SlideShare una empresa de Scribd logo
IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE
                     MALA”
                                                            UNIDAD DIÁCTICA
                                                TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA

                             HIPERENLACES E IMÁGENES

El HTML nos permite establecer enlaces con otras páginas Web, lo mismo que con fotografías,
elementos multimedia, direcciones de correo electrónico, grupos de noticias y archivos que se
puedan descargar.

<a href=”http://www.google.com”> Éste es una con la Página de Google.</a>

                                      Este es el texto que se enlazará
El atributo href señala la            con la Página de Google.
ubicación de la página o
sitio en donde estamos
enlazados


Nota: la etiqueta <a> no sirve de mucho si no cuenta con sus atributos. El más común de ellos
      es href, que corresponde a una abreviatura de hypertext reference o referencia de
      hipertexto le dice al navegador dónde encontrar la información que usted está
      enlazando. Los atributos de la etiqueta <a> son name, title accesskey, tabindex y target.

TIPOS DE ENLACES
Enlaces absolutos

Los enlaces absolutos son los que incluyen el nombre de ruta completo. En la mayoría de los
casos, usted usa enlaces absolutos cuando enlaza a páginas o sitios que no son parte de su sitio
Web. Por Ejemplo, si se está conectando desde su sitio con Yahoo, escriba como enlace la
dirección “http//www.yahoo.com; este enlace absoluto incluye todo el nombre de la ruta,
todo los que el navegador necesita para localizarlo el sitio en cuestión.

Enlaces relativos

Los enlaces relativos reciben este nombre debido q que usted no incluye todo el nombre de
ruta de la página con la cual se está enlazando.

Estos tipos de enlace son de uso mas común cuando quiere enlazar desde una página en su
sitio hacia otra. El siguiente es un Ejemplo del aspecto que podría tener un enlace relativo.

< a hret=”contactme.html”> Comuníquese conmigo</a>

Nota: si necesita enlazar a un archivo en una carpeta por encima de la carpeta en donde está
      su página, puede agregar “…./” para cada directorio o carpeta hacia arriba en el árbol.
      Así el archivo al que está enlazando se halla dos carpetas más arriba de donde usted se
      encuentra, podría usar.

                <a href=”. ./ . ./contácteme.html”> Comuníquese Conmigo</a>

Ejercicio : Crear un archivo con el nombre Index.html y luego otro 2 archivos con el nombre
Contácteme.html y fotos.html.


DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS.                                                     Página[1]
MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE
                    MALA”
                                                          UNIDAD DIÁCTICA
                                              TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA



    AGREGAR ENLACES A SECCIONES DENTRO DE LA
                 MISMA PÁGINA

Cuando crea un enlace a una página, el navegador sabe qué es lo que debe buscar porque cada
página tiene un nombre. Sin embargo en ocasiones usted puede desear un enlace a una
sección de texto dentro de una página en su sitio web. Para enlazar a una sección de una
página Web, primero debe darle un nombre a esa sección.




Un ancla es un lugar dentro de una página, que recibe un nombre especial para permitir que
usted establesca más adelante un enlace con ella. Si previamente no le ha asignado un nombre
a la sección, no se puede establecer el enlace. El siguiente es un ejemplo de un ancla:


                            Este es el atributo actual de la sección que
                            se representa en la pantalla.



                            <a name = ”sección1>” Sección 1 </a>

           Este atributo de la        El valor del atributo
           etiqueta    <a>    le      name es el nombre
           permite darle un           de su sección. Use
           nombre      a   una        nombres de sección
           sección de su página       fáciles de recordar,
           Web                        sin ningún tipo de
                                      espacios            o
                                      puntuación.




DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS.                                                 Página[2]
MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE
                     MALA”
                                                            UNIDAD DIÁCTICA
                                                TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA

<html>
<head>
<title>Usar Anclas en páginas Largas</title>
</head>
<body text="000000" bgcolor="ffffff">
<a name="#arriba"></a>
<a href="#sección1">Pasar a sección 1</a><br/>
<a href="#sección2">Pasar a sección 2</a><br/>
<a href="#sección3">Pasar a sección 3</a><br/>
<hr/>
<a name="sección1"><b>Sección1</b></a>
<p>El texto de la Sección 1 va aquí:</p>
<br/>.
<br/>.
<br/>.
<br/>.         Duplicar Líneas más Abajo para que puedas observar cómo funciona
<br/>.
<br/>.
<br/>
<a name="sección2"><b>Sección2</b></a>
<p>El texto de la Sección 2 va aquí:</p>
<br/>.
<br/>.
<br/>.
               Duplicar Líneas más Abajo para que puedas observar cómo funciona
<br/>.
<br/>.
<br/>.
<br/>
<a name="sección3"><b>Sección3</b></a>
<p>El texto de la Sección 3 va aquí:</p>
<p><a href="#arriba">Regresar Arriba</a></p>
</body>
</html>

                    CAMBIAR LOS COLORES DE ENLACE
Se puede usar tres atributos más de la etiqueta BODY para adaptar a sus necesidades los tres
colores de enlace de una página Web:
Link              : Cambia el color de los enlaces de la página que aún no se han visitado
vlink             : Cambia el color de los enlaces de la página que el usuario ya ha visitado.
alink             : Cambia el color de la pantalla cuando el visitante presiona el botón del
                    ratón mientras para sobre un enlace.




DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS.                                                     Página[3]
MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE
                     MALA”
                                                           UNIDAD DIÁCTICA
                                               TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA

                                  IMÁGENES EN PRIMER PLANO
Usted puede agregar con facilidad imágenes en cualquier parte de su página web usando la
etiqueta img, que esta es una abreviatura de la palabra imagen. Agregue el atributo src(por
Source o Origen en Ingles).
La imagen debe estar en un formato amigable para la web, como gif, jpg o png.

<img src=”image/photo.jpg”></img>

Atributos de la etiqueta img

        width="x" Permite al navegador predeterminar el ancho, en pixles, que tendrá tu
        imagen.
        height="x" Junto con el atributo width, el navegador puede preparar el espacio
        necesario para tu imagen antes de que se muestre.
        border="x" Para añadir o eliminar un borde, donde la x será un valor numérico.
        align="xxx" Puedes alinear una imagen horizontal y/o verticalmente en una página
        usando este atributo.
        alt="descripción_de_la_imagen" El atributo alt te permite describir la imagen para los
        navegadores de sólo texto, así como etiquetar la imagen antes de que se cargue en
        una página.
        hspace="x" horizontal space, se usa para añadir espacio vacío, con un valor numérico,
        en la coordenada horizontal de una imagen.
        vspace="x" vertical space, controla el espacio de la imagen en las coordenadas
        verticales.

Ejemplo:
<html>
<head>
<title>Imagen flotante y texto dinámico: izquierda</title>
</head>

<body>

<img src="imagenes/bander.gif" width="86" height="59" border="0" align="left"
alt="Dibujo de una bandera" vsapace=”20”>

En esta pequeña página web te servirá de ejemplo para ver cómo una imagen
puede pasar a ser flotante, de forma que el texto dinámicamente se recoloque por
la pantalla del navegador, y así haya una disposición precisa y clara de todos los
elementos en pantalla, creando a la vez interesantes efectos estéticos, siempre y
cuando esté de acuerdo con el diseño de la página, que intentaremos que sea lo
más armonioso y agradable a la vista que podamos o que esté a nuestro alcance,
dependiendo también del contenido de la página. El diseño y el contenido de una
WEB deben ir parejos, uno depende del otro, eso nos asegurará el éxito de nuestro
sitio web.

