SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
    SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO                DEPARTAMENTO DE
        “LUIS NEGREIROS VEGA”                COMPUTACIÓN INFORMATICA




MANUAL BÁSICO DE
   WINDOWS 7
                                   Y
MANUAL BÁSICO DE
   WORD 2007

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                 “LUIS NEGREIROS VEGA”

                      CERQUERA MAMANI GIANNINA




                                                          CENTOR DE COMPUTO
                                                          TURNO DIURNO
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
     SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
         “LUIS NEGREIROS VEGA”             DEPARTAMENTO DE
                                        COMPUTACIÓN INFORMATICA




El presente manual permite de manera rápida y sencilla
entender mejor la forma de manejo del Windows 7 y Word
2007.

También poder conocer sus distintos tipos de herramientas,
exploraciones y manejo de estos programas que contiene.

Espero que en el presente manual mejore sus expectativas
del manejo del Windows 7 y Word 2007.




                                    2
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                            SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                                “LUIS NEGREIROS VEGA”                                             DEPARTAMENTO DE
                                                                                               COMPUTACIÓN INFORMATICA




INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 2

MANUAL BÁSICO DE WINDOWS 7 ............................................................................... 4

                  COMO ADMINISTRAMOS WINDOWS 7 .......................................................... 4

                  EL EXPLORADOR EN WINDOWS 7 .................................................................. 5



                  GESTIONAR PROGRAMAS WINDOWS 7 ......................................................... 9

                  PERSONALIZAR WINDOWS 7 ......................................................................... 11




MANUAL BÁSICO DE WORD 2007……………………………………………………………. ..15

                  ELEMENTOS DE LA PANTALLA INICIAL .......................................................... 15

                  EL FUNCIONAMIENTO DE LAS PESTAÑAS ...................................................... 20



                  LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS ................................................................... 23



                  GUARDAR Y ABRIR DOCUMENTOS ................................................................ 27




                                                                             3
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                 SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                     “LUIS NEGREIROS VEGA”                      DEPARTAMENTO DE
                                                             COMPUTACIÓN INFORMATICA




   1. COMO ADMINISTRAMOS WINDOWS 7:

 PANEL DE CONTROL:

Habla de administración de Windows 7 es hablar del panel de control del que dispone,
el cual podríamos definir como “el centro de operaciones desde el que podremos
fácilmente administrar dispositivos, configurar el entorno, solucionar problemas, etc.…”

Destacara la facilidad con que cualquier usuario puede encontrar en un solo lugar,
centralizadas, cualquier herramienta que le permitirá mantener en todo momento su
sistema operativo funcionando a pleno rendimiento; además de poder solucionar la
mayoría de problemas que en otro caso nos obligarían a acudir a un técnico.




 Y para llegar hasta el, lo más sencillo es hacerlo a través de:

    Desde botón inicio > panel de control. Ya sabes que el botón de inicio es el
     que aparee siempre en la pagina interior izquierda; picas en el y en el
     desplegable, tiene a la derecha el Panel de Control.
    Si queremos encontrar algún apartado concreto del panel, también podríamos
     desde inicio > buscar teclear el tema concreto al que quisiera ir. L a mejor
     opinión es la primera.




                                                 4
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                 SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                     “LUIS NEGREIROS VEGA”                 DEPARTAMENTO DE
                                                        COMPUTACIÓN INFORMATICA



    2. EL EXPLORADOR EN WINDOWS 7:

 Esta herramienta es bien importante por que maneja todo lo referente en el manejo
 de archivos y carpetas.

Cuando abras el Explorador, este será el aspecto del mismo (conocer sus diversas
partes):




Donde encontramos el explorador, como tenerlo a mano mediante un “acceso directo”
y el anclaje en la barra de tareas

Normalmente recién instalado el sistema operativo Windows 7, tendrás el explorador
“un tanto escondido” y lo lógico es que lo saquemos y demás lo coloquemos en un
lugar en que lo tengamos siempre disponible ya que lo usaremos con mucha
frecuencia.




                                                5
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
               SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                   “LUIS NEGREIROS VEGA”                DEPARTAMENTO DE
                                                     COMPUTACIÓN INFORMATICA



-Para acceder hasta el, tendremos que irnos a:




                                                 6
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                    “LUIS NEGREIROS VEGA”                   DEPARTAMENTO DE
                                                         COMPUTACIÓN INFORMATICA



Se trata como has visto arriba de picar sobre el botón inicio y luego en el menú que
salga ir a todo los programas > Accesorios, lo que nos llevara a:




                                               7
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                 SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                     “LUIS NEGREIROS VEGA”                     DEPARTAMENTO DE
                                                            COMPUTACIÓN INFORMATICA



En la secuencia de las dos imágenes anteriores veras que ahora se trata de una vez
encontrado el Explorador (recuerda: dentro del apartado accesorio), deberemos pica
sobre el (con botón derecho del ratón) y “sacarlo” hasta cualquier lugar del Escritorio,
soltando en este momento. Luego habrá que:




Una vez que tenemos el icono en el escritorio, picamos ahora sobre dicho icono (con
botón derecho del ratón) elegimos la opción crear iconos de acceso directo aquí
(esta vez con el botón principal). Ya tendremos creado el repetido “acceso en la
barra de tareas inferior, para usarlo a partir de hora cuantas veces
necesites…También sería buena idea quizás el proceder a anclar el Explorador en
la barra de tareas inferior, para tenerlo siempre disponible, Es también una tarea
muy fácil ya que no tiene más que abrir el Explorador (hazlo ya mediante el acceso
directo que hemos creado), veras que inmediatamente aparece un icono en la barra
de tareas de la parte inferior del Escritorio; pica ( con botón derecho) sobre ese icono
y veras que aparece un menú donde deberás picar (botón principal del ratón en la
opción que pone Anclar a la barra de tareas, hazlo ahora:




          -Quedarías ya perfectamente anclado para usarlo cuando queramos; de ahí
           desaparecerá:




                                                8
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                    “LUIS NEGREIROS VEGA”                  DEPARTAMENTO DE
                                                        COMPUTACIÓN INFORMATICA



Hemos visto así las primeras operaciones necesarias cuando instalamos Windows 7
en nuestro ordenador, para poder disponer del Explorador, una herramienta siempre
necesaria en la tarea que realizaras a partir de ahora. Seguiremos mas sobre
Windows.



   3. GESTIONAR PROGRAMAS WINDOWS 7

 Desde el menú inicio que ya conoces, podemos realizar la gestión de los programas
de Windows y los que tengamos instalados aparte nosotros.

Veremos en esta lección las muchas tareas que podemos realizar aquí (existen otras
muchas que deberás investigar tu).

Accedemos al apartado en cuestión y estudiamos el apartado de los programas
predeterminados:




                                               9
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                 SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                     “LUIS NEGREIROS VEGA”                   DEPARTAMENTO DE
                                                          COMPUTACIÓN INFORMATICA



Al entrar por primera vez aquí te sorprenderás de los muchos apartados que se te van
a mostrar y quizás puedan abrumarte, pero no te preocupes porque como todo en
Windows 7 es bastante intuitivo.

