SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997
www.asociacionalacran.org
C.I.F. G86030517. C/ Totana 10 1º izda 28033 -Madrid-. info@asociacionalacran.org
Propuesta de intervención socioeducativa
Alumnado de 4º de Primaria
GYMKHANA
“EL ÁRBOL DE LOS VALORES”
CEIP Filósofo Séneca
Curso 2013-2014
Federación INJUCAM para la promoción de la Infancia y Juventud 1
ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997
www.asociacionalacran.org
C.I.F. G86030517. C/ Totana 10 1º izda 28033 -Madrid-. info@asociacionalacran.org
ÍNDICE
1. Fundamentación pág. 3
2. Objetivos pág. 3
3. Temporalización pág. 3
4. Actividades págs. 3-4
5. Recursos pág.4
6. Anexo I págs. 5-7
7. Anexo II pág. 8
Federación INJUCAM para la promoción de la Infancia y Juventud 2
ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997
www.asociacionalacran.org
C.I.F. G86030517. C/ Totana 10 1º izda 28033 -Madrid-. info@asociacionalacran.org
1. Fundamentación.
Se ha detectado a través del profesorado del centro, monitores de la Asociación Alacrán y otros
agentes, que se producen determinadas situaciones con los alumnos de 4º de Primaria del
Colegio Filósofo Séneca que dificultan el clima socio-educativo del aula. Se constata una falta de
compañerismo y de identificación como grupo, así como comportamientos disruptivos
ocasionados, a veces, por altos niveles de ansiedad y agresividad de ciertos alumnos. Por todo
ello, se plantea la realización de una intervención grupal para reducir las situaciones de
conflictividad mencionadas y empoderar positivamente al conjunto de la clase.
2. Objetivos
- Fomentar valores tales como la convivencia, el respeto, la cooperación, la asertividad, la
empatía, el trabajo en equipo, a través de las actividades que se van a llevar a cabo
propuestas en este proyecto
- Empoderar a los alumnos que presentan más dificultades y carencias en el ámbito
personal.
- Crear un momento de distensión dentro para grupo.
3. Temporalización
Previo: 17 de marzo hasta 8 de mayo.
Para llevar a cabo esta intervención disponemos de 1 hora dentro del horario escolar. La sesión
se llevará a cabo el jueves día 8 de mayo en horario de 9:30 a 10:30 de la mañana.
4. Actividades
El tema principal de esta sesión será la educación en VALORES, los cuales se trabajarán a
través de una metodología significativa, participativa y lúdica.
Desarrollo
La sesión comenzará dentro del aula donde se le explicará a todo el grupo en qué va a consistir
la gymkhana. A continuación, se dividirá al grupo grande en cuatro subgrupos prediseñados con
anterioridad por los monitores, estos grupos tendrán que superar cinco pruebas. Para finalizar la
gymkhana se llevarán a cabo tres pruebas más en las que los subgrupos se juntarán en dos
grandes grupos.
Dentro de cada grupo se dará un pañuelo con el que se empoderará al capitán de cada equipo.
Federación INJUCAM para la promoción de la Infancia y Juventud 3
ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997
www.asociacionalacran.org
C.I.F. G86030517. C/ Totana 10 1º izda 28033 -Madrid-. info@asociacionalacran.org
Al iniciar la gymkhana, mostraremos un mural donde hay dibujado el árbol, el cual hemos
denominado “El Árbol de los Valores”. Se les explicará que cada una de sus hojas son valores,
pero que le faltan algunas y esas hojas son las que tendrán que conseguir. Para ello deberán
superar una serie de pruebas en donde se les propondrán diferentes juegos, como por ejemplo
adivinanzas, trabalenguas y dinámicas de cooperación que tendrán que realizar en grupos. Al
finalizar la gymkhana, todo el grupo de clase se pondrá en círculo para hacer un ejercicio de
relajación; después llevarán los valores conseguidos hasta “El Árbol de los Valores” para
completarlo.
