SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CURSO ESCOLAR 2014-2015
SEMESTRE: FEBRERO-JULIO
EDUCACIÓN FÍSICA
LEF. IVÁN ENRIQUE HERNÁNDEZ GARCÍA
UNIDAD DOS
EVIDENCIA NÚMERO CINCO:
MANUAL DE ACTIVIDADES
CARLA FERNANDA CORREA ESTRELLA
1 DE JUNIO DE 2015, MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Elementos del esquema corporal:
ELEMENTO DEL ESQUEMA
CORPORAL
ACTIVIDAD
Motricidad: Fina y gruesa
Motricidad fina
Nombre: los inventores
Organización: en equipos (3 o 4 aproximadamente)
Material: lápiz, tijeras, pegamento, hojas
Desarrollo: se les dará a los niños instrucciones sobre un
objeto imaginario que ellos tienen que realizar, y ellos
deberán armarlo con las hojas de papel.
Motricidad gruesa
Nombre: Las voces de los animales
Organización: todos dispersos en la cancha
Material: grabadora y sonidos de diferentes animales
Desarrollo: Se le pedirá a los alumnos que cuando
escuchen diferentes tipos de sonidos y que actúen como el
animal que escucha.
Conocimiento del cuerpo
Nombre: Unión dis-pareja
Organización: en parejas
Material: Ninguno
Desarrollo: se colocaran los niños en pareja, y se les dará la
instrucción de que junten dos partes del cuerpo (distintas o
iguales), por ejemplo: Codo y rodilla, pie y mano, oreja y
espalda.
Equilibrio
Nombre: La cuerda floja
Organización: todos en una fila
Material: una cuerda larga
Desarrollo: se colocara una cuerda a lo largo de la cancha y
los alumnos deberán ir caminado sobre la cuerda, sin caer.
Se puede poner en línea recta, o curva, dando una vuelta
(riso).
Lateralidad
Nombre: ¿con que mano es mejor?
Organización: sentados
Material: pañuelos o paliacates, lápices y hojas, cucharas y
pelotas pequeñas.
Desarrollo: se anudaran los paliacates y se le pedirá a los
niños que los desanuden, primero con la mano izquierda,
después con la derecha. Al finalizar se les preguntara con
que mano se les hizo más fácil. Se realizara lo mismo, pero
en vez de desanudar, se les pedirá que dibujen algo, y que
balanceen la pelota e la cuchara.
Coordinación
Nombre: El rey de los monos.
Organización: todos en una fila
Material: ninguno
Desarrollo: El que va delante ejecuta movimientos variados
desplazándose por la cancha. Los que siguen deben
imitarlo de forma que toda la fila haga los mismos
movimientos. Se debe cambiar el primero con frecuencia
para que todos puedan hacer el papel de Rey.
Ritmo
Nombre: sigue el ritmo
Organización: todos dispersos en la cancha
Material: ninguno
Desarrollo: se ira aplaudiendo a diferentes ritmos y los
alumnos deberán ir trotando, caminando o corriendo al
ritmo que se escuche.
Respiración
Nombre: carrera de vasos
Organización: en equipos (aproximadamente de 4)
Material: vasos desechables, gis y globos
Desarrollo: se pondrá una meta, y los alumnos deberán
inflar el globo, sin atarlo, y con el aire que hay adentro
empujar el vaso hasta la meta. Se puede inflar el globo las
veces necesarias. Al llegar a la meta, recoge el vaso y se lo
entrega a su compañero para que haga lo mismo. Gana el
equipo más veloz.
Percepción: espacial y
temporal
Percepción espacial
Nombre: penales
Organización: dos equipos, uno de porteros y otro de
futbolistas
Material: pelota y portería.
Desarrollo: todos se pararan en línea recta, los porteros a
un lado de la portería, y los futbolistas detrás de la pelota
en una fila. Un futbolista pateara la pelota, y el portero
debe de pararla. Al finalizar, se puede cambiar de equipos,
