SlideShare una empresa de Scribd logo
Datawarehouse
El Datawarehouse es una herramienta que permite el acceso a información
histórica de la UGR organizada con diferentes criterios. Los datos existentes
se organizan en datamarts (almacenes de datos departamentales). Este
sistema se gestiona desde la Oficina de Datos, Análisis y Prospectiva,
odap@ugr.es, a donde podéis recurrir para cualquier problema o duda.
1.- Discoverer
Es una herramienta para la consulta, análisis y publicación de los datos
existentes en los distintos datamarts existentes en el sistema
Datawarehouse. Existen dos herramientas, accesibles mediante página web,
que permiten la explotación de este sistema:
•
•

Discoverer Viewer: Permite el acceso a hojas de trabajo ya
definidas, almacenadas en la base de datos. Es el que la mayoría de
usuarios utilizarán y no necesita formación previa.
Discoverer Plus: Permite tanto el acceso a hojas de trabajo ya
definidas como la creación de nuevas hojas por parte del usuario. Las
nuevas hojas se guardan en el repositorio de Discoverer de la base
de datos; su vida es efímera, ya que cuando desde Fujitsu se
actualiza este repositorio con nuevas versiones de las hojas de
trabajo, se pierden las que se hubieran creado. En un futuro próximo
contaremos con personal que atienda a la creación de estas hojas
personalizadas y a su conservación.

2.- Direcciones de acceso a Discoverer
•
•

Viewer: http://dawaho.ugr.es/discoverer/viewer
Plus: http://dawaho.ugr.es/discoverer/plus

3.- Usuarios de acceso a Discoverer

A cada usuario se le asigna un User Name y un Password que debe utilizar
para acceder al programa. Si el usuario tiene la sospecha de que pudiera
haber quedado expuesto debe solicitar uno nuevo. Debe tenerse en cuenta
que los usuarios NO pueden producir daños al sistema, por lo que no deben
preocuparse de si hacen algo incorrecto, pero que con sus datos se accede
a información IMPORTANTE de la universidad, por lo que no debe estar en
manos ajenas. Al final de este documento hay una breve descripción de uso
del sistema.

4.- Libros de Trabajo
Cada usuario pertenece a un grupo de trabajo (EG, I, etc.) y en función del
mismo tiene acceso a un grupo determinado de hojas de trabajo, con la
finalidad de dar acceso a diferentes personas en aquellos campos que son
de su interés. Los grupos de trabajo creados en este momento y los libros
de trabajo a los que tiene acceso cada uno de dichos grupos son:
•
•
•
•
•
•
•

•

Docencia: becas, matrícula, notas, oferta, prácticas de empresa,
preinscripción, selectividad, resultados, tercer ciclo
Ordenación: Docencia, PDI
Economia: Gastos, ingresos, varios
Personal: PAS, PDI, PDI-PAS, Recursos Humanos
Investigación: investigación
Infraestructuras: infraestructuras
Equipo_gobierno: becas, matrícula, notas, oferta, prácticas de
empresa, preinscripción, selectividad, resultados, tercer ciclo, Docencia,
PDI, PAS, PDI-PAS, Recursos Humanos, investigación, infraestructuras,
Oferta Universitaria, Demanda Universitaria, Recursos financieros,
Proceso, Resultados, Informes de Demanda Universitaria, Informes de
Oferta Universitaria, Informes de Financiación Universitaria, Informes de
resultado de producción y financiación, Información de Comunidades
Autonómicas,
Estadística de la Enseñanza Universitaria, Modelo
Financiación Universidades, Observatorio Universitario Público Español
Unidad_calidad : becas, matrícula, notas, oferta, prácticas de
empresa, preinscripción, selectividad, resultados, tercer ciclo, Docencia,
PDI, PAS, PDI-PAS, Recursos Humanos, investigación, infraestructuras,
Oferta Universitaria, Demanda Universitaria, Recursos financieros,
Proceso, Resultados, Informes de Demanda Universitaria, Informes de
Oferta Universitaria, Informes de Financiación Universitaria, Informes de
resultado de producción y financiación, Información de Comunidades
Autonómicas,
Estadística de la Enseñanza Universitaria, Modelo
Financiación Universidades, Observatorio Universitario Público Español

Por favor, fomenta el uso de este programa y envía todas las sugerencias,
quejas y fallos a odap@ugr.es
Cómo acceder al Datawarehouse
Es necesario disponer de un ordenador con acceso a Internet. En el
programa de acceso a páginas Web (Internet Explorer, Mozilla, etc.) teclee
la siguiente dirección:
http://dawaho.ugr.es/discoverer/viewer
Aparece la pantalla de conexión al sistema

Introduzca en ella el User Name y el Password que le han sido
suministrados.

Pulse en el botón Login y accederá a la aplicación.
En ella aparece el grupo en el que actualmente está incluido (en el caso
mostrado es Equipo de gobierno) que determina a qué libros puede
acceder. Pulse en ese enlace.

Aparece la lista de libros de trabajo a los que tiene acceso.
Seleccione uno cualquiera de ellos, por ejemplo, el primero.

Aparece una pantalla donde se indica el tiempo estimado para desarrollar la
consulta (Este tiempo es aproximado. SI nunca se ha ejecutado una
consulta concreta la estimación es muy pesimista, cuando ya se ha
realizado alguna vez, suele ser bastante aproximada)
El reloj indica que se está realizando la consulta. Pueden actualizarse los
datos presentados en pantalla pulsando en la parte inferior, en el enlace
click here

Al finalizar obtiene la consulta con los datos predeterminados
Es posible acceder a resultados para datos que no son los predeterminados,
sin más que modificar las opciones

O la hoja dentro del libro

En determinadas ocasiones se solicita confirmación sobre si se desea
realizar la consulta. En otras aparecen los resultados directamente.
Tras lo cual aparecen los resultados

Para terminar la sesión de trabajo y garantizar que otra persona no utiliza el
acceso, se debe pulsar el botón logout

En cualquier momento puede obtener ayuda sobre el programa pulsando el
botón Help

Es posible modificar diferentes comportamientos del programa. Se accede a
la modificación pulsando el botón Preferences.

En principio no es aconsejable realizar modificaciones en este apartado,
hasta que no se encuentre uno familiarizado suficientemente con el
programa. Hay una excepción, que es la siguiente: Si no se encuentra
cómodo con el idioma, puede cambiarlo. Para ello pulse en el botón
Preferences.

Pulse en la opción Locale Selection

Seleccione el idioma deseado (que supongo que es español de España, pero
puede elegir el que desee de la lista)

Y a continuación pulse el botón Apply para hacer efectiva la modificación.
Manual DATA Warehouse

Más contenido relacionado

Similar a Manual DATA Warehouse

Técnicas de recopilación de información
Técnicas de recopilación de informaciónTécnicas de recopilación de información
Técnicas de recopilación de información
Pablo Quiroga Gonzalez
 
Survey monkey
Survey monkeySurvey monkey
Survey monkey
Chanbaek4life
 
Primeros pasos para proponer el desarrollo del sistema
Primeros pasos para proponer el desarrollo del sistemaPrimeros pasos para proponer el desarrollo del sistema
Primeros pasos para proponer el desarrollo del sistemagrey enterprice
 
Sistema de gestión dental daniel barria
Sistema de gestión dental daniel barriaSistema de gestión dental daniel barria
Sistema de gestión dental daniel barria
Daniel Barria Urriaga
 
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notasManual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notasCecy Villalta
 
Yeuris nicolas
Yeuris nicolas Yeuris nicolas
Yeuris nicolas
yeuris021292nbc
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Javier Correa
 
Ciclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de informaciónCiclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de información
giorginavillamizar
 
Encuesta por Internet
Encuesta por InternetEncuesta por Internet
Encuesta por Internetguest23d7c9f
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Javier Correa
 
Diseño de salida de un Sistema
Diseño de salida de un SistemaDiseño de salida de un Sistema
Diseño de salida de un Sistema
dianasjfp
 
Ensayo de analisis y diseño de sistemas
Ensayo de analisis y diseño de sistemasEnsayo de analisis y diseño de sistemas
Ensayo de analisis y diseño de sistemas
Carlos Adolfo
 
Manual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistemaManual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistemaJhoan Coello
 
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 1)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 1)Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 1)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 1)
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Tecnologias y sistemas de informacion
Tecnologias y sistemas de informacionTecnologias y sistemas de informacion
Tecnologias y sistemas de informacion
Aylin Maciel
 
Proyecto para certificación docente
Proyecto para certificación docenteProyecto para certificación docente
Proyecto para certificación docentenmmadrid76
 
Manual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistemaManual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistema
Jhoan Coello
 
Manual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistemaManual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistemaJhoan Coello
 

Similar a Manual DATA Warehouse (20)

Técnicas de recopilación de información
Técnicas de recopilación de informaciónTécnicas de recopilación de información
Técnicas de recopilación de información
 
Survey monkey
Survey monkeySurvey monkey
Survey monkey
 
Primeros pasos para proponer el desarrollo del sistema
Primeros pasos para proponer el desarrollo del sistemaPrimeros pasos para proponer el desarrollo del sistema
Primeros pasos para proponer el desarrollo del sistema
 
Sistema de gestión dental daniel barria
Sistema de gestión dental daniel barriaSistema de gestión dental daniel barria
Sistema de gestión dental daniel barria
 
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notasManual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
 
Yeuris nicolas
Yeuris nicolas Yeuris nicolas
Yeuris nicolas
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
 
Ciclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de informaciónCiclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de información
 
Encuesta por Internet
Encuesta por InternetEncuesta por Internet
Encuesta por Internet
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
 
Diseño de salida de un Sistema
Diseño de salida de un SistemaDiseño de salida de un Sistema
Diseño de salida de un Sistema
 
Ensayo de analisis y diseño de sistemas
Ensayo de analisis y diseño de sistemasEnsayo de analisis y diseño de sistemas
Ensayo de analisis y diseño de sistemas
 
Manual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistemaManual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistema
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 1)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 1)Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 1)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 1)
 
Tecnologias y sistemas de informacion
Tecnologias y sistemas de informacionTecnologias y sistemas de informacion
Tecnologias y sistemas de informacion
 
Proyecto para certificación docente
Proyecto para certificación docenteProyecto para certificación docente
Proyecto para certificación docente
 
Manual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistemaManual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistema
 
Manual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistemaManual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistema
 

Más de José Tomás Diarte Añazco

Control Industrial
Control IndustrialControl Industrial
Control Industrial
José Tomás Diarte Añazco
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
José Tomás Diarte Añazco
 
Investigación Cientifica
Investigación CientificaInvestigación Cientifica
Investigación Cientifica
José Tomás Diarte Añazco
 
Introduccion a la Robótica
Introduccion a la RobóticaIntroduccion a la Robótica
Introduccion a la Robótica
José Tomás Diarte Añazco
 
Sistemas de ecuaciones Lineales
Sistemas de ecuaciones Lineales Sistemas de ecuaciones Lineales
Sistemas de ecuaciones Lineales
José Tomás Diarte Añazco
 
Algebra de Boole
Algebra de BooleAlgebra de Boole
Algebra de Boole
José Tomás Diarte Añazco
 
Introducción a la Gerencia Informática
Introducción a la Gerencia InformáticaIntroducción a la Gerencia Informática
Introducción a la Gerencia Informática
José Tomás Diarte Añazco
 
Introducción al Lenguaje de Programación
Introducción al Lenguaje de ProgramaciónIntroducción al Lenguaje de Programación
Introducción al Lenguaje de Programación
José Tomás Diarte Añazco
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
José Tomás Diarte Añazco
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
José Tomás Diarte Añazco
 
Proyectos Informaticos
Proyectos InformaticosProyectos Informaticos
Proyectos Informaticos
José Tomás Diarte Añazco
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
José Tomás Diarte Añazco
 
Introducción a la Arquitectura de Computadoras.
Introducción a la Arquitectura de Computadoras.Introducción a la Arquitectura de Computadoras.
Introducción a la Arquitectura de Computadoras.
José Tomás Diarte Añazco
 
Introducción de Ingeniería de Software
Introducción de Ingeniería de SoftwareIntroducción de Ingeniería de Software
Introducción de Ingeniería de Software
José Tomás Diarte Añazco
 

Más de José Tomás Diarte Añazco (20)

S2214750014000067 gr1.jpg
S2214750014000067 gr1.jpgS2214750014000067 gr1.jpg
S2214750014000067 gr1.jpg
 
Primer trabajo practico de dreamweaver cs3
Primer trabajo practico de dreamweaver cs3Primer trabajo practico de dreamweaver cs3
Primer trabajo practico de dreamweaver cs3
 
VARIABLE COMPLEJA
VARIABLE COMPLEJAVARIABLE COMPLEJA
VARIABLE COMPLEJA
 
Control Industrial
Control IndustrialControl Industrial
Control Industrial
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Investigación Cientifica
Investigación CientificaInvestigación Cientifica
Investigación Cientifica
 
Introduccion a la Robótica
Introduccion a la RobóticaIntroduccion a la Robótica
Introduccion a la Robótica
 
Sistemas de ecuaciones Lineales
Sistemas de ecuaciones Lineales Sistemas de ecuaciones Lineales
Sistemas de ecuaciones Lineales
 
Algebra de Boole
Algebra de BooleAlgebra de Boole
Algebra de Boole
 
Introducción a la Gerencia Informática
Introducción a la Gerencia InformáticaIntroducción a la Gerencia Informática
Introducción a la Gerencia Informática
 
Introducción al Lenguaje de Programación
Introducción al Lenguaje de ProgramaciónIntroducción al Lenguaje de Programación
Introducción al Lenguaje de Programación
 
Auditoria de SISTEMAS
Auditoria de SISTEMASAuditoria de SISTEMAS
Auditoria de SISTEMAS
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
 
Proyectos Informaticos
Proyectos InformaticosProyectos Informaticos
Proyectos Informaticos
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Introducción a la Arquitectura de Computadoras.
Introducción a la Arquitectura de Computadoras.Introducción a la Arquitectura de Computadoras.
Introducción a la Arquitectura de Computadoras.
 
Introducción de Ingeniería de Software
Introducción de Ingeniería de SoftwareIntroducción de Ingeniería de Software
Introducción de Ingeniería de Software
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificail
Inteligencia ArtificailInteligencia Artificail
Inteligencia Artificail
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Manual DATA Warehouse

  • 1. Datawarehouse El Datawarehouse es una herramienta que permite el acceso a información histórica de la UGR organizada con diferentes criterios. Los datos existentes se organizan en datamarts (almacenes de datos departamentales). Este sistema se gestiona desde la Oficina de Datos, Análisis y Prospectiva, odap@ugr.es, a donde podéis recurrir para cualquier problema o duda. 1.- Discoverer Es una herramienta para la consulta, análisis y publicación de los datos existentes en los distintos datamarts existentes en el sistema Datawarehouse. Existen dos herramientas, accesibles mediante página web, que permiten la explotación de este sistema: • • Discoverer Viewer: Permite el acceso a hojas de trabajo ya definidas, almacenadas en la base de datos. Es el que la mayoría de usuarios utilizarán y no necesita formación previa. Discoverer Plus: Permite tanto el acceso a hojas de trabajo ya definidas como la creación de nuevas hojas por parte del usuario. Las nuevas hojas se guardan en el repositorio de Discoverer de la base de datos; su vida es efímera, ya que cuando desde Fujitsu se actualiza este repositorio con nuevas versiones de las hojas de trabajo, se pierden las que se hubieran creado. En un futuro próximo contaremos con personal que atienda a la creación de estas hojas personalizadas y a su conservación. 2.- Direcciones de acceso a Discoverer • • Viewer: http://dawaho.ugr.es/discoverer/viewer Plus: http://dawaho.ugr.es/discoverer/plus 3.- Usuarios de acceso a Discoverer A cada usuario se le asigna un User Name y un Password que debe utilizar para acceder al programa. Si el usuario tiene la sospecha de que pudiera haber quedado expuesto debe solicitar uno nuevo. Debe tenerse en cuenta que los usuarios NO pueden producir daños al sistema, por lo que no deben preocuparse de si hacen algo incorrecto, pero que con sus datos se accede a información IMPORTANTE de la universidad, por lo que no debe estar en manos ajenas. Al final de este documento hay una breve descripción de uso del sistema. 4.- Libros de Trabajo Cada usuario pertenece a un grupo de trabajo (EG, I, etc.) y en función del mismo tiene acceso a un grupo determinado de hojas de trabajo, con la finalidad de dar acceso a diferentes personas en aquellos campos que son de su interés. Los grupos de trabajo creados en este momento y los libros de trabajo a los que tiene acceso cada uno de dichos grupos son:
  • 2. • • • • • • • • Docencia: becas, matrícula, notas, oferta, prácticas de empresa, preinscripción, selectividad, resultados, tercer ciclo Ordenación: Docencia, PDI Economia: Gastos, ingresos, varios Personal: PAS, PDI, PDI-PAS, Recursos Humanos Investigación: investigación Infraestructuras: infraestructuras Equipo_gobierno: becas, matrícula, notas, oferta, prácticas de empresa, preinscripción, selectividad, resultados, tercer ciclo, Docencia, PDI, PAS, PDI-PAS, Recursos Humanos, investigación, infraestructuras, Oferta Universitaria, Demanda Universitaria, Recursos financieros, Proceso, Resultados, Informes de Demanda Universitaria, Informes de Oferta Universitaria, Informes de Financiación Universitaria, Informes de resultado de producción y financiación, Información de Comunidades Autonómicas, Estadística de la Enseñanza Universitaria, Modelo Financiación Universidades, Observatorio Universitario Público Español Unidad_calidad : becas, matrícula, notas, oferta, prácticas de empresa, preinscripción, selectividad, resultados, tercer ciclo, Docencia, PDI, PAS, PDI-PAS, Recursos Humanos, investigación, infraestructuras, Oferta Universitaria, Demanda Universitaria, Recursos financieros, Proceso, Resultados, Informes de Demanda Universitaria, Informes de Oferta Universitaria, Informes de Financiación Universitaria, Informes de resultado de producción y financiación, Información de Comunidades Autonómicas, Estadística de la Enseñanza Universitaria, Modelo Financiación Universidades, Observatorio Universitario Público Español Por favor, fomenta el uso de este programa y envía todas las sugerencias, quejas y fallos a odap@ugr.es
  • 3. Cómo acceder al Datawarehouse Es necesario disponer de un ordenador con acceso a Internet. En el programa de acceso a páginas Web (Internet Explorer, Mozilla, etc.) teclee la siguiente dirección: http://dawaho.ugr.es/discoverer/viewer Aparece la pantalla de conexión al sistema Introduzca en ella el User Name y el Password que le han sido suministrados. Pulse en el botón Login y accederá a la aplicación.
  • 4. En ella aparece el grupo en el que actualmente está incluido (en el caso mostrado es Equipo de gobierno) que determina a qué libros puede acceder. Pulse en ese enlace. Aparece la lista de libros de trabajo a los que tiene acceso.
  • 5. Seleccione uno cualquiera de ellos, por ejemplo, el primero. Aparece una pantalla donde se indica el tiempo estimado para desarrollar la consulta (Este tiempo es aproximado. SI nunca se ha ejecutado una consulta concreta la estimación es muy pesimista, cuando ya se ha realizado alguna vez, suele ser bastante aproximada)
  • 6. El reloj indica que se está realizando la consulta. Pueden actualizarse los datos presentados en pantalla pulsando en la parte inferior, en el enlace click here Al finalizar obtiene la consulta con los datos predeterminados
  • 7. Es posible acceder a resultados para datos que no son los predeterminados, sin más que modificar las opciones O la hoja dentro del libro En determinadas ocasiones se solicita confirmación sobre si se desea realizar la consulta. En otras aparecen los resultados directamente.
  • 8. Tras lo cual aparecen los resultados Para terminar la sesión de trabajo y garantizar que otra persona no utiliza el acceso, se debe pulsar el botón logout En cualquier momento puede obtener ayuda sobre el programa pulsando el botón Help Es posible modificar diferentes comportamientos del programa. Se accede a la modificación pulsando el botón Preferences. En principio no es aconsejable realizar modificaciones en este apartado, hasta que no se encuentre uno familiarizado suficientemente con el programa. Hay una excepción, que es la siguiente: Si no se encuentra
  • 9. cómodo con el idioma, puede cambiarlo. Para ello pulse en el botón Preferences. Pulse en la opción Locale Selection Seleccione el idioma deseado (que supongo que es español de España, pero puede elegir el que desee de la lista) Y a continuación pulse el botón Apply para hacer efectiva la modificación.