Por último, realizaremos una evaluación donde los alumnos rellenarán una cartulina
respondiendo una serie de preguntas a través de gomettes para saber si se han conseguido los
objetivos propuestos inicialmente.
Todos los grupos estarán acompañadas por monitores, uno por grupo, que los acompañará de
actividad en actividad, explicando cada juego y dándoles las pistas hasta llegar al final.
5. Recursos
Espaciales:
• Patio del colegio
• Aula
Materiales:
• Cartulinas
• Bolígrafos
• Pinturas
• Tijeras
• Papel
• Pañuelos
• Silla
• Globos
• Bolsas
• Comba
• Cuerdas
• Pegamento
• Gomettes
Personales:
• La tutora de los alumnos.
• 3 pedagogos
• 1 monitora
Federación INJUCAM para la promoción de la Infancia y Juventud 4
ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997
www.asociacionalacran.org
C.I.F. G86030517. C/ Totana 10 1º izda 28033 -Madrid-. info@asociacionalacran.org
ANEXO I
Pruebas
Nombre actividad: Puzzle
Edad participante: 9 años
Tiempo: 5 minutos
Descripción: Dinámica inicial.
Objetivos: Fomentar la cooperación y favorecer la concentración.
Desarrollo: Con esta actividad empezarán todos los grupos y, a partir de ella, cada equipo
averiguará en qué juego empieza. Esta actividad consiste en la formación de un puzzle en
colaboración con todo el grupo. Una vez hecho el puzzle, aparecerá el icono de la actividad a la
que deben dirigirse.
Materiales: cartulinas, tijeras, pegamento
Nombre actividad: Carrera de obstáculos
Edad participante: 9 años
Tiempo: 10 minutos
Descripción: Dinámica de distensión y cooperación.
Objetivos: Fomentar la cooperación y el compañerismo.
Desarrollo: El equipo tendrá que realizar un trayecto desde el lugar donde empieza la actividad
hasta el lugar de la siguiente actividad. Este juego consiste en que el grupo tendrá que
desplazarse de diferentes formas, ayudándose siempre unos a otros. En este trayecto primero
tendrán que ir a caballito, después continuarán con los pies atados y, por último, harán la
carretilla. Cuando lleguen al destino se les dará una adivinanza para poder jugar en la siguiente
actividad.
Materiales: Cuerdas, cartulina y pinturas.
Nombre actividad: Body painting
Edad participante: 9 años
Tiempo: 10 minutos
Descripción: Dinámica de distensión.
Objetivos: Promover el compañerismo.
Desarrollo: En esta actividad el grupo sacará de una bolsita un papel al azar, donde estará
escrito el nombre de un valor. El grupo, en el suelo, tendrá que recrear esta palabra letra por
letra, ayudándose entre todos. Al final se les dará la adivinanza para que puedan continuar en la
siguiente actividad.
Materiales: papel, bolsa, bolígrafos.
Federación INJUCAM para la promoción de la Infancia y Juventud 5
ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997
www.asociacionalacran.org
C.I.F. G86030517. C/ Totana 10 1º izda 28033 -Madrid-. info@asociacionalacran.org
Nombre actividad: Trabalenguas
Edad participante: 9 años
Tiempo: 5 minutos
Descripción: Dinámica de distensión y coordinación.
Objetivos: Fomentar la concentración y la coordinación, así como la comprensión.
Desarrollo: El equipo tendrá que leer una serie de trabalenguas escritos en unas cartulinas. Lo
harán por parejas mientras saltan a la comba. Al final de la actividad les volveremos a dar otra
adivinanza que les llevará a la siguiente actividad.
Materiales: comba, cartulinas y bolígrafos.
Nombre actividad: El aro y el balón
Edad participante: 9 años
Tiempo: 10 minutos
Descripción: Dinámica de cooperación
Objetivos: Promover la cooperación y el compañerismo
Desarrollo: En esta actividad lo que se propone es que el grupo se coexione. Los alumnos
empezarán sentados en el suelo en círculo de espaldas unos a otros. Tendrán que levantarse a