y volver a los porteros, ahora futbolistas.
Percepción temporal
Nombre: alto, ya
Organización: todos dispersos por la cancha
Material: ninguno
Desarrollo: se les pedirá a todos que corran a lo largo de la
cancha, y al escuchar las palabras “alto, ya” tendrán que
frenar.
PATRONES BASICOS:
TIPO DE PATRON ACTIVIDAD
Patrones de locomoción
Nombre: carreras
Organización: por equipos (de 3 o 4 aproximadamente)
Material: ninguno
Desarrollo: se jugaran carreras pero pidiendo que corran,
caminen, troten, caminen de lado, brinquen con un un pie,
con los pies juntos, con los pies y manos en el suelo, etc.
Patrones de manipulación
Nombre: Basquetbol
Organización: en dos equipos (de 6 aproximadamente)
Material: pelota de basquetbol
Desarrollo: se seguirán las mismas reglas que el
basquetbol, pero en este caso, el equipo ganador será el
primero en hacer 3 canastas.
Patrones de equilibrio
Nombre: Gallinita ciega
Organización: una gallinita ciega, todos los demás dispersos
en la cancha
Material: pañuelo para taparle los ojos a la gallinita.
Desarrollo: el niño que será la gallinita se le vendan los
ojos, y se le darán vueltas, después se le dejara en medio
de la cancha, el tendrá que atrapar a un compañero (los
compañeros deberán impedir que los atrapen). El
compañero que sea atrapado será la siguiente gallinita
DESARROLLO DE CAPACIDADES FISICAS
CAPACIDADES FISICAS ACTIVIDAD
Flexibilidad Nombre: ahora soy un…
Organización: todos dispersos por la cancha
Material: ninguno
Desarrollo: se les pedirá que imiten los objetos o animales,
por ejemplo una serpiente, un edificio, una regla, una silla,
un perro, una mariposa, una piedra, etc.
Fuerza Nombre: carrera de carretas
Organización: en equipos de números pares
Material: ninguno
Desarrollo: se colocaran en parejas y uno pondrá las manos
en el suelo y el otro le agarrara las piernas por los tobillos,
para formar una carreta. Después tendrán que ir caminado
(ambos, uno con las manos y el otro de manera normal).
Ganará el equipo más veloz.
Resistencia Nombre: jalar la soga
Organización: dos equipos.
Material: una soga, gis y un pañuelo o paliacate
Desarrollo: se marcara el centro con el gis sobre la cancha,
después en la mitad de la soga se amarrara el pañuelo.
Después se pondrán cada equipo agarrando un extremo de
la soga. Después cada equipo jalara la soga intentado jalar
al pañuelo a su mitad de la cancha. Gana si el pañuelo se
pasa al otro lado, o si el equipo contrario se cae.
Velocidad Nombre: carreras de relevos
Organización: equipos (de 4 o 5 aproximadamente)
Material: ninguno
Desarrollo: se colocaran dos de los 4 integrantes en un
extremo de la cancha, y los otros en el otro extremo. El
primer participante va corriendo y le da una palmada a su
compañero que está en el otro extremo de la cancha para
que pueda salir. Gana el equipo que logre hacerlo más
rápido
Conclusión
Para mí fue muy difícil buscar una actividad que desarrolle un solo elemento de manera
directa, porque todos los elementos del esquema corporal, los patrones del movimiento y
las capacidades físicas son necesarias verlas juntas al realizar un juego. En un juego o
actividad se desarrollan dos o más de cada una de las mencionadas anteriormente. Todo
esto es importante porque la primera herramienta para desarrollar el esquema corporal,
las capacidades físicas y los patrones de movimiento en la edad preescolar es el juego.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

