SlideShare una empresa de Scribd logo
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
NOMBRES:
YENY LORENA HERRERA MARTÍNEZ
ASTRID VANESSA NOCUA NOCUA
GRADO:
1103
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
En las operaciones de mantenimiento,
el mantenimiento preventivo es el destinado a la
conservación de equipos o instalaciones mediante
la realización de revisión y reparación que
garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El
mantenimiento preventivo se realiza en equipos en
condiciones de funcionamiento, por oposición
al mantenimiento preventivo que repara o pone en
condiciones de funcionamiento aquellos que
dejaron de funcionar o están dañados.
El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar
las consecuencias de los fallos del equipo, logrando
prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las
tareas de mantenimiento preventivo pueden incluir
acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios
de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo
debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos
ocurran.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
 Servicios
 El mantenimiento correctivo es el proceso mediante el cual
se realizan las correcciones de las averías o fallas, de un
equipo de computo, cuando éstas se presentan.
Un mantenimiento correctivo trata de todas las actividades
de mantenimiento orientadas hacia la restitución de las
características de funcionamiento de un equipo o sistema
después de ocurrida la falla.Generalmente estas fallas
generan retrasos en la productividad de una organización, y
por consecuencia pérdidas para la empresa en general. Los
costos de un mantenimiento correctivo son originados
cuando el equipo falla o no puede ser operado a un costo
razonable; Más sin embargo el costo de un mantenimiento
correctivo puede ser impredecible, por que no siempre se
tiene certeza de cual es la falla exacta, por tal motivo siempre
se realiza un diagnostico para detectar el posible daño.
El mantenimiento Correctivo de un equipo informático se realiza con
el objetivo de solucionar fallas operativas de software o hardware;
cambio o instalación de nuevos componentes de hardware y cuando
la presencia de un Virus afecta el desempeño de la computadora; A
diferencia del mantenimiento preventivo, el correctivo se realiza
cuando la maquina se encuentra presentando fallos en un momento
determinado, es decir que un correctivo es una solución en tiempo
real del problema, su objetivo no es prevenir sino brindar una
solución a tiempo.
DAÑOS A REPARAR EN UN MANTENIMIENTO
CORRECTIVO
Los daños que un mantenimiento correctivo puede reparar son los
siguientes:
Corrección de daños tanto en el hardware, como en el software.
Reinstalación de los sistemas operativos.
Limpieza de software. (Virus, troyanos, software espía).
Eliminación de los errores de programación de seguridad (Bug).
Reparación o sustitución del hardware.
Detección de fallos en discos duros, memoria, tarjetas de video, Boards,
entre otros.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
El mantenimiento predictivo son una serie de acciones que se toman y
técnicas que se aplican con el objetivo de detectar posibles fallas y defectos
de maquinaria en las etapas incipientes para evitar que estos fallos se
manifiesten en uno más grande durante su funcionamiento, evitando que
ocasionen paros de emergencia y tiempos muertos, causando impacto
financiero negativo. Su misión es conservar un nivel de servicio determinado
en los equipos programando las revisiones en el momento más oportuno.
Suele tener un carácter sistemático, es decir, se interviene aunque el equipo
no haya dado ningún síntoma de tener problemas.
Las ventajas más importantes son:
Las fallas se detectan en sus etapas iniciales por lo que se cuenta con
suficiente tiempo para hacer la planificación y la programación de las
acciones correctivas (mantenimiento correctivo o curativo) en paros
programados y bajo condiciones controladas que minimicen los tiempos
muertos y el efecto negativo sobre la producción y que, además, garanticen
una mejor calidad en las reparaciones.
Las técnicas de detección del mantenimiento predictivo son en su
mayor parte técnicas "on-condition", que significa que las
inspecciones se pueden realizar con la maquinaria en operación a su
velocidad máxima.
El requisito para que se pueda aplicar una técnica predictiva es que
el fallo incipiente genere señales o síntomas de su existencia, tales
como alta temperatura, ruido, ultrasonido, vibración, partículas de
desgaste y alto amperaje, entre otras.
Las técnicas para detección de fallos y defectos en maquinaria
varían, desde la utilización de los sentidos humanos (oído, vista,
tacto y olfato), hasta la utilización de datos de control de proceso y
de control de calidad, el uso de herramientas estadísticas y técnicas
de moda como el análisis de vibración, la termografía, la tribología, el
análisis de circuitos de motores y el ultrasonido
EFECTIVIDAD DEL MANTENIMIENTO
PREDICTIVO
Para que un programa de mantenimiento predictivo se considere
efectivo, este debe incrementar la fiabilidad (reliability) y el
estado operacional de la maquinaria mientras que al mismo
tiempo se reducen costos de producción, incluyendo los costos
de mantenimiento. Para diseñar e incorporar un programa de
mantenimiento predictivo efectivo es necesario determinar los
equipos que van a utilizarse en este mantenimiento, así como
las máquinas y procesos que justifiquen la implementación del
programa tanto técnica como económicamente. Para lograr esto