la vez en esa posición sin mover los pies. Una vez lo consigan, tendrán que ir en esa misma
posición hacia un balón, el cual tendrán que coger sin usar las manos y sin poder separarse (por
ejemplo, pueden cogerlo con la espalda). Una vez conseguido, deberán llevarlo hasta un aro,
dejarán el balón y formarán un círculo poniéndose muy juntos con los brazos sobre los hombros
de los compañeros y el aro sobre sus pies. Tendrán que elevarlo sin usar las manos y meter la
cabeza por él.
Materiales: aro, balón
Nombre actividad: Trenecito a ciegas
Edad participante: 9 años
Tiempo: 5 minutos
Descripción: Dinámica de confianza
Objetivos: Fomentar la confianza en el grupo
Desarrollo: Esta actividad se llevará a cabo con todo el grupo de clase, el cual se dividirá en dos
subgrupos. La prueba consiste en que cada grupo haga un trenecito y todos estén con los ojos
tapados. Habrá un líder por grupo, situado al otro lado del patio, que guiará con su voz a los
compañeros para que lleguen hasta él.
Materiales: pañuelos
Federación INJUCAM para la promoción de la Infancia y Juventud 6
ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997
www.asociacionalacran.org
C.I.F. G86030517. C/ Totana 10 1º izda 28033 -Madrid-. info@asociacionalacran.org
Nombre actividad: Cuerpos expresivos
Edad participante: 9 años
Tiempo: 5 minutos
Descripción: Dinámica de……..
Objetivos: Fomentar las habilidades sociales y la expresión
Desarrollo: Se escriben el nombre de sensaciones en papelitos, tienen que estar repetida. Cada
alumno cogerá un papelito, leerá la palabra y la interpretará sin hacer sonidos. Entonces deberá
buscar a la persona que tenga su misma sensación. Una vez encontrada, tendrá que esperar a
que sus compañeros encuentren a su pareja para así poder decir la sensación que eran y ver si
acertaron en la búsqueda.
Materiales: papel, bolígrafos y bolsa
Nombre actividad: Globos cooperativos
Edad participante: 9 años
Tiempo: 5 minutos
Descripción: Dinámica final de cooperación
Objetivos: Conseguir la mayor coordinación dentro del grupo
Desarrollo: Se harán dos grupos y con ellos se harán dos filas. A una cierta distancia habrá una
bolsa con globos. El juego consistirá en que cuando se de la orden las dos personas que están
al final de la fila tendrán que salir corriendo a por un globo y volver a la fila, pero esta vez se
pondrá en primer lugar de espaldas a su compañero para pasarle el globo por debajo de las
piernas. Cuando el globo llegue al final de la fila el último tendrá que explotar el globo con el culo
en una silla y, rápidamente, ir a por otro globo. Algunos de los globos tendrán en su interior un
papel representando un valor de los que faltan en “El Árbol de los Valores”. Entre todos tienen
que conseguir ocho valores.
Materiales: globos, silla, papel y bolígrafos
Federación INJUCAM para la promoción de la Infancia y Juventud 7
ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997
www.asociacionalacran.org
C.I.F. G86030517. C/ Totana 10 1º izda 28033 -Madrid-. info@asociacionalacran.org
ANEXO II
Pistas
Adivinanzas para pasar de una actividad a otra:
• Para juego de trabalenguas: “Si tu lengua quieres liar a la siguiente prueba deberás
pasar”
• Para juego de obstáculos: “Si a la siguiente prueba quieres pasar a tu compañero
debes llevar”
• Para llegar a la fuente: “Cuando tu sed quieras calmar allí acudirás” (aquí habrá
tarjetas de colores en relación con los colores de los grupos, que les llevarán a la
siguiente prueba).
• Para juego de body painting: “Si palabras quieres formar tu cuerpo debes usar”
• Para juego de aro/balón: “Si por el aro quieres pasar con los compañeros debes
cooperar”
Federación INJUCAM para la promoción de la Infancia y Juventud 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaEFCEIP
 
