SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de recopilación
de información
Alumno: Pablo Quiroga G.
Profesora: Pilar pardo
Fecha: 17/03/2015
Asignatura: Ingeniería de software
Introducción
 En esta presentación se dará una descripción de los que consta la
recopilación de información, así como también por otra parte se mostrara una
encuesta y una entrevista prototipo, tanto para para usuarios como para
clientes respectivamente.

 Y para finalizar una conclusión de lo que este informe nos deja como
aprendizaje.
Descripción breve de “recopilación de
información”
 La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad
de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para
desarrollarlos sistemas de información.
La medición es el proceso de asignar números o marcadores a objetos,
personas, estados o hechos, según las reglas específicas para representar la
cualidad o cantidad de un atributo.
Un instrumento de medición adecuado es aquel que registra datos observables
que representan verdaderamente los conceptos o las variables que el
investigador tiene en mente.
 QarenTtorres, 14/05/2014
Recopilación de información para mejorar
procesos informáticos y de sistema.

 Entrevistas o Cuestionarios

 1.-Los cuestionarios estructurados: son aquellos que tienen respuestas
predefinidas (mejor conocidos como cuestionarios cerrados) donde puedes
aplicar una puntuación a cada respuesta que recibes.

 2.-Los cuestionarios no estructurados: están conformados por preguntas
abiertas donde el entrevistador puede tratar de forma un lazo afectivo con la
persona entrevistada. Este tipo de cuestionario también es muy utilizado
cuando no se conoce a fondo el proceso que se quiere mejorar.
Recopilación de información para mejorar
procesos informáticos y de sistema.
 Las encuestas

 Es uno de los métodos de recopilación más efectiva para recopilación de
información en masas, donde se toma una muestra de la población total que
utiliza la herramienta y saber el parecer de sus usuarios.
Recopilación de información para mejorar
procesos informáticos y de sistema.
 Observación

 Esta metodología le permite a un experto recopilar información rápidamente
y concisa simplemente observando lo que realiza el usuario viendo de qué
forma realiza las actividades mediante un proceso paso a paso de sus labores
realizadas por medio de una aplicación determinada.
 Esta técnica la mayoría de la veces van acompañadas con una entrevista o
encuesta.
ENTREVISTA ORIENTADA A EL GESTOR DE LA
EMPRESA.
FECHA NOMBRE DEL GESTOR
CARGO DEL GESTOR
Funcionalidades del sistema actual:
•¿De qué forma opera el actual Sistema al interior de la empresa?
•¿En qué procesos el sistema es deficiente? ¿Cómo le gustaría mejorarlo?
•¿Bajo qué plataforma se implementará el Sistema?
•¿Cuántos usuarios interactuarán con el sistema?
•¿De qué manera van a acceder los usuarios al sistema? (empotrado, Móvil etc.)
•¿La documentación del sistema actual es satisfactoria? ¿Que se podría mejorar?
•¿Con que frecuencia se modifica la información?
•¿Quiénes son los responsables de ingresar la información al sistema?
ENCUESTA ORIENTADA AL USUARIO FINAL.
FECHA NOMBRE DEL USUARIO
CARGO DEL USUARIO
¿Le gustaría una respuesta más rápida del sistema?
¿Podría describir en que consiste su labor al interior de la empresa?
¿Comprende los motivos del porqué se está implementando un nuevo sistema?
¿Considera que esta nueva implementación le permitirá mejorar sus funciones al interior de la empresa?
¿De qué forma espera usted beneficiarse con este nuevo sistema?
¿Cuál es su experiencia respecto a implementaciones de sistemas al interior de una empresa?
¿Qué nivel de conocimiento computacional posee?
¿Le gustaría recibir una adecuada capacitación respecto al funcionamiento del sistema y su respectiva documentación?
Conclusión
 En esta presentación hemos podido aprender técnicas de recopilación y
también saber qué es lo que el cliente necesita y no que es lo que nosotros
pensamos que el cliente necesita.

 Una buena recopilación de información, con un buen análisis de esta nos
puede llevar a satisfacer a nuestro cliente con el producto final.



Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slideshareintegracion de vistas base de datos
Slideshareintegracion de vistas base de datosSlideshareintegracion de vistas base de datos
Slideshareintegracion de vistas base de datosDukakis de Jesus
 
Fundamentos de los sistemas de información exposición.pptx
Fundamentos de los sistemas de información exposición.pptxFundamentos de los sistemas de información exposición.pptx
Fundamentos de los sistemas de información exposición.pptx
EdwinDavidHernandezL
 
Ejercicios de entidad relacion extendida
Ejercicios de entidad relacion extendidaEjercicios de entidad relacion extendida
Ejercicios de entidad relacion extendida
David Rocha Bardales
 
Metodologías de Desarrollo de Aplicaciones Web Seguras
Metodologías de Desarrollo de Aplicaciones Web SegurasMetodologías de Desarrollo de Aplicaciones Web Seguras
Metodologías de Desarrollo de Aplicaciones Web Seguras
Héctor Garduño Real
 

La actualidad más candente (6)

Base de-datos-cine
Base de-datos-cineBase de-datos-cine
Base de-datos-cine
 
Transacci[1]..
Transacci[1]..Transacci[1]..
Transacci[1]..
 
Slideshareintegracion de vistas base de datos
Slideshareintegracion de vistas base de datosSlideshareintegracion de vistas base de datos
Slideshareintegracion de vistas base de datos
 
Fundamentos de los sistemas de información exposición.pptx
Fundamentos de los sistemas de información exposición.pptxFundamentos de los sistemas de información exposición.pptx
Fundamentos de los sistemas de información exposición.pptx
 
Ejercicios de entidad relacion extendida
Ejercicios de entidad relacion extendidaEjercicios de entidad relacion extendida
Ejercicios de entidad relacion extendida
 
Metodologías de Desarrollo de Aplicaciones Web Seguras
Metodologías de Desarrollo de Aplicaciones Web SegurasMetodologías de Desarrollo de Aplicaciones Web Seguras
Metodologías de Desarrollo de Aplicaciones Web Seguras
 

Destacado

unidad 5 tecnicas de recopilacion de informacion
unidad 5 tecnicas de recopilacion de informacionunidad 5 tecnicas de recopilacion de informacion
unidad 5 tecnicas de recopilacion de informacionjuan salas
 
Comportamiento Técnico
Comportamiento TécnicoComportamiento Técnico
Comportamiento TécnicoTecno Chubut
 
Tecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datosTecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datos
Juanito Robyncito
 
Check list tecnica de recopilacion de informacion V2
Check list tecnica de recopilacion de informacion V2Check list tecnica de recopilacion de informacion V2
Check list tecnica de recopilacion de informacion V2
Rodrigo Guzman Elmes
 
Recopilación de información - parte 1
Recopilación de información - parte 1Recopilación de información - parte 1
Recopilación de información - parte 1jmpov441
 
Estrategia de apoyo para redactar una crónica
Estrategia de apoyo para redactar una crónicaEstrategia de apoyo para redactar una crónica
Estrategia de apoyo para redactar una crónicanoemiarellano
 
5.3.5.4 5.5 recopilación de la información
5.3.5.4 5.5 recopilación de la información5.3.5.4 5.5 recopilación de la información
5.3.5.4 5.5 recopilación de la informaciónGenesis Acosta
 
Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalZerimar Ramirez
 
La exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisualLa exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisual
Carlos Alberto Estrada García
 
Metodos Para Recolectar Informacion
Metodos Para Recolectar InformacionMetodos Para Recolectar Informacion
Metodos Para Recolectar Informacionerikamolina
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Grupo Ago, C.A.
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionLiliana Bv
 
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNTÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
wilberfigo
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos Maria Angélica
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documentalFer Güiza
 

Destacado (20)

unidad 5 tecnicas de recopilacion de informacion
unidad 5 tecnicas de recopilacion de informacionunidad 5 tecnicas de recopilacion de informacion
unidad 5 tecnicas de recopilacion de informacion
 
Comportamiento Técnico
Comportamiento TécnicoComportamiento Técnico
Comportamiento Técnico
 
Tecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datosTecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datos
 
Recopilación De Información
Recopilación De InformaciónRecopilación De Información
Recopilación De Información
 
Check list tecnica de recopilacion de informacion V2
Check list tecnica de recopilacion de informacion V2Check list tecnica de recopilacion de informacion V2
Check list tecnica de recopilacion de informacion V2
 
Recopilación de información - parte 1
Recopilación de información - parte 1Recopilación de información - parte 1
Recopilación de información - parte 1
 
Estrategia de apoyo para redactar una crónica
Estrategia de apoyo para redactar una crónicaEstrategia de apoyo para redactar una crónica
Estrategia de apoyo para redactar una crónica
 
5.3.5.4 5.5 recopilación de la información
5.3.5.4 5.5 recopilación de la información5.3.5.4 5.5 recopilación de la información
5.3.5.4 5.5 recopilación de la información
 
Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacional
 
La exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisualLa exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisual
 
Metodos Para Recolectar Informacion
Metodos Para Recolectar InformacionMetodos Para Recolectar Informacion
Metodos Para Recolectar Informacion
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
 
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y Secundarias
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacion
 
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNTÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 

Similar a Técnicas de recopilación de información

Requerimientos de un sistema de informacion
Requerimientos de un sistema de informacion Requerimientos de un sistema de informacion
Requerimientos de un sistema de informacion
Edwin Mogollón
 
Relevamiento de datos
Relevamiento de datosRelevamiento de datos
Relevamiento de datos
Miguel Ugarte
 
Requerimiento de los sistemas de informacion
Requerimiento de los sistemas de informacionRequerimiento de los sistemas de informacion
Requerimiento de los sistemas de informacion
Andres Arturo
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
ramona_garcia
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21duberlisg
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21duberlisg
 
Anlisisydiseodesistemas
AnlisisydiseodesistemasAnlisisydiseodesistemas
Anlisisydiseodesistemas
Victor Zapata
 
Ciclo de vida y diseño de Sistemas de Información
Ciclo de vida y diseño de Sistemas de InformaciónCiclo de vida y diseño de Sistemas de Información
Ciclo de vida y diseño de Sistemas de Información
jocrodboss
 
Trabajo de analisis
Trabajo de analisisTrabajo de analisis
Trabajo de analisis
CarlosAlbertiM
 
Auditoria de sistemas de informaci n
Auditoria de sistemas de informaci nAuditoria de sistemas de informaci n
Auditoria de sistemas de informaci nYesenia Gomez
 
Fases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de softwareFases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de software
Eugenio Del Pozo Dipre
 
Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2
Janetsy Salazar
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionelbebe1
 
Presentacion maria villanueva
Presentacion maria villanuevaPresentacion maria villanueva
Presentacion maria villanuevaaleimad
 
Analisis y diseño
Analisis y diseñoAnalisis y diseño
Analisis y diseño
vale_hernandez
 
Analisis y diseño
Analisis y diseñoAnalisis y diseño
Analisis y diseño
bivian_sauceda
 
Analisis y diseño
Analisis y diseñoAnalisis y diseño
Analisis y diseño
Dania_Valladares
 
Analisis y diseños de sistemas de informacion.pdf
Analisis y diseños de sistemas de informacion.pdfAnalisis y diseños de sistemas de informacion.pdf
Analisis y diseños de sistemas de informacion.pdf
pauly230688
 
Analisis y diseño
Analisis y diseñoAnalisis y diseño
Analisis y diseño
mejiaangela
 
S.I.
S.I.S.I.

Similar a Técnicas de recopilación de información (20)

Requerimientos de un sistema de informacion
Requerimientos de un sistema de informacion Requerimientos de un sistema de informacion
Requerimientos de un sistema de informacion
 
Relevamiento de datos
Relevamiento de datosRelevamiento de datos
Relevamiento de datos
 
Requerimiento de los sistemas de informacion
Requerimiento de los sistemas de informacionRequerimiento de los sistemas de informacion
Requerimiento de los sistemas de informacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
 
Anlisisydiseodesistemas
AnlisisydiseodesistemasAnlisisydiseodesistemas
Anlisisydiseodesistemas
 
Ciclo de vida y diseño de Sistemas de Información
Ciclo de vida y diseño de Sistemas de InformaciónCiclo de vida y diseño de Sistemas de Información
Ciclo de vida y diseño de Sistemas de Información
 
Trabajo de analisis
Trabajo de analisisTrabajo de analisis
Trabajo de analisis
 
Auditoria de sistemas de informaci n
Auditoria de sistemas de informaci nAuditoria de sistemas de informaci n
Auditoria de sistemas de informaci n
 
Fases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de softwareFases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de software
 
Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
Presentacion maria villanueva
Presentacion maria villanuevaPresentacion maria villanueva
Presentacion maria villanueva
 
Analisis y diseño
Analisis y diseñoAnalisis y diseño
Analisis y diseño
 
Analisis y diseño
Analisis y diseñoAnalisis y diseño
Analisis y diseño
 
Analisis y diseño
Analisis y diseñoAnalisis y diseño
Analisis y diseño
 
Analisis y diseños de sistemas de informacion.pdf
Analisis y diseños de sistemas de informacion.pdfAnalisis y diseños de sistemas de informacion.pdf
Analisis y diseños de sistemas de informacion.pdf
 
Analisis y diseño
Analisis y diseñoAnalisis y diseño
Analisis y diseño
 
S.I.
S.I.S.I.
S.I.
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Técnicas de recopilación de información

  • 1. Técnicas de recopilación de información Alumno: Pablo Quiroga G. Profesora: Pilar pardo Fecha: 17/03/2015 Asignatura: Ingeniería de software
  • 2. Introducción  En esta presentación se dará una descripción de los que consta la recopilación de información, así como también por otra parte se mostrara una encuesta y una entrevista prototipo, tanto para para usuarios como para clientes respectivamente.   Y para finalizar una conclusión de lo que este informe nos deja como aprendizaje.
  • 3. Descripción breve de “recopilación de información”  La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollarlos sistemas de información. La medición es el proceso de asignar números o marcadores a objetos, personas, estados o hechos, según las reglas específicas para representar la cualidad o cantidad de un atributo. Un instrumento de medición adecuado es aquel que registra datos observables que representan verdaderamente los conceptos o las variables que el investigador tiene en mente.  QarenTtorres, 14/05/2014
  • 4. Recopilación de información para mejorar procesos informáticos y de sistema.   Entrevistas o Cuestionarios   1.-Los cuestionarios estructurados: son aquellos que tienen respuestas predefinidas (mejor conocidos como cuestionarios cerrados) donde puedes aplicar una puntuación a cada respuesta que recibes.   2.-Los cuestionarios no estructurados: están conformados por preguntas abiertas donde el entrevistador puede tratar de forma un lazo afectivo con la persona entrevistada. Este tipo de cuestionario también es muy utilizado cuando no se conoce a fondo el proceso que se quiere mejorar.
  • 5. Recopilación de información para mejorar procesos informáticos y de sistema.  Las encuestas   Es uno de los métodos de recopilación más efectiva para recopilación de información en masas, donde se toma una muestra de la población total que utiliza la herramienta y saber el parecer de sus usuarios.
  • 6. Recopilación de información para mejorar procesos informáticos y de sistema.  Observación   Esta metodología le permite a un experto recopilar información rápidamente y concisa simplemente observando lo que realiza el usuario viendo de qué forma realiza las actividades mediante un proceso paso a paso de sus labores realizadas por medio de una aplicación determinada.  Esta técnica la mayoría de la veces van acompañadas con una entrevista o encuesta.
  • 7. ENTREVISTA ORIENTADA A EL GESTOR DE LA EMPRESA. FECHA NOMBRE DEL GESTOR CARGO DEL GESTOR Funcionalidades del sistema actual: •¿De qué forma opera el actual Sistema al interior de la empresa? •¿En qué procesos el sistema es deficiente? ¿Cómo le gustaría mejorarlo? •¿Bajo qué plataforma se implementará el Sistema? •¿Cuántos usuarios interactuarán con el sistema? •¿De qué manera van a acceder los usuarios al sistema? (empotrado, Móvil etc.) •¿La documentación del sistema actual es satisfactoria? ¿Que se podría mejorar? •¿Con que frecuencia se modifica la información? •¿Quiénes son los responsables de ingresar la información al sistema?
  • 8. ENCUESTA ORIENTADA AL USUARIO FINAL. FECHA NOMBRE DEL USUARIO CARGO DEL USUARIO ¿Le gustaría una respuesta más rápida del sistema? ¿Podría describir en que consiste su labor al interior de la empresa? ¿Comprende los motivos del porqué se está implementando un nuevo sistema? ¿Considera que esta nueva implementación le permitirá mejorar sus funciones al interior de la empresa? ¿De qué forma espera usted beneficiarse con este nuevo sistema? ¿Cuál es su experiencia respecto a implementaciones de sistemas al interior de una empresa? ¿Qué nivel de conocimiento computacional posee? ¿Le gustaría recibir una adecuada capacitación respecto al funcionamiento del sistema y su respectiva documentación?
  • 9. Conclusión  En esta presentación hemos podido aprender técnicas de recopilación y también saber qué es lo que el cliente necesita y no que es lo que nosotros pensamos que el cliente necesita.   Una buena recopilación de información, con un buen análisis de esta nos puede llevar a satisfacer a nuestro cliente con el producto final.  