SlideShare una empresa de Scribd logo
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
1. Cuadro comparativo de tipos de mantenimiento.
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
PREVENTIVO CORRECTIVO
El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de
equipos o instalaciones mediante realización de revisiones y
reparaciones que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad,
el mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones
de funcionamiento.
El mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de
ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un
ordenador. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en
la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de
información correcta, a la máxima velocidad posible dentro de la
configuración óptima del sistema.
Es aquel que actúa cuando la falla o avería ya se encuentra existente
en el sistema. Por lo tanto, mientras no exista ningún fallo o error, el
mantenimiento será nulo. Tiene como objetivo el restablecer el
sistema. También consiste en la reparación de alguno de los
componentes de la computadora puede ser una soldadura pequeña, el
cambio total de una tarjeta (sonido, video, SIMMS de memoria, entre
otras), o el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón,
teclado, monitor, etc.
VENTAJAS
 Bajo costo en relación con el mantenimiento predictivo
 Reducción importante del riesgo por fallas o fugas.
 Reduce la probabilidad de paros imprevistos.
 Permite llevar un mejor control y planeación sobre el
propio mantenimiento a ser aplicado en los equipos.
VENTAJAS
 Confiablidad, los equipos operan en mejores condiciones de
seguridad, ya que se conoce su estado, y sus condiciones de
funcionamiento.
 Mayor duración de los equipos e instalaciones.
 Uniformidad en la carga de trabajo para el personal del
mantenimiento debido a una programación de actividades.
 Menor costo de reparaciones.
DESVENTAJAS
Entre sus pocas desventajas se encuentran:
 Se requiere tanto de experiencia del personal de
mantenimiento como de las recomendaciones del
fabricante para hacer el programa de mantenimiento a los
equipos.
 No permite determinar con exactitud el desgaste o
depreciación de las piezas de los equipos.
DESVENTAJAS:
 Es muy probable que se originen alunas fallas al momento de la
ejecución, lo que ocasiona que este sea más tardado.
 El precio puede ser muy costoso, lo cual podría afectar a la hora
de comprar los repuestos de recursos en el momento que se
necesiten.
 No podemos asegurar el tiempo que tardara en reparase dichas
fallas.
Tipos de mantenimiento
El mantenimiento preventivo se divide en: mantenimiento
programado, mantenimiento predictivo y mantenimiento de
oportunidad.
Tipos de mantenimiento
Como tal, hoy en día se distingue entre dos tipos de mantenimiento
correctivo: el mantenimiento correctivo contingente y el mantenimiento
correctivo programado.
Mantenimiento programado
 Como el que se realiza por programa de revisiones, por
tiempo de funcionamiento, kilometraje, etc.
Mantenimiento predictivo
 Se realiza las intervenciones prediciendo el momento que el
equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de
su funcionamiento determinando su evolución, y por tanto el
momento en el que las reparaciones deben efectuarse.
Mantenimiento de oportunidad
 Es el que aprovecha las paradas o periodos de no uso de los
equipos para realizar las operaciones de mantenimiento,
realizando las revisiones o reparaciones necesarias para
garantizar el buen funcionamiento de los equipos en el nuevo
periodo de utilización.
Mantenimiento correctivo contingente
 El mantenimiento correctivo contingente o no planificado es aquel
que se realiza de manera forzosa e imprevista, cuando ocurre un
fallo, y que impone la necesidad de reparar el equipo antes de
poder continuar haciendo uso de él. En este sentido, el
mantenimiento correctivo contingente implica que la reparación se
lleve a cabo con la mayor rapidez para evitar daños materiales y
humanos, así como pérdidas económicas.
Mantenimiento correctivo programado
 El mantenimiento correctivo programado o planificado es aquel que
tiene como objetivo anticiparse a los posibles fallos o desperfectos
que pueda presentar un equipo de un momento a otro. En este
sentido, trata de prever, con base en experiencias previas, los
momentos en que un equipo debe ser sometido a un proceso de
mantenimiento para identificar piezas gastadas o posibles averías.
De allí que sea un tipo de mantenimiento que procede haciendo
una revisión general que diagnostica el estado de la maquinaria.
Asimismo, este tipo de mantenimiento permite fijar con anterioridad
el momento en que se va a realizar la revisión, de modo puedan
aprovecharse horas de inactividad o de poca actividad.
2. Software usado para mantenimiento
SOFTWARE USOS CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS
MP - CMMS El MP es un CMMS,
de sus siglas en
inglés Computerized
Maintenance
Managment System.
El objetivo principal
del MP es ayudarle a
administrar la gestión
de mantenimiento de
una manera eficiente,
manteniendo toda la
información de su
departamento de
mantenimiento
documentada y
organizada.
 Documente en el MP toda la
información referente a sus
equipos e instalaciones, como
por ejemplo planos, diagramas,
especificaciones, localización,
datos del proveedor, etc.
 Documente los planes o rutinas
de mantenimiento de cada uno
de sus equipos y genere con el
MP los calendarios de
mantenimiento en forma
automática.
 Día con día, el MP informa sobre
los trabajos de mantenimiento
que se deben realizar y una vez
que se realizan, el MP
reprograma la fecha próxima
para cuando deban volver a
realizarse, ajustando
automáticamente los calendarios
de mantenimiento.
 Automatice y simplifique con el
MP el proceso de generación,
control y seguimiento de las
órdenes de trabajo.
 Mantenga control total sobre su
inventario de repuestos y
disminuya niveles de inventario
mediante la adquisición de
repuestos justo a tiempo.
 Mantenga organizada y
disponible para consulta toda la
información histórica referente a
trabajos realizados y recursos
utilizados.
 Genere gran cantidad de
reportes, índices y gráficas
Reducción de paros imprevistos
 El desperfecto de una pieza de
un equipo por falta de
mantenimiento puede
ocasionar fallas que paralicen
la producción por horas o
incluso días, generando fuertes
pérdidas.
Incremento de la vida útil de los
equipos
 La constancia en el
mantenimiento preventivo de
los equipos se refleja en un
importante incremento en la
vida útil de los mismos.
Prevención de reparaciones
costosas
 Por lo general, la mayoría de
las fallas mayores inician con el
desgaste de un componente
menor que al fallar
desencadena un problema de
magnitud mucho mayor.
Prevención de accidentes
 Un ambiente de trabajo en
donde el mantenimiento se
limita a reparar fallas, propicia
el trabajo bajo presión, lo cual
repercute en la calidad del
trabajo y se traduce en
mayores exposiciones al riesgo
de daños en los equipos y
personas.
Confiabilidad y uniformidad de
la calidad
 El mantenimiento de los activos
en óptimas condiciones de
funcionamiento permite
 Hasta el momento no se ha
encontrado una desventaja
destacable.
relacionados con la gestión de
mantenimiento.
garantizar continuidad en los
procesos productivos y
uniformidad en la calidad de
productos y servicios.
MAGMA-
GMAO
MAGMA es un
software GMAO
creado para apoyar la
realización del
mantenimiento
industrial y de la
gestión de activos. La
compra y puesta en
marcha de un
programa como
MAGMA se efectúa
en muy poco tiempo
y las ventajas que
conlleva para la
empresa son muchas
 Gestión de los mantenimientos
preventivos que son aquellos que
deben efectuarse en el tiempo
siguiendo unas especificaciones
determinadas.
 Gestión de los mantenimientos
correctivos entendiendo que nos
referimos a mantenimientos
efectuados debido a averías
imprevistas o solicitudes
inesperadas.
 Gestión de mantenimientos
predictivos.
 Gestión de proveedores
normalmente para compras de
repuestos y consumibles
necesarios para efectuar las
tareas de mantenimiento.
 Gestión de stocks,
almacenamiento de las compras
de repuestos y consumibles
necesarios para las tareas de
mantenimiento.
 Gestión de herramientas y
utillajes incluyendo el control del
uso y localización de las mismas.
 Gestión de recursos humanos en
el sentido de planificar las
actividades de trabajo necesarias
para efectuar las tareas de
mantenimiento.
 Análisis de la información
existente en el sistema para una
 Control efectivo de todas las
operaciones de mantenimiento.
Las operaciones pueden ser
asignadas a personal de
mantenimiento y planificadas
según la capacidad de trabajo.
 Ayuda en la toma de decisiones.
Gracias a MAGMA se pueden
tomar decisiones en la operativa
diaria del mantenimiento
contando con más y mejor
información.
 Aumento de la vida útil de
máquinas, componentes y
activos. Mediante MAGMA se
consigue realizar tareas
preventivas que pueden ayudar
a alargar la vida útil así como a
predecir la necesidad de
determinados mantenimientos
mediante indicadores de
control.
 Seguimiento del MTBF (tiempo
medio entre fallos). Mediante
este seguimiento se podrá
optimizar la gestión del
mantenimiento.
 Control gráfico de la evolución
de las averías.
 Alertas y avisos de
mantenimientos. La central de
 Hasta el momento no se ha
encontrado una desventaja
destacable.
mejor toma de decisiones en
cuanto al área de mantenimiento
avisos que incorpora el
programa MAGMA le ayudará
en la gestión y control de
mantenimientos preventivos,
correctivos y predictivos.
 Consultas interactivas del
estado de las OMs (Órdenes de
mantenimiento).
Glary
Utilities
Glary Utilities es un
programa gratuito
que tiene limpieza de
disco, de registro,
protección a la
privacidad,
aceleración de
rendimiento y
espectaculares
herramientas
multifuncionales.
Puede corregir
obstinados
problemas de
registro, de arreglar
desórdenes,
optimizar la velocidad
de Internet, proteger
archivos
confidenciales y
mantener un
rendimiento al
máximo..
 Limpiar y Reparar: Limpiador de
Disco, Limpiador de Registro,
Reparador de Accesos Directos,
administrador de desinstalación
 Optimizar y mejorar:
Administrador de Inicio de
Windows, Optimizador de
Memoria RAM, Administrador del
menú contextual,
desfragmentación de registro
 Privacidad y Seguridad: Eliminar
rastros, Eliminar archivos
permanentemente, Restaurar
archivos borrados, Encriptado y
Des-encriptado de archivos
 Archivos y Carpetas: Análisis del
Disco, Buscador de archivos
duplicados, buscador de
directorios vacíos, unir/dividir
archivos
 Herramientas de Sistema:
Administrador de procesos,
Asistente de Internet Explorer,
Información del Sistema,
Herramientas estándar de
Windows.
 Tiene mantenimiento con 1-clic
completo, que contiene anti
espías y eliminación de
entradas de inicio de Windows
sospechosas, entre otras cosas
(que los otros programas
también ofrecen)
 Tiene traducción al español;
sólo debes ir a la configuración
del programa para cambiar el
idioma
 Tiene una bonita interfaz de
usuario, accesible y es fácil
acostumbrarse a él
 Para el deleite de muchos (y
del mío), tiene una versión
portable para llevarlo contigo a
todas partes
 Puedes cambiarle a piel (skins)
al programa, un bonito añadido.
 Cuando ejecutas el programa,
aparece un ícono en la barra de
tareas, y la única utilidad que le
puedes dar es minimizar y
maximizar, me hubiese gustado
que tuviese al menos un par de
opciones.
 -A pesar de tener incluida la
opción de removerlas, encuentro
que se añaden muchas
funciones del programa al menú
contextual (el menú cuando
haces clic derecho al ratón), lo
es engorroso a primera vista.
WinUtilities WinUtilities es una
suite multifuncional
que busca optimizar y
dar un mayor
 Limpieza & reparación: Limpieza
de Disco, registro, Reparador de
Accesos Directos, Administrador
de desinstalación de programas
 Diseño sencillo de manejar
para el usuario
 Mantenimiento básico y
avanzado con 1 clic
 No cuenta (aún, dada la
existente solicitud de
traductores) con el idioma
español, lo que es una
rendimiento al
Sistema Microsoft
Windows. Esta
colección de
herramientas te
permita recargar el
rendimiento de tu
computador, además
de mejorar la
seguridad, y de
“tunear” y optimizar
sus características al
personalizarlo.
 Optimización & mejora:
Desfragmentación de Disco,
Optimizador de RAM,
Administrador de programas de
inicio, removedor de toolbars
 Privacidad & seguridad: Limpiar
Historial, Protector de
ejecutables, borrado permanente
de archivos, recuperación de
archivos borrados, Administrador
de procesos
 Archivos y carpetas: Protector de
documentos, buscador de
archivos duplicados,
división/unión de archivos
 Herramientas de Registro:
Respaldado y restauración del
registro
 Herramientas de Sistema:
Administrador de sistema,
Información de sistema,
programador de auto-apagado,
Herramientas estándar de
Windows
 Descripción de cada
funcionalidad antes de
realizarlas
 Libertad para
personalizar/configurar cada
funcionalidad
 Auto-actualización, y soporte
en foros.
desventaja dada la cantidad
considerable de texto de las
descripciones y las opciones.
Argente
Utilities
Argente Utilities
aspira a ser la
herramienta total de
optimización,
reparación, gestión y
protección de todo
tipo de fallos y
programas maliciosos
que amenacen
nuestro PC.
 Mantenimiento: Mantenimiento
con un clic, Limpiador de
Registro, Limpiador de Disco,
Limpiador de privacidad.
 Optimización: Administrador de
desinstalación, de inicio
Windows, de procesos,
Optimizador de sistemas
 Seguridad: Limpiador de
Spyware, Inmunizador de
Spyware, Administrador de
Sistema, Reparación de Sistema
Windows
 Herramientas: Automatización de
prendido/apagado, Herramientas
Argente, Herramientas Windows.
 Tiene una versión portable
(libertad para colocarlo en tu
pendrive)
 Completamente en español
 Pantallazo de inicio ofreciendo
mantenimiento y
actualizaciones automáticas
 Auto-Guardado de copias de
seguridad
 Mantención con un solo clic
con variadas opciones por
defecto
 Antiespías (tipo
Spybot) integrado
 Ofrecimiento de habilitar
Restaurar Sistema, lo cual no es
nada bueno.
 La opción “System Optimizer” no
funciona
 La interfaz es bastante simple, a
veces no sabes lo que te ofrece
una función hasta hacer más
clics.
3. MP en mi equipo
MP es un software muy completo que permite ver informes detallados de recursos de una empresa, cuenta con varias herramientas para
obtener estos informes, en mi opinión va más dirigido a la administración y control de operaciones, aunque tiene herramientas que dan un
mantenimiento preventivo, tiene un enfoque más hacia los datos y con esto a automatizar procesos.
4. Pasos a seguir ante amenazas de virus.
AMENZA DEL SISTEMA
EJECUTAR ANTIVIRUS
ELIMINAR O
DESINFECATR
CARPETA AFECTADA
ESCANEAR EQUIPO
CREAR BACKUP
EJECUTAR
SOFTWARE
MANTENIMIENTO
VIRUS
ENCONTRADO
¿PROBLEMA
ENCONTRADO?
RESTAURAR SISTEMA O
FORMATEAR
EJECUTAR SOFTWARE
REINICIAR
COMPUTADOR
¿SOFTWARE LO
SOLUCIONA?
¿VIRUS
ELIMINADO?
¿FALLA
SOLUCIONADA?
PONER CARPETA O
VIRUS EN CUARENTENA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Carlos Zúñiga
 
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimientoFundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Jose Rodriguez
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
René Gudiño
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Diego Pazmiño
 
Cuadro Comparativo de los tipos de mantenimiento
Cuadro Comparativo de los tipos de mantenimientoCuadro Comparativo de los tipos de mantenimiento
Cuadro Comparativo de los tipos de mantenimiento
Oswaldoalexander
 
Tipos de mantenimiento diferencias similitudes y relaciones
Tipos de mantenimiento diferencias  similitudes y relacionesTipos de mantenimiento diferencias  similitudes y relaciones
Tipos de mantenimiento diferencias similitudes y relaciones
Jose Suescun
 
Manual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoManual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimiento
Richard Gutierrez Deza
 
Mantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivasMantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivas
raquel vasquez
 
Ciclo de vida de una maquina
Ciclo de vida de una maquinaCiclo de vida de una maquina
Ciclo de vida de una maquinaElmeri Arias
 
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ROSAURA PINEDA
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
siderman28
 
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento IndustrialGestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
gafpe
 
elaboración de un plan de mantenimiento
elaboración de un plan de  mantenimientoelaboración de un plan de  mantenimiento
elaboración de un plan de mantenimiento
Rogelio Bustamante
 
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIMTecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Othoniel Hernandez Ovando
 
Clases de mantenimiento industrial
Clases de  mantenimiento industrialClases de  mantenimiento industrial
Clases de mantenimiento industrialNicolàs Osorio
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
rashell15
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
Osvaldo Rdgz
 
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN  DE MANTENIMIENTOPLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN  DE MANTENIMIENTO
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO
ISVIMED
 

La actualidad más candente (20)

Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
 
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimientoFundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
Ciclo y control del mantenimiento
Ciclo y control del mantenimientoCiclo y control del mantenimiento
Ciclo y control del mantenimiento
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Cuadro Comparativo de los tipos de mantenimiento
Cuadro Comparativo de los tipos de mantenimientoCuadro Comparativo de los tipos de mantenimiento
Cuadro Comparativo de los tipos de mantenimiento
 
Tipos de mantenimiento diferencias similitudes y relaciones
Tipos de mantenimiento diferencias  similitudes y relacionesTipos de mantenimiento diferencias  similitudes y relaciones
Tipos de mantenimiento diferencias similitudes y relaciones
 
Manual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoManual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimiento
 
Mantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivasMantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivas
 
Ciclo de vida de una maquina
Ciclo de vida de una maquinaCiclo de vida de una maquina
Ciclo de vida de una maquina
 
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento IndustrialGestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
 
elaboración de un plan de mantenimiento
elaboración de un plan de  mantenimientoelaboración de un plan de  mantenimiento
elaboración de un plan de mantenimiento
 
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIMTecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
 
Clases de mantenimiento industrial
Clases de  mantenimiento industrialClases de  mantenimiento industrial
Clases de mantenimiento industrial
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
 
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN  DE MANTENIMIENTOPLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN  DE MANTENIMIENTO
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 

Similar a Mantenimiento preventivo y correctivo

Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
Sofia Cely Cely
 
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
lizbethvazquezramirez
 
Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
Luis Felipe
 
Importancia de mediciones
Importancia de medicionesImportancia de mediciones
Importancia de mediciones
Alfredo Espindola
 
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientaspresentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
MSGM94
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
Wilmer_santiago
 
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
CALOSTORRESCHAVEZ
 
Mantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptxMantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptx
MarielMancisidor
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
Francisco Elias Rojas
 
Mantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivo Mantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivo
Juan Villarreal Zamarripa
 
Cinthia 3 g
Cinthia 3 gCinthia 3 g
Cinthia 3 g
saracastrejongalvan
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
henivis
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoreyna14
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivohugo_lucero
 
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactosJulian Jaramillo
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
FERNANDO SERAFIN ESCUDERO MAZA
 
Mantenimiento de computadoras diapositivas
Mantenimiento de computadoras diapositivasMantenimiento de computadoras diapositivas
Mantenimiento de computadoras diapositivas
Astrid Vanessa Nocua Nocua
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
lady orihuela
 

Similar a Mantenimiento preventivo y correctivo (20)

Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
 
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
 
Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
 
Importancia de mediciones
Importancia de medicionesImportancia de mediciones
Importancia de mediciones
 
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientaspresentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
 
Mantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptxMantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptx
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Mantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivo Mantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivo
 
Cinthia 3 g
Cinthia 3 gCinthia 3 g
Cinthia 3 g
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Tipos de mantenimientos
Tipos de mantenimientosTipos de mantenimientos
Tipos de mantenimientos
 
Mantenimiento de computadoras diapositivas
Mantenimiento de computadoras diapositivasMantenimiento de computadoras diapositivas
Mantenimiento de computadoras diapositivas
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 

Más de Jorge Pulido

Practicas Lenguaje ensamblador
Practicas Lenguaje ensambladorPracticas Lenguaje ensamblador
Practicas Lenguaje ensamblador
Jorge Pulido
 
Arquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadoresArquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadores
Jorge Pulido
 
El Procesador o CPU 3
El Procesador o CPU 3El Procesador o CPU 3
El Procesador o CPU 3
Jorge Pulido
 
El Procesador o CPU 2
El Procesador o CPU 2El Procesador o CPU 2
El Procesador o CPU 2
Jorge Pulido
 
El Procesador o CPU
El Procesador o CPUEl Procesador o CPU
El Procesador o CPU
Jorge Pulido
 
Memoria cache y virtual 3
Memoria cache y virtual 3Memoria cache y virtual 3
Memoria cache y virtual 3
Jorge Pulido
 
Memoria cache y virtual 2
Memoria cache y virtual 2Memoria cache y virtual 2
Memoria cache y virtual 2
Jorge Pulido
 
Memoria cache y virtual
Memoria cache y virtualMemoria cache y virtual
Memoria cache y virtual
Jorge Pulido
 
Sistemas de almacenamiento de informacion
Sistemas de almacenamiento de informacionSistemas de almacenamiento de informacion
Sistemas de almacenamiento de informacion
Jorge Pulido
 
Actualización de sistema operativo 2
Actualización de sistema operativo 2Actualización de sistema operativo 2
Actualización de sistema operativo 2
Jorge Pulido
 
Actualización de sistema operativo
Actualización de sistema operativoActualización de sistema operativo
Actualización de sistema operativo
Jorge Pulido
 
El sistema operativo 2
El sistema operativo 2El sistema operativo 2
El sistema operativo 2
Jorge Pulido
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
Jorge Pulido
 
BIOS SETUP
BIOS SETUPBIOS SETUP
BIOS SETUP
Jorge Pulido
 
Ensamble de computadores 2
Ensamble de computadores 2 Ensamble de computadores 2
Ensamble de computadores 2
Jorge Pulido
 
Ensamble de Computadores
Ensamble de Computadores Ensamble de Computadores
Ensamble de Computadores
Jorge Pulido
 
Detección de fallas en equipos
Detección de fallas en equiposDetección de fallas en equipos
Detección de fallas en equipos
Jorge Pulido
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Jorge Pulido
 
Ejercicios de retroalimentacion
Ejercicios de retroalimentacionEjercicios de retroalimentacion
Ejercicios de retroalimentacion
Jorge Pulido
 

Más de Jorge Pulido (19)

Practicas Lenguaje ensamblador
Practicas Lenguaje ensambladorPracticas Lenguaje ensamblador
Practicas Lenguaje ensamblador
 
Arquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadoresArquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadores
 
El Procesador o CPU 3
El Procesador o CPU 3El Procesador o CPU 3
El Procesador o CPU 3
 
El Procesador o CPU 2
El Procesador o CPU 2El Procesador o CPU 2
El Procesador o CPU 2
 
El Procesador o CPU
El Procesador o CPUEl Procesador o CPU
El Procesador o CPU
 
Memoria cache y virtual 3
Memoria cache y virtual 3Memoria cache y virtual 3
Memoria cache y virtual 3
 
Memoria cache y virtual 2
Memoria cache y virtual 2Memoria cache y virtual 2
Memoria cache y virtual 2
 
Memoria cache y virtual
Memoria cache y virtualMemoria cache y virtual
Memoria cache y virtual
 
Sistemas de almacenamiento de informacion
Sistemas de almacenamiento de informacionSistemas de almacenamiento de informacion
Sistemas de almacenamiento de informacion
 
Actualización de sistema operativo 2
Actualización de sistema operativo 2Actualización de sistema operativo 2
Actualización de sistema operativo 2
 
Actualización de sistema operativo
Actualización de sistema operativoActualización de sistema operativo
Actualización de sistema operativo
 
El sistema operativo 2
El sistema operativo 2El sistema operativo 2
El sistema operativo 2
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
BIOS SETUP
BIOS SETUPBIOS SETUP
BIOS SETUP
 
Ensamble de computadores 2
Ensamble de computadores 2 Ensamble de computadores 2
Ensamble de computadores 2
 
Ensamble de Computadores
Ensamble de Computadores Ensamble de Computadores
Ensamble de Computadores
 
Detección de fallas en equipos
Detección de fallas en equiposDetección de fallas en equipos
Detección de fallas en equipos
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Ejercicios de retroalimentacion
Ejercicios de retroalimentacionEjercicios de retroalimentacion
Ejercicios de retroalimentacion
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Mantenimiento preventivo y correctivo

  • 1. MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES 1. Cuadro comparativo de tipos de mantenimiento. MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES PREVENTIVO CORRECTIVO El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisiones y reparaciones que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad, el mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento. El mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un ordenador. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correcta, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración óptima del sistema. Es aquel que actúa cuando la falla o avería ya se encuentra existente en el sistema. Por lo tanto, mientras no exista ningún fallo o error, el mantenimiento será nulo. Tiene como objetivo el restablecer el sistema. También consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video, SIMMS de memoria, entre otras), o el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, etc. VENTAJAS  Bajo costo en relación con el mantenimiento predictivo  Reducción importante del riesgo por fallas o fugas.  Reduce la probabilidad de paros imprevistos.  Permite llevar un mejor control y planeación sobre el propio mantenimiento a ser aplicado en los equipos. VENTAJAS  Confiablidad, los equipos operan en mejores condiciones de seguridad, ya que se conoce su estado, y sus condiciones de funcionamiento.  Mayor duración de los equipos e instalaciones.  Uniformidad en la carga de trabajo para el personal del mantenimiento debido a una programación de actividades.  Menor costo de reparaciones. DESVENTAJAS Entre sus pocas desventajas se encuentran:  Se requiere tanto de experiencia del personal de mantenimiento como de las recomendaciones del fabricante para hacer el programa de mantenimiento a los equipos.  No permite determinar con exactitud el desgaste o depreciación de las piezas de los equipos. DESVENTAJAS:  Es muy probable que se originen alunas fallas al momento de la ejecución, lo que ocasiona que este sea más tardado.  El precio puede ser muy costoso, lo cual podría afectar a la hora de comprar los repuestos de recursos en el momento que se necesiten.  No podemos asegurar el tiempo que tardara en reparase dichas fallas.
  • 2. Tipos de mantenimiento El mantenimiento preventivo se divide en: mantenimiento programado, mantenimiento predictivo y mantenimiento de oportunidad. Tipos de mantenimiento Como tal, hoy en día se distingue entre dos tipos de mantenimiento correctivo: el mantenimiento correctivo contingente y el mantenimiento correctivo programado. Mantenimiento programado  Como el que se realiza por programa de revisiones, por tiempo de funcionamiento, kilometraje, etc. Mantenimiento predictivo  Se realiza las intervenciones prediciendo el momento que el equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de su funcionamiento determinando su evolución, y por tanto el momento en el que las reparaciones deben efectuarse. Mantenimiento de oportunidad  Es el que aprovecha las paradas o periodos de no uso de los equipos para realizar las operaciones de mantenimiento, realizando las revisiones o reparaciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de los equipos en el nuevo periodo de utilización. Mantenimiento correctivo contingente  El mantenimiento correctivo contingente o no planificado es aquel que se realiza de manera forzosa e imprevista, cuando ocurre un fallo, y que impone la necesidad de reparar el equipo antes de poder continuar haciendo uso de él. En este sentido, el mantenimiento correctivo contingente implica que la reparación se lleve a cabo con la mayor rapidez para evitar daños materiales y humanos, así como pérdidas económicas. Mantenimiento correctivo programado  El mantenimiento correctivo programado o planificado es aquel que tiene como objetivo anticiparse a los posibles fallos o desperfectos que pueda presentar un equipo de un momento a otro. En este sentido, trata de prever, con base en experiencias previas, los momentos en que un equipo debe ser sometido a un proceso de mantenimiento para identificar piezas gastadas o posibles averías. De allí que sea un tipo de mantenimiento que procede haciendo una revisión general que diagnostica el estado de la maquinaria. Asimismo, este tipo de mantenimiento permite fijar con anterioridad el momento en que se va a realizar la revisión, de modo puedan aprovecharse horas de inactividad o de poca actividad.
  • 3. 2. Software usado para mantenimiento SOFTWARE USOS CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS MP - CMMS El MP es un CMMS, de sus siglas en inglés Computerized Maintenance Managment System. El objetivo principal del MP es ayudarle a administrar la gestión de mantenimiento de una manera eficiente, manteniendo toda la información de su departamento de mantenimiento documentada y organizada.  Documente en el MP toda la información referente a sus equipos e instalaciones, como por ejemplo planos, diagramas, especificaciones, localización, datos del proveedor, etc.  Documente los planes o rutinas de mantenimiento de cada uno de sus equipos y genere con el MP los calendarios de mantenimiento en forma automática.  Día con día, el MP informa sobre los trabajos de mantenimiento que se deben realizar y una vez que se realizan, el MP reprograma la fecha próxima para cuando deban volver a realizarse, ajustando automáticamente los calendarios de mantenimiento.  Automatice y simplifique con el MP el proceso de generación, control y seguimiento de las órdenes de trabajo.  Mantenga control total sobre su inventario de repuestos y disminuya niveles de inventario mediante la adquisición de repuestos justo a tiempo.  Mantenga organizada y disponible para consulta toda la información histórica referente a trabajos realizados y recursos utilizados.  Genere gran cantidad de reportes, índices y gráficas Reducción de paros imprevistos  El desperfecto de una pieza de un equipo por falta de mantenimiento puede ocasionar fallas que paralicen la producción por horas o incluso días, generando fuertes pérdidas. Incremento de la vida útil de los equipos  La constancia en el mantenimiento preventivo de los equipos se refleja en un importante incremento en la vida útil de los mismos. Prevención de reparaciones costosas  Por lo general, la mayoría de las fallas mayores inician con el desgaste de un componente menor que al fallar desencadena un problema de magnitud mucho mayor. Prevención de accidentes  Un ambiente de trabajo en donde el mantenimiento se limita a reparar fallas, propicia el trabajo bajo presión, lo cual repercute en la calidad del trabajo y se traduce en mayores exposiciones al riesgo de daños en los equipos y personas. Confiabilidad y uniformidad de la calidad  El mantenimiento de los activos en óptimas condiciones de funcionamiento permite  Hasta el momento no se ha encontrado una desventaja destacable.
  • 4. relacionados con la gestión de mantenimiento. garantizar continuidad en los procesos productivos y uniformidad en la calidad de productos y servicios. MAGMA- GMAO MAGMA es un software GMAO creado para apoyar la realización del mantenimiento industrial y de la gestión de activos. La compra y puesta en marcha de un programa como MAGMA se efectúa en muy poco tiempo y las ventajas que conlleva para la empresa son muchas  Gestión de los mantenimientos preventivos que son aquellos que deben efectuarse en el tiempo siguiendo unas especificaciones determinadas.  Gestión de los mantenimientos correctivos entendiendo que nos referimos a mantenimientos efectuados debido a averías imprevistas o solicitudes inesperadas.  Gestión de mantenimientos predictivos.  Gestión de proveedores normalmente para compras de repuestos y consumibles necesarios para efectuar las tareas de mantenimiento.  Gestión de stocks, almacenamiento de las compras de repuestos y consumibles necesarios para las tareas de mantenimiento.  Gestión de herramientas y utillajes incluyendo el control del uso y localización de las mismas.  Gestión de recursos humanos en el sentido de planificar las actividades de trabajo necesarias para efectuar las tareas de mantenimiento.  Análisis de la información existente en el sistema para una  Control efectivo de todas las operaciones de mantenimiento. Las operaciones pueden ser asignadas a personal de mantenimiento y planificadas según la capacidad de trabajo.  Ayuda en la toma de decisiones. Gracias a MAGMA se pueden tomar decisiones en la operativa diaria del mantenimiento contando con más y mejor información.  Aumento de la vida útil de máquinas, componentes y activos. Mediante MAGMA se consigue realizar tareas preventivas que pueden ayudar a alargar la vida útil así como a predecir la necesidad de determinados mantenimientos mediante indicadores de control.  Seguimiento del MTBF (tiempo medio entre fallos). Mediante este seguimiento se podrá optimizar la gestión del mantenimiento.  Control gráfico de la evolución de las averías.  Alertas y avisos de mantenimientos. La central de  Hasta el momento no se ha encontrado una desventaja destacable.
  • 5. mejor toma de decisiones en cuanto al área de mantenimiento avisos que incorpora el programa MAGMA le ayudará en la gestión y control de mantenimientos preventivos, correctivos y predictivos.  Consultas interactivas del estado de las OMs (Órdenes de mantenimiento). Glary Utilities Glary Utilities es un programa gratuito que tiene limpieza de disco, de registro, protección a la privacidad, aceleración de rendimiento y espectaculares herramientas multifuncionales. Puede corregir obstinados problemas de registro, de arreglar desórdenes, optimizar la velocidad de Internet, proteger archivos confidenciales y mantener un rendimiento al máximo..  Limpiar y Reparar: Limpiador de Disco, Limpiador de Registro, Reparador de Accesos Directos, administrador de desinstalación  Optimizar y mejorar: Administrador de Inicio de Windows, Optimizador de Memoria RAM, Administrador del menú contextual, desfragmentación de registro  Privacidad y Seguridad: Eliminar rastros, Eliminar archivos permanentemente, Restaurar archivos borrados, Encriptado y Des-encriptado de archivos  Archivos y Carpetas: Análisis del Disco, Buscador de archivos duplicados, buscador de directorios vacíos, unir/dividir archivos  Herramientas de Sistema: Administrador de procesos, Asistente de Internet Explorer, Información del Sistema, Herramientas estándar de Windows.  Tiene mantenimiento con 1-clic completo, que contiene anti espías y eliminación de entradas de inicio de Windows sospechosas, entre otras cosas (que los otros programas también ofrecen)  Tiene traducción al español; sólo debes ir a la configuración del programa para cambiar el idioma  Tiene una bonita interfaz de usuario, accesible y es fácil acostumbrarse a él  Para el deleite de muchos (y del mío), tiene una versión portable para llevarlo contigo a todas partes  Puedes cambiarle a piel (skins) al programa, un bonito añadido.  Cuando ejecutas el programa, aparece un ícono en la barra de tareas, y la única utilidad que le puedes dar es minimizar y maximizar, me hubiese gustado que tuviese al menos un par de opciones.  -A pesar de tener incluida la opción de removerlas, encuentro que se añaden muchas funciones del programa al menú contextual (el menú cuando haces clic derecho al ratón), lo es engorroso a primera vista. WinUtilities WinUtilities es una suite multifuncional que busca optimizar y dar un mayor  Limpieza & reparación: Limpieza de Disco, registro, Reparador de Accesos Directos, Administrador de desinstalación de programas  Diseño sencillo de manejar para el usuario  Mantenimiento básico y avanzado con 1 clic  No cuenta (aún, dada la existente solicitud de traductores) con el idioma español, lo que es una
  • 6. rendimiento al Sistema Microsoft Windows. Esta colección de herramientas te permita recargar el rendimiento de tu computador, además de mejorar la seguridad, y de “tunear” y optimizar sus características al personalizarlo.  Optimización & mejora: Desfragmentación de Disco, Optimizador de RAM, Administrador de programas de inicio, removedor de toolbars  Privacidad & seguridad: Limpiar Historial, Protector de ejecutables, borrado permanente de archivos, recuperación de archivos borrados, Administrador de procesos  Archivos y carpetas: Protector de documentos, buscador de archivos duplicados, división/unión de archivos  Herramientas de Registro: Respaldado y restauración del registro  Herramientas de Sistema: Administrador de sistema, Información de sistema, programador de auto-apagado, Herramientas estándar de Windows  Descripción de cada funcionalidad antes de realizarlas  Libertad para personalizar/configurar cada funcionalidad  Auto-actualización, y soporte en foros. desventaja dada la cantidad considerable de texto de las descripciones y las opciones. Argente Utilities Argente Utilities aspira a ser la herramienta total de optimización, reparación, gestión y protección de todo tipo de fallos y programas maliciosos que amenacen nuestro PC.  Mantenimiento: Mantenimiento con un clic, Limpiador de Registro, Limpiador de Disco, Limpiador de privacidad.  Optimización: Administrador de desinstalación, de inicio Windows, de procesos, Optimizador de sistemas  Seguridad: Limpiador de Spyware, Inmunizador de Spyware, Administrador de Sistema, Reparación de Sistema Windows  Herramientas: Automatización de prendido/apagado, Herramientas Argente, Herramientas Windows.  Tiene una versión portable (libertad para colocarlo en tu pendrive)  Completamente en español  Pantallazo de inicio ofreciendo mantenimiento y actualizaciones automáticas  Auto-Guardado de copias de seguridad  Mantención con un solo clic con variadas opciones por defecto  Antiespías (tipo Spybot) integrado  Ofrecimiento de habilitar Restaurar Sistema, lo cual no es nada bueno.  La opción “System Optimizer” no funciona  La interfaz es bastante simple, a veces no sabes lo que te ofrece una función hasta hacer más clics.
  • 7. 3. MP en mi equipo MP es un software muy completo que permite ver informes detallados de recursos de una empresa, cuenta con varias herramientas para obtener estos informes, en mi opinión va más dirigido a la administración y control de operaciones, aunque tiene herramientas que dan un mantenimiento preventivo, tiene un enfoque más hacia los datos y con esto a automatizar procesos.
  • 8.
  • 9. 4. Pasos a seguir ante amenazas de virus. AMENZA DEL SISTEMA EJECUTAR ANTIVIRUS ELIMINAR O DESINFECATR CARPETA AFECTADA ESCANEAR EQUIPO CREAR BACKUP EJECUTAR SOFTWARE MANTENIMIENTO VIRUS ENCONTRADO ¿PROBLEMA ENCONTRADO? RESTAURAR SISTEMA O FORMATEAR EJECUTAR SOFTWARE REINICIAR COMPUTADOR ¿SOFTWARE LO SOLUCIONA? ¿VIRUS ELIMINADO? ¿FALLA SOLUCIONADA? PONER CARPETA O VIRUS EN CUARENTENA