SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Taller No.2
Modelos B D
Historia Fundamentos Access
Realizado por:
Rock Anderson Pastor Herreño
John Alexander Narvaez García
CENTRO DE MATERIALES Y ENSAYOS
TECNICO EN SISTEMAS
FICHA: 1752611 R2
BOGOTÁ DC
2018
1. Realice un cuadro sinóptico de los modelos de bases de datos
BASES DE DATOS
Distribuida (SGBD)
Homogeneo
utilizan el mismo SGBD
en varios sitios
Heterogeneo
sistemas multibase de
cierto grado de
autonomia local
Transacionales
Envio y recepcion de datos a grandes velocidades, su fin es
recolectar y recuperar datos a mayor velocidad
Jerarquicas
Se organiza en arbol invertido el cual el nodo raiz (padre) tiene
varias hojas (hijos). manejan un gran volumen de informacion
Relacionales
sirven para representar problemas reales y administrar datos
diariamente
Multidimensionales
son ideadas para desarrollar
aplicaciones muy concretas
Red
Es muy similar a la red pero con gran
mejora al modelo jerarquico
Documentales
permiten ordenar a texto completo y
realizar busquedas mas completas
Orientadas a Objetos
es un modelo reciente y trata de almacenar objetos
completos en la base de datos
Encapsulacion
oculta la informacion de los objetos,
impidiendo acceso o conflictos
Herencia
heredan comportamiento dentro de la
jerarquia de clases
Polimorfismo
propiedad de una operacion que se aplica
a distintos objetos
Deductivas
permite hacer deducciones, se basa en reglas y
hechos almacenados
2. Busque y asocie las respectivas imágenes a cada uno de los modelos de bases de
datos
Base de
Datos
Distribuida (SGBD)
Transaccionales
Jerárquica
Relacionales
Multidimensional
Red Documentales
Orientada a Objetos
Deductivas
3. Cual fue el programa antecesor de Access.
SQL (Década de 1980)
Por su parte, a principios de los años ochenta comenzó el auge de la
comercialización de los sistemas relacionales, y SQL comenzó a ser el estándar de
la industria, ya que las bases de datos relacionales con su sistema de tablas
(compuesta por filas y columnas) pudieron competir con las bases jerárquicas y de
red, como consecuencia de que su nivel de programación era sencillo y su nivel de
programación era relativamente bajo.
4. En qué año salió Access al mercado
- 13 Noviembre 1992 Access 1.0 Versión 1.0
Microsoft lanzó Access versión 1.0 el 13 de noviembre de 1992 y una versión de
Access 1.1 en mayo de 1993 para mejorar la compatibilidad con otros productos de
Microsoft e incluir el lenguaje de programación Access Basic.
5. Realice un mapa mental con las versiones de Access
Microsoft Access
Access 1.0
• Version 1.0
• 13 Noviembre de 1992
Access 2.0
• Version 04.3
• 2 de Junio 1994
Access 03.0
• Version 07.0
• 30 Agosto de 1995
Access 1997
• Version 08.0
• 30 Diciembre de 1996
Access 2000
• Version 09.0
• 27 Enero de 1999Access 2002
• Version 10.0
• 31 Mayo de 2001
Access 2003
• Version 11.0
• 17 Noviembre de 2003
Access 2007
• Version 12.0
• 30 Enero de 2007
Access 2010
• Version 14.0
• 15 Junio de 2010
Access 2013
• Version 15.0
• 26 Octubre de 2012
Access 2016
• Version 16.0
• 22 Septiembre de 2015
6. Realice una comparación en una tabla de los requisitos que pide el programa
Access 2016 Vs el equipo de escritorio el cual usted tiene asignado
Requisitos Versión 2016 Equipo Asignado
Procesador Procesador x86 o x 64 1 GHz Procesador x 64 1,7 Ghz
Sistema Operativo Requerido Windows 7 o Posterior, Windows
Server 2008 R2 o Windows
Server 2012
Windows 10 home single
language (64 bits)
Memoria Necesaria 1 GB Ram (32 bits); 2 GB Ram
(64 bits)
4 Gb Ram (64 bits)
Espacio Libre Disco Duro 3.0 GB espacio disponible 1 Tb Disco duro
Requisitos de Pantalla Resolución 1280 x 800 Resolución 1366 X 788
Gráficos Requiere tarjeta DirectX 10 DirectX 12
7. Que es SGBD?
El sistema de Gestor de Bases de Datos consiste en un conjunto de datos
interrelacionados y programas para acceder a datos, cuyo objetivo es proporcionar
la manera de almacenar la información para que sea práctica y eficiente.
Como ejemplos de SGBD son: Oracle, MySQL, MS SQL Server, PostgreSQL,
DB2.
8. ¿Cuáles son los principales componentes de una base de datos relacional?
Tablas: nos permiten almacenar los datos.
Formularios: facilitan las tareas de introducción de datos.
Informes: es la forma más eficaz de presentar nuestros datos.
Consultas: se puede acceder a los datos almacenados, ordenarlos y filtrarlos por
criterios.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
angeldanfer
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Oscar Gtz
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Angelica Zuñiga
 
Principales base de datos
Principales base de datosPrincipales base de datos
Principales base de datos
AlfonsoElpapipalazue
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Angelica Zuñiga
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Evaluativa # 5
Evaluativa # 5Evaluativa # 5
Evaluativa # 5
David Soto
 
Bd oracle
Bd oracleBd oracle
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Catalina Blancas
 
Act.2 rivera gerardo base de datos submodulo 2
Act.2 rivera gerardo base de datos submodulo 2Act.2 rivera gerardo base de datos submodulo 2
Act.2 rivera gerardo base de datos submodulo 2
GeRivs
 
Sistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datosSistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datosLuis Quinto
 
Sgbd
SgbdSgbd
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Blanca Blanco Martínez
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
AngelaCastillo75
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft accessoxXsofiaXxo
 
Bases datos
Bases datosBases datos
Bases datos
Profe Ozzy
 
Bases dedatos relacionales
Bases dedatos relacionalesBases dedatos relacionales
Bases dedatos relacionales
Amado Arcaya
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
viridiana Torres
 

La actualidad más candente (18)

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Principales base de datos
Principales base de datosPrincipales base de datos
Principales base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Evaluativa # 5
Evaluativa # 5Evaluativa # 5
Evaluativa # 5
 
Bd oracle
Bd oracleBd oracle
Bd oracle
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Act.2 rivera gerardo base de datos submodulo 2
Act.2 rivera gerardo base de datos submodulo 2Act.2 rivera gerardo base de datos submodulo 2
Act.2 rivera gerardo base de datos submodulo 2
 
Sistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datosSistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datos
 
Sgbd
SgbdSgbd
Sgbd
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Bases datos
Bases datosBases datos
Bases datos
 
Bases dedatos relacionales
Bases dedatos relacionalesBases dedatos relacionales
Bases dedatos relacionales
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Similar a Taller 2 Historia Fundamentos Access

Taller N° 2 Modelos de bases de datos
Taller N° 2 Modelos de bases de datosTaller N° 2 Modelos de bases de datos
Taller N° 2 Modelos de bases de datos
cristian llanos
 
Principales bases de datos
Principales bases de datosPrincipales bases de datos
Principales bases de datos
roman mendez hernandez
 
Las principales bases de datos existentes
Las principales bases de datos existentesLas principales bases de datos existentes
Las principales bases de datos existentes
Dolores Leonor
 
actividad no 2
actividad no 2actividad no 2
actividad no 2
Luiyi Reyes
 
Presentacion trabajo
Presentacion trabajoPresentacion trabajo
Presentacion trabajoJesus
 
Presentacion trabajo
Presentacion trabajoPresentacion trabajo
Presentacion trabajoJesus
 
Las principales bases de datos existentes
Las principales bases de datos existentesLas principales bases de datos existentes
Las principales bases de datos existentes
Dolores Leonor
 
Sgbd roberto escriche marcelo hualoto
Sgbd roberto escriche marcelo hualotoSgbd roberto escriche marcelo hualoto
Sgbd roberto escriche marcelo hualotoKenny24
 
Rila
RilaRila
Rila
RIC LA
 
Sistemas gestores de bases de datos
Sistemas gestores de bases de datosSistemas gestores de bases de datos
Sistemas gestores de bases de datos
Malteadas
 
Sistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datosSistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datosHernan Okamura
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Angel Garcia Juarez
 
Actividad4cosdac
Actividad4cosdacActividad4cosdac
Actividad4cosdac
Omega Andraph
 
Gestores
GestoresGestores
Gestores
Jose Luis
 
Sistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datosSistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datosHernan Okamura
 
Presentación1 bases de datos
Presentación1 bases de datosPresentación1 bases de datos
Presentación1 bases de datos
Aurora Fuentes
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
norcelys gonzalez
 
Dase de datos
Dase de datosDase de datos
Dase de datos
MarcusLiberataTorres
 

Similar a Taller 2 Historia Fundamentos Access (20)

Taller N° 2 Modelos de bases de datos
Taller N° 2 Modelos de bases de datosTaller N° 2 Modelos de bases de datos
Taller N° 2 Modelos de bases de datos
 
Principales bases de datos
Principales bases de datosPrincipales bases de datos
Principales bases de datos
 
Comparativa SGBDR
Comparativa SGBDRComparativa SGBDR
Comparativa SGBDR
 
Las principales bases de datos existentes
Las principales bases de datos existentesLas principales bases de datos existentes
Las principales bases de datos existentes
 
actividad no 2
actividad no 2actividad no 2
actividad no 2
 
Presentacion trabajo
Presentacion trabajoPresentacion trabajo
Presentacion trabajo
 
Presentacion trabajo
Presentacion trabajoPresentacion trabajo
Presentacion trabajo
 
Las principales bases de datos existentes
Las principales bases de datos existentesLas principales bases de datos existentes
Las principales bases de datos existentes
 
Sgbd roberto escriche marcelo hualoto
Sgbd roberto escriche marcelo hualotoSgbd roberto escriche marcelo hualoto
Sgbd roberto escriche marcelo hualoto
 
Rila
RilaRila
Rila
 
Sistemas gestores de bases de datos
Sistemas gestores de bases de datosSistemas gestores de bases de datos
Sistemas gestores de bases de datos
 
Sistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datosSistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Actividad4cosdac
Actividad4cosdacActividad4cosdac
Actividad4cosdac
 
Gestores
GestoresGestores
Gestores
 
Sistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datosSistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datos
 
Presentación1 bases de datos
Presentación1 bases de datosPresentación1 bases de datos
Presentación1 bases de datos
 
Mayra Guaman Ca3 8
Mayra Guaman Ca3 8Mayra Guaman Ca3 8
Mayra Guaman Ca3 8
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Dase de datos
Dase de datosDase de datos
Dase de datos
 

Más de Anderson Herreño

Base completa
Base completaBase completa
Base completa
Anderson Herreño
 
Base completa de todos los datos
Base completa de todos los datosBase completa de todos los datos
Base completa de todos los datos
Anderson Herreño
 
Base completa de todos los datos informe
Base completa de todos los datos informeBase completa de todos los datos informe
Base completa de todos los datos informe
Anderson Herreño
 
Partes de acces
Partes de accesPartes de acces
Partes de acces
Anderson Herreño
 
Talle 1 Introduccion Base De Datos
Talle 1 Introduccion Base De DatosTalle 1 Introduccion Base De Datos
Talle 1 Introduccion Base De Datos
Anderson Herreño
 
Manual de comandos de un teclado
Manual de comandos de un tecladoManual de comandos de un teclado
Manual de comandos de un teclado
Anderson Herreño
 

Más de Anderson Herreño (6)

Base completa
Base completaBase completa
Base completa
 
Base completa de todos los datos
Base completa de todos los datosBase completa de todos los datos
Base completa de todos los datos
 
Base completa de todos los datos informe
Base completa de todos los datos informeBase completa de todos los datos informe
Base completa de todos los datos informe
 
Partes de acces
Partes de accesPartes de acces
Partes de acces
 
Talle 1 Introduccion Base De Datos
Talle 1 Introduccion Base De DatosTalle 1 Introduccion Base De Datos
Talle 1 Introduccion Base De Datos
 
Manual de comandos de un teclado
Manual de comandos de un tecladoManual de comandos de un teclado
Manual de comandos de un teclado
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Taller 2 Historia Fundamentos Access

  • 1. Trabajo Taller No.2 Modelos B D Historia Fundamentos Access Realizado por: Rock Anderson Pastor Herreño John Alexander Narvaez García CENTRO DE MATERIALES Y ENSAYOS TECNICO EN SISTEMAS FICHA: 1752611 R2 BOGOTÁ DC 2018
  • 2. 1. Realice un cuadro sinóptico de los modelos de bases de datos BASES DE DATOS Distribuida (SGBD) Homogeneo utilizan el mismo SGBD en varios sitios Heterogeneo sistemas multibase de cierto grado de autonomia local Transacionales Envio y recepcion de datos a grandes velocidades, su fin es recolectar y recuperar datos a mayor velocidad Jerarquicas Se organiza en arbol invertido el cual el nodo raiz (padre) tiene varias hojas (hijos). manejan un gran volumen de informacion Relacionales sirven para representar problemas reales y administrar datos diariamente Multidimensionales son ideadas para desarrollar aplicaciones muy concretas Red Es muy similar a la red pero con gran mejora al modelo jerarquico Documentales permiten ordenar a texto completo y realizar busquedas mas completas Orientadas a Objetos es un modelo reciente y trata de almacenar objetos completos en la base de datos Encapsulacion oculta la informacion de los objetos, impidiendo acceso o conflictos Herencia heredan comportamiento dentro de la jerarquia de clases Polimorfismo propiedad de una operacion que se aplica a distintos objetos Deductivas permite hacer deducciones, se basa en reglas y hechos almacenados
  • 3. 2. Busque y asocie las respectivas imágenes a cada uno de los modelos de bases de datos Base de Datos Distribuida (SGBD) Transaccionales Jerárquica Relacionales Multidimensional Red Documentales Orientada a Objetos Deductivas
  • 4. 3. Cual fue el programa antecesor de Access. SQL (Década de 1980) Por su parte, a principios de los años ochenta comenzó el auge de la comercialización de los sistemas relacionales, y SQL comenzó a ser el estándar de la industria, ya que las bases de datos relacionales con su sistema de tablas (compuesta por filas y columnas) pudieron competir con las bases jerárquicas y de red, como consecuencia de que su nivel de programación era sencillo y su nivel de programación era relativamente bajo. 4. En qué año salió Access al mercado - 13 Noviembre 1992 Access 1.0 Versión 1.0 Microsoft lanzó Access versión 1.0 el 13 de noviembre de 1992 y una versión de Access 1.1 en mayo de 1993 para mejorar la compatibilidad con otros productos de Microsoft e incluir el lenguaje de programación Access Basic.
  • 5. 5. Realice un mapa mental con las versiones de Access Microsoft Access Access 1.0 • Version 1.0 • 13 Noviembre de 1992 Access 2.0 • Version 04.3 • 2 de Junio 1994 Access 03.0 • Version 07.0 • 30 Agosto de 1995 Access 1997 • Version 08.0 • 30 Diciembre de 1996 Access 2000 • Version 09.0 • 27 Enero de 1999Access 2002 • Version 10.0 • 31 Mayo de 2001 Access 2003 • Version 11.0 • 17 Noviembre de 2003 Access 2007 • Version 12.0 • 30 Enero de 2007 Access 2010 • Version 14.0 • 15 Junio de 2010 Access 2013 • Version 15.0 • 26 Octubre de 2012 Access 2016 • Version 16.0 • 22 Septiembre de 2015
  • 6. 6. Realice una comparación en una tabla de los requisitos que pide el programa Access 2016 Vs el equipo de escritorio el cual usted tiene asignado Requisitos Versión 2016 Equipo Asignado Procesador Procesador x86 o x 64 1 GHz Procesador x 64 1,7 Ghz Sistema Operativo Requerido Windows 7 o Posterior, Windows Server 2008 R2 o Windows Server 2012 Windows 10 home single language (64 bits) Memoria Necesaria 1 GB Ram (32 bits); 2 GB Ram (64 bits) 4 Gb Ram (64 bits) Espacio Libre Disco Duro 3.0 GB espacio disponible 1 Tb Disco duro Requisitos de Pantalla Resolución 1280 x 800 Resolución 1366 X 788 Gráficos Requiere tarjeta DirectX 10 DirectX 12 7. Que es SGBD? El sistema de Gestor de Bases de Datos consiste en un conjunto de datos interrelacionados y programas para acceder a datos, cuyo objetivo es proporcionar la manera de almacenar la información para que sea práctica y eficiente. Como ejemplos de SGBD son: Oracle, MySQL, MS SQL Server, PostgreSQL, DB2. 8. ¿Cuáles son los principales componentes de una base de datos relacional? Tablas: nos permiten almacenar los datos. Formularios: facilitan las tareas de introducción de datos. Informes: es la forma más eficaz de presentar nuestros datos. Consultas: se puede acceder a los datos almacenados, ordenarlos y filtrarlos por criterios. .