SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al dibujo
técnico
El proceso tecnológico requiere de un lenguaje específico que sirva
para representar los objetos que diseñamos y construimos. Ya
estamos habituados a ver los objetos, aparatos, máquinas o
instalaciones dibujados en un soporte de papel que llamamos plano.
El dibujo técnico constituye un lenguaje de comunicación propio de
la tecnología. Como cualquier otro lenguaje, dispone de una serie de
normas específicas como dimensiones del papel, tipo de líneas de
trazado, formas de representación, disposición de las medidas en
los objetos representados, etc.
Para introducirnos en el lenguaje del dibujo técnico, comenzaremos
por conocer y utilizar con precisión los instrumentos de dibujo en la
realización de ejercicios relacionados con construcciones
geométricas básicas.
Actividades
A. ¿Qué instrumentos de dibujo se han utilizado para realizar la
representación del símbolo gráfico de la transmisión por correa?
– Compás, estilógrafo y escuadra.
– Escuadra y cartabón, regla, compás y lápiz.
– Semicírculo graduado, escuadra y cartabón, regla y lápiz.
B. Realiza el dibujo de la figura con las medidas indicadas.
C. Este mosaico nazarí, llamado pez volador, esta formado por tres
figuras geométricas:
• Hexágono, rectángulo y triángulo.
• Cuadrado, heptágono y romboide.
• Triángulo, pentágono y trapecio.
1. Materiales y útiles de dibujo
Lápiz y portaminas
La mayoría de los dibujos técnicos se hacen a lápiz, ya que su
ejecución es rápida y muestran la suficiente definición. Los lápices se
fabrican con madera y mina de grafito. Según el grado de dureza de
la mina se pueden clasificar en:
Se recomienda tener dos lápices
de dureza: HB y 2B.
Video sobre la fabricación de
lapices
Juego de escuadra y cartabón
Son dos plantillas en forma de triángulo rectángulo que se utilizan
para trazar paralelas, perpendiculares y rectas que formen 30º,
45º, 60º o cualquier combinación de ellos.
Regla
La regla es un instrumento que sirve para trazar rectas y medir segmentos.
Suelen ser de plástico transparente y podemos destacar los siguientes
tipos:
• Regla común. Están graduadas por un lado siendo las más usuales de 20 o
30 cm.
• Doble decímetro. Tiene una escala graduada de 20 cm por los dos lados,
en uno de los cuales lleva grabados los medios milímetros.
• Escalímetro. Es un prisma triangular en el que se han grabado las seis
escalas más utilizadas.
Gomas deborrar
Sirven para facilitar la corrección de los errores que se produzcan
en el trazo con el lápiz. Se recomiendan las gomas de vinilo de color
blanco.
Es importante siempre borrar en el sentido del trazo y con
movimientos suaves con objeto de no arrugar el papel.
Transportadordeángulos
Sirven para medir o transportar ángulos. Pueden ser circulares, en
cuyo caso están divididos en 360 partes iguales (grados
sexagesimales) o semicirculares cuando están divididos en 180
grados.
Actividades
• Actividades interactivas:
– Relaciona (Act. 24)
– Ficha TecnoTIC 7 (actividad 1)
Ver antes video fabricación del lápiz evolution
color
– Ficha TecnoTIC 7 (actividad 2)
Estilógrafos
Se utilizan para pasar a tinta los trazos que previamente hemos
hecho con el lápiz o portaminas.
Cuando se realiza el trazo se consiguen líneas de una anchura
normalizada. Podemos encontrar estilógrafos calibrados de entre
0,1 y 2 mm.
Compás
Es un instrumento que sirve para trazar circunferencias y arcos de
circunferencia, así como para tomar medidas de segmentos.
Está compuesto fundamentalmente por dos brazos articulados, en
los extremos de los cuales se alojan una aguja en uno y los
elementos de trazo o de medida en el otro.
Se pueden adaptar un portaminas, un tiralíneas, una alargadera,
porta agujas o soporte para estilógrafo.
Papel
Es el soporte donde se realiza el dibujo y por tanto es de primordial
importancia. En dibujo técnico se utilizan dos tipos de papel:
• Papel opaco. Es de color blanco y puede tener un acabado
rugoso, para dibujos a lápiz, o con acabado liso, para dibujos a tinta.
• Papel translúcido o vegetal. De tono blanco azulado permite el
paso de la luz a través de él, lo que facilita ver con claridad
cualquier dibujo que esté debajo suyo. Es el adecuado para trabajar
con tinta china, aunque si es de baja calidad también se puede
utilizar para croquis.
Actividades
– Organiza la información
– Sopa de letras
• Ficha TecnoTIC 6 (actividades 1, 2)
• Ficha TecnoTIC 8 (actividad 1)
• Ficha TecnoTIC 6 (actividades 4)
• Ficha TecnoTIC 8 (actividad 2)
2. Procedimientos básicos
Para introducirnos en el dibujo técnico es primordial conocer y
utilizar correctamente los instrumentos estudiados en el epígrafe
anterior. Para ello, es necesario aprender unos procedimientos
básicos.
Medirconlaregla
Para medir con la regla seguiremos el siguiente procedimiento:
1. Hacemos coincidir el punto 0 con el extremo izquierdo del
segmento.
2. Vemos qué división de la regla coincide con el extremo derecho.
Para hacerlo, debemos mirar perpendicularmente.
3. La medida total del segmento coincide con el número total de
divisiones en milímetros.
Trazarunsegmento
Para trazar un segmento con la regla seguiremos el siguiente
procedimiento:
1. Colocamos la regla sobre el papel y hacemos una marca en el 0
con el lápiz.
2. Deslizamos el lápiz a lo largo de la regla hasta la medida que ha
de tener el segmento, en este caso, 25 mm.
3. Trazamos otra marca al final del segmento y nombramos los dos
extremos con letras mayúsculas.
Trazadodeparalelas yperpendiculares
Antes de realizar cualquier trazo con escuadra y cartabón conviene
comprobar que estos instrumentos pertenecen al mismo juego. En este
caso, la longitud de la hipotenusa de la escuadra coincidirá con el cateto
mayor del cartabón. Para trazar paralelas y perpendiculares se ha de
seguir el siguiente procedimiento:
1. Para las paralelas, deslizamos la escuadra sobre la hipotenusa del
cartabón con objeto de tener un mayor recorrido.
2. En el trazo de perpendiculares cambiamos de posición la escuadra
apoyándola sobre el otro cateto.
Actividades
• Actividades de refuerzo: R3-R5
• Actividades de ampliación: A4, A6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)
APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)
APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Instrumentos para dibujo técnico
Instrumentos para dibujo técnicoInstrumentos para dibujo técnico
Instrumentos para dibujo técnicoEsteban Conte
 
