SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MALTRATO A MENORES Y LA
RESPUESTA EDUCATIVA.
Tipos de maltratos.
Cristina García Acedo .
Desarrollo de la función directiva.
Para un año, sembrad arroz.
Para diez años, plantad árboles.
Para toda la vida, educad y formad a la gente.
Guanzi. Filósofo Chino (654 a.C.)
¿QUÉ ES EL MALTRATO?
 El maltrato infantil se define como los abusos y la
desatención de que son objeto los menores de 18
años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o
psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia
y explotación comercial o de otro tipo que causen o
puedan causar un daño a la salud, desarrollo o
dignidad del niño, o poner en peligro su
supervivencia, en el contexto de una relación de
responsabilidad, confianza o poder. La exposición a
la violencia de pareja también se incluye a veces
entre las formas de maltrato infantil.
EL PAPEL DE LOS CENTROS DOCENTES
 Por contacto directo y diario
 Por la confianza y comunicación franca
 Por tener niños de 3 a 6 años escolarizados
LOS CENTROS DOCENTES SON CLAVE EN LA
PREVENCIÓN:
 Toda la comunidad educativa debe conocer formas
de prevenir y detectar los malos tratos , tanto como
los protocolos de actuación.
 Recoger observaciones de diferentes
profesionales.
 Acudir a los servicios sociales.
 Cualquier maltrato debe ser puesto en
conocimiento de la autoridad judicial u organismo
competente.
TIPOS DE MALTRATO:
• Maltrato físico
• Maltrato por negligencia y abandono
• Maltrato psicológico o emocional
• Maltrato sexual
• Maltrato institucional
• Sumisión químico- farmacéutica
• Explotación laboral
• Explotación sexual
 Maltrato físico: acción no accidental que
provoque daños físicos o enfermedades.
 Maltrato por negligencia y abandono: Falta de
atención a las necesidades básicas físicas
sociales y psicológicas del menor. (vestido,
higiene, alimentación, atención médica,
vigilancia, seguridad…..
 Maltrato psicológico o emocional: Provocación de
sentimientos negativos hacia la autoestima o
limitación de iniciativas ( desprecio, intimidación,
discriminación…..)
 Maltrato sexual: utilización del menor para
satisfacer deseos sexuales de adultos.
 Maltrato institucional: impedir por actuación u
omisión de los poderes públicos el buen desarrollo
de los menores.
 Sumisión químico-farmacéutica: sometimiento del
niño a drogas y medicación sin necesidad y que le
incapacite para su autonomía personal.
 Explotación laboral: utilización de un menor para
actividades lucrativas.
 Explotación sexual: obligar o inducir al niño o al
adolescente a hacer actividades de prostitución y/o
pornografía.
EL ACOSO ESCOLAR
VIOLENCIA ENTRE IGUALES
 Se considera que existe acoso escolar cuando un
alumno o alumna recibe un continuo y deliberado
maltrato verbal, físico y/o psicológico por parte de
uno o varios compañeros o compañeras que se
comportan con él o ella cruelmente con el objeto de
someterlo/a, apocarlo/a, asustarlo/a y/o
amenazarlo/a atentando contra su dignidad.
CIRCUNSTANCIAS PRECISAS PARA ACOSO
ESCOLAR.
 Ataques o agresiones continuos dentro y fuera del
horario escolar.
 Gratuidad de la agresión.
