SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Administración
Licenciatura de Administración Pública y Ciencias Políticas
Ensayo: Manipulación de los Medios de Comunicación en México en Tiempos de Elecciones
Federales 2006- 2018
Asignatura: Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación
Docente: Teresa Hernández Nava
Alumno: Luis Fernando Ocotoxtle Ecatl
Índice
• Resumen
• Capítulo I Marco Teórico
• Capítulo II Análisis de la Manipulación de los Medios de Comunicación en
México en Tiempos de Elecciones Federales 2006, 2012 y 2018
• Propuestas de Solución
• Conclusiones
• Bibliografía
Es cierto que México es de los países donde más se invierte dinero en campañas
políticas y en donde también hay un gran desvío de dinero en las campañas políticas
federales e incluso locales y municipales.
De acuerdo a una publicación por parte de la revista Forbes México tendrá en 2018
las elecciones más caras de su historia, donde (Navarro , 2018 ) menciona que: “Los
nueve partidos que integrarán la contienda recibirán en conjunto 2,148 millones de
pesos, más los 42 mdp que recibirán los candidatos independientes.”
Resumen
Capítulo I Marco Teórico
Elecciones Federales 2006
• Con el inicio de las campañas electorales el 18 de febrero de 2006, los
distintos actores reiniciaron sus actividades después de una serie de
inconformidades ante el Instituto Federal Electoral (IFE), actualmente INE.
• Al principio de la contienda Andrés Manuel López Obrador presentaba una
ventaja frente al candidato Felipe Calderón y de frente a Roberto Madrazo.
• “El marcador era 39-32-26”
• Las elecciones presidenciales del año 2006 fueron las más competidas de
la historia del país en cuestión de elecciones federales
• Calderón obtuvo el triunfo.
• Los gastos de campaña de partidos políticos y alianzas en medios de
comunicación electrónicos (radio y televisión) se ha incrementado en más
de 100% durante los comicios federales-presidenciales de los últimos doce
años.
Elecciones Federales 2012
• Los conflictos electorales de ese mismo
año se presentaron una serie de disputas y
guerras entre órganos electorales, cámaras
legislativas, poder ejecutivo y consorcios
mediáticos.
• cabe resaltar que las campañas
presidenciales del año 2012 fueron de las
más conflictivas en materia de ley, pasando
por problemas desde el año 2006
• El Instituto Nacional Electoral realizó cambios en su administración para ser
más transparentes en torno a la sociedad y para las siguientes campañas
electorales del año 2018 en donde se alinearan algunos estados para que
cuando se realicen o procedan con campañas para el 2024 el dinero que se
gaste sea menos y tener un mayor ahorro económico y administrativo.
Elecciones Federales 2018
En materia de los medios de
comunicación el INE aprobó el
año pasado los Lineamientos
Generales que se recomiendan
a noticiarios sobre la
información y difusión de
actividades de precampaña y
campaña de los partidos
políticos y las candidaturas
independientes del proceso
electoral 2017-2018.
De acuerdo a los Lineamos
Generales el objetivo es
exhortar a los medios de
comunicación a sumarse a la
construcción de un marco de
competencia electoral
transparente y equitativa, donde
permitan llevar a la ciudadanía
la información necesaria para la
emisión de un voto razonado e
informado.
Capítulo II Análisis de la Manipulación de los Medios de
Comunicación en México en Tiempos de Elecciones Federales
2006, 2012 y 2018
Analizar y Examinar el gasto económico usado en Televisión
y Radios de los Partidos Políticos
• De acuerdo a una investigación donde arroja un gasto para 2012 en tiempos
de radio y tv. 10 veces superior comparado con el costo de 2006. Si en el
2006 el costo fue de 2,580 mdp. En el 2012 fue de 21,622 mdp.
• De igual forma para 2012 los minutos en radio y tv. fueron 100 veces superior
comparados con los del 2006. En términos de número de spots se
incrementan 14 veces, considerando únicamente tiempos fiscales.
2006
2012
Minutos
146, 619
Spots
395,052
Minutos (est.)
14,774,760