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDADEJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
panaitakivo
 
Sesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidadSesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidad
Shanaiss
 
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación FísicaPlanificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Indicadores expresión corporal
Indicadores expresión corporalIndicadores expresión corporal
Indicadores expresión corporalAdriana Sosa
 
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Manuel Baena Galisteo
 
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosSesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosChico Cabrera Cortes
 
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación FísicaPlanificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Sesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica generalSesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica general
Shanaiss
 
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Alvaro_SkM
 
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSicapagarmangar
 
planificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libreplanificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libre
Laura Beltrán
 
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
karina lopez
 
Las letras de_mi_nombre_ok[1]
Las letras de_mi_nombre_ok[1]Las letras de_mi_nombre_ok[1]
Las letras de_mi_nombre_ok[1]taniaviridiana
 
Juegos multiculturales
Juegos multiculturalesJuegos multiculturales
Juegos multiculturaleslunita_2005
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
hugomedina36
 
Martinez perez francisca fichero de juego
Martinez perez francisca fichero de juegoMartinez perez francisca fichero de juego
Martinez perez francisca fichero de juego
pakimp
 

La actualidad más candente (20)

Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primaria
 
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDADEJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
 
03 ejercicios-psicomotricidad
03 ejercicios-psicomotricidad03 ejercicios-psicomotricidad
03 ejercicios-psicomotricidad
 
Sesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidadSesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidad
 
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación FísicaPlanificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
 
Indicadores expresión corporal
Indicadores expresión corporalIndicadores expresión corporal
Indicadores expresión corporal
 
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)
 
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosSesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
 
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación FísicaPlanificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
 
Sesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica generalSesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica general
 
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
 
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
 
planificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libreplanificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libre
 
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
 
Las letras de_mi_nombre_ok[1]
Las letras de_mi_nombre_ok[1]Las letras de_mi_nombre_ok[1]
Las letras de_mi_nombre_ok[1]
 
Juegos multiculturales
Juegos multiculturalesJuegos multiculturales
Juegos multiculturales
 
Juegos Lateralidad
Juegos LateralidadJuegos Lateralidad
Juegos Lateralidad
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
 
Martinez perez francisca fichero de juego
Martinez perez francisca fichero de juegoMartinez perez francisca fichero de juego
Martinez perez francisca fichero de juego
 

Destacado

Unidad didáctica gymkana
Unidad didáctica gymkanaUnidad didáctica gymkana
Unidad didáctica gymkana
mariasmile
 
Actividades de la ginkana
Actividades de la ginkanaActividades de la ginkana
Actividades de la ginkanaLiz-1292
 
Bases gymkana para adultos
Bases gymkana para adultosBases gymkana para adultos
Bases gymkana para adultoschamperin
 
Un dia de gimcana 2013
Un dia de gimcana   2013Un dia de gimcana   2013
Un dia de gimcana 2013Ramon Pujola
 
Gincana de valores humanos
Gincana de valores humanosGincana de valores humanos
Gincana de valores humanosAna Paula Melo
 
La gimcana de convivència
La gimcana de convivènciaLa gimcana de convivència
La gimcana de convivènciaceipmr
 
Gincana
GincanaGincana
Gincana
nucleo
 

Destacado (8)

Unidad didáctica gymkana
Unidad didáctica gymkanaUnidad didáctica gymkana
Unidad didáctica gymkana
 
Actividades de la ginkana
Actividades de la ginkanaActividades de la ginkana
Actividades de la ginkana
 
Bases gymkana para adultos
Bases gymkana para adultosBases gymkana para adultos
Bases gymkana para adultos
 
Un dia de gimcana 2013
Un dia de gimcana   2013Un dia de gimcana   2013
Un dia de gimcana 2013
 
Pruebas gimkana
Pruebas gimkanaPruebas gimkana
Pruebas gimkana
 
Gincana de valores humanos
Gincana de valores humanosGincana de valores humanos
Gincana de valores humanos
 
La gimcana de convivència
La gimcana de convivènciaLa gimcana de convivència
La gimcana de convivència
 
Gincana
GincanaGincana
Gincana
 

Similar a Gymkhana de los valores

Gymkana de los derechos de la infancia
Gymkana de los derechos de la infanciaGymkana de los derechos de la infancia
Gymkana de los derechos de la infancia
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraNatalie Herrera
 
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardinProy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
alejandrocecilia
 
TRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRESTRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRES
Itzel0701
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad DidácticaPepitaaaaa
 
Diario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolarDiario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolar
Carlos Alberto Mongui
 
La psicomotricidad en educacion infantil
La psicomotricidad en educacion infantilLa psicomotricidad en educacion infantil
La psicomotricidad en educacion infantil
Juan Pinto
 
Sesión de aprendizaje N°1
Sesión de aprendizaje N°1Sesión de aprendizaje N°1
Sesión de aprendizaje N°1
YerelizAndreaOrtizGu
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
Vanesa146666
 
Jugando en educación infantil
Jugando en educación infantilJugando en educación infantil
Jugando en educación infantil
Lina Monroy
 
Jugando en educación infantil
Jugando en educación infantilJugando en educación infantil
Jugando en educación infantilJuan Cadena
 
proyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docx
proyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docxproyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docx
proyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docx
Julia884172
 
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)mamihorte
 
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02futura maestra
 
Sesión de cooperacion
Sesión de cooperacionSesión de cooperacion
Sesión de cooperacion
Shanaiss
 
Fichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupoFichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupomelisaolmo86
 

Similar a Gymkhana de los valores (20)

Gymkana de los derechos de la infancia
Gymkana de los derechos de la infanciaGymkana de los derechos de la infancia
Gymkana de los derechos de la infancia
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
 
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardinProy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
 
TRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRESTRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRES
 
2. andrea castillo
2. andrea castillo2. andrea castillo
2. andrea castillo
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Diario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolarDiario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolar
 
La psicomotricidad en educacion infantil
La psicomotricidad en educacion infantilLa psicomotricidad en educacion infantil
La psicomotricidad en educacion infantil
 
Sesión de aprendizaje N°1
Sesión de aprendizaje N°1Sesión de aprendizaje N°1
Sesión de aprendizaje N°1
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
 
Jugando en educación infantil
Jugando en educación infantilJugando en educación infantil
Jugando en educación infantil
 
Jugando en educación infantil
Jugando en educación infantilJugando en educación infantil
Jugando en educación infantil
 
Actividades PAT
Actividades PATActividades PAT
Actividades PAT
 
DEBER
DEBERDEBER
DEBER
 
proyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docx
proyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docxproyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docx
proyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docx
 
Psico
PsicoPsico
Psico
 
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
 
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
 
Sesión de cooperacion
Sesión de cooperacionSesión de cooperacion
Sesión de cooperacion
 
Fichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupoFichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupo
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Gymkhana de los valores

  • 1. ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997 www.asociacionalacran.org C.I.F. G86030517. C/ Totana 10 1º izda 28033 -Madrid-. info@asociacionalacran.org Propuesta de intervención socioeducativa Alumnado de 4º de Primaria GYMKHANA “EL ÁRBOL DE LOS VALORES” CEIP Filósofo Séneca Curso 2013-2014 Federación INJUCAM para la promoción de la Infancia y Juventud 1
  • 2. ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997 www.asociacionalacran.org C.I.F. G86030517. C/ Totana 10 1º izda 28033 -Madrid-. info@asociacionalacran.org ÍNDICE 1. Fundamentación pág. 3 2. Objetivos pág. 3 3. Temporalización pág. 3 4. Actividades págs. 3-4 5. Recursos pág.4 6. Anexo I págs. 5-7 7. Anexo II pág. 8 Federación INJUCAM para la promoción de la Infancia y Juventud 2
  • 3. ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997 www.asociacionalacran.org C.I.F. G86030517. C/ Totana 10 1º izda 28033 -Madrid-. info@asociacionalacran.org 1. Fundamentación. Se ha detectado a través del profesorado del centro, monitores de la Asociación Alacrán y otros agentes, que se producen determinadas situaciones con los alumnos de 4º de Primaria del Colegio Filósofo Séneca que dificultan el clima socio-educativo del aula. Se constata una falta de compañerismo y de identificación como grupo, así como comportamientos disruptivos ocasionados, a veces, por altos niveles de ansiedad y agresividad de ciertos alumnos. Por todo ello, se plantea la realización de una intervención grupal para reducir las situaciones de conflictividad mencionadas y empoderar positivamente al conjunto de la clase. 2. Objetivos - Fomentar valores tales como la convivencia, el respeto, la cooperación, la asertividad, la empatía, el trabajo en equipo, a través de las actividades que se van a llevar a cabo propuestas en este proyecto - Empoderar a los alumnos que presentan más dificultades y carencias en el ámbito personal. - Crear un momento de distensión dentro para grupo. 3. Temporalización Previo: 17 de marzo hasta 8 de mayo. Para llevar a cabo esta intervención disponemos de 1 hora dentro del horario escolar. La sesión se llevará a cabo el jueves día 8 de mayo en horario de 9:30 a 10:30 de la mañana. 4. Actividades El tema principal de esta sesión será la educación en VALORES, los cuales se trabajarán a través de una metodología significativa, participativa y lúdica. Desarrollo La sesión comenzará dentro del aula donde se le explicará a todo el grupo en qué va a consistir la gymkhana. A continuación, se dividirá al grupo grande en cuatro subgrupos prediseñados con anterioridad por los monitores, estos grupos tendrán que superar cinco pruebas. Para finalizar la gymkhana se llevarán a cabo tres pruebas más en las que los subgrupos se juntarán en dos grandes grupos. Dentro de cada grupo se dará un pañuelo con el que se empoderará al capitán de cada equipo. Federación INJUCAM para la promoción de la Infancia y Juventud 3
  • 4. ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997 www.asociacionalacran.org C.I.F. G86030517. C/ Totana 10 1º izda 28033 -Madrid-. info@asociacionalacran.org Al iniciar la gymkhana, mostraremos un mural donde hay dibujado el árbol, el cual hemos denominado “El Árbol de los Valores”. Se les explicará que cada una de sus hojas son valores, pero que le faltan algunas y esas hojas son las que tendrán que conseguir. Para ello deberán superar una serie de pruebas en donde se les propondrán diferentes juegos, como por ejemplo adivinanzas, trabalenguas y dinámicas de cooperación que tendrán que realizar en grupos. Al finalizar la gymkhana, todo el grupo de clase se pondrá en círculo para hacer un ejercicio de relajación; después llevarán los valores conseguidos hasta “El Árbol de los Valores” para completarlo. Por último, realizaremos una evaluación donde los alumnos rellenarán una cartulina respondiendo una serie de preguntas a través de gomettes para saber si se han conseguido los objetivos propuestos inicialmente. Todos los grupos estarán acompañadas por monitores, uno por grupo, que los acompañará de actividad en actividad, explicando cada juego y dándoles las pistas hasta llegar al final. 5. Recursos Espaciales: • Patio del colegio • Aula Materiales: • Cartulinas • Bolígrafos • Pinturas • Tijeras • Papel • Pañuelos • Silla • Globos • Bolsas • Comba • Cuerdas • Pegamento • Gomettes Personales: • La tutora de los alumnos. • 3 pedagogos • 1 monitora Federación INJUCAM para la promoción de la Infancia y Juventud 4
  • 5. ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997 www.asociacionalacran.org C.I.F. G86030517. C/ Totana 10 1º izda 28033 -Madrid-. info@asociacionalacran.org ANEXO I Pruebas Nombre actividad: Puzzle Edad participante: 9 años Tiempo: 5 minutos Descripción: Dinámica inicial. Objetivos: Fomentar la cooperación y favorecer la concentración. Desarrollo: Con esta actividad empezarán todos los grupos y, a partir de ella, cada equipo averiguará en qué juego empieza. Esta actividad consiste en la formación de un puzzle en colaboración con todo el grupo. Una vez hecho el puzzle, aparecerá el icono de la actividad a la que deben dirigirse. Materiales: cartulinas, tijeras, pegamento Nombre actividad: Carrera de obstáculos Edad participante: 9 años Tiempo: 10 minutos Descripción: Dinámica de distensión y cooperación. Objetivos: Fomentar la cooperación y el compañerismo. Desarrollo: El equipo tendrá que realizar un trayecto desde el lugar donde empieza la actividad hasta el lugar de la siguiente actividad. Este juego consiste en que el grupo tendrá que desplazarse de diferentes formas, ayudándose siempre unos a otros. En este trayecto primero tendrán que ir a caballito, después continuarán con los pies atados y, por último, harán la carretilla. Cuando lleguen al destino se les dará una adivinanza para poder jugar en la siguiente actividad. Materiales: Cuerdas, cartulina y pinturas. Nombre actividad: Body painting Edad participante: 9 años Tiempo: 10 minutos Descripción: Dinámica de distensión. Objetivos: Promover el compañerismo. Desarrollo: En esta actividad el grupo sacará de una bolsita un papel al azar, donde estará escrito el nombre de un valor. El grupo, en el suelo, tendrá que recrear esta palabra letra por letra, ayudándose entre todos. Al final se les dará la adivinanza para que puedan continuar en la siguiente actividad. Materiales: papel, bolsa, bolígrafos. Federación INJUCAM para la promoción de la Infancia y Juventud 5
