SlideShare una empresa de Scribd logo
MANIPULACION DE ALIMENTOS
Actividad de la Unidad 2
Hablando de los microorganismos. Diga cómo estos ambientes ayudan
al crecimiento bacteriano.
No ELEMENTO INCIDENCIA EN CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS
1
Alimentos
Los microorganismos necesitan nutrientes, específicamente proteínas y
carbohidratos
2
Humedad
La mayor parte necesitan de agua para crecer.
3
Temperatura
La mayoría de los microorganismos crecen a temperaturas entre los 5ºC y los
60ºC. Dentro de este rango de temperatura el crecimiento de muchos
microorganismos se da de manera acelerada.
El intervalo +30°-+40°C. En refrigeración, entre 0°-+5°C, las bacterias se
multiplican muy lentamente pero no mueren y en congelación, a
temperaturas de menos de -18°C, las bacterias permanecen latentes. Por
encima de +65°C, las bacterias, comienzan a morir.
4
Tiempo
Los microorganismos necesitan estar durante algún tiempo en condiciones
óptimas para crecer. En el caso de las bacterias, éstas crecen más rápido que
cualquier microorganismo.
A pesar de que existen una gran variedad de microorganismos y sus
características pueden variar, si se dan las condiciones óptimas de humedad,
temperatura, acidez, oxígeno, alimento y tiempo ellos crecerán y se
multiplicarán muy rápido.
5
Oxigeno
No todos los microorganismos necesitan oxígeno, sin embargo, muchos lo
requieren para llevar a cabo respiración aeróbica.

Más contenido relacionado

Similar a MANIPULACION DE ALIMENTOS.pptx

Microrganismos factores ln loayza
Microrganismos   factores  ln loayzaMicrorganismos   factores  ln loayza
Microrganismos factores ln loayza
dafne reynaldos arrieta
 
Crecimiento, supervivencia y muerte de los microorganismos.ppt
Crecimiento, supervivencia y  muerte de los microorganismos.pptCrecimiento, supervivencia y  muerte de los microorganismos.ppt
Crecimiento, supervivencia y muerte de los microorganismos.ppt
danielJAlejosC
 
T.9.2.
T.9.2.T.9.2.
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
LuisNoche
 
7. tipos de alimentos
7.  tipos de alimentos7.  tipos de alimentos
7. tipos de alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
factores intrinsicos y factores extrinsicos
factores intrinsicos y factores extrinsicosfactores intrinsicos y factores extrinsicos
factores intrinsicos y factores extrinsicos
prujelp
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
Alex Ramirez
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
Mary Ventura
 
Procesamientotermico
ProcesamientotermicoProcesamientotermico
Procesamientotermico
Nardamirella
 
Procesamientotermico
ProcesamientotermicoProcesamientotermico
Procesamientotermico
Nardamirella
 
higiene
higienehigiene
higiene
Ana Vergara
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ana Vergara
 
Forma de Crecimiento para microbiología ambiental
Forma de Crecimiento para microbiología ambientalForma de Crecimiento para microbiología ambiental
Forma de Crecimiento para microbiología ambiental
SalamancaIscariote1
 
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
Diego Gonzalez
 
Factores extrínsecos Eq. 6.pdf
Factores extrínsecos Eq. 6.pdfFactores extrínsecos Eq. 6.pdf
Factores extrínsecos Eq. 6.pdf
JesusVillalobos48
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
jonny19869
 
1_introduccion_microbiologia.pptx
1_introduccion_microbiologia.pptx1_introduccion_microbiologia.pptx
1_introduccion_microbiologia.pptx
RaulAparicio12
 
Método de conservación de alimentos empleando bajas temperaturas
Método de conservación de alimentos empleando bajas temperaturasMétodo de conservación de alimentos empleando bajas temperaturas
Método de conservación de alimentos empleando bajas temperaturas
Martha Pv
 
Descomposición de alimentos
Descomposición de alimentosDescomposición de alimentos
Descomposición de alimentos
Evelyn Cortina
 
