SlideShare una empresa de Scribd logo
Breve introducción al Dibujo Técnico en el que repasaremos como comenzó , sus
objetivos, las herramientas de dibujo, etc.
Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de
comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las
primeras representaciones que conocemos son las
pinturas rupestres, en ellas no sólo se intentaba
representar la realidad que le rodeaba: animales,
astros, al propio ser humano, etc., sino también
sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión
de las cacerías.
La necesidad de transmitir información de forma cada
vez más precisa a grupos numerosos y heterogéneos,
así como el reparto de tareas dentro de la sociedad,
etcétera, hacen que el lenguaje gráfico haya dado lugar
a dos formas de comunicación distintas, la puramente
técnica y la artística.




    Pablo Picasso         Da Vinci        Gaspard Monge
Mientras el Dibujo Artístico intenta comunicar ideas y
sensaciones, basándose en la sugerencia y estimulando la
imaginación del espectador, el dibujo técnico, tiene como
fin, la representación de los objetos lo más exactamente
posible, en forma y dimensiones.

El objetivo principal del dibujo técnico es transmitir una
información clara, puntual y precisa de carácter técnico,
encaminada normalmente a la interpretación y/o
fabricación de un objeto o mecanismo determinado.

Los dibujos técnicos nos facilitan la comprensión de todo lo que
nos rodea, ya que son capaces, incluso, de mostrarnos detalles del
interior de los objetos que normalmente no podemos ver.
El dibujo como toda técnica, puede ser analizado teniendo en
cuenta los elementos que lo componen:

· Instrumentos que se utilizan: Reglas, escuadras, compases,
estilógrafos, computadoras con impresoras o plotters, etc.

· Utilización de las normas.

· Operaciones que se realizan para representar lo que se quiere
construir, etc.
• Tablero o mesa

Las características mas importantes
de un buen tablero para dibujo están
relacionadas con su superficie, la cual
debe ser plana y pulida.
Los ángulos que conforman los bordes
del tablero deben tener exactamente
noventa grados, de modo que permita
con ayuda de la regla T, alinear y fijar
el papel con respecto al tablero.
• Regla T
Esta regla permite el trazado de líneas horizontales
y ayuda también apoyar las escuadras cuando se
trazan líneas verticales o inclinadas. Esta regla
puede ser de madera o de material de plástico.
También las hay de metal.



                               • Paralela s
                               Se trata de una regla de madera o acrílico que
                               corre sobre el tablero paralela al borde inferior
                               del mismo. Sus extremos están sujetos por
                               medio de guías fijas o móviles, lo que evita
                               movimientos indeseados.
• Escuadras

Son indispensables para trazar distintas líneas:
paralelas, perpendiculares, inclinadas y oblicuas.
Por lo general las escuadras vienen graduadas en
milímetro y centímetros. Las mismas vienen con
inclinación de 30, 60 y 45o



                            • Escalímetro
                            Es un instrumento de sección triangular que
                            contiene seis escalas diferentes que permiten
                            trasladar medidas a tamaño natural, reducido o
                            aumentado.
                            Las escalas se usan para medir, es muy importante
                            que los dibujantes sean precisos con la escala.
• Plantillas

 Se usan para dibujar formas estándares
cuadrados,       letras,       números,
hexagonales, triangulares y elípticos.
Estas se usan para ahorrar tiempo y
para mayor exactitud en el dibujo.



                                • Transportador

                                El transportador de ángulos se emplea para
                                medir ángulos. Tiene forma semicircular
                                (escala de 0º a 180º) o circular (escala de 0º
                                a 360º) y generalmente están elaborados
                                con plástico transparente.
• Pistoletes
El trazado de curvas se hacía            con
instrumentos llamados pistoletes.

                                     • Compás

                                     Es el útil de dibujo que se emplea para el
                                     trazado de arcos y circunferencias, así como
                                     para tomar y trasladar medidas.

