SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE COMANDOS DE
UN TECLADO
ROCK ANDERSON PASTOR HERREÑO
JHON ALEXANDER NARVÁEZ GARCÍA
FICHA. 1752611 R2
PARTES DEL TECLADO
• Teclas de Función: Son teclas en la primera línea de un teclado de
computadora, que puede ser programada para que el sistema
operativo o un determinado programa o aplicación realice ciertas
acciones van de F1 al F12
• Teclas Alfanuméricas: Todos los teclados de as computadoras
cuentan con estas partes del teclado alfanuméricas ya que son las
teclado de la principales y que se encuentran en cualquier maquina
de escribir. En estas partes del teclado de la computadora
encontramos nuestro abecedario
• Teclas de Edicion: Estas teclas de la computadoras son aquellas que
están en las teclas numéricas y las teclas alfanuméricas. Estas
corresponden a los nombres de: Ins (insertar), Inicio, Re-Pag, Supr,
Fin, Av-Pag. Estas teclas de la computadora o parte del teclado nos
sirven para insertar, eliminar texto, además para movernos
• Teclas de Dirección: Estas son partes del teclado de la computadora
son cuatro teclas que se encuentran debajo de las teclas de edicion,
y se reconocen porque tienen como figura unas fechas y sirven para
podernos desplazar a la izquierda, derecha, arriba y abajo.
• Teclas Numéricas: Estas teclas están ubicadas en la parte lateral
derecha y su uso es idéntico al de una calculadora básica. Este
apartado del teclado contiene además una tecla con el nombre Bloq
núm.; y que su función es la de activar y desactivar el teclado
numérico
• Teclas de Sistema: Las teclas de sistema son conjunto de botones
en el teclado que tienen una función especifica para el sistema
operativo Windows. En total son 9 teclas: Esc. (Escape), Bloq.
Mayus, Ctrl. (Control), Win (Windows), Alt. (Alternador), Alt Gr
TABULADOR
TE PERMITE DESPLAZARTE DE UN OBJETO A OTRO O
AVANZAR 5 CARACTERES, SEGÚN LA TAREA QUE ESTÉS
REALIZANDO.
SHIFT, MAYÚSC O TECLA DE
LAS MAYÚSCULAS
PARA TECLEAR UNA LETRA MAYÚSCULA, PRESIONA LA
TECLA SHIFT AL MISMO TIEMPO QUE LA TECLA DE LA
LETRA. AL PRESIONAR SHIFT AL MISMO TIEMPO QUE UNA