La expresión y la comunicación de ideas
La expresión y la comunicación de ideasLa expresión y la comunicación de ideas
La expresión y la comunicación de ideasemiliolopez
 
Presentación1 jesus
Presentación1 jesusPresentación1 jesus
Presentación1 jesus12076814
 
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYORINICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYORYardani Rodriguez
 
Fundamentos basicos para el dibujo tecnico
Fundamentos basicos para el dibujo tecnicoFundamentos basicos para el dibujo tecnico
Fundamentos basicos para el dibujo tecnicoerickson valera garcia
 
Diana perez dibujo tecnico
Diana perez dibujo tecnicoDiana perez dibujo tecnico
Diana perez dibujo tecnicohdjdjkd
 
El material de dibujo técnico
El material de dibujo técnicoEl material de dibujo técnico
El material de dibujo técnicoplasticaharia
 
Instrumentos de dibujo
Instrumentos de dibujoInstrumentos de dibujo
Instrumentos de dibujoMarvin Ortiz
 
Tema 5. técnicas de expresión gráfica
Tema 5. técnicas de expresión gráficaTema 5. técnicas de expresión gráfica
Tema 5. técnicas de expresión gráficasoni_alf
 

La actualidad más candente (20)

APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)
APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)
APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Regla "T"
Regla "T"Regla "T"
Regla "T"
 
Instrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo TécnicoInstrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo Técnico
 
Expo dibujo
Expo dibujoExpo dibujo
Expo dibujo
 
Instrumentos para dibujo técnico
Instrumentos para dibujo técnicoInstrumentos para dibujo técnico
Instrumentos para dibujo técnico
 
La expresión y la comunicación de ideas
La expresión y la comunicación de ideasLa expresión y la comunicación de ideas
La expresión y la comunicación de ideas
 
Presentación1 jesus
Presentación1 jesusPresentación1 jesus
Presentación1 jesus
 
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYORINICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Dibujo1 eso
Dibujo1 esoDibujo1 eso
Dibujo1 eso
 