</body>

</html>




DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS.                                                    Página[4]
MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE
                    MALA”
                                                         UNIDAD DIÁCTICA
                                              TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA

                     ENLAZAR SECCIONES DE IMAGEN
También puede enlazar secciones de una imagen, creando lo que se conoce mapa de imagen.
Cuando se enlazan únicamente secciones de una imagen , el puntero del visitante sólo cambia
a la forma de mano cuando pasa el ratón sobre uno de los puntos activos predefinidos en la
imagen. Cada punto activo dentro de un mapa de imagen puede enlazar a su propia página
Web.

<html>
<head>
<title>Imagen Mapa</title>
</head>

<body background="imagenes/grass.jpg" bgproperties="fixed" >
<marquee behavior = "alternate" bgcolor = "448800"> <font face="arial"
color="ffffff"> <b>BIENVENIDOS AL PERÚ </font> </b> </marquee>

<p align="center">
<img src="imagenes/mapaperu.jpg" usemap="#usa" border="0" width="400"
height="500" alt="Usted vive en."></img>
</p>

<map name="usa">
<area shape ="rect" cords ="72 , 134 , 79 , 180" href ="http://www.piuraperu.com/ "
alt ="Piura"></area>
<area shape="rect" coords="200 , 32 , 215 , 239" href ="http://www.iquitos-
peru.com/" alt = "Iquitos" ></area>
<area shape="rect" cords ="140 , 300 , 168 , 320" ref ="http://www.munlima.gob.pe/"
target="_blank alt = "Lima" ></area>

</map>
</body>
</html>

DESCRIPCIÓN DE ETIQUETAS Y ATRIBUTOS

usemap = ”#usa” Primero se le dice al navegador que esta imagen se usará como un mapa de
                imagen. Use el atributo usemap para hacerlo y decirle al navegador dónde
                buscar el archivo del mapa. El atributo usemap debe ir presedido por un
                signo(#).NOTA: usemap es un atributo de la etiqueta IMG.
<map name=”usa”> Con esta etiqueta le damos por nombre el mapa (name=”usa”)

<area>            con esta etiqueta definimos cada punto activo (pueden ser varios Puntos de
                  enlace activos.

Shape             Este es un atributo de la etiqueta <area> y sus valores del atributo pueden
                  ser (rect, poly o circle). Define la forma de su punto activo: rect para
                  rectángulos, poly para plígonos y circle para círculos.



DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS.                                                  Página[5]
MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE
                    MALA”
                                                         UNIDAD DIÁCTICA
                                              TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA

Coords            este es otro atributo de la etiqueta <area> y sus valores pueden ser para
                  rect: X1,Y1,X2,Y2. Para Poly: X1,Y1,X2,Y2,X3,Y3….. Y para Circle: X, Y, R.
                  La cual coords define los límites de su punto activo, en donde x y son las
                  coordenadas horizontal y vertical, respectivamente, y r es el radio
                  (únicamente para cículos).
                  Los Rectangulos se definen por los puntos superior izquierdo e inferior
                  Derecho.
                  Los Polígonos se definen por cada pareja de puntos x, y.
                  Los Círculos se definen con las coordenadas x,y del centro y el radio.
href              Define la página a donde usted quiere enlazar el punto activo (solamente
                  una parte de la Imagen)
alt               Define el texto alterno que aparece para cada punto activo.

</map>            Cuando se abre una etiqueta <map> y definir todos los puntos activos en la
                  imagen (etiqueta <area> y sus atributos), no olvide cerrar la etiqueta
                  </map>.




Nota: Para encontrar las coordenadas puede usar el programa estándar Paint que se incluye
      en Windows para encontrar las coordenadas. En dicho programa cuando usa la
      herramienta selección y mueve el ratón a los puntos en cuestión, las coordenadas
      aparecen en la barra de estado de la parte inferior.



DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS.                                                 Página[6]
MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
Evelyn Alvarez
 
Trabajo practico nº4 !! (maru y lu)
Trabajo practico nº4 !! (maru y lu)Trabajo practico nº4 !! (maru y lu)
Trabajo practico nº4 !! (maru y lu)marurodriguezmuedra
 
Las herramientas Web 2.0 al servicio de la didáctica geográfica (II)
Las herramientas Web 2.0 al servicio de la didáctica geográfica (II)Las herramientas Web 2.0 al servicio de la didáctica geográfica (II)
Las herramientas Web 2.0 al servicio de la didáctica geográfica (II)
Isaac Buzo
 
Instructivo multisite
Instructivo multisiteInstructivo multisite
Instructivo multisite
Hernán Alejandro Roa Reyes
 
88 Php. Imagenes En Tablas
88 Php. Imagenes En Tablas88 Php. Imagenes En Tablas
88 Php. Imagenes En TablasJosé M. Padilla
 
Manual Wp3 WordPress
Manual Wp3 WordPressManual Wp3 WordPress
Manual Wp3 WordPress
mauricio souza
 
Herramientas a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
Herramientas  a usar en los Entornos Virtuales de AprendizajesHerramientas  a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
Herramientas a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
xcrc
 
Ejemplo 03 venta_educativa_gense_koina
Ejemplo 03 venta_educativa_gense_koinaEjemplo 03 venta_educativa_gense_koina
Ejemplo 03 venta_educativa_gense_koina
RoCaOnCe
 
Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)
Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)
Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)
Cristina Portillo Muñoz
 
Expo Tutorial Blogger Wikispaces
Expo Tutorial Blogger WikispacesExpo Tutorial Blogger Wikispaces
Expo Tutorial Blogger Wikispaces
Angelica Gil
 
Cmoutilizarslideshareenfacebook 110214153830-phpapp02
Cmoutilizarslideshareenfacebook 110214153830-phpapp02Cmoutilizarslideshareenfacebook 110214153830-phpapp02
Cmoutilizarslideshareenfacebook 110214153830-phpapp02lullypcas
 
Dreamwever
DreamweverDreamwever
Manual básico de uso plataforma maestros
Manual básico de uso plataforma maestrosManual básico de uso plataforma maestros
Manual básico de uso plataforma maestros
blade_clon
 
Taller de Drupal 5
Taller de Drupal 5Taller de Drupal 5
Taller de Drupal 5
Horacio Salazar
 

La actualidad más candente (17)

Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Trabajo practico nº4 !!!
Trabajo practico nº4 !!!Trabajo practico nº4 !!!
Trabajo practico nº4 !!!
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
Trabajo practico nº4 !! (maru y lu)
Trabajo practico nº4 !! (maru y lu)Trabajo practico nº4 !! (maru y lu)
Trabajo practico nº4 !! (maru y lu)
 
Las herramientas Web 2.0 al servicio de la didáctica geográfica (II)
Las herramientas Web 2.0 al servicio de la didáctica geográfica (II)Las herramientas Web 2.0 al servicio de la didáctica geográfica (II)
Las herramientas Web 2.0 al servicio de la didáctica geográfica (II)
 
Instructivo multisite
Instructivo multisiteInstructivo multisite
Instructivo multisite
 
88 Php. Imagenes En Tablas
88 Php. Imagenes En Tablas88 Php. Imagenes En Tablas
88 Php. Imagenes En Tablas
 
Tutorial de wix
Tutorial de wixTutorial de wix
Tutorial de wix
 
Manual Wp3 WordPress
Manual Wp3 WordPressManual Wp3 WordPress
Manual Wp3 WordPress
 
Herramientas a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
Herramientas  a usar en los Entornos Virtuales de AprendizajesHerramientas  a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
Herramientas a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
 
Ejemplo 03 venta_educativa_gense_koina
Ejemplo 03 venta_educativa_gense_koinaEjemplo 03 venta_educativa_gense_koina
Ejemplo 03 venta_educativa_gense_koina
 
Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)
Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)
Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)
 