TECLA QUE NO CORRESPONDE A UNA LETRA VERÁS
APARECER EL CARÁCTER QUE ESTÁ EN LA PARTE
SUPERIOR DE LA TECLA EN CUESTIÓN.
IMPR PANT (IMPRIMIR
PANTALLA)
ESTA TECLA TE PERMITE OBTENER IMÁGENES DE LA
PANTALLA COMPLETA.
TECLA WINDOWS+ABAJO
MINIMIZAR EL TAMAÑO O LA APLICACIÓN.
+
TECLA WINDOWS+ARRIBA
ABRIR APLICACIÓN, MAXIMIZAR TAMAÑO.
+
TECLA WINDOWS+S
INICIA CORTANA LISTA PARA RECIBIR ÓRDENES ESCRITAS.
+
TECLA WINDOWS+I
ABRE LA PÁGINA DE AJUSTES DE WINDOWS.
+
TECLA WINDOWS+X
ABRE EL MENÚ CONTEXTUAL DEL BOTÓN DE INICIO
(ACCESO RÁPIDO A FUNCIONES).
+
TECLA WINDOWS+,
TEMPORALMENTE ESCONDE TODAS LAS APLICACIONES
PARA MOSTRAR EL ESCRITORIO (TENIENDO PRESIONADO
WINDOWS).
+
TECLA WINDOWS+D
MINIMIZAR TODAS LAS APLICACIONES PARA IR
DIRECTAMENTE AL ESCRITORIO.
+
TECLA WINDOWS+L
BLOQUEAR TU PC E IR A LA VENTANA DE BLOQUEO.
+
TECLA WINDOWS+E
ABRIR EL EXPLORADOR DE ARCHIVOS.
+
TECLA WINDOWS+T
CAMBIAR DE APLICACIÓN ENTRE LAS QUE SE
ENCUENTRAN EN LA BARRA DE TAREAS (PRESIONA ENTER
PARA ELEGIR).
+
TECLA
WINDOWS+CUALQUIER
TECLA NUMERAL
ABRIR LA APLICACIÓN DE TU BARRA DE TAREAS UBICADA
EN ESA POSICIÓN.
+
TECLA WINDOWS + R
ABRIR LA CAJA DE DIÁLOGO “EJECUTAR”.
+
TECLA WINDOWS+U
ABRIR EL CENTRO DE ACCESO FÁCIL.
+
TECLA WINDOWS+IMPR
PANT
TOMAR UNA CAPTURA DE PANTALLA Y ENVIARLA
DIRECTO A TU CARPETA DE IMÁGENES.
+
TECLA WINDOWS+G
INICIAR LA APLICACIÓN DE DVR PARA GRABAR LA
PANTALLA (SIEMPRE Y CUANDO TU TARJETA GRÁFICA LO
SOPORTE).
+
TECLA WINDOWS+P
CAMBIAR ENTRE MODO DE PANTALLA SECUNDARIA (SI
TIENES OTRO MONITOR CONECTADO).
+
TECLA WINDOWS+TECLA DE
“MAS”
AMPLIAR O ACERCAR LA PANTALLA USANDO LA LUPA
VIRTUAL.
+
TECLA WINDOWS+TECLA DE
“MENOS”
ALEJAR O DISMINUIR LA PANTALLA USANDO LA LUPA
VIRTUAL.
+
TECLA WINDOWS+B
OPCIÓN: MOSTRAR ICONOS OCULTOS.
+
F1
ABRE VENTANA DE AYUDA DE LAS APLICACIONES.
F5
ACTUALIZA EL CONTENIDO DE LA PANTALLA EN LOS
EXPLORADORES.
F5 (WORD)
MANDA A LA OPCIÓN DE: BUSCAR Y REEMPLAZAR.
F5 (POWERPOINT)
INICIA LA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS.
F6
MUESTRA LAS DIFERENTES OPCIONES DE UNA
APLICACIÓN.
F7
HACE REVISIÓN ORTOGRÁFICA DEL TEXTO.
F10
MENU DE BARRA DE HERRAMIENTAS.
F12