juegos de calentamiento
juegos de calentamientojuegos de calentamiento
juegos de calentamientohaldane
 
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSicapagarmangar
 
Juegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básicoJuegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básicoBárbara Lorca
 
Juegos de resistencia german
Juegos de resistencia germanJuegos de resistencia german
Juegos de resistencia germanGerman Salazar
 
Juegos para actividades al aire libre
Juegos para actividades al aire libreJuegos para actividades al aire libre
Juegos para actividades al aire librecokerirvera
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!kariferny
 
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIOEDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIOrubenmarin
 
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo CicloSecuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo CicloSantos Rivera
 
Juegos convencionales adaptados primaria
Juegos convencionales adaptados primariaJuegos convencionales adaptados primaria
Juegos convencionales adaptados primariahugomedina36
 
Antología de juegos, cantos y rondas
Antología de juegos, cantos y rondasAntología de juegos, cantos y rondas
Antología de juegos, cantos y rondashugomedina36
 
09 juegos-deportivos-cooperativos-con-colchonetas-rayuela-saco
09 juegos-deportivos-cooperativos-con-colchonetas-rayuela-saco09 juegos-deportivos-cooperativos-con-colchonetas-rayuela-saco
09 juegos-deportivos-cooperativos-con-colchonetas-rayuela-sacoDarvin Martinez Percastegui
 
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer cicloSecuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer cicloSantos Rivera
 
Juegos para discapacidad
Juegos para discapacidadJuegos para discapacidad
Juegos para discapacidadFisica Adaptada
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Exequiel Riquelme González
 

La actualidad más candente (18)

Unidades didacticas e.f.
Unidades didacticas e.f.Unidades didacticas e.f.
Unidades didacticas e.f.
 
juegos de calentamiento
juegos de calentamientojuegos de calentamiento
juegos de calentamiento
 
Juegos cooperativos 2
Juegos cooperativos 2Juegos cooperativos 2
Juegos cooperativos 2
 
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
 
Juegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básicoJuegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básico
 
Juegos de resistencia german
Juegos de resistencia germanJuegos de resistencia german
Juegos de resistencia german
 
Juegos para actividades al aire libre
Juegos para actividades al aire libreJuegos para actividades al aire libre
Juegos para actividades al aire libre
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
 
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIOEDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
 
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo CicloSecuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
 
Fichero de Juegos
Fichero de JuegosFichero de Juegos
Fichero de Juegos
 
Juegos convencionales adaptados primaria
Juegos convencionales adaptados primariaJuegos convencionales adaptados primaria
Juegos convencionales adaptados primaria
 
Antología de juegos, cantos y rondas
Antología de juegos, cantos y rondasAntología de juegos, cantos y rondas
Antología de juegos, cantos y rondas
 
09 juegos-deportivos-cooperativos-con-colchonetas-rayuela-saco
09 juegos-deportivos-cooperativos-con-colchonetas-rayuela-saco09 juegos-deportivos-cooperativos-con-colchonetas-rayuela-saco
09 juegos-deportivos-cooperativos-con-colchonetas-rayuela-saco
 
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer cicloSecuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
 
Juegos para discapacidad
Juegos para discapacidadJuegos para discapacidad
Juegos para discapacidad
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
 

Similar a Manual de actividades para el desarrollo de: Esquema corporal, capacidades físicas y patrones básicos

Ficherodejuegos
FicherodejuegosFicherodejuegos
Ficherodejuegosllocprova
 
Ficherodejuegos 140921203030-phpapp01
Ficherodejuegos 140921203030-phpapp01Ficherodejuegos 140921203030-phpapp01
Ficherodejuegos 140921203030-phpapp01Sergio Torrano
 
Ficherodejuegosdeeducacionprimaria 120821123051-phpapp01
Ficherodejuegosdeeducacionprimaria 120821123051-phpapp01Ficherodejuegosdeeducacionprimaria 120821123051-phpapp01
Ficherodejuegosdeeducacionprimaria 120821123051-phpapp01Carlota Penagos
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaIsabel Aguilar
 