 Relación desequilibrada en poder o fuerza.
 Actos violentos en grupos
CARACTERÍSTICAS DEL ACOSO ESCOLAR
 Intencionalidad:
 Repetición.
 Desequilibrio de poder.
 Indefensión y personalización.
 Componente colectivo o grupal.
 Observadores pasivos.
EL ACOSO ESCOLAR PUEDE ADOPTAR DISTINTAS
MANIFESTACIONES:
 Exclusión y marginación social.
 Ignorar a alguien
 No dejarle participar.
 Discriminar por razón de sexo, raza, discapacidad, etc.
 Agresión verbal: burlas, menosprecio en público, resaltar defectos
físicos, difusión de rumores, comentarios racistas.
 Hablar mal de alguien o poner motes.
 Vejaciones y humillaciones.
 Agresión física: o Bofetadas, golpes, pellizcos, empujones, extorsión .
 Esconder cosas .
 Intimidación, amenazas, chantaje.
 Ciberacoso o ciberbullying: difusión de insultos, amenazas o
publicación de imágenes a través del correo electrónicocos o
a través de medios tecnológicos, páginas web o mensajes en
teléfonos móviles. Amenazas, insultos o reírse del otro por
medio de mensajes de móvil, e-mail, redes sociales, chat…
 Grabaciones con el móvil en situaciones vejatorias o que
violen la intimidad (ej: sexting), para pasarlo a compañeros
y/o compañeras o colgarlo en Internet.
 Acoso sexual o grooming: acoso o agresión contra la libertad
y orientación sexual.
LA PREVENCIÓN
 Existe un acuerdo generalizado sobre el hecho de
que la única forma efectiva de afrontar y prevenir el
acoso escolar es trabajando la convivencia:
 la resolución pacífica de los conflictos
 el respeto a los derechos de los demás
 la lucha para erradicar los estereotipos sexistas
 Educar en valores de ciudadanía
La convivencia es un arte.
La vida diaria sigue siendo la gran cuestión.
Convivir es ceder, respetar al otro, pedir perdón y ser
perdonado,
Y evitar el roce y la fricción que entorpece y
desalienta.
En la convivencia diaria uno se retrata, de ahí la
importancia de cuidar los pequeños detalles del día
a día, para hacerla amable y positiva.
La felicidad como proyecto de vida (E. Rojas)
PROCEDIMIENTO A SEGUIR ANTE EL
ACOSO ESCOLAR:
 Fase de detección : Comunicación de los hechos
( centro, servicio de inspección, fiscalía de
menores)
 Fase de observación y análisis : Recogida de
información (garantizando la protección y
preservando la intimidad de los menores)
 Fase de intervención: protocolos establecidos por
diferente autoridades competentes.
No me importa si eres chica o chico, si eres
negro o blanco,
Si entiendes bien mi lengua y yo la tuya.
No importa de dónde vienes, o dónde has
nacido.
No importa si tus padres vivían ya aquí.
No importa si tenemos creencias diferentes.
Nada de eso importa.
Porque de las diferencias no haremos
discriminaciones.
Porque las diferencias nos enriquecen.
Porque estamos llamados a vivir juntos.
Y vamos a entendernos.
Esteve Alcolea
Educar en el respeto y la tolerancia
es combatir la violencia.
Benjamin Franklin
Físico y filósofo (1706-1790)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maltrato institucional
Maltrato institucionalMaltrato institucional
Maltrato institucionalMayra Berdasco
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
Elizabeth Hdez
 