se requiere:
Conocer los diferentes tipos de fallas y efectos negativos que
estos causan sobre la maquinaria (análisis RCM)
Conocer las ventajas y limitaciones de las diferentes técnicas de
mantenimiento predictivo para seleccionar la técnica más
aplicable y justificable económicamente
Contar con un equipo de técnicos altamente cualificados en las
técnicas de mantenimiento predictivo
Cambiar la cultura de mantenimiento correctivo a la cultura del
mantenimiento proactivo o predictivo.
PASOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 Desfragmentar los discos duros
 Realizar respaldos de los datos almacenados.
 Instalar las actualizaciones de seguridad de nuestro sistema
operativo.
 Mantener nuestras aplicaciones actualizadas.
 No instalar software inestable o de dudosa procedencia.
 Navegar la web de manera responsable.
 Limpiar nuestros datos de navegación cada cierto tiempo.
 Instalar alguna herramienta antimalware y hacer
un scan periódicamente.
 Administrar los programas que inician con el sistema y
remover los que sean innecesarios.
 Monitorear el consumo de recursos de las aplicaciones para
saber cuando es necesario un upgrade de nuestro hardware.
 Vaciar la papelera de reciclaje, por más tonto que parezca.
PASOS MANTENIMIENTO CORRECTIVO
 Debe contener los pasos y secuencias a seguir para
desarrollar el trabajo de forma eficiente.
 indican las herramientas especiales,
materiales,repuestos, medidas de seguridad y la
información
 técnica que se requiere para desarrollar el trabajo. Se
asegura la repetitividad de las tareas de mantenimiento.
 1. Instrucciones de trabajo Correctivo.
• Desmontaje de equipo
• Inspección de componentes
• Montaje de equipo
• Arranque y prueba de equipo
2. Implementos de seguridad.
3. Equipo de trabajo.
 4. Requerimientos:
• Repuestos y materiales
• Herramientas y equipos
• Procedimientos complementarios
 BENEFICIOS PARA LAS
PERSONAS
Controlar el tiempo medio para la
reparación de los equipos y/o
maquinarias, que no pierda horas de
operación
Estudio de fallas de equipos y/o
maquinaria, mejoramiento de la Gestión
de Mantenimiento.
PASOS MANTENIMIENTO PREDICTIVO
 Los pasos mínimos necesarios previos a la
implantación del mantenimiento predictivo son:
 Definir los objetivos y su impacto financiero que se
pretenden lograr con el mantenimiento predictivo
 Seleccionar el equipo crítico. (Análisis de
Criticidad)
 Efectuar análisis de «Modos y efectos de Fallo»
(AMEF)
 Determinar los parámetros factibles a monitorizar
 Seleccionar la técnica y el método adecuados de
mantenimiento predictivo
 Definir quién tendrá la responsabilidad de llevar a
cabo el mantenimiento predictivo
 Elaborar la justificación económica del programa de
mantenimiento predictivo
 Elaborar los procedimientos detallados de las
rutinas de mantenimiento predictivo
 Capacitar y entrenar al personal en la metodología
y técnicas del mantenimiento predictivo
 Dar el soporte oficial para el inicio del programa de
mantenimiento predictivo.
M. CORRECTIVO M. PREVENTIVO M. PREDICTIVO
Es la actividad desarrollada para
corregir una falla presentada en un
equipo o sistema en determinado
momento
Es lo que se planea y programa con el
objeto de ajustar, reparar o cambiar
partes en equipos antes de que ocurra
una falla o daños mayores, eliminando
o reduciendo al mínimo los gastos de
mantenimiento.
Consiste en efectuar una serie de
mediciones o ensayos no destructivos
con equipos sofisticados a todas
aquellas partes de la maquinaria
susceptibles de deterioro, pudiendo
con ella anticiparse a la falla
catastrófica.
Para que tenga éxito, se deberá
estudiar la causa del problema,
estudiar las diferentes alternativas para
su reparación y planear el trabajo con
el personal y equipos disponibles
Tiene su importancia en que realiza
inspecciones periódicas sobre los
equipos, teniendo en cuenta que todas
las partes de un mecanismo se
desgastan en forma desigual y es
necesario atenderlos para garantizar
su buen funcionamiento.
Permite una disminución del tiempo de
parada de los equipos, al contar con
información preliminar sobre las
condiciones de sus componentes
básicos.
Puede ser programado o de
emergencia
Se hace mediante un programa de
actividades (revisiones y lubricación),
con el fin de anticiparse a las posibles
fallas en el equipo.
Se utiliza donde el equipo es crítico
para operaciones y donde el sistema
de monitoreo es confiable y
económico, también donde la
economía de escala lo permite.
El mantenimiento correctivo
programado se realiza efectuando
programas de mantenimiento a corto
plazo.
Supone la planificación de trabajos en
ordenes de trabajo que contengan los
recursos adecuados e instrucciones de
trabajo y seguridad.
Requiere un sistema de monitoreo
sofisticado, mantenimiento de
información y evaluación continua.
El mantenimiento correctivo
programado se realiza en los cambios
de turno, fines de jornada o semana,
periodos de baja producción, o en
vacaciones del personal.
Genera una importante reducción de
las paradas eventuales, obtenida al
introducir una cierta periodicidad en la
observación y reparación del sistema.
Emplea varias tecnologías para
determinar la condición del equipo o de
los componentes mediante la medición
y el análisis de la tendencia de
parámetros físicos con el objeto de
detectar, analizar y corregir problemas
en los equipos antes de que se
produzca una falla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento electrónico.
Mantenimiento electrónico.Mantenimiento electrónico.
Mantenimiento electrónico.
OviLeal
 