Fundamentos basicos para el dibujo tecnico
Fundamentos basicos para el dibujo tecnicoFundamentos basicos para el dibujo tecnico
Fundamentos basicos para el dibujo tecnico
 
Diana perez dibujo tecnico
Diana perez dibujo tecnicoDiana perez dibujo tecnico
Diana perez dibujo tecnico
 
El material de dibujo técnico
El material de dibujo técnicoEl material de dibujo técnico
El material de dibujo técnico
 
01.dibujo2
01.dibujo201.dibujo2
01.dibujo2
 
Instrumentos de dibujo
Instrumentos de dibujoInstrumentos de dibujo
Instrumentos de dibujo
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Clase 1 Dibujo 4año
Clase 1 Dibujo 4añoClase 1 Dibujo 4año
Clase 1 Dibujo 4año
 
Expo dt
Expo dtExpo dt
Expo dt
 
Tema 5. técnicas de expresión gráfica
Tema 5. técnicas de expresión gráficaTema 5. técnicas de expresión gráfica
Tema 5. técnicas de expresión gráfica
 

Destacado

Unidad 1. introducción a la tecnología
Unidad 1. introducción a la tecnologíaUnidad 1. introducción a la tecnología
Unidad 1. introducción a la tecnologíajolin65
 
Tema 3, La representacion de objetos
Tema 3, La representacion de objetos Tema 3, La representacion de objetos
Tema 3, La representacion de objetos jolin65
 
Tema 1, tecnología industrial
Tema 1, tecnología industrialTema 1, tecnología industrial
Tema 1, tecnología industrialjolin65
 
Practicaselectricidadcrocodrille 130522014038-phpapp02
Practicaselectricidadcrocodrille 130522014038-phpapp02Practicaselectricidadcrocodrille 130522014038-phpapp02
Practicaselectricidadcrocodrille 130522014038-phpapp02jolin65
 
Unidad 4, la sociedad de la información, posibilidades y riesgos de las tic
Unidad 4, la sociedad de la información, posibilidades y riesgos de las ticUnidad 4, la sociedad de la información, posibilidades y riesgos de las tic
Unidad 4, la sociedad de la información, posibilidades y riesgos de las ticjolin65
 
2 combustibles fósiles
2 combustibles fósiles2 combustibles fósiles
2 combustibles fósilesjolin65
 

Destacado (6)

Unidad 1. introducción a la tecnología
Unidad 1. introducción a la tecnologíaUnidad 1. introducción a la tecnología
Unidad 1. introducción a la tecnología
 
Tema 3, La representacion de objetos
Tema 3, La representacion de objetos Tema 3, La representacion de objetos
Tema 3, La representacion de objetos
 
Tema 1, tecnología industrial
Tema 1, tecnología industrialTema 1, tecnología industrial
Tema 1, tecnología industrial
 
Practicaselectricidadcrocodrille 130522014038-phpapp02
Practicaselectricidadcrocodrille 130522014038-phpapp02Practicaselectricidadcrocodrille 130522014038-phpapp02
Practicaselectricidadcrocodrille 130522014038-phpapp02
 
Unidad 4, la sociedad de la información, posibilidades y riesgos de las tic
Unidad 4, la sociedad de la información, posibilidades y riesgos de las ticUnidad 4, la sociedad de la información, posibilidades y riesgos de las tic
Unidad 4, la sociedad de la información, posibilidades y riesgos de las tic
 
2 combustibles fósiles
2 combustibles fósiles2 combustibles fósiles
2 combustibles fósiles
 

Similar a Unidad 2, dibujo

C:\fakepath\dibujo técnico introducción-
C:\fakepath\dibujo técnico  introducción-C:\fakepath\dibujo técnico  introducción-
C:\fakepath\dibujo técnico introducción-Julio
 
Normalización y formatos 3 parte
Normalización y formatos 3 parteNormalización y formatos 3 parte
Normalización y formatos 3 parteJosé Pedro Avila
 
Guía materiales e instrumentos de dibujo
Guía  materiales e instrumentos de dibujoGuía  materiales e instrumentos de dibujo
Guía materiales e instrumentos de dibujoLORENA CARCHIDIO
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráficaGabriel Diaz
 
Fundamentos basicos para el dibujo tecnico
Fundamentos basicos para el dibujo tecnicoFundamentos basicos para el dibujo tecnico
Fundamentos basicos para el dibujo tecnicoerickson valera garcia
 