• Goma de borrar
Permite eliminar y corregir en los
dibujos los trazos realizados de forma
incorrecta. Suelen ser gomas elásticas
fabricadas a base de caucho y
especialmente preparadas para borrar.
• Lápiz
Consiste en una barra de grafito llamada mina envuelta en un prisma de
madera de sección cilíndrica o hexagonal. Debes saber que hay minas de
distinta dureza.
    Número Dureza           Utilidad
    2B         Muy blanda Bocetos sobre cartulinas.
    B          Blanda       Bocetos y escritura sobre papel
    HB         Semiblanda   Realización de croquis.
    F          Semidura     Escritura, bocetos y croquis.
    H          Dura         Croquis y dibujos a lápiz.
    2H         Muy dura     Dibujos a lápiz delineados.
• Estilógrafos
Es una herramienta de escritura para el dibujo
técnico, que mantiene invariable el espesor de trazo
y permite recargar la necesaria tinta negra cubritiva.


• Papel para Dibujo

Existen en el mercado una gran variedad de tipos, tamaños y calidades de
papel normalizado, pero, en general, se pueden distinguir dos clases:
1. Papeles opacos: pueden ser de textura rugosa (para dibujos a lápiz) y de
textura lisa y cerrada (para dibujos a tinta).
2. Papeles transparentes o semitransparentes: son de textura más tersa,
lisa y dura, y se utilizan principalmente para dibujos a tinta y reproducciones.
Normalmente, el papel para dibujar se encuentra en los comercios en forma
de láminas, cuyo tamaño y dimensiones normalizadas denominamos
formatos. En la Figura se ven representado las medidas de los formatos más
usados de la serie A. Observa cómo entre ellos se encuentran relacionados el
ancho, el largo y la superficie.


Formato       Tamaño
   A0      841 X 1189 mm
   A1      594 X 841 mm
   A2      420 X 594 mm
   A3      297 X 420 mm
   A4      210 X 297 mm
   A5      148 X 210 mm
• Las Normas de Dibujo Técnico

Existen diversas normas necesarias para la realización de un dibujo técnico y
la correcta utilización de los instrumentos de dibujo. La normalización
aporta al dibujo técnico una serie de reglas que determinan infinidad de
detalles, a fin de que pueda ser un verdadero lenguaje gráfico.
Las reglas se refieren en especial a las unidades de medidas, símbolos
representativos, dimensiones, formatos, tipos de líneas y todos los datos
que cualquier técnico competente debe saber interpretar.
Dentro del proceso de diseño de un producto, podemos emplear diferentes
técnicas de dibujo para conseguir definir nuestra idea gráficamente, para
que pueda ser entendida por otros y llegue a construirse

• Boceto
Un boceto es un apunte de una idea que se tiene sobre un objeto. Es una
primera reflexión, y por eso no tiene que ser excesivamente precisa ni
tiene por qué coincidir exactamente con el diseño final. El boceto se
realiza a mano alzada.
•Croquis
Es, al igual que el boceto, un dibujo realizado a mano alzada. Se diferencia del anterior
en que en él se precisa la idea que, casi con toda seguridad, será la definitiva. El croquis
normalmente ha de contener todos aquellos datos que permiten definir sin ningún tipo
de ambigüedad el objeto o mecanismo diseñado.
La confección de un croquis requiere mayor precisión y claridad en los dibujos
que el boceto.
• El dibujo delineado

Se puede considerar como un croquis que presenta un grado superior
de acabado y concreción, que suele realizarse sobre un soporte de
dimensiones
Normalizadas denominado plano.
• Vistas
Las vistas de una pieza son las distintas imágenes de un modelo percibidas
por un observador cuando se sitúa en distintos lugares alrededor del objeto
(por delante, por detrás, desde arriba, desde abajo y por los lados).
• Perspectiva
En general, podemos definir la perspectiva como un intento de
representar objetos de tres dimensiones sobre una superficie plana
(papel) que únicamente tiene dos dimensiones.