Expo Tutorial Blogger Wikispaces
Expo Tutorial Blogger WikispacesExpo Tutorial Blogger Wikispaces
Expo Tutorial Blogger Wikispaces
 
Cmoutilizarslideshareenfacebook 110214153830-phpapp02
Cmoutilizarslideshareenfacebook 110214153830-phpapp02Cmoutilizarslideshareenfacebook 110214153830-phpapp02
Cmoutilizarslideshareenfacebook 110214153830-phpapp02
 
Dreamwever
DreamweverDreamwever
Dreamwever
 
Manual básico de uso plataforma maestros
Manual básico de uso plataforma maestrosManual básico de uso plataforma maestros
Manual básico de uso plataforma maestros
 
Taller de Drupal 5
Taller de Drupal 5Taller de Drupal 5
Taller de Drupal 5
 

Similar a Manual 1.3 HTML VICTOR

Dreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernestoDreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernestoerjenate
 
Dreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernestoDreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernestoerjenate
 
Dreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 natyDreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 natynataliareniz
 
Presentacióin tema 6
Presentacióin tema 6Presentacióin tema 6
Presentacióin tema 6
Diana Mabel
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizajeimbachipilar
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverIvan Llerena
 
Producto 4 etiquetas de texto editado
Producto 4 etiquetas de texto editadoProducto 4 etiquetas de texto editado
Producto 4 etiquetas de texto editado
Silentrodri
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
Zully Ceballos
 
Producto 4 ryan y rodrigo
Producto 4 ryan y rodrigoProducto 4 ryan y rodrigo
Producto 4 ryan y rodrigo
Ryan Brown
 
Producto 4 etiquetas de html
Producto 4 etiquetas de htmlProducto 4 etiquetas de html
Producto 4 etiquetas de html
Silentrodri
 
Producto 4 ryan y rodrigo
Producto 4 ryan y rodrigoProducto 4 ryan y rodrigo
Producto 4 ryan y rodrigoSilentrodri
 
Black with pixel illustrations video games cool presentation
Black with pixel illustrations video games cool presentationBlack with pixel illustrations video games cool presentation
Black with pixel illustrations video games cool presentation
BRAYANANDRESGUTIERRE
 
HTML
HTMLHTML
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverastridcmc
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverastridcmc
 

Similar a Manual 1.3 HTML VICTOR (20)

Dreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernestoDreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernesto
 
Dreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernestoDreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernesto
 
Dreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 natyDreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 naty
 
Presentacióin tema 6
Presentacióin tema 6Presentacióin tema 6
Presentacióin tema 6
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Producto 4 etiquetas de texto editado
Producto 4 etiquetas de texto editadoProducto 4 etiquetas de texto editado
Producto 4 etiquetas de texto editado
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Producto 4 ryan y rodrigo
Producto 4 ryan y rodrigoProducto 4 ryan y rodrigo
Producto 4 ryan y rodrigo
 
Producto 4 etiquetas de html
Producto 4 etiquetas de htmlProducto 4 etiquetas de html
Producto 4 etiquetas de html
 
Producto 4 ryan y rodrigo
Producto 4 ryan y rodrigoProducto 4 ryan y rodrigo
Producto 4 ryan y rodrigo
 
Black with pixel illustrations video games cool presentation
Black with pixel illustrations video games cool presentationBlack with pixel illustrations video games cool presentation
Black with pixel illustrations video games cool presentation
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 

Más de Victor Manuel Chumpitaz Avalos

Tesis admision municipal_2015_upig
Tesis admision municipal_2015_upigTesis admision municipal_2015_upig
Tesis admision municipal_2015_upig
Victor Manuel Chumpitaz Avalos
 
Tramite documentario 2013 upig
Tramite documentario 2013 upigTramite documentario 2013 upig
Tramite documentario 2013 upig
Victor Manuel Chumpitaz Avalos
 