Fundamentos basicos para el dibujo tecnico
Fundamentos basicos para el dibujo tecnicoFundamentos basicos para el dibujo tecnico
Fundamentos basicos para el dibujo tecnicoerickson valera garcia
 
Fundamentos basicos para el dibujo tecnico
Fundamentos basicos para el dibujo tecnicoFundamentos basicos para el dibujo tecnico
Fundamentos basicos para el dibujo tecnicoerickson valera garcia
 
Expresión Gráfica 3º ESO
Expresión Gráfica 3º ESOExpresión Gráfica 3º ESO
Expresión Gráfica 3º ESOJosé González
 
Minimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdf
Minimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdfMinimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdf
Minimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdfAlejandraOfeliaMaman
 
Expresión Gráfica 1º ESO
Expresión Gráfica 1º ESOExpresión Gráfica 1º ESO
Expresión Gráfica 1º ESOJosé González
 
Dibujo tecnico manual del estudiante 2
Dibujo tecnico manual del estudiante 2Dibujo tecnico manual del estudiante 2
Dibujo tecnico manual del estudiante 2Novedades Mendrive
 
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnicoClase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnicoArtruro Benites
 

Similar a Unidad 2, dibujo (20)

C:\fakepath\dibujo técnico introducción-
C:\fakepath\dibujo técnico  introducción-C:\fakepath\dibujo técnico  introducción-
C:\fakepath\dibujo técnico introducción-
 
Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill TonaláAntecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
 
Normalización y formatos 3 parte
Normalización y formatos 3 parteNormalización y formatos 3 parte
Normalización y formatos 3 parte
 
Guía materiales e instrumentos de dibujo
Guía  materiales e instrumentos de dibujoGuía  materiales e instrumentos de dibujo
Guía materiales e instrumentos de dibujo
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráfica
 
Fundamentos basicos para el dibujo tecnico
Fundamentos basicos para el dibujo tecnicoFundamentos basicos para el dibujo tecnico
Fundamentos basicos para el dibujo tecnico
 
Fundamentos basicos para el dibujo tecnico
Fundamentos basicos para el dibujo tecnicoFundamentos basicos para el dibujo tecnico
Fundamentos basicos para el dibujo tecnico
 
Fundamentos basicos para el dibujo tecnico
Fundamentos basicos para el dibujo tecnicoFundamentos basicos para el dibujo tecnico
Fundamentos basicos para el dibujo tecnico
 
Formato dibujo tecnico
Formato dibujo tecnicoFormato dibujo tecnico
Formato dibujo tecnico
 
Dibujo 1ºeso
Dibujo 1ºesoDibujo 1ºeso
Dibujo 1ºeso
 
Expresión Gráfica 3º ESO
Expresión Gráfica 3º ESOExpresión Gráfica 3º ESO
Expresión Gráfica 3º ESO
 
Minimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdf
Minimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdfMinimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdf
Minimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdf
 
Expresión Gráfica 1º ESO
Expresión Gráfica 1º ESOExpresión Gráfica 1º ESO
Expresión Gráfica 1º ESO
 
Tema 2-trazo
Tema 2-trazoTema 2-trazo
Tema 2-trazo
 
Instrumentos de dibujo técnico
Instrumentos de dibujo técnicoInstrumentos de dibujo técnico
Instrumentos de dibujo técnico
 
Instrumentos de dibujo técnico
Instrumentos de dibujo técnicoInstrumentos de dibujo técnico
Instrumentos de dibujo técnico
 
Dibujo tecnico manual del estudiante 2
Dibujo tecnico manual del estudiante 2Dibujo tecnico manual del estudiante 2
Dibujo tecnico manual del estudiante 2
 
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnicoClase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
Clase 1-introduccion-al-dibujo-tecnico
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Dibujo técnico intro.
Dibujo técnico intro.Dibujo técnico intro.
Dibujo técnico intro.
 

Más de jolin65

Tema 4, principio generales de las máquinas
Tema 4, principio generales de las máquinasTema 4, principio generales de las máquinas
Tema 4, principio generales de las máquinasjolin65
 
Actividades recuperación primera evaluación
Actividades recuperación primera evaluaciónActividades recuperación primera evaluación
Actividades recuperación primera evaluaciónjolin65
 
Cursodeqcad
CursodeqcadCursodeqcad
Cursodeqcadjolin65
 
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01jolin65
 
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01jolin65
 
La representacion de objetos tema 3
La representacion de objetos tema 3La representacion de objetos tema 3
La representacion de objetos tema 3jolin65
 
Tema 4, materiales
Tema 4, materialesTema 4, materiales
Tema 4, materialesjolin65
 
Tema 7, estructuras
Tema 7, estructurasTema 7, estructuras
Tema 7, estructurasjolin65
 
Tema 7, estructuras
Tema 7, estructurasTema 7, estructuras
Tema 7, estructurasjolin65
 
Tema 6; los metales
Tema 6; los metalesTema 6; los metales
Tema 6; los metalesjolin65
 
Técnicas basicas para la construcción de objetos (
Técnicas basicas para la construcción de objetos (Técnicas basicas para la construcción de objetos (
Técnicas basicas para la construcción de objetos (jolin65
 
Equipos Telefónicos
Equipos TelefónicosEquipos Telefónicos
Equipos Telefónicosjolin65
 
Centralitas
CentralitasCentralitas
Centralitasjolin65
 

Más de jolin65 (14)

Tema 4, principio generales de las máquinas
Tema 4, principio generales de las máquinasTema 4, principio generales de las máquinas
Tema 4, principio generales de las máquinas
 
Actividades recuperación primera evaluación
Actividades recuperación primera evaluaciónActividades recuperación primera evaluación
Actividades recuperación primera evaluación
 
Cursodeqcad
CursodeqcadCursodeqcad
Cursodeqcad
 
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
 
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
 
La representacion de objetos tema 3
La representacion de objetos tema 3La representacion de objetos tema 3
La representacion de objetos tema 3
 
Tema 4, materiales
Tema 4, materialesTema 4, materiales
Tema 4, materiales
 
Tema 7, estructuras
Tema 7, estructurasTema 7, estructuras
Tema 7, estructuras
 
Tema 7, estructuras
Tema 7, estructurasTema 7, estructuras
Tema 7, estructuras
 
Tema 6; los metales
Tema 6; los metalesTema 6; los metales
Tema 6; los metales
 
Técnicas basicas para la construcción de objetos (
Técnicas basicas para la construcción de objetos (Técnicas basicas para la construcción de objetos (
Técnicas basicas para la construcción de objetos (
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Equipos Telefónicos
Equipos TelefónicosEquipos Telefónicos
Equipos Telefónicos
 
Centralitas
CentralitasCentralitas
Centralitas
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Unidad 2, dibujo

  • 2. El proceso tecnológico requiere de un lenguaje específico que sirva para representar los objetos que diseñamos y construimos. Ya estamos habituados a ver los objetos, aparatos, máquinas o instalaciones dibujados en un soporte de papel que llamamos plano. El dibujo técnico constituye un lenguaje de comunicación propio de la tecnología. Como cualquier otro lenguaje, dispone de una serie de normas específicas como dimensiones del papel, tipo de líneas de trazado, formas de representación, disposición de las medidas en los objetos representados, etc. Para introducirnos en el lenguaje del dibujo técnico, comenzaremos por conocer y utilizar con precisión los instrumentos de dibujo en la realización de ejercicios relacionados con construcciones geométricas básicas.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Actividades A. ¿Qué instrumentos de dibujo se han utilizado para realizar la representación del símbolo gráfico de la transmisión por correa? – Compás, estilógrafo y escuadra. – Escuadra y cartabón, regla, compás y lápiz. – Semicírculo graduado, escuadra y cartabón, regla y lápiz.
  • 7. B. Realiza el dibujo de la figura con las medidas indicadas.
  • 8. C. Este mosaico nazarí, llamado pez volador, esta formado por tres figuras geométricas: • Hexágono, rectángulo y triángulo. • Cuadrado, heptágono y romboide. • Triángulo, pentágono y trapecio.
  • 9. 1. Materiales y útiles de dibujo Lápiz y portaminas La mayoría de los dibujos técnicos se hacen a lápiz, ya que su ejecución es rápida y muestran la suficiente definición. Los lápices se fabrican con madera y mina de grafito. Según el grado de dureza de la mina se pueden clasificar en: Se recomienda tener dos lápices de dureza: HB y 2B. Video sobre la fabricación de lapices
  • 10.
  • 11. Juego de escuadra y cartabón Son dos plantillas en forma de triángulo rectángulo que se utilizan para trazar paralelas, perpendiculares y rectas que formen 30º, 45º, 60º o cualquier combinación de ellos.
  • 12. Regla La regla es un instrumento que sirve para trazar rectas y medir segmentos. Suelen ser de plástico transparente y podemos destacar los siguientes tipos: • Regla común. Están graduadas por un lado siendo las más usuales de 20 o 30 cm. • Doble decímetro. Tiene una escala graduada de 20 cm por los dos lados, en uno de los cuales lleva grabados los medios milímetros. • Escalímetro. Es un prisma triangular en el que se han grabado las seis escalas más utilizadas.
  • 13. Gomas deborrar Sirven para facilitar la corrección de los errores que se produzcan en el trazo con el lápiz. Se recomiendan las gomas de vinilo de color blanco. Es importante siempre borrar en el sentido del trazo y con movimientos suaves con objeto de no arrugar el papel.
  • 14. Transportadordeángulos Sirven para medir o transportar ángulos. Pueden ser circulares, en cuyo caso están divididos en 360 partes iguales (grados sexagesimales) o semicirculares cuando están divididos en 180 grados.
  • 15. Actividades • Actividades interactivas: – Relaciona (Act. 24) – Ficha TecnoTIC 7 (actividad 1) Ver antes video fabricación del lápiz evolution color – Ficha TecnoTIC 7 (actividad 2)
  • 16. Estilógrafos Se utilizan para pasar a tinta los trazos que previamente hemos hecho con el lápiz o portaminas. Cuando se realiza el trazo se consiguen líneas de una anchura normalizada. Podemos encontrar estilógrafos calibrados de entre 0,1 y 2 mm.
  • 17. Compás Es un instrumento que sirve para trazar circunferencias y arcos de circunferencia, así como para tomar medidas de segmentos. Está compuesto fundamentalmente por dos brazos articulados, en los extremos de los cuales se alojan una aguja en uno y los elementos de trazo o de medida en el otro. Se pueden adaptar un portaminas, un tiralíneas, una alargadera, porta agujas o soporte para estilógrafo.
  • 18. Papel Es el soporte donde se realiza el dibujo y por tanto es de primordial importancia. En dibujo técnico se utilizan dos tipos de papel: • Papel opaco. Es de color blanco y puede tener un acabado rugoso, para dibujos a lápiz, o con acabado liso, para dibujos a tinta. • Papel translúcido o vegetal. De tono blanco azulado permite el paso de la luz a través de él, lo que facilita ver con claridad cualquier dibujo que esté debajo suyo. Es el adecuado para trabajar con tinta china, aunque si es de baja calidad también se puede utilizar para croquis.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Actividades – Organiza la información – Sopa de letras • Ficha TecnoTIC 6 (actividades 1, 2) • Ficha TecnoTIC 8 (actividad 1) • Ficha TecnoTIC 6 (actividades 4) • Ficha TecnoTIC 8 (actividad 2)
  • 22. 2. Procedimientos básicos Para introducirnos en el dibujo técnico es primordial conocer y utilizar correctamente los instrumentos estudiados en el epígrafe anterior. Para ello, es necesario aprender unos procedimientos básicos.
  • 23. Medirconlaregla Para medir con la regla seguiremos el siguiente procedimiento: 1. Hacemos coincidir el punto 0 con el extremo izquierdo del segmento. 2. Vemos qué división de la regla coincide con el extremo derecho. Para hacerlo, debemos mirar perpendicularmente. 3. La medida total del segmento coincide con el número total de divisiones en milímetros.
  • 24. Trazarunsegmento Para trazar un segmento con la regla seguiremos el siguiente procedimiento: 1. Colocamos la regla sobre el papel y hacemos una marca en el 0 con el lápiz. 2. Deslizamos el lápiz a lo largo de la regla hasta la medida que ha de tener el segmento, en este caso, 25 mm. 3. Trazamos otra marca al final del segmento y nombramos los dos extremos con letras mayúsculas.
  • 25. Trazadodeparalelas yperpendiculares Antes de realizar cualquier trazo con escuadra y cartabón conviene comprobar que estos instrumentos pertenecen al mismo juego. En este caso, la longitud de la hipotenusa de la escuadra coincidirá con el cateto mayor del cartabón. Para trazar paralelas y perpendiculares se ha de seguir el siguiente procedimiento: 1. Para las paralelas, deslizamos la escuadra sobre la hipotenusa del cartabón con objeto de tener un mayor recorrido.
  • 26. 2. En el trazo de perpendiculares cambiamos de posición la escuadra apoyándola sobre el otro cateto.
  • 27. Actividades • Actividades de refuerzo: R3-R5 • Actividades de ampliación: A4, A6