Vamos a ir ahora apartado programas predeterminados como dije:




 Desde aquí podrás establecer que programas debe usar siempre Windows 7 para
 abrir tipos de archivos. Por ejemplo, puedes indicarle que cada vez Windows un
 archivo de música (mp3 por ejemplo), use una aplicación determinada; para
 imágenes, igualmente se le puede indicar el programa, etc.…

 En el ejemplo (ver imagines de arriba), le estaría indicando a Windows que cada vez
 que aparezca un archivo de texto, utilice WordPad para abrirlo; en el pique sobre el
 botón “aceptar”, quedara establecido así de forma permanente (hasta que lo
 cambiase).




                                                10
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                    “LUIS NEGREIROS VEGA”                  DEPARTAMENTO DE
                                                        COMPUTACIÓN INFORMATICA



Este es un apartado muy importante de Windows 7, pues aquí encontraras un montón
de utilidades, por ejemplo:




Aquí encontramos utilidades como el bloc de notas, la calculadora, Paint, wordpad,
notas rápidas y muchos otros de los que tendrás que tirar de vez en cuando. En la
próxima lección profundizaremos un poco mas en estos programas comentados de
Windows 7.

   4. PERSONALIZAR WINDOWS 7

Esta es una herramienta fundamental de Windows 7 y de ella podemos acceder de
varias formas, esta es una de ellas:




                                               11
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                    “LUIS NEGREIROS VEGA”                     DEPARTAMENTO DE
                                                           COMPUTACIÓN INFORMATICA



Como vez en la imagen de arriba. Accedes fácilmente al Panel de control picando en
el botón “inicio” que te indico con la flecha roja y en la derecha tienes el acceso; si
picas sobre el te aparecerá:




Cambiar tema:




                                               12
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                 SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                     “LUIS NEGREIROS VEGA”                    DEPARTAMENTO DE
                                                           COMPUTACIÓN INFORMATICA



 El que aparece el primer (arriba a la izquierda) es el que tienes asignados
 actualmente, y mas abajo tienes otros cuentos para elegir uno si lo deseas: no tienes
 nada mas que picar sobre el para que veas”in situ” los cambios que se producen.
 Haz pruebas hasta que encuentres uno que se adapte a tus gustos.




Cambio en la combinación de colores




                                                13
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                  SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                      “LUIS NEGREIROS VEGA”                     DEPARTAMENTO DE
                                                             COMPUTACIÓN INFORMATICA



RESOLUCIÓN DE PANTALLA:

Es posible cambiar tu resolución de pantalla si necesita que tu escritorio sea más o
menos grande del predeterminado. Para ello no tienes más que picar dentro del
Escritorio con el botón secundario del ratón y elegir:




Picando sobre el enlace que te indico, te llevara a la pantalla desde que la que hacer
los cambios:




Con el deslizador puedes elegir distintos modos de resolución y probar (picando en
“Aceptar”). Si no te va bien, siempre puedes volver a cambiarlo. Ten en cuenta que
existe una resolución que veras como “recomendada” que es la ideal según determina
Windows. Pero puedes jugar con otras que te parezcan interesantes; desde probar, ya
que cualquier cambio implica tamaño de los iconos.




                                                 14
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                 SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                     “LUIS NEGREIROS VEGA”                    DEPARTAMENTO DE
                                                           COMPUTACIÓN INFORMATICA




    1. ELEMENTOS DE LA PANTALLA INICIAL.

Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres de
los diferentes elementos los hemos señalado con líneas y texto en color rojo.

Así podrás saber, en el resto del curso, a qué nos referimos cuando hablemos de la
Barra de estado o de la Banda de opciones.

La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede
no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede
decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más
adelante.




La banda de opciones. Desde las pestañas de esta barra se pueden ejecutar todos los
comandos de Word2007. En Word2007 la banda de opciones tiene un comportamiento
"inteligente", que consiste, básicamente, en mostrar sólo los comandos más
importantes y los que el usuario va utilizando Explicación del funcionamiento de las
pestañas.




                                                15
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                 SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                     “LUIS NEGREIROS VEGA”                  DEPARTAMENTO DE
                                                         COMPUTACIÓN INFORMATICA



¿Cómo funcionan?

Ahora los menús tienen un comportamiento "inteligente" ya que se adaptan al uso de
 cada usuario.
Inicialmente, cuando abrimos Word2007 aparece un menú de pestañas. Al seleccionar
 cada pestaña, aparecen grupos de herramientas que contienen los comandos más
 utilizados, y podría decirse que casi todos los comandos utilizados.




Lo que antes solía llamarse el menú Insertar, ahora es una pestaña que contiene
 grupos de herramientas de acceso rápido.
De esta forma los menús son más simples, como vemos en esta primera imagen, para
 la pestaña. Insertar, donde se pueden observar en la banda de opciones, los grupos
 de herramientas correspondientes a: Páginas, Tabla, Ilustraciones, Vínculos,
 Encabezado y pie de página, Texto y Símbolos.




                                                16
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                  SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                      “LUIS NEGREIROS VEGA”                   DEPARTAMENTO DE
                                                           COMPUTACIÓN INFORMATICA



Para acceder al cuadro de diálogo de un grupo de herramientas determinado, hay que
 pulsar el botón que se encuentra en la esquina inferior derecha del grupo de la banda
 de opciones y obtendremos un cuadro de diálogo como el que se observa a la
 derecha, correspondiente al grupo de herramientas.
Fuente que se encuentra en la pestaña Inicio.




Algunas herramientas de acceso rápido cuentan con un botón en su parte inmediata
inferior, que abre más opciones de esa herramienta. Por ejemplo, en la imagen que se
observa a continuación pueden verse las opciones de la herramienta Tabla.
Se puede añadir a la barra de acceso rápido, cualquiera de los grupos de herramientas
que aparecen en cualquier pestaña.




Sólo hay que hacer clic derecho sobre el grupo de herramientas que se desea añadir y
en el menú que se abre, hacer clic en la opción Agregar a la barra de herramientas de
acceso rápido.




                                                 17
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                  SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                      “LUIS NEGREIROS VEGA”                     DEPARTAMENTO DE
                                                             COMPUTACIÓN INFORMATICA



En la imagen puede observarse que se ha hecho clic derecho sobre el grupo de
herramientas.
Ilustraciones. Luego de hacer clic en Agregar a la barra de herramientas de acceso
rápido, se observará el siguiente cambio en la barra de acceso rápido, donde se
agregará un botón de acceso al grupo de herramientas Ilustraciones.




Para eliminar el botón de acceso rápido de la barra de herramientas Estándar, sólo
hay que hacer clic derecho sobre el botón y seleccionar la opción Eliminar de la barra
de acceso rápido.
Si se desea cambiar la posición de la barra de acceso rápido, solo se tendrá que hacer
clic sobre la flecha que tiene a la derecha y luego clic sobre la opción Colocar la barra
de herramientas de acceso rápido por debajo de la banda de opciones.




La barra de acceso rápido pasará a la parte inferior de la banda de opciones (debajo
de los distintos grupos de herramientas).




                                                 18
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                  SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                      “LUIS NEGREIROS VEGA”                     DEPARTAMENTO DE
                                                             COMPUTACIÓN INFORMATICA



La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar,
además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.




En Word2007 la pestaña Inicio se encuentra dividida en 5 secciones que contienen las
operaciones correspondientes al Portapapeles, Fuente (tamaño de letra, tipo de letra,
etc.), Párrafo (alineación de texto, separación entre líneas, sangría, etc.), Estilo y
Edición (buscar texto, reemplazar, etc.), no como en anteriores versiones de Word
donde cada parte de las recién nombradas, ocupaban una barra de herramientas
aparte.
Cada una de las secciones, se ha creado con botones de acceso rápido a la tarea que
se desea realizar.
Una forma más fácil e intuitiva de utilizar las herramientas. Ya no existe el menú que al
hacer clic, abre una lista de herramientas u opciones. Ahora todo está diseñado con
iconos de acceso rápido.




                                                 19
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                 SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                     “LUIS NEGREIROS VEGA”                    DEPARTAMENTO DE
                                                           COMPUTACIÓN INFORMATICA



La barra de herramientas de acceso rápido contiene iconos para ejecutar de forma
inmediata algunos de los comandos más habituales, como Guardar, Deshacer.
En la imagen ves la barra de herramientas de acceso rápido y el Botón Office, lo que
antes era el menú.
Archivo, que en esta nueva versión de Word, aparece como un botón redondo de color
naranja con el logo de office.
Personalizar. Podemos decidir qué iconos deben aparecer y cuáles no en la barra de
acceso rápido, es lo que se suele llamar "personalizar". A lo largo de este curso verás
imágenes con iconos que no están en las barra por defecto, para saber cómo agregar
y quitar iconos es importante que veas este tema.

2.     EL FUNCIONAMIENTO DE LAS PESTAÑAS.

¿Cómo funcionan?

Ahora los menús tienen un comportamiento "inteligente" ya que se adaptan al uso de
cada usuario.

Inicialmente, cuando abrimos Word2007 aparece un menú de pestañas. Al seleccionar
cada pestaña, aparecen grupos de herramientas que contienen los comandos más
utilizados, y podría decirse que casi todos los comandos utilizados.




Lo que antes solía llamarse el menú Insertar, ahora es una pestaña que contiene
grupos de herramientas de acceso rápido.

De esta forma los menús son más simples, como vemos en esta primera imagen, para
la pestaña. Insertar, donde se pueden observar en la banda de opciones, los grupos
de herramientas correspondientes a: Páginas, Tabla, Ilustraciones, Vínculos,
Encabezado y pie de página, Texto y Símbolos.




                                                20
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                  SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                      “LUIS NEGREIROS VEGA”                     DEPARTAMENTO DE
                                                             COMPUTACIÓN INFORMATICA




Para acceder al cuadro de diálogo de un grupo de herramientas determinado, hay que
pulsar el botón que se encuentra en la esquina inferior derecha del grupo de la banda de
opciones y obtendremos un cuadro de diálogo como el que se observa a la derecha,
correspondiente al grupo de herramientas
Fuente que se encuentra en la pestaña Inicio.




Algunas herramientas de acceso rápido cuentan con un botón en su parte inmediata
inferior, que abre más opciones de esa herramienta. Por ejemplo, en la imagen que se
observa a continuación pueden verse las opciones de la herramienta Tabla.


                                                 21
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                 SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                     “LUIS NEGREIROS VEGA”                    DEPARTAMENTO DE
                                                           COMPUTACIÓN INFORMATICA



Se puede añadir a la barra de acceso rápido, cualquiera de los grupos de herramientas
que aparecen en cualquier pestaña.




Sólo hay que hacer clic derecho sobre el grupo de herramientas que se desea añadir y en
el menú que se abre, hacer clic en la opción Agregar a la barra de herramientas de
acceso rápido.




En la imagen puede observarse que se ha hecho clic derecho sobre el grupo de
herramientas. Ilustraciones. Luego de hacer clic en Agregar a la barra de herramientas
de acceso rápido, se observará el siguiente cambio en la barra de acceso rápido,
donde se agregará un botón de acceso al grupo de herramientas Ilustraciones.




                                                22
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                  SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                      “LUIS NEGREIROS VEGA”                     DEPARTAMENTO DE
                                                             COMPUTACIÓN INFORMATICA



Para eliminar el botón de acceso rápido de la barra de herramientas Estándar, sólo
hay que hacer clic derecho sobre el botón y seleccionar la opción Eliminar de la barra
de acceso rápido.
Si se desea cambiar la posición de la barra de acceso rápido , solo se tendrá que
hacer clic sobre la flecha que tiene a la derecha y luego clic sobre la opción Colocar la
barra de herramientas de acceso rápido por debajo de la banda de opciones.




La barra de acceso rápido pasará a la parte inferior de la banda de opciones (debajo
de los distintos grupos de herramientas).
Estos elementos que acabamos de explicar son los más importantes de Word2007, si
no conoces el resto de los elementos que aparecen señalados en color rojo en la
imagen de más arriba


3.     LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS:

LAS BARRAS

La barra de título contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando
en ese momento.

Cuando creas un documento nuevo se le asigna el nombre provisional Documento1,
hasta que lo guardes y le des el nombre que quieras.

En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y cerrar.

En la parte derecha también puede tener la barra del Office, que contiene los iconos
para arrancar programas de Office como Excel, Access, etc.




                                                 23
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                  SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                      “LUIS NEGREIROS VEGA”                    DEPARTAMENTO DE
                                                            COMPUTACIÓN INFORMATICA



La Cinta o Banda de opciones con sus diferentes fichas contiene las herramientas de
Word, agrupados en grupos de herramientas con botones de acceso directo.

Al hacer clic en Insertar, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con los
diferentes elementos que se pueden insertar en Word, a través de grupos de
herramientas con botones de acceso rápido. Todas las operaciones se pueden hacer a
partir de estos menús. El icono del extremo de la derecha, nos permite cerrar el
documento actual.




Las diferentes pestañas y herramientas se pueden activar desde el teclado pulsando
Alt y luego la letra o conjunto de letras que aparece al lado del icono del comando. Por
ejemplo en la pestaña Insertar, al presionar Alt, aparecen los comandos de teclado
para activar las distintas herramientas, A2, D1, D2,
etc.




Si presionas D, se visualizarán sólo los comandos que se pueden habilitar con esa
letra.




Por último si presionas 1 o 2 se habilitarán las herramientas de Diseño de página o
Referencias respectivamente. Por ejemplo al presionar 1 aparecen las herramientas
de Diseño de página, como se observan en la imagen a continuación.




                                                 24
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                 SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                     “LUIS NEGREIROS VEGA”                   DEPARTAMENTO DE
                                                          COMPUTACIÓN INFORMATICA




La barra de herramientas estándar contiene iconos para ejecutar de forma inmediata
algunas de las operaciones más habituales, como Guardar, Imprimir, etc.
La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre formatos, como poner
en negrita, cursiva, elegir tipo de fuente, etc. Están en esa pestaña, porque son las
tareas iníciales que se realizan luego o al momento de escribir un documento.




Hay operaciones que no están disponibles en un determinado momento. Se identifican
porque tienen el color atenuado. Por ejemplo, si no hay nada seleccionado, tanto como
el icono Copiar como el icono Cortar a parecen con el color más claro.




Las reglas nos permiten establecer tabulaciones y sangrías en los párrafos
seleccionados, colocar los márgenes, etc.




                                                25
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                 SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                     “LUIS NEGREIROS VEGA”                  DEPARTAMENTO DE
                                                         COMPUTACIÓN INFORMATICA



La barra de estado nos muestra la página en que nos encontramos. También el idioma
y los botones de visualización del documento, así como también una barra de
desplazamiento que permite aplicar Zoom a la página, para verla más cerca o lejos.