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientaspresentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
MSGM94
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
Jorge Pulido
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
yslin2904
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
alice9_vamp
 
Servició de mantenimiento preventivo y correctivo
Servició de mantenimiento preventivo y correctivoServició de mantenimiento preventivo y correctivo
Servició de mantenimiento preventivo y correctivo
imanol117
 
xxxxx
xxxxxxxxxx
Mantenimiento preventivo y correctivo de una pc
Mantenimiento preventivo y correctivo de una pcMantenimiento preventivo y correctivo de una pc
Mantenimiento preventivo y correctivo de una pc
FernandoMachuca5
 
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
gonzaleznando
 
Manual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivoManual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivo
help center
 
mantenimiento preventivo y correctivo
mantenimiento preventivo y correctivomantenimiento preventivo y correctivo
mantenimiento preventivo y correctivo
Stevens Vasquez Mosquera
 
Concepto general de mantenimiento
Concepto general de mantenimientoConcepto general de mantenimiento
Concepto general de mantenimiento
muneracarolina
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
Joscar Bozada Balandra
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
51serafin90
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Joel Mtz
 
Mantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivasMantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivas
raquel vasquez
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de software hardware
Mantenimiento preventivo y correctivo de software hardwareMantenimiento preventivo y correctivo de software hardware
Mantenimiento preventivo y correctivo de software hardware
nandyarias
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
dora-relax
 
Mantenimiento correctivo y preventivo de un computadores
Mantenimiento correctivo y preventivo de un computadores Mantenimiento correctivo y preventivo de un computadores
Mantenimiento correctivo y preventivo de un computadores
angela guarin
 
Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)
Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)
Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)
Juan Suarez Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Mantenimiento electrónico.
Mantenimiento electrónico.Mantenimiento electrónico.
Mantenimiento electrónico.
 
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientaspresentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Servició de mantenimiento preventivo y correctivo
Servició de mantenimiento preventivo y correctivoServició de mantenimiento preventivo y correctivo
Servició de mantenimiento preventivo y correctivo
 
xxxxx
xxxxxxxxxx
xxxxx
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de una pc
Mantenimiento preventivo y correctivo de una pcMantenimiento preventivo y correctivo de una pc
Mantenimiento preventivo y correctivo de una pc
 
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
 
Manual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivoManual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivo
 
mantenimiento preventivo y correctivo
mantenimiento preventivo y correctivomantenimiento preventivo y correctivo
mantenimiento preventivo y correctivo
 