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidadJuegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidadSara Ortiz Petit
 
20 excelentes dinamicas para campamentos juveniles www.pjcweb.org
20 excelentes dinamicas para campamentos juveniles www.pjcweb.org20 excelentes dinamicas para campamentos juveniles www.pjcweb.org
20 excelentes dinamicas para campamentos juveniles www.pjcweb.orgSusana Aldonza
 
Dinámicas para grupos contenidos
Dinámicas para grupos contenidosDinámicas para grupos contenidos
Dinámicas para grupos contenidosmyelitz
 
44juegos para campamentos
44juegos para campamentos44juegos para campamentos
44juegos para campamentosjezer Chontal
 
Treball discapacitats
Treball discapacitatsTreball discapacitats
Treball discapacitatsgemmatofo
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaEFCEIP
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaEFCEIP
 
Dinámicas grupales educación infantil
 Dinámicas grupales educación infantil  Dinámicas grupales educación infantil
Dinámicas grupales educación infantil lucia santos
 
Dinámicas grupales educación infantil
 Dinámicas grupales educación infantil  Dinámicas grupales educación infantil
Dinámicas grupales educación infantil lucia santos
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegosangel
 
Juegos psicomotores-bc3a1sicos-ii
Juegos psicomotores-bc3a1sicos-iiJuegos psicomotores-bc3a1sicos-ii
Juegos psicomotores-bc3a1sicos-iiLuis Rivera
 
Capacidades físico motrices y socio motrices.
Capacidades físico motrices  y socio motrices.Capacidades físico motrices  y socio motrices.
Capacidades físico motrices y socio motrices.Bianka Luna
 
Gymkhana de los valores
Gymkhana de los valoresGymkhana de los valores
Gymkhana de los valoresgreenrebe
 

Similar a Manual de actividades para el desarrollo de: Esquema corporal, capacidades físicas y patrones básicos (20)

Ficherodejuegos
FicherodejuegosFicherodejuegos
Ficherodejuegos
 
Ficherodejuegos 140921203030-phpapp01
Ficherodejuegos 140921203030-phpapp01Ficherodejuegos 140921203030-phpapp01
Ficherodejuegos 140921203030-phpapp01
 
Ficherodejuegosdeeducacionprimaria 120821123051-phpapp01
Ficherodejuegosdeeducacionprimaria 120821123051-phpapp01Ficherodejuegosdeeducacionprimaria 120821123051-phpapp01
Ficherodejuegosdeeducacionprimaria 120821123051-phpapp01
 
Juegos infantiles
Juegos infantilesJuegos infantiles
Juegos infantiles
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
 
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidadJuegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
 
20 excelentes dinamicas para campamentos juveniles www.pjcweb.org
20 excelentes dinamicas para campamentos juveniles www.pjcweb.org20 excelentes dinamicas para campamentos juveniles www.pjcweb.org
20 excelentes dinamicas para campamentos juveniles www.pjcweb.org
 
Dinámicas para grupos contenidos
Dinámicas para grupos contenidosDinámicas para grupos contenidos
Dinámicas para grupos contenidos
 
44juegos para campamentos
44juegos para campamentos44juegos para campamentos
44juegos para campamentos
 
Treball discapacitats
Treball discapacitatsTreball discapacitats
Treball discapacitats
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primaria
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primaria
 
Dinámicas grupales educación infantil
 Dinámicas grupales educación infantil  Dinámicas grupales educación infantil
Dinámicas grupales educación infantil
 
Dinámicas grupales educación infantil
 Dinámicas grupales educación infantil  Dinámicas grupales educación infantil
Dinámicas grupales educación infantil
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
2. andrea castillo
2. andrea castillo2. andrea castillo
2. andrea castillo
 
Juegos psicomotores-bc3a1sicos-ii
Juegos psicomotores-bc3a1sicos-iiJuegos psicomotores-bc3a1sicos-ii
Juegos psicomotores-bc3a1sicos-ii
 
Capacidades físico motrices y socio motrices.
Capacidades físico motrices  y socio motrices.Capacidades físico motrices  y socio motrices.
Capacidades físico motrices y socio motrices.
 