El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativaEl maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
beatrizymarco
 
Maltrato Infantil ppt.
Maltrato Infantil ppt.Maltrato Infantil ppt.
Maltrato Infantil ppt.Susy Endara
 
Maltrato infantil en_colombia_y_la_ley[1][1]
Maltrato infantil en_colombia_y_la_ley[1][1]Maltrato infantil en_colombia_y_la_ley[1][1]
Maltrato infantil en_colombia_y_la_ley[1][1]
Elizabeth Silva
 
Ensayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 mo
Ensayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 moEnsayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 mo
Ensayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 monylma6363
 
Protección del menor
Protección del menorProtección del menor
Protección del menor
Borja Puertas Aguilera
 
Maltrato Infantil Y Psquiatria Forense
Maltrato Infantil Y Psquiatria ForenseMaltrato Infantil Y Psquiatria Forense
Maltrato Infantil Y Psquiatria ForensePsicología Unap
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
jefersonsanchez159
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
pazalme89
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
CristinadeFrancisco3
 
Infancia y sociedad: El maltrato infantil
Infancia y sociedad: El maltrato infantilInfancia y sociedad: El maltrato infantil
Infancia y sociedad: El maltrato infantilMaría Cuena del Agua
 
Acompañamiento a niñxs y adolescentes afectados por situaciones de violencia
Acompañamiento a niñxs y adolescentes afectados por situaciones de violencia Acompañamiento a niñxs y adolescentes afectados por situaciones de violencia
Acompañamiento a niñxs y adolescentes afectados por situaciones de violencia
BrbaraTorti
 
Ensayo del Maltrato Infantil
Ensayo del Maltrato InfantilEnsayo del Maltrato Infantil
Ensayo del Maltrato Infantil
Rocio Herrera
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarColHe
 
Maltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaMaltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaholman951
 

La actualidad más candente (18)

Maltrato institucional
Maltrato institucionalMaltrato institucional
Maltrato institucional
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativaEl maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
 
Maltrato Infantil ppt.
Maltrato Infantil ppt.Maltrato Infantil ppt.
Maltrato Infantil ppt.
 
Maltrato infantil en_colombia_y_la_ley[1][1]
Maltrato infantil en_colombia_y_la_ley[1][1]Maltrato infantil en_colombia_y_la_ley[1][1]
Maltrato infantil en_colombia_y_la_ley[1][1]
 
Ensayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 mo
Ensayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 moEnsayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 mo
Ensayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 mo
 
Protección del menor
Protección del menorProtección del menor
Protección del menor
 
Maltrato Infantil Y Psquiatria Forense
Maltrato Infantil Y Psquiatria ForenseMaltrato Infantil Y Psquiatria Forense
Maltrato Infantil Y Psquiatria Forense
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Infancia y sociedad: El maltrato infantil
Infancia y sociedad: El maltrato infantilInfancia y sociedad: El maltrato infantil
Infancia y sociedad: El maltrato infantil
 
Acompañamiento a niñxs y adolescentes afectados por situaciones de violencia
Acompañamiento a niñxs y adolescentes afectados por situaciones de violencia Acompañamiento a niñxs y adolescentes afectados por situaciones de violencia
Acompañamiento a niñxs y adolescentes afectados por situaciones de violencia
 
Ensayo del Maltrato Infantil
Ensayo del Maltrato InfantilEnsayo del Maltrato Infantil
Ensayo del Maltrato Infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaMaltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman poveda
 

Destacado

Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla Bueno
Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla BuenoOrigen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla Bueno
Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla BuenoMiguel Pescador Barcala
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
Francisco Pizarro Gómez
 
Rubric
RubricRubric
Rubric
Jorge Berné
 
Pechakucha curso INTEF
Pechakucha curso INTEF Pechakucha curso INTEF
Pechakucha curso INTEF
Jorge Berné
 
Protección de datos en menores.
Protección de datos en menores.Protección de datos en menores.
Protección de datos en menores.
Javier Ravelo
 
Powerpoint mediacion
Powerpoint mediacionPowerpoint mediacion
Powerpoint mediacion
Agudo Delgado
 
Lopd
LopdLopd
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Amparo Abarca
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
martha velez
 
Preguntas frecuentes sobre SlideShare
Preguntas frecuentes sobre SlideSharePreguntas frecuentes sobre SlideShare
Preguntas frecuentes sobre SlideShare
JMMosegue
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Drift
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (13)

Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla Bueno
Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla BuenoOrigen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla Bueno
Origen Y Desarrollo De La Lengua EspañOla Bueno
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
 
Rubric
RubricRubric
Rubric
 
Pechakucha curso INTEF
Pechakucha curso INTEF Pechakucha curso INTEF
Pechakucha curso INTEF
 
Protección de datos en menores.
Protección de datos en menores.Protección de datos en menores.
Protección de datos en menores.
 