Descomposición de los alimentos...
Descomposición de los alimentos...Descomposición de los alimentos...
Descomposición de los alimentos...
terremotoalimentos
 

Similar a MANIPULACION DE ALIMENTOS.pptx (20)

Microrganismos factores ln loayza
Microrganismos   factores  ln loayzaMicrorganismos   factores  ln loayza
Microrganismos factores ln loayza
 
Crecimiento, supervivencia y muerte de los microorganismos.ppt
Crecimiento, supervivencia y  muerte de los microorganismos.pptCrecimiento, supervivencia y  muerte de los microorganismos.ppt
Crecimiento, supervivencia y muerte de los microorganismos.ppt
 
T.9.2.
T.9.2.T.9.2.
T.9.2.
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
 
7. tipos de alimentos
7.  tipos de alimentos7.  tipos de alimentos
7. tipos de alimentos
 
factores intrinsicos y factores extrinsicos
factores intrinsicos y factores extrinsicosfactores intrinsicos y factores extrinsicos
factores intrinsicos y factores extrinsicos
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
Procesamientotermico
ProcesamientotermicoProcesamientotermico
Procesamientotermico
 
Procesamientotermico
ProcesamientotermicoProcesamientotermico
Procesamientotermico
 
higiene
higienehigiene
higiene
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Forma de Crecimiento para microbiología ambiental
Forma de Crecimiento para microbiología ambientalForma de Crecimiento para microbiología ambiental
Forma de Crecimiento para microbiología ambiental
 
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
 
Factores extrínsecos Eq. 6.pdf
Factores extrínsecos Eq. 6.pdfFactores extrínsecos Eq. 6.pdf
Factores extrínsecos Eq. 6.pdf
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
 
1_introduccion_microbiologia.pptx
1_introduccion_microbiologia.pptx1_introduccion_microbiologia.pptx
1_introduccion_microbiologia.pptx
 
Método de conservación de alimentos empleando bajas temperaturas
Método de conservación de alimentos empleando bajas temperaturasMétodo de conservación de alimentos empleando bajas temperaturas
Método de conservación de alimentos empleando bajas temperaturas
 
Descomposición de alimentos
Descomposición de alimentosDescomposición de alimentos
Descomposición de alimentos
 
Descomposición de los alimentos...
Descomposición de los alimentos...Descomposición de los alimentos...
Descomposición de los alimentos...
 

MANIPULACION DE ALIMENTOS.pptx

  • 1. MANIPULACION DE ALIMENTOS Actividad de la Unidad 2 Hablando de los microorganismos. Diga cómo estos ambientes ayudan al crecimiento bacteriano.
  • 2. No ELEMENTO INCIDENCIA EN CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS 1 Alimentos Los microorganismos necesitan nutrientes, específicamente proteínas y carbohidratos 2 Humedad La mayor parte necesitan de agua para crecer. 3 Temperatura La mayoría de los microorganismos crecen a temperaturas entre los 5ºC y los 60ºC. Dentro de este rango de temperatura el crecimiento de muchos microorganismos se da de manera acelerada. El intervalo +30°-+40°C. En refrigeración, entre 0°-+5°C, las bacterias se multiplican muy lentamente pero no mueren y en congelación, a temperaturas de menos de -18°C, las bacterias permanecen latentes. Por encima de +65°C, las bacterias, comienzan a morir. 4 Tiempo Los microorganismos necesitan estar durante algún tiempo en condiciones óptimas para crecer. En el caso de las bacterias, éstas crecen más rápido que cualquier microorganismo. A pesar de que existen una gran variedad de microorganismos y sus características pueden variar, si se dan las condiciones óptimas de humedad, temperatura, acidez, oxígeno, alimento y tiempo ellos crecerán y se multiplicarán muy rápido. 5 Oxigeno No todos los microorganismos necesitan oxígeno, sin embargo, muchos lo requieren para llevar a cabo respiración aeróbica.