Spots
5,688,283
100 x
14 x
• De acuerdo al 2006 el costo de las elecciones fue de 15 mil 659 mdp.
Mientras que para el 2012 fue de 40 mil 248 mdp. El IFE realizó un
monitoreo entre el 19 de enero y 30 de junio de 2006 que incluyó en
televisión: 120 noticiaros y 21 programas; en radio, 195 noticiarios y 11
programas. Se grabaron 77 mil horas y se analizaron 243 mil 700 piezas
periodísticas.
• De acuerdo a un dictamen del 5 de septiembre de 2006 el Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación que calificó la elección
presidencial contiene un gran número de inconsistencias jurídicas, donde
se violaron más de once puntos en materia electoral y de leyes.
Propuestas de Solución
1. Contar con procesos eficientes, incentivos para mejorar la
administración y costo electoral.
2. Crear un mecanismo confiable que transparente y ejecute la
fiscalización del total de los recursos involucrados en la
administración y el costo electoral en México.
3. Mientras el gobierno continúe permitiendo que los medios de
comunicación sigan manipulando las cifras electorales, entonces
no se cumplen las leyes y las sanciones para la radio y tv.
4. Aún le falta mejorar bastante al INE y los Partidos Políticos
para no generar tanto gasto en cuestión de campañas políticas y
gasto en general de elecciones sea cual sea.
5. Mejorar las leyes del Instituto Nacional Electoral en torno a los
candidatos, partidos políticos, publicidad y en el manejo del dinero que
sea regulado de la mejor manera.
6. Reformar los artículos de la Constitución, el cual establezca donde los
candidatos tengan el título el cual establezca que sean candidatos con la
carrera profesional al cargo solicitado, que no cualquier ciudadano puede
ser senador, diputado o presidente de la república.
7. Que sean sentenciados a los candidatos si han realizado lavado de
dinero o la obtención de firmas falsas y que incluso no cumplan las
normas que emita el INE.
8. Obligar a los ciudadanos a votar el día de las votaciones, de no ser así
que sean sancionados con la credencial al no tener validación durante un
año.
CONCLUSIÓN
• Nuestro gobierno le falta bastante crecer y dejar a un lado la corrupción y
su mala administración
• En materia electoral tenemos cifras y es cierto quizás nuestro gobierno ya
es más transparente pero quien nos asegura que los datos y cifras que no
muestran son las verdaderas, realmente no sabemos cuánto cuestan
nuestras elecciones.
• No siempre se respeta lo que se dice en las leyes y más en la Constitución
de los Estados Unidos Mexicanos.
• El Instituto Nacional Electoral no toma las medidas para que los candidatos
sean sancionados.
• Los Partidos Políticos han usado medidas estratégicas las cuales han
sabido evitar las sanciones y que aún siguen utilizando las famosas
“empresas fantasmas”.
BIBLIOGRAFÍA
• El Costo de las Elecciones Presidenciales de 2012. (2013).
• Cárdenas, J. (s.f.). El Proceso Electoral de 2006 y las Reformas Electorales Necesarias . Instituto
de Investigaciones Jurídicas UNAM.
• Donde, J. T. (28 de noviembre 2017 ). Campaña de 2018 y los Medios de Comunicación . El
Universal .
• Herrera, J. (2006). IFE: Gasto de campañas en medios creció más de 100%. El Universal .
• Méndez, A. R. (s.f.). El papel de los medios de comunicación en las elecciones presidenciales de
2006: Una lección para el Instituto Federal Electoral de cara a las elecciones 2012 .
• Navarro , M. (2018 ). México tendrá en 2018 las elecciones más caras de su historia. Forbes .
• Quiñonez, L. C. (2014). Medios y elecciones 2012: viejos y nuevos desafíos para la
comunicación política en México. Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades , 29.
• Urrutia, A. (s.f.). La millonaria publicidad electoral fue desplazada por 23.5 millones de spots . La
Jornada.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuesta de Prisma - Proyeccion nacional
Encuesta de Prisma - Proyeccion nacionalEncuesta de Prisma - Proyeccion nacional
Encuesta de Prisma - Proyeccion nacional
Eduardo Nelson German
 
