo
Documento para el debate mayo
aulasenlacalle
 
Asamblea ilp ei 26 a
Asamblea ilp ei 26 aAsamblea ilp ei 26 a
Asamblea ilp ei 26 a
aulasenlacalle
 
Asamblea 7 abril
Asamblea 7 abrilAsamblea 7 abril
Asamblea 7 abril
aulasenlacalle
 
Red de centros noviembre
Red de centros noviembreRed de centros noviembre
Red de centros noviembre
aulasenlacalle
 
Calendario de la red de centros 2015 2016
Calendario de la red de centros 2015 2016Calendario de la red de centros 2015 2016
Calendario de la red de centros 2015 2016
aulasenlacalle
 
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015aulasenlacalle
 
Informe diversidad asamblea directores 2015
Informe diversidad asamblea directores 2015Informe diversidad asamblea directores 2015
Informe diversidad asamblea directores 2015aulasenlacalle
 
100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Públicaaulasenlacalle
 
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
aulasenlacalle
 
Tríptico jornadas educ arte urjc
Tríptico jornadas educ arte urjcTríptico jornadas educ arte urjc
Tríptico jornadas educ arte urjcaulasenlacalle
 
CIDESPU informe educación Móstoles 2014
CIDESPU informe educación Móstoles 2014CIDESPU informe educación Móstoles 2014
CIDESPU informe educación Móstoles 2014aulasenlacalle
 
Calendario red de centros 2013. 14
Calendario red de centros 2013. 14Calendario red de centros 2013. 14
Calendario red de centros 2013. 14aulasenlacalle
 
Nuestra historia publicher3def (1)
Nuestra historia publicher3def (1)Nuestra historia publicher3def (1)
Nuestra historia publicher3def (1)aulasenlacalle
 
8000m² para el primer colegio evangélico de andalucía minggu.es
8000m² para el primer colegio evangélico de andalucía   minggu.es8000m² para el primer colegio evangélico de andalucía   minggu.es
8000m² para el primer colegio evangélico de andalucía minggu.esaulasenlacalle
 
2013 06 10 nota de prensa aulas en la calle 16_j
2013 06 10 nota de prensa aulas en la calle 16_j2013 06 10 nota de prensa aulas en la calle 16_j
2013 06 10 nota de prensa aulas en la calle 16_jaulasenlacalle
 

Más de aulasenlacalle (18)

Borrador ilp 17 octubre
Borrador ilp 17 octubreBorrador ilp 17 octubre
Borrador ilp 17 octubre
 
Documento para el debate mayo
Documento para el debate mayoDocumento para el debate mayo
Documento para el debate mayo
 
Documento para el debate mayo
Documento para el debate mayoDocumento para el debate mayo
Documento para el debate mayo
 
Asamblea ilp ei 26 a
Asamblea ilp ei 26 aAsamblea ilp ei 26 a
Asamblea ilp ei 26 a
 
Asamblea 7 abril
Asamblea 7 abrilAsamblea 7 abril
Asamblea 7 abril
 
Red de centros noviembre
Red de centros noviembreRed de centros noviembre
Red de centros noviembre
 
Calendario de la red de centros 2015 2016
Calendario de la red de centros 2015 2016Calendario de la red de centros 2015 2016
Calendario de la red de centros 2015 2016
 
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
 
Informe diversidad asamblea directores 2015
Informe diversidad asamblea directores 2015Informe diversidad asamblea directores 2015
Informe diversidad asamblea directores 2015
 
100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública
 
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
 
141117nota de prensa
141117nota de prensa141117nota de prensa
141117nota de prensa
 
Tríptico jornadas educ arte urjc
Tríptico jornadas educ arte urjcTríptico jornadas educ arte urjc
Tríptico jornadas educ arte urjc
 
CIDESPU informe educación Móstoles 2014
CIDESPU informe educación Móstoles 2014CIDESPU informe educación Móstoles 2014
CIDESPU informe educación Móstoles 2014
 
Calendario red de centros 2013. 14
Calendario red de centros 2013. 14Calendario red de centros 2013. 14
Calendario red de centros 2013. 14
 
Nuestra historia publicher3def (1)
Nuestra historia publicher3def (1)Nuestra historia publicher3def (1)
Nuestra historia publicher3def (1)
 
8000m² para el primer colegio evangélico de andalucía minggu.es
8000m² para el primer colegio evangélico de andalucía   minggu.es8000m² para el primer colegio evangélico de andalucía   minggu.es
8000m² para el primer colegio evangélico de andalucía minggu.es
 
2013 06 10 nota de prensa aulas en la calle 16_j
2013 06 10 nota de prensa aulas en la calle 16_j2013 06 10 nota de prensa aulas en la calle 16_j
2013 06 10 nota de prensa aulas en la calle 16_j
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