  • 6. ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997 www.asociacionalacran.org C.I.F. G86030517. C/ Totana 10 1º izda 28033 -Madrid-. info@asociacionalacran.org Nombre actividad: Trabalenguas Edad participante: 9 años Tiempo: 5 minutos Descripción: Dinámica de distensión y coordinación. Objetivos: Fomentar la concentración y la coordinación, así como la comprensión. Desarrollo: El equipo tendrá que leer una serie de trabalenguas escritos en unas cartulinas. Lo harán por parejas mientras saltan a la comba. Al final de la actividad les volveremos a dar otra adivinanza que les llevará a la siguiente actividad. Materiales: comba, cartulinas y bolígrafos. Nombre actividad: El aro y el balón Edad participante: 9 años Tiempo: 10 minutos Descripción: Dinámica de cooperación Objetivos: Promover la cooperación y el compañerismo Desarrollo: En esta actividad lo que se propone es que el grupo se coexione. Los alumnos empezarán sentados en el suelo en círculo de espaldas unos a otros. Tendrán que levantarse a la vez en esa posición sin mover los pies. Una vez lo consigan, tendrán que ir en esa misma posición hacia un balón, el cual tendrán que coger sin usar las manos y sin poder separarse (por ejemplo, pueden cogerlo con la espalda). Una vez conseguido, deberán llevarlo hasta un aro, dejarán el balón y formarán un círculo poniéndose muy juntos con los brazos sobre los hombros de los compañeros y el aro sobre sus pies. Tendrán que elevarlo sin usar las manos y meter la cabeza por él. Materiales: aro, balón Nombre actividad: Trenecito a ciegas Edad participante: 9 años Tiempo: 5 minutos Descripción: Dinámica de confianza Objetivos: Fomentar la confianza en el grupo Desarrollo: Esta actividad se llevará a cabo con todo el grupo de clase, el cual se dividirá en dos subgrupos. La prueba consiste en que cada grupo haga un trenecito y todos estén con los ojos tapados. Habrá un líder por grupo, situado al otro lado del patio, que guiará con su voz a los compañeros para que lleguen hasta él. Materiales: pañuelos Federación INJUCAM para la promoción de la Infancia y Juventud 6
  • 7. ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997 www.asociacionalacran.org C.I.F. G86030517. C/ Totana 10 1º izda 28033 -Madrid-. info@asociacionalacran.org Nombre actividad: Cuerpos expresivos Edad participante: 9 años Tiempo: 5 minutos Descripción: Dinámica de…….. Objetivos: Fomentar las habilidades sociales y la expresión Desarrollo: Se escriben el nombre de sensaciones en papelitos, tienen que estar repetida. Cada alumno cogerá un papelito, leerá la palabra y la interpretará sin hacer sonidos. Entonces deberá buscar a la persona que tenga su misma sensación. Una vez encontrada, tendrá que esperar a que sus compañeros encuentren a su pareja para así poder decir la sensación que eran y ver si acertaron en la búsqueda. Materiales: papel, bolígrafos y bolsa Nombre actividad: Globos cooperativos Edad participante: 9 años Tiempo: 5 minutos Descripción: Dinámica final de cooperación Objetivos: Conseguir la mayor coordinación dentro del grupo Desarrollo: Se harán dos grupos y con ellos se harán dos filas. A una cierta distancia habrá una bolsa con globos. El juego consistirá en que cuando se de la orden las dos personas que están al final de la fila tendrán que salir corriendo a por un globo y volver a la fila, pero esta vez se pondrá en primer lugar de espaldas a su compañero para pasarle el globo por debajo de las piernas. Cuando el globo llegue al final de la fila el último tendrá que explotar el globo con el culo en una silla y, rápidamente, ir a por otro globo. Algunos de los globos tendrán en su interior un papel representando un valor de los que faltan en “El Árbol de los Valores”. Entre todos tienen que conseguir ocho valores. Materiales: globos, silla, papel y bolígrafos Federación INJUCAM para la promoción de la Infancia y Juventud 7
  • 8. ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997ASOCIACIÓN ALACRÁN 1997 www.asociacionalacran.org C.I.F. G86030517. C/ Totana 10 1º izda 28033 -Madrid-. info@asociacionalacran.org ANEXO II Pistas Adivinanzas para pasar de una actividad a otra: • Para juego de trabalenguas: “Si tu lengua quieres liar a la siguiente prueba deberás pasar” • Para juego de obstáculos: “Si a la siguiente prueba quieres pasar a tu compañero debes llevar” • Para llegar a la fuente: “Cuando tu sed quieras calmar allí acudirás” (aquí habrá tarjetas de colores en relación con los colores de los grupos, que les llevarán a la siguiente prueba). • Para juego de body painting: “Si palabras quieres formar tu cuerpo debes usar” • Para juego de aro/balón: “Si por el aro quieres pasar con los compañeros debes cooperar” Federación INJUCAM para la promoción de la Infancia y Juventud 8