Powerpoint mediacion
Powerpoint mediacionPowerpoint mediacion
Powerpoint mediacion
 
Lopd
LopdLopd
Lopd
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
 
Preguntas frecuentes sobre SlideShare
Preguntas frecuentes sobre SlideSharePreguntas frecuentes sobre SlideShare
Preguntas frecuentes sobre SlideShare
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a El maltrato a menores y la respuesta educativa blog

Maltratoinfantil
MaltratoinfantilMaltratoinfantil
Maltratoinfantil
mileydameza
 
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Natalia vega
 
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
ximenitha123
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Mari Carmen Moreno
 
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Jefte Moises Pecho Torres
 
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Jefte Moises Pecho Torres
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantilnursemaster
 
El niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechosEl niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechos
Talia22reyes
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Pro Florentina Fernández Merlo
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
PILARHONTORIA
 
Acciones y condiciones que favorecen el desarrollo integral
Acciones y condiciones que favorecen el desarrollo integralAcciones y condiciones que favorecen el desarrollo integral
Acciones y condiciones que favorecen el desarrollo integral
Fher Gonzalez
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasjvgiorgioluigi
 
ENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produce
ENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produceENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produce
ENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produce
ENJ
 
prevesion del abuso sexual infantil.pptx
prevesion del abuso sexual infantil.pptxprevesion del abuso sexual infantil.pptx
prevesion del abuso sexual infantil.pptx
MARIA ROSALBA PARADA MEDINA
 
ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...
ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...
ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...
ENJ
 

Similar a El maltrato a menores y la respuesta educativa blog (20)

Maltratoinfantil
MaltratoinfantilMaltratoinfantil
Maltratoinfantil
 
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
 
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
 
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
Maltratoinfantil 091215033957-phpapp02
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechosEl niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechos
 
Diplomatura 3
Diplomatura 3Diplomatura 3
Diplomatura 3
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Acciones y condiciones que favorecen el desarrollo integral
Acciones y condiciones que favorecen el desarrollo integralAcciones y condiciones que favorecen el desarrollo integral
Acciones y condiciones que favorecen el desarrollo integral
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
 
ENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produce
ENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produceENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produce
ENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produce
 
prevesion del abuso sexual infantil.pptx
prevesion del abuso sexual infantil.pptxprevesion del abuso sexual infantil.pptx
prevesion del abuso sexual infantil.pptx
 
ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...
ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...
ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