Los botones de presentación. En Word2007 un mismo documento lo podemos ver de
diferentes formas es lo que se llama modo de presentación. Estos botones permiten
pasar de un modo de presentación a otro. Son equivalentes a los comandos del menú
Ver.

En Word2007 hay otros grupos de herramientas como por ejemplo, el grupo Shapes
que contiene los comandos más habituales para dibujar, y otras muchas que se
pueden activar desde las pestañas.

Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho del documento de
forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el
ratón, o hacer clic en los triángulos.




La barra de tareas de Windows contiene el botón Inicio, iconos para arrancar algunos
programas, como Internet Explorer, etc. y también un botón por cada documento de
Word que tengamos abierto, de forma que podemos pasar de un documento a otro
haciendo clic en estos iconos. Esta barra no pertenece a Word, sino a Windows, como
su propio nombre indica.




4.     GUARDAR Y ABRIR DOCUMENTOS:


                                                26
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                 SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                     “LUIS NEGREIROS VEGA”                    DEPARTAMENTO DE
                                                           COMPUTACIÓN INFORMATICA



Guardar. Guardar como

Puedes utilizar los comandos Guardar y Guardar como... del Botón Office (o el icono
de la barra de acceso rápido) para guardar documentos. Al utilizar el comando
Guardar como, Word mostrará un cuadro de dialogo como el que ves a continuación
que te permite cambiar el nombre del archivo, el tipo y la carpeta que lo contiene.

Al utilizar el comando Guardar no se abrirá ningún cuadro de dialogo, simplemente se
guardarán en su actual ubicación los cambios que hayas efectuado en el documento.
Sin embargo, si utilizas el comando Guardar con un documento nuevo, que no ha sido
guardado nunca, se abrirá el mismo cuadro de dialogo que para Guardar como.




En la parte central de este cuadro de diálogo se muestran los archivos y carpetas que
hay dentro de la carpeta que aparece en el campo Guardar en, en este caso Mis
documentos.
Para guardar un archivo debes tener en cuenta estos tres campos del cuadro de
diálogo:

o      Guardar en
o      Nombre del archivo
o      Guardar como tipo

Veamos cómo rellenarlos:

Guardar en, aquí debes indicar la carpeta o directorio dentro del cual vas a guardar el
documento.



                                                27
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                 SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                     “LUIS NEGREIROS VEGA”                     DEPARTAMENTO DE
                                                            COMPUTACIÓN INFORMATICA



Por defecto aparecerá la carpeta predeterminada Mis documentos, si quieres guardar
tu archivo en otra carpeta debes buscarla y hacer doble clic sobre ella para copiarla en
el campo Guardar en.

Cambiar la carpeta predeterminada




Para cambiar la carpeta predeterminada que aparece en el comando Guardar como...
debemos ir al Botón Office, y hacer clic en el botón Opciones de Word.

Allí aparecerá un cuadro de diálogo en el que seleccionaremos la categoría Guardar,
donde aparecerán las opciones a modificar.




                                                28
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                 SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                     “LUIS NEGREIROS VEGA”                    DEPARTAMENTO DE
                                                           COMPUTACIÓN INFORMATICA




Aquí debemos seleccionar la nueva carpeta que queremos que aparezca como
predeterminada y hacer clic en Aceptar.

Para seleccionar la nueva carpeta puedes hacer clic en el botón Examinar que
aparece a la derecha del campo Ubicación de archivo predeterminada.




Si la carpeta que buscas no es una de las que se muestran en el cuadro de diálogo
puedes buscarla mediante el icono que te lleva a la carpeta de nivel inmediatamente
superior.

Para bajar al nivel inferior basta con hacer doble clic en una carpeta.
Pinchando en el botón con el triángulo (o dentro del campo Guardar en) puedes
visualizar la estructura de carpetas, como se ve en esta imagen, desde el nivel en que
nos encontramos hacia arriba. Para ir a una carpeta de esta estructura, o a otra
unidad, basta con hacer clic sobre ella.

Mediante el icono volvemos a la carpeta anterior.
También puedes crear una nueva carpeta con este icono, la carpeta se creará dentro
de la carpeta que figure en el campo Guardar en.

                                                29
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
                SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
                    “LUIS NEGREIROS VEGA”                 DEPARTAMENTO DE
                                                       COMPUTACIÓN INFORMATICA



Para facilitarnos la búsqueda de nuestra carpeta Word dispone de seis carpetas
(Plantillas de
Confianza, Documentos recientes, Mis documentos, Escritorio, Mi PC, Mis sitios de
red) a las que se puede acceder haciendo clic en uno de los seis iconos de la
izquierda.




                                               30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lab 1. entorno de access
Lab 1. entorno de accessLab 1. entorno de access
Lab 1. entorno de access
google
 
Wordpad
WordpadWordpad
Wordpad
rossujus1
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
millicetGonzlez
 
Tutorial De Word
Tutorial De WordTutorial De Word
Tutorial De Word
silvia sierra ardila
 
Presentación archivos y carpetas de windows
Presentación archivos y carpetas de windowsPresentación archivos y carpetas de windows
Presentación archivos y carpetas de windowsInformaticaeducativa2011
 
Word leccion 1 (introduccion a word 2016)
Word leccion 1 (introduccion a word 2016)Word leccion 1 (introduccion a word 2016)
Word leccion 1 (introduccion a word 2016)
Marck Aliaga
 
M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word
MFPMarioFernandez
 
Word pad
Word padWord pad
Power point navegadores de internet
Power point navegadores de internetPower point navegadores de internet
Power point navegadores de internetAlexa Flores
 
Archivos y extenciones
Archivos y extencionesArchivos y extenciones
Archivos y extencionespaola mendoza
 
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
Alexis183
 
El teclado y sus funciones.pdf
El teclado y sus funciones.pdfEl teclado y sus funciones.pdf
El teclado y sus funciones.pdf
Mark Anthony Flores Sanchez
 
Ejercicios variados de word
Ejercicios variados de wordEjercicios variados de word
Ejercicios variados de word
Raúl Cortizo
 
Manual basico de computacion(power point word-excel)
Manual basico de computacion(power point word-excel)Manual basico de computacion(power point word-excel)
Manual basico de computacion(power point word-excel)luisWY
 
Excel
ExcelExcel
Taller 1 Interprete de comandos
Taller 1 Interprete de comandosTaller 1 Interprete de comandos
Taller 1 Interprete de comandosinformatica4
 
Diapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft wordDiapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft worddeysic91
 
Presentacion Panel de control
Presentacion Panel de controlPresentacion Panel de control
Presentacion Panel de control
Alejandrita34
 
Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)
Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)
Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)
Jose Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Lab 1. entorno de access
Lab 1. entorno de accessLab 1. entorno de access
Lab 1. entorno de access
 
Wordpad
WordpadWordpad
Wordpad
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
 
Tutorial De Word
Tutorial De WordTutorial De Word
Tutorial De Word
 
Presentación archivos y carpetas de windows
Presentación archivos y carpetas de windowsPresentación archivos y carpetas de windows
Presentación archivos y carpetas de windows
 
Word leccion 1 (introduccion a word 2016)
Word leccion 1 (introduccion a word 2016)Word leccion 1 (introduccion a word 2016)
Word leccion 1 (introduccion a word 2016)
 
