SlideShare una empresa de Scribd logo
MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS
QUÍMICAS EMPLEADAS EN LA OPERACIÓN
Y MANTENIMIENTO DE PISCINAS
INTRODUCCION
EL MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS ES
UNA ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO
Debemos estar en la capacidad de:
1. Reconocer sus características de
peligrosidad su riesgo ocupacional y
ambiental
2. Tomar las acciones preventivas y correctivas
en caso de emergencias
Riesgo : es la probabilidad de que aparezca un efecto
nocivo debido a la exposición a una sustancia química.
Agente químico: es una sustancia que puede afectar
directa o indirectamente a las personas, que puede
ingresar al organismo a través de tres vías: inhalatoria
(gases), dérmica y por ingestión (Líquidos y sólidos)
Riesgo Químico: Es aquel susceptible de ser producido
por una exposición no controlada a Agentes Químicos.
CONCEPTOS BASICOS
Materiales peligrosos: Materiales perjudiciales que durante la fabricación,
manejo, transporte, almacenamiento o uso, pueden generar o desprender
polvos, humos, gases, líquidos, vapores o fibras infecciosas, irritantes,
inflamables, explosivos, corrosivos, asfixiantes, tóxicos o de otra
naturaleza peligrosa, o radiaciones ionizantes en cantidades que puedan
afectar la salud de las personas que entran en contacto con éstas, o que
causen daño material (Decreto 1609 de 2002).
Matriz de Compatibilidad: es una guía para almacenar productos químicos
de manera segura, en especial en lugares muy estrechos. Lo más
aconsejable es asignar espacios suficientes.
Sustancia Comburente: El comburente es cualquier sustancia que en ciertas
condiciones de temperatura y presión puede combinarse con un
combustible, provocando la combustión.
Sustancias inflamables: Son sustancias cuyos gases y vapores forman, con
el aire ambiental, una mezcla que se inflama fácilmente en presencia de una
fuente de ignición.
Toxicidad : La toxicidad de una sustancia química
se refiere a la capacidad de causar daño en un
órgano determinado, es decir que producen
efectos adversos para la salud en alguna condición
de exposición
Exposición: es el tiempo en que una sustancia
química esta en contacto con el organismo y que
depende de la concentración o nivel de presencia
del contaminante en el medio
Acumulacion : es la probabilidad de que aparezca
un efecto nocivo debido a la exposición a una
sustancia química.
CLASIFICACION Y MANIPULACION DE
SUSTANCIAS QUIMICAS
NIVELES DE CONTROL DE
RIESGOS
En la fuente: como sustitución por materiales
menos peligrosos (concentraciones bajas acidet-
ácido sulfúrico, dosificación con equipos).
 En el medio: como cuartos de almacenamiento.
En el individuo: con el uso de los elementos de
protección personal.
COMUNICACIÓN DE RIESGOS
Diferentes organismos internacionales se han
dado a la tarea de estandarizar el uso de
pictogramas para la identificación de riesgos de
las sustancias químicas el cual brinda varias
ventajas como:
Lenguaje Universal
Reducción de exposiciones
Sustitución por materiales menos peligrosos
Practicas de trabajo seguro (uso EPP,
almacenamiento entre otros)
ROTULO NFPA-704
0 Estable a
condiciones normales
1 Inestable si se
calienta
2 Posibilidad de
cambio químico
violento
3. Puede explotar
por fuerte golpe o
calor
4 Puede Explotar
W Evite utilización de
agua
OX oxidante
ALC Alcalino
ACID Acido
1 Debe precalentarse
para arder Sobre los 93°C
no arde
2 Ignición al calentarse
normalmente. Debajo de
los 93°C
3 Debajo de los 15°C
ignición a temperaturas
normales
4 Extremadamente
Inflamable
0 Material
Corriente
1 Ligeramente
peligroso
2 Peligroso
3 Muy Peligroso
4 Demasiado
peligroso
PICTOGRAMAS OMI/ICONTEC/DOT
PICTOGRAMA DE LA CEE
ROTULADO Y/0 ETIQUETA
• La etiqueta es la primera información que recibe el usuario
