SlideShare una empresa de Scribd logo
PAC
MANUAL DEL ALUMNO PARA
EL CAMPUS VIRTUAL
PROGRAMA DE ACREDITACIÓN
EN COMPUTACIÓN
“MODALIDAD VIRTUAL”
[2]
CAMPUS VIRTUAL
El Campus Virtual de la Universidad César Vallejo es un conjunto de servicios que
permiten la interrelación entro los miembros de la comunidad universitaria como
Alumnos, Padres de Familia, Docentes y Personal Administrativo.
Para poder acceder al campus debemos seguir los siguientes pasos:
1. Ingresar a la página de la Universidad César Vallejo: (www.ucv.edu.pe), luego
debes hacer clic en la opción “Campus Virtual” que se encuentra en la parte
inferior de la Página.
2. Luego debes seleccionar la Filial en donde estas estudiando.
[3]
3. Luego debes ingresar tu “Usuario” y “contraseña” y después presionar el botón
“Ingresar”.
4. Una vez que ingresaste al Campus Virtual, debes ingresar a la opción “Cursos
Matriculados” que se encuentra dentro de la opción “Mis Cursos”.
Ingresar el “Usuario”
Clic en “Ingresar”
Ingresar la
“Contraseña”
[4]
5. Luego debes seleccionar el curso en el cual te has matriculado.
6. Una vez que ha ingresado al curso, podrás navegar por todas las opciones que te
brinda tu Campus Virtual.
a. En la opción “Información del curso”: podrás visualizar el
sílabo, horario y la descripción del curso en el cual te has matriculado.
[5]
b. En la opción “Anuncios”: podrás visualizar todos los
comunicados que ha dejado el profesor correspondiente al curso.
c. Puedes seleccionar la opción “Notas”:
En esta opción se detallan las notas que se han obtenido en el curso; por
ejemplo, para este caso se muestra que el alumno ha tiene 03 notas:
PROMEDIO DE CURSO DE PRACTICA (PP), COMPRENSION DE LECTURA
(CL) y EXAMEN ORAL (EO), además de su PROMEDIO. Adicionalmente se
nuestra la fórmula que se ha utilizado.
[6]
d. En la opción “Recursos”: , se estará
manejando una estructura de carpetas para cada
semana de estudio, en la cual se estará adjuntando la
siguiente información:
 Carpeta Material: se adjuntará el material correspondiente a las
sesiones que corresponde, por ejemplo: si estamos en la semana 1, se
estará adjuntando los archivos correspondientes a las sesiones 01 y
02.
 Carpeta Lecturas: se adjuntarán los archivos complementarios a
dichas sesiones, por ejemplo: un Manual de Miarroba.
 Carpeta Actividades: se adjuntarán los ejercicios propuestos para
dichas sesiones en formato PDF.
 Carpeta Recursos: se adjuntarán los archivos necesarios para
desarrollar las Actividades propuestas, por ejemplo: las imágenes
para trabajar tipos de encabezado y pie de páginas en Ms. Word
2010.
 Carpeta Videos: se adjuntarán los videos relacionados con las
sesiones que se están trabajando en formatos SWF o AVI.
[7]
 Carpeta Trabajos: en dicha carpeta los participantes adjuntarán las
Actividades resueltas que se le han dejado previamente en la
Carpeta Actividades.
Para subir las Actividades resueltas, se debe hacer clic en la carpeta
Trabajos (Permitir escritura) y a continuación aparecerá el
siguiente formulario, el cual te permite subir un archivo o un enlace.
i. Agregar un enlace: Ingresa la descripción, ingresa enlace (la
URL) y haz clic en el botón “Agregar” (1).
ii. Agregar un archivo: Ingrese la descripción, haz clic en el botón
“Examinar” para buscar el archivo a subir este tiene que estar
comprimido en formato .RAR o .ZIP y no mayor a 5MB por
archivo, luego haz clic en el botón “Agregar” (2).
Luego de realizar el paso anterior, tu archivo se mostrará de la
siguiente manera: Nombre del archivo (nombre alumno - fecha y
hora) en que subiste el archivo.
(1)
Agregar la descripción o nombre para
el archivo o enlace
Dirección URL para
el enlace
Agregar el
Enlace
Agregar el
Archivo
Buscar el archivo a
subir
Cerrar la
ventana
(2)
[8]
Como vemos la carpeta tiene que decir “(Permitir escritura)”, esto
permite que el alumno pueda subir sus archivos, en caso que dijera
“(Solo lectura)” quiere decir que solamente pueden descargar los
archivos, para eso se debe hacer clic en la opción Descargar.
El mismo procedimiento se repite para las demás semanas, por ejemplo:
para la semana 2 se ha creado la misma estructura de carpetas.
NOTA: Recuerda que cada curso virtual esta estructurado en dos módulos;
cada módulo contienen 04 semanas y en cada semana se desarrollarán 2
sesiones.
e. En la opción “Foros”: podremos interactuar con el docente y
nuestros compañeros de clase, realizando preguntas y dando respuestas a
los temas planteados por el docente.
[9]
f. En la opción “Consultas”: podremos plantearle preguntas el
docente de forma particular (lo inverso al Foro y al Chat)
g. Podemos realizar una clase o sesión virtual seleccionando la opción “Chat”:
[10]
RECOMENDACIONES:
1. El curso requiere un horario de estudio de aproximadamente 3 a 5 horas
semanales. El participante tendrá un conjunto de herramientas en línea (campus
virtual y webex) que se han desarrollado para facilitar los procesos de evaluación.
2. Deben tener en cuenta que la información del curso estará disponible hasta
finalizar la semana, por lo que se recomienda descargar la información para que
no tengan problemas.
3. Las Actividades que se han programado deberán ser presentadas teniendo como
fecha límite el último día de la semana.
4. De presentarse algún inconveniente con el campus virtual, deberá ser
inmediatamente reportado a su tutor o al coordinador del Programa de
Acreditación en Computación en su modalidad virtual vía telefónica o email:
 Teléfono: +(51) 44-485018
 Celular: 94-9589527 / 94-9137924
 E-mail: cisvirtual@ucv.edu.pe
5. También nos puedes encontrar en:
 Facebook: facebook.com/pac.virtual.ucv
 Twitter: twitter.com/@pac_virtual