Gymkhana de los valores
Gymkhana de los valoresGymkhana de los valores
Gymkhana de los valores
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Manual de actividades para el desarrollo de: Esquema corporal, capacidades físicas y patrones básicos

  • 1. ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO ESCOLAR 2014-2015 SEMESTRE: FEBRERO-JULIO EDUCACIÓN FÍSICA LEF. IVÁN ENRIQUE HERNÁNDEZ GARCÍA UNIDAD DOS EVIDENCIA NÚMERO CINCO: MANUAL DE ACTIVIDADES CARLA FERNANDA CORREA ESTRELLA 1 DE JUNIO DE 2015, MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
  • 2. Elementos del esquema corporal: ELEMENTO DEL ESQUEMA CORPORAL ACTIVIDAD Motricidad: Fina y gruesa Motricidad fina Nombre: los inventores Organización: en equipos (3 o 4 aproximadamente) Material: lápiz, tijeras, pegamento, hojas Desarrollo: se les dará a los niños instrucciones sobre un objeto imaginario que ellos tienen que realizar, y ellos deberán armarlo con las hojas de papel. Motricidad gruesa Nombre: Las voces de los animales Organización: todos dispersos en la cancha Material: grabadora y sonidos de diferentes animales Desarrollo: Se le pedirá a los alumnos que cuando escuchen diferentes tipos de sonidos y que actúen como el animal que escucha. Conocimiento del cuerpo Nombre: Unión dis-pareja Organización: en parejas Material: Ninguno Desarrollo: se colocaran los niños en pareja, y se les dará la instrucción de que junten dos partes del cuerpo (distintas o iguales), por ejemplo: Codo y rodilla, pie y mano, oreja y espalda. Equilibrio Nombre: La cuerda floja Organización: todos en una fila Material: una cuerda larga Desarrollo: se colocara una cuerda a lo largo de la cancha y los alumnos deberán ir caminado sobre la cuerda, sin caer. Se puede poner en línea recta, o curva, dando una vuelta (riso). Lateralidad Nombre: ¿con que mano es mejor? Organización: sentados Material: pañuelos o paliacates, lápices y hojas, cucharas y pelotas pequeñas. Desarrollo: se anudaran los paliacates y se le pedirá a los niños que los desanuden, primero con la mano izquierda, después con la derecha. Al finalizar se les preguntara con
  • 3. que mano se les hizo más fácil. Se realizara lo mismo, pero en vez de desanudar, se les pedirá que dibujen algo, y que balanceen la pelota e la cuchara. Coordinación Nombre: El rey de los monos. Organización: todos en una fila Material: ninguno Desarrollo: El que va delante ejecuta movimientos variados desplazándose por la cancha. Los que siguen deben imitarlo de forma que toda la fila haga los mismos movimientos. Se debe cambiar el primero con frecuencia para que todos puedan hacer el papel de Rey. Ritmo Nombre: sigue el ritmo Organización: todos dispersos en la cancha Material: ninguno Desarrollo: se ira aplaudiendo a diferentes ritmos y los alumnos deberán ir trotando, caminando o corriendo al ritmo que se escuche. Respiración Nombre: carrera de vasos Organización: en equipos (aproximadamente de 4) Material: vasos desechables, gis y globos Desarrollo: se pondrá una meta, y los alumnos deberán inflar el globo, sin atarlo, y con el aire que hay adentro empujar el vaso hasta la meta. Se puede inflar el globo las veces necesarias. Al llegar a la meta, recoge el vaso y se lo entrega a su compañero para que haga lo mismo. Gana el equipo más veloz. Percepción: espacial y temporal Percepción espacial Nombre: penales Organización: dos equipos, uno de porteros y otro de futbolistas Material: pelota y portería. Desarrollo: todos se pararan en línea recta, los porteros a un lado de la portería, y los futbolistas detrás de la pelota en una fila. Un futbolista pateara la pelota, y el portero debe de pararla. Al finalizar, se puede cambiar de equipos, y volver a los porteros, ahora futbolistas.
