SlideShare una empresa de Scribd logo
DIBUJO A MANO ALZADA
El dibujo a mano alzada es aquel que se realiza sin emplear ninguna herramienta auxiliar, sino que se hace con la mano y el
lápiz u otro instrumento similar. también se lo conoce como dibujo a pulso. este dibujo no se hace a escala, pero mantiene
proporciones.
Los instrumentos utilizados en
este tipo de dibujo son:
• Hoja de block
• Lápiz de mina
• Goma de borrar
• Regla para medir
TRAZO A MANO ALZADA
Es la técnica del dibujo utilizando el desplazamiento de la
en forma libre, para desarrollar de una manera rápida y
entendible la idea de un dibujo o un diseño. también es
sinónimo de ausencia de instrumentos. Las recomendaciones
que los expertos plantean se pueden resumir en las siguientes
consideraciones: para adquirir dominio de la técnica, el lápiz
debe de tomarse con libertad, para ello no debe tomarse
de la punta, sino un poco más arriba (3 cm. aprox.); y
haciendo trazos verticales, horizontales e inclinados.
para el trazo de líneas se seguirán las reglas ya conocidas:
las líneas verticales, se trazan de arriba hacia abajo, con un
movimiento oscilatorio de los dedos en una serie de trazos
continuos y firmes.
las líneas horizontales, se trazan de izquierda a derecha con un
movimiento de muñeca para las líneas cortas y del antebrazo
para las líneas largas.
las líneas inclinadas, se trazan desplazando el lápiz desde la
parte superior del área de trabajo, hacia la parte inferior de la
misma, con trazos continuos y firmes.
todas las líneas curvas se trazan de un solo movimiento y en
sentido de las manecillas del reloj, realizándolas primero con
trazo ligero, para luego delinearlos con más presión y
corrigiendo la dirección del trazo inicial.
para mantener una buena calidad en la
punta del lápiz, es necesario que en la
marcha darle un pequeño giro al realizar el
trazo, de preferencia en el sentido de las
manecillas del reloj, con el objeto de
distribuir y uniformizar el desgaste del
grafito.
El antebrazo se apoya sobre la superficie
donde se está trabajando (mesa de dibujo o
tablero), el lápiz se toma entre los dedos:
pulgar, índice y medio, haciendo que cada
uno repose contra el otro por el lado plano,
presionándolo. la palma de la mano
(específicamente su lado inferior),y los dedos
anular y meñique, descansarán sobre la hoja
de papel.
Las líneas que se hacen a mano alzada, no
deben parecer necesariamente trazadas con
instrumentos (reglas), de lo contrario no
tuviera sentido desarrollar la mano alzada.
TIPOS DE LÍNEAS QUE PUEDES UTILIZAR EN TU DIBUJO A MANO ALZADA
A continuación deberás dibujar
en toda la hoja una serie de
líneas de distinto y posición
para realizar la composición de
líneas, igual al ejemplo que se
muestra en las imágenes, la
composición puede ser en
cualquier sentido de las líneas,
rectas, diagonales, curvas,
círculos, etc.
Lamina n°1; composición de
líneas en forma libre
LAMINA N°2:
Composición de
líneas en espacio
determinados o
casilleros.
LAMINA N°3:
Composición de
líneas en espacio
determinados o
casilleros.

Más contenido relacionado

Similar a Mano alzada.pptx

Instrumentos de dibujo
Instrumentos de dibujoInstrumentos de dibujo
Instrumentos de dibujoJuan Venegas
 
Unidad 2, dibujo
Unidad 2, dibujoUnidad 2, dibujo
Unidad 2, dibujo
jolin65
 
DIBUJO LINEAL -NIVELACION.pdf
DIBUJO LINEAL -NIVELACION.pdfDIBUJO LINEAL -NIVELACION.pdf
DIBUJO LINEAL -NIVELACION.pdf
112709
 
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r esoTeoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r esoycastel2
 
Instrumentos de dibujo técnico
Instrumentos de dibujo técnicoInstrumentos de dibujo técnico
Instrumentos de dibujo técnico
Linda L. Rosario Torres
 
Instrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo TécnicoInstrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo Técnico
Linda L. Rosario Torres
 
Dibujo artistico
Dibujo artisticoDibujo artistico
Dibujo artistico
JuanMercadodeJesus
 
CALIGRAFÍA TÉCNICA
CALIGRAFÍA TÉCNICACALIGRAFÍA TÉCNICA
CALIGRAFÍA TÉCNICA
RosnyEscobar
 
1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
1º ESO, DIBUJO TÉCNICO1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
Anabel Lee
 
C:\fakepath\dibujo técnico introducción-
C:\fakepath\dibujo técnico  introducción-C:\fakepath\dibujo técnico  introducción-
C:\fakepath\dibujo técnico introducción-
Julio
 
Dibujo de lineas
Dibujo de lineasDibujo de lineas
Dibujo de lineascecyteo
 
4.5 primero.
4.5 primero.4.5 primero.
4.5 primero.
JOSEP79
 
Regla "T"
Regla "T"Regla "T"
áNgulos unidad1
áNgulos  unidad1áNgulos  unidad1
áNgulos unidad1
Tania Garces
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
Itzel López
 