OPCIÓN PARA GUARDAR EL TRABAJO: “GUARDAR COMO”.
CTRL+B
ACTIVA LA VENTANA DE BÚSQUEDA.
+
CTRL+C
COPIA EL ELEMENTO SELECCIONADO.
+
CTRL+X
CORTA EL ELEMENTO SELECCIONADO.
+
CTRL+V
PEGA EL ELEMENTO SELECCIONADO.
+
CTRL+G
GUARDA EL ARCHIVO.
+
CTRL+U
ABRE UN NUEVO ARCHIVO.
+
CTRL+P
INGRESA AL MENÚ DE IMPRESIÓN.
+
CTRL+Z
DESHACER LA ÚLTIMA OPCIÓN.
+
CTRL+ESC
PRESENTA EL MENÚ DE INICIO.
+
CTRL+N
COLOCA LA PALABRA SELECCIONADA EN NEGRILLA.
SI SE ACTIVA ESTA OPCIÓN ANTES DE ESCRIBIR, LA
SIGUIENTE PALABRA SERÁ ESCRITA EN NEGRILLA.
SE DEBE REPETIR ESTA FUNCIÓN PARA DESACTIVAR.
+
CTRL+K
COLOCA LA PALABRA SELECCIONADA EN CURSIVA.
SI SE ACTIVA ESTA OPCIÓN ANTES DE ESCRIBIR, LA
SIGUIENTE PALABRA SERÁ ESCRITA EN CURSIVA.
SE DEBE REPETIR ESTA FUNCIÓN PARA DESACTIVAR.
+
CTRL+S
COLOCA LA PALABRA SELECCIONADA CON UN
SUBRAYADO.
SI SE ACTIVA ESTA OPCIÓN ANTES DE ESCRIBIR, LA
SIGUIENTE PALABRA SERÁ ESCRITA CON UN SUBRAYADO.
SE DEBE REPETIR ESTA FUNCIÓN PARA DESACTIVAR.
+
CTRL+T (WORD)
APLICA LA ALINEACIÓN CENTRADA AL TEXTO
SELECCIONADO.
+
CTRL+T (POWERPOINT)
NOS MANDA DIRECTAMENTE A LA VENTANA DE FUENTE.
+
CTRL+J
PERMITE JUSTIFICAR EL TEXTO (DISTRIBUYE EL TEXTO DE
FORMA HOMOGÉNEA ENTRE LAS MÁRGENES).
+
CTRL+D
APLICA LA ALINEACIÓN DERECHA AL TEXTO
SELECCIONADO.
+
CTRL+Q
APLICA ALINEACIÓN A LA IZQUIERDA AL TEXTO
SELECCIONADO.
+
CTRL+M (POWERPOINT)
SELECCIONA UNA NUEVA DIAPOSITIVA.
+
CTRL+M (WORD)
NOS MANDA A LA OPCIÓN DE FUENTE.
+
CTRL+SHIFT+ESC
ABRIR EL ADMINISTRADOR DE TAREAS DE WINDOWS.
+ +
CTRL+E
SELECCIONAR TODA LA PANTALLA.
+
CTRL+H
ABRIR EL HISTORIAL DEL NAVEGADOR.
+
CTRL+A
ABRE UN DOCUMENTO EXISTENTE.
+
CTRL+F
ABRE LA BARRA DE BUSQUEDA EN EL EXPLORADOR.
+
CTRL+T
ABRE NUEVA PESTAÑA EN EL EXPLORADOR.
+
CTRL+N
ABRE NUEVA PAGINA EN EL EXPLORADOR.
+
CTRL+D (WEB)
AÑADIR A FAVORITOS EN EL EXPLORADOR.
+
CTRL+L (POWERPOINT)
BUSCAR Y REEMPLAZAR.
+
CTRL+(NUMERO)
CAMBIA LA PÁGINA DEL EXPLORADOR DEPENDIENDO DEL
ORDEN.
+
ALT+TAB
CAMBIAR DE VENTANA (MANTÉN PRESIONADO ALT
MIENTRAS PRESIONAS TAB PARA ELEGIR VISUALMENTE A
CUÁL VENTANA DIRIGIRTE).
+
ALT GR+TAB
MUESTRA LAS VENTANAS ABIERTAS HASTA ESCOGER UNA
OPCIÓN (ENTER).
+
ALT+F4
CERRAR LA VENTANA ACTUAL.
+
ALT+ENTER
MOSTRAR LAS PROPIEDADES DELARTÍCULO
SELECCIONADO.
+
SHIFT+BORRAR
BORRAR ARCHIVOS PERMANENTEMENTE SIN ENVIARLOS A
LA PAPELERA DE RECICLAJE.
+
AV PAG (AVANZAR PÁGINA)
HACE QUE EL CURSOR AVANCE UNA PÁGINA O HASTA EL
FINAL DE LA PÁGINA SI SE TRATA DE UN DOCUMENTO
CORTO.
INICIO
COLOCA EL CURSOR AL INICIO DE LA LÍNEAEN LA QUE SE
ENCUENTRE.
FIN
COLOCA EL CURSOR ALFINAL DE LA LÍNEA EN LA QUE SE
ENCUENTRE.
RE PAG (REGRESAR PÁGINA)
HACE QUE EL CURSOR RETROCEDA UNA PÁGINA O HASTA
EL PRINCIPIO DE LA PÁGINA SI SE TRATA DE UN
DOCUMENTO CORTO.
DAMOS TECLA WINDOWS + R Y
ESCRIBIMOS “CONTROL” Y
DAMOS ENTER.
Nos abrirá el Panel de Control
DAMOS TECLA WINDOWS +
R Y ESCRIBIMOS “CALC” Y
DAMOS ENTER
Nos abrirá la calculadora
DAMOS TECLA WINDOWS +
R Y ESCRIBIMOS “IEXPLORE” Y
DAMOS ENTER
Nos abrirá el navegador Internet Explorer
DAMOS TECLA WINDOWS + R Y
ESCRIBIMOS “MSPAINT” Y
DAMOS ENTER.
Nos abrirá el editor y visor de imágenes Paint
DAMOS TECLA WINDOWS + R Y
ESCRIBIMOS “MSTSC” Y DAMOS
ENTER.
Nos abrirá la conexión remota de windows
DAMOS TECLA WINDOWS + R Y
ESCRIBIMOS “MSRA” Y DAMOS
ENTER.
Nos abrirá la asistencia remota de windows
DAMOS TECLA WINDOWS + R Y
ESCRIBIMOS “NOTEPAD” Y
DAMOS ENTER.
Nos abrirá el editor de texto
DAMOS TECLA WINDOWS + R Y
ESCRIBIMOS “RSTRUI” Y DAMOS
ENTER.
Nos abrirá el restaurador de archivos y configuración del
sistema
DAMOS TECLA WINDOWS + R Y
ESCRIBIMOS “WMPLAYER” Y
DAMOS ENTER.
Nos abrirá el reproductor de multimedia de Windows
DAMOS TECLA WINDOWS + R Y
ESCRIBIMOS “WRITE” Y DAMOS
ENTER.
Nos abrirá el editor de texto más avanzado con
opciones
CTRL + R
Cierra el documento y guarda los cambios que realices en
los documentos.
+
CTRL + O
Organizar favoritos y abre
nuevos archivos
+
CTRL + W
Cerrar pestaña actual.
+
F3
Accede al menú Buscar
web
ALT GR + 2 O Q
Obtener el símbolo
+
CTRL + SHIFT + T (WEB)
Abrir última pestaña cerrada.
+ +
CTRL + J (WEB)
Ir a la carpeta de descargas
+
CTRL+ : (EXCEL)
Inserta la hora actual.
+
CTRL+ALT+K (EXCEL)
Inserta un hipervínculo.
+ +
CTRL+ 0 (EXCEL)
Oculta las columnas seleccionadas.
+