Más contenido relacionado

Destacado

Proceso de innovacion en las escuelas
Proceso de innovacion en las escuelas Proceso de innovacion en las escuelas
Proceso de innovacion en las escuelas
catyavgri
 
Preguntas ppegess
Preguntas ppegessPreguntas ppegess
Preguntas ppegess
paralelo B
 
Posibilidades de comunicacion
Posibilidades de comunicacionPosibilidades de comunicacion
Posibilidades de comunicacion1801647585
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
jhohamn
 
Sweetclean 1
Sweetclean 1Sweetclean 1
Sweetclean 1
maridmora
 
Proyecto de aula 4
Proyecto de aula 4Proyecto de aula 4
Proyecto de aula 4edgr03
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0monix_92
 
Feliz navidad y prospero año nuevo 2013
Feliz navidad y prospero año nuevo 2013Feliz navidad y prospero año nuevo 2013
Feliz navidad y prospero año nuevo 2013Ercilin
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestreGuia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestrekarengissel
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Jhoan Tenjo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Delismar Amaro
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajeswoyola
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
peterymirna
 
Yuliana angelica silva blanco
Yuliana angelica silva blancoYuliana angelica silva blanco
Yuliana angelica silva blanco212302yuliana
 
evolucion de las computadoras
evolucion de las computadorasevolucion de las computadoras
evolucion de las computadoras
Carlos Pelcastre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luiyyi
 

Destacado (20)

Proceso de innovacion en las escuelas
Proceso de innovacion en las escuelas Proceso de innovacion en las escuelas
Proceso de innovacion en las escuelas
 
Solucion1
Solucion1Solucion1
Solucion1
 
Preguntas ppegess
Preguntas ppegessPreguntas ppegess
Preguntas ppegess
 
Posibilidades de comunicacion
Posibilidades de comunicacionPosibilidades de comunicacion
Posibilidades de comunicacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sweetclean 1
Sweetclean 1Sweetclean 1
Sweetclean 1
 
Proyecto de aula 4
Proyecto de aula 4Proyecto de aula 4
Proyecto de aula 4
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
 
Feliz navidad y prospero año nuevo 2013
Feliz navidad y prospero año nuevo 2013Feliz navidad y prospero año nuevo 2013
Feliz navidad y prospero año nuevo 2013
 
Img029
Img029Img029
Img029
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestreGuia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
SLIDE SHARE
SLIDE SHARESLIDE SHARE
SLIDE SHARE
 
Snna.mm
Snna.mmSnna.mm
Snna.mm
 
Yuliana angelica silva blanco
Yuliana angelica silva blancoYuliana angelica silva blanco
Yuliana angelica silva blanco
 
evolucion de las computadoras
evolucion de las computadorasevolucion de las computadoras
evolucion de las computadoras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Manual campus virtual para el alumno cis ucv