Concepto general de mantenimiento
Concepto general de mantenimientoConcepto general de mantenimiento
Concepto general de mantenimiento
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Mantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivasMantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivas
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de software hardware
Mantenimiento preventivo y correctivo de software hardwareMantenimiento preventivo y correctivo de software hardware
Mantenimiento preventivo y correctivo de software hardware
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Mantenimiento correctivo y preventivo de un computadores
Mantenimiento correctivo y preventivo de un computadores Mantenimiento correctivo y preventivo de un computadores
Mantenimiento correctivo y preventivo de un computadores
 
Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)
Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)
Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)
 

Similar a Mantenimiento de computadoras diapositivas

Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
Sofia Cely Cely
 
Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
Luis Felipe
 
3er indicador de desempeño 2do periodo
3er indicador de desempeño 2do periodo3er indicador de desempeño 2do periodo
3er indicador de desempeño 2do periodo
danielaromero00
 
3er indicador de desempeño 2do periodo 2013
3er indicador de desempeño 2do periodo 20133er indicador de desempeño 2do periodo 2013
3er indicador de desempeño 2do periodo 2013
danielaromero00
 
3er indicador de desempeño 2do periodo 2013
3er indicador de desempeño 2do periodo 20133er indicador de desempeño 2do periodo 2013
3er indicador de desempeño 2do periodo 2013
Dani Romero Salgado
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
pucheee
 
Mantenimientossssss power
Mantenimientossssss powerMantenimientossssss power
Mantenimientossssss power
samirisi
 
Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.
alexanderzapatalvarez
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
camila1727
 
Mantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivoMantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivo
Hugiiño Pereida
 
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
lizbethvazquezramirez
 
Mntenimiento preventivo
Mntenimiento preventivoMntenimiento preventivo
Mntenimiento preventivo
k4ritho
 
Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Predictivo
Mantenimiento Preventivo, Correctivo y PredictivoMantenimiento Preventivo, Correctivo y Predictivo
Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Predictivo
angel1406
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
stephanie portillo
 
tipos de mantenimiento
tipos de mantenimientotipos de mantenimiento
tipos de mantenimiento
Flor Dely
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
Alexis Zapata
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
Alexis Zapata
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
Alexis Zapata
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
dora-relax
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
Luis Enrique Hernandez Anibal
 

Similar a Mantenimiento de computadoras diapositivas (20)

Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
 
Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
 
3er indicador de desempeño 2do periodo
3er indicador de desempeño 2do periodo3er indicador de desempeño 2do periodo
3er indicador de desempeño 2do periodo
 
3er indicador de desempeño 2do periodo 2013
3er indicador de desempeño 2do periodo 20133er indicador de desempeño 2do periodo 2013
3er indicador de desempeño 2do periodo 2013
 
3er indicador de desempeño 2do periodo 2013
3er indicador de desempeño 2do periodo 20133er indicador de desempeño 2do periodo 2013
3er indicador de desempeño 2do periodo 2013
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Mantenimientossssss power
Mantenimientossssss powerMantenimientossssss power
Mantenimientossssss power
 
Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Mantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivoMantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivo
 
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
 
Mntenimiento preventivo
Mntenimiento preventivoMntenimiento preventivo
Mntenimiento preventivo
 
Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Predictivo
Mantenimiento Preventivo, Correctivo y PredictivoMantenimiento Preventivo, Correctivo y Predictivo
Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Predictivo
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
tipos de mantenimiento
tipos de mantenimientotipos de mantenimiento
tipos de mantenimiento
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 

Último

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (11)

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Mantenimiento de computadoras diapositivas