    ISOMETRICA               CABALLERA                     CÓNICA
El diseño asistido por computadora, más conocido por sus siglas inglesas
CAD (computer asisted design), es el uso de un amplio rango de
herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a
otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. Hoy en día el
uso de la computadora permite remplazar todos los instrumentos de dibujo
para hacer planos, utilizando programas de dibujo técnico como el AutoCAD.
Un plotter es un periférico de salida que efectúa con gran precisión,
impresiones gráficas que una impresora no podría obtener. Al principio,
estas máquinas eran usadas solo para imprimir planos, pero desde la
llegada del color, sus utilidades crecieron en gran cantidad.
Son usados en varios campos, tales como ambientes científicos, la
ingeniería, el diseño, la arquitectura, etc.
C:\fakepath\dibujo técnico  introducción-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humanaUnidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humana
María José Gómez Redondo
 
La forma plana 1 eso
La forma plana 1 esoLa forma plana 1 eso
La forma plana 1 esoabriljulia
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Ud1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARESUd1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARES
lourdes gg
 
Dibujo del Rostro Humano de Adulto
Dibujo del Rostro Humano de AdultoDibujo del Rostro Humano de Adulto
Dibujo del Rostro Humano de Adulto
MelissaJusto1
 
La composición modular
La composición modularLa composición modular
La composición modular
olivarodriguez
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Maria Jose Barrios
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectivacrisdaviddelacruz
 
Introducción al Sistema Diédrico
Introducción al Sistema DiédricoIntroducción al Sistema Diédrico
Introducción al Sistema Diédrico
Dibujing
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
Eva Avila
 
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras ModularesUD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
julioserranoserrano
 
Manual de sombras
Manual de sombrasManual de sombras
Manual de sombras
Gonzalo Nuñez Bonjour
 
Diseño de logotipos
Diseño de logotiposDiseño de logotipos
Diseño de logotipos
Colegio Base
 
Conceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo TécnicoConceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo Técnico
Guile Gurrola
 
Presentacion acotacion
Presentacion acotacionPresentacion acotacion
Presentacion acotacionAlex Vil Galo
 
Int. volumen con plano metodo del plano cortante
Int. volumen con plano metodo del plano cortanteInt. volumen con plano metodo del plano cortante
Int. volumen con plano metodo del plano cortanteBoris Cabrera
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectivacrisdaviddelacruz
 
Diseño Gráfico
Diseño GráficoDiseño Gráfico
Diseño Gráfico
miguel5100
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humanaUnidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humana
 
La forma plana 1 eso
La forma plana 1 esoLa forma plana 1 eso
La forma plana 1 eso
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 
Ud1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARESUd1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARES
 
Dibujo del Rostro Humano de Adulto
Dibujo del Rostro Humano de AdultoDibujo del Rostro Humano de Adulto
Dibujo del Rostro Humano de Adulto
 
La composición modular
La composición modularLa composición modular
La composición modular
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 
Introducción al Sistema Diédrico
Introducción al Sistema DiédricoIntroducción al Sistema Diédrico
Introducción al Sistema Diédrico
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
 
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras ModularesUD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
 
Manual de sombras
Manual de sombrasManual de sombras
Manual de sombras
 
Diseño de logotipos
Diseño de logotiposDiseño de logotipos
Diseño de logotipos
 
Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1
 
Conceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo TécnicoConceptos basicos Dibujo Técnico
Conceptos basicos Dibujo Técnico
 
Presentacion acotacion
Presentacion acotacionPresentacion acotacion
Presentacion acotacion
 
Int. volumen con plano metodo del plano cortante
Int. volumen con plano metodo del plano cortanteInt. volumen con plano metodo del plano cortante
Int. volumen con plano metodo del plano cortante
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
 
Diseño Gráfico
Diseño GráficoDiseño Gráfico
Diseño Gráfico
 

Similar a C:\fakepath\dibujo técnico introducción-

Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
antonio Gonzalez
 
Instrumentos de dibujo
Instrumentos de dibujoInstrumentos de dibujo
Instrumentos de dibujoJuan Venegas
 
Unidad 2, dibujo
Unidad 2, dibujoUnidad 2, dibujo
Unidad 2, dibujo
jolin65
 
Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill TonaláAntecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
Universidad Politécnica de Chiapas
 
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYORINICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYORYardani Rodriguez
 
power point
power pointpower point
power point
Bryan Guzman
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráficaGabriel Diaz
 
Expresión Gráfica 3º ESO
Expresión Gráfica 3º ESOExpresión Gráfica 3º ESO
Expresión Gráfica 3º ESO
José González
 
Dibujo1 eso
Dibujo1 esoDibujo1 eso
Dibujo1 eso
belenramiz
 
Guía materiales e instrumentos de dibujo
Guía  materiales e instrumentos de dibujoGuía  materiales e instrumentos de dibujo
Guía materiales e instrumentos de dibujo
LORENA CARCHIDIO
 
Expresión Gráfica 1º ESO
Expresión Gráfica 1º ESOExpresión Gráfica 1º ESO
Expresión Gráfica 1º ESO
José González
 
Dibujo técnico intro.
Dibujo técnico intro.Dibujo técnico intro.
Dibujo técnico intro.
Alfredo Marmolejo
 
02 18 19 20 21 angarita guerrero landinez luna luna soto dibujo tecnico 05 0...
02 18 19 20 21 angarita guerrero landinez luna luna soto  dibujo tecnico 05 0...02 18 19 20 21 angarita guerrero landinez luna luna soto  dibujo tecnico 05 0...
02 18 19 20 21 angarita guerrero landinez luna luna soto dibujo tecnico 05 0...
CristianLandinez1
 
Materiales de Dibujo Tecnico
Materiales de Dibujo TecnicoMateriales de Dibujo Tecnico
Materiales de Dibujo Tecnico
PROD LARD
 
Dibujo tecnico manual del estudiante 2
Dibujo tecnico manual del estudiante 2Dibujo tecnico manual del estudiante 2
Dibujo tecnico manual del estudiante 2
Novedades Mendrive
 
CLASE DIBUJO TÉCNICO Y ARTÍSTICO (1).pptx
CLASE DIBUJO TÉCNICO Y ARTÍSTICO (1).pptxCLASE DIBUJO TÉCNICO Y ARTÍSTICO (1).pptx
CLASE DIBUJO TÉCNICO Y ARTÍSTICO (1).pptx
SALGERARDOGARZASENZ
 
Grado 8 guia 2
Grado 8 guia 2Grado 8 guia 2
Grado 8 guia 2
Lic. Oney Begambre
 
Minimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdf
Minimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdfMinimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdf
Minimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdf
AlejandraOfeliaMaman
 

Similar a C:\fakepath\dibujo técnico introducción- (20)

Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Instrumentos de dibujo
Instrumentos de dibujoInstrumentos de dibujo
Instrumentos de dibujo
 
Unidad 2, dibujo
Unidad 2, dibujoUnidad 2, dibujo
Unidad 2, dibujo
 
Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill TonaláAntecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
 
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYORINICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
INICIACION AL DIBUJO TECNICO COLMAYOR
 
power point
power pointpower point
power point
 
Expo dibujo
Expo dibujoExpo dibujo
Expo dibujo
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráfica
 
Expresión Gráfica 3º ESO
Expresión Gráfica 3º ESOExpresión Gráfica 3º ESO
Expresión Gráfica 3º ESO
 
Dibujo1 eso
Dibujo1 esoDibujo1 eso
Dibujo1 eso
 
Guía materiales e instrumentos de dibujo
Guía  materiales e instrumentos de dibujoGuía  materiales e instrumentos de dibujo
Guía materiales e instrumentos de dibujo
 
Expresión Gráfica 1º ESO
Expresión Gráfica 1º ESOExpresión Gráfica 1º ESO
Expresión Gráfica 1º ESO
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Dibujo técnico intro.
Dibujo técnico intro.Dibujo técnico intro.
Dibujo técnico intro.
 
02 18 19 20 21 angarita guerrero landinez luna luna soto dibujo tecnico 05 0...
02 18 19 20 21 angarita guerrero landinez luna luna soto  dibujo tecnico 05 0...02 18 19 20 21 angarita guerrero landinez luna luna soto  dibujo tecnico 05 0...
02 18 19 20 21 angarita guerrero landinez luna luna soto dibujo tecnico 05 0...
 
Materiales de Dibujo Tecnico
Materiales de Dibujo TecnicoMateriales de Dibujo Tecnico
Materiales de Dibujo Tecnico
 
Dibujo tecnico manual del estudiante 2
Dibujo tecnico manual del estudiante 2Dibujo tecnico manual del estudiante 2
Dibujo tecnico manual del estudiante 2
 
CLASE DIBUJO TÉCNICO Y ARTÍSTICO (1).pptx
CLASE DIBUJO TÉCNICO Y ARTÍSTICO (1).pptxCLASE DIBUJO TÉCNICO Y ARTÍSTICO (1).pptx
CLASE DIBUJO TÉCNICO Y ARTÍSTICO (1).pptx
 
Grado 8 guia 2
Grado 8 guia 2Grado 8 guia 2
Grado 8 guia 2
 
Minimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdf
Minimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdfMinimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdf
Minimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

C:\fakepath\dibujo técnico introducción-

  • 1. Breve introducción al Dibujo Técnico en el que repasaremos como comenzó , sus objetivos, las herramientas de dibujo, etc.
  • 2. Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no sólo se intentaba representar la realidad que le rodeaba: animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías.
  • 3. La necesidad de transmitir información de forma cada vez más precisa a grupos numerosos y heterogéneos, así como el reparto de tareas dentro de la sociedad, etcétera, hacen que el lenguaje gráfico haya dado lugar a dos formas de comunicación distintas, la puramente técnica y la artística. Pablo Picasso Da Vinci Gaspard Monge
  • 4. Mientras el Dibujo Artístico intenta comunicar ideas y sensaciones, basándose en la sugerencia y estimulando la imaginación del espectador, el dibujo técnico, tiene como fin, la representación de los objetos lo más exactamente posible, en forma y dimensiones. El objetivo principal del dibujo técnico es transmitir una información clara, puntual y precisa de carácter técnico, encaminada normalmente a la interpretación y/o fabricación de un objeto o mecanismo determinado. Los dibujos técnicos nos facilitan la comprensión de todo lo que nos rodea, ya que son capaces, incluso, de mostrarnos detalles del interior de los objetos que normalmente no podemos ver.
  • 5. El dibujo como toda técnica, puede ser analizado teniendo en cuenta los elementos que lo componen: · Instrumentos que se utilizan: Reglas, escuadras, compases, estilógrafos, computadoras con impresoras o plotters, etc. · Utilización de las normas. · Operaciones que se realizan para representar lo que se quiere construir, etc.
  • 6. • Tablero o mesa Las características mas importantes de un buen tablero para dibujo están relacionadas con su superficie, la cual debe ser plana y pulida. Los ángulos que conforman los bordes del tablero deben tener exactamente noventa grados, de modo que permita con ayuda de la regla T, alinear y fijar el papel con respecto al tablero.
  • 7. • Regla T Esta regla permite el trazado de líneas horizontales y ayuda también apoyar las escuadras cuando se trazan líneas verticales o inclinadas. Esta regla puede ser de madera o de material de plástico. También las hay de metal. • Paralela s Se trata de una regla de madera o acrílico que corre sobre el tablero paralela al borde inferior del mismo. Sus extremos están sujetos por medio de guías fijas o móviles, lo que evita movimientos indeseados.
  • 8. • Escuadras Son indispensables para trazar distintas líneas: paralelas, perpendiculares, inclinadas y oblicuas. Por lo general las escuadras vienen graduadas en milímetro y centímetros. Las mismas vienen con inclinación de 30, 60 y 45o • Escalímetro Es un instrumento de sección triangular que contiene seis escalas diferentes que permiten trasladar medidas a tamaño natural, reducido o aumentado. Las escalas se usan para medir, es muy importante que los dibujantes sean precisos con la escala.
  • 9. • Plantillas Se usan para dibujar formas estándares cuadrados, letras, números, hexagonales, triangulares y elípticos. Estas se usan para ahorrar tiempo y para mayor exactitud en el dibujo. • Transportador El transportador de ángulos se emplea para medir ángulos. Tiene forma semicircular (escala de 0º a 180º) o circular (escala de 0º a 360º) y generalmente están elaborados con plástico transparente.
  • 10. • Pistoletes El trazado de curvas se hacía con instrumentos llamados pistoletes. • Compás Es el útil de dibujo que se emplea para el trazado de arcos y circunferencias, así como para tomar y trasladar medidas. • Goma de borrar Permite eliminar y corregir en los dibujos los trazos realizados de forma incorrecta. Suelen ser gomas elásticas fabricadas a base de caucho y especialmente preparadas para borrar.