  • 1. PAC MANUAL DEL ALUMNO PARA EL CAMPUS VIRTUAL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN “MODALIDAD VIRTUAL”
  • 2. [2] CAMPUS VIRTUAL El Campus Virtual de la Universidad César Vallejo es un conjunto de servicios que permiten la interrelación entro los miembros de la comunidad universitaria como Alumnos, Padres de Familia, Docentes y Personal Administrativo. Para poder acceder al campus debemos seguir los siguientes pasos: 1. Ingresar a la página de la Universidad César Vallejo: (www.ucv.edu.pe), luego debes hacer clic en la opción “Campus Virtual” que se encuentra en la parte inferior de la Página. 2. Luego debes seleccionar la Filial en donde estas estudiando.
  • 3. [3] 3. Luego debes ingresar tu “Usuario” y “contraseña” y después presionar el botón “Ingresar”. 4. Una vez que ingresaste al Campus Virtual, debes ingresar a la opción “Cursos Matriculados” que se encuentra dentro de la opción “Mis Cursos”. Ingresar el “Usuario” Clic en “Ingresar” Ingresar la “Contraseña”
  • 4. [4] 5. Luego debes seleccionar el curso en el cual te has matriculado. 6. Una vez que ha ingresado al curso, podrás navegar por todas las opciones que te brinda tu Campus Virtual. a. En la opción “Información del curso”: podrás visualizar el sílabo, horario y la descripción del curso en el cual te has matriculado.
  • 5. [5] b. En la opción “Anuncios”: podrás visualizar todos los comunicados que ha dejado el profesor correspondiente al curso. c. Puedes seleccionar la opción “Notas”: En esta opción se detallan las notas que se han obtenido en el curso; por ejemplo, para este caso se muestra que el alumno ha tiene 03 notas: PROMEDIO DE CURSO DE PRACTICA (PP), COMPRENSION DE LECTURA (CL) y EXAMEN ORAL (EO), además de su PROMEDIO. Adicionalmente se nuestra la fórmula que se ha utilizado.
  • 6. [6] d. En la opción “Recursos”: , se estará manejando una estructura de carpetas para cada semana de estudio, en la cual se estará adjuntando la siguiente información:  Carpeta Material: se adjuntará el material correspondiente a las sesiones que corresponde, por ejemplo: si estamos en la semana 1, se estará adjuntando los archivos correspondientes a las sesiones 01 y 02.  Carpeta Lecturas: se adjuntarán los archivos complementarios a dichas sesiones, por ejemplo: un Manual de Miarroba.  Carpeta Actividades: se adjuntarán los ejercicios propuestos para dichas sesiones en formato PDF.  Carpeta Recursos: se adjuntarán los archivos necesarios para desarrollar las Actividades propuestas, por ejemplo: las imágenes para trabajar tipos de encabezado y pie de páginas en Ms. Word 2010.  Carpeta Videos: se adjuntarán los videos relacionados con las sesiones que se están trabajando en formatos SWF o AVI.
  • 7. [7]  Carpeta Trabajos: en dicha carpeta los participantes adjuntarán las Actividades resueltas que se le han dejado previamente en la Carpeta Actividades. Para subir las Actividades resueltas, se debe hacer clic en la carpeta Trabajos (Permitir escritura) y a continuación aparecerá el siguiente formulario, el cual te permite subir un archivo o un enlace. i. Agregar un enlace: Ingresa la descripción, ingresa enlace (la URL) y haz clic en el botón “Agregar” (1). ii. Agregar un archivo: Ingrese la descripción, haz clic en el botón “Examinar” para buscar el archivo a subir este tiene que estar comprimido en formato .RAR o .ZIP y no mayor a 5MB por archivo, luego haz clic en el botón “Agregar” (2). Luego de realizar el paso anterior, tu archivo se mostrará de la siguiente manera: Nombre del archivo (nombre alumno - fecha y hora) en que subiste el archivo. (1) Agregar la descripción o nombre para el archivo o enlace Dirección URL para el enlace Agregar el Enlace Agregar el Archivo Buscar el archivo a subir Cerrar la ventana (2)
  • 8. [8] Como vemos la carpeta tiene que decir “(Permitir escritura)”, esto permite que el alumno pueda subir sus archivos, en caso que dijera “(Solo lectura)” quiere decir que solamente pueden descargar los archivos, para eso se debe hacer clic en la opción Descargar. El mismo procedimiento se repite para las demás semanas, por ejemplo: para la semana 2 se ha creado la misma estructura de carpetas. NOTA: Recuerda que cada curso virtual esta estructurado en dos módulos; cada módulo contienen 04 semanas y en cada semana se desarrollarán 2 sesiones. e. En la opción “Foros”: podremos interactuar con el docente y nuestros compañeros de clase, realizando preguntas y dando respuestas a los temas planteados por el docente.
  • 9. [9] f. En la opción “Consultas”: podremos plantearle preguntas el docente de forma particular (lo inverso al Foro y al Chat) g. Podemos realizar una clase o sesión virtual seleccionando la opción “Chat”:
  • 10. [10] RECOMENDACIONES: 1. El curso requiere un horario de estudio de aproximadamente 3 a 5 horas semanales. El participante tendrá un conjunto de herramientas en línea (campus virtual y webex) que se han desarrollado para facilitar los procesos de evaluación. 2. Deben tener en cuenta que la información del curso estará disponible hasta finalizar la semana, por lo que se recomienda descargar la información para que no tengan problemas. 3. Las Actividades que se han programado deberán ser presentadas teniendo como fecha límite el último día de la semana. 4. De presentarse algún inconveniente con el campus virtual, deberá ser inmediatamente reportado a su tutor o al coordinador del Programa de Acreditación en Computación en su modalidad virtual vía telefónica o email:  Teléfono: +(51) 44-485018  Celular: 94-9589527 / 94-9137924  E-mail: cisvirtual@ucv.edu.pe 5. También nos puedes encontrar en:  Facebook: facebook.com/pac.virtual.ucv  Twitter: twitter.com/@pac_virtual