  • 1. MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS NOMBRES: YENY LORENA HERRERA MARTÍNEZ ASTRID VANESSA NOCUA NOCUA GRADO: 1103
  • 2. MANTENIMIENTO PREVENTIVO En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante la realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento preventivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.
  • 3. El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo pueden incluir acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran.
  • 4. MANTENIMIENTO CORRECTIVO  Servicios  El mantenimiento correctivo es el proceso mediante el cual se realizan las correcciones de las averías o fallas, de un equipo de computo, cuando éstas se presentan. Un mantenimiento correctivo trata de todas las actividades de mantenimiento orientadas hacia la restitución de las características de funcionamiento de un equipo o sistema después de ocurrida la falla.Generalmente estas fallas generan retrasos en la productividad de una organización, y por consecuencia pérdidas para la empresa en general. Los costos de un mantenimiento correctivo son originados cuando el equipo falla o no puede ser operado a un costo razonable; Más sin embargo el costo de un mantenimiento correctivo puede ser impredecible, por que no siempre se tiene certeza de cual es la falla exacta, por tal motivo siempre se realiza un diagnostico para detectar el posible daño.
  • 5. El mantenimiento Correctivo de un equipo informático se realiza con el objetivo de solucionar fallas operativas de software o hardware; cambio o instalación de nuevos componentes de hardware y cuando la presencia de un Virus afecta el desempeño de la computadora; A diferencia del mantenimiento preventivo, el correctivo se realiza cuando la maquina se encuentra presentando fallos en un momento determinado, es decir que un correctivo es una solución en tiempo real del problema, su objetivo no es prevenir sino brindar una solución a tiempo.
  • 6. DAÑOS A REPARAR EN UN MANTENIMIENTO CORRECTIVO Los daños que un mantenimiento correctivo puede reparar son los siguientes: Corrección de daños tanto en el hardware, como en el software. Reinstalación de los sistemas operativos. Limpieza de software. (Virus, troyanos, software espía). Eliminación de los errores de programación de seguridad (Bug). Reparación o sustitución del hardware. Detección de fallos en discos duros, memoria, tarjetas de video, Boards, entre otros.
  • 7. MANTENIMIENTO PREDICTIVO El mantenimiento predictivo son una serie de acciones que se toman y técnicas que se aplican con el objetivo de detectar posibles fallas y defectos de maquinaria en las etapas incipientes para evitar que estos fallos se manifiesten en uno más grande durante su funcionamiento, evitando que ocasionen paros de emergencia y tiempos muertos, causando impacto financiero negativo. Su misión es conservar un nivel de servicio determinado en los equipos programando las revisiones en el momento más oportuno. Suele tener un carácter sistemático, es decir, se interviene aunque el equipo no haya dado ningún síntoma de tener problemas. Las ventajas más importantes son: Las fallas se detectan en sus etapas iniciales por lo que se cuenta con suficiente tiempo para hacer la planificación y la programación de las acciones correctivas (mantenimiento correctivo o curativo) en paros programados y bajo condiciones controladas que minimicen los tiempos muertos y el efecto negativo sobre la producción y que, además, garanticen una mejor calidad en las reparaciones.
  • 8. Las técnicas de detección del mantenimiento predictivo son en su mayor parte técnicas "on-condition", que significa que las inspecciones se pueden realizar con la maquinaria en operación a su velocidad máxima. El requisito para que se pueda aplicar una técnica predictiva es que el fallo incipiente genere señales o síntomas de su existencia, tales como alta temperatura, ruido, ultrasonido, vibración, partículas de desgaste y alto amperaje, entre otras. Las técnicas para detección de fallos y defectos en maquinaria varían, desde la utilización de los sentidos humanos (oído, vista, tacto y olfato), hasta la utilización de datos de control de proceso y de control de calidad, el uso de herramientas estadísticas y técnicas de moda como el análisis de vibración, la termografía, la tribología, el análisis de circuitos de motores y el ultrasonido
  • 9. EFECTIVIDAD DEL MANTENIMIENTO PREDICTIVO Para que un programa de mantenimiento predictivo se considere efectivo, este debe incrementar la fiabilidad (reliability) y el estado operacional de la maquinaria mientras que al mismo tiempo se reducen costos de producción, incluyendo los costos de mantenimiento. Para diseñar e incorporar un programa de mantenimiento predictivo efectivo es necesario determinar los equipos que van a utilizarse en este mantenimiento, así como las máquinas y procesos que justifiquen la implementación del programa tanto técnica como económicamente. Para lograr esto se requiere:
  • 10. Conocer los diferentes tipos de fallas y efectos negativos que estos causan sobre la maquinaria (análisis RCM) Conocer las ventajas y limitaciones de las diferentes técnicas de mantenimiento predictivo para seleccionar la técnica más aplicable y justificable económicamente Contar con un equipo de técnicos altamente cualificados en las técnicas de mantenimiento predictivo Cambiar la cultura de mantenimiento correctivo a la cultura del mantenimiento proactivo o predictivo.
  • 11. PASOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO  Desfragmentar los discos duros  Realizar respaldos de los datos almacenados.  Instalar las actualizaciones de seguridad de nuestro sistema operativo.  Mantener nuestras aplicaciones actualizadas.  No instalar software inestable o de dudosa procedencia.  Navegar la web de manera responsable.  Limpiar nuestros datos de navegación cada cierto tiempo.  Instalar alguna herramienta antimalware y hacer un scan periódicamente.  Administrar los programas que inician con el sistema y remover los que sean innecesarios.  Monitorear el consumo de recursos de las aplicaciones para saber cuando es necesario un upgrade de nuestro hardware.  Vaciar la papelera de reciclaje, por más tonto que parezca.
  • 12. PASOS MANTENIMIENTO CORRECTIVO  Debe contener los pasos y secuencias a seguir para desarrollar el trabajo de forma eficiente.  indican las herramientas especiales, materiales,repuestos, medidas de seguridad y la información  técnica que se requiere para desarrollar el trabajo. Se asegura la repetitividad de las tareas de mantenimiento.  1. Instrucciones de trabajo Correctivo. • Desmontaje de equipo • Inspección de componentes • Montaje de equipo • Arranque y prueba de equipo 2. Implementos de seguridad. 3. Equipo de trabajo.
  • 13.  4. Requerimientos: • Repuestos y materiales • Herramientas y equipos • Procedimientos complementarios  BENEFICIOS PARA LAS PERSONAS Controlar el tiempo medio para la reparación de los equipos y/o maquinarias, que no pierda horas de operación Estudio de fallas de equipos y/o maquinaria, mejoramiento de la Gestión de Mantenimiento.
  • 14. PASOS MANTENIMIENTO PREDICTIVO  Los pasos mínimos necesarios previos a la implantación del mantenimiento predictivo son:  Definir los objetivos y su impacto financiero que se pretenden lograr con el mantenimiento predictivo  Seleccionar el equipo crítico. (Análisis de Criticidad)  Efectuar análisis de «Modos y efectos de Fallo» (AMEF)  Determinar los parámetros factibles a monitorizar  Seleccionar la técnica y el método adecuados de mantenimiento predictivo
  • 15.  Definir quién tendrá la responsabilidad de llevar a cabo el mantenimiento predictivo  Elaborar la justificación económica del programa de mantenimiento predictivo  Elaborar los procedimientos detallados de las rutinas de mantenimiento predictivo  Capacitar y entrenar al personal en la metodología y técnicas del mantenimiento predictivo  Dar el soporte oficial para el inicio del programa de mantenimiento predictivo.
  • 16. M. CORRECTIVO M. PREVENTIVO M. PREDICTIVO Es la actividad desarrollada para corregir una falla presentada en un equipo o sistema en determinado momento Es lo que se planea y programa con el objeto de ajustar, reparar o cambiar partes en equipos antes de que ocurra una falla o daños mayores, eliminando o reduciendo al mínimo los gastos de mantenimiento. Consiste en efectuar una serie de mediciones o ensayos no destructivos con equipos sofisticados a todas aquellas partes de la maquinaria susceptibles de deterioro, pudiendo con ella anticiparse a la falla catastrófica. Para que tenga éxito, se deberá estudiar la causa del problema, estudiar las diferentes alternativas para su reparación y planear el trabajo con el personal y equipos disponibles Tiene su importancia en que realiza inspecciones periódicas sobre los equipos, teniendo en cuenta que todas las partes de un mecanismo se desgastan en forma desigual y es necesario atenderlos para garantizar su buen funcionamiento. Permite una disminución del tiempo de parada de los equipos, al contar con información preliminar sobre las condiciones de sus componentes básicos. Puede ser programado o de emergencia Se hace mediante un programa de actividades (revisiones y lubricación), con el fin de anticiparse a las posibles fallas en el equipo. Se utiliza donde el equipo es crítico para operaciones y donde el sistema de monitoreo es confiable y económico, también donde la economía de escala lo permite. El mantenimiento correctivo programado se realiza efectuando programas de mantenimiento a corto plazo. Supone la planificación de trabajos en ordenes de trabajo que contengan los recursos adecuados e instrucciones de trabajo y seguridad. Requiere un sistema de monitoreo sofisticado, mantenimiento de información y evaluación continua. El mantenimiento correctivo programado se realiza en los cambios de turno, fines de jornada o semana, periodos de baja producción, o en vacaciones del personal. Genera una importante reducción de las paradas eventuales, obtenida al introducir una cierta periodicidad en la observación y reparación del sistema. Emplea varias tecnologías para determinar la condición del equipo o de los componentes mediante la medición y el análisis de la tendencia de parámetros físicos con el objeto de detectar, analizar y corregir problemas en los equipos antes de que se produzca una falla.