  • 11. • Lápiz Consiste en una barra de grafito llamada mina envuelta en un prisma de madera de sección cilíndrica o hexagonal. Debes saber que hay minas de distinta dureza. Número Dureza Utilidad 2B Muy blanda Bocetos sobre cartulinas. B Blanda Bocetos y escritura sobre papel HB Semiblanda Realización de croquis. F Semidura Escritura, bocetos y croquis. H Dura Croquis y dibujos a lápiz. 2H Muy dura Dibujos a lápiz delineados.
  • 12. • Estilógrafos Es una herramienta de escritura para el dibujo técnico, que mantiene invariable el espesor de trazo y permite recargar la necesaria tinta negra cubritiva. • Papel para Dibujo Existen en el mercado una gran variedad de tipos, tamaños y calidades de papel normalizado, pero, en general, se pueden distinguir dos clases: 1. Papeles opacos: pueden ser de textura rugosa (para dibujos a lápiz) y de textura lisa y cerrada (para dibujos a tinta). 2. Papeles transparentes o semitransparentes: son de textura más tersa, lisa y dura, y se utilizan principalmente para dibujos a tinta y reproducciones.
  • 13. Normalmente, el papel para dibujar se encuentra en los comercios en forma de láminas, cuyo tamaño y dimensiones normalizadas denominamos formatos. En la Figura se ven representado las medidas de los formatos más usados de la serie A. Observa cómo entre ellos se encuentran relacionados el ancho, el largo y la superficie. Formato Tamaño A0 841 X 1189 mm A1 594 X 841 mm A2 420 X 594 mm A3 297 X 420 mm A4 210 X 297 mm A5 148 X 210 mm
  • 14. • Las Normas de Dibujo Técnico Existen diversas normas necesarias para la realización de un dibujo técnico y la correcta utilización de los instrumentos de dibujo. La normalización aporta al dibujo técnico una serie de reglas que determinan infinidad de detalles, a fin de que pueda ser un verdadero lenguaje gráfico. Las reglas se refieren en especial a las unidades de medidas, símbolos representativos, dimensiones, formatos, tipos de líneas y todos los datos que cualquier técnico competente debe saber interpretar.
  • 15. Dentro del proceso de diseño de un producto, podemos emplear diferentes técnicas de dibujo para conseguir definir nuestra idea gráficamente, para que pueda ser entendida por otros y llegue a construirse • Boceto Un boceto es un apunte de una idea que se tiene sobre un objeto. Es una primera reflexión, y por eso no tiene que ser excesivamente precisa ni tiene por qué coincidir exactamente con el diseño final. El boceto se realiza a mano alzada.
  • 16. •Croquis Es, al igual que el boceto, un dibujo realizado a mano alzada. Se diferencia del anterior en que en él se precisa la idea que, casi con toda seguridad, será la definitiva. El croquis normalmente ha de contener todos aquellos datos que permiten definir sin ningún tipo de ambigüedad el objeto o mecanismo diseñado. La confección de un croquis requiere mayor precisión y claridad en los dibujos que el boceto.
  • 17. • El dibujo delineado Se puede considerar como un croquis que presenta un grado superior de acabado y concreción, que suele realizarse sobre un soporte de dimensiones Normalizadas denominado plano.
  • 18. • Vistas Las vistas de una pieza son las distintas imágenes de un modelo percibidas por un observador cuando se sitúa en distintos lugares alrededor del objeto (por delante, por detrás, desde arriba, desde abajo y por los lados).
  • 19. • Perspectiva En general, podemos definir la perspectiva como un intento de representar objetos de tres dimensiones sobre una superficie plana (papel) que únicamente tiene dos dimensiones. ISOMETRICA CABALLERA CÓNICA
  • 20. El diseño asistido por computadora, más conocido por sus siglas inglesas CAD (computer asisted design), es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. Hoy en día el uso de la computadora permite remplazar todos los instrumentos de dibujo para hacer planos, utilizando programas de dibujo técnico como el AutoCAD.
  • 21. Un plotter es un periférico de salida que efectúa con gran precisión, impresiones gráficas que una impresora no podría obtener. Al principio, estas máquinas eran usadas solo para imprimir planos, pero desde la llegada del color, sus utilidades crecieron en gran cantidad. Son usados en varios campos, tales como ambientes científicos, la ingeniería, el diseño, la arquitectura, etc.