SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una herramienta
normativa que contribuye a la
regulación de las relaciones
de los estudiantes entre sí y
con los demás miembros de
la comunidad educativa.
Derechos y deberes de los estudiantes
DERECHOS
 Igualdad
 Protección
 Identidad
 Alimentación
 Integración
 Amor
 Educación
 Amparo
 solidaridad
DEBERES
 Respetar a nuestros semejantes.
 Respetar a nuestros padres y maestros
 Respetar la opinión de los de mas
 Respetar las leyes que rigen la sociedad
 Respetarnos a nosotros mismos
 Hablar siempre con la verdad
 Cuidar y respetar el medio ambiente
 Respetar nuestra patria
TIPO I
 Agresiones que intente dañar el cuerpo del otro
(patear, morder, rasguñar, empujar, pellizcar,
cachetear, dar puñetazos, entre otros).
 Agredir verbalmente por medio de apodos,
insultos, burlas, amenazas, descalificaciones,
intimidaciones, humillaciones o degradaciones.
 Agredir utilizando gestos y elementos gráficos
para descalificar, humillar y excluir a otros.
 Destruir los bienes de la Institución o de otros
como forma de intimidación o expresión de
violencia.
 Atentar contra la honra y el derecho a la dignidad
y el buen nombre de otros.
Situaciones que implican un mal manejo de los conflictos
sociales:
 Reincidir en cualquiera de las faltas Tipo I
durante el año en curso o entres dos
vigencias escolares.
 Ser titular de más de una de las conductas
tipificadas en las faltas Tipo I.
 Perturbar temporalmente el bienestar de la
persona, la comunidad o la sociedad.
 Distribuir o incitar a otros al consumo de
sustancias psicoactivas ilegales o legales,
licor o tabaco.
 Ejecutar cualquier conducta del Tipo I con
la intención de causar daño real, potencial
o moral.
TIPO II
Situaciones que implican la repetición de las conductas y agravantes:
 Causar lesiones (leves o incapacitantes) que
afecten la integridad corporal y psicológica.
 Acciones u omisiones que comprometan la
vida y el bienestar integral de los demás.
 Constreñir la libre movilidad de otros y
obligarlos a retraerse o aislarse.
 Omitir la ayuda y el socorro a quien que se
encuentre en riesgo.
 Incitar a otro a realizar cualquier conducta
que ponga en riesgo real o potencial su
bienestar.
TIPO III
Daños a la comunidad, lesiones causadas a otros y violación de los
derechos, así como del marco normativo del Código Penal.

Más contenido relacionado

Similar a MANUAL DE CONVIVENCIA.pptx

Ruta para el manual de convivencia
Ruta para el manual de convivenciaRuta para el manual de convivencia
Ruta para el manual de convivenciaGloria Medina Uribe
 
Plan Nacional de Contingencia Educativa (PNCE)
Plan Nacional de Contingencia Educativa (PNCE)Plan Nacional de Contingencia Educativa (PNCE)
Plan Nacional de Contingencia Educativa (PNCE)
JOSELUIS1630
 
Socio afectivo
Socio afectivoSocio afectivo
Socio afectivo
DiegoCastaPe
 
El niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechosEl niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechos
Talia22reyes
 
Bullying
Bullying Bullying
Acoso escolar eduderechos
Acoso escolar eduderechosAcoso escolar eduderechos
Acoso escolar eduderechosMilena Olarte
 
Presentacion de power point
Presentacion de power point Presentacion de power point
Presentacion de power point
edgar quezada
 
MATRIZ DE DPCC - 2022 CONCLUIDO.docx
MATRIZ DE DPCC - 2022 CONCLUIDO.docxMATRIZ DE DPCC - 2022 CONCLUIDO.docx
MATRIZ DE DPCC - 2022 CONCLUIDO.docx
RobertLozano16
 
APRENDIZAJES ECIG- SECUNDARIA. SEGUNDO.pdf
APRENDIZAJES  ECIG- SECUNDARIA. SEGUNDO.pdfAPRENDIZAJES  ECIG- SECUNDARIA. SEGUNDO.pdf
APRENDIZAJES ECIG- SECUNDARIA. SEGUNDO.pdf
ANGELHERNANDEZLOPEZ5
 
protocolo-version-amigable-revista.pdf udg
protocolo-version-amigable-revista.pdf udgprotocolo-version-amigable-revista.pdf udg
protocolo-version-amigable-revista.pdf udg
chuyizzz
 
Reforma manual de convivencia 2017
Reforma manual de convivencia 2017Reforma manual de convivencia 2017
Reforma manual de convivencia 2017
reino holanda
 
Suany.pptx. breve descripción sorbe netiqueta
Suany.pptx. breve descripción sorbe netiquetaSuany.pptx. breve descripción sorbe netiqueta
Suany.pptx. breve descripción sorbe netiqueta
JulinAndrsMurilloMes
 
Diapositivas matoneo
Diapositivas matoneoDiapositivas matoneo
Diapositivas matoneo
RUBY1327
 
Word force proyecto 2
Word force proyecto 2Word force proyecto 2
Word force proyecto 2
MontserratSandoval123
 
Relhuman tema 3.2 complementaria
Relhuman tema 3.2 complementariaRelhuman tema 3.2 complementaria
Relhuman tema 3.2 complementaria
liclinea2
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEFProtocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Juan Corcuera
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullyingProtocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullyingProtocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Alicia Aramburu
 

Similar a MANUAL DE CONVIVENCIA.pptx (20)

Ruta para el manual de convivencia
Ruta para el manual de convivenciaRuta para el manual de convivencia
Ruta para el manual de convivencia
 
Plan Nacional de Contingencia Educativa (PNCE)
Plan Nacional de Contingencia Educativa (PNCE)Plan Nacional de Contingencia Educativa (PNCE)
Plan Nacional de Contingencia Educativa (PNCE)
 
Socio afectivo
Socio afectivoSocio afectivo
Socio afectivo
 
El niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechosEl niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechos
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Acoso escolar eduderechos
Acoso escolar eduderechosAcoso escolar eduderechos
Acoso escolar eduderechos
 
Presentacion de power point
Presentacion de power point Presentacion de power point
Presentacion de power point
 
MATRIZ DE DPCC - 2022 CONCLUIDO.docx
MATRIZ DE DPCC - 2022 CONCLUIDO.docxMATRIZ DE DPCC - 2022 CONCLUIDO.docx
MATRIZ DE DPCC - 2022 CONCLUIDO.docx
 
Proyecto 2 Word
Proyecto 2 WordProyecto 2 Word
Proyecto 2 Word
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
APRENDIZAJES ECIG- SECUNDARIA. SEGUNDO.pdf
APRENDIZAJES  ECIG- SECUNDARIA. SEGUNDO.pdfAPRENDIZAJES  ECIG- SECUNDARIA. SEGUNDO.pdf
APRENDIZAJES ECIG- SECUNDARIA. SEGUNDO.pdf
 
protocolo-version-amigable-revista.pdf udg
protocolo-version-amigable-revista.pdf udgprotocolo-version-amigable-revista.pdf udg
protocolo-version-amigable-revista.pdf udg
 
Reforma manual de convivencia 2017
Reforma manual de convivencia 2017Reforma manual de convivencia 2017
Reforma manual de convivencia 2017
 
Suany.pptx. breve descripción sorbe netiqueta
Suany.pptx. breve descripción sorbe netiquetaSuany.pptx. breve descripción sorbe netiqueta
Suany.pptx. breve descripción sorbe netiqueta
 
Diapositivas matoneo
Diapositivas matoneoDiapositivas matoneo
Diapositivas matoneo
 
Word force proyecto 2
Word force proyecto 2Word force proyecto 2
Word force proyecto 2
 
Relhuman tema 3.2 complementaria
Relhuman tema 3.2 complementariaRelhuman tema 3.2 complementaria
Relhuman tema 3.2 complementaria
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEFProtocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullyingProtocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullyingProtocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

MANUAL DE CONVIVENCIA.pptx

  • 1.
  • 2. Es una herramienta normativa que contribuye a la regulación de las relaciones de los estudiantes entre sí y con los demás miembros de la comunidad educativa.
  • 3. Derechos y deberes de los estudiantes DERECHOS  Igualdad  Protección  Identidad  Alimentación  Integración  Amor  Educación  Amparo  solidaridad DEBERES  Respetar a nuestros semejantes.  Respetar a nuestros padres y maestros  Respetar la opinión de los de mas  Respetar las leyes que rigen la sociedad  Respetarnos a nosotros mismos  Hablar siempre con la verdad  Cuidar y respetar el medio ambiente  Respetar nuestra patria
  • 4.
  • 5. TIPO I  Agresiones que intente dañar el cuerpo del otro (patear, morder, rasguñar, empujar, pellizcar, cachetear, dar puñetazos, entre otros).  Agredir verbalmente por medio de apodos, insultos, burlas, amenazas, descalificaciones, intimidaciones, humillaciones o degradaciones.  Agredir utilizando gestos y elementos gráficos para descalificar, humillar y excluir a otros.  Destruir los bienes de la Institución o de otros como forma de intimidación o expresión de violencia.  Atentar contra la honra y el derecho a la dignidad y el buen nombre de otros. Situaciones que implican un mal manejo de los conflictos sociales:
  • 6.  Reincidir en cualquiera de las faltas Tipo I durante el año en curso o entres dos vigencias escolares.  Ser titular de más de una de las conductas tipificadas en las faltas Tipo I.  Perturbar temporalmente el bienestar de la persona, la comunidad o la sociedad.  Distribuir o incitar a otros al consumo de sustancias psicoactivas ilegales o legales, licor o tabaco.  Ejecutar cualquier conducta del Tipo I con la intención de causar daño real, potencial o moral. TIPO II Situaciones que implican la repetición de las conductas y agravantes:
  • 7.  Causar lesiones (leves o incapacitantes) que afecten la integridad corporal y psicológica.  Acciones u omisiones que comprometan la vida y el bienestar integral de los demás.  Constreñir la libre movilidad de otros y obligarlos a retraerse o aislarse.  Omitir la ayuda y el socorro a quien que se encuentre en riesgo.  Incitar a otro a realizar cualquier conducta que ponga en riesgo real o potencial su bienestar. TIPO III Daños a la comunidad, lesiones causadas a otros y violación de los derechos, así como del marco normativo del Código Penal.