20161025 crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá

  • 1. ALCALÁ DE HENARES SE SUMA A LA RED DE CIUDADES MADRILEÑAS EN PRO DE LA ESCOLARIZACIÓN INCLUSIVA Este pasado martes 25 de octubre se encontraron algunos de los colectivos del sur de Madrid promotores de la Iniciativa Legislativa Popular para la Escolarización Inclusiva (Aulas en la Calle, Cidespu, Plataforma por la escuela pública de Vallecas y Edukfuenla) con los futuribles participantes de la ciudad de Alcalá de Henares. Se va completando así la red de ciudades que elevarán dicha propuesta a sus ayuntamientos. Por el momento ya son cincuenta colectivos sociales y plataformas educativas los que apoyan formalmente esta proposición. A las 18 horas, la biblioteca del CEIP Virgen del Val recibió a una nutrida representación de interesadas por conocer la ILP: familias de aulas preferentes, ampas de distintos colegios, profesorado, orientadores, la Red Internacional de Educación (RIE), la Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos (FCAVAH), la Plataforma para la Escuela Pública de Alcalá (PEPAH), sindicatos y partidos políticos tanto de Alcalá como de Madrid capital. Tras una contextualización sobre la existencia de una la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, suscrita por nuestro país en 2007, los colectivos del sur de Madrid promotores de esta iniciativa expusieron las características de esta propuesta que trata, fundamentalmente, de frenar la segregación en las aulas de la Comunidad de Madrid y pretende dotar de criterios inclusivos a la planificación de la oferta de plazas en los procesos de escolarización que atañen a las escuelas financiadas con fondos públicos. Se propone desde esta ILP: bajar la cantidad de alumnos por aula (ratio) en las aulas con niños con necesidades educativas especiale (ACNEE) y en riesgo de exclusión social, computables para la tasa de alumnado vulnerable (TAV). Estas ratios podrán bajar a la mitad en el caso de centros escolares que superen un límite determinado. Además se pretende que los centros que atienden mayores tasas de alumnado vulnerable sean los primeros en los que se abran aulas en caso de que el barrio lo necesite y los últimos a la
  • 2. hora del cierre de aulas. En definitiva, se trata de eliminar algunas de las barreras invisibles que existen en nuestro sistema educativo y de introducir elementos facilitadores de la inclusión para todos los niños y niñas. El coordinador de los equipos de orientación de Alcalá de Henares compartió su punto de vista sobre otras dificultades añadidas que se están produciendo por no respetarse las límite de TAV. Se prioriza de esta forma que dichos centros cohesionadores en los barrios ratios en los procesos de escolarización desde hace ya años (apuntaban año 2004) y por las dificultades de los equipos de orientación que cada vez cuentan con menos horas para asistir a demasiados colegios, además de la brecha que está abriendo el bilingüismo a la hora de facilitar la inclusión en los centros escolares, haciendo hincapié en el problema que esto supone sobre todo en los colegios rurales, donde no hay alternativas para los jóvenes con dificultades. Representantes políticos del Consistorio Municipal de Alcalá, incluso según una vocal del Ayuntamiento de Madrid, indican que no habrá problemas en elevar la ILP a los ayuntamientos y que esta sea aceptada en las diferentes mociones de cada pleno, si como premisa se hace un trabajo previo de información a toda la sociedad sobre la importancia de esta propuesta de ley, por tanto es de suma importancia la adhesión de los distintos colectivos: direcciones y ampas de centros educativos, asociaciones vecinales y movimientos de diversa índole. Esta adhesión se puede hacer desde el formulario que hay en la web http://ilpescolarizacioninclusiva.blogspot.com.es/p/como-adherirte.html. Durante el próximo mes de noviembre se desarrollarán asambleas en las distintas localidades promotoras de esta iniciativa con el fin de conseguir nuevas adhesiones y planificar las fórmulas más adecuadas para elevar la proposición a los respectivos ayuntamientos. A nivel regional los próximos 2 meses se dedicarán a ampliar el apoyo social así como la red de municipios que eleven a pleno esta ILP, de norte a sur y de este a oeste, surcando Madrid. Colectivos de toda la región se volverán a reunir en enero para compartir sus avances con la ILP, la asamblea tendrá lugar en Rivas-VaciaMadrid, este municipio con más de 80.000 habitantes parece ser la próxima estación donde el tren de la inclusión va a tratar de ir sumando más y más adhesiones en su camino hacia la Asamblea de Madrid. La propuesta es revisable hasta el ultimísimo momento, es decir: se contempla su modificación hasta el instante previo a la moción en los ayuntamientos con el fin de dar la mayor madurez a esta propuesta que le facilite llegar y ser aceptada en la Asamblea de Madrid. En primavera es posible que sea el momento de elevar el proyecto a los ayuntamientos aunque siempre con la premisa de trabajar de forma sosegada por la importancia que tiene que esta ILP llegue a la Asamblea de la Comunidad de Madrid y que sea precedente para otras futuras iniciativas.