y es la que permite identificar el producto antes de usarlo.
De acuerdo a la normatividad actual todo envase deberá
tener de manera legible las siguientes indicaciones:
 Nombre comercial de la sustancia
 Datos completos del comerciante y/o fabricante,
distribuidor o importador
 Peligros potenciales que puedan presentarse
 Pictogramas
 Frases de riesgo (R) y recomendaciones de seguridad (S)
 Clases de peligro para el transporte
 Constantes físico químicas
HOJAS DE SEGURIDAD
Contienen información valiosa y detallada sobre
las propiedades físicas y químicas de las
sustancias, permiten conocer los riesgos
potenciales para la salud y la seguridad y
describen la forma de responder
efectivamente en casos de situaciones de
exposición normal o de emergencia. Estas
hojas son obligatorias en Colombia por parte
de los proveedores de acuerdo a la Ley 55 de
1993 sobre seguridad en la utilización de
productos químicos en el trabajo.
ELEMENTOS DE PROTECCION
PERSONAL
MASCARILLA N95
• N95 es una mascarillas contra el
polvo aprobada por NIOSH
(Instituto Nacional para la
Seguridad y Salud Ocupacional), en
la que N significa los materiales
filtrantes de partículas de la
mascarilla, y el 95 representa el
filtrado de por lo menos 95% de
partículas en el aire.
La mascarilla N95 pueden proteger
los sistemas respiratorios mediante
la absorción de algunos tipos
particulares de partículas. Los polvos
producidos en el pulido, limpieza y el
procesamiento de minerales, polvos y
otros , además ayuda a reducir el
riesgo de inhalación de los
microorganismos (como los hongos,
ántrax y micro bacterias, etc).
ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS
QUÍMICAS
Factores que generan cambios en las sustancias
químicas
- Temperatura
- Presión
- Oxidación
- Humedad
ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS
QUÍMICAS
Hipoclorito de Calcio, Dicloros y
Tricloros(HTH,Puriclor,Cloridex,Shock,
Pisciclor,Aquachlor,Golden Chlor)
- Evite el almacenamiento cerca
de ácidos, compuestos oxidantes,
amoniacales, alcoholes o
hidrocarburos.
- Evite el contacto con metales.
- Las áreas de almacenamiento
deben ser limpias, frescas y
libres de humedad.
ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS
QUÍMICAS
Sulfato de Aluminio, Clarit, Cristalin
- Reacciona con agua,
humedad, hidróxido de
sodio, amoníaco
- Ante el agua,
humedad, es corrosivo
con los metales
- Tapado en área
ventilada
ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS
QUÍMICAS
- Lugares ventilados,
frescos y secos, recipientes
cerrados
- Lejos de fuentes de
calor, de ignición y de la
acción directa de rayos
solares (calderines)
- No almacenar junto con
Hipoclorito de Calcio,
Hidróxidos
Ácido Sulfúrico, Ácido Muriático, Acidet
ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS
QUÍMICAS
- Lugares ventilados,
frescos y secos,
recipientes cerrados
- Cercano a una toma de
agua
- Consérvese lejos de
ácidos, metales, ácidos,
productos orgánicos,
combustibles, cloros
Hidróxido de Sodio, Alkalos, Alkalin
ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS
QUÍMICAS
- DPD: N,N Dietil Parafenileno Diamina: no peligroso
- Rojo Fenol (Fenolsulfonftaleína): sin peligro
- EDTA (ácido etilendiaminotetraacético):
no peligroso
Kit de análisis de parámetros
- Orthotolidina(N,N-Dietil-p-phenilendiamina): cancerígeno
- Alcalinidad: (ácido sulfúrico diluída y un
indicador azul de bromofenol): peligroso
ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS
QUÍMICAS
- Lugares ventilados,
frescos y secos,
recipientes cerrados
- Cercano a una toma de
agua
- Consérvese lejos de
ácidos, metales, ácidos,
productos orgánicos,
combustibles, cloros
Hidróxido de Sodio, Alkalos, Alkalin
ACCIDENTES
Explosión:
Combinación de sustancias no compatibles