MANUAL 1 HTML VICTOR
MANUAL 1 HTML VICTORMANUAL 1 HTML VICTOR
MANUAL 1 HTML VICTOR
Victor Manuel Chumpitaz Avalos
 

Más de Victor Manuel Chumpitaz Avalos (6)

Tesis admision municipal_2015_upig
Tesis admision municipal_2015_upigTesis admision municipal_2015_upig
Tesis admision municipal_2015_upig
 
Tramite documentario 2013 upig
Tramite documentario 2013 upigTramite documentario 2013 upig
Tramite documentario 2013 upig
 
Manual 2 HTML
Manual 2 HTMLManual 2 HTML
Manual 2 HTML
 
Manual 1.3 HTML
Manual 1.3 HTMLManual 1.3 HTML
Manual 1.3 HTML
 
Manual 1.1 HTML VICTOR
Manual 1.1 HTML VICTORManual 1.1 HTML VICTOR
Manual 1.1 HTML VICTOR
 
MANUAL 1 HTML VICTOR
MANUAL 1 HTML VICTORMANUAL 1 HTML VICTOR
MANUAL 1 HTML VICTOR
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Manual 1.3 HTML VICTOR

  • 1. IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE MALA” UNIDAD DIÁCTICA TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA HIPERENLACES E IMÁGENES El HTML nos permite establecer enlaces con otras páginas Web, lo mismo que con fotografías, elementos multimedia, direcciones de correo electrónico, grupos de noticias y archivos que se puedan descargar. <a href=”http://www.google.com”> Éste es una con la Página de Google.</a> Este es el texto que se enlazará El atributo href señala la con la Página de Google. ubicación de la página o sitio en donde estamos enlazados Nota: la etiqueta <a> no sirve de mucho si no cuenta con sus atributos. El más común de ellos es href, que corresponde a una abreviatura de hypertext reference o referencia de hipertexto le dice al navegador dónde encontrar la información que usted está enlazando. Los atributos de la etiqueta <a> son name, title accesskey, tabindex y target. TIPOS DE ENLACES Enlaces absolutos Los enlaces absolutos son los que incluyen el nombre de ruta completo. En la mayoría de los casos, usted usa enlaces absolutos cuando enlaza a páginas o sitios que no son parte de su sitio Web. Por Ejemplo, si se está conectando desde su sitio con Yahoo, escriba como enlace la dirección “http//www.yahoo.com; este enlace absoluto incluye todo el nombre de la ruta, todo los que el navegador necesita para localizarlo el sitio en cuestión. Enlaces relativos Los enlaces relativos reciben este nombre debido q que usted no incluye todo el nombre de ruta de la página con la cual se está enlazando. Estos tipos de enlace son de uso mas común cuando quiere enlazar desde una página en su sitio hacia otra. El siguiente es un Ejemplo del aspecto que podría tener un enlace relativo. < a hret=”contactme.html”> Comuníquese conmigo</a> Nota: si necesita enlazar a un archivo en una carpeta por encima de la carpeta en donde está su página, puede agregar “…./” para cada directorio o carpeta hacia arriba en el árbol. Así el archivo al que está enlazando se halla dos carpetas más arriba de donde usted se encuentra, podría usar. <a href=”. ./ . ./contácteme.html”> Comuníquese Conmigo</a> Ejercicio : Crear un archivo con el nombre Index.html y luego otro 2 archivos con el nombre Contácteme.html y fotos.html. DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS. Página[1] MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
  • 2. IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE MALA” UNIDAD DIÁCTICA TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA AGREGAR ENLACES A SECCIONES DENTRO DE LA MISMA PÁGINA Cuando crea un enlace a una página, el navegador sabe qué es lo que debe buscar porque cada página tiene un nombre. Sin embargo en ocasiones usted puede desear un enlace a una sección de texto dentro de una página en su sitio web. Para enlazar a una sección de una página Web, primero debe darle un nombre a esa sección. Un ancla es un lugar dentro de una página, que recibe un nombre especial para permitir que usted establesca más adelante un enlace con ella. Si previamente no le ha asignado un nombre a la sección, no se puede establecer el enlace. El siguiente es un ejemplo de un ancla: Este es el atributo actual de la sección que se representa en la pantalla. <a name = ”sección1>” Sección 1 </a> Este atributo de la El valor del atributo etiqueta <a> le name es el nombre permite darle un de su sección. Use nombre a una nombres de sección sección de su página fáciles de recordar, Web sin ningún tipo de espacios o puntuación. DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS. Página[2] MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