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL TECLADO
 EL TECLADO  EL TECLADO
EL TECLADO
yohanaruiz2014
 
Teclado
Teclado Teclado
Teclado
Martii13
 
El teclado y sus funciones
El teclado y sus funcionesEl teclado y sus funciones
El teclado y sus funciones
ELVIA
 
Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)
Marumanzi
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
Giuliana Rossi
 
Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado
Lara Rapetti
 
Teclado multimedia
Teclado multimediaTeclado multimedia
Teclado multimedia
GuadalupeSilvano
 
Partes principaless
Partes principalessPartes principaless
Partes principaless
IaraGarayeta
 
Teclado de la computadora
Teclado de la computadoraTeclado de la computadora
Teclado de la computadora
Juan Azzurro
 
MICROSOFT WINDOWS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
MICROSOFT WINDOWS BY JESSICA CALDERÓN CUEVAMICROSOFT WINDOWS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
MICROSOFT WINDOWS BY JESSICA CALDERÓN CUEVAJESSICA CALDERÓN
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1JEARQUES
 
Manual
ManualManual
Manual comandos del teclado 2016
Manual comandos del teclado 2016Manual comandos del teclado 2016
Manual comandos del teclado 2016
OSCAR ROJAS
 

La actualidad más candente (16)

EL TECLADO
 EL TECLADO  EL TECLADO
EL TECLADO
 
MANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADOMANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADO
 
Teclado
Teclado Teclado
Teclado
 
El teclado y sus funciones
El teclado y sus funcionesEl teclado y sus funciones
El teclado y sus funciones
 
Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado
 
usos del teclado
usos del tecladousos del teclado
usos del teclado
 
Teclado multimedia
Teclado multimediaTeclado multimedia
Teclado multimedia
 
Partes principaless
Partes principalessPartes principaless
Partes principaless
 
Teclado de la computadora
Teclado de la computadoraTeclado de la computadora
Teclado de la computadora
 
MICROSOFT WINDOWS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
MICROSOFT WINDOWS BY JESSICA CALDERÓN CUEVAMICROSOFT WINDOWS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
MICROSOFT WINDOWS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual comandos del teclado 2016
Manual comandos del teclado 2016Manual comandos del teclado 2016
Manual comandos del teclado 2016
 

Similar a Manual de comandos de un teclado

Funciones tecladosistema operativowindows
Funciones tecladosistema operativowindowsFunciones tecladosistema operativowindows
Funciones tecladosistema operativowindows
Julian Paez
 
Manual de acceso rapido
Manual de acceso rapidoManual de acceso rapido
Manual de acceso rapido
nsantamaria1030
 
Manual teclado
Manual teclado Manual teclado
Manual teclado
Ricardo Huertas Barrantes
 
Manual comandos1
Manual comandos1Manual comandos1
Manual comandos1
Edwin Silva
 
Manual operativo para windows 8
Manual operativo para windows 8Manual operativo para windows 8
Manual operativo para windows 8
Zebaztian Ramoz
 
EL TECLADO
EL TECLADOEL TECLADO
EL TECLADO
yohanaruiz2014
 
ELTECLADO
ELTECLADOELTECLADO
ELTECLADO
yohanaruiz2014
 
Manual Comandos teclado
Manual Comandos teclado Manual Comandos teclado
Manual Comandos teclado
Jhon Klo
 
Manual de funciones COMANDO DE TECLADOS
Manual de funciones COMANDO DE TECLADOS Manual de funciones COMANDO DE TECLADOS
Manual de funciones COMANDO DE TECLADOS
andresoyola17
 
Laptop xosecundariacaracteristicasgenerales
Laptop xosecundariacaracteristicasgeneralesLaptop xosecundariacaracteristicasgenerales
Laptop xosecundariacaracteristicasgenerales
Hugo Rivera Prieto
 
Curso basico
Curso basicoCurso basico
Curso basico
Araceli Sanchez
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicoscecimat
 
Clase 1 y 2 herramientas informatica mayo 2020 loayza
Clase 1 y 2 herramientas informatica mayo 2020 loayzaClase 1 y 2 herramientas informatica mayo 2020 loayza
Clase 1 y 2 herramientas informatica mayo 2020 loayza
Marco Malpartida
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
mm0826
 
Metodos abreviados del teclado
Metodos abreviados del tecladoMetodos abreviados del teclado
Metodos abreviados del teclado
makoboas_misa
 
Metodos Abreviados de Teclado para Windows
Metodos Abreviados de Teclado para WindowsMetodos Abreviados de Teclado para Windows
Metodos Abreviados de Teclado para Windows
sistemas ruta 2
 
curso de informatica
curso de informatica curso de informatica
curso de informatica
Fernanda Reyes Perez
 
Usando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windowsUsando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windows
acorina15
 

Similar a Manual de comandos de un teclado (20)

Funciones tecladosistema operativowindows
Funciones tecladosistema operativowindowsFunciones tecladosistema operativowindows
Funciones tecladosistema operativowindows
 
Manual de acceso rapido
Manual de acceso rapidoManual de acceso rapido
Manual de acceso rapido
 
Manual teclado
Manual teclado Manual teclado
Manual teclado
 
Manual comandos1
Manual comandos1Manual comandos1
Manual comandos1
 
Manual operativo para windows 8
Manual operativo para windows 8Manual operativo para windows 8
Manual operativo para windows 8
 
EL TECLADO
EL TECLADOEL TECLADO
EL TECLADO
 
EL TECLADO
EL TECLADOEL TECLADO
EL TECLADO
 
ELTECLADO
ELTECLADOELTECLADO
ELTECLADO
 
Manual Comandos teclado
Manual Comandos teclado Manual Comandos teclado
Manual Comandos teclado
 
Manual de funciones COMANDO DE TECLADOS
Manual de funciones COMANDO DE TECLADOS Manual de funciones COMANDO DE TECLADOS
Manual de funciones COMANDO DE TECLADOS
 
Laptop xosecundariacaracteristicasgenerales
Laptop xosecundariacaracteristicasgeneralesLaptop xosecundariacaracteristicasgenerales
Laptop xosecundariacaracteristicasgenerales
 
Curso basico
Curso basicoCurso basico
Curso basico
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
Clase 1 y 2 herramientas informatica mayo 2020 loayza
Clase 1 y 2 herramientas informatica mayo 2020 loayzaClase 1 y 2 herramientas informatica mayo 2020 loayza
Clase 1 y 2 herramientas informatica mayo 2020 loayza
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
 
Metodos abreviados del teclado
Metodos abreviados del tecladoMetodos abreviados del teclado
Metodos abreviados del teclado
 
Metodos Abreviados de Teclado para Windows
Metodos Abreviados de Teclado para WindowsMetodos Abreviados de Teclado para Windows
Metodos Abreviados de Teclado para Windows
 
curso de informatica
curso de informatica curso de informatica
curso de informatica
 
Usando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windowsUsando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windows
 

Más de Anderson Herreño

Base completa
Base completaBase completa
Base completa
Anderson Herreño
 
Base completa de todos los datos
Base completa de todos los datosBase completa de todos los datos
Base completa de todos los datos
Anderson Herreño
 
Base completa de todos los datos informe
Base completa de todos los datos informeBase completa de todos los datos informe
Base completa de todos los datos informe
Anderson Herreño
 
Partes de acces
Partes de accesPartes de acces
Partes de acces
Anderson Herreño
 
Taller 2 Historia Fundamentos Access
Taller 2 Historia Fundamentos AccessTaller 2 Historia Fundamentos Access
Taller 2 Historia Fundamentos Access
Anderson Herreño
 
Talle 1 Introduccion Base De Datos
Talle 1 Introduccion Base De DatosTalle 1 Introduccion Base De Datos
Talle 1 Introduccion Base De Datos
Anderson Herreño
 

Más de Anderson Herreño (6)

Base completa
Base completaBase completa
Base completa
 
Base completa de todos los datos
Base completa de todos los datosBase completa de todos los datos
Base completa de todos los datos
 
Base completa de todos los datos informe
Base completa de todos los datos informeBase completa de todos los datos informe
Base completa de todos los datos informe
 
Partes de acces
Partes de accesPartes de acces
Partes de acces
 
Taller 2 Historia Fundamentos Access
Taller 2 Historia Fundamentos AccessTaller 2 Historia Fundamentos Access
Taller 2 Historia Fundamentos Access
 
Talle 1 Introduccion Base De Datos
Talle 1 Introduccion Base De DatosTalle 1 Introduccion Base De Datos
Talle 1 Introduccion Base De Datos
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Manual de comandos de un teclado