SlideShare una empresa de Scribd logo
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 1
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 2
CONTENIDO
1. OBJETIVO.............................................................................................................................................3
2. DIRIGIDO A..........................................................................................................................................3
3. RESPONSABILIDADES. .......................................................................................................................3
4. MEDIOS Y/O DISPOSITIVOS DE ACCESO AL SISTEMA...............................................................3
5. TIPOS DE USUARIO HABILITADOS. ..................................................................................................4
6. INGRESO AL SISTEMA WEB...............................................................................................................4
7. PERFIL DEL USUARIO..........................................................................................................................5
8. TRAMITAR CERTIFICACIÓN O TITULACIÓN (TRÁMITE). .............................................................6
8.1. Registro. ...........................................................................................................................................6
8.2. Autorización. ..................................................................................................................................8
8.3. Impresión.......................................................................................................................................11
8.4. Entrega...........................................................................................................................................13
9. ESTUDIANTE........................................................................................................................................16
9.1. Declaración Jurada...................................................................................................................16
9.2. Búsqueda de Estudiante...........................................................................................................18
9.3. Historial del estudiante. .............................................................................................................19
10. SEGUIMIENTO................................................................................................................................20
10.1. Búsqueda por trámite...............................................................................................................20
10.2. Búsqueda por número de serie. ............................................................................................22
10.3. Búsqueda por código R.U.D.E................................................................................................24
11. AJUSTES ..........................................................................................................................................25
11.1. Gestiones Anteriores. ................................................................................................................25
12. CERRAR SESIÓN............................................................................................................................27
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 3
1. OBJETIVO.
Mostrar los procedimientos en cada instancia (Dirección Distrital y Departamental
respectivamente) para el inicio de un trámite hasta la impresión de Certificados Técnicos,
de participantes que culminaron sus estudios en los niveles: técnico básico, técnico auxiliar
y técnico medio en los Centros de Educación Alternativa del Subsistema de Educación
Alternativa y Especial.
2. DIRIGIDO A.
Este manual está orientado a los Usuarios Finales involucrados en el proceso de trámite para
obtener certificados técnicos.
3. RESPONSABILIDADES.
El material de este manual tiene carácter informativo. Las opciones descritas están sujetas
a modificaciones según la necesitad y/o requerimiento aprobados por las autoridades
correspondientes.
El nombre de usuario y contraseña asignados son de entera responsabilidad del usuario, su
mala manipulación o uso inadecuado será sancionado bajo las normas vigentes y
establecidas.
4. MEDIOS Y/O DISPOSITIVOS DE ACCESO AL SISTEMA.
El acceso al sistema, es posible mediante los siguientes dispositivos:
Para acceder al Sistema, se recomienda usar cualquiera de los siguientes navegadores:
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 4
5. TIPOS DE USUARIO HABILITADOS.
• Distrito: Los usuarios del distrito, serán los únicos que realizarán el registro de trámites para
la certificación técnica del nivel básico, auxiliar y medio, así mismo realizarán la entrega
del certificado técnico del nivel básico y auxiliar.
• Sub Dirección de Alternativa y Especial - Dirección Departamental de Educación: Los
usuarios de la sub dirección, serán los encargados de realizar la autorización de los
trámites para la impresión de certificados técnicos (nivel básico y auxiliar) y títulos de
técnico medio, según normativa vigente.
• Legalizaciones - Dirección Departamental de Educación: Los usuarios del área de
legalizaciones, son los encargados de realizar la impresión de certificados técnicos (nivel
básico y auxiliar) y emitir el listado de participantes que tramitaron su título de técnico
medio.
6. INGRESO AL SISTEMA WEB.
Para ingresar al sistema Web de Certificación y Titulación, se deberá seguir los siguientes
pasos:
Ingresar a la página web:
http://certificacionalt.sie.gob.bo
Ingresar usuario asignado.
Ingresar contraseña asignado.
Marcar la opción “Omitir esta
validación” en caso de no ingresar
el código capcha.
Presionar el botón para ingresar al
sistema.
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 5
Ya ingresado al sistema se tiene el siguiente panel de trabajo:
Nota. Los enlaces mostrados en el menú principal, se mostrarán de acuerdo a los accesos
que tiene un usuario. Varia
7. PERFIL DEL USUARIO.
Pantalla inicial del sistema de certificación y titulación, en la cual se brinda los datos del
usuario y además un reporte con la cantidad de certificados impresos por departamento
según el nivel de acreditación (básico y auxiliar).
Nota. Para mostrar la pantalla del perfil en cualquier momento, presionar la imagen:
BOTÓN PARA
CERRAR
SESIÓN
DATOS DE REFERENCIA
DEL USUARIO
REPORTE DE
CERTIFICADOS
IMPRESOS
DETALLE DEL REPORTE POR DEPARTAMENTO
Y NIVEL DE ACREDITACIÓN (LILA: BASICO,
ROJO: AUXILIAR) SEGÚN GESTIÓN
(SI ACERCAMOS EL PUNTERO DEL MOUSE A
LA LÍNEA LILA O ROJA NOS MOSTRARA LA
CANTIDAD DE CERTIFICADOS POR NIVEL)
CANTIDAD DE CERTIFICADOS EN GENERAL
GESTIÓN DEL REPORTE
(SELECCIONABLE)NOMBRE DEL
USUARIO Y
PERSONA
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 6
8. TRAMITAR CERTIFICACIÓN O TITULACIÓN (TRÁMITE).
Menú que contiene los procesos a los cuales está sujeto el trámite de Certificación o
Titulación, los mismos se hallan habilitados en función al tipo de rol asignado.
8.1. Registro.
Proceso inicial en el cual se realiza el registro del trámite de certificación o titulación
solicitado por el participante, por lo mismo, se debe seguir los siguientes pasos:
• Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario en
el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar el
respectivo listado de participantes.
MENÚ PRINCIPAL / TRÁMITE / REGISTRO
• Paso 2. Ingresar el código SIE del Centro de Educación Alternativa, seleccionar la
gestión, especialidad y nivel de acreditación en la cual culmina sus estudios el o
los participantes.
Nota. Es necesario llenar el formulario en función al orden descrito, debido a que
los datos de cada campo se despliegan en función a su antecesor.
PRESIONAR
LA OPCIÓN
“REGISTRO”
1) Ingresar
código SIE
2) Seleccionar
la gestión
3) Seleccionar
la especialidad
4) Seleccionar el
nivel de acreditación
(5) Presionar
el botón
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 7
• Paso 3. Seleccionar el o los participantes que presentaron sus documentos según
reglamento vigente, seguidamente presionar el botón “Registrar”.
Al momento de presionar el botón registrar, se desplegará un mensaje de
confirmación para realizar o no el proceso de registro.
En caso de cancelar el registro no se realizará ninguna acción, caso contrario se
desplegará un mensaje de color verde detallando los participantes registrados
de forma correcta y/o mensaje de color rojo detallando los participantes que no
fueron registrados incluyendo su observación.
Nota. Cuando el o los participantes tienen un mensaje en reemplazo del campo
para tiquear o se encuentra impreso con letras rojas, se debe a:
- Cert. 000008ALTA El participante ya cuenta con el certificado impreso según la
descripción del número mostrado.
- Sin Lugar Nac. El participante no cuenta con el “Número de Cédula de
Identidad”, “Fecha de Nacimiento” o “Lugar de Nacimiento”.
- Tram. En proceso El participante ya cuenta con un trámite en proceso, por lo
tanto, debe darse continuidad al mismo y no intentar generar uno nuevo.
- 12 |30000000000007 |60000007 |PAT |MAT |NOM |19/03/1985 – La Paz
El participante no fue hallado en el cruce de información con el S.E.G.I.P., por
tanto, es necesario verificar los datos personales en función a los documentos
presentados.
1) Tiquear uno o varios
2) Presionar botón
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 8
Como opción adicional, presionando el botón () se muestra la información de los
módulos cursados del participante y su respectiva carga horaria para su
respectiva verificación y/o análisis.
• Paso 4. Generar el listado de trámites registrados en el centro de educación
alternativa, gestión, especialidad y nivel de acreditación seleccionados.
Una vez presionado el botón , se generará un archivo en formato PDF para
su respectiva impresión, revisión y envío a la instancia correspondiente.
8.2. Autorización.
Proceso en el cual se realiza la devolución por alguna observación o autorización
del trámite para la respectiva impresión del certificado o listado de los participantes
de técnico medio.
1) Presionar botón
1) Presionar botón
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 9
a) Para realizar la autorización, seguir los siguientes pasos:
• Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario
en el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar
el respectivo listado de participantes.
MENÚ PRINCIPAL / TRÁMITE / AUTORIZACIÓN
• Paso 2. Ingresar el código SIE del Centro de Educación Alternativa, seleccionar
la gestión, especialidad y nivel de acreditación en la cual el o los participantes
realizan su trámite.
Nota. Es necesario llenar el formulario en función al orden descrito, debido a
que los datos de cada campo se despliegan en función a su antecesor.
• Paso 3. Seleccionar el o los participantes que presentaron sus documentos
según reglamento vigente, seguidamente presionar el botón “Registrar”.
Al momento de presionar el botón autorizar, se desplegará un mensaje de
confirmación para realizar o no el proceso de autorización.
PRESIONAR LA
OPCIÓN
“AUTORIZACIÓN”
1) Ingresar
código SIE
2) Seleccionar
la gestión
3) Seleccionar
la especialidad
4) Seleccionar el
nivel de acreditación
(5) Presionar
el botón
1) Tiquear uno o varios
2) Presionar botón
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 10
En caso de cancelar la autorización no se realizará ninguna acción, caso
contrario se desplegará un mensaje de color verde detallando los
participantes registrados de forma correcta y/o mensaje de color rojo
detallando los participantes que no fueron registrados incluyendo su
observación.
Nota. Cuando el o los participantes se encuentran impresos con letras rojas, se
debe a:
- 12 |30000000000007 |60000007 |PAT |MAT |NOM |19/03/1985 – La Paz
El participante no fue hallado en el cruce de información con el S.E.G.I.P.,
por tanto, es necesario verificar los datos personales en función a los
documentos presentados.
• Paso 4. Generar el listado de trámites autorizados en el centro de educación
alternativa, gestión, especialidad y nivel de acreditación seleccionados.
Una vez presionado el botón , se generará un archivo en formato PDF
para su respectiva impresión, revisión y envío a la instancia correspondiente.
b) Para realizar la devolución, seguir los siguientes pasos:
• Paso 1. Seleccionar el o los participantes que presentaron alguna observación
en su trámite y seguidamente presionar el botón “Devolver”.
1) Presionar botón
1) Tiquear uno o varios
2) Presionar botón
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 11
• Paso 2. Ingresar la observación que presenta el trámite y posterior al mismo
presionar el botón “Registrar la devolución” o el botón “Cancelar” en caso de
no realizar la devolución del trámite.
8.3. Impresión.
Proceso en el cual se realiza la devolución por alguna observación o la asignación
del certificado a los participantes en función al número de serie.
a) Para asignar los números de serie, seguir los siguientes pasos:
• Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario
en el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar
el respectivo listado de participantes.
MENÚ PRINCIPAL / TRÁMITE / IMPRESIÓN
• Paso 2. Ingresar el código SIE del Centro de Educación Alternativa, seleccionar
la gestión, especialidad y nivel de acreditación en la cual el o los participantes
realizan su trámite.
Nota. Es necesario llenar el formulario en función al orden descrito, debido a
que los datos de cada campo se despliegan en función a su antecesor.
1) Ingresar la observación
del trámite
Presionar el botón para
cancelar la devolución
2) Presionar el botón para
realizar la devolución
PRESIONAR LA
OPCIÓN
“IMPRESIÓN”
1) Ingresar
código SIE
2) Seleccionar
la gestión
3) Seleccionar
la especialidad
4) Seleccionar el
nivel de acreditación
(5) Presionar
el botón
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 12
• Paso 3. Ingresar el primer número de serie y el tipo de serie del cartón que se
asignará, luego seleccionar el o los trámites de participantes que fueron
autorizados según reglamento vigente, finalmente presionar el botón
“Generar Certificado”.
Al momento de presionar el botón “Generar Certificado”, se desplegará un
mensaje de confirmación para realizar o no el proceso de asignación de
números de serie.
En caso de cancelar la generación del certificado no se realizará ninguna
acción, caso contrario se desplegará un mensaje de color verde detallando
los participantes registrados de forma correcta y/o mensaje de color rojo
detallando los participantes que no fueron registrados incluyendo su
observación.
Nota. Cuando el o los participantes se encuentran impresos con letras rojas, se
debe a:
- 12 |30000000000007 |60000007 |PAT |MAT |NOM |19/03/1985 – La Paz
El participante no fue hallado en el cruce de información con el S.E.G.I.P.,
por tanto, es necesario verificar los datos personales en función a los
documentos presentados.
• Paso 4. Generar el listado de trámites que tienen un certificado generado en
el centro de educación alternativa, gestión, especialidad y nivel de
acreditación seleccionados.
3) Tiquear uno o varios
1) Ingresar número
de serie inicial
1) Presionar botón
2) Ingresar tipo de
serie del cartón
4) Presionar botón
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 13
Una vez presionado el botón , se generará un archivo en formato PDF
para su respectiva impresión, revisión y envío a la instancia correspondiente.
b) Para realizar la devolución, seguir los siguientes pasos:
• Paso 1. Seleccionar el o los participantes que presentaron alguna observación
en su trámite y seguidamente presionar el botón “Devolver”.
• Paso 2. Ingresar la observación que presenta el trámite y posterior al mismo
presionar el botón “Registrar la devolución” o el botón “Cancelar” en caso de
no realizar la devolución del trámite.
8.4. Entrega.
Proceso en el cual se realiza la devolución por alguna observación o la entrega del
certificado a los participantes.
a) Para realizar la entrega de los certificados, seguir los siguientes pasos:
• Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario
en el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar
el respectivo listado de participantes.
MENÚ PRINCIPAL / TRÁMITE / ENTREGA
1) Tiquear uno o varios
2) Presionar botón
1) Ingresar la observación
del trámite
Presionar el botón para
cancelar la devolución
2) Presionar el botón para
realizar la devolución
PRESIONAR LA
OPCIÓN
“Entrega”
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 14
• Paso 2. Ingresar el código SIE del Centro de Educación Alternativa, seleccionar
la gestión, especialidad y nivel de acreditación en la cual el o los participantes
realizan su trámite.
Nota. Es necesario llenar el formulario en función al orden descrito, debido a
que los datos de cada campo se despliegan en función a su antecesor.
• Paso 3. Seleccionar el o los trámites de participantes que tienen generado su
certificado, según reglamento vigente y presionar el botón “Entregar”.
Al momento de presionar el botón “Entregar”, se desplegará un mensaje de
confirmación para realizar o no el proceso de entrega.
En caso de cancelar la entrega, no se realizará ninguna acción, caso contrario
se desplegará un mensaje de color verde detallando los participantes
registrados de forma correcta y/o mensaje de color rojo detallando los
participantes que no fueron registrados incluyendo su observación.
Nota. Cuando el o los participantes se encuentran impresos con letras rojas, se
debe a:
- 12 |30000000000007 |60000007 |PAT |MAT |NOM |19/03/1985 – La Paz
El participante no fue hallado en el cruce de información con el S.E.G.I.P.,
por tanto, es necesario verificar los datos personales en función a los
documentos presentados.
• Paso 4. Generar el listado de trámites que tienen un certificado generado en
el centro de educación alternativa, gestión, especialidad y nivel de
acreditación seleccionados.
1) Ingresar
código SIE
2) Seleccionar
la gestión
3) Seleccionar
la especialidad
4) Seleccionar el
nivel de acreditación
(5) Presionar
el botón
1) Tiquear uno o varios
1) Presionar botón
2) Presionar botón
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 15
Una vez presionado el botón , se generará un archivo en formato PDF
para su respectiva impresión, revisión y envío a la instancia correspondiente.
b) Para realizar la devolución, seguir los siguientes pasos:
• Paso 1. Seleccionar el o los participantes que presentaron alguna observación
en su trámite y seguidamente presionar el botón “Devolver”.
• Paso 2. Ingresar la observación que presenta el trámite y posterior al mismo
presionar el botón “Registrar la devolución” o el botón “Cancelar” en caso de
no realizar la devolución del trámite.
1) Tiquear uno o varios
2) Presionar botón
1) Ingresar la observación
del trámite
Presionar el botón para
cancelar la devolución
2) Presionar el botón para
realizar la devolución
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 16
9. ESTUDIANTE.
Menú que contiene las opciones de búsqueda de un determinado estudiante y su vida
académica, los mismo se hallan habilitados en función al tipo de rol asignado.
9.1. Declaración Jurada.
Módulo en el cual se puede generar la declaración jurada de un participante o de
todo su paralelo, por lo mismo, se debe seguir los siguientes pasos:
• Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario en
el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar el
respectivo listado de participantes.
MENÚ PRINCIPAL / ESTUDIANTE / DECLARACIÓN JURADA
• Paso 2. Ingresar el código SIE del Centro de Educación Alternativa, seleccionar la
gestión, especialidad y nivel de acreditación en la cual culmina sus estudios el o
los participantes.
PRESIONAR LA OPCIÓN
“Declaración Jurada”
1) Ingresar código SIE
2) Seleccionar Gestión
3) Presionar el botón
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 17
• Paso 3. Generar la declaración jurada del centro de educación alternativa o del
participante presionando el botón “Imprimir Formulario de Declaración Jurada”
o “ ” respectivamente.
Una vez presionado el botón, se generará un archivo en formato PDF para su
respectiva impresión, revisión y envío a la instancia correspondiente.
1) Ingresar código SIE
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 18
9.2. Búsqueda de Estudiante.
Módulo en el cual se puede realizar la búsqueda de un estudiante por su nombre,
apellido paterno o apellido materno para el respectivo seguimiento de su historial
de inscripción, por lo mismo, se debe seguir los siguientes pasos:
• Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario en
el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar el
listado de participantes.
MENÚ PRINCIPAL / ESTUDIANTE / BÚSQUEDA DE ESTUDIANTE
• Paso 2. Ingresar el apellido paterno, apellido materno o nombre del participante
que se requiere hallar.
• Paso 3. Buscar al participante dentro del listado desplegado y presionar en el
enlace “Historial” para desplegar su historial de inscripción.
Una vez presionado el botón, se mostrará una ventana detallando el historial de
inscripción del participante.
PRESIONAR LA OPCIÓN
“Búsqueda de estudiante”
Ingresar el apellido paterno Ingresar el apellido materno Ingresar el nombre
paterno
1) Buscar al participante dentro del listado desplegado
Presionar el botón
2) Presionar el enlace
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 19
9.3. Historial del estudiante.
Módulo en el cual se puede realizar la búsqueda de un estudiante por su código
R.U.D.E. para el respectivo seguimiento de su historial de inscripción y calificaciones,
por lo mismo, se debe seguir los siguientes pasos:
• Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario en
el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar el
historial de inscripciones.
MENÚ PRINCIPAL / ESTUDIANTE / HISTORIAL DE ESTUDIANTE
• Paso 2. Ingresar el código R.U.D.E. del participante que se requiere hallar y
presionar el botón “Buscar”.
• Paso 3. Buscar la inscripción dentro del listado desplegado y presionar en el
enlace “Ver calificaciones” para realizar el seguimiento respectivo.
PRESIONAR LA OPCIÓN
“DECLARACIÓN JURADA”
1) Ingresar código R.U.D.E.
Presionar el botón
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 20
Una vez presionado el botón, se mostrará una ventana detallando las
calificaciones del participante.
10. SEGUIMIENTO.
Menú que contiene las opciones de seguimiento para un determinado estudiante, trámite
o certificado, los mismo se hallan habilitados en función al tipo de rol asignado.
10.1. Búsqueda por trámite.
Módulo en el cual se puede realizar el seguimiento respectivo a un trámite según el
número de trámite asignado, por lo mismo, se debe seguir los siguientes pasos:
1) Presionar el enlace
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 21
• Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario en
el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar el o los
trámites hallados.
MENÚ PRINCIPAL / SEGUIMIENTO / BUSQUEDA POR TRÁMITE
• Paso 2. Ingresar el número de trámite y presionar el botón “Buscar”.
Nota. También se puede realizar el mismo procedimiento desde el formulario con
que se cuenta en la parte superior de la página.
• Paso 3. Buscar el trámite dentro del listado desplegado y presionar en el enlace
“ ” para realizar el seguimiento respectivo.
Una vez presionado el enlace, se mostrará el detalle del trámite y los procesos a
los cuales fue sujeto. Proceso pendiente a realizarse
PRESIONAR LA OPCIÓN
“BUSQUEDA POR
TRÁMITE”
1) Ingresar número de trámite 2) Presiona botón
1) Ingresar número de trámite 2) Presiona botón
Presionar enlace
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 22
Nota. Mientras no se especifique el fin del trámite ( ), el recuadro de
color negro indica que aún existe procesos pendientes que deben realizarse.
10.2. Búsqueda por número de serie.
Módulo en el cual se puede realizar el seguimiento respectivo a un trámite según el
número de serie asignado, por lo mismo, se debe seguir los siguientes pasos:
• Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario en
el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar el o los
trámites hallados.
MENÚ PRINCIPAL / SEGUIMIENTO / BUSQUEDA POR TRÁMITE
• Paso 2. Ingresar el número de serie y presionar el botón “Buscar”.
DATOS
PERSONALE
S
DATOS DEL CERTIFICADO
(SE MOSTRARÁ SI EXISTE
UN DOCUMENTO ACTIVO)
TIPO DEL TRÁMITE
REGISTRO E INICIO
DEL TRÁMITE
PROCESOS DEL
TRÁMITE
DETALLANDO FECHA,
COMENTARIO Y
RESPONSABLE PROCESO
PENDIENTE A
REALIZARSE
O FIN DEL
TRÁMITE
PRESIONAR LA OPCIÓN
“BUSQUEDA POR
NÚMERO DE SERIE”
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 23
• Paso 3. Buscar el trámite dentro del listado desplegado y presionar en el enlace
“ ” para realizar el seguimiento respectivo.
Una vez presionado el enlace, se mostrará el detalle del trámite y los procesos a
los cuales fue sujeto. Proceso pendiente a realizarse
Nota. Mientras no se especifique el fin del trámite ( ), el recuadro de
color negro indica que aún existe procesos pendientes que deben realizarse.
1) Ingresar número de serie 2) Presiona botón
DATOS
PERSONALE
S
TIPO DEL TRÁMITE
REGISTRO E INICIO
DEL TRÁMITE
PROCESOS DEL
TRÁMITE
DETALLANDO FECHA,
COMENTARIO Y
RESPONSABLE
PROCESO
PENDIENTE A
REALIZARSE
O FIN DEL
TRÁMITE
DATOS DEL CERTIFICADO
(SE MOSTRARÁ SI EXISTE
UN DOCUMENTO ACTIVO)
Presionar enlace
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 24
10.3. Búsqueda por código R.U.D.E.
Módulo en el cual se puede realizar el seguimiento respectivo a un trámite según el
código R.U.D.E. del participante, por lo mismo, se debe seguir los siguientes pasos:
• Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario en
el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar el o los
trámites hallados.
MENÚ PRINCIPAL / SEGUIMIENTO / BUSQUEDA POR CÓDIGO RUDE
• Paso 2. Ingresar el código R.U.D.E. y presionar el botón “Buscar”.
• Paso 3. Buscar el trámite dentro del listado desplegado y presionar en el enlace
“ ” para realizar el seguimiento respectivo.
PRESIONAR LA OPCIÓN
“BUSQUEDA POR
CÓDIGO R.U.D.E.”
1) Ingresar código R.U.D.E. 2) Presiona botón
Presionar enlace
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 25
Una vez presionado el enlace, se mostrará el detalle del trámite y los procesos a
los cuales fue sujeto. Proceso pendiente a realizarse.
Nota. Mientras no se especifique el fin del trámite ( ), el recuadro de
color negro indica que aún existe procesos pendientes que deben realizarse.
11. AJUSTES
Menú que contiene la opción Gestiones Anteriores.
11.1. Gestiones Anteriores.
Esta opción permite registrar un Certificado de un estudiante / participante de una
gestión pasada. Los pasos a seguir son:
• Paso 1. Ingresar al menú ajustes y seleccionar la opción Gestiones anteriores.
MENÚ PRINCIPAL / AJUSTES / GESTIONES ANTERIORES
DATOS
PERSONALE
S
TIPO DEL TRÁMITE
REGISTRO E INICIO
DEL TRÁMITE
PROCESOS DEL
TRÁMITE
DETALLANDO FECHA,
COMENTARIO Y
RESPONSABLE
PROCESO
PENDIENTE A
REALIZARSE
O FIN DEL
TRÁMITE
DATOS DEL CERTIFICADO
(SE MOSTRARÁ SI EXISTE
UN DOCUMENTO ACTIVO)
PRESIONAR LA OPCIÓN
“GESTIONES
ANTERIORES”
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 26
Se visualizará la siguiente interfaz gráfica.
• Paso 2. Ingresar el código RUDEAL y presionar el botón “TAB” del teclado, para
que el sistema visualice el nombre del estudiante en caso de encontrar el código
RUDE ingresado.
• Paso 3. Ingresar el código SIE del Centro de Educación Alternativa y presionar el
botón “TAB” del teclado, para que el sistema visualice el nombre del centro,
habilite el campo gestión además del grado, en caso de encontrar el código SIE
ingresado. Posterior al mismo, seleccionar la gestión y el grado al cual se
registrará.
1) Ingresar código RUDEAL 2) Se visualizará el nombre del Estudiante
1) Ingresar código SIE
AL
1) Ingresar código RUDEAL 2) Se visualizará el nombre del Estudiante
2) Se visualizará el nombre del CEA
3) Seleccione la gestión 4) Seleccione el grado
DGP/US/EIE
MAN–ALT-002
Versión N. 1.0
pág. 27
• Paso 4. Seleccione el Área, Especialidad y registre el número de Certificado.
• Paso 5. Finalmente, pulse el botón “Registrar” para grabar los datos ingresados.
12. CERRAR SESIÓN.
Para cerrar la sesión del usuario con el cual se ingresó, debe seguir los siguientes pasos:
• Paso 1. Presionar en el botón de opciones del usuario
• Paso 2. Desplegado el menú de opciones, presionar en la opción “Cerrar sesión”
1) Seleccione el Área 2) Seleccione la Especialidad
3) Registre el número de Certificado
1) Pulse el botón “Registrar”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planes y Programas - Bachillerato Técnico Humanístico - BTH.pdf
Planes y Programas - Bachillerato Técnico Humanístico - BTH.pdfPlanes y Programas - Bachillerato Técnico Humanístico - BTH.pdf
Planes y Programas - Bachillerato Técnico Humanístico - BTH.pdf
PauloVillca
 
recortables 11 teatro griego
recortables 11 teatro griegorecortables 11 teatro griego
recortables 11 teatro griego
Sito Yelas
 
Linea de tiempo mundiales de futbol
Linea de tiempo mundiales de futbolLinea de tiempo mundiales de futbol
Linea de tiempo mundiales de futbolspring1067
 
Método Suzuky III para violín
Método  Suzuky III para violínMétodo  Suzuky III para violín
Método Suzuky III para violín
contrerasmark
 
Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...
Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...
Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...
Luis Angel
 
Proyecto Quiero a mi Colegio, limpio, lindo, saludable y Paz
Proyecto Quiero a mi Colegio, limpio, lindo, saludable y PazProyecto Quiero a mi Colegio, limpio, lindo, saludable y Paz
Proyecto Quiero a mi Colegio, limpio, lindo, saludable y Paz
slparedes07
 
Bibliografía oficial - Institucionalización de cargos directivos 2024-26.pdf
Bibliografía oficial - Institucionalización de cargos directivos 2024-26.pdfBibliografía oficial - Institucionalización de cargos directivos 2024-26.pdf
Bibliografía oficial - Institucionalización de cargos directivos 2024-26.pdf
WaldoivanVillcaopi
 
Carreras soto-18 accesorios-frigorificos
Carreras soto-18 accesorios-frigorificosCarreras soto-18 accesorios-frigorificos
Carreras soto-18 accesorios-frigorificos
K3N ARKARD
 
ACUERDO MINISTERIAL No. 1600-2022 MINEDUC.pdf
ACUERDO MINISTERIAL No. 1600-2022 MINEDUC.pdfACUERDO MINISTERIAL No. 1600-2022 MINEDUC.pdf
ACUERDO MINISTERIAL No. 1600-2022 MINEDUC.pdf
MarceloRoss4
 
Corazón de niño de raul di blasio
Corazón de niño de raul di blasioCorazón de niño de raul di blasio
Corazón de niño de raul di blasioran flores
 
NORMAS GENERALES PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 2023 DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN A...
NORMAS GENERALES PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 2023 DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN A...NORMAS GENERALES PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 2023 DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN A...
NORMAS GENERALES PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 2023 DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN A...
Luis Angel
 
Libro Intermedio 8
Libro Intermedio 8Libro Intermedio 8
Libro Intermedio 8
Alberto Ignacio Calvo Chamache
 
Reglamento general de la UNEFA
Reglamento general de la UNEFAReglamento general de la UNEFA
Reglamento general de la UNEFA
Betzi Lira
 
Catálogo Oriflame Costa Rica Junio 2022
Catálogo Oriflame Costa Rica Junio 2022Catálogo Oriflame Costa Rica Junio 2022
Catálogo Oriflame Costa Rica Junio 2022
Karol Vargas
 
Libro Intermedio 10
Libro Intermedio 10Libro Intermedio 10
Libro Intermedio 10
Alberto Ignacio Calvo Chamache
 

La actualidad más candente (17)

Planes y Programas - Bachillerato Técnico Humanístico - BTH.pdf
Planes y Programas - Bachillerato Técnico Humanístico - BTH.pdfPlanes y Programas - Bachillerato Técnico Humanístico - BTH.pdf
Planes y Programas - Bachillerato Técnico Humanístico - BTH.pdf
 
recortables 11 teatro griego
recortables 11 teatro griegorecortables 11 teatro griego
recortables 11 teatro griego
 
Linea de tiempo mundiales de futbol
Linea de tiempo mundiales de futbolLinea de tiempo mundiales de futbol
Linea de tiempo mundiales de futbol
 
Método Suzuky III para violín
Método  Suzuky III para violínMétodo  Suzuky III para violín
Método Suzuky III para violín
 
Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...
Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...
Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...
 
INFORME DESARROLLO DE EVENTOS
INFORME DESARROLLO DE EVENTOSINFORME DESARROLLO DE EVENTOS
INFORME DESARROLLO DE EVENTOS
 
Proyecto Quiero a mi Colegio, limpio, lindo, saludable y Paz
Proyecto Quiero a mi Colegio, limpio, lindo, saludable y PazProyecto Quiero a mi Colegio, limpio, lindo, saludable y Paz
Proyecto Quiero a mi Colegio, limpio, lindo, saludable y Paz
 
Bibliografía oficial - Institucionalización de cargos directivos 2024-26.pdf
Bibliografía oficial - Institucionalización de cargos directivos 2024-26.pdfBibliografía oficial - Institucionalización de cargos directivos 2024-26.pdf
Bibliografía oficial - Institucionalización de cargos directivos 2024-26.pdf
 
Carreras soto-18 accesorios-frigorificos
Carreras soto-18 accesorios-frigorificosCarreras soto-18 accesorios-frigorificos
Carreras soto-18 accesorios-frigorificos
 
Plan de Ciencia y tecnologia -nicaragua
Plan de Ciencia y tecnologia -nicaragua Plan de Ciencia y tecnologia -nicaragua
Plan de Ciencia y tecnologia -nicaragua
 
ACUERDO MINISTERIAL No. 1600-2022 MINEDUC.pdf
ACUERDO MINISTERIAL No. 1600-2022 MINEDUC.pdfACUERDO MINISTERIAL No. 1600-2022 MINEDUC.pdf
ACUERDO MINISTERIAL No. 1600-2022 MINEDUC.pdf
 
Corazón de niño de raul di blasio
Corazón de niño de raul di blasioCorazón de niño de raul di blasio
Corazón de niño de raul di blasio
 
NORMAS GENERALES PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 2023 DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN A...
NORMAS GENERALES PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 2023 DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN A...NORMAS GENERALES PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 2023 DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN A...
NORMAS GENERALES PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 2023 DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN A...
 
Libro Intermedio 8
Libro Intermedio 8Libro Intermedio 8
Libro Intermedio 8
 
Reglamento general de la UNEFA
Reglamento general de la UNEFAReglamento general de la UNEFA
Reglamento general de la UNEFA
 
Catálogo Oriflame Costa Rica Junio 2022
Catálogo Oriflame Costa Rica Junio 2022Catálogo Oriflame Costa Rica Junio 2022
Catálogo Oriflame Costa Rica Junio 2022
 
Libro Intermedio 10
Libro Intermedio 10Libro Intermedio 10
Libro Intermedio 10
 

Similar a MANUAL CERTIFICACION Y TITULACION-TÉCNICO BÁSICO TÉCNICO AUXILIAR Y TÉCNICO MEDIO EN LOS CEAs

Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdfManual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
KellyVc2
 
guia-placas-de-metal.pdf
guia-placas-de-metal.pdfguia-placas-de-metal.pdf
guia-placas-de-metal.pdf
luis gonzalez
 
Guia-Placas-de-Metal.pdf
Guia-Placas-de-Metal.pdfGuia-Placas-de-Metal.pdf
Guia-Placas-de-Metal.pdf
LEONELHUMBERTOAJANEL2
 
instrucciones.pdf
instrucciones.pdfinstrucciones.pdf
instrucciones.pdf
ALESSANDRAPAOLAPANTI1
 
Sistema red incapacidad temporal
Sistema red incapacidad temporalSistema red incapacidad temporal
Sistema red incapacidad temporalOcl Consulting
 
Guia instrumento financiero cut
Guia instrumento financiero cutGuia instrumento financiero cut
Guia instrumento financiero cut
Filemon Sulca Peña
 
Manual de usuario sistema rucca
Manual de usuario   sistema ruccaManual de usuario   sistema rucca
Manual de usuario sistema ruccafyo
 
Pdt planilla electrónica
Pdt planilla electrónicaPdt planilla electrónica
Pdt planilla electrónicaHermes Abanto
 
18 de junio 2015. Seminario PAT Sistema DELT@. Manual Sistema DELT@. Raúl MOr...
18 de junio 2015. Seminario PAT Sistema DELT@. Manual Sistema DELT@. Raúl MOr...18 de junio 2015. Seminario PAT Sistema DELT@. Manual Sistema DELT@. Raúl MOr...
18 de junio 2015. Seminario PAT Sistema DELT@. Manual Sistema DELT@. Raúl MOr...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Trabajo de informatica contable i pdt
Trabajo de informatica contable i   pdtTrabajo de informatica contable i   pdt
Trabajo de informatica contable i pdtfabiola1816b
 
Eqim
EqimEqim
COMO TRABAJAR CON EQIM
COMO TRABAJAR CON EQIMCOMO TRABAJAR CON EQIM
COMO TRABAJAR CON EQIM
Felisa Sanchez Molina
 
Optimización de procesos
Optimización de procesosOptimización de procesos
optimización procesos viaticos
optimización procesos viaticosoptimización procesos viaticos
Usuario bajas preimpresos abril2011
Usuario bajas preimpresos abril2011Usuario bajas preimpresos abril2011
Usuario bajas preimpresos abril2011Jenny Vasquez Vera
 
Usuario bajas preimpresos abril2011
Usuario bajas preimpresos abril2011Usuario bajas preimpresos abril2011
Usuario bajas preimpresos abril2011Jenny Vasquez Vera
 
Usuario bajas preimpresos abril2011
Usuario bajas preimpresos abril2011Usuario bajas preimpresos abril2011
Usuario bajas preimpresos abril2011Jenny Vasquez Vera
 
Manual de-produccion-fase1
Manual de-produccion-fase1Manual de-produccion-fase1
Manual de-produccion-fase1
Corporacion Unificada Nacional CUN
 

Similar a MANUAL CERTIFICACION Y TITULACION-TÉCNICO BÁSICO TÉCNICO AUXILIAR Y TÉCNICO MEDIO EN LOS CEAs (20)

Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdfManual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
 
guia-placas-de-metal.pdf
guia-placas-de-metal.pdfguia-placas-de-metal.pdf
guia-placas-de-metal.pdf
 
Guia-Placas-de-Metal.pdf
Guia-Placas-de-Metal.pdfGuia-Placas-de-Metal.pdf
Guia-Placas-de-Metal.pdf
 
instrucciones.pdf
instrucciones.pdfinstrucciones.pdf
instrucciones.pdf
 
Sistema red incapacidad temporal
Sistema red incapacidad temporalSistema red incapacidad temporal
Sistema red incapacidad temporal
 
Guia instrumento financiero cut
Guia instrumento financiero cutGuia instrumento financiero cut
Guia instrumento financiero cut
 
Manual de usuario sistema rucca
Manual de usuario   sistema ruccaManual de usuario   sistema rucca
Manual de usuario sistema rucca
 
Itonline
ItonlineItonline
Itonline
 
Pdt planilla electrónica
Pdt planilla electrónicaPdt planilla electrónica
Pdt planilla electrónica
 
18 de junio 2015. Seminario PAT Sistema DELT@. Manual Sistema DELT@. Raúl MOr...
18 de junio 2015. Seminario PAT Sistema DELT@. Manual Sistema DELT@. Raúl MOr...18 de junio 2015. Seminario PAT Sistema DELT@. Manual Sistema DELT@. Raúl MOr...
18 de junio 2015. Seminario PAT Sistema DELT@. Manual Sistema DELT@. Raúl MOr...
 
Trabajo de informatica contable i pdt
Trabajo de informatica contable i   pdtTrabajo de informatica contable i   pdt
Trabajo de informatica contable i pdt
 
Eqim
EqimEqim
Eqim
 
COMO TRABAJAR CON EQIM
COMO TRABAJAR CON EQIMCOMO TRABAJAR CON EQIM
COMO TRABAJAR CON EQIM
 
PRESENTACION EQIM
PRESENTACION EQIMPRESENTACION EQIM
PRESENTACION EQIM
 
Optimización de procesos
Optimización de procesosOptimización de procesos
Optimización de procesos
 
optimización procesos viaticos
optimización procesos viaticosoptimización procesos viaticos
optimización procesos viaticos
 
Usuario bajas preimpresos abril2011
Usuario bajas preimpresos abril2011Usuario bajas preimpresos abril2011
Usuario bajas preimpresos abril2011
 
Usuario bajas preimpresos abril2011
Usuario bajas preimpresos abril2011Usuario bajas preimpresos abril2011
Usuario bajas preimpresos abril2011
 
Usuario bajas preimpresos abril2011
Usuario bajas preimpresos abril2011Usuario bajas preimpresos abril2011
Usuario bajas preimpresos abril2011
 
Manual de-produccion-fase1
Manual de-produccion-fase1Manual de-produccion-fase1
Manual de-produccion-fase1
 

Más de Luis Angel

Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...
Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...
Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...
Luis Angel
 
REGLAMENTO DE APERTURA, MODIFICACIÓN AMPLIACIÓN, REDUCCIÓN DE NIVELES, CAMBIO...
REGLAMENTO DE APERTURA, MODIFICACIÓN AMPLIACIÓN, REDUCCIÓN DE NIVELES, CAMBIO...REGLAMENTO DE APERTURA, MODIFICACIÓN AMPLIACIÓN, REDUCCIÓN DE NIVELES, CAMBIO...
REGLAMENTO DE APERTURA, MODIFICACIÓN AMPLIACIÓN, REDUCCIÓN DE NIVELES, CAMBIO...
Luis Angel
 
Lineamientos Curriculares - Educación de Personas Jóvenes y Adultas 2023
Lineamientos Curriculares - Educación de Personas Jóvenes y Adultas 2023Lineamientos Curriculares - Educación de Personas Jóvenes y Adultas 2023
Lineamientos Curriculares - Educación de Personas Jóvenes y Adultas 2023
Luis Angel
 
Planes y Programas - Educación Primaria y Secundaria de Personas Jóvenes y Ad...
Planes y Programas - Educación Primaria y Secundaria de Personas Jóvenes y Ad...Planes y Programas - Educación Primaria y Secundaria de Personas Jóvenes y Ad...
Planes y Programas - Educación Primaria y Secundaria de Personas Jóvenes y Ad...
Luis Angel
 
Lineamientos Metodológicos - Educación Permanente No Escolarizada 2023
Lineamientos Metodológicos - Educación Permanente No Escolarizada 2023Lineamientos Metodológicos - Educación Permanente No Escolarizada 2023
Lineamientos Metodológicos - Educación Permanente No Escolarizada 2023
Luis Angel
 
REGLAMENTO DE SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN 2022
REGLAMENTO DE SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN  2022REGLAMENTO DE SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN  2022
REGLAMENTO DE SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN 2022
Luis Angel
 
GUÍA DIDÁCTICA “LA VIOLENCIA EN LA SOMBRA DE LA PANDEMIA”
GUÍA DIDÁCTICA “LA VIOLENCIA EN LA SOMBRA DE LA PANDEMIA”GUÍA DIDÁCTICA “LA VIOLENCIA EN LA SOMBRA DE LA PANDEMIA”
GUÍA DIDÁCTICA “LA VIOLENCIA EN LA SOMBRA DE LA PANDEMIA”
Luis Angel
 
GUÍA EDUCATIVA PARA SENSIBILIZAR Y PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
GUÍA EDUCATIVA PARA SENSIBILIZAR Y PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LA MUJERGUÍA EDUCATIVA PARA SENSIBILIZAR Y PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
GUÍA EDUCATIVA PARA SENSIBILIZAR Y PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Luis Angel
 
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
Luis Angel
 
ORIENTACIONES DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EPJA-EDUPER 2022
ORIENTACIONES DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EPJA-EDUPER 2022ORIENTACIONES DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EPJA-EDUPER 2022
ORIENTACIONES DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EPJA-EDUPER 2022
Luis Angel
 
GUÍA METODOLOGICA PSP 2022 - DGEA
GUÍA METODOLOGICA PSP 2022 - DGEAGUÍA METODOLOGICA PSP 2022 - DGEA
GUÍA METODOLOGICA PSP 2022 - DGEA
Luis Angel
 
CONVOCATORIA ASCENSO DE CATEGORÍA PARA MAESTRAS Y MAESTROS DE LOS SUBSISTEMA...
CONVOCATORIA ASCENSO DE CATEGORÍA  PARA MAESTRAS Y MAESTROS DE LOS SUBSISTEMA...CONVOCATORIA ASCENSO DE CATEGORÍA  PARA MAESTRAS Y MAESTROS DE LOS SUBSISTEMA...
CONVOCATORIA ASCENSO DE CATEGORÍA PARA MAESTRAS Y MAESTROS DE LOS SUBSISTEMA...
Luis Angel
 
FORM-SEGUIMIENTO-PREVENCIÓN -VIOLENCIA-EDUCACIÓN-ALTERNATIVA
FORM-SEGUIMIENTO-PREVENCIÓN -VIOLENCIA-EDUCACIÓN-ALTERNATIVAFORM-SEGUIMIENTO-PREVENCIÓN -VIOLENCIA-EDUCACIÓN-ALTERNATIVA
FORM-SEGUIMIENTO-PREVENCIÓN -VIOLENCIA-EDUCACIÓN-ALTERNATIVA
Luis Angel
 
FORM-SEGUIMIENTO-VIOLENCIA-EDUCACION-ALTERNATIVA
FORM-SEGUIMIENTO-VIOLENCIA-EDUCACION-ALTERNATIVAFORM-SEGUIMIENTO-VIOLENCIA-EDUCACION-ALTERNATIVA
FORM-SEGUIMIENTO-VIOLENCIA-EDUCACION-ALTERNATIVA
Luis Angel
 
RUDEAL Editable 2018
RUDEAL Editable 2018RUDEAL Editable 2018
RUDEAL Editable 2018
Luis Angel
 
Guía Metodológica de BTH en EPJA
Guía Metodológica de BTH en EPJAGuía Metodológica de BTH en EPJA
Guía Metodológica de BTH en EPJA
Luis Angel
 
PLANIFICACIÓN DE LOS MÓDULOS INTEGRADOS - EPPJA - 2018
PLANIFICACIÓN DE LOS MÓDULOS INTEGRADOS - EPPJA - 2018PLANIFICACIÓN DE LOS MÓDULOS INTEGRADOS - EPPJA - 2018
PLANIFICACIÓN DE LOS MÓDULOS INTEGRADOS - EPPJA - 2018
Luis Angel
 
REGLAMENTO DE CALIFICACIÓN DE MÉRITOS COMPULSA SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE CAR...
REGLAMENTO DE CALIFICACIÓN DE MÉRITOS COMPULSA SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE CAR...REGLAMENTO DE CALIFICACIÓN DE MÉRITOS COMPULSA SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE CAR...
REGLAMENTO DE CALIFICACIÓN DE MÉRITOS COMPULSA SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE CAR...
Luis Angel
 
PRIORIDADES DE POLÍTICAS DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL A...
PRIORIDADES DE POLÍTICAS DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL A...PRIORIDADES DE POLÍTICAS DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL A...
PRIORIDADES DE POLÍTICAS DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL A...
Luis Angel
 
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN - EPJA
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN - EPJAREGLAMENTO DE EVALUACIÓN - EPJA
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN - EPJA
Luis Angel
 

Más de Luis Angel (20)

Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...
Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...
Planes y Programas - Educación Técnica Tecnológica y Productiva de Personas J...
 
REGLAMENTO DE APERTURA, MODIFICACIÓN AMPLIACIÓN, REDUCCIÓN DE NIVELES, CAMBIO...
REGLAMENTO DE APERTURA, MODIFICACIÓN AMPLIACIÓN, REDUCCIÓN DE NIVELES, CAMBIO...REGLAMENTO DE APERTURA, MODIFICACIÓN AMPLIACIÓN, REDUCCIÓN DE NIVELES, CAMBIO...
REGLAMENTO DE APERTURA, MODIFICACIÓN AMPLIACIÓN, REDUCCIÓN DE NIVELES, CAMBIO...
 
Lineamientos Curriculares - Educación de Personas Jóvenes y Adultas 2023
Lineamientos Curriculares - Educación de Personas Jóvenes y Adultas 2023Lineamientos Curriculares - Educación de Personas Jóvenes y Adultas 2023
Lineamientos Curriculares - Educación de Personas Jóvenes y Adultas 2023
 
Planes y Programas - Educación Primaria y Secundaria de Personas Jóvenes y Ad...
Planes y Programas - Educación Primaria y Secundaria de Personas Jóvenes y Ad...Planes y Programas - Educación Primaria y Secundaria de Personas Jóvenes y Ad...
Planes y Programas - Educación Primaria y Secundaria de Personas Jóvenes y Ad...
 
Lineamientos Metodológicos - Educación Permanente No Escolarizada 2023
Lineamientos Metodológicos - Educación Permanente No Escolarizada 2023Lineamientos Metodológicos - Educación Permanente No Escolarizada 2023
Lineamientos Metodológicos - Educación Permanente No Escolarizada 2023
 
REGLAMENTO DE SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN 2022
REGLAMENTO DE SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN  2022REGLAMENTO DE SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN  2022
REGLAMENTO DE SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN 2022
 
GUÍA DIDÁCTICA “LA VIOLENCIA EN LA SOMBRA DE LA PANDEMIA”
GUÍA DIDÁCTICA “LA VIOLENCIA EN LA SOMBRA DE LA PANDEMIA”GUÍA DIDÁCTICA “LA VIOLENCIA EN LA SOMBRA DE LA PANDEMIA”
GUÍA DIDÁCTICA “LA VIOLENCIA EN LA SOMBRA DE LA PANDEMIA”
 
GUÍA EDUCATIVA PARA SENSIBILIZAR Y PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
GUÍA EDUCATIVA PARA SENSIBILIZAR Y PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LA MUJERGUÍA EDUCATIVA PARA SENSIBILIZAR Y PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
GUÍA EDUCATIVA PARA SENSIBILIZAR Y PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
 
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
 
ORIENTACIONES DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EPJA-EDUPER 2022
ORIENTACIONES DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EPJA-EDUPER 2022ORIENTACIONES DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EPJA-EDUPER 2022
ORIENTACIONES DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR EPJA-EDUPER 2022
 
GUÍA METODOLOGICA PSP 2022 - DGEA
GUÍA METODOLOGICA PSP 2022 - DGEAGUÍA METODOLOGICA PSP 2022 - DGEA
GUÍA METODOLOGICA PSP 2022 - DGEA
 
CONVOCATORIA ASCENSO DE CATEGORÍA PARA MAESTRAS Y MAESTROS DE LOS SUBSISTEMA...
CONVOCATORIA ASCENSO DE CATEGORÍA  PARA MAESTRAS Y MAESTROS DE LOS SUBSISTEMA...CONVOCATORIA ASCENSO DE CATEGORÍA  PARA MAESTRAS Y MAESTROS DE LOS SUBSISTEMA...
CONVOCATORIA ASCENSO DE CATEGORÍA PARA MAESTRAS Y MAESTROS DE LOS SUBSISTEMA...
 
FORM-SEGUIMIENTO-PREVENCIÓN -VIOLENCIA-EDUCACIÓN-ALTERNATIVA
FORM-SEGUIMIENTO-PREVENCIÓN -VIOLENCIA-EDUCACIÓN-ALTERNATIVAFORM-SEGUIMIENTO-PREVENCIÓN -VIOLENCIA-EDUCACIÓN-ALTERNATIVA
FORM-SEGUIMIENTO-PREVENCIÓN -VIOLENCIA-EDUCACIÓN-ALTERNATIVA
 
FORM-SEGUIMIENTO-VIOLENCIA-EDUCACION-ALTERNATIVA
FORM-SEGUIMIENTO-VIOLENCIA-EDUCACION-ALTERNATIVAFORM-SEGUIMIENTO-VIOLENCIA-EDUCACION-ALTERNATIVA
FORM-SEGUIMIENTO-VIOLENCIA-EDUCACION-ALTERNATIVA
 
RUDEAL Editable 2018
RUDEAL Editable 2018RUDEAL Editable 2018
RUDEAL Editable 2018
 
Guía Metodológica de BTH en EPJA
Guía Metodológica de BTH en EPJAGuía Metodológica de BTH en EPJA
Guía Metodológica de BTH en EPJA
 
PLANIFICACIÓN DE LOS MÓDULOS INTEGRADOS - EPPJA - 2018
PLANIFICACIÓN DE LOS MÓDULOS INTEGRADOS - EPPJA - 2018PLANIFICACIÓN DE LOS MÓDULOS INTEGRADOS - EPPJA - 2018
PLANIFICACIÓN DE LOS MÓDULOS INTEGRADOS - EPPJA - 2018
 
REGLAMENTO DE CALIFICACIÓN DE MÉRITOS COMPULSA SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE CAR...
REGLAMENTO DE CALIFICACIÓN DE MÉRITOS COMPULSA SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE CAR...REGLAMENTO DE CALIFICACIÓN DE MÉRITOS COMPULSA SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE CAR...
REGLAMENTO DE CALIFICACIÓN DE MÉRITOS COMPULSA SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE CAR...
 
PRIORIDADES DE POLÍTICAS DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL A...
PRIORIDADES DE POLÍTICAS DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL A...PRIORIDADES DE POLÍTICAS DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL A...
PRIORIDADES DE POLÍTICAS DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL A...
 
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN - EPJA
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN - EPJAREGLAMENTO DE EVALUACIÓN - EPJA
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN - EPJA
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

MANUAL CERTIFICACION Y TITULACION-TÉCNICO BÁSICO TÉCNICO AUXILIAR Y TÉCNICO MEDIO EN LOS CEAs

  • 2. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 2 CONTENIDO 1. OBJETIVO.............................................................................................................................................3 2. DIRIGIDO A..........................................................................................................................................3 3. RESPONSABILIDADES. .......................................................................................................................3 4. MEDIOS Y/O DISPOSITIVOS DE ACCESO AL SISTEMA...............................................................3 5. TIPOS DE USUARIO HABILITADOS. ..................................................................................................4 6. INGRESO AL SISTEMA WEB...............................................................................................................4 7. PERFIL DEL USUARIO..........................................................................................................................5 8. TRAMITAR CERTIFICACIÓN O TITULACIÓN (TRÁMITE). .............................................................6 8.1. Registro. ...........................................................................................................................................6 8.2. Autorización. ..................................................................................................................................8 8.3. Impresión.......................................................................................................................................11 8.4. Entrega...........................................................................................................................................13 9. ESTUDIANTE........................................................................................................................................16 9.1. Declaración Jurada...................................................................................................................16 9.2. Búsqueda de Estudiante...........................................................................................................18 9.3. Historial del estudiante. .............................................................................................................19 10. SEGUIMIENTO................................................................................................................................20 10.1. Búsqueda por trámite...............................................................................................................20 10.2. Búsqueda por número de serie. ............................................................................................22 10.3. Búsqueda por código R.U.D.E................................................................................................24 11. AJUSTES ..........................................................................................................................................25 11.1. Gestiones Anteriores. ................................................................................................................25 12. CERRAR SESIÓN............................................................................................................................27
  • 3. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 3 1. OBJETIVO. Mostrar los procedimientos en cada instancia (Dirección Distrital y Departamental respectivamente) para el inicio de un trámite hasta la impresión de Certificados Técnicos, de participantes que culminaron sus estudios en los niveles: técnico básico, técnico auxiliar y técnico medio en los Centros de Educación Alternativa del Subsistema de Educación Alternativa y Especial. 2. DIRIGIDO A. Este manual está orientado a los Usuarios Finales involucrados en el proceso de trámite para obtener certificados técnicos. 3. RESPONSABILIDADES. El material de este manual tiene carácter informativo. Las opciones descritas están sujetas a modificaciones según la necesitad y/o requerimiento aprobados por las autoridades correspondientes. El nombre de usuario y contraseña asignados son de entera responsabilidad del usuario, su mala manipulación o uso inadecuado será sancionado bajo las normas vigentes y establecidas. 4. MEDIOS Y/O DISPOSITIVOS DE ACCESO AL SISTEMA. El acceso al sistema, es posible mediante los siguientes dispositivos: Para acceder al Sistema, se recomienda usar cualquiera de los siguientes navegadores:
  • 4. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 4 5. TIPOS DE USUARIO HABILITADOS. • Distrito: Los usuarios del distrito, serán los únicos que realizarán el registro de trámites para la certificación técnica del nivel básico, auxiliar y medio, así mismo realizarán la entrega del certificado técnico del nivel básico y auxiliar. • Sub Dirección de Alternativa y Especial - Dirección Departamental de Educación: Los usuarios de la sub dirección, serán los encargados de realizar la autorización de los trámites para la impresión de certificados técnicos (nivel básico y auxiliar) y títulos de técnico medio, según normativa vigente. • Legalizaciones - Dirección Departamental de Educación: Los usuarios del área de legalizaciones, son los encargados de realizar la impresión de certificados técnicos (nivel básico y auxiliar) y emitir el listado de participantes que tramitaron su título de técnico medio. 6. INGRESO AL SISTEMA WEB. Para ingresar al sistema Web de Certificación y Titulación, se deberá seguir los siguientes pasos: Ingresar a la página web: http://certificacionalt.sie.gob.bo Ingresar usuario asignado. Ingresar contraseña asignado. Marcar la opción “Omitir esta validación” en caso de no ingresar el código capcha. Presionar el botón para ingresar al sistema.
  • 5. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 5 Ya ingresado al sistema se tiene el siguiente panel de trabajo: Nota. Los enlaces mostrados en el menú principal, se mostrarán de acuerdo a los accesos que tiene un usuario. Varia 7. PERFIL DEL USUARIO. Pantalla inicial del sistema de certificación y titulación, en la cual se brinda los datos del usuario y además un reporte con la cantidad de certificados impresos por departamento según el nivel de acreditación (básico y auxiliar). Nota. Para mostrar la pantalla del perfil en cualquier momento, presionar la imagen: BOTÓN PARA CERRAR SESIÓN DATOS DE REFERENCIA DEL USUARIO REPORTE DE CERTIFICADOS IMPRESOS DETALLE DEL REPORTE POR DEPARTAMENTO Y NIVEL DE ACREDITACIÓN (LILA: BASICO, ROJO: AUXILIAR) SEGÚN GESTIÓN (SI ACERCAMOS EL PUNTERO DEL MOUSE A LA LÍNEA LILA O ROJA NOS MOSTRARA LA CANTIDAD DE CERTIFICADOS POR NIVEL) CANTIDAD DE CERTIFICADOS EN GENERAL GESTIÓN DEL REPORTE (SELECCIONABLE)NOMBRE DEL USUARIO Y PERSONA
  • 6. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 6 8. TRAMITAR CERTIFICACIÓN O TITULACIÓN (TRÁMITE). Menú que contiene los procesos a los cuales está sujeto el trámite de Certificación o Titulación, los mismos se hallan habilitados en función al tipo de rol asignado. 8.1. Registro. Proceso inicial en el cual se realiza el registro del trámite de certificación o titulación solicitado por el participante, por lo mismo, se debe seguir los siguientes pasos: • Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario en el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar el respectivo listado de participantes. MENÚ PRINCIPAL / TRÁMITE / REGISTRO • Paso 2. Ingresar el código SIE del Centro de Educación Alternativa, seleccionar la gestión, especialidad y nivel de acreditación en la cual culmina sus estudios el o los participantes. Nota. Es necesario llenar el formulario en función al orden descrito, debido a que los datos de cada campo se despliegan en función a su antecesor. PRESIONAR LA OPCIÓN “REGISTRO” 1) Ingresar código SIE 2) Seleccionar la gestión 3) Seleccionar la especialidad 4) Seleccionar el nivel de acreditación (5) Presionar el botón
  • 7. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 7 • Paso 3. Seleccionar el o los participantes que presentaron sus documentos según reglamento vigente, seguidamente presionar el botón “Registrar”. Al momento de presionar el botón registrar, se desplegará un mensaje de confirmación para realizar o no el proceso de registro. En caso de cancelar el registro no se realizará ninguna acción, caso contrario se desplegará un mensaje de color verde detallando los participantes registrados de forma correcta y/o mensaje de color rojo detallando los participantes que no fueron registrados incluyendo su observación. Nota. Cuando el o los participantes tienen un mensaje en reemplazo del campo para tiquear o se encuentra impreso con letras rojas, se debe a: - Cert. 000008ALTA El participante ya cuenta con el certificado impreso según la descripción del número mostrado. - Sin Lugar Nac. El participante no cuenta con el “Número de Cédula de Identidad”, “Fecha de Nacimiento” o “Lugar de Nacimiento”. - Tram. En proceso El participante ya cuenta con un trámite en proceso, por lo tanto, debe darse continuidad al mismo y no intentar generar uno nuevo. - 12 |30000000000007 |60000007 |PAT |MAT |NOM |19/03/1985 – La Paz El participante no fue hallado en el cruce de información con el S.E.G.I.P., por tanto, es necesario verificar los datos personales en función a los documentos presentados. 1) Tiquear uno o varios 2) Presionar botón
  • 8. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 8 Como opción adicional, presionando el botón () se muestra la información de los módulos cursados del participante y su respectiva carga horaria para su respectiva verificación y/o análisis. • Paso 4. Generar el listado de trámites registrados en el centro de educación alternativa, gestión, especialidad y nivel de acreditación seleccionados. Una vez presionado el botón , se generará un archivo en formato PDF para su respectiva impresión, revisión y envío a la instancia correspondiente. 8.2. Autorización. Proceso en el cual se realiza la devolución por alguna observación o autorización del trámite para la respectiva impresión del certificado o listado de los participantes de técnico medio. 1) Presionar botón 1) Presionar botón
  • 9. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 9 a) Para realizar la autorización, seguir los siguientes pasos: • Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario en el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar el respectivo listado de participantes. MENÚ PRINCIPAL / TRÁMITE / AUTORIZACIÓN • Paso 2. Ingresar el código SIE del Centro de Educación Alternativa, seleccionar la gestión, especialidad y nivel de acreditación en la cual el o los participantes realizan su trámite. Nota. Es necesario llenar el formulario en función al orden descrito, debido a que los datos de cada campo se despliegan en función a su antecesor. • Paso 3. Seleccionar el o los participantes que presentaron sus documentos según reglamento vigente, seguidamente presionar el botón “Registrar”. Al momento de presionar el botón autorizar, se desplegará un mensaje de confirmación para realizar o no el proceso de autorización. PRESIONAR LA OPCIÓN “AUTORIZACIÓN” 1) Ingresar código SIE 2) Seleccionar la gestión 3) Seleccionar la especialidad 4) Seleccionar el nivel de acreditación (5) Presionar el botón 1) Tiquear uno o varios 2) Presionar botón
  • 10. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 10 En caso de cancelar la autorización no se realizará ninguna acción, caso contrario se desplegará un mensaje de color verde detallando los participantes registrados de forma correcta y/o mensaje de color rojo detallando los participantes que no fueron registrados incluyendo su observación. Nota. Cuando el o los participantes se encuentran impresos con letras rojas, se debe a: - 12 |30000000000007 |60000007 |PAT |MAT |NOM |19/03/1985 – La Paz El participante no fue hallado en el cruce de información con el S.E.G.I.P., por tanto, es necesario verificar los datos personales en función a los documentos presentados. • Paso 4. Generar el listado de trámites autorizados en el centro de educación alternativa, gestión, especialidad y nivel de acreditación seleccionados. Una vez presionado el botón , se generará un archivo en formato PDF para su respectiva impresión, revisión y envío a la instancia correspondiente. b) Para realizar la devolución, seguir los siguientes pasos: • Paso 1. Seleccionar el o los participantes que presentaron alguna observación en su trámite y seguidamente presionar el botón “Devolver”. 1) Presionar botón 1) Tiquear uno o varios 2) Presionar botón
  • 11. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 11 • Paso 2. Ingresar la observación que presenta el trámite y posterior al mismo presionar el botón “Registrar la devolución” o el botón “Cancelar” en caso de no realizar la devolución del trámite. 8.3. Impresión. Proceso en el cual se realiza la devolución por alguna observación o la asignación del certificado a los participantes en función al número de serie. a) Para asignar los números de serie, seguir los siguientes pasos: • Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario en el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar el respectivo listado de participantes. MENÚ PRINCIPAL / TRÁMITE / IMPRESIÓN • Paso 2. Ingresar el código SIE del Centro de Educación Alternativa, seleccionar la gestión, especialidad y nivel de acreditación en la cual el o los participantes realizan su trámite. Nota. Es necesario llenar el formulario en función al orden descrito, debido a que los datos de cada campo se despliegan en función a su antecesor. 1) Ingresar la observación del trámite Presionar el botón para cancelar la devolución 2) Presionar el botón para realizar la devolución PRESIONAR LA OPCIÓN “IMPRESIÓN” 1) Ingresar código SIE 2) Seleccionar la gestión 3) Seleccionar la especialidad 4) Seleccionar el nivel de acreditación (5) Presionar el botón
  • 12. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 12 • Paso 3. Ingresar el primer número de serie y el tipo de serie del cartón que se asignará, luego seleccionar el o los trámites de participantes que fueron autorizados según reglamento vigente, finalmente presionar el botón “Generar Certificado”. Al momento de presionar el botón “Generar Certificado”, se desplegará un mensaje de confirmación para realizar o no el proceso de asignación de números de serie. En caso de cancelar la generación del certificado no se realizará ninguna acción, caso contrario se desplegará un mensaje de color verde detallando los participantes registrados de forma correcta y/o mensaje de color rojo detallando los participantes que no fueron registrados incluyendo su observación. Nota. Cuando el o los participantes se encuentran impresos con letras rojas, se debe a: - 12 |30000000000007 |60000007 |PAT |MAT |NOM |19/03/1985 – La Paz El participante no fue hallado en el cruce de información con el S.E.G.I.P., por tanto, es necesario verificar los datos personales en función a los documentos presentados. • Paso 4. Generar el listado de trámites que tienen un certificado generado en el centro de educación alternativa, gestión, especialidad y nivel de acreditación seleccionados. 3) Tiquear uno o varios 1) Ingresar número de serie inicial 1) Presionar botón 2) Ingresar tipo de serie del cartón 4) Presionar botón
  • 13. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 13 Una vez presionado el botón , se generará un archivo en formato PDF para su respectiva impresión, revisión y envío a la instancia correspondiente. b) Para realizar la devolución, seguir los siguientes pasos: • Paso 1. Seleccionar el o los participantes que presentaron alguna observación en su trámite y seguidamente presionar el botón “Devolver”. • Paso 2. Ingresar la observación que presenta el trámite y posterior al mismo presionar el botón “Registrar la devolución” o el botón “Cancelar” en caso de no realizar la devolución del trámite. 8.4. Entrega. Proceso en el cual se realiza la devolución por alguna observación o la entrega del certificado a los participantes. a) Para realizar la entrega de los certificados, seguir los siguientes pasos: • Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario en el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar el respectivo listado de participantes. MENÚ PRINCIPAL / TRÁMITE / ENTREGA 1) Tiquear uno o varios 2) Presionar botón 1) Ingresar la observación del trámite Presionar el botón para cancelar la devolución 2) Presionar el botón para realizar la devolución PRESIONAR LA OPCIÓN “Entrega”
  • 14. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 14 • Paso 2. Ingresar el código SIE del Centro de Educación Alternativa, seleccionar la gestión, especialidad y nivel de acreditación en la cual el o los participantes realizan su trámite. Nota. Es necesario llenar el formulario en función al orden descrito, debido a que los datos de cada campo se despliegan en función a su antecesor. • Paso 3. Seleccionar el o los trámites de participantes que tienen generado su certificado, según reglamento vigente y presionar el botón “Entregar”. Al momento de presionar el botón “Entregar”, se desplegará un mensaje de confirmación para realizar o no el proceso de entrega. En caso de cancelar la entrega, no se realizará ninguna acción, caso contrario se desplegará un mensaje de color verde detallando los participantes registrados de forma correcta y/o mensaje de color rojo detallando los participantes que no fueron registrados incluyendo su observación. Nota. Cuando el o los participantes se encuentran impresos con letras rojas, se debe a: - 12 |30000000000007 |60000007 |PAT |MAT |NOM |19/03/1985 – La Paz El participante no fue hallado en el cruce de información con el S.E.G.I.P., por tanto, es necesario verificar los datos personales en función a los documentos presentados. • Paso 4. Generar el listado de trámites que tienen un certificado generado en el centro de educación alternativa, gestión, especialidad y nivel de acreditación seleccionados. 1) Ingresar código SIE 2) Seleccionar la gestión 3) Seleccionar la especialidad 4) Seleccionar el nivel de acreditación (5) Presionar el botón 1) Tiquear uno o varios 1) Presionar botón 2) Presionar botón
  • 15. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 15 Una vez presionado el botón , se generará un archivo en formato PDF para su respectiva impresión, revisión y envío a la instancia correspondiente. b) Para realizar la devolución, seguir los siguientes pasos: • Paso 1. Seleccionar el o los participantes que presentaron alguna observación en su trámite y seguidamente presionar el botón “Devolver”. • Paso 2. Ingresar la observación que presenta el trámite y posterior al mismo presionar el botón “Registrar la devolución” o el botón “Cancelar” en caso de no realizar la devolución del trámite. 1) Tiquear uno o varios 2) Presionar botón 1) Ingresar la observación del trámite Presionar el botón para cancelar la devolución 2) Presionar el botón para realizar la devolución
  • 16. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 16 9. ESTUDIANTE. Menú que contiene las opciones de búsqueda de un determinado estudiante y su vida académica, los mismo se hallan habilitados en función al tipo de rol asignado. 9.1. Declaración Jurada. Módulo en el cual se puede generar la declaración jurada de un participante o de todo su paralelo, por lo mismo, se debe seguir los siguientes pasos: • Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario en el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar el respectivo listado de participantes. MENÚ PRINCIPAL / ESTUDIANTE / DECLARACIÓN JURADA • Paso 2. Ingresar el código SIE del Centro de Educación Alternativa, seleccionar la gestión, especialidad y nivel de acreditación en la cual culmina sus estudios el o los participantes. PRESIONAR LA OPCIÓN “Declaración Jurada” 1) Ingresar código SIE 2) Seleccionar Gestión 3) Presionar el botón
  • 17. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 17 • Paso 3. Generar la declaración jurada del centro de educación alternativa o del participante presionando el botón “Imprimir Formulario de Declaración Jurada” o “ ” respectivamente. Una vez presionado el botón, se generará un archivo en formato PDF para su respectiva impresión, revisión y envío a la instancia correspondiente. 1) Ingresar código SIE
  • 18. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 18 9.2. Búsqueda de Estudiante. Módulo en el cual se puede realizar la búsqueda de un estudiante por su nombre, apellido paterno o apellido materno para el respectivo seguimiento de su historial de inscripción, por lo mismo, se debe seguir los siguientes pasos: • Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario en el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar el listado de participantes. MENÚ PRINCIPAL / ESTUDIANTE / BÚSQUEDA DE ESTUDIANTE • Paso 2. Ingresar el apellido paterno, apellido materno o nombre del participante que se requiere hallar. • Paso 3. Buscar al participante dentro del listado desplegado y presionar en el enlace “Historial” para desplegar su historial de inscripción. Una vez presionado el botón, se mostrará una ventana detallando el historial de inscripción del participante. PRESIONAR LA OPCIÓN “Búsqueda de estudiante” Ingresar el apellido paterno Ingresar el apellido materno Ingresar el nombre paterno 1) Buscar al participante dentro del listado desplegado Presionar el botón 2) Presionar el enlace
  • 19. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 19 9.3. Historial del estudiante. Módulo en el cual se puede realizar la búsqueda de un estudiante por su código R.U.D.E. para el respectivo seguimiento de su historial de inscripción y calificaciones, por lo mismo, se debe seguir los siguientes pasos: • Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario en el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar el historial de inscripciones. MENÚ PRINCIPAL / ESTUDIANTE / HISTORIAL DE ESTUDIANTE • Paso 2. Ingresar el código R.U.D.E. del participante que se requiere hallar y presionar el botón “Buscar”. • Paso 3. Buscar la inscripción dentro del listado desplegado y presionar en el enlace “Ver calificaciones” para realizar el seguimiento respectivo. PRESIONAR LA OPCIÓN “DECLARACIÓN JURADA” 1) Ingresar código R.U.D.E. Presionar el botón
  • 20. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 20 Una vez presionado el botón, se mostrará una ventana detallando las calificaciones del participante. 10. SEGUIMIENTO. Menú que contiene las opciones de seguimiento para un determinado estudiante, trámite o certificado, los mismo se hallan habilitados en función al tipo de rol asignado. 10.1. Búsqueda por trámite. Módulo en el cual se puede realizar el seguimiento respectivo a un trámite según el número de trámite asignado, por lo mismo, se debe seguir los siguientes pasos: 1) Presionar el enlace
  • 21. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 21 • Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario en el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar el o los trámites hallados. MENÚ PRINCIPAL / SEGUIMIENTO / BUSQUEDA POR TRÁMITE • Paso 2. Ingresar el número de trámite y presionar el botón “Buscar”. Nota. También se puede realizar el mismo procedimiento desde el formulario con que se cuenta en la parte superior de la página. • Paso 3. Buscar el trámite dentro del listado desplegado y presionar en el enlace “ ” para realizar el seguimiento respectivo. Una vez presionado el enlace, se mostrará el detalle del trámite y los procesos a los cuales fue sujeto. Proceso pendiente a realizarse PRESIONAR LA OPCIÓN “BUSQUEDA POR TRÁMITE” 1) Ingresar número de trámite 2) Presiona botón 1) Ingresar número de trámite 2) Presiona botón Presionar enlace
  • 22. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 22 Nota. Mientras no se especifique el fin del trámite ( ), el recuadro de color negro indica que aún existe procesos pendientes que deben realizarse. 10.2. Búsqueda por número de serie. Módulo en el cual se puede realizar el seguimiento respectivo a un trámite según el número de serie asignado, por lo mismo, se debe seguir los siguientes pasos: • Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario en el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar el o los trámites hallados. MENÚ PRINCIPAL / SEGUIMIENTO / BUSQUEDA POR TRÁMITE • Paso 2. Ingresar el número de serie y presionar el botón “Buscar”. DATOS PERSONALE S DATOS DEL CERTIFICADO (SE MOSTRARÁ SI EXISTE UN DOCUMENTO ACTIVO) TIPO DEL TRÁMITE REGISTRO E INICIO DEL TRÁMITE PROCESOS DEL TRÁMITE DETALLANDO FECHA, COMENTARIO Y RESPONSABLE PROCESO PENDIENTE A REALIZARSE O FIN DEL TRÁMITE PRESIONAR LA OPCIÓN “BUSQUEDA POR NÚMERO DE SERIE”
  • 23. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 23 • Paso 3. Buscar el trámite dentro del listado desplegado y presionar en el enlace “ ” para realizar el seguimiento respectivo. Una vez presionado el enlace, se mostrará el detalle del trámite y los procesos a los cuales fue sujeto. Proceso pendiente a realizarse Nota. Mientras no se especifique el fin del trámite ( ), el recuadro de color negro indica que aún existe procesos pendientes que deben realizarse. 1) Ingresar número de serie 2) Presiona botón DATOS PERSONALE S TIPO DEL TRÁMITE REGISTRO E INICIO DEL TRÁMITE PROCESOS DEL TRÁMITE DETALLANDO FECHA, COMENTARIO Y RESPONSABLE PROCESO PENDIENTE A REALIZARSE O FIN DEL TRÁMITE DATOS DEL CERTIFICADO (SE MOSTRARÁ SI EXISTE UN DOCUMENTO ACTIVO) Presionar enlace
  • 24. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 24 10.3. Búsqueda por código R.U.D.E. Módulo en el cual se puede realizar el seguimiento respectivo a un trámite según el código R.U.D.E. del participante, por lo mismo, se debe seguir los siguientes pasos: • Paso 1. Ingresar a la pantalla de búsqueda, donde se mostrará un formulario en el cual se debe ingresar y seleccionar los datos solicitados para desplegar el o los trámites hallados. MENÚ PRINCIPAL / SEGUIMIENTO / BUSQUEDA POR CÓDIGO RUDE • Paso 2. Ingresar el código R.U.D.E. y presionar el botón “Buscar”. • Paso 3. Buscar el trámite dentro del listado desplegado y presionar en el enlace “ ” para realizar el seguimiento respectivo. PRESIONAR LA OPCIÓN “BUSQUEDA POR CÓDIGO R.U.D.E.” 1) Ingresar código R.U.D.E. 2) Presiona botón Presionar enlace
  • 25. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 25 Una vez presionado el enlace, se mostrará el detalle del trámite y los procesos a los cuales fue sujeto. Proceso pendiente a realizarse. Nota. Mientras no se especifique el fin del trámite ( ), el recuadro de color negro indica que aún existe procesos pendientes que deben realizarse. 11. AJUSTES Menú que contiene la opción Gestiones Anteriores. 11.1. Gestiones Anteriores. Esta opción permite registrar un Certificado de un estudiante / participante de una gestión pasada. Los pasos a seguir son: • Paso 1. Ingresar al menú ajustes y seleccionar la opción Gestiones anteriores. MENÚ PRINCIPAL / AJUSTES / GESTIONES ANTERIORES DATOS PERSONALE S TIPO DEL TRÁMITE REGISTRO E INICIO DEL TRÁMITE PROCESOS DEL TRÁMITE DETALLANDO FECHA, COMENTARIO Y RESPONSABLE PROCESO PENDIENTE A REALIZARSE O FIN DEL TRÁMITE DATOS DEL CERTIFICADO (SE MOSTRARÁ SI EXISTE UN DOCUMENTO ACTIVO) PRESIONAR LA OPCIÓN “GESTIONES ANTERIORES”
  • 26. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 26 Se visualizará la siguiente interfaz gráfica. • Paso 2. Ingresar el código RUDEAL y presionar el botón “TAB” del teclado, para que el sistema visualice el nombre del estudiante en caso de encontrar el código RUDE ingresado. • Paso 3. Ingresar el código SIE del Centro de Educación Alternativa y presionar el botón “TAB” del teclado, para que el sistema visualice el nombre del centro, habilite el campo gestión además del grado, en caso de encontrar el código SIE ingresado. Posterior al mismo, seleccionar la gestión y el grado al cual se registrará. 1) Ingresar código RUDEAL 2) Se visualizará el nombre del Estudiante 1) Ingresar código SIE AL 1) Ingresar código RUDEAL 2) Se visualizará el nombre del Estudiante 2) Se visualizará el nombre del CEA 3) Seleccione la gestión 4) Seleccione el grado
  • 27. DGP/US/EIE MAN–ALT-002 Versión N. 1.0 pág. 27 • Paso 4. Seleccione el Área, Especialidad y registre el número de Certificado. • Paso 5. Finalmente, pulse el botón “Registrar” para grabar los datos ingresados. 12. CERRAR SESIÓN. Para cerrar la sesión del usuario con el cual se ingresó, debe seguir los siguientes pasos: • Paso 1. Presionar en el botón de opciones del usuario • Paso 2. Desplegado el menú de opciones, presionar en la opción “Cerrar sesión” 1) Seleccione el Área 2) Seleccione la Especialidad 3) Registre el número de Certificado 1) Pulse el botón “Registrar”