El maltrato a menores y la respuesta educativa blog

  • 1. EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA. Tipos de maltratos. Cristina García Acedo . Desarrollo de la función directiva.
  • 2. Para un año, sembrad arroz. Para diez años, plantad árboles. Para toda la vida, educad y formad a la gente. Guanzi. Filósofo Chino (654 a.C.)
  • 3. ¿QUÉ ES EL MALTRATO?  El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. La exposición a la violencia de pareja también se incluye a veces entre las formas de maltrato infantil.
  • 4. EL PAPEL DE LOS CENTROS DOCENTES  Por contacto directo y diario  Por la confianza y comunicación franca  Por tener niños de 3 a 6 años escolarizados
  • 5. LOS CENTROS DOCENTES SON CLAVE EN LA PREVENCIÓN:  Toda la comunidad educativa debe conocer formas de prevenir y detectar los malos tratos , tanto como los protocolos de actuación.  Recoger observaciones de diferentes profesionales.  Acudir a los servicios sociales.  Cualquier maltrato debe ser puesto en conocimiento de la autoridad judicial u organismo competente.
  • 6. TIPOS DE MALTRATO: • Maltrato físico • Maltrato por negligencia y abandono • Maltrato psicológico o emocional • Maltrato sexual • Maltrato institucional • Sumisión químico- farmacéutica • Explotación laboral • Explotación sexual
  • 7.  Maltrato físico: acción no accidental que provoque daños físicos o enfermedades.  Maltrato por negligencia y abandono: Falta de atención a las necesidades básicas físicas sociales y psicológicas del menor. (vestido, higiene, alimentación, atención médica, vigilancia, seguridad…..
  • 8.  Maltrato psicológico o emocional: Provocación de sentimientos negativos hacia la autoestima o limitación de iniciativas ( desprecio, intimidación, discriminación…..)  Maltrato sexual: utilización del menor para satisfacer deseos sexuales de adultos.
  • 9.  Maltrato institucional: impedir por actuación u omisión de los poderes públicos el buen desarrollo de los menores.  Sumisión químico-farmacéutica: sometimiento del niño a drogas y medicación sin necesidad y que le incapacite para su autonomía personal.
  • 10.  Explotación laboral: utilización de un menor para actividades lucrativas.  Explotación sexual: obligar o inducir al niño o al adolescente a hacer actividades de prostitución y/o pornografía.
  • 11. EL ACOSO ESCOLAR VIOLENCIA ENTRE IGUALES  Se considera que existe acoso escolar cuando un alumno o alumna recibe un continuo y deliberado maltrato verbal, físico y/o psicológico por parte de uno o varios compañeros o compañeras que se comportan con él o ella cruelmente con el objeto de someterlo/a, apocarlo/a, asustarlo/a y/o amenazarlo/a atentando contra su dignidad.
  • 12. CIRCUNSTANCIAS PRECISAS PARA ACOSO ESCOLAR.  Ataques o agresiones continuos dentro y fuera del horario escolar.  Gratuidad de la agresión.  Relación desequilibrada en poder o fuerza.  Actos violentos en grupos
  • 13. CARACTERÍSTICAS DEL ACOSO ESCOLAR  Intencionalidad:  Repetición.  Desequilibrio de poder.  Indefensión y personalización.  Componente colectivo o grupal.  Observadores pasivos.
  • 14. EL ACOSO ESCOLAR PUEDE ADOPTAR DISTINTAS MANIFESTACIONES:  Exclusión y marginación social.  Ignorar a alguien  No dejarle participar.  Discriminar por razón de sexo, raza, discapacidad, etc.  Agresión verbal: burlas, menosprecio en público, resaltar defectos físicos, difusión de rumores, comentarios racistas.  Hablar mal de alguien o poner motes.  Vejaciones y humillaciones.  Agresión física: o Bofetadas, golpes, pellizcos, empujones, extorsión .  Esconder cosas .
  • 15.  Intimidación, amenazas, chantaje.  Ciberacoso o ciberbullying: difusión de insultos, amenazas o publicación de imágenes a través del correo electrónicocos o a través de medios tecnológicos, páginas web o mensajes en teléfonos móviles. Amenazas, insultos o reírse del otro por medio de mensajes de móvil, e-mail, redes sociales, chat…  Grabaciones con el móvil en situaciones vejatorias o que violen la intimidad (ej: sexting), para pasarlo a compañeros y/o compañeras o colgarlo en Internet.  Acoso sexual o grooming: acoso o agresión contra la libertad y orientación sexual.
  • 16. LA PREVENCIÓN  Existe un acuerdo generalizado sobre el hecho de que la única forma efectiva de afrontar y prevenir el acoso escolar es trabajando la convivencia:  la resolución pacífica de los conflictos  el respeto a los derechos de los demás  la lucha para erradicar los estereotipos sexistas  Educar en valores de ciudadanía
  • 17. La convivencia es un arte. La vida diaria sigue siendo la gran cuestión. Convivir es ceder, respetar al otro, pedir perdón y ser perdonado, Y evitar el roce y la fricción que entorpece y desalienta. En la convivencia diaria uno se retrata, de ahí la importancia de cuidar los pequeños detalles del día a día, para hacerla amable y positiva. La felicidad como proyecto de vida (E. Rojas)
  • 18. PROCEDIMIENTO A SEGUIR ANTE EL ACOSO ESCOLAR:  Fase de detección : Comunicación de los hechos ( centro, servicio de inspección, fiscalía de menores)  Fase de observación y análisis : Recogida de información (garantizando la protección y preservando la intimidad de los menores)  Fase de intervención: protocolos establecidos por diferente autoridades competentes.
  • 19. No me importa si eres chica o chico, si eres negro o blanco, Si entiendes bien mi lengua y yo la tuya. No importa de dónde vienes, o dónde has nacido. No importa si tus padres vivían ya aquí. No importa si tenemos creencias diferentes. Nada de eso importa. Porque de las diferencias no haremos discriminaciones. Porque las diferencias nos enriquecen. Porque estamos llamados a vivir juntos. Y vamos a entendernos. Esteve Alcolea
  • 20. Educar en el respeto y la tolerancia es combatir la violencia. Benjamin Franklin Físico y filósofo (1706-1790)