M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word M3 01-el procesador de textos Word
M3 01-el procesador de textos Word
 
Word pad
Word padWord pad
Word pad
 
Power point navegadores de internet
Power point navegadores de internetPower point navegadores de internet
Power point navegadores de internet
 
Archivos y extenciones
Archivos y extencionesArchivos y extenciones
Archivos y extenciones
 
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
 
El teclado y sus funciones.pdf
El teclado y sus funciones.pdfEl teclado y sus funciones.pdf
El teclado y sus funciones.pdf
 
Ejercicios variados de word
Ejercicios variados de wordEjercicios variados de word
Ejercicios variados de word
 
Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"
 
Manual basico de computacion(power point word-excel)
Manual basico de computacion(power point word-excel)Manual basico de computacion(power point word-excel)
Manual basico de computacion(power point word-excel)
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Taller 1 Interprete de comandos
Taller 1 Interprete de comandosTaller 1 Interprete de comandos
Taller 1 Interprete de comandos
 
Diapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft wordDiapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft word
 
Presentacion Panel de control
Presentacion Panel de controlPresentacion Panel de control
Presentacion Panel de control
 
Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)
Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)
Word 2007 avanzado(recopilacion de preguntas de examenes)
 

Destacado

MANUAL BASICO DE MICROSOFT WORD
MANUAL BASICO DE MICROSOFT WORD MANUAL BASICO DE MICROSOFT WORD
MANUAL BASICO DE MICROSOFT WORD
Nicolas Di Gallo
 
Windows 7 y sus Características
Windows 7 y sus CaracterísticasWindows 7 y sus Características
Windows 7 y sus Características
liliymarlon2012
 
Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7BlackDesing
 
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
Yoselin Lopez Martinez
 
Configuración Windows 7
Configuración Windows 7Configuración Windows 7
Configuración Windows 7
Armando Noya
 
Manual del usuario word
Manual del usuario wordManual del usuario word
Manual del usuario word
AlexiThoz ZerNa
 
Guia de aprendizaje informatica basica
Guia de aprendizaje informatica basicaGuia de aprendizaje informatica basica
Guia de aprendizaje informatica basica
Erney Ramirez
 
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Cuadernillo de ejercicios de windows 7Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Fidel Hernandez
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (9)

MANUAL BASICO DE MICROSOFT WORD
MANUAL BASICO DE MICROSOFT WORD MANUAL BASICO DE MICROSOFT WORD
MANUAL BASICO DE MICROSOFT WORD
 
Windows 7 y sus Características
Windows 7 y sus CaracterísticasWindows 7 y sus Características
Windows 7 y sus Características
 
Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7
 
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
 
Configuración Windows 7
Configuración Windows 7Configuración Windows 7
Configuración Windows 7
 
Manual del usuario word
Manual del usuario wordManual del usuario word
Manual del usuario word
 
Guia de aprendizaje informatica basica
Guia de aprendizaje informatica basicaGuia de aprendizaje informatica basica
Guia de aprendizaje informatica basica
 
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Cuadernillo de ejercicios de windows 7Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Manual básico de windows 7

Manualbsicodewindows7 111018172501-phpapp01
Manualbsicodewindows7 111018172501-phpapp01Manualbsicodewindows7 111018172501-phpapp01
Manualbsicodewindows7 111018172501-phpapp01Cristhian Romero Añazco
 
Manual equipo en windows 7
Manual equipo en windows 7Manual equipo en windows 7
Manual equipo en windows 7
Edwin Umiña Diaz
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Taller entorno-de-windows
Taller entorno-de-windowsTaller entorno-de-windows
Taller entorno-de-windows
alvert82
 
Manual de windows 7
Manual de windows 7Manual de windows 7
Manual de windows 7
Ronald Rios Contreras
 
Manual de windows 7
Manual de windows 7Manual de windows 7
Manual de windows 7
daliaph
 
Portada manual
Portada manualPortada manual
Portada manualmayorlin
 
Documentacion cap2 windows 7
Documentacion cap2 windows 7Documentacion cap2 windows 7
Documentacion cap2 windows 7cercer
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_
Maria Fariña Rodriguez
 
tema 1 º : sistemas operativos_y_seguridad_
tema 1 º  : sistemas operativos_y_seguridad_tema 1 º  : sistemas operativos_y_seguridad_
tema 1 º : sistemas operativos_y_seguridad_
Claudia Rodríguez Oramas
 
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)Maria Fariña Rodriguez
 
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docxFICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
LuigiPea2
 
Sistemas operativo windows
Sistemas  operativo windowsSistemas  operativo windows
Sistemas operativo windowspoladio1
 
Freire Sesión 4
Freire Sesión 4Freire Sesión 4
Freire Sesión 4
enriquepaulofreire
 
Módulo N.º 2 – RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Módulo N.º 2 – RESOLUCIÓN DE PROBLEMASMódulo N.º 2 – RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Módulo N.º 2 – RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Karel Van Isacker
 
windows 7
windows 7windows 7
windows 7
luismaldo28
 
Manual técnico de robótica educativa manual para el docente.pdf
Manual técnico de robótica educativa manual para el docente.pdfManual técnico de robótica educativa manual para el docente.pdf
Manual técnico de robótica educativa manual para el docente.pdf
arnaldoguevarazorril
 
Ada n° 4 bloque 2 informatica i
Ada n° 4 bloque 2 informatica iAda n° 4 bloque 2 informatica i
Ada n° 4 bloque 2 informatica i
SarahLopz
 

Similar a Manual básico de windows 7 (20)

Manualbsicodewindows7 111018172501-phpapp01
Manualbsicodewindows7 111018172501-phpapp01Manualbsicodewindows7 111018172501-phpapp01
Manualbsicodewindows7 111018172501-phpapp01
 
Manual equipo en windows 7
Manual equipo en windows 7Manual equipo en windows 7
Manual equipo en windows 7
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
 
Taller entorno-de-windows
Taller entorno-de-windowsTaller entorno-de-windows
Taller entorno-de-windows
 
Manual de word 2011 i.s.t.p luis negreiros vega
Manual de word 2011 i.s.t.p luis negreiros vegaManual de word 2011 i.s.t.p luis negreiros vega
Manual de word 2011 i.s.t.p luis negreiros vega
 
Manual de windows 7
Manual de windows 7Manual de windows 7
Manual de windows 7
 
Manual de windows 7
Manual de windows 7Manual de windows 7
Manual de windows 7
 
Portada manual
Portada manualPortada manual
Portada manual
 
Documentacion cap2 windows 7
Documentacion cap2 windows 7Documentacion cap2 windows 7
Documentacion cap2 windows 7
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_
 
tema 1 º : sistemas operativos_y_seguridad_
tema 1 º  : sistemas operativos_y_seguridad_tema 1 º  : sistemas operativos_y_seguridad_
tema 1 º : sistemas operativos_y_seguridad_
 
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)
 
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docxFICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
 
Sistemas operativo windows
Sistemas  operativo windowsSistemas  operativo windows
Sistemas operativo windows
 
Freire Sesión 4
Freire Sesión 4Freire Sesión 4
Freire Sesión 4
 
Módulo N.º 2 – RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Módulo N.º 2 – RESOLUCIÓN DE PROBLEMASMódulo N.º 2 – RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Módulo N.º 2 – RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
windows 7
windows 7windows 7
windows 7
 
Manual técnico de robótica educativa manual para el docente.pdf
Manual técnico de robótica educativa manual para el docente.pdfManual técnico de robótica educativa manual para el docente.pdf
Manual técnico de robótica educativa manual para el docente.pdf
 
Ada n° 4 bloque 2 informatica i
Ada n° 4 bloque 2 informatica iAda n° 4 bloque 2 informatica i
Ada n° 4 bloque 2 informatica i
 

Manual básico de windows 7

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO DEPARTAMENTO DE “LUIS NEGREIROS VEGA” COMPUTACIÓN INFORMATICA MANUAL BÁSICO DE WINDOWS 7 Y MANUAL BÁSICO DE WORD 2007 INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” CERQUERA MAMANI GIANNINA CENTOR DE COMPUTO TURNO DIURNO
  • 2. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA El presente manual permite de manera rápida y sencilla entender mejor la forma de manejo del Windows 7 y Word 2007. También poder conocer sus distintos tipos de herramientas, exploraciones y manejo de estos programas que contiene. Espero que en el presente manual mejore sus expectativas del manejo del Windows 7 y Word 2007. 2
  • 3. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 2 MANUAL BÁSICO DE WINDOWS 7 ............................................................................... 4  COMO ADMINISTRAMOS WINDOWS 7 .......................................................... 4  EL EXPLORADOR EN WINDOWS 7 .................................................................. 5  GESTIONAR PROGRAMAS WINDOWS 7 ......................................................... 9  PERSONALIZAR WINDOWS 7 ......................................................................... 11 MANUAL BÁSICO DE WORD 2007……………………………………………………………. ..15  ELEMENTOS DE LA PANTALLA INICIAL .......................................................... 15  EL FUNCIONAMIENTO DE LAS PESTAÑAS ...................................................... 20  LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS ................................................................... 23  GUARDAR Y ABRIR DOCUMENTOS ................................................................ 27 3
  • 4. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA 1. COMO ADMINISTRAMOS WINDOWS 7: PANEL DE CONTROL: Habla de administración de Windows 7 es hablar del panel de control del que dispone, el cual podríamos definir como “el centro de operaciones desde el que podremos fácilmente administrar dispositivos, configurar el entorno, solucionar problemas, etc.…” Destacara la facilidad con que cualquier usuario puede encontrar en un solo lugar, centralizadas, cualquier herramienta que le permitirá mantener en todo momento su sistema operativo funcionando a pleno rendimiento; además de poder solucionar la mayoría de problemas que en otro caso nos obligarían a acudir a un técnico. Y para llegar hasta el, lo más sencillo es hacerlo a través de:  Desde botón inicio > panel de control. Ya sabes que el botón de inicio es el que aparee siempre en la pagina interior izquierda; picas en el y en el desplegable, tiene a la derecha el Panel de Control.  Si queremos encontrar algún apartado concreto del panel, también podríamos desde inicio > buscar teclear el tema concreto al que quisiera ir. L a mejor opinión es la primera. 4
  • 5. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA 2. EL EXPLORADOR EN WINDOWS 7: Esta herramienta es bien importante por que maneja todo lo referente en el manejo de archivos y carpetas. Cuando abras el Explorador, este será el aspecto del mismo (conocer sus diversas partes): Donde encontramos el explorador, como tenerlo a mano mediante un “acceso directo” y el anclaje en la barra de tareas Normalmente recién instalado el sistema operativo Windows 7, tendrás el explorador “un tanto escondido” y lo lógico es que lo saquemos y demás lo coloquemos en un lugar en que lo tengamos siempre disponible ya que lo usaremos con mucha frecuencia. 5
  • 6. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA -Para acceder hasta el, tendremos que irnos a: 6
  • 7. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA Se trata como has visto arriba de picar sobre el botón inicio y luego en el menú que salga ir a todo los programas > Accesorios, lo que nos llevara a: 7
  • 8. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA En la secuencia de las dos imágenes anteriores veras que ahora se trata de una vez encontrado el Explorador (recuerda: dentro del apartado accesorio), deberemos pica sobre el (con botón derecho del ratón) y “sacarlo” hasta cualquier lugar del Escritorio, soltando en este momento. Luego habrá que: Una vez que tenemos el icono en el escritorio, picamos ahora sobre dicho icono (con botón derecho del ratón) elegimos la opción crear iconos de acceso directo aquí (esta vez con el botón principal). Ya tendremos creado el repetido “acceso en la barra de tareas inferior, para usarlo a partir de hora cuantas veces necesites…También sería buena idea quizás el proceder a anclar el Explorador en la barra de tareas inferior, para tenerlo siempre disponible, Es también una tarea muy fácil ya que no tiene más que abrir el Explorador (hazlo ya mediante el acceso directo que hemos creado), veras que inmediatamente aparece un icono en la barra de tareas de la parte inferior del Escritorio; pica ( con botón derecho) sobre ese icono y veras que aparece un menú donde deberás picar (botón principal del ratón en la opción que pone Anclar a la barra de tareas, hazlo ahora: -Quedarías ya perfectamente anclado para usarlo cuando queramos; de ahí desaparecerá: 8
  • 9. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA Hemos visto así las primeras operaciones necesarias cuando instalamos Windows 7 en nuestro ordenador, para poder disponer del Explorador, una herramienta siempre necesaria en la tarea que realizaras a partir de ahora. Seguiremos mas sobre Windows. 3. GESTIONAR PROGRAMAS WINDOWS 7 Desde el menú inicio que ya conoces, podemos realizar la gestión de los programas de Windows y los que tengamos instalados aparte nosotros. Veremos en esta lección las muchas tareas que podemos realizar aquí (existen otras muchas que deberás investigar tu). Accedemos al apartado en cuestión y estudiamos el apartado de los programas predeterminados: 9
  • 10. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA Al entrar por primera vez aquí te sorprenderás de los muchos apartados que se te van a mostrar y quizás puedan abrumarte, pero no te preocupes porque como todo en Windows 7 es bastante intuitivo. Vamos a ir ahora apartado programas predeterminados como dije: Desde aquí podrás establecer que programas debe usar siempre Windows 7 para abrir tipos de archivos. Por ejemplo, puedes indicarle que cada vez Windows un archivo de música (mp3 por ejemplo), use una aplicación determinada; para imágenes, igualmente se le puede indicar el programa, etc.… En el ejemplo (ver imagines de arriba), le estaría indicando a Windows que cada vez que aparezca un archivo de texto, utilice WordPad para abrirlo; en el pique sobre el botón “aceptar”, quedara establecido así de forma permanente (hasta que lo cambiase). 10
  • 11. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA Este es un apartado muy importante de Windows 7, pues aquí encontraras un montón de utilidades, por ejemplo: Aquí encontramos utilidades como el bloc de notas, la calculadora, Paint, wordpad, notas rápidas y muchos otros de los que tendrás que tirar de vez en cuando. En la próxima lección profundizaremos un poco mas en estos programas comentados de Windows 7. 4. PERSONALIZAR WINDOWS 7 Esta es una herramienta fundamental de Windows 7 y de ella podemos acceder de varias formas, esta es una de ellas: 11
  • 12. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA Como vez en la imagen de arriba. Accedes fácilmente al Panel de control picando en el botón “inicio” que te indico con la flecha roja y en la derecha tienes el acceso; si picas sobre el te aparecerá: Cambiar tema: 12
  • 13. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA El que aparece el primer (arriba a la izquierda) es el que tienes asignados actualmente, y mas abajo tienes otros cuentos para elegir uno si lo deseas: no tienes nada mas que picar sobre el para que veas”in situ” los cambios que se producen. Haz pruebas hasta que encuentres uno que se adapte a tus gustos. Cambio en la combinación de colores 13
  • 14. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA RESOLUCIÓN DE PANTALLA: Es posible cambiar tu resolución de pantalla si necesita que tu escritorio sea más o menos grande del predeterminado. Para ello no tienes más que picar dentro del Escritorio con el botón secundario del ratón y elegir: Picando sobre el enlace que te indico, te llevara a la pantalla desde que la que hacer los cambios: Con el deslizador puedes elegir distintos modos de resolución y probar (picando en “Aceptar”). Si no te va bien, siempre puedes volver a cambiarlo. Ten en cuenta que existe una resolución que veras como “recomendada” que es la ideal según determina Windows. Pero puedes jugar con otras que te parezcan interesantes; desde probar, ya que cualquier cambio implica tamaño de los iconos. 14
  • 15. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA 1. ELEMENTOS DE LA PANTALLA INICIAL. Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres de los diferentes elementos los hemos señalado con líneas y texto en color rojo. Así podrás saber, en el resto del curso, a qué nos referimos cuando hablemos de la Barra de estado o de la Banda de opciones. La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante. La banda de opciones. Desde las pestañas de esta barra se pueden ejecutar todos los comandos de Word2007. En Word2007 la banda de opciones tiene un comportamiento "inteligente", que consiste, básicamente, en mostrar sólo los comandos más importantes y los que el usuario va utilizando Explicación del funcionamiento de las pestañas. 15
  • 16. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA ¿Cómo funcionan? Ahora los menús tienen un comportamiento "inteligente" ya que se adaptan al uso de cada usuario. Inicialmente, cuando abrimos Word2007 aparece un menú de pestañas. Al seleccionar cada pestaña, aparecen grupos de herramientas que contienen los comandos más utilizados, y podría decirse que casi todos los comandos utilizados. Lo que antes solía llamarse el menú Insertar, ahora es una pestaña que contiene grupos de herramientas de acceso rápido. De esta forma los menús son más simples, como vemos en esta primera imagen, para la pestaña. Insertar, donde se pueden observar en la banda de opciones, los grupos de herramientas correspondientes a: Páginas, Tabla, Ilustraciones, Vínculos, Encabezado y pie de página, Texto y Símbolos. 16
  • 17. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA Para acceder al cuadro de diálogo de un grupo de herramientas determinado, hay que pulsar el botón que se encuentra en la esquina inferior derecha del grupo de la banda de opciones y obtendremos un cuadro de diálogo como el que se observa a la derecha, correspondiente al grupo de herramientas. Fuente que se encuentra en la pestaña Inicio. Algunas herramientas de acceso rápido cuentan con un botón en su parte inmediata inferior, que abre más opciones de esa herramienta. Por ejemplo, en la imagen que se observa a continuación pueden verse las opciones de la herramienta Tabla. Se puede añadir a la barra de acceso rápido, cualquiera de los grupos de herramientas que aparecen en cualquier pestaña. Sólo hay que hacer clic derecho sobre el grupo de herramientas que se desea añadir y en el menú que se abre, hacer clic en la opción Agregar a la barra de herramientas de acceso rápido. 17
  • 18. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA En la imagen puede observarse que se ha hecho clic derecho sobre el grupo de herramientas. Ilustraciones. Luego de hacer clic en Agregar a la barra de herramientas de acceso rápido, se observará el siguiente cambio en la barra de acceso rápido, donde se agregará un botón de acceso al grupo de herramientas Ilustraciones. Para eliminar el botón de acceso rápido de la barra de herramientas Estándar, sólo hay que hacer clic derecho sobre el botón y seleccionar la opción Eliminar de la barra de acceso rápido. Si se desea cambiar la posición de la barra de acceso rápido, solo se tendrá que hacer clic sobre la flecha que tiene a la derecha y luego clic sobre la opción Colocar la barra de herramientas de acceso rápido por debajo de la banda de opciones. La barra de acceso rápido pasará a la parte inferior de la banda de opciones (debajo de los distintos grupos de herramientas). 18
  • 19. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. En Word2007 la pestaña Inicio se encuentra dividida en 5 secciones que contienen las operaciones correspondientes al Portapapeles, Fuente (tamaño de letra, tipo de letra, etc.), Párrafo (alineación de texto, separación entre líneas, sangría, etc.), Estilo y Edición (buscar texto, reemplazar, etc.), no como en anteriores versiones de Word donde cada parte de las recién nombradas, ocupaban una barra de herramientas aparte. Cada una de las secciones, se ha creado con botones de acceso rápido a la tarea que se desea realizar. Una forma más fácil e intuitiva de utilizar las herramientas. Ya no existe el menú que al hacer clic, abre una lista de herramientas u opciones. Ahora todo está diseñado con iconos de acceso rápido. 19
  • 20. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA La barra de herramientas de acceso rápido contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunos de los comandos más habituales, como Guardar, Deshacer. En la imagen ves la barra de herramientas de acceso rápido y el Botón Office, lo que antes era el menú. Archivo, que en esta nueva versión de Word, aparece como un botón redondo de color naranja con el logo de office. Personalizar. Podemos decidir qué iconos deben aparecer y cuáles no en la barra de acceso rápido, es lo que se suele llamar "personalizar". A lo largo de este curso verás imágenes con iconos que no están en las barra por defecto, para saber cómo agregar y quitar iconos es importante que veas este tema. 2. EL FUNCIONAMIENTO DE LAS PESTAÑAS. ¿Cómo funcionan? Ahora los menús tienen un comportamiento "inteligente" ya que se adaptan al uso de cada usuario. Inicialmente, cuando abrimos Word2007 aparece un menú de pestañas. Al seleccionar cada pestaña, aparecen grupos de herramientas que contienen los comandos más utilizados, y podría decirse que casi todos los comandos utilizados. Lo que antes solía llamarse el menú Insertar, ahora es una pestaña que contiene grupos de herramientas de acceso rápido. De esta forma los menús son más simples, como vemos en esta primera imagen, para la pestaña. Insertar, donde se pueden observar en la banda de opciones, los grupos de herramientas correspondientes a: Páginas, Tabla, Ilustraciones, Vínculos, Encabezado y pie de página, Texto y Símbolos. 20
  • 21. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA Para acceder al cuadro de diálogo de un grupo de herramientas determinado, hay que pulsar el botón que se encuentra en la esquina inferior derecha del grupo de la banda de opciones y obtendremos un cuadro de diálogo como el que se observa a la derecha, correspondiente al grupo de herramientas Fuente que se encuentra en la pestaña Inicio. Algunas herramientas de acceso rápido cuentan con un botón en su parte inmediata inferior, que abre más opciones de esa herramienta. Por ejemplo, en la imagen que se observa a continuación pueden verse las opciones de la herramienta Tabla. 21
  • 22. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA Se puede añadir a la barra de acceso rápido, cualquiera de los grupos de herramientas que aparecen en cualquier pestaña. Sólo hay que hacer clic derecho sobre el grupo de herramientas que se desea añadir y en el menú que se abre, hacer clic en la opción Agregar a la barra de herramientas de acceso rápido. En la imagen puede observarse que se ha hecho clic derecho sobre el grupo de herramientas. Ilustraciones. Luego de hacer clic en Agregar a la barra de herramientas de acceso rápido, se observará el siguiente cambio en la barra de acceso rápido, donde se agregará un botón de acceso al grupo de herramientas Ilustraciones. 22
  • 23. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA Para eliminar el botón de acceso rápido de la barra de herramientas Estándar, sólo hay que hacer clic derecho sobre el botón y seleccionar la opción Eliminar de la barra de acceso rápido. Si se desea cambiar la posición de la barra de acceso rápido , solo se tendrá que hacer clic sobre la flecha que tiene a la derecha y luego clic sobre la opción Colocar la barra de herramientas de acceso rápido por debajo de la banda de opciones. La barra de acceso rápido pasará a la parte inferior de la banda de opciones (debajo de los distintos grupos de herramientas). Estos elementos que acabamos de explicar son los más importantes de Word2007, si no conoces el resto de los elementos que aparecen señalados en color rojo en la imagen de más arriba 3. LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS: LAS BARRAS La barra de título contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando creas un documento nuevo se le asigna el nombre provisional Documento1, hasta que lo guardes y le des el nombre que quieras. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y cerrar. En la parte derecha también puede tener la barra del Office, que contiene los iconos para arrancar programas de Office como Excel, Access, etc. 23
  • 24. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA La Cinta o Banda de opciones con sus diferentes fichas contiene las herramientas de Word, agrupados en grupos de herramientas con botones de acceso directo. Al hacer clic en Insertar, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con los diferentes elementos que se pueden insertar en Word, a través de grupos de herramientas con botones de acceso rápido. Todas las operaciones se pueden hacer a partir de estos menús. El icono del extremo de la derecha, nos permite cerrar el documento actual. Las diferentes pestañas y herramientas se pueden activar desde el teclado pulsando Alt y luego la letra o conjunto de letras que aparece al lado del icono del comando. Por ejemplo en la pestaña Insertar, al presionar Alt, aparecen los comandos de teclado para activar las distintas herramientas, A2, D1, D2, etc. Si presionas D, se visualizarán sólo los comandos que se pueden habilitar con esa letra. Por último si presionas 1 o 2 se habilitarán las herramientas de Diseño de página o Referencias respectivamente. Por ejemplo al presionar 1 aparecen las herramientas de Diseño de página, como se observan en la imagen a continuación. 24
  • 25. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA La barra de herramientas estándar contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más habituales, como Guardar, Imprimir, etc. La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre formatos, como poner en negrita, cursiva, elegir tipo de fuente, etc. Están en esa pestaña, porque son las tareas iníciales que se realizan luego o al momento de escribir un documento. Hay operaciones que no están disponibles en un determinado momento. Se identifican porque tienen el color atenuado. Por ejemplo, si no hay nada seleccionado, tanto como el icono Copiar como el icono Cortar a parecen con el color más claro. Las reglas nos permiten establecer tabulaciones y sangrías en los párrafos seleccionados, colocar los márgenes, etc. 25
  • 26. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA La barra de estado nos muestra la página en que nos encontramos. También el idioma y los botones de visualización del documento, así como también una barra de desplazamiento que permite aplicar Zoom a la página, para verla más cerca o lejos. Los botones de presentación. En Word2007 un mismo documento lo podemos ver de diferentes formas es lo que se llama modo de presentación. Estos botones permiten pasar de un modo de presentación a otro. Son equivalentes a los comandos del menú Ver. En Word2007 hay otros grupos de herramientas como por ejemplo, el grupo Shapes que contiene los comandos más habituales para dibujar, y otras muchas que se pueden activar desde las pestañas. Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho del documento de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos. La barra de tareas de Windows contiene el botón Inicio, iconos para arrancar algunos programas, como Internet Explorer, etc. y también un botón por cada documento de Word que tengamos abierto, de forma que podemos pasar de un documento a otro haciendo clic en estos iconos. Esta barra no pertenece a Word, sino a Windows, como su propio nombre indica. 4. GUARDAR Y ABRIR DOCUMENTOS: 26
  • 27. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA Guardar. Guardar como Puedes utilizar los comandos Guardar y Guardar como... del Botón Office (o el icono de la barra de acceso rápido) para guardar documentos. Al utilizar el comando Guardar como, Word mostrará un cuadro de dialogo como el que ves a continuación que te permite cambiar el nombre del archivo, el tipo y la carpeta que lo contiene. Al utilizar el comando Guardar no se abrirá ningún cuadro de dialogo, simplemente se guardarán en su actual ubicación los cambios que hayas efectuado en el documento. Sin embargo, si utilizas el comando Guardar con un documento nuevo, que no ha sido guardado nunca, se abrirá el mismo cuadro de dialogo que para Guardar como. En la parte central de este cuadro de diálogo se muestran los archivos y carpetas que hay dentro de la carpeta que aparece en el campo Guardar en, en este caso Mis documentos. Para guardar un archivo debes tener en cuenta estos tres campos del cuadro de diálogo: o Guardar en o Nombre del archivo o Guardar como tipo Veamos cómo rellenarlos: Guardar en, aquí debes indicar la carpeta o directorio dentro del cual vas a guardar el documento. 27
  • 28. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA Por defecto aparecerá la carpeta predeterminada Mis documentos, si quieres guardar tu archivo en otra carpeta debes buscarla y hacer doble clic sobre ella para copiarla en el campo Guardar en. Cambiar la carpeta predeterminada Para cambiar la carpeta predeterminada que aparece en el comando Guardar como... debemos ir al Botón Office, y hacer clic en el botón Opciones de Word. Allí aparecerá un cuadro de diálogo en el que seleccionaremos la categoría Guardar, donde aparecerán las opciones a modificar. 28
  • 29. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA Aquí debemos seleccionar la nueva carpeta que queremos que aparezca como predeterminada y hacer clic en Aceptar. Para seleccionar la nueva carpeta puedes hacer clic en el botón Examinar que aparece a la derecha del campo Ubicación de archivo predeterminada. Si la carpeta que buscas no es una de las que se muestran en el cuadro de diálogo puedes buscarla mediante el icono que te lleva a la carpeta de nivel inmediatamente superior. Para bajar al nivel inferior basta con hacer doble clic en una carpeta. Pinchando en el botón con el triángulo (o dentro del campo Guardar en) puedes visualizar la estructura de carpetas, como se ve en esta imagen, desde el nivel en que nos encontramos hacia arriba. Para ir a una carpeta de esta estructura, o a otra unidad, basta con hacer clic sobre ella. Mediante el icono volvemos a la carpeta anterior. También puedes crear una nueva carpeta con este icono, la carpeta se creará dentro de la carpeta que figure en el campo Guardar en. 29
  • 30. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN INFORMATICA Para facilitarnos la búsqueda de nuestra carpeta Word dispone de seis carpetas (Plantillas de Confianza, Documentos recientes, Mis documentos, Escritorio, Mi PC, Mis sitios de red) a las que se puede acceder haciendo clic en uno de los seis iconos de la izquierda. 30