Convocatoria IFE a Organizaciones de la Sociedad Civil
Convocatoria IFE a Organizaciones de la Sociedad CivilConvocatoria IFE a Organizaciones de la Sociedad Civil
Convocatoria IFE a Organizaciones de la Sociedad CivilMarcos Eduardo Villa Corrales
 
Consulta sociedad
Consulta sociedadConsulta sociedad
Consulta sociedadindesol
 
Definicion estadistica
Definicion estadisticaDefinicion estadistica
Definicion estadisticapluassantana
 
Definicion estadistica
Definicion estadisticaDefinicion estadistica
Definicion estadisticaelenasuarez70
 
Uf 2 practica 5
Uf 2 practica 5Uf 2 practica 5
Uf 2 practica 5
Maria Langa
 
Encuesta Imagen y gestión Agosto/2018
Encuesta Imagen y gestión Agosto/2018Encuesta Imagen y gestión Agosto/2018
Encuesta Imagen y gestión Agosto/2018
Eduardo Nelson German
 
Decimo análisis de resultados al 19 de junio 2012
Decimo análisis de resultados al 19 de junio 2012Decimo análisis de resultados al 19 de junio 2012
Decimo análisis de resultados al 19 de junio 2012
Urna Abierta
 
Resultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digital
Resultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digitalResultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digital
Resultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digital
Luis H. Berrío
 
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicanoEnsayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Angello3010
 
11 estadistica del delito carlos zevallos
11 estadistica del delito   carlos zevallos11 estadistica del delito   carlos zevallos
11 estadistica del delito carlos zevallos
agreda castro
 
Ejercicio de participación inscripción de cédulas y pedagogía electoral
Ejercicio de participación inscripción de cédulas y pedagogía electoralEjercicio de participación inscripción de cédulas y pedagogía electoral
Ejercicio de participación inscripción de cédulas y pedagogía electoral
Urna de Cristal
 
Unidad 3 tesis iii
Unidad 3 tesis iiiUnidad 3 tesis iii
Unidad 3 tesis iii
Axel Mérida
 
Lewandowski propone una nueva herramienta para conocer la verdadera cifra del...
Lewandowski propone una nueva herramienta para conocer la verdadera cifra del...Lewandowski propone una nueva herramienta para conocer la verdadera cifra del...
Lewandowski propone una nueva herramienta para conocer la verdadera cifra del...
MarceloLewandowski
 
Brochure LandRod Bufete Juridico Electoral
Brochure LandRod Bufete Juridico ElectoralBrochure LandRod Bufete Juridico Electoral
Brochure LandRod Bufete Juridico Electoral
LandRod Bufete Jurídico Abogados Landa
 
#IniciativaCannabisDF - ALDF
#IniciativaCannabisDF - ALDF#IniciativaCannabisDF - ALDF
#IniciativaCannabisDF - ALDF
espacioprogresista
 

La actualidad más candente (17)

Encuesta de Prisma - Proyeccion nacional
Encuesta de Prisma - Proyeccion nacionalEncuesta de Prisma - Proyeccion nacional
Encuesta de Prisma - Proyeccion nacional
 
Convocatoria IFE a Organizaciones de la Sociedad Civil
Convocatoria IFE a Organizaciones de la Sociedad CivilConvocatoria IFE a Organizaciones de la Sociedad Civil
Convocatoria IFE a Organizaciones de la Sociedad Civil
 
Consulta sociedad
Consulta sociedadConsulta sociedad
Consulta sociedad
 
Definicion estadistica
Definicion estadisticaDefinicion estadistica
Definicion estadistica
 
Definicionestadistica
DefinicionestadisticaDefinicionestadistica
Definicionestadistica
 
Definicion estadistica
Definicion estadisticaDefinicion estadistica
Definicion estadistica
 
Uf 2 practica 5
Uf 2 practica 5Uf 2 practica 5
Uf 2 practica 5
 
Encuesta Imagen y gestión Agosto/2018
Encuesta Imagen y gestión Agosto/2018Encuesta Imagen y gestión Agosto/2018
Encuesta Imagen y gestión Agosto/2018
 
Decimo análisis de resultados al 19 de junio 2012
Decimo análisis de resultados al 19 de junio 2012Decimo análisis de resultados al 19 de junio 2012
Decimo análisis de resultados al 19 de junio 2012
 
Resultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digital
Resultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digitalResultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digital
Resultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digital
 
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicanoEnsayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
 
11 estadistica del delito carlos zevallos
11 estadistica del delito   carlos zevallos11 estadistica del delito   carlos zevallos
11 estadistica del delito carlos zevallos
 
Ejercicio de participación inscripción de cédulas y pedagogía electoral
Ejercicio de participación inscripción de cédulas y pedagogía electoralEjercicio de participación inscripción de cédulas y pedagogía electoral
Ejercicio de participación inscripción de cédulas y pedagogía electoral
 
Unidad 3 tesis iii
Unidad 3 tesis iiiUnidad 3 tesis iii
Unidad 3 tesis iii
 
Lewandowski propone una nueva herramienta para conocer la verdadera cifra del...
Lewandowski propone una nueva herramienta para conocer la verdadera cifra del...Lewandowski propone una nueva herramienta para conocer la verdadera cifra del...
Lewandowski propone una nueva herramienta para conocer la verdadera cifra del...
 
Brochure LandRod Bufete Juridico Electoral
Brochure LandRod Bufete Juridico ElectoralBrochure LandRod Bufete Juridico Electoral
Brochure LandRod Bufete Juridico Electoral
 
#IniciativaCannabisDF - ALDF
#IniciativaCannabisDF - ALDF#IniciativaCannabisDF - ALDF
#IniciativaCannabisDF - ALDF
 

Similar a Manipulación de los Medios de Comunicación en México en Tiempos de Elecciones Federales 2006- 2018

Fraude2012 de MorenaCultura
Fraude2012 de MorenaCulturaFraude2012 de MorenaCultura
Fraude2012 de MorenaCulturarudos
 
Folleto fraude-2012
Folleto fraude-2012Folleto fraude-2012
Folleto fraude-2012
malebo22003
 
Fraude 2012
Fraude 2012Fraude 2012
Fraude 2012
AmloSi
 
Fraude2012web 120727112459-phpapp02
Fraude2012web 120727112459-phpapp02Fraude2012web 120727112459-phpapp02
Fraude2012web 120727112459-phpapp02Andre Rangel
 
Folleto - Fraude-2012
Folleto - Fraude-2012Folleto - Fraude-2012
Folleto - Fraude-2012
pastordc3110
 
Folleto fraude-2012
Folleto fraude-2012Folleto fraude-2012
Folleto fraude-2012
El Rafa De Santiago
 
La democracia y el costo de su consolidación en El Salvador
La democracia y el costo de su consolidación en El SalvadorLa democracia y el costo de su consolidación en El Salvador
La democracia y el costo de su consolidación en El Salvador
FUSADES
 
Encuesta de Opinión Pública Analitika Market Research
Encuesta de Opinión Pública   Analitika Market ResearchEncuesta de Opinión Pública   Analitika Market Research
Encuesta de Opinión Pública Analitika Market Research
Mario López
 
Ciber Sociedad
Ciber SociedadCiber Sociedad
Ciber Sociedad
Carmen Beatriz Fernandez
 
Noticia politica
Noticia politicaNoticia politica
Noticia politica
nata tovar
 
Sintesis informativa viernes 25 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 25 de agosto de 2018Sintesis informativa viernes 25 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 25 de agosto de 2018
megaradioexpress
 
Introduccion electorales de mexico por si alguien lo ocupa
Introduccion electorales de mexico por si alguien lo ocupaIntroduccion electorales de mexico por si alguien lo ocupa
Introduccion electorales de mexico por si alguien lo ocupa
oscarcego5
 
Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007guestb23700
 
Expo mkt politico y electoral
Expo mkt politico y electoralExpo mkt politico y electoral
Expo mkt politico y electoralKatty Chuquimarca
 
Mercpol tema 2.2 complementaria
Mercpol tema 2.2 complementariaMercpol tema 2.2 complementaria
Mercpol tema 2.2 complementaria
liclinea7
 
El Costo de la Democracia en Honduras
El Costo de la Democracia en Honduras El Costo de la Democracia en Honduras
El Costo de la Democracia en Honduras
FOSDEH
 

Similar a Manipulación de los Medios de Comunicación en México en Tiempos de Elecciones Federales 2006- 2018 (20)

Fraude2012 de MorenaCultura
Fraude2012 de MorenaCulturaFraude2012 de MorenaCultura
Fraude2012 de MorenaCultura
 
Folleto fraude-2012
Folleto fraude-2012Folleto fraude-2012
Folleto fraude-2012
 
Fraude 2012 (2)
Fraude 2012 (2)Fraude 2012 (2)
Fraude 2012 (2)
 
Fraude 2012
Fraude 2012Fraude 2012
Fraude 2012
 
Fraude2012web 120727112459-phpapp02
Fraude2012web 120727112459-phpapp02Fraude2012web 120727112459-phpapp02
Fraude2012web 120727112459-phpapp02
 
Folleto - Fraude-2012
Folleto - Fraude-2012Folleto - Fraude-2012
Folleto - Fraude-2012
 
Fraude2012 libro
Fraude2012 libroFraude2012 libro
Fraude2012 libro
 
Folleto fraude-2012
Folleto fraude-2012Folleto fraude-2012
Folleto fraude-2012
 
La democracia y el costo de su consolidación en El Salvador
La democracia y el costo de su consolidación en El SalvadorLa democracia y el costo de su consolidación en El Salvador
La democracia y el costo de su consolidación en El Salvador
 
Mercadotecnia politica
Mercadotecnia politicaMercadotecnia politica
Mercadotecnia politica
 
Encuesta de Opinión Pública Analitika Market Research
Encuesta de Opinión Pública   Analitika Market ResearchEncuesta de Opinión Pública   Analitika Market Research
Encuesta de Opinión Pública Analitika Market Research
 
Fiscalización del IFE - Elecciones 2012
Fiscalización del IFE - Elecciones 2012Fiscalización del IFE - Elecciones 2012
Fiscalización del IFE - Elecciones 2012
 
Ciber Sociedad
Ciber SociedadCiber Sociedad
Ciber Sociedad
 
Noticia politica
Noticia politicaNoticia politica
Noticia politica
 
Sintesis informativa viernes 25 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 25 de agosto de 2018Sintesis informativa viernes 25 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 25 de agosto de 2018
 
Introduccion electorales de mexico por si alguien lo ocupa
Introduccion electorales de mexico por si alguien lo ocupaIntroduccion electorales de mexico por si alguien lo ocupa
Introduccion electorales de mexico por si alguien lo ocupa
 
Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007
 
Expo mkt politico y electoral
Expo mkt politico y electoralExpo mkt politico y electoral
Expo mkt politico y electoral
 
Mercpol tema 2.2 complementaria
Mercpol tema 2.2 complementariaMercpol tema 2.2 complementaria
Mercpol tema 2.2 complementaria
 
El Costo de la Democracia en Honduras
El Costo de la Democracia en Honduras El Costo de la Democracia en Honduras
El Costo de la Democracia en Honduras
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (15)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Manipulación de los Medios de Comunicación en México en Tiempos de Elecciones Federales 2006- 2018

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Administración Licenciatura de Administración Pública y Ciencias Políticas Ensayo: Manipulación de los Medios de Comunicación en México en Tiempos de Elecciones Federales 2006- 2018 Asignatura: Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación Docente: Teresa Hernández Nava Alumno: Luis Fernando Ocotoxtle Ecatl
  • 2. Índice • Resumen • Capítulo I Marco Teórico • Capítulo II Análisis de la Manipulación de los Medios de Comunicación en México en Tiempos de Elecciones Federales 2006, 2012 y 2018 • Propuestas de Solución • Conclusiones • Bibliografía
  • 3. Es cierto que México es de los países donde más se invierte dinero en campañas políticas y en donde también hay un gran desvío de dinero en las campañas políticas federales e incluso locales y municipales. De acuerdo a una publicación por parte de la revista Forbes México tendrá en 2018 las elecciones más caras de su historia, donde (Navarro , 2018 ) menciona que: “Los nueve partidos que integrarán la contienda recibirán en conjunto 2,148 millones de pesos, más los 42 mdp que recibirán los candidatos independientes.” Resumen
  • 4. Capítulo I Marco Teórico Elecciones Federales 2006 • Con el inicio de las campañas electorales el 18 de febrero de 2006, los distintos actores reiniciaron sus actividades después de una serie de inconformidades ante el Instituto Federal Electoral (IFE), actualmente INE. • Al principio de la contienda Andrés Manuel López Obrador presentaba una ventaja frente al candidato Felipe Calderón y de frente a Roberto Madrazo. • “El marcador era 39-32-26”
  • 5. • Las elecciones presidenciales del año 2006 fueron las más competidas de la historia del país en cuestión de elecciones federales • Calderón obtuvo el triunfo.
  • 6. • Los gastos de campaña de partidos políticos y alianzas en medios de comunicación electrónicos (radio y televisión) se ha incrementado en más de 100% durante los comicios federales-presidenciales de los últimos doce años.
  • 7. Elecciones Federales 2012 • Los conflictos electorales de ese mismo año se presentaron una serie de disputas y guerras entre órganos electorales, cámaras legislativas, poder ejecutivo y consorcios mediáticos. • cabe resaltar que las campañas presidenciales del año 2012 fueron de las más conflictivas en materia de ley, pasando por problemas desde el año 2006
  • 8. • El Instituto Nacional Electoral realizó cambios en su administración para ser más transparentes en torno a la sociedad y para las siguientes campañas electorales del año 2018 en donde se alinearan algunos estados para que cuando se realicen o procedan con campañas para el 2024 el dinero que se gaste sea menos y tener un mayor ahorro económico y administrativo.
  • 9. Elecciones Federales 2018 En materia de los medios de comunicación el INE aprobó el año pasado los Lineamientos Generales que se recomiendan a noticiarios sobre la información y difusión de actividades de precampaña y campaña de los partidos políticos y las candidaturas independientes del proceso electoral 2017-2018. De acuerdo a los Lineamos Generales el objetivo es exhortar a los medios de comunicación a sumarse a la construcción de un marco de competencia electoral transparente y equitativa, donde permitan llevar a la ciudadanía la información necesaria para la emisión de un voto razonado e informado.
  • 10. Capítulo II Análisis de la Manipulación de los Medios de Comunicación en México en Tiempos de Elecciones Federales 2006, 2012 y 2018 Analizar y Examinar el gasto económico usado en Televisión y Radios de los Partidos Políticos • De acuerdo a una investigación donde arroja un gasto para 2012 en tiempos de radio y tv. 10 veces superior comparado con el costo de 2006. Si en el 2006 el costo fue de 2,580 mdp. En el 2012 fue de 21,622 mdp. • De igual forma para 2012 los minutos en radio y tv. fueron 100 veces superior comparados con los del 2006. En términos de número de spots se incrementan 14 veces, considerando únicamente tiempos fiscales.