  • 4. Percepción temporal Nombre: alto, ya Organización: todos dispersos por la cancha Material: ninguno Desarrollo: se les pedirá a todos que corran a lo largo de la cancha, y al escuchar las palabras “alto, ya” tendrán que frenar. PATRONES BASICOS: TIPO DE PATRON ACTIVIDAD Patrones de locomoción Nombre: carreras Organización: por equipos (de 3 o 4 aproximadamente) Material: ninguno Desarrollo: se jugaran carreras pero pidiendo que corran, caminen, troten, caminen de lado, brinquen con un un pie, con los pies juntos, con los pies y manos en el suelo, etc. Patrones de manipulación Nombre: Basquetbol Organización: en dos equipos (de 6 aproximadamente) Material: pelota de basquetbol Desarrollo: se seguirán las mismas reglas que el basquetbol, pero en este caso, el equipo ganador será el primero en hacer 3 canastas. Patrones de equilibrio Nombre: Gallinita ciega Organización: una gallinita ciega, todos los demás dispersos en la cancha Material: pañuelo para taparle los ojos a la gallinita. Desarrollo: el niño que será la gallinita se le vendan los ojos, y se le darán vueltas, después se le dejara en medio de la cancha, el tendrá que atrapar a un compañero (los compañeros deberán impedir que los atrapen). El compañero que sea atrapado será la siguiente gallinita DESARROLLO DE CAPACIDADES FISICAS CAPACIDADES FISICAS ACTIVIDAD Flexibilidad Nombre: ahora soy un…
  • 5. Organización: todos dispersos por la cancha Material: ninguno Desarrollo: se les pedirá que imiten los objetos o animales, por ejemplo una serpiente, un edificio, una regla, una silla, un perro, una mariposa, una piedra, etc. Fuerza Nombre: carrera de carretas Organización: en equipos de números pares Material: ninguno Desarrollo: se colocaran en parejas y uno pondrá las manos en el suelo y el otro le agarrara las piernas por los tobillos, para formar una carreta. Después tendrán que ir caminado (ambos, uno con las manos y el otro de manera normal). Ganará el equipo más veloz. Resistencia Nombre: jalar la soga Organización: dos equipos. Material: una soga, gis y un pañuelo o paliacate Desarrollo: se marcara el centro con el gis sobre la cancha, después en la mitad de la soga se amarrara el pañuelo. Después se pondrán cada equipo agarrando un extremo de la soga. Después cada equipo jalara la soga intentado jalar al pañuelo a su mitad de la cancha. Gana si el pañuelo se pasa al otro lado, o si el equipo contrario se cae. Velocidad Nombre: carreras de relevos Organización: equipos (de 4 o 5 aproximadamente) Material: ninguno Desarrollo: se colocaran dos de los 4 integrantes en un extremo de la cancha, y los otros en el otro extremo. El primer participante va corriendo y le da una palmada a su compañero que está en el otro extremo de la cancha para que pueda salir. Gana el equipo que logre hacerlo más rápido
  • 6. Conclusión Para mí fue muy difícil buscar una actividad que desarrolle un solo elemento de manera directa, porque todos los elementos del esquema corporal, los patrones del movimiento y las capacidades físicas son necesarias verlas juntas al realizar un juego. En un juego o actividad se desarrollan dos o más de cada una de las mencionadas anteriormente. Todo esto es importante porque la primera herramienta para desarrollar el esquema corporal, las capacidades físicas y los patrones de movimiento en la edad preescolar es el juego.