Similar a Mano alzada.pptx (20)

Expo dibujo
Expo dibujoExpo dibujo
Expo dibujo
 
Instrumentos de dibujo
Instrumentos de dibujoInstrumentos de dibujo
Instrumentos de dibujo
 
Unidad 2, dibujo
Unidad 2, dibujoUnidad 2, dibujo
Unidad 2, dibujo
 
DIBUJO LINEAL -NIVELACION.pdf
DIBUJO LINEAL -NIVELACION.pdfDIBUJO LINEAL -NIVELACION.pdf
DIBUJO LINEAL -NIVELACION.pdf
 
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADANOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
 
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r esoTeoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Instrumentos de dibujo técnico
Instrumentos de dibujo técnicoInstrumentos de dibujo técnico
Instrumentos de dibujo técnico
 
Instrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo TécnicoInstrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo Técnico
 
Instrumentos de dibujo técnico
Instrumentos de dibujo técnicoInstrumentos de dibujo técnico
Instrumentos de dibujo técnico
 
Dibujo artistico
Dibujo artisticoDibujo artistico
Dibujo artistico
 
CALIGRAFÍA TÉCNICA
CALIGRAFÍA TÉCNICACALIGRAFÍA TÉCNICA
CALIGRAFÍA TÉCNICA
 
1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
1º ESO, DIBUJO TÉCNICO1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
 
Tutorial lamina
Tutorial laminaTutorial lamina
Tutorial lamina
 
C:\fakepath\dibujo técnico introducción-
C:\fakepath\dibujo técnico  introducción-C:\fakepath\dibujo técnico  introducción-
C:\fakepath\dibujo técnico introducción-
 
Dibujo de lineas
Dibujo de lineasDibujo de lineas
Dibujo de lineas
 
4.5 primero.
4.5 primero.4.5 primero.
4.5 primero.
 
Regla "T"
Regla "T"Regla "T"
Regla "T"
 
áNgulos unidad1
áNgulos  unidad1áNgulos  unidad1
áNgulos unidad1
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

Mano alzada.pptx

  • 1. DIBUJO A MANO ALZADA El dibujo a mano alzada es aquel que se realiza sin emplear ninguna herramienta auxiliar, sino que se hace con la mano y el lápiz u otro instrumento similar. también se lo conoce como dibujo a pulso. este dibujo no se hace a escala, pero mantiene proporciones. Los instrumentos utilizados en este tipo de dibujo son: • Hoja de block • Lápiz de mina • Goma de borrar • Regla para medir
  • 2. TRAZO A MANO ALZADA Es la técnica del dibujo utilizando el desplazamiento de la en forma libre, para desarrollar de una manera rápida y entendible la idea de un dibujo o un diseño. también es sinónimo de ausencia de instrumentos. Las recomendaciones que los expertos plantean se pueden resumir en las siguientes consideraciones: para adquirir dominio de la técnica, el lápiz debe de tomarse con libertad, para ello no debe tomarse de la punta, sino un poco más arriba (3 cm. aprox.); y haciendo trazos verticales, horizontales e inclinados. para el trazo de líneas se seguirán las reglas ya conocidas: las líneas verticales, se trazan de arriba hacia abajo, con un movimiento oscilatorio de los dedos en una serie de trazos continuos y firmes. las líneas horizontales, se trazan de izquierda a derecha con un movimiento de muñeca para las líneas cortas y del antebrazo para las líneas largas. las líneas inclinadas, se trazan desplazando el lápiz desde la parte superior del área de trabajo, hacia la parte inferior de la misma, con trazos continuos y firmes. todas las líneas curvas se trazan de un solo movimiento y en sentido de las manecillas del reloj, realizándolas primero con trazo ligero, para luego delinearlos con más presión y corrigiendo la dirección del trazo inicial.
  • 3. para mantener una buena calidad en la punta del lápiz, es necesario que en la marcha darle un pequeño giro al realizar el trazo, de preferencia en el sentido de las manecillas del reloj, con el objeto de distribuir y uniformizar el desgaste del grafito. El antebrazo se apoya sobre la superficie donde se está trabajando (mesa de dibujo o tablero), el lápiz se toma entre los dedos: pulgar, índice y medio, haciendo que cada uno repose contra el otro por el lado plano, presionándolo. la palma de la mano (específicamente su lado inferior),y los dedos anular y meñique, descansarán sobre la hoja de papel. Las líneas que se hacen a mano alzada, no deben parecer necesariamente trazadas con instrumentos (reglas), de lo contrario no tuviera sentido desarrollar la mano alzada.
  • 4. TIPOS DE LÍNEAS QUE PUEDES UTILIZAR EN TU DIBUJO A MANO ALZADA
  • 5. A continuación deberás dibujar en toda la hoja una serie de líneas de distinto y posición para realizar la composición de líneas, igual al ejemplo que se muestra en las imágenes, la composición puede ser en cualquier sentido de las líneas, rectas, diagonales, curvas, círculos, etc. Lamina n°1; composición de líneas en forma libre
  • 6. LAMINA N°2: Composición de líneas en espacio determinados o casilleros.
  • 7. LAMINA N°3: Composición de líneas en espacio determinados o casilleros.