  • 12. • De acuerdo al 2006 el costo de las elecciones fue de 15 mil 659 mdp. Mientras que para el 2012 fue de 40 mil 248 mdp. El IFE realizó un monitoreo entre el 19 de enero y 30 de junio de 2006 que incluyó en televisión: 120 noticiaros y 21 programas; en radio, 195 noticiarios y 11 programas. Se grabaron 77 mil horas y se analizaron 243 mil 700 piezas periodísticas. • De acuerdo a un dictamen del 5 de septiembre de 2006 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que calificó la elección presidencial contiene un gran número de inconsistencias jurídicas, donde se violaron más de once puntos en materia electoral y de leyes.
  • 13. Propuestas de Solución 1. Contar con procesos eficientes, incentivos para mejorar la administración y costo electoral. 2. Crear un mecanismo confiable que transparente y ejecute la fiscalización del total de los recursos involucrados en la administración y el costo electoral en México. 3. Mientras el gobierno continúe permitiendo que los medios de comunicación sigan manipulando las cifras electorales, entonces no se cumplen las leyes y las sanciones para la radio y tv. 4. Aún le falta mejorar bastante al INE y los Partidos Políticos para no generar tanto gasto en cuestión de campañas políticas y gasto en general de elecciones sea cual sea.
  • 14. 5. Mejorar las leyes del Instituto Nacional Electoral en torno a los candidatos, partidos políticos, publicidad y en el manejo del dinero que sea regulado de la mejor manera. 6. Reformar los artículos de la Constitución, el cual establezca donde los candidatos tengan el título el cual establezca que sean candidatos con la carrera profesional al cargo solicitado, que no cualquier ciudadano puede ser senador, diputado o presidente de la república. 7. Que sean sentenciados a los candidatos si han realizado lavado de dinero o la obtención de firmas falsas y que incluso no cumplan las normas que emita el INE. 8. Obligar a los ciudadanos a votar el día de las votaciones, de no ser así que sean sancionados con la credencial al no tener validación durante un año.
  • 15. CONCLUSIÓN • Nuestro gobierno le falta bastante crecer y dejar a un lado la corrupción y su mala administración • En materia electoral tenemos cifras y es cierto quizás nuestro gobierno ya es más transparente pero quien nos asegura que los datos y cifras que no muestran son las verdaderas, realmente no sabemos cuánto cuestan nuestras elecciones. • No siempre se respeta lo que se dice en las leyes y más en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
  • 16. • El Instituto Nacional Electoral no toma las medidas para que los candidatos sean sancionados. • Los Partidos Políticos han usado medidas estratégicas las cuales han sabido evitar las sanciones y que aún siguen utilizando las famosas “empresas fantasmas”.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA • El Costo de las Elecciones Presidenciales de 2012. (2013). • Cárdenas, J. (s.f.). El Proceso Electoral de 2006 y las Reformas Electorales Necesarias . Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM. • Donde, J. T. (28 de noviembre 2017 ). Campaña de 2018 y los Medios de Comunicación . El Universal . • Herrera, J. (2006). IFE: Gasto de campañas en medios creció más de 100%. El Universal . • Méndez, A. R. (s.f.). El papel de los medios de comunicación en las elecciones presidenciales de 2006: Una lección para el Instituto Federal Electoral de cara a las elecciones 2012 . • Navarro , M. (2018 ). México tendrá en 2018 las elecciones más caras de su historia. Forbes . • Quiñonez, L. C. (2014). Medios y elecciones 2012: viejos y nuevos desafíos para la comunicación política en México. Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades , 29. • Urrutia, A. (s.f.). La millonaria publicidad electoral fue desplazada por 23.5 millones de spots . La Jornada. •