  • 3. IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE MALA” UNIDAD DIÁCTICA TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA <html> <head> <title>Usar Anclas en páginas Largas</title> </head> <body text="000000" bgcolor="ffffff"> <a name="#arriba"></a> <a href="#sección1">Pasar a sección 1</a><br/> <a href="#sección2">Pasar a sección 2</a><br/> <a href="#sección3">Pasar a sección 3</a><br/> <hr/> <a name="sección1"><b>Sección1</b></a> <p>El texto de la Sección 1 va aquí:</p> <br/>. <br/>. <br/>. <br/>. Duplicar Líneas más Abajo para que puedas observar cómo funciona <br/>. <br/>. <br/> <a name="sección2"><b>Sección2</b></a> <p>El texto de la Sección 2 va aquí:</p> <br/>. <br/>. <br/>. Duplicar Líneas más Abajo para que puedas observar cómo funciona <br/>. <br/>. <br/>. <br/> <a name="sección3"><b>Sección3</b></a> <p>El texto de la Sección 3 va aquí:</p> <p><a href="#arriba">Regresar Arriba</a></p> </body> </html> CAMBIAR LOS COLORES DE ENLACE Se puede usar tres atributos más de la etiqueta BODY para adaptar a sus necesidades los tres colores de enlace de una página Web: Link : Cambia el color de los enlaces de la página que aún no se han visitado vlink : Cambia el color de los enlaces de la página que el usuario ya ha visitado. alink : Cambia el color de la pantalla cuando el visitante presiona el botón del ratón mientras para sobre un enlace. DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS. Página[3] MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
  • 4. IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE MALA” UNIDAD DIÁCTICA TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA IMÁGENES EN PRIMER PLANO Usted puede agregar con facilidad imágenes en cualquier parte de su página web usando la etiqueta img, que esta es una abreviatura de la palabra imagen. Agregue el atributo src(por Source o Origen en Ingles). La imagen debe estar en un formato amigable para la web, como gif, jpg o png. <img src=”image/photo.jpg”></img> Atributos de la etiqueta img width="x" Permite al navegador predeterminar el ancho, en pixles, que tendrá tu imagen. height="x" Junto con el atributo width, el navegador puede preparar el espacio necesario para tu imagen antes de que se muestre. border="x" Para añadir o eliminar un borde, donde la x será un valor numérico. align="xxx" Puedes alinear una imagen horizontal y/o verticalmente en una página usando este atributo. alt="descripción_de_la_imagen" El atributo alt te permite describir la imagen para los navegadores de sólo texto, así como etiquetar la imagen antes de que se cargue en una página. hspace="x" horizontal space, se usa para añadir espacio vacío, con un valor numérico, en la coordenada horizontal de una imagen. vspace="x" vertical space, controla el espacio de la imagen en las coordenadas verticales. Ejemplo: <html> <head> <title>Imagen flotante y texto dinámico: izquierda</title> </head> <body> <img src="imagenes/bander.gif" width="86" height="59" border="0" align="left" alt="Dibujo de una bandera" vsapace=”20”> En esta pequeña página web te servirá de ejemplo para ver cómo una imagen puede pasar a ser flotante, de forma que el texto dinámicamente se recoloque por la pantalla del navegador, y así haya una disposición precisa y clara de todos los elementos en pantalla, creando a la vez interesantes efectos estéticos, siempre y cuando esté de acuerdo con el diseño de la página, que intentaremos que sea lo más armonioso y agradable a la vista que podamos o que esté a nuestro alcance, dependiendo también del contenido de la página. El diseño y el contenido de una WEB deben ir parejos, uno depende del otro, eso nos asegurará el éxito de nuestro sitio web. </body> </html> DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS. Página[4] MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