como Hipoclorito de Calcio y Tricloros /
Hipoclorito de Sodio
Cortos circuito
Fuente de Calor
Deficiente Ventilación
Intoxicación:
Formación de gases y vapores
Inhalación o ingestión
Quemaduras
Contacto directo de alguna parte del cuerpo
Fuente: www.gencat.cat
ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS
QUÍMICAS
SISTEMA DE ALMACENAMIENTO IMCO
Fuente: SENA. Curso de Manipulación de Sustancias Químicas
SISTEMA DE ALMACENAMIENTO IMCO
X No requiere
separación
1 Separados en
el mismo
compartimento
2 Separados en
diferentes
compartimentos
3Separado
vertical por
compartimiento
intermedio
4 Separado
longitudinal,
compartimento
intermedio
grande o bodega
a parte
Fuente: SENA. Curso de Manipulación de Sustancias Químicas
SISTEMA DE ALMACENAMIENTO IMCO
Fuente: SENA. Curso de Manipulación de Sustancias Químicas
ALMACENAMIENTO SISTEMA INORGÁNICO ORGÁNICO
Fuente: SENA. Curso de Manipulación de Sustancias Químicas
CUARTO DE ALMACENAMIENTO
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN GENERAL
VENTILACIÓN
Campana de
extracción
Extractores
CUARTO DE ALMACENAMIENTO
Extintor
Ducha de
emergencia
Botiquín
Lavaojos
a) Fichas de seguridad de productos
químicos publicadas cerca.
b) Disponibilidad de elementos de
protección general y personal
(máscara inorgánicos, guantes de
nitrilo, gafas).
c) Almacenados en un cuarto
independiente con estibas
PLÁSTICAS, de acuerdo a
compatibilidad.
CUARTO DE ALMACENAMIENTO-
CRITERIOS DE SEGURIDAD
Resolución 1510 de 2011
Los residuos de sustancias y determinaciones de parámetros se
almacenan en recipientes separados como sigue:
ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
Fuente: SENA. Curso de Manipulación de Sustancias Químicas
Se deben rotular con símbolos de peligrosidad, con la letra y
contenido, y una vez llenos, se pueden entregar a una empresa
que maneje este tipo de residuos peligrosos.
ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
Las empresas que manejan este tipo de residuos peligrosos en
Bogotá se encuentran en este enlace:
NO SE DEBEN TIRAR POR EL ALCANTARILLADO NI EN EL
SERVICIO DE ASEO NORMAL.
http://www.crq.gov.co/Documentos/RESIDUOS_PELIGROSOS/BaseDatosPrestadores
ServicioRESPEL[1].pdf
RECOMENDACIONES
 los productos para su piscina deben de estar fuera del
alcance de los niños, a ser posible bajo llave
 Almacenar el producto de la piscina en su embalaje original
correctamente cerrado, en posición vertical, en lugar seco
y aireado, protegido contra la humedad o una eventual
inundación
 Evitar exponerlos a los rayos del sol o a fuentes de calor
como por ejemplo calderas o calentadores
 No mezclarlos con otros productos de limpieza o pintura.
 No almacenar un producto líquido encima de uno sólido.
 Leer atentamente las etiquetas a fin de conocer la
naturaleza de los productos de mantenimiento de la piscina
que estamos almacenando.
 No utilizar en las piscinas nunca los productos para
aplicaciones que no sean las estrictamente indicadas por el
fabricante, respetandolas cantidades y dosis
recomendadas
 Procure abrir los embalajes en el exterior, nunca en
lugares cerrados. Evitará la inhalación de polvos o vapores.
 No aplicar varios productos de mantenimiento de piscina
simultáneamente, podrían reaccionar entre ellos. Se
recomienda aplicarlos uno tras otro.
 Evitar el contacto con la piel, ojos y mucosas. Es
conveniente el uso de guantes y gafas de protección para
manipular los productos de las piscinas.
 Después de su utilización cerrar los embalajes
convenientemente, y volver a colocarlos en el lugar
destinado para ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración de programa de gestión de SSO
Elaboración de programa de gestión de SSOElaboración de programa de gestión de SSO
Elaboración de programa de gestión de SSO
Mishell Mulky
 
SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSO DESARROLLO TRABAJO PRÁCTICO NO. 1...
SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSO DESARROLLO TRABAJO PRÁCTICO NO. 1...SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSO DESARROLLO TRABAJO PRÁCTICO NO. 1...
SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSO DESARROLLO TRABAJO PRÁCTICO NO. 1...
Cesar Rojas
 
Matriz de compatibilidad
Matriz de compatibilidadMatriz de compatibilidad
Matriz de compatibilidad
camiloandres119
 
Gestion integral-de-materiales-y-residuos-peligrosos gcav2014
Gestion integral-de-materiales-y-residuos-peligrosos gcav2014Gestion integral-de-materiales-y-residuos-peligrosos gcav2014
Gestion integral-de-materiales-y-residuos-peligrosos gcav2014
JoaquinGomezGonzalez2
 
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
AnTonyFrankPeralesQu
 
Hoja de seguridad a.c.p.m.
Hoja de seguridad a.c.p.m.Hoja de seguridad a.c.p.m.
Hoja de seguridad a.c.p.m.1110478398
 
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
RockAnDora
 
Prev. de riesgos en cemento
Prev. de riesgos en cementoPrev. de riesgos en cemento
Prev. de riesgos en cemento
YAJAIRA CARDENAS
 
FM-ART-04.V1-Formato para documentos oficiales SGSST 23 dic 2020 firmada.pdf
FM-ART-04.V1-Formato para documentos oficiales SGSST 23 dic 2020 firmada.pdfFM-ART-04.V1-Formato para documentos oficiales SGSST 23 dic 2020 firmada.pdf
FM-ART-04.V1-Formato para documentos oficiales SGSST 23 dic 2020 firmada.pdf
CATALINACRUZANGEL
 
Control y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicio
Control y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicioControl y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicio
Control y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicio
Juan Carlos Valiente
 
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIASPLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosas
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosasManual de almacenamiento de sustancias peligrosas
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosasYAJAIRA CARDENAS
 
Acta constitucion copasst
Acta constitucion copasstActa constitucion copasst
Acta constitucion copasst
Diego Pedreros
 
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadNtc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadMatilde Vega
 
Empleo de agua proveniente del lavado de camiones mixers en la producción de ...
Empleo de agua proveniente del lavado de camiones mixers en la producción de ...Empleo de agua proveniente del lavado de camiones mixers en la producción de ...
Empleo de agua proveniente del lavado de camiones mixers en la producción de ...
ssuserda7821
 
CAPACITACION EN DILIGENCIAMIENTO DOCUMENTAL PREOPERACIONAL 1.pptx
CAPACITACION EN DILIGENCIAMIENTO DOCUMENTAL  PREOPERACIONAL  1.pptxCAPACITACION EN DILIGENCIAMIENTO DOCUMENTAL  PREOPERACIONAL  1.pptx
CAPACITACION EN DILIGENCIAMIENTO DOCUMENTAL PREOPERACIONAL 1.pptx
MarcelaMayorga16
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
Carolina Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Elaboración de programa de gestión de SSO
Elaboración de programa de gestión de SSOElaboración de programa de gestión de SSO
Elaboración de programa de gestión de SSO
 
Comite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacionalComite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacional
 
SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSO DESARROLLO TRABAJO PRÁCTICO NO. 1...
SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSO DESARROLLO TRABAJO PRÁCTICO NO. 1...SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSO DESARROLLO TRABAJO PRÁCTICO NO. 1...
SUPERVISION Y GESTION DE RESIDUOS PELIGROSO DESARROLLO TRABAJO PRÁCTICO NO. 1...
 
Matriz de compatibilidad
Matriz de compatibilidadMatriz de compatibilidad
Matriz de compatibilidad
 
Semana 18 mirar siempre antes de actuar
Semana 18  mirar siempre antes de actuarSemana 18  mirar siempre antes de actuar
Semana 18 mirar siempre antes de actuar
 
Gestion integral-de-materiales-y-residuos-peligrosos gcav2014
Gestion integral-de-materiales-y-residuos-peligrosos gcav2014Gestion integral-de-materiales-y-residuos-peligrosos gcav2014
Gestion integral-de-materiales-y-residuos-peligrosos gcav2014
 
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
 
Hoja de seguridad a.c.p.m.
Hoja de seguridad a.c.p.m.Hoja de seguridad a.c.p.m.
Hoja de seguridad a.c.p.m.
 
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
 
Prev. de riesgos en cemento
Prev. de riesgos en cementoPrev. de riesgos en cemento
Prev. de riesgos en cemento
 
FM-ART-04.V1-Formato para documentos oficiales SGSST 23 dic 2020 firmada.pdf
FM-ART-04.V1-Formato para documentos oficiales SGSST 23 dic 2020 firmada.pdfFM-ART-04.V1-Formato para documentos oficiales SGSST 23 dic 2020 firmada.pdf
FM-ART-04.V1-Formato para documentos oficiales SGSST 23 dic 2020 firmada.pdf
 
Control y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicio
Control y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicioControl y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicio
Control y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicio
 
Interpretación msds
Interpretación msdsInterpretación msds
Interpretación msds
 
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIASPLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
 
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosas
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosasManual de almacenamiento de sustancias peligrosas
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosas
 
Acta constitucion copasst
Acta constitucion copasstActa constitucion copasst
Acta constitucion copasst
 
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadNtc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
 
Empleo de agua proveniente del lavado de camiones mixers en la producción de ...
Empleo de agua proveniente del lavado de camiones mixers en la producción de ...Empleo de agua proveniente del lavado de camiones mixers en la producción de ...
Empleo de agua proveniente del lavado de camiones mixers en la producción de ...
 
CAPACITACION EN DILIGENCIAMIENTO DOCUMENTAL PREOPERACIONAL 1.pptx
CAPACITACION EN DILIGENCIAMIENTO DOCUMENTAL  PREOPERACIONAL  1.pptxCAPACITACION EN DILIGENCIAMIENTO DOCUMENTAL  PREOPERACIONAL  1.pptx
CAPACITACION EN DILIGENCIAMIENTO DOCUMENTAL PREOPERACIONAL 1.pptx
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
 

Similar a Manipulación de sustancias químicas empleadas en la operación y mantenimiento de piscinas 1 (1).pdf

MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptxMANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
OMARCASTAEDALARA1
 
Gestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicosGestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicos
Colegio de Medicos del Guayas
 
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
brigithdeavila9
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
pedrorgw
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosaspedrorgw
 
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdfmanejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
ErikRodrguez14
 
Sustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.pptSustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.ppt
AngelZarate33
 
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptxmanejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
ErikRodrguez14
 
Manejo de Quimicos y Residuos productos peligrosos
Manejo de Quimicos y Residuos productos peligrososManejo de Quimicos y Residuos productos peligrosos
Manejo de Quimicos y Residuos productos peligrosos
MarianoSanchez70
 
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdfCapacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
JOHANDANILO2
 
Trabajo quimica jj
Trabajo quimica jjTrabajo quimica jj
Trabajo quimica jjangel311
 
1781
17811781
Presentación
PresentaciónPresentación
PresentaciónCECY50
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
IUP SANTIAGO MARIÑO
 
Shock msds (maesa)
Shock msds (maesa)Shock msds (maesa)
Shock msds (maesa)
motaflorchipiona
 
CApacitacion sobre riesgo quimico en la industria
CApacitacion sobre riesgo quimico en la industriaCApacitacion sobre riesgo quimico en la industria
CApacitacion sobre riesgo quimico en la industria
alekszilvak
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
IUP SANTIAGO MARIÑO
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
IUP SANTIAGO MARIÑO
 

Similar a Manipulación de sustancias químicas empleadas en la operación y mantenimiento de piscinas 1 (1).pdf (20)

MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptxMANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
 
Gestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicosGestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicos
 
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
 
Oscare quimicos
Oscare quimicosOscare quimicos
Oscare quimicos
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdfmanejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
 
Sustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.pptSustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.ppt
 
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptxmanejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
 
Manejo de Quimicos y Residuos productos peligrosos
Manejo de Quimicos y Residuos productos peligrososManejo de Quimicos y Residuos productos peligrosos
Manejo de Quimicos y Residuos productos peligrosos
 
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdfCapacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
 
Trabajo quimica jj
Trabajo quimica jjTrabajo quimica jj
Trabajo quimica jj
 
1781
17811781
1781
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Manejo seguro de materiales
Manejo seguro de materialesManejo seguro de materiales
Manejo seguro de materiales
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
Shock msds (maesa)
Shock msds (maesa)Shock msds (maesa)
Shock msds (maesa)
 
CApacitacion sobre riesgo quimico en la industria
CApacitacion sobre riesgo quimico en la industriaCApacitacion sobre riesgo quimico en la industria
CApacitacion sobre riesgo quimico en la industria
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Manipulación de sustancias químicas empleadas en la operación y mantenimiento de piscinas 1 (1).pdf

  • 1. MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EMPLEADAS EN LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PISCINAS
  • 2. INTRODUCCION EL MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS ES UNA ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO Debemos estar en la capacidad de: 1. Reconocer sus características de peligrosidad su riesgo ocupacional y ambiental 2. Tomar las acciones preventivas y correctivas en caso de emergencias
  • 3. Riesgo : es la probabilidad de que aparezca un efecto nocivo debido a la exposición a una sustancia química. Agente químico: es una sustancia que puede afectar directa o indirectamente a las personas, que puede ingresar al organismo a través de tres vías: inhalatoria (gases), dérmica y por ingestión (Líquidos y sólidos) Riesgo Químico: Es aquel susceptible de ser producido por una exposición no controlada a Agentes Químicos. CONCEPTOS BASICOS
  • 4. Materiales peligrosos: Materiales perjudiciales que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, pueden generar o desprender polvos, humos, gases, líquidos, vapores o fibras infecciosas, irritantes, inflamables, explosivos, corrosivos, asfixiantes, tóxicos o de otra naturaleza peligrosa, o radiaciones ionizantes en cantidades que puedan afectar la salud de las personas que entran en contacto con éstas, o que causen daño material (Decreto 1609 de 2002). Matriz de Compatibilidad: es una guía para almacenar productos químicos de manera segura, en especial en lugares muy estrechos. Lo más aconsejable es asignar espacios suficientes. Sustancia Comburente: El comburente es cualquier sustancia que en ciertas condiciones de temperatura y presión puede combinarse con un combustible, provocando la combustión. Sustancias inflamables: Son sustancias cuyos gases y vapores forman, con el aire ambiental, una mezcla que se inflama fácilmente en presencia de una fuente de ignición.
  • 5. Toxicidad : La toxicidad de una sustancia química se refiere a la capacidad de causar daño en un órgano determinado, es decir que producen efectos adversos para la salud en alguna condición de exposición Exposición: es el tiempo en que una sustancia química esta en contacto con el organismo y que depende de la concentración o nivel de presencia del contaminante en el medio Acumulacion : es la probabilidad de que aparezca un efecto nocivo debido a la exposición a una sustancia química.
  • 6. CLASIFICACION Y MANIPULACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS
  • 7. NIVELES DE CONTROL DE RIESGOS En la fuente: como sustitución por materiales menos peligrosos (concentraciones bajas acidet- ácido sulfúrico, dosificación con equipos).  En el medio: como cuartos de almacenamiento. En el individuo: con el uso de los elementos de protección personal.
  • 8. COMUNICACIÓN DE RIESGOS Diferentes organismos internacionales se han dado a la tarea de estandarizar el uso de pictogramas para la identificación de riesgos de las sustancias químicas el cual brinda varias ventajas como: Lenguaje Universal Reducción de exposiciones Sustitución por materiales menos peligrosos Practicas de trabajo seguro (uso EPP, almacenamiento entre otros)
  • 9. ROTULO NFPA-704 0 Estable a condiciones normales 1 Inestable si se calienta 2 Posibilidad de cambio químico violento 3. Puede explotar por fuerte golpe o calor 4 Puede Explotar W Evite utilización de agua OX oxidante ALC Alcalino ACID Acido 1 Debe precalentarse para arder Sobre los 93°C no arde 2 Ignición al calentarse normalmente. Debajo de los 93°C 3 Debajo de los 15°C ignición a temperaturas normales 4 Extremadamente Inflamable 0 Material Corriente 1 Ligeramente peligroso 2 Peligroso 3 Muy Peligroso 4 Demasiado peligroso
  • 12. ROTULADO Y/0 ETIQUETA • La etiqueta es la primera información que recibe el usuario y es la que permite identificar el producto antes de usarlo. De acuerdo a la normatividad actual todo envase deberá tener de manera legible las siguientes indicaciones:  Nombre comercial de la sustancia  Datos completos del comerciante y/o fabricante, distribuidor o importador  Peligros potenciales que puedan presentarse  Pictogramas  Frases de riesgo (R) y recomendaciones de seguridad (S)  Clases de peligro para el transporte  Constantes físico químicas
  • 13. HOJAS DE SEGURIDAD Contienen información valiosa y detallada sobre las propiedades físicas y químicas de las sustancias, permiten conocer los riesgos potenciales para la salud y la seguridad y describen la forma de responder efectivamente en casos de situaciones de exposición normal o de emergencia. Estas hojas son obligatorias en Colombia por parte de los proveedores de acuerdo a la Ley 55 de 1993 sobre seguridad en la utilización de productos químicos en el trabajo.
  • 14.
  • 15.
  • 17. MASCARILLA N95 • N95 es una mascarillas contra el polvo aprobada por NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional), en la que N significa los materiales filtrantes de partículas de la mascarilla, y el 95 representa el filtrado de por lo menos 95% de partículas en el aire. La mascarilla N95 pueden proteger los sistemas respiratorios mediante la absorción de algunos tipos particulares de partículas. Los polvos producidos en el pulido, limpieza y el procesamiento de minerales, polvos y otros , además ayuda a reducir el riesgo de inhalación de los microorganismos (como los hongos, ántrax y micro bacterias, etc).
  • 18. ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS Factores que generan cambios en las sustancias químicas - Temperatura - Presión - Oxidación - Humedad
  • 19. ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS Hipoclorito de Calcio, Dicloros y Tricloros(HTH,Puriclor,Cloridex,Shock, Pisciclor,Aquachlor,Golden Chlor) - Evite el almacenamiento cerca de ácidos, compuestos oxidantes, amoniacales, alcoholes o hidrocarburos. - Evite el contacto con metales. - Las áreas de almacenamiento deben ser limpias, frescas y libres de humedad.
  • 20. ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS Sulfato de Aluminio, Clarit, Cristalin - Reacciona con agua, humedad, hidróxido de sodio, amoníaco - Ante el agua, humedad, es corrosivo con los metales - Tapado en área ventilada
  • 21. ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS - Lugares ventilados, frescos y secos, recipientes cerrados - Lejos de fuentes de calor, de ignición y de la acción directa de rayos solares (calderines) - No almacenar junto con Hipoclorito de Calcio, Hidróxidos Ácido Sulfúrico, Ácido Muriático, Acidet
  • 22. ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS - Lugares ventilados, frescos y secos, recipientes cerrados - Cercano a una toma de agua - Consérvese lejos de ácidos, metales, ácidos, productos orgánicos, combustibles, cloros Hidróxido de Sodio, Alkalos, Alkalin
  • 23. ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS - DPD: N,N Dietil Parafenileno Diamina: no peligroso - Rojo Fenol (Fenolsulfonftaleína): sin peligro - EDTA (ácido etilendiaminotetraacético): no peligroso Kit de análisis de parámetros - Orthotolidina(N,N-Dietil-p-phenilendiamina): cancerígeno - Alcalinidad: (ácido sulfúrico diluída y un indicador azul de bromofenol): peligroso
  • 24. ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS - Lugares ventilados, frescos y secos, recipientes cerrados - Cercano a una toma de agua - Consérvese lejos de ácidos, metales, ácidos, productos orgánicos, combustibles, cloros Hidróxido de Sodio, Alkalos, Alkalin
  • 25. ACCIDENTES Explosión: Combinación de sustancias no compatibles como Hipoclorito de Calcio y Tricloros / Hipoclorito de Sodio Cortos circuito Fuente de Calor Deficiente Ventilación Intoxicación: Formación de gases y vapores Inhalación o ingestión
  • 26. Quemaduras Contacto directo de alguna parte del cuerpo Fuente: www.gencat.cat
  • 27. ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS SISTEMA DE ALMACENAMIENTO IMCO Fuente: SENA. Curso de Manipulación de Sustancias Químicas
  • 28. SISTEMA DE ALMACENAMIENTO IMCO X No requiere separación 1 Separados en el mismo compartimento 2 Separados en diferentes compartimentos 3Separado vertical por compartimiento intermedio 4 Separado longitudinal, compartimento intermedio grande o bodega a parte Fuente: SENA. Curso de Manipulación de Sustancias Químicas
  • 29. SISTEMA DE ALMACENAMIENTO IMCO Fuente: SENA. Curso de Manipulación de Sustancias Químicas
  • 30. ALMACENAMIENTO SISTEMA INORGÁNICO ORGÁNICO Fuente: SENA. Curso de Manipulación de Sustancias Químicas
  • 31. CUARTO DE ALMACENAMIENTO ELEMENTOS DE PROTECCIÓN GENERAL VENTILACIÓN Campana de extracción Extractores
  • 32. CUARTO DE ALMACENAMIENTO Extintor Ducha de emergencia Botiquín Lavaojos
  • 33. a) Fichas de seguridad de productos químicos publicadas cerca. b) Disponibilidad de elementos de protección general y personal (máscara inorgánicos, guantes de nitrilo, gafas). c) Almacenados en un cuarto independiente con estibas PLÁSTICAS, de acuerdo a compatibilidad. CUARTO DE ALMACENAMIENTO- CRITERIOS DE SEGURIDAD Resolución 1510 de 2011
  • 34.
  • 35. Los residuos de sustancias y determinaciones de parámetros se almacenan en recipientes separados como sigue: ELIMINACIÓN DE RESIDUOS Fuente: SENA. Curso de Manipulación de Sustancias Químicas
  • 36. Se deben rotular con símbolos de peligrosidad, con la letra y contenido, y una vez llenos, se pueden entregar a una empresa que maneje este tipo de residuos peligrosos. ELIMINACIÓN DE RESIDUOS Las empresas que manejan este tipo de residuos peligrosos en Bogotá se encuentran en este enlace: NO SE DEBEN TIRAR POR EL ALCANTARILLADO NI EN EL SERVICIO DE ASEO NORMAL. http://www.crq.gov.co/Documentos/RESIDUOS_PELIGROSOS/BaseDatosPrestadores ServicioRESPEL[1].pdf
  • 37. RECOMENDACIONES  los productos para su piscina deben de estar fuera del alcance de los niños, a ser posible bajo llave  Almacenar el producto de la piscina en su embalaje original correctamente cerrado, en posición vertical, en lugar seco y aireado, protegido contra la humedad o una eventual inundación  Evitar exponerlos a los rayos del sol o a fuentes de calor como por ejemplo calderas o calentadores  No mezclarlos con otros productos de limpieza o pintura.  No almacenar un producto líquido encima de uno sólido.  Leer atentamente las etiquetas a fin de conocer la naturaleza de los productos de mantenimiento de la piscina que estamos almacenando.  No utilizar en las piscinas nunca los productos para aplicaciones que no sean las estrictamente indicadas por el fabricante, respetandolas cantidades y dosis recomendadas
  • 38.  Procure abrir los embalajes en el exterior, nunca en lugares cerrados. Evitará la inhalación de polvos o vapores.  No aplicar varios productos de mantenimiento de piscina simultáneamente, podrían reaccionar entre ellos. Se recomienda aplicarlos uno tras otro.  Evitar el contacto con la piel, ojos y mucosas. Es conveniente el uso de guantes y gafas de protección para manipular los productos de las piscinas.  Después de su utilización cerrar los embalajes convenientemente, y volver a colocarlos en el lugar destinado para ellos.