  • 5. IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE MALA” UNIDAD DIÁCTICA TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA ENLAZAR SECCIONES DE IMAGEN También puede enlazar secciones de una imagen, creando lo que se conoce mapa de imagen. Cuando se enlazan únicamente secciones de una imagen , el puntero del visitante sólo cambia a la forma de mano cuando pasa el ratón sobre uno de los puntos activos predefinidos en la imagen. Cada punto activo dentro de un mapa de imagen puede enlazar a su propia página Web. <html> <head> <title>Imagen Mapa</title> </head> <body background="imagenes/grass.jpg" bgproperties="fixed" > <marquee behavior = "alternate" bgcolor = "448800"> <font face="arial" color="ffffff"> <b>BIENVENIDOS AL PERÚ </font> </b> </marquee> <p align="center"> <img src="imagenes/mapaperu.jpg" usemap="#usa" border="0" width="400" height="500" alt="Usted vive en."></img> </p> <map name="usa"> <area shape ="rect" cords ="72 , 134 , 79 , 180" href ="http://www.piuraperu.com/ " alt ="Piura"></area> <area shape="rect" coords="200 , 32 , 215 , 239" href ="http://www.iquitos- peru.com/" alt = "Iquitos" ></area> <area shape="rect" cords ="140 , 300 , 168 , 320" ref ="http://www.munlima.gob.pe/" target="_blank alt = "Lima" ></area> </map> </body> </html> DESCRIPCIÓN DE ETIQUETAS Y ATRIBUTOS usemap = ”#usa” Primero se le dice al navegador que esta imagen se usará como un mapa de imagen. Use el atributo usemap para hacerlo y decirle al navegador dónde buscar el archivo del mapa. El atributo usemap debe ir presedido por un signo(#).NOTA: usemap es un atributo de la etiqueta IMG. <map name=”usa”> Con esta etiqueta le damos por nombre el mapa (name=”usa”) <area> con esta etiqueta definimos cada punto activo (pueden ser varios Puntos de enlace activos. Shape Este es un atributo de la etiqueta <area> y sus valores del atributo pueden ser (rect, poly o circle). Define la forma de su punto activo: rect para rectángulos, poly para plígonos y circle para círculos. DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS. Página[5] MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
  • 6. IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE MALA” UNIDAD DIÁCTICA TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA Coords este es otro atributo de la etiqueta <area> y sus valores pueden ser para rect: X1,Y1,X2,Y2. Para Poly: X1,Y1,X2,Y2,X3,Y3….. Y para Circle: X, Y, R. La cual coords define los límites de su punto activo, en donde x y son las coordenadas horizontal y vertical, respectivamente, y r es el radio (únicamente para cículos). Los Rectangulos se definen por los puntos superior izquierdo e inferior Derecho. Los Polígonos se definen por cada pareja de puntos x, y. Los Círculos se definen con las coordenadas x,y del centro y el radio. href Define la página a donde usted quiere enlazar el punto activo (solamente una parte de la Imagen) alt Define el texto alterno que aparece para cada punto activo. </map> Cuando se abre una etiqueta <map> y definir todos los puntos activos en la imagen (etiqueta <area> y sus atributos), no olvide cerrar la etiqueta </map>. Nota: Para encontrar las coordenadas puede usar el programa estándar Paint que se incluye en Windows para encontrar las coordenadas. En dicho programa cuando usa la herramienta selección y mueve el ratón a los puntos en cuestión, las coordenadas aparecen en la barra de estado de la parte inferior. DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS. Página[6] MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS